CURRICULUM VITAE JOSÉ LUIS GRAÑA GÓMEZ

Documentos relacionados
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Murcia.

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Curriculum Vitae. Moriana, Juan Antonio.

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h)

ASIGNATURA: PSICOPATOLOGÍA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES. DEPARTAMENTO: Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica.

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia

Psicología Clínica y de la Salud

DELINCUENCIA JUVENIL Y CONSUMO DE DROGAS: FACTORES INFLUYENTES JUVENILE DELINQUENCY AND DRUG USE: INFLUENTIAL FACTORS

DESPACHO / EDIFICIO: EUPO OBJETIVOS. 1.- Conocer el desarrollo cognitivo, afectivo y social desde el nacimiento hasta la vejez.

Evaluación e Intervención en Psicología de la Salud. Cátedra: Psicología de la Salud II SEMESTRE

OBJETIVO DE LA ESPECIALIDAD PSICOLOGÍA FORENSE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

INTERVENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Nombre de la asignatura Modificación de la Conducta Curso 5º. Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Beneficios de la Intervención Grupal Dirigida para Usuarios de alcohol y Drogas en la Atención Primaria a las Adicciones

DROGAS Y CONDUCTAS ADICTIVAS CÓDIGO CURSO PROFS. BEATRIZ MOLINUEVO ALONSO Y YOLANDA PARDO CLADELLAS 1

Curriculum Vitae. (Últimos 5 años) Información Personal. 1.- Formación. 2.- Experiencia docente

NOMBRE DE LA ASIGNATURA 1729 INTERVENCIÓN EN LAS CONDUCTAS ADICTIVAS. PROFESOR RESPONSABLE DE La ASIGNATURA CRÉDITOS TEÓRICOS

TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina

1.7. Número de créditos / Credit allotment

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

Guía Docente FACULTAD DE DERECHO ASIGNATURA: PSICOLOGIA CURSO SEMESTRE. 1º CURSO, 1º SEMESTRE DOBLE GRADO EN DERECHO Y CC.

TERAPIA COGNITIVO- CONDUCTUAL

Intervención Psicoterapéutica. Intervención en Ancianos. Índice General. Pedro M. Mateos Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA

TERAPIA COGNITIVO- CONDUCTUAL

CONVIVENCIA ESCOLAR: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PARA SU MEJORA

Proyectos financiados:

Curriculum Vitae. (últimos 5 años)

Mª del Mar Aguilar Uceda

Jornadas Municipales sobre Drogas

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Salud Mental Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial

CURRICULUM VITAE ROBERTO TEJERO ACEVEDO. Nacido el 17 de noviembre de 1975 en Madrid.

DATOS PROFESIONALES. 1. Puesto de Trabajo Actual.

MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca e226e287

Intervención Psicoterapéutica. Intervención en adicciones. Índice General. Roberto Secades Villa Olaya García Rodríguez Universidad de Oviedo.

FICHA DE PDI- MÁSTER EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Características emocionales y. agreden a sus padres

Nota de los autores Prólogo, Félix López Primera parte

MAGISTERIO EL MAESTRO Y LA ACCIÓN TUTORIAL OPTATIVA. 4,5 CRÉDITOS: (3 teóricos y 1,5 prácticos)

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO

RAÍCES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

1º Tratamiento psicológico en la infancia y adolescencia. Ciclo: Duración: 2ºC Código: 02k3 Estimación de volumen de trabajo del alumno (ECTS):

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

Programa a distancia. - Manuales de Referencia (en formato papel, incluidos gastos de envío):

ESTUDIOS DE COSTE- EFECTIVIDAD. Pablo Rebollo BAP Health Outcomes Research

PSICOLOGIA JURIDICA. Prof. Miguel Clemente

Curriculum vitae. Nombre: Teresa I. Jiménez Gutiérrez

Master Mujeres y Salud. Presenta: Mª Pilar Sánchez López Catedrática de Psicología Universidad Complutense de Madrid

GUÍA DOCENTE PSICOLOGIA JURIDICA

Intervención enfermera en los principales problemas de salud mental

GUÍA PRÁCTICA DE TERAPIAS ESTIMULATIVAS EN EL ALZHÉIMER

A D E N D A. Título: El rol de la familia como agente de prevención de conductas problemáticas.

Familia, Estrés Laboral y Calidad de Vida: Resultados Preliminares de un Estudio Piloto en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Invesbreu VICTIMIZACIÓN EN JÓVENES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Y DE JUSTICIA JUVENIL. de difusión de investigaciones

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. Titulación: TRABAJO SOCIAL CURSO 07-08

SE OFRECE A ESTUDIANTES DE GRADO: SI X

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADICCIONES, PSICOPATOLOGÍA Y CRIMINALIDAD. CURSO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243

Los objetivos específicos del programa Master consisten en el entrenamiento en:

Psicopatología en infancia y adolescencia

Curriculum Vitae. (últimos 5 años) Facultad de Ciencias de la Educación, Av. San Alberto Magno S/N CP: Córdoba

CURRICULUM VITAE. - Diploma Superior en Criminología. Universidad Católica San Antonio de

Curso académico: Créditos: 9

Curriculum Vitae. (últimos 5 años)

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Estudios Universitarios y de Formación

Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad

Salud y drogas ISSN: jagr@umh.es. Instituto de Investigación de Drogodependencias. España

OFERTA TEMÁTICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO PSICOLOGÍA SOCIAL, ANTROPOLOGÍA SOCIAL, TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Enfermería

Terapia Cognitivo Conductual de la Fobia Social

Fundación Foro. Clínica de los Trastornos de la Alimentación y Adicciones

CURRICULUM VITAE VITAE

Guía Docente

Enric Arques Psicólogo clínico. Terapeuta Familiar Codirector Fundación JOIA Presidente de Fórum Salud Mental

Pinar 15-17, 2ºE, Madrid COLEGIADA : M-14557

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GE NERAL SANITARIA ( )

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología

Perfil psicopatológico. Psico y socioterapia de la mujer adicta maltratada

Mª Luz Cañadas García-Baquero DATOS PERSONALES

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

AUTORAS: Mª Inmaculada Romero Quirantes; Mª Isabel Serrano Carrillo e Inmaculada Godoy Gómez. inma_setnariuq@hotmail.com

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ

Facultad de Psicología GUIA DOCENTE. Asignatura: PSICOPATOLOGIA INFANTIL Y ADOLESCENTE

Aplicación de un programa de tratamiento cognitivo-conductual con jóvenes delincuentes.

