ACTA COMISIÓN ASESORA N 185 ACTA DE LA COMISIÓN ASESORA Nº 185

Documentos relacionados
REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

GUIA DE LIMPIEZA DE TANQUES DE AGUA POTABLE

CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

Líneas de Acción. Fotos antes y después

Nº 2668 Boletín Oficial

logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

D. Alberto Vera Perejón, en sustitución de D. Salomón Aguado Manzanares y en representación del Partido Popular.

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

Análisis de indicadores de sustentabilidad metropolitana

ACTA DE CABILDO NO. 47

Principales obras ejecutadas por AySA en su primer año de gestión

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

Mortalidad infantil Un indicador para la gestión local. Análisis de la mortalidad infantil de la Provincia de Buenos Aires en 1998

análisis de selección Fernando Viola & Alejandro J. Ganimian 6 de marzo, 2013

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.-

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

ORDEN DISTRITO ESTAB. TIPO DE OBRA ESTADO CONST. Y/O REHABILITACIÓN

DOMICILIO LEGAL: CALLE 65 N LA PLATA ACTIVIDAD PRINCIPAL: PARTIDO POLITICO PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA CON EL EJERCICIO ANTERIOR

Contactos Ingresados en el ERAS en el Mes de Enero 2015

Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar

Población, Superficie y densidad por partido según Sede Laboral

AYUDA MEMORIA I. ANTECEDENTES:

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

IN I VE V R E SI S Ó I N E N E OBRAS S H ÍD Í RIC I AS S Y Y DE E S A S NEA E MI M E I N E TO T

NUEVA AUTOVIA Nº 6 EL CAMINO DE LA PRODUCCIÓN

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, ACCIONA, S.A. comunica lo siguiente

UNIDAD DE MEDIDAVOLUMEN P.U. (PESOS) IMPORTE (PESOS)

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SUPERMERCADOS Y TIENDAS DEPARTAMENTALES

GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. Cd. Cuautitlán Izcalli, Méx. Viernes 19 de febrero de 2016

INFORME DE AUDITORIA DEFINITIVO EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE METÁN PROYECTO RES. 30/06 AGPS

Línea Verde. Créditos para la Inversión Productiva

Santana Martínez Hernández Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 12 de mayo de 2010

Que por la Ley Nº se estableció el régimen aplicable a las negociaciones colectivas entre la Administración Pública Nacional y sus empleados.

Texto reproducido. Para acceder al texto oficial, por favor recurra a la Legislatura Provincial

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Grupo 13 - Subgrupo 12 - Capítulo - PLUNA (Personal de tierra y auxiliares de cabina) República Oriental del Uruguay. Convenios

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./18 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

Av. Entre Rios 181 Piso 4 Ciudad de Buenos Aires Argentina Tel.: (54 11)

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

ORDEN DEL DÍA: 1. Instalación de la sesión. 2. Estados financieros dictaminados. 1. INSTALACIÓN DE LA SESIÓN.

INFRAESTRUCTURA DE AGUA, SANEAMIENTO Y DESAGÜES PLUVIALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

Universidad Nacional de Lanús 042/11

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

Ord. Dec. Res. Código Fecha Página Digesto 1 41 D O1-D D D imagen T Rc C7

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

Seminario Internacional Ciudades Sostenibles y Cambio Climático. Panel: Gestión Recursos Hídricos

SISTEMA DE TESORERIA

Sistema de Tratamiento por Dilución de efluentes cloacales

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

O.P.D. Has ital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACiÓN ÁREA DE APLICACiÓN 1/04/15 CLAVE PC-DISEEC-009

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

Ministerio de Defensa

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE, VIÁTICOS Y DE REPRESENTACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE TEPIC, NAYARIT.

Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires ANEXO IV

Secretaría de Servicios Administrativos. Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo. Mayo 31 de 2004

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

XXXVIII REUNIÓN PLENARIA DEL FORO PERMANENTE DE DIRECCIONES DE PRESUPUESTO Y FINANZAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR OCCIDENTE CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

INFORME ACUMAR. Controlando la Contaminación Industrial: La clave para la restauración de Ríos JUNIO Diciembre 2012

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

ANUNCIO LISTADO DEFINITVO ADMITIDOS Y EXCLUIDOS BOLSA DE EMPLEO PEON JARDINERO.

