BOLETÍN ESTADÍSTICO. Área Metropolitana de Barranquilla, Colombia

Documentos relacionados
OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO

UNINORTE EN CIFRAS

OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT

PRINCIPAL PREGRADO INGRESOS INGRESOS INGRESOS PROGRAMA TOTAL

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

Financiamiento estudiantil y becas institucionales

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Escuela de Ingeniería de Antioquia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

DEPENDENCIAS UFPS. Conmutador:

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras

Renovación de la Acreditación Institucional. Informe Síntesis

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

INDICADORES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRESENTACION

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

Dimensión internacional

Dimensión internacional

ATINENCIAS ACADÉMICAS

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCION DE GESTION HUMANA SERVIDORES PUBLICOS CON DERECHOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos

MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA CONSEJO NACIONAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA PRIVADA

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

UNMSM Indicadores de Gestión OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA UNMSM INDICADORES DE GESTION

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

Universidad Veracruzana (UV)

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014

DOBLE GRADO EN TURISMO - ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

INFORME GLOBAL DE RESULTADOS. EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA. PROGRAMA DOCENTIA. CURSO 2015/16

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

Propósito general de formación

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO ESTATAL. 9 de marzo, 2010

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Requisitos Adicionales

Unipanamericana Compensar. Grupo de Estudios en Gestión Empresarial

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

VALORES DERECHOS PECUNIARIOS Y MATRÍCULAS 2017 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PREGRADO

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

VICERRECTORÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

2015/2016 Anexo II: Grados, Másteres y Estudios no adaptados al EEES.

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

Estadística de población

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

ANEXO II: REQUISITOS Y MÉRITOS TÉCNICO COMERCIAL Y DE MARKETING

Oferta de Programas de Pregrado Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto


MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática


ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Postgrados en la Universidad del Bío-Bío

DIAGNÓSTICO Y ESTADO ACTUAL DE LA DESERCIÓN EN EL ÁREA DE ARTES

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS Concurso Docente 2015 RESULTADOS FINALES ACTUALIZADOS

INSCRIPCIONES PARA EL SEMESTRE CONTINÚAN ABIERTAS. Programas que se ofrecen en EAFIT Bogotá

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA PLAN 2016

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS

Escuela de Ingeniería de Antioquia. Tecnología de Información y Comunicaciones TIC

Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

Universidad del Quindío SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

CIDESCO UU UUUU U. Programa De Capacitación y Actualización de Docentes y Directivos

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Jorge Alberto Montaño Pisfil

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

Nro de matriculados

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

Transcripción:

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 Área Metropolitana de Barranquilla, Colombia

Realización Oficina de Planeación de la Universidad del Norte Editores Carlota Fernández Daniel Gutiérrez Coordinación editorial July P. Castro Diseño y diagramación Joaquín Camargo Diseño de portada Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas Carolina Algarín Corrección de textos Mercedes Castilla M. Fotografías Centro de Producción Audiovisual Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas Reservados todos los derechos Universidad del Norte 2017 Apartado aéreo 1569 http:// www.uninorte.edu.co Área Metropolitana de Barranquilla, Colombia Impreso y hecho en Colombia por Du Nord Graphique Barranquilla Printed and made in Colombia

Consejo Académico* Jesús Ferro Bayona Rector Alberto Roa, Vicerrector Académico Alma Lucía Díaz Granados, Vicerrectora Administrativa y Financiera Aleksey Herrera, Secretario General Carlota Fernández, Directora de la Oficina de Planeación Cristina Torrents, Secretaria Académica Raimundo Abello, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación Jeannie Caicedo, Directora de Cooperación y Desarrollo Internacional Paola Alcázar, Directora de Extensión Octavio Ibarra, Decano de la Escuela de Negocios Joachim Hahn, Decano de la División de Ciencias Básicas Hernando Baquero, Decano de la División de Ciencias de la Salud Silvia Gloria de Vivo, Decana de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Alberto De Castro, Decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales Javier Páez, Decano de la División de Ingenierías Manuel Moreno, Director de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Jose Aparicio, Director del Instituto de Estudios en Educación María Pilar Zúñiga, Directora de Calidad y Proyectos Académicos Luz Adriana Salcedo, Directora de Bienestar Universitario Pía Osorio, Directora Instituto de Idiomas Julián Navarro, Director del Departamento de Música Antonio Bula, Representante de los Profesores Daniela Aponte, Representante de Estudiantes Oficina de Planeación Carlota Fernández Directora Daniel Gutiérrez, Jefe de Información y Estadística July P. Castro, Asistente de Información y Estadística María Alejandra Socarrás, Jefe de Planeación y Prospectiva Institucional Mauricio Tinoco, Jefe de Diseño Arquitectónico Juan Carlos Vega, Jefe de Proyectos de Ingeniería *Consejo Académico vigente en el 2017.

