OPOSICIONES Instrucciones para la inscripción y pago de tasas por vía telemática OPOSICIONES Índice

Documentos relacionados
CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID

A continuación se describen brevemente los pasos que se deben seguir para el pago de una autoliquidación modelo 046:

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

ACTEON Manual de Usuario

PREGUNTAS FRECUENTES

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

A continuación entramos en detalle sobre cada uno de los pasos.

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias

Guía para la presentación electrónica de Certificados de Eficiencia Energética en la Comunidad Autónoma de Cantabria

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) CONFIGURACIÓN

COMO RELLENAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE SUBVENCIÓN EN FOCO (MODALIDAD II 2014)

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

Manual del Proveedor para el registro telemático de la factura electrónica

PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO - MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS-

Convocatoria de becas para la realización de estudios universitarios en universidades de la Comunitat Valenciana para el curso 2015/2016

Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR LA BECA

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE RENOVACIÓN CON MODIFICACIÓN DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

Instrucciones para el PDI

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario

INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN Y/O TELETRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN MEDIANTE LA APLICACIÓN

INSTRCCIONES TRAMITACIÓN TELEMÁTICA

AUTOMATRÍCULA PASO A PASO PARA ESTUDIANTES DE GRADOS Y MÁSTERES UNIVERSIDAD DE BURGOS Año académico 2016/17

1.3. La solicitud deberá ir acompañada de la documentación acreditativa que se indica en el apartado noveno de la ORDEN EDU/304/2013, de 2 de mayo.

Desafío Emprende 2016

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

Unidad de Asesoramiento Informático a Municipios. Expedición de Certificados Digitales de Personas Jurídicas

Secretaria General de la Administración Pública Subdirección General de Nuevas Tecnologías

Guía de tramitación telemática de formularios

Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales (CETS) Manual de Usuario

MANUAL PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS TERMINALES ESPECÍFICAS DE CERTIFICACIÓN DE NIVEL DE IDIOMAS (LIBRE/DISTANCIA)

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

ADMISIÓN EN CENTROS QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS DE IDIOMAS GESTIÓN DE LA SOLICITUD. V.1.02 (abril 2015)

EL nuevo sistema de Presentación del 620 Programas de Ayuda y Oficina Virtual

Cómo dar de alta la solicitud de beca con certificado digital?

INSTRUCCIONES PARA LA PARTICIPACIÓN TELEMÁTICA EN EL CONCURSO DE TRASLADOS

Manual del servicio de Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED.

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Y SOLICITUD DE RENOVACIÓN

Centro Guadalinfo de Cenes de la Vega CERTIFICADO DIGITAL

IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTOR/A CON CERTIFICADO DIGITAL

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

SOLICITUD de ANTICIPOS REINTEGRABLES

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados:

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DÍGITAL EN OUTLOOK 2003.

SOLICITUD ON-LINE CURSO 2016/2017 AYUDAS DE MATRÍCULA MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT

GUÍA DE USUARIO PARA LA TELETRAMITACIÓN

BECAS COMEDOR Para solicitar una ayuda, se marca la casilla correspondiente (en este caso Comedor) y después se

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO

Manual de Publicación y Gestión de Ofertas

Oficina Virtual CDH Instructivo -

DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 600 PARA USUARIOS SIN CONVENIO

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas

Cómo rellenar el formulario de preinscripción

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

Becas No Universitarias. Documento Ayuda

COMO PRESENTAR LA DECLARACION RESPONSABLE CON CERTIFICADO DIGITAL

Guía de usuario PayPhone Store

Cómo obtener el certificado digital?

Desde aquí se puede. Las opciones que se permiten en el servicio electrónico son:

CANTABRIA GOBIERNO DE

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2013.

Manual del servicio de Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED.

PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA CON INTERNET EXPLORER

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS

COMUNICACIÓN DE CONCURSO EN SEDE ELECTRÓNICA DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR LA EXPEDICIÓN DEL TÍTULO UNIVERSITARIO

Oposiciones al Cuerpo de Maestros. Preguntas más frecuentes

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DERECHOS DE REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD A TRAVÉS DE INTERNET

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express

Documento: Manual de Portal Clientes FacturaESAP Versión: Versión: 1.0. NovaTech Consulting Estrategia y Tecnologías de la Información, S.L.