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

Comportamiento Social y Organizacional: Investigación, Desarrollo e Innovación en la Sociedad del Conocimiento (Interuniversitario)

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

Transcripción:

CURRICULUM VITAE JOSÉ LUIS GRAÑA GÓMEZ Catedrático de Universidad Departamento de Psicología Clínica Universidad Complutense e-mail: jlgrana@psi.ucm.es

2 Curriculum Vitae Completo DATOS PERSONALES Apellidos: Graña Gómez Nombre: José Luis Fecha de Nacimiento: 12 de Mayo de 1954 Sexo: Hombre SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Organismo: Universidad Complutense de Madrid Facultad: Facultad de Psicología Departamento: Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico I (Psicología Clínica) Dirección Postal: Campus de Somosaguas. 28223 Madrid Teléfono: 91-394-3128 Fax: 91-394-3189 Correo electrónico: jlgrana@psi.ucm.es Especialización (Códigos UNESCO): 6101.04 Categoría Profesional: Catedrático de Universidad Fecha de Inicio: 28/11/2011 Dedicación: Tiempo Completo TRAMOS DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS POR LA CNEAI Número de Tramos de Investigación reconocidos: 4 - Primero: 03/07/1995 - Segundo: 30/06/2005 - Tercero: 29/06/2011 - Cuarto: 19/06/2017 1. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS 1.1. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE I+D FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PUBLICAS DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Desarrollo y Evaluación de un Programa Autoaplicado para dejar de fumar REFERENCIA: PR124/90-2552 INVESTIGADOR RESPONSABLE: José Luis Graña Gómez

Curriculum Vitae: José Luis Graña Gómez 3 NÚMERO DE INVESTIGADORES: 4 ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid FECHA: 24/01/1991 hasta 30/01/1993 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Perfiles de personalidad en pacientes con trastornos de ansiedad según el DSM III-R: Implicaciones para la Psicología de la Salud REFERENCIA: PM90-0176 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Mª Dolores Avia Aranda NÚMERO DE INVESTIGADORES: 5 PARTICIPACIÓN: Miembro del equipo de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Educación y Ciencia. FECHA: 17/02/1992 hasta 30/01/1993 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Evolución del deseo de consumo de opiáceos a lo largo de un proceso de intervención terapéutica REFERENCIA: SAF92-0490 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Francisco Javier Labrador Encinas NÚMERO DE INVESTIGADORES: 5 PARTICIPACIÓN: Miembro del equipo de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Educación y Ciencia FECHA: 11/06/1992 hasta 11/06/1995 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Factores psicosociales implicados en el proceso de adicción a las drogas REFERENCIA: 00218/92 INVESTIGADOR RESPONSABLE: José Luis Graña Gómez NÚMERO DE INVESTIGADORES: 4 ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Regional de Investigación. Comunidad de Madrid FECHA: 02/11/1992 hasta 02/11/1993 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Estado de ánimo deprimido y atención selectiva REFERENCIA: PR181/96-6821 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Jesús Sanz Fernández NÚMERO DE INVESTIGADORES: 3 PARTICIPACIÓN: Miembro del equipo de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid FECHA: 21/11/1996 hasta 30/06/1998 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Factores de riesgo y de protección del consumo de drogas y conducta antisocial en adolescentes: Implicaciones preventivas REFERENCIA: 06/0112/1999 INVESTIGADOR RESPONSABLE: José Luis Graña Gómez NÚMERO DE INVESTIGADORES: 5 ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Regional de Investigación. Comunidad de Madrid FECHA: 23/12/1999 hasta 23/12/2000 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Diseño y evaluación de un programa de prevención escolar en drogodependencias

4 Curriculum Vitae Completo REFERENCIA: BSO2002-00098 INVESTIGADOR RESPONSABLE: José Luis Graña Gómez NÚMERO DE INVESTIGADORES: 4 ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia FECHA: 01/11/2002 hasta 31/10/2005 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Estudio de la violencia en las relaciones de pareja entre adultos: Análisis descriptivo y epidemiológico en población general REFERENCIA: PR1/06-14456-B INVESTIGADOR RESPONSABLE: José Manuel Andreu Rodríguez NÚMERO DE INVESTIGADORES: 4 PARTICIPACIÓN: Miembro del equipo de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid FECHA: 01/01/2006 hasta 31/12/2006 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Procesos cognitivos y emocionales en la agresión REFERENCIA: SEJ 2007-60303 INVESTIGADOR RESPONSABLE: José Manuel Andreu Rodríguez NÚMERO DE INVESTIGADORES: 4 PARTICIPACIÓN: Miembro del equipo de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia FECHA: 01/10/2007 hasta 30/09/2010 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Eficacia de un programa de tratamiento psicológico para maltratadores REFERENCIA: PSI 2088-02215 INVESTIGADOR RESPONSABLE: José Luis Graña Gómez NÚMERO DE INVESTIGADORES: 6 ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología FECHA: 01/01/2009 hasta 31/12/2011 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Elaboración de Guías Técnicas para agentes sociales implicados en la prevención de la violencia contra la mujer en las relaciones de noviazgo REFERENCIA: FEM 2010-17649 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Marina Muñoz Rivas NÚMERO DE INVESTIGADORES: 6 ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación FECHA: 01/01/2011 hasta 31/12/2013 2.PUBLICACIONES REALIZADAS 2.1. LIBROS Ramos, P., García, A., Graña, J. L. y Comas, D. (1987). Reinserción social y drogodependencias. Asociación Estudio y Promoción Bienestar Social, Barcelona. ISBN: 84-398-8714-0

