E-storage. MSc, Ing, Daniel Felipe Díaz Director de Gestión y Desarrollo Estratégico

Documentos relacionados
PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A GRAN ESCALA Y POSIBLES SOLUCIONES

Generación Distribuida y Microrredes

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO. Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno

SOFTWARE DE GESTIÓN VIRTUAL DE MICRORREDES: PROYECTO OVIRED. Ignacio Delgado Espinós Instituto Tecnológico de la Energía

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

Málaga Ahorro energético desde el ámbito municipal. Jaime Briales Guerrero Director Agencia Municipal de la Energía Ayuntamiento de Málaga

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

IRENA Corredores Regionales de Energía Limpia

ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS ISLAS BALEARES: PLAN DE ACTUACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

CENTRALES ELÉCTRICAS

ENERGÍAS RENOVABLES Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA Lanzarote 21 octubre Enrique Soria Lascorz Director División de Energías Renovables CIEMAT

Almacenamiento de Energía mediante bombeo. Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Parque de innovación

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

La estrategia en el sector de Energías Limpias

Código Técnico de la Edificación

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Matriz Energética en Chile

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

Demanda eléctrica de España

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DE PROCESO DE LICITACION DE 150 MW DE ENERGIAS RENOVABLES

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA.

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano

Almacenamiento de Energía Eléctrica y Vehículo Eléctrico. FENERCOM, Madrid 09 de Octubre de 2013

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

[R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía.

Problematica que enfrentan las empresas fotovoltaicas en Mexico. Septiembre 2009 Mexicali, B.C.

Mejorar su comprensión de los criterios de decisión de los agentes en el mercado de derechos de emisiones de CO 2

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Experiencia operativa de un parque eólico en México

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Almacenar electricidad en sales fundidas

Carrera Plan de Estudios Contacto

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES

El futuro inteligente de las redes de distribución de Iberdrola. Madrid, 3 de diciembre de 2013

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Taller El Futuro de la Energía Renovable en Centroamérica. Casos de Éxito en las Energías Renovables y su Replicabilidad.

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

La medida eléctrica inteligente. Herramienta imprescindible para el autoconsumo y el balance neto

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son.

Ciclos combinados y cogeneraciones

Curso Técnico en energía solar y eólica

7. POSIBLE SOLUCIÓN: ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos

Cómo convertir el agua en combustible

Power Puerto Rico Energy Fair

2. Lo que nos recomienda la UE. 3. Despliegue en UE y en España. 4. Evaluación de la conformidad contadores inteligentes

Perspectivas de la Energía Solar fotovoltaica

Catálogo Torre Solar.

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

Beneficios Económicos para Chile de las Energías Renovables No-Convencionales

Energías renovables para la electrificación rural en América Latina

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera

Curvas de Abatimiento de CO2 Patricio Valenzuela Pacheco

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Mexico Wind Power Conference

Modelado y caracterización de una batería ión-litio en una microrred

El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de Miguel Gonzalez Ruiz

Informe Anual Central Fotovoltaica Casalko. Administración del Mercado Eléctrico

GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA. Romeli Barbosa Pool Miguel Piñeirua Menendez

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira

18. Ministerio de Energía y Minas

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

LA ENERGÍA EÓLICA. Panorama Actual. Coste medio 2005: 970 Euros/kW. Félix Avia División de Energías Renovables C.E.N.E.R. Madrid, Septiembre de 2006

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

Visión País para la Introducción de Energías Renovables. Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016

AUDITORIA ENERGETICA

Programación del despacho Reprogramación de Corto Plazo

Transcripción:

E-storage MSc, Ing, Daniel Felipe Díaz Director de Gestión y Desarrollo Estratégico

E- Storage El Consejo Mundial de la Energía ha explorado los futuros probables por medio de su estudio de escenarios energéticos, los principales hallazgos indican que: El crecimiento en la demanda mundial de energía será lenta antes del 2030 debido a las eficiencias creadas por la nuevas tecnologías y políticas energéticas más estrictas. 2 La demanda de electricidad se duplicará para el año 2060. Para satisfacer esta demanda se han previsto inversiones en infraestructura y sistemas de integración para ofrecer beneficios a todos los consumidores. 3 Un gran aumento de energía solar y eólica seguirá a un ritmo sin precedentes y creará nuevas oportunidades y desafíos para los sistemas de energía. 4 5 La transición global del transporte forma uno de los obstáculos más difíciles a superar en un esfuerzo por descarbonizar los sistemas de energía en el futuro. Limitar el aumento del calentamiento global a no más 2 C requerirá un esfuerzo duradero, mucho más allá de los compromisos ya adquiridos, y con precios muy altos de carbono.

E- Storage Para efectos de este informe, se definen como: las tecnologías de almacenamiento Un sistema instalado en un dispositivo de generación de energía que puede, dado un control independiente, almacenar la energía generada y liberarla cuando sea necesario. Esta energía se puede almacenar en diversas formas. La aplicación de las energías renovables junto al almacenamiento es uno de los muchos modelos en los que se esta trabajando para la sostenibilidad energética.