RENDICIÓN TELEMÁTICA DE LA CONTABILIDAD ELECTORAL GUÍA DE AYUDA

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

SOLICITUD ON-LINE. Si el centro tiene solicitudes on-line pendientes, lo primero que verá cuando entre en la aplicación, será el siguiente mensaje:

OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTIA SALARIAL

MATRICULACIÓN LIBRE EEOOII

REGISTRO ONLINE. Gestión de mis datos. Colegio de Registradores 11/03/2016

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA

Manual de Usuario de Autoriza para Interventores y Ayudantes

Tutorial sobre la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano del Excmo. Ayuntamiento de Vera.

INSTRUCCIONES, PROGRAMACIÓN DEL CURSO, PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, CRITERIOS DE ADMISIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN DE MÉRITOS.

Dicho documento deberá ser cumplimentado previamente desde su expediente electrónico accediendo a la siguiente dirección:

1. Sobre la documentación del Plan de Formación del Profesorado

Tasa de Vigilancia. Tutorial de vigilado Taux

Registro e Instalación para usuarios de Cuota. Atención

Transcripción:

Índice Índice...1 Antes de todo...2 Introducción...4 1º Identificación del usuario...5 2º Captura de datos...5 3º Documentar...12 4º Pago de tasas...14 5º Registrar la solicitud...18 6º Imprimir la solicitud...19 1

Antes de todo El trámite se realizará solo con autenticación (DNIe / CERTIFICADO DIGITAL / CL@VE) y el pago de los derechos de examen será con tarjeta bancaria o con cargo en cuenta. DNI electrónico Necesita un lector de tarjetas que cumpla el estándar ISO-7816 y el driver del lector. Para Windows 7 y superiores, GNU/Linux, MAC y Unix. DNIe (DNI electrónico) El DNI electrónico es un chip que lleva el propio DNI. Es necesario que se encuentre activado. Se puede comprobar en un Punto de Actualización del DNIe, de los que hay en las oficinas de expedición. Especificaciones técnicas: https://www.dnielectronico.es FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) Los ciudadanos descargarán e instalarán el certificado. Instalarán autofirm@. Hay 3 formas distintas para obtener su certificado digital de persona física: Como un archivo descargable en su ordenador. Como un archivo descargable en su dispositivo Android. Utilizando su DNIe Especificaciones técnicas: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica CERTIFICADO DIGITAL Certificado electrónico ACCV Los ciudadanos descargarán e instalarán el certificado. Instalarán autofirm@. Los ciudadanos han de dirigirse a cualquiera de los Puntos de Registro de Usuario del ACCV (PRU) que existen en la Comunidad Valenciana. La emisión del certificado digital es presencial y dura entre 5 y 10 minutos desde el momento de la solicitud. Deberá identificarse con su D.N.I, N.I.E o pasaporte español, en vigor. Búsqueda usuario/ de PRU: https://www.accv.es/ciudadanos/puntos-de-registro-de- Manual de instalación: https://www.accv.es/ayuda/manuales-de-instalacion/ 2

Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. No hace falta instalar nada. Cl@ve Permanente (nivel de seguridad alto) El principal objetivo es que el ciudadano pueda identificarse en la Administración mediante claves concertadas (usuario y contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios. La firma electrónica con un certificado «en la nube». La primera vez que se gasta, se generará. Para comenzar deberás registrarte en el sistema: CL@VE Presencialmente, en alguna de las oficinas de registro adheridas al sistema (Agencia Estatal de Administración Tributaria y de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, en la Red de oficinas de Información y Atención al Ciudadano de las Delegaciones de Gobierno, así como en la Red de oficinas del Servicio Público de Ocupación Estatal. Oficinas: Se recomienda este método. http://administracion.gob.es/pagfront/atencionciudadana/oficinas/encuentraoficina.htm Por Internet mediante un certificado electrónico reconocido o DNIe. Puedes obtener más información sobre este proceso en el apartado de Registro: http://clave.gob.es/clave_home/registro.html SMS Se puede comprobar la validez del certificado en la siguiente dirección: https://valide.redsara.es/valide/inicio.html 3

Introducción El solicitante necesita disponer de un sistema de identificación y firma electrónica válido en la sede electrónica para hacer la inscripción y el abono de las tasas por vía telemática. Las solicitudes, reclamaciones y recursos de las personas aspirantes al procedimiento se realizarán exclusivamente de forma telemática en la sede electrónica de la Generalitat. https://sede.gva.es La dirección web directa al trámite para la solicitud de inscripción al procedimiento se encontrará en: ' http://www.ceice.gva.es/ca/web/rrhh-educacion/oposiciones Asistente de tramitación El asistente de tramitación nos guiará por los diferentes pasos para rellenar y registrar la solicitud. Los pasos son los siguientes: Rellenar Documentar Pagar Registrar Imprimir Elegiremos la forma de acceder al trámite, bien con Certificado digital o bien con el sistema Cl@ve. 4

