Documentos relacionados

AMIGOS DE HUANCAVELICA al Sur

2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo

INGENIERIA PARA LA COOPERACION-LANKIDETZARAKO INGENIARITZA BALANCE A

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

Índice. 1. Presupuesto Subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA

INGENIERIA PARA LA COOPERACION-LANKIDETZARAKO INGENIARITZA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS AL

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1 Tlfns.: (928) Fax: (928)

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional

LED Servicio de Liechtenstein para el desarrollo. LED para que la ayuda se convierta en desarrollo

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

PROYECTOS SUBVENCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE 2010.

M e M o r i a R E S U M E N Es posible

Propuestas de actuación

Informe de Plan international Paraguay Octubre 2015 Asunción

11.2.-ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PROMOVIDAS POR LA A.M.P.A.

EMERGENCIA TERREMOTO HAITI

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

PERSONAS DESTINATARIAS

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS. Líneas de actuación y Plan de medidas: 6.9 Cooperación al desarrollo

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

En 2016, la Obra Social la Caixa ha destinado más de 20 millones de euros a entidades sociales de todo el país

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS

Fondo Caixa Catalunya para Instituciones Microfinancieras. VI DIÁLOGOS AECID 3 de Junio de 2008 Buenas prácticas en Microfinanzas

Programa de voluntariado: BanBif Manos Unidas

La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina

No cuenta con balance de 2009, dado que inició su actividad en abril de Entre los resultados alcanzados en apenas 5 meses están:

1 CARTILLA INFORMATIVA

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES A ACCIONES DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CORRESPONDIENTES AL AÑO 2016 el Desarrollo, correspondiente al año 2014

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

El Fondo Fiduciario Africano de Solidaridad. Hemos optado por un enfoque singular para garantizar la seguridad alimentaria en africa

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Propuesta para empresas: Participación con mesas corporativas en las cuatro cenas benéficas. XIV Cena Benéfica Fundeso Madrid

PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA. Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación

Dakar celebra a lo grande la apertura de Casa España

Conversatorio Financiadores Sociales

Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial

8.346 PERSONAS HAN SIDO ATENDIDAS POR CARITAS EN LA DIOCESIS DE MONDOÑEDO- FERROL

Colegio de Secundaria Padre Damian

Resumen por barrios y nacionalidad

1. Origen y Fundamentación

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

JAVIER SALABERRIA AMESTI PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE SERVICIOS.

Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina

Ayudas a 29 ONGD en el año 2000

distrito 13Puente de Vallecas

ALIANZA 2014 DONACIÓN DE VUELTAS

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. www. cepal.

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas


ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

5.8. Cooperación Internacional

Nos involucramos en la solidaridad

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

Reporte de Inclusión Financiera. Juliana Álvarez Gallego Directora - Banca de las Oportunidades

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

DESARROLLO ECONÓMICO

DESAFÍO SOLIDARIO NINGUNA NIÑA FUERA DE LA ESCUELA

Plan Director

Desarrollo Territorial para un México sin Hambre

HDiosO HDiosO Seminario y Conferencia HDiosO

ONG AGUSTINIANA (ONGA) JOSÉ ALBERTO ESCOBAR MARÍN, O.S.A. Real Centro Universitario Escorial - María Cristina

ESTRATEGIA Y OPERACIONES

AUDIENCIA PROVINCIAL - GRANADA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales

CONVOCATORIA AYUDAS FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA FUNDACIÓN MIGUEL INDURAIN.

PROYDE-MISIONES LA SALLE, no es un chiringuito para. en un esfuerzo encomiable, se compromete día a día, en la. Y sigue estando clara hoy

II SEMINARIO LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍA Marzo 2011

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

Introducción Nuestra Historia Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios Nuestros Aliados 8-9

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

Comparte una experiencia solidaria

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015

Programa: cooperación internacional

Martín Ramírez de Diego

Ser una persona con discapacidad no determina mis capacidades. Enero 2013 DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Salud Sexual y Reproductiva. Equipo de Apoyo Técnico para América Latina y el Carbibe (EAT)

la Caixa incrementa el presupuesto de su Obra Social en Cataluña hasta los 212,2 millones de euros

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

CONVENIO DE COLABORACIÓN FINACIERA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS

REGIÓN: AREQUIPA LEMA DEL PER: Construyendo Descentralizadamente una mejor educación para todos y todas GRUPO REPRESENTANTE:

