ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE AYUDAS PARA LA ATENCIÓN DE NECESIDADES SOCIALES

Documentos relacionados
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE AYUDAS PARA LA ATENCIÓN DE NECESIDADES SOCIALES

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y CONCESIÓN DE AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL INDICE

Ordenanza Municipal reguladora del Procedimiento de Gestión y Concesión de las Ayudas de Emergencia Social del Exmo. Ayuntamiento de Arnedo.

Ayuntamiento de Alfaro (La Rioja) BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS PARA EVITAR EL CORTE DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y DE GAS A LAS FAMILIAS EN

ORDENANZA REGULADORA DE AYUDAS ECONÓMICAS MUNICIPALES PARA LA ATENCIÓN DE NECESIDADES SOCIALES

IV. Administración Local

AYUDAS ECONÓMICAS PARA EL PAGO DE SUMINISTROS PARA FAMILIAS CON MENORES Y ESCASOS RECURSOS 2014

Ayuntamiento de Navarrete

REGLAMENTO REGULADOR DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y CONCESIÓN DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL 123/ APROBACIÓN DE LOS CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL

REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS

PRESTACIONES ECONÓMICAS

PROGRAMA BONO ENERGÉTICO SOCIAL DE AYUDAS MUNICIPALES A PERSONAS INQUILINAS DEL MUNICIPIO DE LA RINCONADA 2015.

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS AÑO 2016

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS MUNICIPALES DE URGENCIA SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA. AÑO 2015.

BOCM III. ADMINISTRACIÓN LOCAL BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 3 MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES SIERRA OESTE

BASES DE ADJUDICACIÓN DE BECAS PARA LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE OCTUBRE A MAYO CURSO ESCOLAR

BASES REGULADORAS DEL PLAN DE GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DEUDORES DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL RECIBO MUNICIPAL DEL CICLO INTEGRAL

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN DEL REY AURELIO (ASTURIAS)

Normativa Reguladora:

Artículo 2. CRITERIOS Y CONDICIONES PARA LA CONCESIÓN DE LAS AYUDAS

BASES QUE REGULAN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA MATERIAL DIDÁCTICO CURSO 2015/2016

Anexo VI: BASES LINEA SUBVENCIÓN ADQUISICIÓN LIBROS

ORDENANZA REGULADORA DE AYUDAS ECONOMICAS MUNICIPALES PARA LA ATENCION DE NECESIDADES SOCIALES

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR PARA EL CURSO ESCOLAR / DESTINATARIOS DE LAS AYUDAS:

ORDENANZA REGULADORA DE LAS AYUDADS ECONÓMICAS MUNICIPALES PARA ATENDER SITUACIONES DE EMERGENCIA SOCIAL

BASES PARA LAS BECAS DEL BRITISH COUNCIL

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO CON MENORES A SU CARGO DEL AYUNTAMIENTO DE PALENCIA (2013).

SEGUNDA: REQUISITOS. TERCERA: EXCLUIDOS

ORDENANZA REGULADORA DE AYUDAS A FAVOR DE FAMILIAS NUMEROSAS EN MATERIA DE COMEDOR Y ADQUISICIÓN LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR

AYUNTAMIENTO DE LA VICTORIA

1. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.- Se realiza a través de la presente convocatoria una vez aprobada por la Junta de Gobierno Local.

BASES PARA LAS BECAS DEL BRITISH COUNCIL. CURSO

RENTA DE GARANTÍA DE INGRESOS

FONDO DE GARANTÍA SOCIAL

BASES REGULADORAS DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y DE MATERIAL DIDÁCTICO DEL ALUMNADO DE ENGUERA ESCOLARIZADO EN EL CURSO 2016/2017

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE COMEDOR COLEGIOS PÚBLICOS DE EJEA DE LOS CABALLEROS

AYUNTAMIENTO DE SIERO

ORDENANZA REGULADORA DE AYUDAS ECONÓMICAS MUNICIPALES PARA LA ATENCIÓN DE NECESIDADES SOCIALES AYUNTAMIENTO DE TORENO

ORDENANZA NÚMERO 26 PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA ALIMENTACIÓN EN CENTROS ESCOLARES PUBLICOS

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA INFANTIL EN MIERES

4.1. Podrán ser beneficiarias de las ayudas previstas en estas bases, las familias en las que concurran los siguientes requisitos:

ORDENANZA ESPECIFICA QUE APRUEBA LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESION DE LAS AYUDAS ECONOMICAS AL NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJOS E HIJAS

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN POR EL EXCMO.