Curriculum Vitae: José Luis Graña Gómez 5 Graña, J. L. (1990). Diseño y valoración de un programa de intervención psicosocial en drogodependencias. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. ISBN: 84-7477-283-4 Graña, J. L. (1994). Conductas adictivas: teoría, evaluación y tratamiento. Debate, Madrid. ISBN: 84-7444-813-1 Muñoz-Rivas, M. J., Graña, J.L. y Cruzado, J. A. (2000). Factores de riesgo en drogodependencias: Consumo de drogas en adolescentes. Sociedad Española de Psicología Clínica Legal y Forense, Madrid. ISBN: 84-607-0910-8 Graña, J.L., Muñoz-Rivas, M. J., y Delgado, S. (2000). Investigación sobre el consumo de drogas en adolescentes de Majadahonda: factores de riesgo y de protección. Excmo. Ayuntamiento de Majadahonda, Madrid. ISBN: 84-922204-4-4-4-9 Graña, J. L., Muñoz-Rivas, M. J., Alcaraz, J. y García, E. (2003). Prevención escolar de las drogodependencias en el Excmo. Ayuntamiento de Majadahonda. Excmo. Ayuntamiento de Majadahonda, Madrid. ISBN: 84-922204-0-6 Muñoz-Rivas, De Lucas, G., y Graña, J. L. (2007). Estudio exploratorio de los factores de riesgo y de protección psicosociales asociados al consumo de drogas en la población infanto-juvenil de la red de Centros de Protección de Menores de la Comunidad de Madrid. Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid. ISBN: 84-691-1280-9 Graña, J. L. y Muñoz, J. J. (2007). Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid. Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, Madrid. ISBN: 84-691-1279-3 Graña, J. L., Redondo, N., Muñoz-Rivas, M. y González, M. P. (2008). Programa para el tratamiento psicológico de maltratadores. Servicio Publicaciones Universidad Complutense, Madrid. ISBN: 978-84-691-2168-9 Graña, J. L., Garrido, V. y González-Cieza, L. (2008). Reincidencia Delictiva en menores infractores de la Comunidad de Madrid: Evaluación, Características Delictivas y Modelos de Predicción. Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor de la Comunidad de Madrid, Madrid. ISBN: 978-84-691-0597-9 Graña, J. L., Redondo, N., Muñoz-Rivas, M. y García, J. E. (2008). Programa para la prevención de problemas psicológicos en la adolescencia. Servicio Publicaciones Universidad Complutense, Madrid. ISBN: 978-84-691-2166-5

6 Curriculum Vitae Completo Graña, J. L., Redondo, N., Muñoz-Rivas, M. y García, J. E. (2008). Programa para la prevención del consumo de drogas en la adolescencia. Servicio Publicaciones Universidad Complutense, Madrid. ISBN: 078-84-691-2168-9 Graña, J. L., Redondo, N., Muñoz-Rivas, M. y García, J. E. (2008). Programa para la prevención de problemas de la conducta alimentaria en la adolescencia. Servicio Publicaciones Universidad Complutense, Madrid. ISBN: 978-84-691-2167-2 Graña, J. L. y Rodríguez, M. J. (2010). Programa central de tratamiento educativo y terapéutico para menores infractores. Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, Madrid. ISBN: 978-84-614-4771-8 García-Vera, M. P., Graña, J. L., Fernández, I., Moreno, N., González, M., Morán, N., Zapardiel, A. y Gesteira, C. (2011). Protocolos de intervención psicoeducativa en casos de maltrato familiar de hijos a padres: Manual de tratamiento para los padres y la familia. Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 978-84-694-7467-9 García-Vera, M. P., Graña, J. L., Fernández, I., Moreno, N., González, M., Morán, N., Zapardiel, A. y Gesteira, C. (2011). Protocolos de intervención psicoeducativa en casos de maltrato familiar de hijos a padres: Manual de tratamiento con el menor. Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 978-84-694-7467-9 Graña, J. L., García-Vera, M. P., Fernández, I., Moreno, N., Morán, N., Gesteira, C., González, M. y Zapardiel, A. (2011). Programa de tratamiento familiar para adolescentes que agreden a sus padres: Manual de trabajo para las familias. Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 978-84-694-7465-5 Graña, J. L., García-Vera, M. P., Fernández, I., González, M., Gesteira, C., Morán, N., Zapardiel, A. y Moreno, N. (2011). Programa de tratamiento familiar para adolescentes que agreden a sus padres: Manual de trabajo con el menor. Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 978-84-694-7468-6 Graña, J. L., García-Vera, M. P., Fernández, I., Zapardiel, A., Morán, N., González, M., Gesteira, C. y Moreno, N. (2011). Programa de tratamiento familiar para adolescentes que agreden a sus padres: Manual de trabajo con los padres. Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 978-84-694-7463-1 González, M., García-Vera, M.P., Graña, J. L., Morán, N., Gesteira, C., Fernández, I., Moreno, N. y Zapardiel, A. (2013). Programa de tratamiento educativo y terapéutico par maltrato familiar ascendente. Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. doi ISBN: 978-84-695-8987-8

Curriculum Vitae: José Luis Graña Gómez 7 2.2. CAPÍTULOS DE LIBRO García, A. y Graña, J. L. (1987). Aspectos psicológicos de las drogodependencias. En Ramos, P., García, A., Graña, J. L. y Comas, D. (Eds.), Reinserción Social y Drogodependencias (77-94). Asociación Estudio y Promoción Bienestar Social, Barcelona. ISBN: 84-398-8714-0 García, A. y Graña, J. L. (1987). Un servicio social de atención y reinserción del drogodependiente. En Ramos, P., García, A., Graña, J. L. y Comas, D. (Eds.), Reinserción Social y Drogodependencias (237-258). Asociación Estudio y Promoción Bienestar Social, Barcelona. ISBN: 84-398-8714-0 Graña, J. L. y García, A. (1987). Valoración psicosocial comunitaria de casos. En Ramos, P., García, A., Graña, J. L. y Comas, D. (Eds.), Reinserción Social y Drogodependencias (261-284). Asociación Estudio y Promoción Bienestar Social, Barcelona. ISBN: 84-398-8714-0 García, A. y Graña, J. L. (1987). Reinserción social a nivel individual. En Ramos, P., García, A., Graña, J. L. y Comas, D. (Eds.), Reinserción Social y Drogodependencias (285-299). Asociación Estudio y Promoción Bienestar Social, Barcelona. ISBN: 84-398-8714-0 Graña, J. L. y García, A. (1987). Reinserción social a nivel familiar. En Ramos, P., García, A., Graña, J. L. y Comas, D. (Eds.), Reinserción Social y Drogodependencias (301-320). Asociación Estudio y Promoción Bienestar Social, Barcelona. ISBN: 84-398-8714-0 Graña, J. L. y García, A. (1987). Reinserción social a nivel grupal. En Ramos, P., García, A., Graña, J. L. y Comas, D. (Eds.), Reinserción Social y Drogodependencias (321-338). Asociación Estudio y Promoción Bienestar Social, Barcelona. ISBN: 84-398-8714-0 García, A. y Graña, J. L. (1987). Prevención de recaídas: una perspectiva comunitaria. En Ramos, P., García, A., Graña, J. L. y Comas, D. (Eds.), Reinserción Social y Drogodependencias (339-350). Asociación Estudio y Promoción Bienestar Social, Barcelona. ISBN: 84-398-8714-0 García, A. y Graña, J. L. (1987). Métodos de evaluación y tratamiento de datos en un servicio de atención y reinserción del drogodependiente. En Ramos, P., García, A., Graña, J. L. y Comas, D. (Eds.), Reinserción Social y Drogodependencias (351-375). Asociación Estudio y Promoción Bienestar Social, Barcelona. ISBN: 84-398-8714-0

