En primera línea: guía para la selección del palpador de una MMC

Documentos relacionados
Para unos resultados fiables de alta precisión H A. Palpadores de precisión

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional

Guía de instalación y uso H A SENSOR FARO

MÁQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (Ó MÁQUINAS DE MEDIR TRIDIMENSIONALES)

COJINETES Y RODAMIENTOS

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS MEDICIONES DE LONGITUD Y ÁNGULO.

Tradición Liderazgo Excelencia. Honestidad Compromiso Confianza S e r v i c i o

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

SISTEMA DE INSPECCIÓN 3D SIN CONTACTO EN LÍNEA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN

Sonda de transmisión por radio RMP60

Rodamientos de cerámica Piezas de cerámica Perfil de la empresa de Sintertechnik GmbH (ST)

TEMA 16: Operativa e instrumentos

METAL DURO CON RECUBRIMIENTO

Groz-Beckert ha adaptado todas las agujas de bordar en su geometría y precisas tolerancias a los requerimientos del mercado.

TEMA 21: Medición n de dimensiones y formas

Maxi-Bevel. Special. D e u s a. Maxi-Bevel. 80 m/s Max.R.P.M Libre Fe, S y Cl < 0,1% INOX

Septiembre 2012 No. 36

materiales para procesos de sinterizado metálico

Gama de productos. Light Industrial Conveyor Económico y sencillo

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A

micro-gloss La nueva inteligencia en la medición del brillo Brillante diseño y fácil de usar Autodiagnóstico Patrón OK Calibración OK

Optimice sus elementos de molienda

Datamark. Tykma Laser Technology. Potencia. Robustez. Fiabilidad. SISTEMAS DE MARCAJE INDUSTRIAL

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas

Ejes macizos y ejes huecos

Módulo: mantenimiento y operación de máquinas y equipos eléctricos. LICEO: VICENTE PERÉZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD.

DMS Inspección de Calibres

TEMA 19: Medición de dimensiones y formas

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

Sistemas de granallado a presión

ELECTRODOS DE GRAFITO

TIPOS DE TERMOPARES TERMOPARES

PREGUNTAS DE REPASO. Tomadas del libro: Fundamentos de Manufactura Moderna de Mikell P. Groover

Accesorios y Herramientas Sistema CLIMAVER

SERIE G MEDIDORES DE PRECISIÓN SERIE G MEDIDORES DE PRECISIÓN

Kits de fuelle / Herramientas para el Taller

TEMPERATURA Y CONTROL. Cel:

ph / Temperatura Medidor para Yogurt Con sonda específica para la aplicación

siafix Los discos de cambio rápido de sia Abrasives

Procedimiento para la calibración de instrumentos

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

Polipastos de cadena para conciertos serie TNER Características únicas. Estándares. Cuerpo liso y redondeado. Freno de motor con rotor de tracción

ACEROS PARA TRABAJO EN FRÍO 9

EL TORNO C O N T E N I D O

Boletín técnico informativo

PRIMO LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Discos de freno ATE originales

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750

Elementos palpadores de precisión de itp: Innovación en todos los detalles.

Inveio Uni-directional crystal orientation. GC4325 creada para durar más. Resistencia en el torneado de acero

TuffTrak. Paneles de carretera para tareas pesadas

El primer cuadro metálico de bicicleta impreso en 3D fabricado por Renishaw para Empire Cycles

TEMA 9. Equipos de metrología dimensional: Máquinas medidoras por coordenadas.