CONTENIDO PRESENTACIÓN... 9 1. GENERALIDADES... 10 1.1. Misión de la Universidad del Norte... 11 1.2. Visión 2013-2022... 14 1.3. Valores institucionales... 15 1.4. Organigrama general... 16 1.5 Resumen estadístico... 18 1.6 Sostenibilidad... 19 1.7 Indicadores estratégicos 2013-2 / 2017-2... 20 1.8 Programas académicos de posgrado registrados ante el Ministerio de Educación Nacional y en funcionamiento durante el año 2017... 21 1.9 Acreditación de programas académicos... 27 2. ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN... 29 2.1 Estadísticas generales de Uninorte en programas de pregrado... 30 2.2. Graduados programas de pregrado 1973-2017... 64 2.3 Movilidad estudiantil nacional... 66 2.4 Estadísticas generales de Uninorte en programas de posgrado... 68 3. INSTITUTO DE IDIOMAS... 93 3.1 Instituto de Idiomas... 94 4. CENTRO DE RECURSOS PARA EL ÉXITO ESTUDIANTIL... 98 4.1 Estadísticas del Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil (CREE)... 99 4.2. Unidad de Recursos de Acompañamiento Académico... 100 4.3. Unidad de Orientación Académica... 102 5. PROFESORES... 104 5.1 Profesores según dedicación laboral y máximo nivel de formación alcanzado, año 2017... 105 5.2 Profesores de planta... 107 5.3 Profesores catedráticos... 110 5.4 Desarrollo profesoral... 112 6. CENTRO PARA LA EXCELENCIA DOCENTE... 114 6.1 Formación pedagógica... 115 6.2 Formación en Tecnología para el Aprendizaje... 116 6.3 Desarrollo de material educativo... 118 6.4 Investigación e innovación pedagógica... 119

7. CALIDAD ACADÉMICA... 120 7.1 Formación básica... 121 7.2 Evaluación Integral del Desempeño del profesor... 122 8. BIENESTAR UNIVERSITARIO... 123 8.1 Estadísticas de Dirección de Bienestar Universitario, año 2017... 124 8.2 Coordinación Bienestar -Hospital Universidad del Norte... 129 9. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN... 130 9.1 Proyectos con financiación externa... 131 9.2 Proyectos con financiación interna... 133 9.3 Grupos y centros de investigación... 134 9.4 Producción intelectual... 135 9.5 Protección del conocimiento... 136 10. DIMENSIÓN INTERNACIONAL... 138 11. FINANCIAMIENTO ESTUDIANTIL Y BECAS INSTITUCIONALES... 149 12. SOPORTES Y RECURSOS... 158 12.1 Biblioteca general... 159 12.2 Recursos computacionales... 160 12.3 Servicios audiovisuales... 166 13. EXTENSIÓN... 167 13.1 Hospital Universidad del Norte... 168 13.2 Egresados... 170 13.3 Centro de Educación Continuada... 175 13.4 Centro de Consultoría y Servicios... 177 13.5 Centro Cultural Cayena... 180 13.6 Programa de Educación y Desarrollo Psicoafectivo Pisotón... 181 14. Unidad de Prácticas Jurídico-Políticas y Servicios a la Comunidad... 182 Consultorio Jurídico... 183 Centro de Conciliación... 187 Prácticas Profesionales y Pasantías 2017... 187 15. GESTIÓN HUMANA... 192 15. 1 Capacitación y desarrollo... 196 16. PLANTA FÍSICA... 199 16. 1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física... 200 Abreviaturas y siglas... 208

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN Entregamos a la comunidad universitaria el Boletín Estadístico 2017, documento que compendia la información, datos e indicadores más relevantes de la gestión institucional del período 2017, dentro del marco de las estrategias del plan de desarrollo 2013-2017, Educar para Transformar. En este año realizamos la autoevaluación institucional con miras a lograr la renovación de la acreditación institucional y de igual manera, la autoevaluación dentro del proceso de planeación estratégica para el próximo plan con horizonte a 2.022. Agradecemos a todas las dependencias que nos apoyaron en la consolidación del Boletín, con las cifras sobre la población estudiantil, los profesores, la investigación, la extensión, la internacionalización y la administración; conservando el formato de ediciones anteriores, a fin de facilitar el análisis de la información. En la página web de la Universidad se encuentra disponible la versión electrónica del Boletín: www.uninorte.edu.co. Sus comentarios serán muy valiosos para mejorar continuamente futuras ediciones. Les agradecemos enviarlos al jefe de Información y Estadística, Ing. Daniel Gutiérrez, al correo electrónico: degutierrez@uninorte.edu.co. Los invitamos a conocerlo y esperamos que esta edición del Boletín Estadístico sea una herramienta eficaz de consulta para todos sus lectores. CARLOTA FERNÁNDEZ Directora Oficina de Planeación