8 Curriculum Vitae Completo López-Ochoa, E., De La Puente, M. L. y Graña, J. L. (1990). Trastornos de la alimentación. En Fuentenebro, F. y C. Vázquez (Eds.), Psiquiatría y Psicología Clínica (807-826). Iberoamericana MacGraw-Hill, Madrid. ISBN: 84-7615-587-5 Vázquez, C., Graña, J. L. y López-Ochoa, E. (1990). Trastornos psicosexuales. En Fuentenebro, F. y C. Vázquez (Eds.), Psiquiatría y Psicología Clínica (867-900). Iberoamericana MacGraw-Hill, Madrid. ISBN: 84-7615-587-5 Graña, J. L. y García, A. (1994). Teorías explicativas de las drogodependencias. En Graña, J. L. (Ed.), Conductas adictivas: teoría, evaluación y tratamiento (47-95). Debate, Madrid. ISBN: 84-7444-813-1 Graña, J. L. (1994). Evaluación conductual de las drogodependencias. En Graña, J. L. (Ed.), Conductas adictivas: teoría, evaluación y tratamiento (99-140). Debate, Madrid. ISBN: 84-7444-813-1 Graña, J. L. (1994). Intervención conductual individual en drogodependencias. En Graña, J. L. (Ed.), Conductas adictivas: teoría, evaluación y tratamiento (143-190). Debate, Madrid. ISBN: 84-7444-813-1 Graña, J. L. (1994). Intervención conductual grupal en drogodependencias. En Graña, J. L. (Ed.), Conductas adictivas: teoría, evaluación y tratamiento (193-222). Debate, Madrid. ISBN: 84-7444-813-1 Graña, J. L. (1994). Prevención de recaídas en drogodependencias. En Graña, J. L. (Ed.), Conductas adictivas: teoría, evaluación y tratamiento (225-259). Debate, Madrid. ISBN: 84-7444-813-1 Graña, J. L. (1994). Intervención conductual familiar en drogodependencias. En Graña, J. L. (Ed.), Conductas adictivas: teoría, evaluación y tratamiento (263-300). Debate, Madrid. ISBN: 84-7444-813-1 Graña, J. L. (1994). Factores de aprendizaje en las drogodependencias. En Salazar, I., Rodríguez, A. y Becoña, E. (Eds.), Drogodependencias: I. Introducción (117-162). Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. ISBN: 84-8121-132-X Graña, J. L. y Crespo, M. (1996). Trastorno antisocial de la personalidad. En Buela- Casal, G., Carrobles, J. A. y Caballo, V. E. (Eds.), Manual de psicopatología y trastornos psiquiátricos (87-96). Siglo XXI, Madrid. ISBN: 84-323-0919-2 Graña, J. L. y Muñoz-Rivas, M. (1997). Tratamiento cognitivo-conductual de la adicción a la heroína y a la cocaína. En Caballo, V.E. (Ed.), Manual para el

Curriculum Vitae: José Luis Graña Gómez 9 tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos psicológicos (161-194). Siglo XXI, Madrid. ISBN: 84-323-0972-9 Graña, J. L., Esbec, E. y Muñoz-Rivas, M. (1999). Evaluación psicológica de las drogodependencias. En Delgado, B., Torrecilla, J. M. y Cabrera, J. (Eds.), Medicina legal en drogodependencias (91-132). Harcourt, Madrid. ISBN: 84-8174-494-8 Graña, J. L. (2001). Análise dos factores de risco e de proteçâo para o consumo de drogas em adolescentes. En Marinho, M. L. y Caballo, V. E. (Eds.), Psicología Clínica e da Saude (55-76). UEL y APICSA, Londrina y Granada. ISBN: 85-7216-276-3 Graña, J. L. (2002). Análisis Cognitivo-conductual de casos y su aplicación em el ámbito forense. En Aplicación de recursos informáticos a la actividad médicoforense (423-454). Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia Ministerio de Justicia, Madrid. NIPO: 053-02-009-9 García, J. E., Graña, J. L. y Muñoz-Rivas, M. (2003). Diseño, aplicación y evaluación de un programa de prevención escolar en drogodependencias. En Fundación MAPFRE Medicina (Ed.), Cerebro y Adicciones (245-271). MAPFRE Editorial, Madrid. ISBN: 84-7100-745-2 Andreu, J. M. y Graña, J. L. (2003). Evaluación forense. En Del Barrio, V. (Ed.), Evaluación psicológica aplicada a diferentes contextos (55-76). UNED, Madrid. ISBN: 84-362-4935-6 Graña, J. L., García, J. E. y Muñoz-Rivas, M. (2004). Formulación clínica de los trastornos de la personalidad. En Caballo, V. E. (Ed.), Manual de trastornos de la personalidad: descripción, evaluación y tratamiento (55-76). Síntesis, Madrid. ISBN: 84-9756-210-0 Muñoz-Rivas, M. y Graña, J. L. (2004). Tratamiento de un caso con un trastorno obsesivo-compulsivo. En Espada, J. P., Olivares, J. y Méndez, F. X. (Eds.), Terapia psicológica. Casos prácticos (16-24). Pirámide, Madrid. ISBN: 84-368-1920-9 Jiménez, M., Graña, J. L. y Rubio, G. (2005). Cuestionario sobre el deseo de beber. En Bobes, J., García-Portilla, M. P., Bascarán, M. T., Saiz, P. A. y Bousoño, M. (Eds.), Banco de instrumentos básicos para la práctica de la psiquiatría clínica. Ars Médica, Madrid. ISBN: 978-84-9751-394-4 Muñoz-Rivas, M. y Graña, J. L. (2005). Ocio y amistades. En Ezpeleta, L. (Ed.), Factores de riesgo en psicopatología del desarrollo (389-409). Masson, Madrid. ISBN: 84-458-1489-3