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MORÓN DE LA FRONTERA 2014.

DECRETO FORAL 126/2003, DE 20 DE MAYO, POR EL QUE SE REGULAN AYUDAS ECONÓMICAS POR MATERNIDAD 1

ADMINISTRACIÓN LOCAL. Número 1769/18 AYUNTAMIENTO DE ÁVILA

2.- AMBITO DE APLICACION

M. I. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EJEA DE LOS CABALLEROS (ZARAGOZA)

715 Aprobación definitiva de la ordenanza municipal de otorgamiento de ayudas municipales de urgente necesidad.

El importe total de la asignación destinada a las ayudas asciende a

BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS SOCIALES PARA PERSONAS EMPADRONADAS EN EL MUNICIPIO DE TORENO. EJERCICIO 2015

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA

ANEXO IV BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA DE ALIMENTOS SOLIDARIOS

BASES PARTICULARES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS AL TRANSPORTE PARA ESTUDIOS FUERA DE LA ISLA DURANTE EL CURSO

Administración Local

BASES REGULADORAS A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN CREVILLENT

PLAN EXTRAORDINARIO DE ACCIONES DE SOLIDARIDAD Y GARANTÍA ALIMENTARIA 2015

CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA AYUDA A PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS POR GASTOS EN LA VIVIENDA HABITUAL, EJERCICIO 2017.

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS PARA SUMINISTROS MÍNIMOS VITALES, CONVOCATORIA AÑO 2018

AJUNTAMENT DE LA NUCIA AYUNTAMIENTO DE LA NUCIA

Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín

Base 2ª.- Aplicación de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Cobeña.

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

En función de la dotación presupuestaria disponible, podrán convocarse ayudas para los siguientes conceptos:

CONVOCATORÍA GENERAL DE SUBVENCIONES 2018 a colectivos locales

CONVOCATORIA DEL PLAN DE AYUDAS A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO PARA PLAZAS DE GUARDERÍAS. CURSO 2016/2017

El crédito disponible para dar cobertura a dichas ayudas será de

2º PERIODO DE CONTRATACIÓN

LINEA DE AYUDA A VIVIENDA

Artículo 1.-Objeto. Artículo 2.-Personas destinatarias.

RESUMEN AYUDA PARA EL ALQUILER AÑO PLAN VIVIENDA

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA ALIMENTACIÓN EN CENTROS ESCOLARES DEL AYUNTAMIENTO DE ANSOÁIN EN EL CURSO

2) Objeto de la convocatoria:

Incentivo para el Emprendimiento de jóvenes, mujeres mayores de 45 años y víctimas de violencia de género.

junio, las personas que perciban pensiones de jubilación en su modalidad no contributiva y que cumplan los requisitos establecidos en este Decreto

La Junta de Gobierno Local, previa deliberación, en votación ordinaria y por unanimidad, adopta el siguiente acuerdo:

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

BASES DE ADJUDICACIÓN DE BECAS PARA LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE OCTUBRE A MAYO CURSO ESCOLAR 2018/2019

CONVOCATORIA POR LA QUE SE REGULAN LAS AYUDAS DE EMERGEN...

Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Bulevar del Río Alberche, s/n Toledo

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

PERSONAS TITULARES Y BENEFICIARIAS Y REQUISITOS PARA ACCEDER LA RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA

Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda

ORDENANZA REGULADORA DEL FUNCIONAMIENTO DEL BANCO DE ALIMENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE TERRADILLOS (SALAMANCA)

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL : PAGO DE SUMINISTROS DE ENERGIA ELECTRICA Y DE GAS.

M. I. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EJEA DE LOS CABALLEROS (ZARAGOZA)

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA curso

IV. Administración Local

Ordenanza Fiscal nº23

Ayuntamiento de Almendral Badajoz

Altsasuko Udala Ayuntamiento de Alsasua IFK/CIF: P B

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE AYUDAS POR NACIMIENTO, CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016.

