El Apasionante mundo de la Astrofotografía II

Documentos relacionados
Astrofotografía. Las cámaras fotográficas ven mucho más que nuestros ojos ya que: Integran luz

El Equipo del Astrofotógrafo

RECURSOS DE ASTRONOMÍA

CÓMO CONSEGUIR TOMAS DE LARGA EXPOSICIÓN DE OBJETOS CELESTES

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara

CALENDARIO ALIVA ACTIVA Actividades y talleres en Hotel Aliva, Parque Nacional Picos de Europa

INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFIA CON WEBCAM II

ASTROFOTOGRAFIA SIN TELESCOPIO. M45 Las Pléyades

Workshop CANON DSLR Canon EOS 5D Mark II / EOS 7D / EOS 1D Mark IV DIRECCIÓN DEL CURSO. Fecha: Del 7 al 11 de Febrero de 2011 (de 16:00 a 20:00 h.).

catálogo de telescopios

INTRODUCCIÓN a la Web 2.0

OBSERVATORIO AFICIONADO CRUZ DEL SUR. Cochabamba Bolivia A. Gonzalo Vargas B. Mayo Reporte No. 78

El Sistema Solar. Fig1-T12: Planetas del Sistema Solar

TÉCNICAS EN ASTROFOTOGRAFÍA

Introducción al. CURSILLO DE INICIACIÓN A LA ASTROFOTOGRAFÍA Asociación Astronómica de Madrid Mayo - Junio Procesado de Astrofotos

LA FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA Y SU UTILIDAD DIDÁCTICA

Observar y fotografiar el cielo

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO.

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

Saturno es la maravilla del Sistema Solar, su visión al telescopio es algo inolvidable

Vixen GP2 versus EQ5. Javier Ballesteros y Lucas M. Beltrán

Osmo + 2 Baterias Osmo + 2 Baterías

En las sesiones de cielo profundo les podremos mostrar con el telescopio y en directo: galaxias, nebulosas, cúmulos, cometas...

ASTROFOTOGRAFÍA PLANETARIA: experiencias prácticas

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Instrumentos de observación astronómica

SISTEMA DE GUIA MUY FUERA DEL EJE. Jorge Acosta Bello.

Introducción a la Fotografía Astronómica con Webcam

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

MANUAL PARA PHOTO STORY 3

Que aditamentos tiene un telescopio?

El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita,

Identificar y comparar los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server.

Fotografía de paisaje nocturno y campo amplio. José Luis Hernández Verdejo

TALLER DE ASTROFOTOGRAFÍA

Urano es un mundo helado con el eje extrañamente inclinado y con un sistema de anillos menor en densidad y espectacularidad que el de Saturno.

Eclipse de Sol el 03 de Octubre de 2005.

Taller de Astronomía Observacional 2014

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

Alineación del eje polar


PRINCIPIOS DE PROCESADO EN ASTROFOTOGRAFÍA DIGITAL

Explicación de las tecnologías PowerShot G1 X Mark II, PowerShot SX700 HS, IXUS 155 y PowerShot D30

TAD. Telescopio Abierto Divulgación

GUÍA DE REFERENCIA PARA USUARIOS PORTAL DE TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS E.O.C. México

Coordinado por Ángel Requena Huygens nº 112 enero - febrero 2015 Página 30

Cálculo distancia Tierra-Sol mediante la observación del Transito de Mercurio

HDR. High Dynamic Range

El universo millones Big Bang

01. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. Vamos allá marcianos!