c a p í t u l o 1 GENERALIDADES

1.1. Misión de la Universidad del Norte La FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE, acorde con los principios, valores y objetivos que la guían desde su creación, tiene como misión la formación integral de la persona en el plano de la educación superior, y la contribución, mediante su presencia institucional en la comunidad, al desarrollo armónico de la sociedad y del país, especialmente de la Región Caribe Colombiana. La Fundación cumple esta labor universitaria tanto en la modalidad de pregrado como en la formación avanzada caracterizándose su quehacer por un amplio contenido social y humanístico, y por el énfasis en la fundamentación científica e investigativa para responder a los requerimientos del progreso de la ciencia y a las necesidades sociales de la región y del país. Busca la Institución formar a sus estudiantes como personas pensantes, analíticas y de sólidos principios éticos, que conciban ideas innovadoras a fin de que participen de manera activa, emprendedora, responsable, honesta, crítica y pragmática en el proceso de desarrollo social, económico, político y cultural de la comunidad. La Universidad propende por que la formación que en ella se imparte se realice con profesorado idóneo, calificado y con profunda vocación académica. Para apoyarlos en esa tarea, está decidida a contar con los métodos de enseñanza, de investigación y de extensión más adecuados y avanzados de la educación superior contemporánea. En este sentido, la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes seguirán siendo los ejes institucionales distintivos para la formación del estudiante. Presente en la vida de la comunidad mediante el ejercicio de sus funciones académicas (docencia, investigación, extensión y servicios al sector externo), la Universidad del Norte procura que sus directivos, profesores, estudiantes y exalumnos se mantengan en permanente estudio, análisis e investigación de los problemas concretos de la comunidad en que se encuentran. Nuestra institución está comprometida desde sus orígenes, en el presente y hacia el futuro, con todas las dimensiones del desarrollo social, económico, político, ambiental y cultural con responsabilidad social manteniéndose en su lugar propio de inserción en la sociedad, que es el académico.

1.2. Visión 2013-2022 En el año 2022, la Universidad del Norte seguirá siendo una de las mejores universidades del país, de América Latina y el Caribe, por su compromiso con la excelencia en la formación de sus estudiantes y en la creación del conocimiento, su alto impacto en el desarrollo, regional y nacional, y el diálogo con la sociedad global en la búsqueda continua de un futuro mejor. En la realización de su Visión a 2022, la universidad fortalecerá sus acreditaciones, su posicionamiento en los rankings internacionales como reconocimiento a la excelencia en los procesos de enseñanzaaprendizaje, con innovación y pedagogía, el alto nivel científico de su cuerpo profesoral y la proyección internacional de la extensión. Incrementará y dinamizará la competitividad de sus egresados, quienes serán aliados estratégicos en la ejecución de proyectos y en el fortalecimiento de los vínculos con el sector empresarial.

1.3. Valores institucionales Compromiso con la excelencia. Formación para el liderazgo y la gestión empresarial, social y pública. Ética e integridad institucional. Sentido de pertenencia. Aprecio por la verdad. Sentido de la justicia. Compromiso social. Respeto por la diversidad. El ejercicio de la autonomía individual.

1.4. Organigrama general Registro y Programación Académica Admisiones Registro Secretaría Académica Gestión de Calidad Interventoría Auditoría de Sistemas Auditoría General Dir. Gestión y Rel. Públicas Internacionales Dir. Cooperación y Desarrollo Internacional Vicerrectoría Académica CAE Dir. Investigación, Desarrollo e Innovación Escuela de Negocios Dir. Académica CD Departamento CC Prog. Pregrado Prog. Posgrado Administrativa Prog. de Especialización CC Dirección de Especializaciones División Ciencias de la Salud División Derecho, Ciencias Políticas y Rel. Internacionales Dir. Académica CD Dir. Investigación Dir. Académica CD Departamento CC Departamento CC Prog. Pregrado Laboratorio Prog. Posgrado Prog. Pregrado Prog. Posgrado Unidad Prácticas Jurídico Políticas y Serv. a la Comunidad Dirección de Gestión y Desarrollo Académico Dirección de Bienestar Universitario División Ingenierías Dir. Académica Departamento CD CC Prog. Pregrado Prog. Posgrado Centro para la Excelencia Docente CEDU Dirección de Calidad y Proyectos Académicos División Humanidades y Ciencias Sociales CD Departamento CC Prog. Pregrado Prog. Posgrado Ediciones Uninorte Prog. Pregrado División Ciencias Básicas CD Departamento CC Prog. Posgrado Biblioteca Karl C. Parrish Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño CD Departamento CC Prog. Pregrado Prog. Posgrado Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil CREE Instituto de Estudios en Educación IESE Departamento CC Prog. Pregrado Prog. Posgrado Instituto de idiomas Departamento CC Prog. Pregrado Prog. Posgrado ELABORADO: DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA DICIEMBRE DE 2017 Fecha Actualización: Octubre 2017 Prog. Pregrado Departamento de Música Departamento CC Prog. Posgrado