Deducción por pensiones de viudedad y por pensiones no contributivas de jubilación (DF 110/2017, de 13 de diciembre) - 1 -

Transcripción:

AYUNTAMIENTO DE VILLAMEDIANA DE IREGUA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE AYUDAS PARA LA ATENCIÓN DE NECESIDADES SOCIALES Articulo 1. Definición, Naturaleza y Carácter Las ayudas para la atención de necesidades sociales son ayudas económicas de carácter extraordinario, transitorio y no periódico, destinadas a paliar situaciones puntuales a personas afectadas por un estado de necesidad social. Son un instrumento de apoyo a la intervención profesional para dar respuesta a situaciones que requieren una actuación integral y continuada así como para resolver situaciones puntuales. Tienen carácter subsidiario y, en su caso, son complementarias de otros recursos y prestaciones del sistema de servicios sociales de contenido económico que pudieran corresponder a la persona beneficiaria. Tienen así mismo un carácter finalista, destinándose únicamente al objeto para el que han sido concedidas. Su naturaleza es de subsidio, condicionada, por tanto, a las disponibilidades económicas determinadas en cada ejercicio presupuestario. Estas ayudas son intransferibles, y por lo tanto no podrán ser objeto de cesión total o parcial a excepción de la realización del pago directo a la persona o empresa suministradora del producto o servicio. Artículo 2. Requisitos 2.1 Podrán ser beneficiarios de las ayudas las personas físicas que en el momento de la solicitud reúnan los siguientes requisitos: a) Ser mayor de edad, excepto en el caso de menores emancipados o con menores a su cargo. b) Figurar empadronados en el municipio de Villamediana de Iregua con una antigüedad mínima de 4 meses de antelación a la fecha de presentación de la solicitud. Podrá exonerarse del cumplimiento de este requisito en aquellos casos en los que quede acreditado en el informe social una situación excepcional y, específicamente, en las siguientes: - Víctimas de violencia de género que, debido a esta circunstancia, hayan modificado su domicilio. - Personas transeúntes. - Otras situaciones de excepcionalidad valoradas y acreditadas en el Informe Social.

c) No disponer de ingresos suficientes para atender adecuadamente las necesidades básicas y/o para afrontar los gastos derivados de una situación de emergencia, según los límites establecidos en el artículo 3. d) Contar con el informe favorable de los Servicios Sociales de Villamediana de Iregua, en el que se acredite la adecuación de la concesión de la ayuda solicitada con la consecución de los objetivos de intervención propuestos. 2.2 En el supuesto de los transeúntes se estará a lo dispuesto en el artículo 15 de la presente ordenanza. Artículo 3. Insuficiencia de ingresos Se considerará que los ingresos netos de la unidad familiar son insuficientes para atender adecuadamente las necesidades básicas cuando la suma de todas las rentas, retribuciones, pensiones o ingresos de cualquier otro tipo que perciban la totalidad de los miembros de la unidad familiar no superen el Salario Mínimo Interprofesional mensual no incluidas las pagas extraordinariasfijado cada año, incrementándose el límite en un 10 % por cada miembro a partir del segundo: Número de miembros de la Unidad Familiar Límite de ingresos Cuantía 2017 1 SMI 707,70 2 SMI + 10% 778,47 3 SMI + 20% 849,24 4 SMI + 30 % 920,01 5 o más SMI + 40 % 990,78 Artículo 4. Cómputo de ingresos El cómputo de los ingresos será mensual y relativos a los tres últimos meses inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda. Toda la información relativa al cálculo de los ingresos se registrará en el Informe Social efectuado durante la tramitación de la misma. Para la determinación de los recursos mensuales de la unidad familiar se sumará la totalidad de los ingresos y rentas percibidos por todos los miembros. 4.1. Ingresos computables - Rendimientos del trabajo por cuenta ajena o propia. - Pensiones - Rendimientos derivados de la explotación del patrimonio inmobiliario (alquileres y subarriendos) y del capital mobiliario