10 Curriculum Vitae Completo Graña, J. L. (2005). Formulación de casos en psicología clínica. En Caballo, V. E. (Ed.), Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos (99-120). Pirámide, Madrid. ISBN: 84-368-1998-5 Graña, J. L., Andreu, J. M. y Peña, M. E. (2006). Evaluación en psicología clínica forense. En Caballo, V. E. (Ed.), Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos (555-578). Pirámide, Madrid. ISBN: 84-368-2023-1 Graña, J. L., Muñoz, J. J. y Navas, E. (2008). Personality traits in drug addictions. En Halvorsen, V. y Olsen, S. N. (Eds.), New Research on Personality Disorders (171-191). Nova Science Publishers, Inc., Nueva York. ISBN: 978-1-60456-726-7 Graña, J. L. y Muñoz, J. J. (2009). Desarrollo de la Personalidad: temperamento y carácter. En Palomo, T. y Jiménez-Arriero, M. A. (Eds.), Manual de Psiquiatría (57-65). ENE Life Publicidad, Madrid. ISBN: 978-84-691-8569-8 Graña, J.L. (2010). Formulación de casos en psicología clínica. En J. L. Graña, M. E. Peña y J. M. Andreu (Eds.), Manual docente de psicología clínica, legal y forense I (539-556). Ediciones de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid. ISBN: 978-84-693-8281-3 Graña, J. L., Andreu, J. M. y Peña, M. E. (2010). Evaluación psicológica y elaboración de informes periciales en psicología clínica y forense. En J. L. Graña, M. E. Peña y J. M. Andreu (Eds.), Manual docente de psicología clínica, legal y forense II (13-48). Ediciones de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid. ISBN: 978-84-693-8279-0 Graña, J. L. y Redondo, N. (2010). Intervención clínica con maltratadores. En J. L. Graña, M. E. Peña y J. M. Andreu (Eds.), Manual docente de psicología clínica, legal y forense II (415-456). Ediciones de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid. ISBN: 978-84-693-8279-0 Rodríguez, M.J., Redondo, N., Peña, M.E. y Graña, J. L. (2010). Análisis de la violencia en las relaciones de pareja en una muestra de estudiantes universitarios. En J.M. Román, M.A. Carbonero y J.D. Valdivieso (Comp.), Educación, aprendizaje y Desarrollo en una sociedad multicultural (969-978). Ediciones de la Asociación Nacional de Psicología y Educación, Madrid. ISBN: 978-84-614-8296-2 Redondo, N., Rodríguez, M.J., Andreu, J.M y Graña, J. L. (2010). Agresividad, impulsividad y consumo de alcohol en adolescentes: análisis por edad y género. En J.M. Román, M.A. Carbonero y J.D. Valdivieso (Comp.), Educación, aprendizaje y Desarrollo en una sociedad multicultural (969-978). Ediciones de la Asociación Nacional de Psicología y Educación, Madrid. ISBN: 978-84-614-8296-2

Curriculum Vitae: José Luis Graña Gómez 11 Graña, J.L., Donoso, D. y Redondo, N. (2012). Drogodependencias: Prevalencias, Programas de intervención con apoyo empírico y recursos asistenciales. En S. Delgado-Bueno (Ed.). Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Tomo V: Psiquiatría Legal y Forense. Bosch, Barcelona. ISBN: 978-84-9790-869-6 Graña, J.L. y Redondo, N. (2012). Tratamiento psicológico de agresores violentos. En S. Delgado-Bueno (Ed.). Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Tomo V: Psiquiatría Legal y Forense. Bosch, Barcelona. ISBN: 978-84-9790-869-6 2.3. ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS Graña, J. L. y Carrobles, J. A. (1980). Enuresis y desarrollo de la capacidad funcional de la vejiga: estudio comparativo con tres tratamientos conductuales. Estudios de Psicología, 3, 29-40. ISSN: 0210-9395-7 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (1996) García, A. y Graña, J. L. (1986). Procesos de aprendizaje y terapia de conducta en la adicción a la heroína. Estudios de Psicología, 25, 111-119. ISSN: 0210-9395-7 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (1996) Graña, J. L. y García, A. (1986). Un programa comunitario conductual en el tratamiento de heroinómanos. Papeles del Colegio de Psicólogos, 4, 15-17. ISSN: 0214-7823 BASE DE DATOS: IN-RECS (1996) Graña, J. L. y García, A. (1986). Marco y programa del Servicio Social de Atención y Reinserción del Drogodependiente. Cuadernos de Acción Social, 0, 21-30. ISSN: 0213-5612 BASE DE DATOS: DIALNET Graña, J. L. (1989). Modelo de intervención psicosocial comunitario en drogodependencias. Revista Española de Terapia del Comportamiento, 3, 221-240. ISSN: M-0212-6265 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: LATINDEX (1989) Graña, J. L. y García, A. (1990). Evaluación de una experiencia sobre Reinserción Social. Cuadernos de Acción Social, 21-22, 154-161. ISSN: 0213-5612 BASE DE DATOS: DIALNET Graña, J. L. y García, A. (1990). Papel de la familia en la Reinserción Social. Cuadernos de Acción Social, 21-22, 162-169. ISSN: 0213-5612 BASE DE DATOS: DIALNET Graña, J. L. y Carrobles, J. A. (1991). Condicionamiento clásico en la adicción. Psicothema, 3, 87-96.

12 Curriculum Vitae Completo BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (1998) Graña, J. L. y Labrador, F. J. (1991). Aspectos conceptuales para la intervención en drogodependencias. JANO, XLI (972), 63-65. ISSN: 0210-220X Graña, J. L. (1991). Consumo de heroína e interrelación con otras drogas. JANO, XLI (972), 73-77. ISSN: 0210-220X Sanz, J. y Graña, J. L. (1991). Factores psicosociales y síntomas depresivos: el caso de la auto-observación. Psicothema, 3, 381-399. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (1998) Graña, J. L. (1991). Formulación y tratamiento de un caso con anorexia nerviosa. Análisis y Modificación de Conducta, 17, 271-296. ISSN: 0211-7339 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (1996) Graña, J. L. (1991). Formulación y tratamiento de un caso con un problema obsesivocompulsivo. Análisis y Modificación de Conducta, 17, 298-318. ISSN: 0211-7339 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (1996) García, A. y Graña, J. L. y (1992). Evaluación de un programa de intervención conductual en drogodependencias. JANO, XLII (99), 91-95. ISSN: 0210-220X Sanz, J. y Graña, J. L. (1994). Auto-observación en adolescentes: los problemas de la escala de auto-observación de Snyder en poblaciones no adultas. Anuario de Psicología, 60, 63-79. ISSN: 0066-5126 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (1996) Silva, F., Avia, M. D., Sanz, J., Martínez-Arias, M. R., Graña, J. L. y Sánchez- Bernardos, M. L. (1994). The five-factor model: I. Contributions to the structure of the NEO-PI. Personality and Individual Differences, 17, 741-753. ISSN: 0191-8869 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (1997). Índice de Impacto: 0,78 Avia, M. D., Sanz, J., Sánchez-Bernardos, M. L., Martínez-Arias, M. R., Silva, F. y Graña, J. L. (1995). The Five-Factor model: Relations of the NEO-PI with other personality variables. Personality and Individual Differences, 19, 81-97. ISSN: 0191-8869 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (1997). Índice de Impacto: 0,78 Muñoz-Rivas, M., Cruzado, J. A. y Graña, J. L. (1999). Consumo de drogas en adolescentes de la Comunidad Autónoma de Madrid. Adicciones, 11, 311-322. ISSN: 0214-4840 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (1999). Índice de Impacto: 0,111