7 Consejo Directivo Revisoría Fiscal Rectoría Oficina de Planeación Oficina Comunicaciones y Relaciones Públicas Planeación y Prospectiva Institucional Información y Estadística Diseño Arquitectónico Proyectos de Ingeniería Centro de Producción Audiovisual Secretaría General Oficina Jurídica Dirección de Extensión Vicerrectoría Administrativa y Financiera CA Contabilidad Proyectos Centro de Consultoría y Servicios - CCS Dirección Financiera Tesorería Crédito Empresarial Presupuesto Análisis Financiero Financiamiento Estudiantil Oficina de Viajes Corporativos Proyectos Administrativos Coordinación de Prácticas Profesionales Programación Musical Grabación Centro de Educación Continuada - CEC Centro Cultural Cayena Oficina del Egresado Emisora Uninorte FM Estéreo Dirección de Servicios Administrativos Dirección de Gestión Humana Dir. de Tecnología Informática y de Comunicaciones Compras Mantenimiento Servicios Generales Proyectos DSA Archivo y Correspondencia Almacén Servicios Audiovisuales Selección Asuntos Laborales Soporte Administrativo Nómina Seguridad y Salud en el Trabajo Capacitación y Desarrollo Bienestar Organizacional Operaciones TIC Infraestructura Desarrollo TIC Mantenimiento de Productos TIC Seguridad Informática Administrativa y Financ. Alimentos y Bebidas Almacenes Coliseo Mercadeo Digital Dir. Unidades de Servicios y Log. Empresarial Dirección Administrativa de Posgrados Dirección de Mercadeo Unidad de Promoción y Relaciones Corporativas CD: Comité de División. CC: Comité de Currículo CA: Comité Administrativo CAE: Comité de Asuntos Estudiantiles

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 1.5 Resumen estadístico Tabla 1 UNINORTE Acreditación institucional de alta calidad Renovación: Res. 12745/2010 de 28 de diciembre, Vigencia 8 años Descripción 2013 2017 Variación 2017-2013 Pregrado Número de programas acreditados 15 18 20% Número de programas que cumplen requisito para la acreditación 17 22 29% Programas de pregrado 23 28 22% Número de estudiantes de pregrado 9.551 13.006 36% Posgrado* Número de programas de doctorado (en funcionamiento) 9 15 67% Número de programas de maestría (en funcionamiento) 38 49 29% Número de programas de especialización (en funcionamiento) 62 59-5% Número total de estudiantes de posgrado 2.443 2.707 11% Número de estudiantes de doctorado 70 223 219% Número de estudiantes de maestría 976 1.378 41% Número de estudiantes de especialización 1.397 1.106-21% Profesores Total profesores de planta ( TC y MT ) 397 475 20% Profesores de tiempo completo 343 417 22% Profesores de medio tiempo 54 58 7% Profesores catedráticos 518 649 25% Desarrollo profesoral Número de académicos de planta con posgrado 390 469 20% Académicos de planta con posgrado % 98 99 1 punto porcentual Número de académicos de planta con maestría o doctorado 381 463 22% Académicos de planta con maestría o doctorado % 96 97 1 punto porcentual Número de académicos de planta con maestría 213 217 1,9% Académicos de planta con maestría % 54 46-8 puntos porcentuales Número de académicos de planta con doctorado 168 246 46% Académicos de planta con doctorado % 42 52 10 puntos porcentuales Investigación Grupos de investigación 38 44 16% Grupos en categoría A1 9 24 167% Grupos en categoría A 5 10 100% Grupos en categoría B 11 5-55% Grupos en categoría C 8 5-38% Grupos en categoría D 3 - NA Administración universitaria Cobertura de ayuda financiera % 71,5 76,9 5,4 puntos porcentuales Estudiantes becados 1.992 5.568 180% 18