4.2. Ingresos no computables - Prestación familiar por hijo a cargo menor de 18 años o mayor con discapacidad - Becas para la educación o formación - Ayudas destinadas a la adquisición de ayudas técnicas - Becas de comedor y transporte - Ayudas de emergencia social - Ayudas por acogimiento de menores - Ayudas finalistas para menores en situación de riesgo - Prestaciones económicas para personas en situación de dependencia - Parte de los ingresos del solicitante que sea destinada al pago de pensión de alimentos de los hijos del solicitante, establecidos por resolución judicial o convenio regulador, siempre que se presente justificante de haber efectuado el pago en el periodo valorado. Artículo 5. Unidad familiar 5.1. Se entenderá como tal la persona o, en su caso, personas unidas por matrimonio u otra forma de relación permanente, análoga a la conyugal, así como otras personas vinculadas por parentesco o afinidad hasta el 2º grado, que residan en una misma vivienda o alojamiento. Los miembros que temporalmente se encuentren fuera del domicilio familiar (prisión, menor en desamparo ) o sean miembros que no participen en la dinámica familiar por problemas de exclusión (drogodependencias, enfermedad mental ) se computarán o no como miembros de la unidad de convivencia a criterio profesional, según la particularidad de cada situación. 5.2. Cuando en una misma unidad familiar, existieran varias personas que pudieran ser beneficiarias de una Ayuda de Emergencia Social, ésta solo podrá otorgarse a una de ellas y, en caso de necesidad, se aplicará el criterio de concesión que recaerá en aquella que a criterio técnico la vaya a emplear de forma más eficiente en la consecución del objetivo de inserción social. Artículo 6. Conceptos y descripción de gastos Los conceptos por los que se puede solicitar la Ayuda son los siguientes: 1. GASTOS RELATIVOS A LA VIVIENDA/ALOJAMIENTO HABITUAL a. Alquiler y pago de fianza. b. Amortización. Siempre que se trate de créditos hipotecarios que tuvieran como finalidad la adquisición de la vivienda habitual c. Alquiler de habitación/subarriendo d. Acondicionamiento de la vivienda, excluidos los elementos comunes. e. Equipamiento básico de la vivienda. Mobiliario y electrodomésticos de primera necesidad de la denominada línea blanca y menaje. Será necesaria la presentación de tres presupuestos sobre el equipamiento de similares características, destinándose la ayuda a la adquisición del que presente el precio más bajo.

f. Mantenimiento de la vivienda: suministros (de forma subsidiaria a otras ayudas disponibles para el mismo concepto) y pago de cuotas de comunidad. 2. GATOS RELATIVOS A LA COBERTURA DE NECESIDADES BÁSICAS a. Manutención. Incluye gastos de alimentación, comedor escolar y otros gastos ordinarios para el funcionamiento del hogar (productos de limpieza y aseo personal). Quedan excluídos los gastos destinados a la adquisición de alcohol o de otros productos que no se dirijan a la cobertura de la manutención, higiene, limpieza básicas. b. Cuidados personales. Vestido, calzado, pañales, uniformes 3. APOYOS A LA UNIDAD DE CONVIVENCIA a. Atenciones educativas. Material escolar, guardería, otras necesidades educativas b. Ocio y tiempo libre. Asistencia a colonias, campamentos, talleres, ludotecas, actividades deportivas y extraescolares, siempre que se acredite por parte de los Servicios Sociales que la participación en las mismas se justifica dentro de un plan de intervención establecido. c. Documentación. Tramitación de DNI, pasaportes, visados, Así como los desplazamientos fuera de la comunidad autónoma y circunscritos al territorio nacional, necesarios para la realización de los mismos. 4. ENDEUDAMIENTO previo adquirido por cualquiera de los conceptos señalados anteriormente, siempre que no se deba a la falta de diligencia debida. 5. OTROS. Según valoración de los Servicios Sociales, reflejada en el informe social Artículo 7. Cuantía de las ayudas y percepción máxima El máximo anual a percibir por unidad de convivencia, por varios conceptos, será de 1000 o tres ayudas máximo en cada ejercicio. El máximo de ayuda a conceder por cada uno de los conceptos será el siguiente: 1. GASTOS RELATIVOS A LA VIVIENDA/ALOJAMIENTO HABITUAL a. Alquiler y fianza 450 /mes b. Amortización hipoteca 450 /mes c. Alquiler de habitación/subarriendo 200 /mes d. Acondicionamiento de la vivienda 600 e. Equipamiento de la vivienda 500 f. Mantenimiento de la vivienda 400 2. GASTOS RELATIVOS A LAS NECESIDADES PRIMARIAS a. Manutención Según tabla b. Cuidados personales 250 3. APOYOS A LA UNIDAD DE CONVIVENCIA a. Atenciones educativas 400 b. Ocio y tiempo libre 250 c. Documentación Según tasas y gastos