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PODA SEGURA DE ARBOLADO EN LINEAS DE ALTA Y MEDIA TENSION

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Anuario. actividades y jornadas CENTRO IBEROAMERICANO DE AUTONOMIA PERSONAL Y AYUDAS TECNICAS DE LA OISS

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Total Provinciales Municipales. Establec. Establec. Camas. Camas

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Empresa de Servicios Públicos P

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA. Versión 1 DISEÑO Y MANTENIMIENTO DEL PORTAL WEB. Página 1 de 5. Procedimiento de Diseño y Mantenimiento del Portal Web

Conferencia PyME Regional Observatorio PyME Regional Conurbano Bonaerense Zona Norte. Vicente Donato Director Fundación Observatorio PyME

f susaal Itenbido sama

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

El expediente Nº 953/096, el Decreto Ley Nº9.533/1980, y

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

Transcripción:

ACTA COMISIÓN ASESORA N 185 ACTA DE LA COMISIÓN ASESORA Nº 185 En la Ciudad de Buenos Aires, a las 10.30 horas del día 30 de abril del año 2015, conforme con lo dispuesto por el Artículo 37 del Marco Regulatorio aprobado por Ley Nº 26.221, se reunieron en sede de la A.PLA, los integrantes de la Comisión Asesora en representación de los Municipios de: Almirante Brown: Sr. Coordinador de Cloacas, Arq. Jorge GHILARDI; Escobar: Sr. Director General de Obras y Gestión Pública, Arq. Fabián GARCIA RODRIGUEZ; Esteban Echeverría: Sr. Director de Obras, Ing. José Luis ALAMO; Hurlingham: por la Dirección General de Servicios Públicos, Arq. Fabián O. TAFFURI; Ituzaingó: de la Dirección de Redes de la Secretaría de Infraestructura Planeamiento y Desarrollo Sustentable, Arq. Romina AMPUGNANI; Lanús: Sr. Subsecretario de Espacio Urbano, D. José Luis CORROCHANO; La Matanza: Sr. Responsable del Pro.Me.Ba. Municipal, Agrimensor Guillermo MEROÑO; San Fernando: por la Secretaría de Obras Públicas, Dr. Oscar LAMAS ACOSTA; San Isidro: por la Secretaría de Obras Públicas, Arq. Ana MEYER; San Martín: por la Unidad de Coordinación de Urbanización de Barrios, Arq. Samira ATTAR; Tigre: el Sr. Subsecretario de Obras y Mantenimiento de Redes Urbanas, D. Alberto LACIOPPA; Tres de Febrero: el Sr. Director de Infraestructura y Servicios, D. Marcelo Víctor OLMEDO; Vicente López: Sr. Subdirector de Obras y Servicios Públicos, D. Héctor David TREMOULET; por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el Sr. Asistente en temas de Agua y Saneamiento de la Dirección General de Infraestructura, Arq. Eduardo DOS SANTOS; por la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), Sr. Asesor de la Subsecretaría, Ing. José Manuel KERZ, por la Provincia de Buenos Aires: de la Subsecretaría de Ejecución de Infraestructura Básica y Social del Ministerio de Infraestructura, Ing. Horacio Rubén SERVERA; por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA): Ing. Verónica BURGELL y por Agua y Saneamientos Argentinos (AySA): Sr. Gerente de Programación de Obras, Ing. José Raphael BARRA ARAUJO. Por la Agencia de Planificación el Sr. Gerente de Coordinación y Relaciones Institucionales Lic. Walter MENDEZ, en carácter de Coordinador conforme lo establece el Artículo 29 de la Ley Nº 26.221 y como colaboradores: el Sr. Gerente de Planificación Técnica y Económica, Ing. Alfredo GULLER y el Sr. Gerente de Asuntos Legales, Dr. Manuel ABAJAS RODRIGUEZ. Mediante la Resolución Nº 034/13 de la Agencia de Planificación fue aprobado el Reglamento de Funcionamiento de la Comisión Asesora, tal cual lo establece el Art. 37 inc. 8 del Marco Regulatorio. En mérito a lo fijado por dicho Reglamento en los Art. 23, 26, 27 y sus alcances, la Conducción de la Comisión Asesora, durante el 08/01/15 al 08/05/15, será responsabilidad del Municipio de Quilmes la Coordinación y del Municipio de Tigre la Secretaria de Actas, con las obligaciones especificadas en los artículos 26 y 27 de dicho instrumento.