Curriculum Vitae: José Luis Graña Gómez 13 Muñoz-Rivas, M., Andreu, J. M., Peña, M. E. y Graña, J. L. (1999). Efecto de los factores biológico evolutivos en el consumo de sustancias adictivas en adolescentes. Psicopatología, 19, 129-135. ISSN: 0211-5549 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (1999). Índice de Impacto: 0,000 Graña, J. L., Muñoz-Rivas, M J. y Esbec, E. (2000). Los hijos menores ante situaciones de malos tratos en la familia. Otrosí, Publicación Informativa del Colegio de Abogados de Madrid, 17, 28-32. ISSN: M-10.184-1986 Muñoz-Rivas, M., Graña, J. L. y García, J. E. (2000). Consumo de alcohol en adolescentes: datos empíricos. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 1, 23-34. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2000). Índice de Impacto: 0,000 Andreu, J. M., Peña, M. E. y Graña, J. L. (2000). Estudio de las atribuciones como moduladores cognitivos de la agresividad, ira y hostilidad en jóvenes y adolescentes. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 1, 9-22. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2000). Índice de Impacto: 0,000 Graña, J. L. y Muñoz-Rivas, M. (2000). Factores de riesgo relacionados con la influencia del grupo de iguales para el consumo de drogas en adolescentes. Psicología Conductual, 8, 19-32. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2000). Índice de Impacto: 0,169 Graña, J. L. y Muñoz-Rivas, M. (2000). Factores psicológicos de riesgo y de protección para el consumo de drogas en adolescentes. Behavioral Psychology/ Psicología Conductual, 8, 249-270. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2000). Índice de Impacto: 0,169 Graña, J. L. y Navarro, D. (2000). Modelo psicopatológico y tratamiento de un caso con un trastorno de estrés postraumático. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 8, 329-355. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2000). Índice de Impacto: 0,169 Graña, J. L. y Navarro, D. (2000). Modelo psicopatológico y tratamiento de un caso con un trastorno obsesivo-compulsivo. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 8, 117-146. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2000). Índice de Impacto: 0,169 Muñoz-Rivas, M., Graña, J. L., Andreu, J. M. y Peña, M. E. (2000). Variables psicológicas relacionadas con el consumo de drogas en adolescentes: depresión y autoconcepto. Revista Española de Drogodependencias, 25, 170-181. ISSN: 0213-7615 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2000). Índice de Impacto: 0,181

14 Curriculum Vitae Completo Andreu, J. M., Peña, M. E. y Graña, J. L. (2001). Agresividad y aceptabilidad de la agresión en jóvenes y adolescentes de ambos sexos. Clínica y Salud, 12, 271-284. ISSN: 1135-0806 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2001). Índice de Impacto: 0,193 Muñoz-Rivas, M. y Graña, J. L. (2001). Factores familiares de riesgo y de protección para el consumo de drogas en adolescentes. Psicothema, 13, 87-94. ISSN: 0214-4840 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2001). Índice de Impacto: 0,184 Graña, J. L., Andreu, J. M. y Peña, M. E. (2001). Tipología del comportamiento agresivo en jóvenes y adolescentes. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 9, 361-371. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2001). Índice de Impacto: 0,254 Andreu, J. M., Peña, M. E. y Graña, J. L. (2002). Adaptación psicométrica de la versión española del Cuestionario de Agresión. Psicothema, 14, 476-482. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2002). Índice de Impacto: 0,98 Tejero, R., Graña, J. L., Muñoz-Rivas, M. y Peña, M. E. (2002). Consideraciones sobre el síndrome de "Burnout" como una forma de estrés laboral. Jurisprudencia y legislación relacionada. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 2, 95-116. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2002). Índice de Impacto: 0,047 Tejero, R., Fernández-Alba, A., Graña, J. L. y Peña, M. E. (2002). Implicaciones psico-legales del consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 2, 63-92. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2002). Índice de Impacto: 0,047 Muñoz-Rivas, M., Graña, J. L., Peña, M. E. y Andreu, J. M. (2002). Influencia de la conducta antisocial en el consumo de drogas en población adolescente. Adicciones, 14, 313-320. ISSN: 0214-4840 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2002). Índice de Impacto: 0,109 Negredo, L., Fernández-Alba, A. y Graña, J. L. (2002). La imputabilidad del drogodependiente. Terminología y Legislación. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 2, 93-111. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2002). Índice de Impacto: 0,047 Graña, J. E., Muñoz-Rivas, M J. y Graña, J. L. (2003). Relación entre el consumo de drogas y las actitudes ante la alimentación en adolescentes. Thompson Psicología, 1, 157-166. ISSN: 970-686-000-1

Curriculum Vitae: José Luis Graña Gómez 15 Muñoz, J. J., Navas, E. y Graña, J. L. (2003). Evaluación de la credibilidad mediante indicadores psicofisiológicos, conductuales y verbales. Anuario de Psicología Jurídica, 13, 61-85. ISSN: 84-87556-33-7 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2003). Índice de Impacto: 0,000 Jiménez, M., Graña, J. L. y Rubio, G. (2003). Modelos teóricos de conceptualización del craving. Trastornos Adictivos, 4, 209-215. ISSN: 1575-0973 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2003). Índice de Impacto: 0,155 Graña, J. L., García, J. E. y Muñoz-Rivas, M. (2003). Relación entre el consumo de drogas y las actitudes ante la alimentación en adolescentes. Psicología Educativa, 1, 157-166. ISSN: 1135-755X BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2003). Índice de Impacto: 0,000 Graña, J. L., Andreu, J. M., Rogers, H. L. y Arango, J. C. (2003). Structural dimensions of the social representation of aggression. Social Behavior and Personality, 31, 223-236. ISSN: 0301-2212 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2003). Índice de Impacto: 0,227 González-Lozano, P., Muñoz-Rivas, M. y Graña, J. L. (2003). Violencia en las relaciones de pareja en adolescentes y jóvenes: una revisión. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 3, 26-35. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2003). Índice de Impacto: 0,111 Graña, J. L., Cruzado, J. A., Andreu, J. M., Muñoz-Rivas, M. y Peña, M. E. (2004). The effects of viewing bullfights on children less than 14 years of age. Aggressive Behavior, 30, 16-24. ISSN: 1098-2337 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2004). Índice de Impacto: 1,096 Navas, E., García, J. J. y Graña, J. L. (2005). Influencia del género, edad y conducta antisocial en variables de personalidad. Revista de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Barcelona, 32, 57-67. ISSN: 0213-7429 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2005). Índice de Impacto: 0,022 Graña, J. L., Andreu, J. M. y Muñoz-Rivas, M. (2005). Preferencia al sabor en adictos a opiáceos. Psicothema, 17, 190-193. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2005). Índice de Impacto: 0,874 Muñoz, J. J., Navas, E. y Graña, J. L. (2005). Psychological risk and protective factors for antisocial behavior in adolescents. Actas Españolas de Psiquiatría, 33, 366-373. ISSN: 1139-9287 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2005). Índice de Impacto: 0,281 López-Torrecillas, F., Verdejo, A., Muñoz-Rivas, M., Caballo, V. y Graña, J. L. (2005). Variables de personalidad que motivan hacia el tratamiento. Adicciones, 17, 315-323.