Cuantía de ayudas para la manutención según número de miembros de la unidad de convivencia (25% SMI + un 10% por cada miembro) Número de miembros 1 176,93 2 194,62 3 212,31 4 230,01 5 o más 247,70 Cuantía de la ayuda de manutención Artículo 8. Obligaciones de las personas perceptoras Las personas perceptoras de las Ayudas de Emergencia Social están obligadas a: - Destinar la ayuda recibida a la finalidad para la que se hubiera concedido - Reintegrar el importe de las ayudas indebidamente percibidas o en cuantía indebida y que no hayan sido destinadas a la finalidad para la que fueron concedidas. - Ofrecer la información requerida por parte del Ayuntamiento o de los Servicios Sociales que se considere necesaria para la adecuada valoración de la concesión de la ayuda solicitada. - El perceptor (bien sea el beneficiario o un endosatario) deberá justificar en el plazo y forma establecida por el Ayuntamiento o por los Servicios Sociales, el uso de la prestación recibida. Artículo 9. Solicitud GESTIÓN DE LOS EXPEDIENTES Las solicitudes se presentarán en el Registro del Ayuntamiento de Villamediana de Iregua según modelo normalizado (Anexo I) y acompañada de la siguiente documentación: a) Fotocopia del DNI, NIE, pasaporte, libro de familia o documento acreditativo de la identidad del solicitante y de todos los miembros de la unidad de convivencia. b) Certificado de empadronamiento y convivencia. c) Declaración de IRPF del último ejercicio o certificado negativo de la no presentación de la misma, emitido por la Agencia Tributaria. d) Certificados de ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia de los tres meses anteriores a la presentación de la solicitud: nóminas, certificados de pensiones, certificados de prestaciones o subsidios por desempleo. En el caso de personas adscritas el régimen especial de trabajadores autónomos, deberán presentarse las dos últimas declaraciones trimestrales de IVA. e) Facturas o presupuestos que justifiquen el coste de la ayuda solicitada (no será necesario en el caso de Ayudas destinadas a la manutención de la unidad de convivencia)

f) Ficha de datos bancarios en la que a de realizarse el ingreso (anexo II). En el caso de que la persona que vaya a percibir la ayuda no sea el solicitante, deberá adjuntarse documentación acreditativa de la identidad del endosatario y documento de endoso firmado por este (anexo III) No será necesario requerir la documentación en vigor que ya obre en poder de los Servicios Sociales de Villamediana de Iregua. Artículo 10. Tramitación Recibidas las solicitudes, se requerirá, en su caso, a los interesados, por parte del Ayuntamiento o de los profesionales del Área de Servicios Sociales, para que en el plazo de 10 días subsanen la omisión de requisitos exigidos en la solicitud o acompañen los documentos perceptivos, con indicación de que sí así no lo hicieran, se les tendrá por desistidos de su petición, previa comunicación que les será notificada. El Ayuntamiento o los Servicios Sociales Municipales realizarán de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe pronunciarse la resolución, pudiendo requerir de los interesados las aclaraciones o documentación adicional necesaria para resolver. Tras el estudio de la situación por parte de los técnicos en servicios sociales éstos emitirán un informe social en que consten las circunstancias que aconsejan la concesión a no de la ayuda, la cuantía y la finalidad. Los Servicios Sociales, a la vista del análisis de la documentación presentada, el estudio de la situación y de los factores sociales concurrentes, así como de la adecuación de la ayuda en cuanto a la intervención social que se esté llevando a cabo o que se valore necesario iniciar, elevarán una propuesta de resolución motivada, para que el expediente pueda resolverse mediante una Resolución de Alcaldía, previo el visto bueno de la Intervención. Artículo 11. Resolución Se realizará mediante Resolución de Alcaldía, en base a la propuesta de resolución emitida desde los Servicios Sociales municipales, concediendo o denegando la ayuda solicitada. La Resolución de concesión deberá ser dictada y notificada dentro de los tres meses siguiente a la presentación de la solicitud por parte del interesado, suspendiéndose dicho plazo durante el tiempo necesario en los casos en los que sea necesario para la subsanación de la solicitud y requerimiento de la documentación que se precise para poder realizar la adecuada valoración de la concesión o denegación de la ayuda solicitada. Las Resoluciones, que en todo caso serán motivadas, deberán notificarse a los solicitantes. Se entenderán desestimadas las solicitudes en las que transcurrido el plazo establecido de tres meses no se haya notificado la resolución expresa de concesión. Las Resoluciones de Concesión determinarán la cuantía y finalidad de las Ayudas, así como la persona preceptora de la misma y el plazo para su justificación.