1º Identificación del usuario Aparecerá la primera pantalla de realización del trámite, bajo la etiqueta "1. Debe saber". Se trata de una página informativa con los pasos necesarios para la presentación. Para empezar la solicitud, haremos clic en Comenzar. 2º Captura de datos En el siguiente paso, "2. Rellenar", deberá cumplimentar los formularios indicados como obligatorios. Nos fijaremos en la iconografía. 5

Se mostrará una pantalla nueva para la captura de datos. En el formulario se calcula el importe a pagar en concepto de tasa. En caso de tener una reducción/exención de la tasa a pagar, habrá de justificarse. En la nueva pantalla que aparece rellenaremos los datos del formulario atendiendo a las indicaciones si guientes: El NIF, primer apellido, segundo apellido y nombre, no se pueden modificar ya que son los que figuran asociados al certificado digital. Los datos con un asterisco en su descripción son datos obligatorios. El campo sexo tendrá los valores: M: masculino o F: femenino. Existen ciertos datos de la solicitud cuyo valor sólo puede ser seleccionado de una lista (nacionalidad) 6

El caso de opositores extranjeros miembros de un país fuera de la Unión Europea, deberán anexar un documento justificativo que cumplen el requisito para poder presentarse a la oposición. (Por ejemplo, un opositor/a con nacionalidad argentina casado con una pareja española) Se seleccionará el cuerpo de MAESTROS en el campo cuerpo. Se elegirá la especialidad utilizando el botón lupa y automáticamente se rellenará el campo código al seleccionar la especialidad. Es conveniente rellenar los datos en orden correlativo, ya que dichos valores pueden depender de datos anteriores, como por ejemplo la especialidad, que depende del cuerpo seleccionado. El código de provincia de preferencia para realizar el examen se elegirá de una lista. No se podrá cambiar una vez entregada la solicitud, ni siquiera en la fase de reclamación o subsanación de errores. Estos códigos son los siguientes: ALICANTE (03) CASTELLÓN (12) VALENCIA (46) El procedimiento por el que participa se elegirá entre los valores: Libre Nuevas especialidades (solo para funcionarios de carrera) Reserva diversidad funcional física (*) Reserva diversidad funcional intelectual (*) (*) Los opositores que se presenten por reserva diversidad funcional por tener un grado superior al 33%, dependiendo del tipo de diversidad que tengan reconocida, deberán elegir entre física o intelectual. Podrán justificar este requisito de dos formas: 1) Marcando en la parte inferior del formulario la autorización para que sea Conselleria quien consulte es tos datos por medios telemáticos, o 2) Anexando el certificado escaneado, donde figura el grado y el tipo de diversidad funcional (se aconseja que los opositores cuya certificación haya sido expedida fuera de la Comunidad Valenciana, anexen el documento escaneado). 7

En el campo titulación alegada para participar se seguirán los siguientes pasos: 1) En el filtro de búsqueda pondremos una palabra clave de búsqueda, por ejemplo, maestro. 2) En el campo titulación alegada para participar se mostrará el listado de títulos que cumplen el filtro. (*) y se seleccionará el título que tengamos. Este campo no será modificable. (*) En el caso que el título no se encuentre en el listado, o bien, se trate de un título homologado, elegirá en la lista desplegable el valor 'Homologación/Otros. Deberá escribir en el campo Titulación alegada para participar el nombre completo del título alegado. 8

El campo fecha de obtención será rellenado con la fecha que figura en el título. El campo formación pedagógica se mantiene en el formulario para futuras oposiciones de otros cuerpos. En el caso de las oposiciones de MAESTROS, no es necesario, luego se elegirá NO. La acreditación de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana se realizará: El caso de opositores que se presentan por el turno de nuevas especialidades, están exentos de la acreditación del conocimiento de los idiomas de la Comunidad Valenciana. El resto de opositores, deberán rellenar: El título que alegan para estar exentos de la realización de la prueba de castellano (*). El título que alegan para estar exentos de la realización de la prueba de valenciano (**). (*) Los opositores que no acrediten su conocimiento del castellano, deberán realizar una prueba. (**) Los opositores que posean la 'Capacitació en valencià' y el 'Diploma de mestre en valencià', si alegan como título el diploma de mestre, no podrán utilizarlo en la fase de baremo de méritos. (**) Los opositores que no posean uno de los dos títulos anteriores deberán realizar las pruebas de conocimiento de valenciano (prueba nivel C1 y prueba de Capacitació en valencià) 9