Industrias plásticas JOARGOBE

info AGUJAS PARA APLICACIONES ESPECIALES SAN 6 DISEÑADAS PARA EL EXIGENTE TRABAJO EN LA CONFECCIÓN DE JEANS Y PRODUCTOS AFINES GEBEDUR

Guía para la elección de sonda y lectura de temperatura industrial

Barrera de microondas VEGAMIP

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

Protección pasiva contra el fuego

Medición del módulo de elasticidad de una barra de acero

Instrumento de medición Infrarrojo

Corte mecánico Chapas gruesas, chapas finas y bobinas de acero laminado en caliente

Longitud del. zanco. 135 Ángulo de la punta. 118 Ángulo de la punta

LABORATORIO DE FENÓMENOS COLECTIVOS

Figura 1.1 Secciones laminadas y armadas (Argüelles, 2005)

Ingeniería. Instrumentos de Procesos Industriales. Instrumentos de medición de presión. Introducción

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 99 Nombre...

El Mecanizado Tecnología de los Materiales

7 6 EL PUENTE WHEATSTONE

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los

Medidores de flujo de acrílico mecanizadas

Pruebas de condiciones climáticas

Índice. TEMA 7. Patrones materializados de longitud. Instrumentación asociada a su medida.

8. Ensayos con materiales

Cable Aéreo Autosoportado Figura 8 Mensajero de 1/8

Conceptos básicos de metrología

PLACAS TORNEADO US905

FICHA TÉCNICA ESCUADRAS, COMPASES Y REGLAS

SEC-EXACT Motor sin escobillas y tecnología convencional de baterías

Productos para: Electrodos para soldadura por Resistencia Materiales para contactos eléctricos

Brocas de metal duro

TRANSMISIONES S.L. CORREAS INDUSTRIALES PIX

CONSIDERACIONES PRÁCTICAS PARA LA CALIBRACIÓN DE UNA CMM DE BRAZO ARTICULADO DE ACUERDO A ASME B Presentador:

Puertas plegables. Puertas que seducen, tan prácticas y tan bellas... * consulte las condiciones de garantía en Hazlo con Marley.

Conceptos y buenas prácticas de DFM

Termorresistencia para la superficie de tubería Modelo TR51, tipo abrazadera

Especificando Desequilibrio y la Ubicación de Planos de Tolerancia

Humectación y Rendimiento

OptiGun GA03 Resumen del sistema

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

Empaques doble chaqueta, sólidos para cambiadores de calor

Termómetros por infrarrojos

MEDICIÓN DEL VOLUMEN

1.- INSTRUMENTOS DE MEDIDA DIRECTA Los instrumentos de medida directa son de muy variadas formas, precisión y calidad. He aquí los más importantes.

GUÍA BÁSICA SUELOS DE COCINA

Materiales de Referencia Certificados REFRACTÓMETROS Y POLARÍMETROS

Transcripción:

Artículo técnico En primera línea: guía para la selección del palpador de una MMC Cuando decidimos la mejor manera de medir un componente en una máquina de medición de coordenadas (MMC), se seleccionan muchas opciones de forma predeterminada, debido a que han sido anteriormente cuidadosamente estudiadas muchas veces. La especificación de precisión la MMC, el sensor más apropiado (de contacto o de exploración) y el método de inspección óptimo a menudo se dan por sentado y no se cuestionan. Sin embargo, estos fundamentos de buena metrología pueden verse perjudicados por una inapropiada o precipitada elección del palpador, que hacen que pueda comprometerse la exactitud de la medida. Cuando se evalúa cómo de precisa ha de ser la medida de una MMC, es una práctica común utilizar una relación de la incertidumbre de la MMC a la tolerancia de al menos 1:5 (lo ideal es de 1:10, aunque en muchos casos, es demasiado caro para ser práctico). Esta relación proporciona un margen de seguridad que asegura que los resultados tienen una incertidumbre relativamente pequeña comparada con el rango de variación esperado del componente. Siempre y cuando pueda mantenerse la relación de 1:5 con la tolerancia más pequeña, no hay razón para cuestionar la precisión. Desafortunadamente, algo tan inofensivo como el cambio de palpador de una sonda puede, sorprendentemente, tener una gran influencia en la precisión real que puede conseguirse, provocando una apreciable variación de los resultados de las medidas. No es suficiente confiar La especificación del en la calibración anual de la MMC palpador y la para comprobar su precisión, puesto configuración pueden afectar a la precisión que esto solo confirma el resultado de los resultados de con el palpador utilizado en la medida prueba (normalmente uno muy corto). Es probable que sea el caso de mejor precisión. Para tener un conocimiento más completo de la precisión más probable de un rango amplio de medidas, necesitamos realizar una estimación de cómo el palpador contribuye a la incertidumbre de medida. 3. La estabilidad térmica 4. La selección del material de la punta del palpador (aplicaciones de exploración) 1. La esfericidad del palpador (redondez) Las puntas de medida de la mayoría de los palpadores disponen de una bola, fabricada normalmente de rubí sintético. El error de esfericidad (redondez) de estas puntas será una componente de la incertidumbre de medida de la MMC, y es fácil perder hasta el 10% de la precisión de la MMC por este motivo. Este artículo considera cuatro aspectos principales de la elección del palpador que afectan a la precisión global de la MMC: 1. La esfericidad del palpador (redondez) 2. La flexión del palpador Puntas de palpador esféricas de rubí Renishaw 2009 Página 1 de 5