C a p í t u l o 1: Generalidades UNINORTE Acreditación institucional de alta calidad Renovación: Res. 12745/2010 Variación de 28 de diciembre, 2017-2013 Vigencia 8 años Descripción 2013 2017 R e c u r s o s Biblioteca general Número de títulos de libros impresos y electrónicos en biblioteca 340.615 629.781 85% Recursos computacionales Parque computacional 2.991 3.955 32% Equipos en salas de informática para estudiantes 1.250 1.809 45% Equipos informáticos para profesores 1.022 1.258 23% Estudiantes por computador 8 7-13%** Planta física Área total de terrenos m 2 206.015 256.015 24% Área total construida m 2 69.960 77.208 10% Área de ocupación m 2 31.787 33.554 6% Nota: La información de estudiantes y de docentes corresponde al segundo semestre del año. * Decreto 1665/2002 de 2 agosto, clasifica los Programas de Especializaciones Médico-Quirúrgico como maestrías. ** La variación negativa significa un aumento en el número de computadores para estudiantes. 1.6 Sostenibilidad Tabla 2 Descripción 2014 2015 2016 2017 Área del campus cubierta con vegetación (en forma de bosques o jardines plantados) 57,6% 54,6% 61,92% 61,92% Consumo anual de energía eléctrica (MWH) 11.052 12.533 12.067 12.237 Consumo anual de agua (m3) (campus principal) 162.926 119.165 118.042 128.287 Porcentaje de consumo de aguas residuales tratadas (utilizada para riego) NA 100% 100% 100% Número de asignaturas ofrecidas relacionadas con medio ambiente y sostenibilidad 57 95 114 200 Número de publicaciones académicas sobre medio ambiente y sostenibilidad 43 44 48 41 Número de grupos estudiantiles relacionados con medio ambiente y sostenibilidad 14 14 20 20 19

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 1.7 Indicadores estratégicos 2013-2 / 2017-2 Tabla 3 Acreditación Programas Número de programas de pregrado acreditados / número de programas de pregrado que cumplen requisito para la acreditación Profesores 2013 2017 88% 82% Estudiante por profesor Total población estudiantes / total profesores de planta 24 27 Escolaridad doctoral Escolaridad maestría Deserción por cohorte Deserción por período Proporción posgradopregrado Apoyo financiero Becas Estudiantes Estudiantes Número de profesores de planta con título doctoral / número de profesores de planta Número de profesores de planta con título de maestría / número de profesores de planta Estudiantes Número de estudiantes desertores de la cohorte / número total de estudiantes de la cohorte Se considera desertor, un estudiante que abandona de manera forzosa o voluntaria el programa por un periodo académico 42% 52% 54% 46% 36,1% 34,7% 6,3% 4,6% Total población posgrado / total población pregrado 26% 21% Apoyo financiero Número de estudiantes con apoyo financiero / número total de estudiantes de pregrado Número de estudiantes con apoyo de beca / número total de estudiantes de pregrado Internacionalización Número de estudiantes Universidad en intercambio / número de estudiantes de pregrado Número de estudiantes extranjeros en intercambio / número de estudiantes de pregrado Investigación 71,5% 76,9% 20,9% 42.8 % 4,3% 3,8% 2,2% 3,8% Participación Número de grupos reconocidos en Colciencias 38 44 Producción Número de artículos ISI producidos por doctores / total de doctores de planta 0,49 0,76 Recursos M2 construido por estudiante de pregrado Número total de metros cuadrados construidos / número total de estudiantes de pregrado 5,7 4,9 Volumen por estudiante Relación estudiante por computador Egresados activos Número total de volúmenes de libros impresos y electrónicos / número de estudiantes de pregrado 36 48 Estudiantes de pregrado / número de computadores para estudiantes 8 7 Egresados Número total de egresado con información actualizada / número total de egresados 79,0% 68,0% 20

C a p í t u l o 1: Generalidades 1.8 Programas académicos de posgrado registrados ante el Ministerio de Educación Nacional y en funcionamiento durante el año 2017 Tabla 4 Programas de pregrado y posgrado Duración: semestre/año R* F* Escuela de Negocios Pregrado Administración de Empresas 10 semestres X X Contaduría Pública 8 semestres X X Negocios Internacionales 10 semestres X X Posgrado Esp. en Finanzas (BAQ.) 1 año X X Esp. en Finanzas (ST. M.) 1 año X X Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (BAQ.) 1 año X X Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (ST. M.) 1 año X Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (SIJ.) 1 año X Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (CTG.) 1 año X Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (GUJ.) 1 año X Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (BAQ.) 1 año X X Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (ST. M.) 1 año X Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (GUJ.) 1 año X Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (CTG.) 1 año X Esp. en Gerencia Pública 1 año X X Esp. en Gerencia Pública (GUJ.) 1 año X Esp. en Logística del Transporte Internacional de Mercancías 1 año X X Esp. en Logística del Transporte Internacional de Mercancías (ST. M.) 1 año X Esp. en Mercadeo 1 año X X Esp. en Mercadeo (ST.M.) 1 año X Esp. en Negocios Internacionales 1 año X Esp. en Gerencia Financiera de Servicios de Salud 2 semestres X X Maestría en Administración de Empresas 2 años X X Maestría en Finanzas 2 años X X Maestría en Mercadeo 2 años X X Maestría en Negocios Internacionales 2 años X X Doctorado en Administración 8 semestres X X Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Pregrado Arquitectura 9 semestres X X Diseño Gráfico 8 semestres X X Diseño Industrial 8 semestres X X Posgrado Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial 4 semestres X X División de Ciencias Básicas Pregrado Matemáticas 8 semestres X X Geología 9 semestres X X Posgrado Maestría en Ciencias Naturales 4 semestres X X Maestría en Estadística Aplicada 4 semestres X X Maestría en Matemáticas 4 semestres X X Maestría en Física Aplicada 4 semestres X X Doctorado en Ciencias del Mar 8 semestres X X *R = Registrados ante el MEN. *F= Programa en funcionamiento durante el año 2017 21