ASOCIACIÓN DE SERVICIOS COMUNITARIOS DE SALUD ASECSA - REGIÓN OCCIDENTE POR EL DERECHO A LA SALUD DE LOS PUEBLOS

ACTIVIDADES REELEVANTES DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES DARIO ECHANDIA OLAYA DARIO ORTIZ VIDALES 2016

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

Transcripción:

SUSTATU 20 25 años sembrando esperanza www.lasalle.es/proega Apdo. 851 20.080 DONOSTIA Nº Depósito Legal: SS-743/99

PROYDE-PROEGA 25 AÑOS Proyde-Proega celebra, durante el año 2015, sus 25 años de servicio sembrando esperanza. Proyde-Proega es una ONGD basada en el voluntariado. La práctica totalidad de las personas que trabajan en ella son voluntarios, más de 250. A lo largo de su historia ha asumido un doble compromiso social: - Ser testimonio de que es posible construir un mundo en el que todas las personas vivan dignamente. - Y ser cauce de participación para todos cuantos desean vivir la solidaridad de los hechos y los compromisos. La actividad de Proyde-Proega se desarrolla en dos ámbitos, de forma paralela y complementaria: Aquí entre nosotros, en los centros educativos La Salle, educamos para el desarrollo y la solidaridad a los alumnos y alumnas y a sus familias y a su entorno. Y en los países empobrecidos. Por un lado, promovemos proyectos de desarrollo, la mayoría de carácter educativo. Han sido 232 en estos 25 años, con un coste global de más de 13 millones de euros. Al mismo tiempo, todos los años movilizamos voluntarios adultos para colaborar en el tercer mundo durante el verano. En estos 25 años han sido 229 personas las que han colaborado como voluntarios en países como Ecuador, República Dominicana, Argentina, Guatemala y Bolivia, en América Latina; y Togo, Costa de Marfil, Guinea Conakry, Eritrea y Etiopía, en África. Este año, en el que celebramos los 25 años, iniciamos el voluntariado internacional juvenil, Jende Xumea (Gente Pequeña). Acudirán dos grupos de jóvenes voluntarios, cada grupo acompañado por dos adultos a sendos proyectos de Argentina y Bolivia. Para la celebración de este año, hemos preparado una exposición móvil, un vídeo de presentación, prendas con nuestro logo y diversos encuentros. Nos sigue inspirando el lema de Proyde-Proega: Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

PROYECTOS DE VERANO Durante el verano del 2014, 12 voluntarios adultos han participado en cuatro proyectos promovidos por Proyde-Proega. En Bolivia, en Trinidad-Beni, Olatz, Haizea e Itziar, apoyaron en el trabajo escolar a los niños con mayores dificultades y llegaron a preparar una escenificación con los internos de la cárcel de Mocoví. En Argentina, en San Salvador de Jujuy, Agustín, Maite e Idoia ofrecieron apoyo psicopedagógico tanto a niños y niñas como a jóvenes, participando en diversas actividades del barrio; y en Malvinas Argentinas de Córdoba, María Jesús, Izaga y Asier junto con el apoyo psicopedagógico ofrecido en clases de Primaria, colaboraron en la animación sociocultural pastoral de la escuela y del barrio. Y en Costa de Marfil, en Abiyán, Maite, Egoi y Luis ofrecieron su cercanía y cariño a los niños del Hogar Akwaba. Los voluntarios a su regreso manifestaron su satisfacción por lo vivido, por la acogida recibida, los encuentros, la apertura a realidades de pobreza, por lo aportado y lo mucho recibido, por la buena sintonía vivida en el grupo. Insistieron en la actitud de apertura y servicio que uno tiene que cultivar en sí mismo para responder a los requerimientos que surjan en el lugar, más allá de lo previsto y preparado. Manifestaron su agradecimiento hacia todos aquellos que hicieron posible estas experiencias tan enriquecedoras; para algunos auténticos retos de superación y creatividad y que les llevan a plantear la vida de otra manera, con menos cosas y siendo más solidarios. CONCIERTOS SOLIDARIOS Tienen un doble objetivo: dar a conocer la ONGD Proyde-Proega y promover la sensibilidad hacia los pueblos emprobrecidos del Sur. Profesores-alumnos La Salle-Zarautz 4 de abril de 2014 Cine Modelo, Zarautz Coros de La Salle San José-Beasain 20 de diciembre de 2014 Parroquia de Beasain

PROMOCIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES Y PLAN DE EQUIDAD DE OPORTUNIDADES, EN EL SISTEMA EDUCATIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, GUATEMALA En Guatemala, el sistema educativo históricamente ha reproducido la marginación y discriminación de las mujeres, sobre todo, indígenas. La mayoría de niñas y jóvenes indígenas no reciben una educación de calidad, con enfoque de género y pertinencia cultural, que les permita conocer y ejercer sus derechos, y alcanzar un desarrollo humano integral. Ante esta situación, el Estado guatemalteco ha creado una estrategia para lograr que el sistema educativo contribuya de manera efectiva en la promoción del desarrollo integral y los derechos de las mujeres. La presente iniciativa está implementando dicha estrategia, como experiencia piloto, en seis escuelas primarias de dos municipios del departamento de San Marcos. Además se llevará a cabo la iniciativa con personal técnico administrativo del Ministerio de Educación en otros diez municipios de dicho departamento, en los cuales la mayoría de población es indígena Maya-Mam. Esto se logrará mediante una campaña de sensibilización hacia las comunidades educativas y la capacitación del personal local del Ministerio de Educación. IMPULSO DEL PROGRAMA ESCUELA PARA EL DESARROLLO REGIÓN AMARON I MANIA, MADAGASCAR Este proyecto se está llevando a cabo en la región rural de Amaron i Mania, en el Distrito de Ambositra, en tres comunidades rurales: Andina, Ivony y Ambatomifanongoa. Zona agrícola con innumerables arrozales situados en los valles y las vertientes de los altiplanos centrales de la Isla de Madagascar. Se está dando continuidad, de forma complementaria, a las acciones desarrolladas en años precedentes para el impulso del programa Escuela para el Desarrollo, garantizando la calidad, asistencia y cobertura escolar para todas las niñas y niños de la zona, en la red de las escuelas rurales de la Dirección diocesana de la Educación Católica (DIDEC), a través de las siguientes acciones concretas: - Mejora de las infraestructuras y servicios escolares, con un edificio de cuatro aulas, el equipamiento de las mismas y letrinas en la Escuela de Ambatomifanongoa - Construcción de una vía que permita la comunicación y acceso de los niños/as a la escuela de Sahamiandonaka desde las comunidades rurales aisladas e incomunicadas de Andina e Ivony.

PROYECTOS DE COOPERACIÓN 2014 Titulo Promoción y desarrollo integral de las mujeres y Plan de equidad de oportunidades, Dpto. San Marcos País Guatemala Institución que subvenciona Diputación Bizkaia 2014 Ayuda recibida Aportación Proyde- Proega 93.318,96 9.000,00 Casa de los jóvenes de Malvinas Argentinas, Córdoba Argentina Ayto. Eibar 2012 y 2014 76.024,00 8.514,00 Apoyo a la promoción integral de la juventud de Akassato Benin Ayto Beasain 2012 y Ayto Andoain 2013 12.500,00 60.000,00 Emergencia en la Escuela San Isidro Labrador de Pozo Colorado Paraguay Ayto. Zestoa y Hondarribia 2014 10.870,00 Impulso del programa Escuela para el desarrollo, Región Amaron i mania Madagascar Aytos. Beasain y Zarautz 2014 13.112,38 3.000,00 Consolidación del sistema de microfinanzas para mujeres con las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CECI), Tandjilé Chad Ayto. Irun 2014 6.000,00 Aportación emergencias, Filipinas Hogar de acogida de niños de la calle, Abiyán Escuela Profesional Pildesti Apadrinamientos Badenya, Uagadugú Filipinas 20.080,85 Costa de Marfil 15.000,00 Rumanía 5.000,00 Burkina Faso 1.500,00 TOTAL 211.825,34 122.094,85 TOTAL ENVIADO A PROYECTOS 333.920,19

MEMORIA ECONÓMICA 2014 DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS SEGÚN PROCEDENCIA ORIGEN DE RECURSOS PROPIOS DISTRIBUCIÓN DE LOS GASTOS DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS PROYECTOS FINANCIADOS QUIERO SER SOCIO O HACER UN DONATIVO Nombre y apellidos... DNI... Domicilio... Teléfono... C.P.... Población...Provincia... Forma de pago: 1 Transferencia bancaria KUTXABANK: 2095 5010 34 1061863279 LA CAIXA: 2100 6547 69 2100035695 2 Domiciliación bancaria Periodicidad Titular de la cuenta... D.N.I. del titular... Número de cuenta Anual Semestral Trimestral Cuota:... Recorta y envía este cupón a: FUNDACIÓN PROYDE-PROEGA Apdo. 851-20.080 DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN Firma del titular