Las bolas de rubí se fabrican con varios niveles de precisión, definidos por su grado, relacionado con la máxima desviación de la bola con respecto a una esfera perfecta. Las dos especificaciones de bola que más se utilizan son el grado 5 y el grado 10 (cuanto más bajo es el grado, mejor es la bola). Bajar de una bola de grado 5 a una de grado 10 supone un pequeño ahorro en el coste del palpador, pero puede ser suficiente para amenazar la relación 1:5. El problema es que el grado de la bola es imposible de detectar visualmente, y obviamente no es evidente en los resultados de medida, lo que hace difícil calcular si es o no significativo. Una solución es especificar bolas de grado 5 como norma: cuestan un poco más, pero es un coste menor comparado con el posible coste de desechar una pieza buena, o peor aún, de dar por buena una que sea no conforme. Maliciosamente, cuanto más precisa es la MMC, más significativo es el efecto del grado de la bola. En las MMC con mejores especificaciones, puede perderse hasta un 10% de precisión por este motivo. Veamos un ejemplo Un error de exploración típico según la ISO 10360-2 (MPE P ), establecido utilizando un palpador con una bola de grado 5: MPE P = 1,70 µm Esta figura se determina midiendo 25 puntos discretos que se han evaluado como 25 radios independientes. El rango de variación de los radios es el valor MPE P. La redondez de la bola contribuye a esto directamente, y pasar de una bola de grado 5 a una de grado 10 incrementa este valor en 0,12 μm y en este ejemplo disminuye el error de exploración en un 7%: MPE P = 1,82 µm Nótese que la redondez de la bola del palpador también influye en el MPE THP, que utiliza cuatro rutas de exploración sobre una esfera para evaluar las prestaciones de la sonda de exploración. 2. La flexión del palpador Cuando se utilizan sondas de disparo por contacto, como el estándar del sector TP20, es una práctica común cambiar entre módulos de palpador para aprovechar las ventajas de los diferentes palpadores, cada uno de ellos optimizado para una tarea de medición. La razón de que un palpador largo no se utilice en todas las aplicaciones es que hay una disminución de la precisión que aumenta cuanto mayor es la longitud del palpador. Es una buena práctica mantener el palpador tan corto y rígido como sea posible, pero por qué? Aunque el palpador no es directamente el responsable de este error concreto, lo amplifica con su longitud. El error se produce debido a la fuerza variable necesaria para disparar la sonda en las diferentes direcciones. La mayoría de las sondas no se disparan en el momento en que se produce el contacto entre el palpador y el componente, sino que necesitan que se produzca una fuerza que venza la carga del muelle que está dentro del mecanismo del sensor. Esta fuerza deforma elásticamente el palpador. Esta flexión permite que la sonda se mueva una pequeña distancia con respecto a la pieza después de que se produzca el contacto físico y antes de que se produzca el disparo. Este movimiento se conoce como variación de desplazamiento. Sonda: TP6 Palpador: 50 mm Notas: Esfericidad de la bola de Grado 5 = 0,13 µm Esfericidad de la bola de Grado 10 = 0,25 µm Para las aplicaciones más exigentes, Renishaw ofrece una gama de palpadores con bolas de grado 3, que tienen una esfericidad de tan solo 0,08 μm. Escala en µm Diferencia de variación de desplazamiento: 3,28 µm Fuerza de disparo: 15 gramos Repetibilidad (2 sigma): 0,5 µm Ángulo de aproximación frente a la variación de desplazamiento necesaria para disparar una sonda de disparo por contacto TP6. Renishaw 2009 Página 2 de 5