Una Imagen Vale más que Mil Post

DOMINAR. sin esfuerzo! 8 de 14. la ORTOGRAFÍA. Reduce las faltas de ortografía del alumnado hasta un 80 % en pocos meses

ASTROFOTOGRAFÍA / 2015

ALSTAR. Telescopio Refractor Vega 146. Telescopio Reflector RET Telescopio Reflector RET 54 MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN SOFTWARE

Guía de Live Movie Maker

Sombra falsa en Cycles

CURSO BÁSICO DE ASTRONOMÍA

Introducción a la Astrofotografía

1. Abriendo Stellarium Lo primero que hay que hacer para trabajar con Stellarium es, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas:

Viajar al Espacio es posible! VISITAS INVIERNO 2016/17

GUÍA BÁSICA COCINAS EN ESPACIOS REDUDIDOS

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TELESCOPIO...25 Orientación de la imagen...25 Enfoque...25

ASOCIACION DE ASTRONOMOS AUTODIDACTAS DE COLOMBIA ASTROFOTOGRAFIA. Original escrito por DANIEL GOMEZ BERNAL. Revisado por

COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SERVIDOR SIN PHP Y CON PHP. INTÉRPRETE PHP Y GESTOR DE BASES DE DATOS (CU00804B)

Guías MATCH: Aprendiendo Matemáticas con Scratch. Recomendado para: 9 ó 10 años Nivel de Scratch: Inicial Trabajo en aula: 2 horas

EL ESPACIO ALUMNA_SSR

CAPTURA DE IMÁGENES. Para empezar a capturar imágenes CCD con Maxim-DL empezaremos por clicar sobre los iconos CCD Control y Telescope control

Bases de OpenOffice Writer

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

GIBAS DE MARTE Rosa M. Ros, Ederlinda Viñuales Atrévete con el Universo

Tema 8: Publicación de Aplicación en Google Play

Técnicas de inteligencia artificial. Visión Artificial Visión 3D

CÓMO HALLAR LA LATITUD DE UN LUGAR? Ederlinda Viñuales Atrévete con el Universo

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

NO SE REQUIERE NINGÚN TIPO DE CONOCIMIENTO PREVIO EN FOTOGRÁFICA.

Programas: Multimedia (Video y Sonido) Captura de Video: Debug Video Capture Software

Twitter Qué es Twitter?

DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO

Diseño Papel Mural. Paso 1

UNIDAD 3: QUERIDO PLANETA TIERRA

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD)

Su guía de SpyderLENSCAL

CLASE 3. Actividad Grabar Actividad Escribir Actividad Pintar Actividad Navegar

Nuevo producto. 1 Nombre del producto, fecha de comercialización, precios P.V.P. recomendado aproximado

1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR. Francisco García Moreno

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Ahora tú también puedes crear aplicaciones

Ficha de Aprendizaje N 1

Instrumentos ópticos para la observación astronómica

Astrofotografía a de cielo profundo con cámaras c de gran formato Jordi Gallego

Crear desvíos en Trainz

ACTIVIDAD 2.- Observaciones de planetas con webcams.

Unidad 6: CVOED. Tema 3: Herramientas dinámicas de comunicación

Trabajo Práctico IV Consigna:

Pendientes Cobro de Pendientes Agencia

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

Transcripción:

El Apasionante mundo de la Astrofotografía II En la anterior parte vimos que necesitamos para empezar y que objetos podemos fotografiar con lo básico. En esta parte vamos a avanzar en nuestras aspiraciones y vamos a ir un poco mas allá. Para avanzar un poco más necesitamos ampliar nuestro material, por ello voy enumerar que podemos obtener y que podremos realizar con cada uno. Lo siguiente que podemos fotografiar seria: Gran campo con seguimiento Fotografía planetaria El material que podemos adquirir: Trípode con plancheta ecuatorial Trípode con Skywatcher star adventurer Telescopio con montura motorizada en el eje de AR. Cámara Reflex y accesorios, webcam modificada o cámara especifica para planetaria. Filtros y accesorios. Gran campo con seguimiento La diferencia de este tipo de fotografía con la que no tiene seguimiento es que podremos conseguir fotografías con mas exposición, y por tanto podremos conseguir más detalles de los objetos.