Se procedió a dar inicio a la reunión para la que fueron convocados según el Orden del Día, en un todo de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 37 del Marco Regulatorio (Ley Nº 26.221) que funcionará conforme así lo dispone la precitada norma, el Reglamento de Funcionamiento de la Comisión Asesora y aquellas que se dictaren al efecto de su funcionamiento. ORDEN DEL DIA REUNION DE COMISION ASESORA 30/ABRIL/15 Temas de: A) ORGANIZACIONAL: 1. Aprobación del Acta de la reunión anterior. 2. Informe del Coordinador (Art. 29 de la Ley Nº 26.221). 3. Designación de dos miembros para la firma del Acta. B) OBRAS: 1. Presentación de AySA sobre Sistema Riachuelo Estado de Situación de las Obras. 2. Canon Municipal. Continuación. 3. Subcomisión de análisis de factibilidad de suministro eléctrico. Continuación. C) VARIOS: Agenda Abierta. Comienza la reunión verificándose que se cumple con el quorum establecido en el artículo 14 del Reglamento de Funcionamiento aprobado mediante Resolución A.PLA Nº 034/13. Ante la ausencia del Representante del Municipio de Quilmes, se acuerda que oficiará como Coordinador el Representante del Municipio de Hurlingham.

Se encuentran en la reunión técnicos de AySA para realizar la exposición, por tal motivo, se acuerda comenzar por el tema acordado en el punto B) 1. del Orden del Día. B) 1. Se encuentra presente la Sra. Gerente de Ingeniería de Obras, Ing. Marcela ALVAREZ, de AySA para exponer sobre éste tema. Comienza la exposición sobre el Estado de Situación de las Obras del Sistema Riachuelo enumerando: Lote 1: Colector Margen Izquierda (CMI), Desvío Colector Baja Costanera y Obras Complementarias (DCBC); CMI: Obra de Transporte e Intercepción: Transportar los efluentes del radio servido de la CABA; Interceptar caudales en tiempo seco de los aliviadores pluviales y arroyos de la CABA con vuelco al Riachuelo y Aportar flexibilidad operativa al sistema de transporte: DCBC: Obra de Transporte: Recibir los aportes del futuro CMI y Ampliación Baja Costanera y del actual Colector Baja Costanera para conducirlos a la futura PT. Lote 2: Planta Riachuelo, EB Entrada y EB Salida: Es parte del sistema de dilución para disponer en el Río de la Plata, una parte de los efluentes cloacales transportados por el sistema que sirve a la CABA y parte del Conurbano: Conveniencia de aprovechar la enorme capacidad de asimilación y autodepuración del Río de la Plata; Se completa el tratamiento por dilución con un emisario de transporte y difusores en su extremo; La EEE tiene por objetivo que el proceso de la Planta sea realizado por gravedad con el consecuente ahorro energético. Lote 3: Emisario Planta Riachuelo: Es el encargado de asegurar la disposición adecuada en el Río de la Plata, de los efluentes tratados en la Planta Riachuelo, asegurando la calidad ambiental del cuerpo receptor de acuerdo a los niveles establecidos. Tramo Transporte: tiene el objetivo de conducir el efluente aguas adentro del río y Tramo Difusión: tiene el objetivo de lograr una mezcla íntima del efluente pretratado con el agua del curso receptor. Luego describió las tareas ejecutadas al día de la fecha, los trabajos complementarios, la elaboración de documentos, estado actual, etc. Finalmente realizan una una serie de consultas por parte de los Miembros de la Comisión, agradecen la exposición, dando así por finalizada la presentación. A) 1. El Secretario de Actas procede a la lectura del Acta de la reunión próxima pasada, se aprueba y se firma. A) 2. El Lic. Walter MENDEZ comunica que se distribuyen dos (2) CD, uno contiene el Estado de Avance de Proyecto de Obras al 28/02/15 y el otro Tecnología para Potabilización de Agua Subterránea.