La disposición cinemática triangular de la mayoría de las sondas hace que sean necesarias diferentes fuerzas para producir un disparo. En las direcciones que ofrecen mayor rigidez, la sonda resistirá el disparo hasta que se produzca una flexión mayor del palpador. Esto implica que se producirá un desplazamiento mayor de la MMC, de modo que la variación de desplazamiento cambiará con el ángulo de aproximación (véase el gráfico que aparece a continuación). Esta diferencia de variación de desplazamiento se complica cuando se utilizan ángulos de aproximación compuestos (en los ejes X, Y y Z). comúnmente es el carburo de tungsteno (E = 620 kn/mm 2 ), aunque éste es también denso y por ello raramente utilizado en los palpadores largos. En estos casos, la fibra de carbono proporciona una excelente combinación de rigidez (E 450 kn/mm 2 ) y peso ligero. Hasta el momento, los vástagos cerámicos (E = 300 400 kn/mm 2 ) son utilizados a menudo en aplicaciones de inspección de máquinas-herramientas, en las que se valora su poco peso y su estabilidad térmica. La rigidez del palpador también se ve afectada por las uniones de los ensamblajes de palpador. Como norma general, es mejor evitar las uniones siempre que sea pueda, dado que pueden introducir histéresis, aunque puede no ser posible si se utiliza un sensor fijo para medir piezas complejas. En estos casos, puede ser necesario crear una configuración a partir de una serie de palpadores, extensiones, conectores y codos. Una vez más, es importante considerar los materiales elegidos para cada elemento, puesto que tendrán un impacto sobre rigidez, el peso y la robustez de la configuración. Los palpadores largos y las extensiones a menudo se fabrican de fibra de carbono para conseguir una rigidez y un peso óptimos Para minimizar este efecto, todos los palpadores se calibran sobre una esfera de referencia de tamaño conocido antes de utilizarlos. Idealmente, este proceso determinaría los errores de cada combinación de palpador y ángulo de aproximación. En la práctica, se realiza un muestreo de los ángulos para ahorrar tiempo, se calcula un promedio y puede permanecer una pequeña proporción del error. Es difícil calcular el efecto de esto sobre la incertidumbre de medida sin llevar a cabo pruebas empíricas. El punto clave a tener en cuenta es que cualquier error de diferencia de variación de desplazamiento se amplificará debido a la flexibilidad del palpador seleccionado. Esto enfatiza la importancia de la elección de los materiales durante el diseño del palpador, preponderando la resistencia a la flexión del vástago frente a otras características como su peso y su coste. Mientras que el acero es adecuado para muchos de los palpadores más cortos, presentando un módulo de Young de E = 210 kn/mm 2, el material más rígido que se utiliza Las configuraciones complejas de palpador requieren una cuidada elección de los materiales si ha de mantenerse la precisión. 3. La estabilidad térmica Las variaciones de temperatura pueden provocar serios errores de medida. Elegir el material adecuado para las extensiones de palpador puede proporcionar mayor estabilidad bajo condiciones cambiantes, produciendo resultados de medida más consistentes. Son preferibles los materiales con un bajo coeficiente de expansión térmica, especialmente si se utilizan palpadores largos, puesto que la dilatación térmica depende de la longitud: Renishaw 2009 Página 3 de 5