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programas de pregrado y posgrado Duración: semestre/año R* F* Doctorado en Ciencias Naturales 8 semestres X X División de Humanidades y Ciencias Sociales Pregrado Comunicación Social y Periodismo 9 semestres X X Psicología 10 semestres X X Filosofía y Humanidades 8 semestres X X Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 8 semestres X X Posgrado Esp. en Arqueología 2 semestres X X Esp. en Desarrollo Familiar 2 semestres X X Esp. en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 2 semestres X X Esp. en Desarrollo Social 2 semestres X X Esp. en Estudios Europeos 2 semestres X Esp. en Gerencia de la Comunicación Organizacional 2 semestres X X Esp. en Psicología Forense 2 semestres X X Maestría en Comunicación 4 semestres X X Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos 3 semestres X X Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 4 semestres X X Maestría en Desarrollo Social 4 semestres X X Maestría en Historia 4 semestres X X Maestría en Filosofía 4 semestres X X Maestría en Psicología 4 semestres X X Maestría en Trastornos Cognoscitivos y del Aprendizaje 4 semestres X X Doctorado en Psicología 8 semestres X X Doctorado en Ciencias Sociales 8 semestres X X Doctorado en Comunicación 8 semestres X X Instituto de Estudios Económicos del Caribe Maestría en Economía 4 semestres X X Doctorado en Economía 8 semestres X X Instituto de Estudios en Educación Pregrado Licenciatura en Pedagogía Infantil 8 semestres X X Licenciatura en Filosofía y Humanidades 8 semestres X X Licenciatura en Matemáticas 8 semestres X X Posgrado Esp. en Educación Mediada por Tecnologías 2 semestres X Esp. en Gerencia de Instituciones Educativas 2 semestres X Maestría en Educación Mediada por TIC 4 semestres X X Maestría en Educación 4 semestres X X Doctorado en Educación 8 semestres X X División de Ingenierías Pregrado Ingeniería Civil 10 semestres X X Ingeniería de Sistemas y Computación 10 semestres X X Ingeniería Eléctrica 10 semestres X X Ingeniería Electrónica 10 semestres X X Ingeniería Industrial 10 semestres X X Ingeniería Mecánica 10 semestres X X 22 *R = Registrados ante el MEN. *F= Programa en funcionamiento durante el año 2017

C a p í t u l o 1: Generalidades Programas de pregrado y posgrado Duración: semestre/año R* F* Posgrado Esp. en Análisis y Diseño de Estructuras (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (ST. M.) 2 semestres X Esp. en Dirección de Plantas Industriales 2 semestres X X Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (GUJ.) 2 semestres X Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (VUP.) 2 semestres X Esp. en Electrónica Industrial 2 semestres X Esp. en Gerencia de la Calidad (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Gerencia de la Calidad (CTG.) 2 semestres X Esp. en Gerencia de la Calidad (ST. M.) 2 semestres X Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (ST. M.) 2 semestres X X Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (VUP.) 2 semestres X Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (B/BERMEJA.) 1 año X Esp. en Gerencia de Tecnología de la Información (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Gerencia de Tecnología de la Información (CTG.) 1 año X Esp. en Gerencia y Control de la Construcción 2 semestres X X Esp. en Gestión de Producción y Operaciones 2 semestres X X Esp. en Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia 2 semestres X Esp. en Ingeniería de Procesos Industriales 2 semestres X X Esp. en Ingeniería de Saneamiento Ambiental 2 semestres X Esp. en Ingeniería del Software (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Logística Empresarial (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Redes de Computadores (BAQ.) 2 semestres X Esp. en Sistemas de Telecomunicaciones 2 semestres X Esp. en Vías y Transporte (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Transformación Digital 1 año X Maestría en Ingeniería Civil 3 semestres X X Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación 3 semestres X X Maestría en Ingeniería Eléctrica 3 semestres X X Maestría en Ingeniería Electrónica 3 semestres X X Maestría en Ingeniería Mecánica 3 semestres X X Maestría en Ingeniería Industrial 3 semestres X X Maestría en Ingeniería Administrativa 4 semestres X X Maestría en Ingeniería Administrativa (CÓRD) 4 semestres X X Maestría en Ingeniería Administrativa (GUJ.) 4 semestres X Maestría en Gobierno de Tecnología Informática 4 semestres X X Maestría en Ingeniería Ambiental 4 semestres X X Doctorado en Ingeniería Civil 4 años X X Doctorado en Ingeniería Mecánica 8 semestres X X Doctorado en Ingeniería Industrial 8 semestres X X Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación 8 semestres X X Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica 8 semestres X X División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Pregrado Ciencia Política y Gobierno 8 semestres X X Derecho 10 semestres X X *R = Registrados ante el MEN. *F= Programa en funcionamiento durante el año 2017 23