Contra dichas resoluciones se podrán interponer los correspondientes recursos administrativos y jurisdiccionales previstos en la legislación vigente. Artículo 12. Causas de denegación a) No reunir los requisitos establecidos b) No considerarse justificada por parte de los Servicios Sociales la concesión de la ayuda por no adecuarse a los criterios técnicos o valorar que la concesión no favorece la consecución de los objetivos de intervención establecidos por los Servicios Sociales en cada caso concreto o la que se considere necesario realizar. c) No presentar la documentación requerida d) Encontrarse el concepto para el cual se solicita fuera de los recogidos en la presente normativa e) Haber agotado el límite anual de ayudas establecidos en la presente normativa f) Obstaculizar el conocimiento de la situación por parte del Ayuntamiento o de los servicios sociales municipales para valorar la adecuación de la ayuda solicitada. g) Ocultar o falsear los datos e información aportada h) No haber justificado una ayuda similar concedida con anterioridad i) No haber procedido al reintegro de ayudas anteriormente concedidas e indebidamente percibidas o las cuantías sobrantes por menor importe de gasto. j) Que la concesión de la ayuda solicitada no sea suficiente para la resolución o reducción de la de la situación de necesidad planteada. k) Agotamiento de la partida presupuestaria. Artículo 13. Pago El abono de la ayuda, una vez dictada la oportuna resolución concediéndola, será considerada una orden de pago de tramitación prioritaria, procurando por la Tesorera municipal hacerla efectiva a la mayor brevedad posible. De acuerdo con la propuesta emitida desde Servicios Sociales, el pago podrá realizarse de forma fraccionada, debiendo reflejarse esta circunstancia y el número de pagos, así como los momentos en los que se han de realizar, tanto en el informe social, como en la propuesta y en la Resolución de Alcaldía. Artículo 14. Justificación y reintegro 1. El beneficiario o el endosatario de la ayuda, una vez otorgada o concedida la misma tras su percepción, deberá justificar plenamente la efectiva utilización para la finalidad que previamente determinó la concesión de la ayuda en el periodo que se establezca en la Resolución de concesión, mediante la presentación de documentación acreditativa de la realización del pago del concepto para el cual fue concedida la ayuda. En cualquier caso dichas justificaciones deberán aportarse antes del 31 de diciembre del año en curso. 2. Si la utilización por el beneficiario de la ayuda concedida no hubiera sido realizada efectivamente sobre la finalidad prevista o el gasto justificado

es menor que la cuantía concedida, se exigirá el reintegro total o parcial, según corresponda. 3. Los Servicios Sociales Municipales podrán realizar las comprobaciones que estimen oportunas respecto a la Ayuda concedida y tendrán acceso a toda la documentación justificativa de la misma. 4. El procedimiento de reintegro se iniciará de oficio, por parte del Ayuntamiento y durante la tramitación del mismo se concederá al interesado un plazo de audiencia. Una vez finalizado, se dictará, contando con los informes oportunos, resolución acordando la procedencia o no del reintegro. Artículo 15.- Régimen extraordinario de concesión de Ayudas a Transeúntes. En el caso de los transeúntes se podrá optar a una ayuda anual máxima de VEINTE EUROS para gastos de desplazamiento y manutención. Para obtener esta ayuda, se deberá contar con informe previo de los Servicios Sociales, en el cual se determinarán las circunstancias de necesidad apremiante del solicitante, la finalidad y la cuantía de la ayuda, procediéndose inmediatamente a su tramitación y pago.