16 Curriculum Vitae Completo ISSN: 0214-4840 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2005). Índice de Impacto: 0,116 Peña, M. E. y Graña, J. L. (2006). Agresión y conducta antisocial en la adolescencia: una integración conceptual. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 6, 9-23. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2006). Índice de Impacto: 0,000 Muñoz, J. J., Navas, E., Graña, J. L. y Martínez-Arias, M. R. (2006). Subtipos de drogodependientes en tratamiento: apoyo empírico para una distinción entre Tipo A y Tipo B. Psicothema, 18, 43-51. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2006). Índice de Impacto: 1,083 Graña, J. L., Andreu, J. M. y Ballesteros, A. (2006). Valoración actuarial del riesgo de violencia en centros penitenciarios. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 6, 103-117. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2003). Índice de Impacto: 0,000 Muñoz-Rivas, M., Graña, J. L., O'Leary, K. D. y González, M. P. (2007). Aggression in adolescents dating relationships: prevalence, justification and health consequences. Journal of Adolescent Health, 40, 298-304. ISSN: 1054-139-X BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2006). Índice de Impacto: 2,710 Muñoz-Rivas, M., Graña, J. L., O'Leary, K. D. y González, P. (2007). Physical and psychological aggression in dating relationships in Spanish university students. Psicothema, 19, 102-107. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2006). Índice de Impacto: 1,083 Muñoz-Rivas, M., Andreu, J. M., Graña, J. L., O'Leary, K. D., González, M. P. (2007). Validación de la versión modificada de la Conflict Tactics Scale (M-CTS). Psicothema, 19, 693-698. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2006). Índice de Impacto: 1,083 González, D. y Graña, J. L. (2008). El acoso psicológico en el lugar de trabajo: análisis descriptivo en una muestra de trabajadores. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 7, 63-76. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2008). Índice de Impacto: 0,172 Graña, J. L., Garrido, V. y González, L. (2008). Evaluación de las características delictivas de menores infractores de la Comunidad de Madrid y su influencia en la planificación del tratamiento. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 7, 7-18. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2008). Índice de Impacto: 0,172 Peña, M. E., Andreu, J. M., Graña, J. L., Phalavan, F. y Ramírez, J. M. (2008). Moderate and severe agresión justification in instrumental and reactive contexts. Social Behavior and Personality, 36, 229-238.

Curriculum Vitae: José Luis Graña Gómez 17 ISSN: 0301-2212 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2006). Índice de Impacto: 0,381 Graña, J. L., Muñoz, J. J. y Navas, E. (2008). Perfiles de personalidad en subtipos de drogodependientes en tratamiento acusados de delito. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 16, 23-36. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2008). Índice de Impacto: 0,255 Jiménez, M., Graña, J. L., Montes, V. y Rubio, G. (2009). Alcohol Craving Scale Based on Three Factors. European Addiction Research, 15, 135-142. ISSN: 1022-6877 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SSCI (2007). Índice de Impacto: 1,233 González, D. y Graña, J. L. (2009). El acoso psicológico en el lugar de trabajo: prevalencia y análisis descriptivo en una muestra multiocupacional. Psicothema, 21, 293-298. ISSN: 0191-8869 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: SSCI (2009). Índice de Impacto: 0,910 Peña, M. E., Andreu, J. M. y Graña, J. L. (2009). Multivariate model of antisocial behavior and substance use in Spanish adolescents. Journal of Child and Adolescent Substance Abuse, 18, 207-220. ISSN: 1067-828X BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2009). Índice de Impacto: 0,512 Graña, J. L., Muñoz, J. J. y Navas, E. (2009). Normal and pathological personality characteristics in subtypes of drug addicts undergoing treatment. Personality and Individual Differences, 46, 418-423. ISSN: 0191-8869 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2009). Índice de Impacto: 1,878 Muñoz-Rivas, M., Graña, J. L., O'Leary, K. D. y González, M. P. (2009). Prevalence and predictors of sexual aggression in dating relationships of adolescents and young adults. Psicothema, 21, 234-240. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2009). Índice de Impacto: 0,910 Graña, J. L., Rodríguez, M. J. y Peña, M. E. (2009). Agresión hacia la pareja en una muestra de la Comunidad de Madrid: Análisis por género. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 9, 7-28. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2009). Índice de Impacto: 0,035 Redondo, N., Graña, J. L. y González, L. (2009). Características sociodemográficas y delictivas de maltratadores en tratamiento psicológico. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 9, 49-61. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2009). Índice de Impacto: 0,035 Martínez, J. M., Graña, J. L., y Trujillo, H. (2010). La calidad de vida en pacientes con trastorno por dependencia al alcohol con trastornos de la personalidad: relación con el ajuste psicológico y craving. Psicothema, 22, 562-567. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2009). Índice de Impacto: 0,939