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programas de pregrado y posgrado Duración: semestre/año R* F* 24 Relaciones Internacionales 9 semestres X X Posgrado Esp. en Gobierno y Políticas Públicas 2 semestres X X Esp. en Derecho Administrativo 2 semestres X X Esp. en Derecho Ambiental, Territorial y Urbanístico 2 semestres X X Esp. en Derecho Civil y de Familia 2 semestres X X Esp. en Derecho Comercial (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Derecho Constitucional 1 año X X Esp. en Derechos Humanos 2 semestres X X Esp. en Derecho de Sociedades 2 semestres X X Esp. en Derecho Laboral (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Derecho Laboral (ST. M.) 2 semestres X X Esp. en Derecho Penal 2 semestres X X Esp. en Derecho Público (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Derecho Público (ST. M.) 2 semestres X X Esp. en Negociación y Manejo de Conflictos 2 semestres X X Esp. en Responsabilidad y Seguros 2 semestres X X Esp. en Seguridad Social 2 semestres X X Esp. en Tributación (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Tributación (ST. M.) 2 semestres X X Maestría en Derecho 4 semestres X X Maestría en Derecho Ambiental y Urbano Territorial 4 semestres X X Maestría en Derecho del Comercio 4 semestres X X Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 2 años X X Maestría en Derecho Público 4 semestres X X Maestría en Negociación y Manejo de Conflictos 4 semestres X X Maestría en Ciencia Política 4 semestres X X Maestría en Relaciones Internacionales 4 semestres X X Doctorado en Derecho 4 años X X División de Ciencias de la Salud Pregrado Enfermería 8 semestres X X Medicina 12 semestres X X Odontología 10 semestres X X Posgrado Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (SIJ.) 2 semestres X Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (CTG.) 1 año X X Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (GUJ.) 1 año X Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (ST. M.) 1 año X X Esp. en Gerencia de Servicios de Salud (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Gerencia de Servicios de Salud (ST. M.) 2 semestres X Esp. en Seguridad y Salud en el Trabajo (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en Seguridad y Salud en el Trabajo (ST. M.) 2 semestres X X Esp. en Seguridad y Salud en el Trabajo (GUJ.) 2 semestres X Esp. en Seguridad y Salud en el Trabajo (SIJ.) 2 semestres X X Esp. en Seguridad y Salud en el Trabajo (CTG.) 1 año X X Esp. en Seguridad y Salud en el Trabajo (VUP.) 1 año X Esp. en Seguridad y Salud en el Trabajo (B/BERMEJA.) 1 año X X *R = Registrados ante el MEN. *F= Programa en funcionamiento durante el año 2017

C a p í t u l o 1: Generalidades Programas de pregrado y posgrado Duración: semestre/año R* F* Esp. en Enfermería Cuidado Crítico Adulto 2 semestres X X Esp. en Enfermería del Cuidado Neonatal 2 semestres X X Esp. en Salud Familiar y Comunitaria 2 semestres X X Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas 4 semestres X X Maestría en Epidemiología 4 semestres X X Maestría en Epidemiología Clínica 2 años X X Maestría en Salud Ocupacional 2 años X X Maestría en Salud Pública 4 semestres X X Maestría en Enfermería 4 semestres X Doctorado en Ciencias Biomédicas 4 años X X Especializaciones Clínicas/ Médico-Quirúrgico Esp. en Medicina Interna 3 años X X Esp. en Neonatología 2 años X X Esp. en Oftalmología 3 años X X Esp. en Pediatría 3 años X X Esp. en Psiquiatría 3 años X X Esp. en Radiología e Imágenes 4 años X X Instituto de Idiomas Esp. en la Enseñanza del Inglés (BAQ.) 2 semestres X X Esp. en la Enseñanza del Inglés (ST. M) 1 año X X Maestría en la Enseñanza del Inglés 4 semestres X X Música Pregrado Música 8 semestres X X *R = Registrados ante el MEN. *F = Programa en funcionamiento durante el año 2017. Programas de pregrado y posgrado registrados ante el Ministerio de Educación Nacional por Divisiones académicas, 2017 Tabla 5 Divisiones académicas Pregrado Modalidad Posgrado Especialización Maestría Doctorado Total posgrado Total general Escuela de Negocios 3 19 4 1 24 27 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 3 18 8 1 27 30 División de Ciencias de la Salud 3 17 6 1 24 27 *Especializaciones Clínicas - Médico Quirúrgico 6 6 6 División de Ingenierías 6 28 11 5 44 50 División de Humanidades y Ciencias Sociales 4 7 9 4 20 24 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 3 1 1 4 Instituto de Estudios en Educación (IESE) 3 2 2 1 5 8 División de Ciencias Básicas 2 4 2 6 8 Instituto de Idiomas 2 1 3 3 Música 1 1 Total general 28 93 52 15 160 188 * Decreto 1665/2002, de 2 de agosto, clasifica los programas de Especializaciones Médico-Quirúrgico como maestrías. 25