Si no tienen ningún nivel de valenciano, realizarán las dos pruebas. Si alegan un nivel C1 o C2 deberán realizar solo la prueba de Capacitació en valencià. Deberán estar atentos a la convocatoria de realización estas pruebas. Los opositores con algún tipo de diversidad que necesiten una adaptación para realizar las pruebas, deberán describirlo brevemente en este campo y deberán anexar la certificación correspondiente en formato.pdf,.jpg o.png. El opositor debe elegir el tipo de tasa a pagar, entre los valores: General Diversidad funcional Familia numerosa general Familia numerosa especial Familia monoparental general Familia monoparental especial Violencia de género Para acreditar que cumple el requisito que justifica la reducción o exención de la tasa: Si es violencia de género deberán aportar obligatoriamente el certificado que lo acredite. Si se trata de diversidad funcional superior al 33%, familia numerosa o monoparental, podrán: 1) Marcar en la parte inferior del formulario la autorización para que sea Conselleria quien consulte estos datos por medios telemáticos, o 2) Anexar el certificado escaneado, donde figura el grado de diversidad funcional (se aconseja que los opositores cuya certificación haya sido expedida fuera de la Comunidad Valenciana, anexen el documento escaneado. La consulta telemática de familia monoparental solo está disponible para opositores de la Comunidad Valenciana). 10

Si el opositor no desea ser incluido en las bolsas de trabajo, deberá desmarcar este campo. Una vez cumplimentados todos los datos, haremos clic en el botón Envía que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla. La tasa se calculará según las opciones seleccionadas en el formulario. Al enviar los datos de manera correcta, volveremos a la segunda pestaña pero en esta ocasión el indicador del formulario aparecerá como completado: 11

Haremos clic en el botón Continuar para pasar al siguiente apartado de documentar. 3º Documentar En este paso 3. Documentar se le solicitará que anexe la documentación necesaria para la solicitud. Si no ha de anexar ningún documento, aparecerá una pantalla como la siguiente y podrá continuar para proceder al pago de la tasa. Si tuviera que anexar algún documento, aparecerá una pantalla como la siguiente para poder adjuntar los documentos necesarios. 12

Hará clic sobre la línea en cuestión y aparecerá una pantalla como la siguiente para poder buscar el documento que acredite dicha condición en su ordenador. Deberá ser un documento.pdf,.jpg o.png. Hará clic en el apartado Seleccionar, busque y anexe dicho documento. Una vez hecho pulse el botón Anexa. Podrá comprobar que el certificado queda anexado de la siguiente forma: 13

Se hará clic en Continuar y aparecerá la siguiente pantalla con el aviso de que se revise la información introducida en los formularios de su solicitud ya que una vez realizado el pago no se podrá modificar ningún dato introducido en los mismos: Se pulsará el botón Aceptar y el asistente le mostrará el siguiente paso. 4º Pago de tasas En el siguiente paso efectuaremos el pago de las tasas. Será el paso 4. Pagar. Para ello, haremos clic en Tasa Inscripción que nos abrirá otra pantalla para la introducción de los datos bancarios (tarjeta de débito o cuenta bancaria). Podemos observar que el pago será obligatorio. A continuación se muestran los dos métodos de pago posibles para realizar el pago telemático. Serán Cargo en cuenta o Pago con tarjeta. 14

Con Cargo en cuenta, aparecerá el siguiente formulario para rellenar: 15

Con la opción de Pago con tarjeta aparecerá el siguiente formulario para rellenar: Una vez completado el pago aparecerá la siguiente pantalla en la que nos podremos descargar el justificante de pago. Será un archivo en formato.pdf. 16

Una vez descargado el justificante, nos cambiará la pantalla y pulsando en Continuar podremos acceder al siguiente paso del asistente del trámite de inscripción. 17

5º Registrar la solicitud El siguiente paso será 5. Registrar donde visualizaremos todos los formularios que hemos rellenado y comprobaremos que los datos proporcionados son correctos y que hemos anexado toda la documentación neces aria, ya que una vez registrada la solicitud, no será posible su modificación. Pulsaremos el botón Registra y nos aparecerá la siguiente pantalla: 18

6º Imprimir la solicitud En el paso 6. Guardar, si el proceso de registro se ha realizado satisfactoriamente, aparecerá una pantalla de confirmación del registro, que permitirá guardar i/o imprimir un justificante (recomendable). En esta pantalla se permite también valorar el servicio ofrecido para futuras mejoras o modificaciones. No olvide cerrar la aplicación, haciendo clic en el botón Cerrar que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla. 19