18 Curriculum Vitae Completo Muñoz-Rivas, M., Gámez, M., Graña, J. L. y Fernández, L. (2010). Violencia en el noviazgo y consumo de alcohol y drogas ilegales entre adolescentes y jóvenes españoles. Adicciones, 22, 125-134. DOI: http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.22.2 ISSN: 0214-4840 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2010). Índice de Impacto: 1,127 Graña, J. L. y González, D. (2010). Workplace bullying: Prevalence and descriptive analysis in a multi-occupational sample. Psychology in Spain, 14, 15-21. ISSN: 1137-9685 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: IN-RECS (2009). Índice de Impacto: 0,032 Martínez, J. M., Graña, J. L., y Trujillo, H. (2011). Estudio longitudinal sobre calidad de vida, craving y ajuste psicológico en pacientes dependientes del alcohol: variaciones en función de los trastornos de la personalidad. Adicciones, 3, 227-235. ISSN: 0214-4840 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2010). Índice de Impacto: 1,127 Muñoz-Rivas, M., Graña, J. L., y González, M.P. (2011). Abuso psicológico en parejas jóvenes. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 19, 117-131. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2010). Índice de Impacto: 0,421 Martínez, J. M., Graña, J. L., y Trujillo, H. (2010). La calidad de vida en pacientes con trastorno por dependencia al alcohol con trastornos de la personalidad: relación con el ajuste psicológico y craving. Psicothema, 22, 562-567. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2009). Índice de Impacto: 0,939 Muñoz-Rivas, M., Gámez, M., Graña, J. L. y Fernández, L. (2010). Violencia en el noviazgo y consumo de alcohol y drogas ilegales entre adolescentes y jóvenes españoles. Adicciones, 22 (2), 125-134. DOI: http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.22.2 ISSN: 0214-4840 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2010). Índice de Impacto: 1,127 Martínez, J. M., Graña, J. L., y Trujillo, H. (2011). Estudio longitudinal sobre calidad de vida, craving y ajuste psicológico en pacientes dependientes del alcohol: variaciones en función de los trastornos de la personalidad. Adicciones, 3, 227-235. DOI: http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.23.3 ISSN: 0214-4840 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2011). Índice de Impacto: 0,80 Muñoz-Rivas, M., Graña, J. L., y González, M.P. (2011). Abuso psicológico en parejas jóvenes. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 19, 117-131. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2011). Índice de Impacto: 0,683 Cuenca, M.L., Graña, J.L., Peña, M.E. y Andreu, J.M: (2013). Psychometric properties of the Dyadic Adjustment Scale (DAS) in a community sample of couples. Psicothema, 4, 536-541.

Curriculum Vitae: José Luis Graña Gómez 19 Doi: 10.7334/psicothema2013.85 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2013). Índice de Impacto: 1,083 Andreu, J.M., Graña, J. L., Peña, M.E. y Ballesteros, A. (2013). Riesgo de violencia y psicopatía en distintas tipologías delictivas: Un estudio empírico. Behavioral Psychology/ Psicología Conductual, 2, 289-301. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2013).Índice de Impacto: 0,80 Graña, J. L., Andreu J. M., Peña, M. E., & Rodríguez M. J. (2013). Validez factorial y fiabilidad de la Escala de tácticas para el conflicto revisada (Revised Conflict Tactics Scale, CTS2) en población adulta española. [Factor validity and reliability of the Conflict Tactics Scales (CTS2) in Spanish adult population]. Behavioral Psychology/ Psicología Conductual, 21 (3), 525-543. ISSN: 1132-9483 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2011). Índice de Impacto: 0,683 Graña, J.L. y Cuenca, M. (2014). Prevalence of psychological and physical intimate partner aggression in Madrid (Spain): A dyadic analysis. Psicothema, 26, 343-348. Doi: 10.7334/psicothema2013.262 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2014). Índice de Impacto: 1,210 Graña, J.L., Redondo, N., Muñoz-Rivas, M.J., Cantos, A.L. (2014). Subtypes of Batterers in Treatment: Empirical Support for a Distinction between Type I, Type II and Type III. PLoS ONE, 9(10): e110651. Doi:10.1371/journal.pone.0110651. ISSN: 1932-6203 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Science C. Index (2014). Índice de Impacto: 3,234 Graña, J.L., Andreu, J.M., Silva, T., Pozuelo, F. y Ruiz, A. (2014). Evaluación de las propiedades psicométricas del LSI en una muestra penitenciaria. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 14, 7-23. Doi: http://www.masterforense.com/pdf/2014/2014art1.pdf BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Criterios Latindex cumplidos: 33/33; Categoría ANEP: B; Categoría CARHUS: C; ICDS (Miar): 3. Silva, T., Graña, J. L. y González, L. (2014). Self-reported physical and emotional abuse among youth offenders and their association with internalizing and externalizing psychopathology: A preliminary study. International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 58 (5), 590-606. Doi: 10.1177/ 0306624X12474975. ISSN: 0306-624X BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2011). Índice de Impacto: 1,014 Jose, A., O Leary, D., Graña, J.L. y Foran, H. (2014). Risk factors for men s intimate physical agression in Spain. Journal of Family Violence, 29, 287 297. Doi: 10.1007/s10896-014-9589-2 ISSN: 0885-7482 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2014). Índice de Impacto: 0,748

20 Curriculum Vitae Completo Redondo, N. y Graña, J. L. (2015). Alcohol consumption, illicit substances, and intimate partner violence in a sample of batterers in psychological treatment. Adicciones, 27 (1), 27-36. Doi: http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.191 ISSN: 0214-4840 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2015). Índice de Impacto: 1,78 Cuenca, M. L., Graña, J.L. y Martinez Arias, R. (2015).Reciprocal psychological aggression in couples: A multi-level analysis in a community sample. Journal of Interpersonal Violence, 30(14) 2488 2505 Doi: 10.1177/0886260514553111 ISSN: 0886-2605 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2015). Índice de Impacto: 1,579. Cuenca, M.L., Graña, J.L., O Leary, K.D. (2015). Intensity of Love in a Community Sample of Spanish Couples in the Region of Madrid. The Spanish Journal of Psychology, 18, 79, 1 9. Doi: https://doi.org/10.1017/sjp.2015.79 ISSN: 1138-7416 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2015). Índice de Impacto: 0,493 Andreu, J.M., Peña, M.E. y Graña, J.L. (2015). Psychometric evaluation of the Selfappraisal questionnaire in a Spanish sample of offenders. Psicothema, 27(4) 395-401. Doi: 10.7334/psicothema2015.44. BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2015). Índice de Impacto: 1,245 Graña, J.L. y Cuenca, M., Redondo, N. y O Leary, D. (2016). Can you be hit by your partner and be intensely in love? Journal of Interpersonal Violence, 31 (12), 2156-2174. Doi: 10.1177/0886260515573573 ISSN: 0886-2605 BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2015). Índice de Impacto: 1,579. Cuenca, M. L. y Graña, J. L. (2016). Factores de riesgo psicopatológicos para la agresión en la pareja en una muestra comunitaria. Clínica y Salud, 27(2), 57-63. Doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2016.04.001 ISSN: 1130-5274 FACTOR IMPACTO (SJR): 0.15 Graña, J.L., Cuenca, M.L, y Redondo, N. (2017). Relationship satisfaction and interpartner agreement about acts of physical and psychological aggression: a multilevel analysis. BMC Psychiatry. doi.org/10.1186/s12888-017-1452-6 ISSN: 1471-244X BASE DE DATOS DE INDEXACIÓN: Social S. C. Index (2015). Índice de Impacto: 2,613