Mensajes Claves Los costos de las tecnologías de almacenamiento se prevé reduzcan hasta en un 70% en el 2030 Las plantas hidroeléctricas de almacenamiento por bombeo constituyen más del 90% de toda la capacidad de almacenamiento instalada en el mundo. Las baterías de litio constituyen aproximadamente un tercio de todas las instalaciones en el mundo.

La combinación de estas características define la aplicación potencial y modelos de negocio de cada tecnología de almacenamiento 2 3 Categorización científica: mecánica, térmica, química, electroquímica y eléctrica. Características claves de rendimiento: de acuerdo con el tiempo de descarga, la capacidad nominal y la capacidad de almacenamiento. Duración de Almacenamiento: segundos a minutos, diarias, semanales a mensuales. 4 Madurez: la investigación y el desarrollo, la demostración y el despliegue, comercialización.

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower CAES

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower CAES LAES

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower CAES LAES Flywheels

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower Thermochemical CAES LAES Flywheels

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower Thermochemical CAES Sensible LAES Latent Flywheels

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower Thermochemical Hydrogen Storage CAES Sensible LAES Latent Flywheels

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower Thermochemical Hydrogen Storage CAES Sensible SNG LAES Latent Flywheels

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower Thermochemical Hydrogen Storage Lithium-Ion Battery CAES Sensible SNG LAES Latent Flywheels

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower Thermochemical Hydrogen Storage Lithium-Ion Battery CAES Sensible SNG Lead Acid Battery LAES Latent Flywheels

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower Thermochemical Hydrogen Storage Lithium-Ion Battery CAES Sensible SNG Lead Acid Battery LAES Latent NaS Battery Flywheels

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower Thermochemical Hydrogen Storage Lithium-Ion Battery CAES Sensible SNG Lead Acid Battery LAES Latent NaS Battery Flywheels Redox flow Battery

Categorización científica Sistemas de Almacenamiento de Energía Mecánica Térmica Química Electroquímica Eléctrica Pumpedstorage Hydropower Hydrogen Storage Lithium-Ion Battery Thermochemical Supercapacitors CAES Sensible SNG Lead Acid Battery LAES Latent NaS Battery Flywheels Redox flow Battery

2 Características claves de rendimiento Mapa de las tecnologías de almacenamiento de acuerdo con las características de rendimiento

Duración y Frecuencia Las Tecnologías de almacenamiento 3 Duración de Almacenamiento Segundos a minutos sistemas de almacenamiento a corto plazo Almacenamiento Diario sistemas de almacenamiento a medio plazo Batteries Supercapacitors Flywheels Batteries Pumped hydropower CAES / LAES Thermochemical Redox Flow Servicios a la red Compensación de día o noche para desbalance de carga Aplanamiento de las curvas de carga Corrección de errores de predicción con la generación de energías renovables Semanal a mensual sistemas de a largo plazo Sensible / Latent Futura aplicación a los períodos de baja generación eólica y fotovoltaica Almacenamiento estacional de energía térmica

4 Madurez Madurez de las tecnologías de almacenamiento para aplicaciones del sistema

Potencial de reducción de costos en la producción Curva de experiencia para las baterías de ion Litio

Modelamiento de los costos Enfoque: El análisis de costos se ha desarrollado con base en la literatura, el modelado de costos y la revisión fue apoyado por los países miembros del WEC. Métrica: Las dos métricas clave que se consideran son: costos específicos de inversión SIC y el costo nivelado de almacenamiento (LCOS). Casos de aplicación: El modelado del costo nivelado se aplica a dos casos hipotéticos de aplicación, almacenamiento solar y almacenamiento viento. Resultados almacenamiento solares: Suponiendo ciclos diarios y seis horas de descarga a la potencia nominal, las tecnologías más competitivas tienen LCOS de 50-200 / MWh, Las Tecnologías de baterías están alrededor de 200 a 400 / MWh. Resultados almacenamiento del viento: Esta aplicación supone un ciclo de dos días y las 24 horas de tiempo de descarga a la potencia nominal. Los costos nivelados son mucho más altos para el almacenamiento de viento que de energía solar debido a la alta sensibilidad de los LCOS al número de ciclos de descarga.

Modelamiento de los costos Costos específicos de inversión - SIC La métrica de los costos específicos de inversión (SIC) describen los costos de instalación y la capacidad de almacenamiento de energía. Se presenta en / kw, es decir, el costo de inversión por una capacidad instalada de descarga. Costo nivelado de energía - LCOE y el costo nivelado de almacenamiento - LCOS La métrica del LCOE se utiliza normalmente en la industria para evaluar el costo de la electricidad de diferentes tipos de centrales eléctricas. En este análisis la fórmula ha sido transferido a tecnologías de almacenamiento. Debido a que la planta de almacenamiento no genera potencia y depende de otro tipo de tecnología, la fórmula se conoce como el costo nivelado de almacenamiento (LCOS).

Costos específicos de inversión en 205 ( del 204)

Comparación de costo nivelado de almacenamiento para 205 y 2030 en ( _204)

Comparación de costo nivelado de almacenamiento para 205 y 2030 en ( _204) instalado con generación Solar Fotovoltaica

Comparación de costo nivelado de almacenamiento para 205 y 2030 en ( _204) instalado con generación Eólica

Gracias!!! MSc, Ing, Daniel Felipe Díaz Director de Gestión y Desarrollo Estratégico