Seguidamente informa que el próximo 08 de mayo correspondería el cambio de autoridades de la Comisión, correspondiéndole al Municipio de Hurlingham la Coordinación y al Municipio de San Isidro el de Secretario de Actas, tal como surge de lo acordado en reunión de Comisión de fecha 28/11/13 (Acta N 151). Luego comunica que el día 23 de abril ppdo., asumió como Director de la Agencia en Representación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ing. Héctor Enrique MANCEÑIDO. Finalmente informa que próximamente se realizará una reunión en el Municipio de La Matanza con técnicos de AySA y A.PLA, a fin de avanzar en los temas relacionados a los E.I.A., que será informada a ésta Comisión oportunamente. A) 3. El Coordinador, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento de Funcionamiento, en su artículo Nº 22 (último ítem), propone designar dos miembros de la Comisión Asesora para la suscripción de la presente Acta. Por tal motivo se acuerda que los Representantes de San Fernando y del Municipio de San Isidro, serán los responsables de dicho acto. B) 2. El Secretario de Actas lee un Proyecto de Nota para remitir a los Intendentes de los Municipios que adeudan la solicitud efectuada oportunamente por la Comisión Asesora, en donde se requirió que a través de sus respectivos Concejos Deliberantes se declare el Plan Director de AySA, incluido el PMOEM, de interés municipal a fin de lograr la eximición a la Concesionaria del pago de los cargos existentes para autorizar trabajos en la vía pública vinculados con las obras a realizar. Estando todos de acuerdo con el tenor de la misma, se aprueba por unanimidad y hacen entrega de una nota de elevación formal al Lic. Walter MENDEZ, para gestionar ante el Directorio de la A.PLA la remisión a los municipios en cuestión. B) 3. En la reunión de Comisión del 09/04/15 surgió una propuesta acerca de...la remisión de una nota al Sr. Subsecretario de Recursos Hídricos en donde se solicite gestionar ante el Sr. Subsecretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Lic. Roberto Baratta, los atrasos en la habilitación de determinadas obras de la Concesionaria por falta de energía eléctrica, se somete a votación y se aprueba por unanimidad. En tal sentido el Sr. Coordinador de la Comisión, hace entrega al Lic. Walter MENDEZ, de una nota para el Presidente de la Agencia en donde se comunica la decisión adoptada y se solicita que a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (en su carácter de Autoridad de Aplicación), la problemática en cuestión sea puesta en conocimiento del Sr. Subsecretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Lic. Roberto Baratta, a fin de

que se sirva gestionar ante quien corresponda, una pronta solución a los inconvenientes planteados. C)1. El Representante del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hace entrega al Representante de AySA diferentes actos resolutivos de Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Pide la palabra el Representante de AySA a fin de informar las Obras contratadas al mes de abril por parte de la Concesionaria, a saber: Nombre de la Obra: Red Secundaria Cloacal Monte Grande 1 (SC626); Partido: Esteban Echeverría; Fecha de Firma; 9/04/15, Plazo de Obra (390 días); Nombre de la Obra: Estación de Bombeo Cloacal Domínico Obra Electromecánica Terminación (SC70033); Partido: Avellaneda; Fecha de Firma; 13/04/15; Plazo de Obra (270 días); Nombre de la Obra: Red Primaria de Agua Impulsión Merlo Gómez (OA942); Partido: Morón; Fecha de Firma; 20/04/15 ; Plazo de Obra (540 días); Nombre de la Obra: Renovación de Red Secundaria de Agua Quilmes Este (SA670); Partido: Quilmes; Fecha de Firma: 20/04/15; Plazo de Obra (420 días); Nombre de la Obra: Impulsión Bernal IV (SAP003); Partido: Quilmes; Fecha de Firma: 22/04/15; Plazo de Obra (390 días); Nombre de la Obra: Red Primaria de Agua Barrio Mariano Moreno y La Morita (SA730); Partido: Esteban Echeverría; Fecha de Firma: 27/04/15; Plazo de Obra (180 días); Nombre de la Obra: Actualización Tecnológica del Sistema de Automatismo Planta General San Martín (CA387); Partido: C.A.B.A.; Fecha de Firma: 27/04/15; Plazo de Obra (390 días); Nombre de la Obra: Red Secundaria Cloacal Internacional Sur (SC670); Partido: Lanús; Fecha de Firma: 29/04/15; Plazo de Obra (390 días). El Representante de Tigre pide la palabra para informar al Representante de AySA problemas relacionados a las obras del Hospital de su Municipio, el Representante de AySA tomó nota para luego contestar. No habiendo otros temas para abordar, se procede a fijar como tema primario para la próxima reunión a saber: a) Presentación de AySA sobre obras con financiamiento BID Estado de Situación., b) Subcomisión Seguimiento de los EIA. Continuación. Siendo las 12.50 horas se da por finalizada la jornada, quedando concertada la próxima reunión para el día jueves 14 de mayo del año 2015 a las 10.30 horas, en sede de la A.PLA.