DESIGUALDAD SOCIAL ASOCIADA AL USO DOMÉSTICO DE LA ENERGÍA: LA POBREZA ENERGÉTICA Y SU IMPACTO EN LA POBLACIÓN MADRILEÑA

Documentos relacionados
Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

LA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LA ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos.

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014

Cuantificación, Caracterización y Análisis de la Comercialización de la Leña en Puerto Williams, Isla Navarino, XII Región

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

Fuente: Balance Energético Nacional BEN VMME

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Energía Geotérmica. Recursos Geotérmicos, Potencial, Accesibilidad

Índice de contenidos

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

Situación actual y regulación energética en México

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO

activa La eficiencia energética en el Smart Building A fondo Estudio

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

VII. La informalidad y los hogares

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

NORMATIVA SOBRE REPARTO DE GASTOS DE CALEFACCIÓN. RITE Y DIRECTIVA RELATIVA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

República Argelina Democrática y Popular

Ni Un Hogar Sin Energía

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Alumno: Nombre: Fermín Aguilar Gil

I JORNADA SOBRE BIOENERGÍA EN SORIA

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

Auditorías energéticas: qué son?

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

Termodinámica y. transmisión de calor

Excedentes en EE.UU., un desafío para Iberoamérica

La tasa media del Índice de Precios de Consumo se situó en el 2,4% en el año En diciembre, la tasa anual fue del 2,9%

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-23/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3X) C/ Santa Rosa 7 (Valencia)

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

PASSIVHAUS EN VIVIENDA SOCIAL

Durante miles de años el hombre ha

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Introducción. a la estructura del mercado turístico

Variación porcentual de emisión de gases de efecto invernadero en los. Año 2002 (base 1990 = 100)

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía..., energía..., energía..., energía... y energía...

Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano.

DISTRIBUCION DEL INGRESO. Gobierno de Chile CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental

PILOTES TERMOACTIVOS PROCESO CONSTRUCTIVO Y

ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

Figura 1. Etiqueta de calificación energética

Análisis de resultados para Jalisco. Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General del COEPO

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

PISO TRANQUILO Y LUMINOSO EN EL LÍMITE DEL BARRIO DE SALAMANCA Y EL VISO

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

ILUMINACIÓN EN EL ÁMBITO URBANO Y DOMÉSTICO

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1

POR QUÉ IMPLEMENTAR POLÍTICAS

Estudio de pobreza para la definición de polígonos Hábitat

Curso para la Calificación de Eficiencia Energética en edificios existentes con CE3 y CE3X en viviendas y locales

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID

EL INEGI DA A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES (ENIGH) 2008

Eficiencia energética en la industria japonesa. Revisión de las acciones más relevantes

Proyecto Singular y Estratégico I N V I S O 2007

Directiva UE/31/2010: Edificios de Consumo de Energía casi nulo

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

REAL DECRETO 56/2016 DE TRASPOSICIÓN PARCIAL DE LA DIRECTIVA 2012/27/UE

Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS

Estimación de la demanda

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

Sistema Solar Térmico Para viviendas e industrias medianas

En 2013 los hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de euros, lo que supuso una reducción del 2,3%

Certificación de Eficiencia Energética de Edificios

LOS ESPACIOS COMERCIALES SE CLASIFICAN EN VARIOS TIPOS

Los usos de la energía. El consumo residencial bajo la lupa

Por qué Eficiencia Energética?

INTRODUCCIÓN A LA GEOTERMIA

BOGOTÁ D.C.: POBREZA MONETARIA 2013

Código Técnico de la Edificación

Automatización Residencial

Pobreza Energética en España Análisis económico y propuestas de actuación

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

Eficiencia energética de edificios

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Dirección de Combustibles

Siempre conectado a su confort con evohome

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016

EL ESTADO DE LA POBREZA ESPAÑA EN 2015

CALEFACCIÓN TEMA I. DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCION ARQUITECTONICA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Generación Distribuida y Microrredes

INTRODUCCIÓN ANÁLISIS PROPUESTAS CONCLUSIONES

- Qué edificios tienen la obligación de obtener un certificado de eficiencia energética?

POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3

La pobreza infantil se acentúa y se cronifica en España

MEG (MONTAJES ELÉCTRICOS GARCÍA S.L.)

La energía es descrita a menudo, junto con la alimentación, la vestimenta y la vivienda digna, como una necesidad básica en el sentido en que sin

Transcripción:

DESIGUALDAD SOCIAL ASOCIADA AL USO DOMÉSTICO DE LA ENERGÍA: LA POBREZA ENERGÉTICA Y SU IMPACTO EN LA POBLACIÓN MADRILEÑA Carmen Sánchez-Guevara Grupo de investigación ABIO Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ QUÉ ES LA POBREZA ENERGÉTICA? Puede considerarse que un hogar está en situación de pobreza energética cuando necesitaría destinar una parte excesiva de sus ingresos a satisfacer las necesidades energéticas de su vivienda (Lewis, 1982; Boardman, 1991; Healy, 23b). En 211, casi un 1% de los hogares de la UE incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada (Thomson y Snell, 213)

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ ESTUDIO DE INGRESOS Y GASTOS ENERGÉTICOS DE LOS HOGARES COMUNIDAD DE MADRID P. ENERGÉTICA = GASTOS ENERGÉTICOS RENTA > 1% RENTA IMPEXAC ELECTRICIDAD 4511 / 4512 GAS CIUDAD Y NATURAL 4521 / 4522 GASTOS ENERGÉTICOS GAS LICUADO 4523 / 4524 COMBUSTIBLES LÍQUIDOS 4531 / 4532 COMBUSTIBLES SÓLIDOS 4541 / 4542 CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL 4551

COMUNIDAD DE MADRID PORCENTAJE DE HOGARES CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ EVOLUCIÓN GASTO DE LOS HOGARES 26-211 (COMUNIDAD DE MADRID)

COMUNIDAD DE MADRID PORCENTAJE DE HOGARES CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ EVOLUCIÓN GASTO DE LOS HOGARES 26-211 (COMUNIDAD DE MADRID)

COMUNIDAD DE MADRID PORCENTAJE DE HOGARES CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ EVOLUCIÓN GASTO DE LOS HOGARES 26-211 (COMUNIDAD DE MADRID)

COMUNIDAD DE MADRID PORCENTAJE DE HOGARES CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ EVOLUCIÓN GASTO DE LOS HOGARES 26-211 (COMUNIDAD DE MADRID)

COMUNIDAD DE MADRID PORCENTAJE DE HOGARES CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ EVOLUCIÓN GASTO DE LOS HOGARES 26-211 (COMUNIDAD DE MADRID)

COMUNIDAD DE MADRID PORCENTAJE DE HOGARES CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ EVOLUCIÓN GASTO DE LOS HOGARES 26-211 (COMUNIDAD DE MADRID)

COMUNIDAD DE MADRID PORCENTAJE DE HOGARES CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ EVOLUCIÓN GASTO DE LOS HOGARES 26-211 (COMUNIDAD DE MADRID) 13%

Renta anual equivalente ( ) SUPERPOSICIÓN DE LA POBREZA ENERGÉTICA Y LA POBREZA MONETARIA 5 45 Renta y gasto de los hogares en la Comunidad de Madrid 211. 4 35 3 25 2 15 1 5 5 1 15 2 25 3 Gasto anual equivalente en energía ( ) Ingreso anual equivalente 2% 1% 5% Línea de pobreza monetaria Mediana de la renta Lineal (2%) Lineal (1%) CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ

Renta anual equivalente ( ) SUPERPOSICIÓN DE LA POBREZA ENERGÉTICA Y LA POBREZA MONETARIA 5 45 Renta y gasto de los hogares en la Comunidad de Madrid 211. 4 35 3 25 2 15 1 6% RENTA 5 5 1 15 2 25 3 Gasto anual equivalente en energía ( ) Ingreso anual equivalente 2% 1% 5% Línea de pobreza monetaria Mediana de la renta Lineal (2%) Lineal (1%)