Coeficiente de expansión (10-6 K -1 ) Densidad (g/cm 3 ) Carburo Cerámica Titanio Acero Aluminio Fibra de de tungsteno carbono Coeficientes de expansión térmica relativa y densidades de los materiales del vástago del palpador Como se indicó anteriormente, la fibra de carbono es el material más comúnmente utilizado para los palpadores largos y las extensiones, debido a que es rígida, ligera y a que no varía su longitud con la temperatura. Si se necesitan metales para uniones, codos, etc. el titanio proporciona la mejor combinación de resistencia, estabilidad y densidad. Renishaw suministra sondas y extensiones de palpador de ambos materiales. El desgaste abrasivo (izquierda) provoca la eliminación de material de la punta del palpador, mientras que el desgaste adhesivo (derecha) supone que el material de la superficie se deposita sobre la bola del palpador. Desgaste adhesivo, que se produce cuando la bola del palpador y el material del componente tienen una afinidad química entre sí. Esto puede observarse cuando se exploran piezas de aluminio con una bola de rubí (óxido de aluminio). El material pasa del componente, relativamente blando, al palpador, lo que produce un recubrimiento de aluminio de la punta del palpador que afecta una vez más a la redondez. En este caso, el nitruro de silicio es la mejor elección, puesto que presenta una buena resistencia al desgaste y no atrae el aluminio. 4. Selección del material de la punta del palpador En la mayoría de las aplicaciones, las bolas de rubí son la elección predeterminada para las puntas de palpador. Sin embargo, hay algunas circunstancias en las que otros materiales pueden ser una alternativa mejor. En las mediciones de disparo por contacto, la punta del palpador solo entra en contacto con la superficie durante cortos periodos de tiempo y no hay movimiento relativo. La exploración es diferente, dado que la bola se desliza sobre la superficie del componente, produciéndose un desgaste por fricción. Este contacto prolongado puede, en circunstancias extremas, provocar la eliminación o deposición de material sobre la bola del palpador, lo que afecta a su esfericidad. Estos efectos aumentan si una zona de la bola está en contacto constante con la pieza. Renishaw ha realizado una extensa investigación sobre estos efectos, destacando dos diferentes mecanismos de desgaste: Desgaste abrasivo, que se produce cuando se explora una superficie, como hierro forjado, en la que diminutas partículas de residuo producen pequeños arañazos en el palpador y en la pieza, que hace que se forme una pequeña zona plana en la punta del palpador. Las resistentes puntas de óxido de circonio son la elección óptima para estas aplicaciones. 5. Otros factores Otras consideraciones adicionales cuando se selecciona un palpador son: El tamaño de la rosca del palpador para que se adapte al sensor elegido El tipo de palpador configuración recta, en estrella, articulada o personalizada El tipo de punta del palpador bola, cilindro, disco, semiesfera El tamaño de la punta del palpador para minimizar el impacto de la rugosidad superficial en la precisión de la medida Todos estos temas se analizan en detalle en el folleto de Renishaw Palpadores de precisión (documento H-1000-3304) que puede descargarse desde www.renishaw.es. Renishaw 2009 Página 4 de 5

Conclusión Los palpadores son un elemento crítico en cualquier medida, al proporcionar la interfaz crucial entre el sensor y el componente. Dan acceso a las características de la pieza y deben transmitir fielmente la ubicación de la superficie a la sonda. Para facilitar una inspección precisa, deben construirse con componentes de precisión, fabricados a partir de materiales que respondan a las necesidades del trabajo de medición. Si se selecciona con cuidado el palpador correcto, éste no añadirá una incertidumbre significativa, produciendo resultados consistentes y fiables. Si las tolerancias de la pieza son pequeñas y se necesitan palpadores largos, debe considerarse cuidadosamente el impacto de esta elección en la precisión. Renishaw 2009 Página 5 de 5