El seguimiento se puede realizar con o sin trípode pero con una plancheta ecuatorial. Este método me parece obsoleto ya que existen otros métodos como trípode con Skywatcher star adventurer. Ésta sería una opción más económica ya que la plancheta la puede construir uno mismo. Skywatcher star adventurer es una forma económica de conseguir un soporte que contrarresta el movimiento terrestre, consiguiendo estrellas puntuales. Otra posibilidad seria el método piggyback, que consiste en simplemente colocar la cámara sobre nuestro telescopio par aprovechar la montura ecuatorial y el seguimiento de ésta. Esta opción será más o menos económica dependiendo del material que adquiramos. Fuente: https://www.f1telescopes.co.uk Como recomendación personal, solo compraría el skywatcher star adventurer solo si me fuera a dedicar a gran campo, por el contrario si queremos hacer otros tipos de astrofoto como la de cielo profundo, iría directamente a por una buena montura. Las tomas las realizaremos como cuando no tenemos seguimiento, pero con una diferencia, aquí podremos bajar el iso y subir la exposición,

gracias al seguimiento. Ten en cuenta que a distancias focales largas, el seguimiento de estos sistemas no es perfecto y acaban apareciendo las trazas, por ello necesitaremos un kit de guiado (lo explicaremos más adelante). Fotografía Planetaria Vamos a fotografiar la Luna, el Sol y los planetas, para ello debemos tener como mínimo un telescopio. La montura en este caso debe tener seguimiento, para poder obtener los mejores resultados. Resumen del material necesario: Telescopio de distancia focal lo más larga posible. Montura motorizada Webcam modificada o cámara Reflex, o cámara específica para planetaria. Accesorios Barlow x2,x3,x4,etc. Filtros: solar, lunar, R, G, B, etc. Software: Registrax, autostakkert, pip, firecapture, EOS Camera Movie Record, etc.

El objeto de este artículo es enumerar que objetos y material necesitamos para hacer este tipo de fotografía, por ello no voy a entrar en detalle de como se realizan las capturas, esto se explicara en un artículo propio. En este tipo de fotografía realmente vamos a hacer vídeo, y de éste, después de apilar los frames del video, obtendremos una única fotografía. Para planetaria, los mejores resultados que he visto los han conseguido con la cámara específica para planetaria, en blanco y negro, con rueda porta filtros y los filtros R G B. Si dispones de una cámara a color, no necesitas estos filtros ni la rueda. Aquí lo que debemos buscar es el máximo de fps, ya que hay planetas como Júpiter y Saturno que rotan muy rápido. Por ello no podemos hacer vídeos de más de 2 minutos sin que se note el movimiento en el planeta en la toma final. Por ello a mismo tiempo más frames mejor resultado. Para conseguir grandes aumentos y por ello grandes detalles de los planetas, lo más importante es tener un telescopio de distancia focal larga, además necesitaremos al menos una barlow x2. Podemos utilizar dos a la vez, ten en cuenta que cuantos más accesorios pongamos delante de la cámara mas aberraciones aparecerán el la imagen.

Este accesorio, la barlow, duplica la distancia focal real del telescopio por el número de veces que aparece después de la x. Las Reflex pueden grabar vídeo directamente, sobre todo los últimos modelos. Estos se pueden utilizar, pero yo prefiero el software que captura el Live View de las Canon llamado EOS Camera Movie Record, pero este no es compatible con los últimos modelos y esta desatendido. Como alternativa tenemos el Backyard EOS pero este software es de pago. Para adaptar la Reflex al telescopio debemos adquirir el adaptador para tal efecto, la anilla t2 más el adaptador a 1.25 o 2 pulgadas dependiendo de tu telescopio. Para la foto Solar, debemos adquirir un filtro solar para poner delante del telescopio, esto nos permitirá hacer la fotografía. Existen telescopios específicos para foto solar pero son caros. RECUERDA, para fotografía solar, extrema las precauciones y utiliza filtros homologados, nunca mires directamente al sol. Para Procesar los Vídeos el software gratuito que utilizo el autostakkert para apilar las tomas y el Registrax 6 para los wavelets. En un próximo articulo entraremos en profundidad en ello.