Renta anual equivalente ( ) SUPERPOSICIÓN DE LA POBREZA ENERGÉTICA Y LA POBREZA MONETARIA 5 45 Renta y gasto de los hogares en la Comunidad de Madrid 211. 4 35 3 1% DE RENTA 25 2 15 1 5 5 1 15 2 25 3 Gasto anual equivalente en energía ( ) Ingreso anual equivalente 2% 1% 5% Línea de pobreza monetaria Mediana de la renta Lineal (2%) Lineal (1%)

Renta anual equivalente ( ) SUPERPOSICIÓN DE LA POBREZA ENERGÉTICA Y LA POBREZA MONETARIA 5 45 Renta y gasto de los hogares en la Comunidad de Madrid 211. 4 35 3 25 2 15 MEDIANA RENTA 1 5 5 1 15 2 25 3 Gasto anual equivalente en energía ( ) Ingreso anual equivalente 2% 1% 5% Línea de pobreza monetaria Mediana de la renta Lineal (2%) Lineal (1%)

Renta anual equivalente ( ) SUPERPOSICIÓN DE LA POBREZA ENERGÉTICA Y LA POBREZA MONETARIA Renta y gasto de los hogares en la Comunidad de Madrid 211. 5 45 5% DE RENTA 4 35 3 25 2 15 1 5 5 1 15 2 25 3 Gasto anual equivalente en energía ( ) Ingreso anual equivalente 2% 1% 5% Línea de pobreza monetaria Mediana de la renta Lineal (2%) Lineal (1%)

Renta anual equivalente ( ) SUPERPOSICIÓN DE LA POBREZA ENERGÉTICA Y LA POBREZA MONETARIA 5 45 Renta y gasto de los hogares en la Comunidad de Madrid 211. 4 35 3 25 2 15 1 5 5 1 15 2 25 3 Gasto anual equivalente en energía ( ) Ingreso anual equivalente 2% 1% 5% Línea de pobreza monetaria Mediana de la renta Lineal (2%) Lineal (1%) Lineal (5%) Lineal (Línea de pobreza monetaria)

SUBDIVISIÓN DE GRUPOS POR NIVEL DE RENTA Y GASTO 7% 11% 5% 6% 12% 14% G1 G2 G3 G4 G5 G6 (24%) Grupo Criterio Número de hogares 1 Pobreza energética y monetaria (7%) 164.445 2 Pobreza monetaria (11%) 266.85 3 Pobreza energética (6%) 144.819 4 Vulnerabilidad energética y monetaria (12%) 28.11 5 Vulnerabilidad monetaria (14%) 326.845 6 Sin vulnerabilidad (5%) 1,181.778

CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS Bloque de viviendas Edificios de más de 25 años Edificios sin calefacción G6 88% G6 6% G6 4% G5 95% G5 82% G5 9% G4 89% G4 75% G4 4% G3 76% G3 6% G3 2% G2 91% G2 83% G2 33% G1 85% G1 76% G1 16% % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares Superficie por hogar (m2) - Comunidad de Madrid Número de miembros del hogar - Comunidad de Madrid Superficie por miembro del hogar (m2) - Comunidad de Madrid 3 25 1 9 8 3 25 2 7 6 2 15 5 15 1 4 3 1 5 G1 G2 G3 G4 G5 G6 2 1 G1 G2 G3 G4 G5 G6 5 G1 G2 G3 G4 G5 G6

CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS Bloque de viviendas Edificios de más de 25 años Edificios sin calefacción G6 88% G6 6% G6 4% G5 95% G5 82% G5 9% G4 89% G4 75% G4 4% G3 76% G3 6% G3 2% G2 91% G2 83% G2 33% G1 85% G1 76% G1 16% % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares Superficie por hogar (m2) - Comunidad de Madrid Número de miembros del hogar - Comunidad de Madrid Superficie por miembro del hogar (m2) - Comunidad de Madrid 3 25 1 9 8 3 25 2 7 6 2 15 5 15 1 4 3 1 5 G1 G2 G3 G4 G5 G6 2 1 G1 G2 G3 G4 G5 G6 5 G1 G2 G3 G4 G5 G6

CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS Bloque de viviendas Edificios de más de 25 años Edificios sin calefacción G6 88% G6 6% G6 4% G5 95% G5 82% G5 9% G4 89% G4 75% G4 4% G3 76% G3 6% G3 2% G2 91% G2 83% G2 33% G1 85% G1 76% G1 16% % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares Superficie por hogar (m2) - Comunidad de Madrid Número de miembros del hogar - Comunidad de Madrid Superficie por miembro del hogar (m2) - Comunidad de Madrid 3 25 1 9 8 3 25 2 7 6 2 15 5 15 1 4 3 1 5 G1 G2 G3 G4 G5 G6 2 1 G1 G2 G3 G4 G5 G6 5 G1 G2 G3 G4 G5 G6

CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS Bloque de viviendas Edificios de más de 25 años Edificios sin calefacción G6 88% G6 6% G6 4% G5 95% G5 82% G5 9% G4 89% G4 75% G4 4% G3 76% G3 6% G3 2% G2 91% G2 83% G2 33% G1 85% G1 76% G1 16% % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares % 2% 4% 6% 8% 1% Porcentaje de hogares Superficie por hogar (m2) - Comunidad de Madrid Número de miembros del hogar - Comunidad de Madrid Superficie por miembro del hogar (m2) - Comunidad de Madrid 3 25 1 9 8 3 25 2 7 6 2 15 5 15 1 4 3 1 5 G1 G2 G3 G4 G5 G6 2 1 G1 G2 G3 G4 G5 G6 5 G1 G2 G3 G4 G5 G6

CONCLUSIONES PARCIALES No es posible determinar los hogares pobres energéticos únicamente con los datos de la estadística oficial: - G1: pobres energéticos - G2: uso muy restringido o casi nulo de los sistemas de climatización - G3: gasto excesivo G3 G2 G1 Es necesario un estudio del parque de viviendas de los hogares de menor renta Evaluar sus necesidades energéticas 43 CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ ESTUDIO DEL PARQUE DE VIVIENDAS MADRID: SAN CRISTÓBAL DE LOS ÁNGELES

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ ESTUDIO DEL PARQUE DE VIVIENDAS ESTUDIO DE VIVIENDAS DE BLOQUE LINEAL A B C 3 2 1

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ ESTUDIO DEL PARQUE DE VIVIENDAS ESTUDIO DE VIVIENDAS DE BLOQUE LINEAL GASTO TEÓRICO 9 VIVIENDAS

RENTA ( ) L. POBREZA MEDIANA CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ ESTUDIO DEL PARQUE DE VIVIENDAS ESTUDIO DE VIVIENDAS DE BLOQUE LINEAL GASTO TEÓRICO 9 VIVIENDAS GASTO EN CLIMATIZACIÓN ( )

RENTA ( ) CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ ESTUDIO DEL PARQUE DE VIVIENDAS ESTUDIO DE VIVIENDAS DE BLOQUE LINEAL GASTO TEÓRICO 9 VIVIENDAS RECTÁNGULO CAPAZ DE RENTA Y GASTO GASTO EN CLIMATIZACIÓN ( )

RENTA ( ) CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ ESTUDIO DEL PARQUE DE VIVIENDAS ESTUDIO DE VIVIENDAS DE BLOQUE LINEAL GASTO TEÓRICO 9 VIVIENDAS GASTO EN CLIMATIZACIÓN ( )

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ G1 pobreza monetaria energética solución: incremento renta o rehabilitación energética G1

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ G1 pobreza monetaria energética solución: incremento renta o rehabilitación energética G2 prácticamente inexistentes G2

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ G1 pobreza monetaria energética solución: incremento renta o rehabilitación energética G2 prácticamente inexistentes G3 hogares con mismo nivel de renta en distintas situaciones de pobreza energética por posición relativa dentro del mismo bloque solución: rehabilitación integral de bloque G3

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ G1 pobreza monetaria energética solución: incremento renta o rehabilitación energética G2 prácticamente inexistentes G3 hogares con mismo nivel de renta en distintas situaciones de pobreza energética por posición relativa dentro del mismo bloque solución: rehabilitación integral de bloque G3

CARMEN SÁNCHEZ-GUEVARA SÁNCHEZ