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programas de pregrado y posgrado en funcionamiento por divisiones académicas, 2017 Tabla 6 2017-1 2017-2 Divisiones académicas Modalidad Total Total Modalidad Total Total Pregrado Posgrado posgra- gene- Pregra- Posgrado posgra- gene- Esp. Mae. Doc do ral do Esp. Mae. Doc do ral Escuela de Programas 3 11 4 1 16 19 3 8 3 1 12 15 Negocios Estudiantes 2.627 200 178 23 401 3.028 2.656 198 144 22 364 3.020 División de Programas 3 17 8 1 26 29 3 18 8 1 27 30 Derecho, C. Política y Rel. Estudiantes 1.525 313 158 9 480 2.005 1.462 310 158 7 475 1.937 Internacionales División de Programas 3 13 4 1 18 21 3 12 5 1 18 21 Ciencias de la Salud Estudiantes 1.626 269 74 8 351 1.977 1.617 230 70 8 308 1.925 *Especializaciones Programas 6 6 6 6 6 6 Clínicas Médico- Quirúrgico Estudiantes 61 61 61 75 75 75 División de Programas 6 14 10 5 29 35 6 13 10 5 28 34 Ingenierías Estudiantes 4.083 276 179 75 530 4.613 4.042 250 211 57 518 4.560 División de Programas 4 5 9 4 18 22 4 6 9 4 19 23 Hum. y Ciencias Sociales Estudiante 1.944 109 373 83 565 2.509 1.952 97 304 88 489 2.441 Escuela de Programas 3 1 1 4 3 1 1 4 Arquitectura, Urbanismo y Estudiantes 822 30 30 852 821 32 32 853 Diseño Instituto de Programas 3 2 1 3 6 3 2 1 3 6 Estudios en Educación (IESE) Estudiante 157 2 498 21 521 678 153 301 21 322 475 División de Programas 2 4 2 6 8 2 4 2 6 8 Ciencias Básicas Estudiantes 162 50 22 72 234 170 52 20 72 242 Instituto de Programas 1 1 2 2 2 1 3 3 Idiomas Estudiantes 11 49 60 60 21 31 52 52 Música Programas 1 1 1 1 Estudiantes 112 112 113 113 Medicina especial Estudiantes 10 10 Básico de Negocios Estudiantes 9 9 Internacionales Básico profesionales Estudiantes 5 5 20 20 Total Programas 28 61 49 15 125 153 28 59 49 15 123 151 Estudiantes 13.082 1.180 1.650 241 3.071 16.153 13.006 1.106 1.378 223 2.707 15.713 26

C a p í t u l o 1: Generalidades 1.9 Acreditación de programas académicos Durante el año 2017 los programas de Relaciones Internacionales, Ingeniería Electrónica y Comunicación Social y Periodismo trabajaron en sus informes de autoevaluación para obtener del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) su acreditación renovada, razón por la cual recibieron la visita de los pares académicos. Adicionalmente, los programas de Matemáticas y Diseño Gráfico enviaron al CNA los documentos necesarios para alcanzar su acreditación. Los programas de Arquitectura y Música trabajaron en su proceso de autoevaluación con miras a acreditarse por primera vez. Asimismo, el programa de Enfermería luego de realizar el diligenciamiento del formato de aplicabilidad a la agencia ACEN, lo envió el pasado mes de noviembre; mientras que el programa de Comunicación Social y Periodismo inició el proceso de inserción en el sistema VISA (Valoración Institucional y Seguimiento del Aprendizaje), para alinearse a los estándares de la agencia ACEJMC, y la Escuela de Negocios continúa el trabajo para la acreditación ante la agencia AACSB. Acreditación de programas Tabla 7 Programa académico Acreditación institucional Renovación de la acreditación Administración de Empresas Renovación de la acreditación Renovación de la acreditación Medicina Renovación de la acreditación Renovación de la acreditación Derecho Renovación de la acreditación Renovación de la acreditación Ingeniería de Sistemas Renovación de la acreditación Renovación de la acreditación Ingeniería Industrial Renovación de la acreditación Renovación de la acreditación Ingeniería Mecánica Renovación de la acreditación Acto de acreditación y vigencia Acreditación institucional Resolución 2085/2003, de 5 de septiembre. Vigencia: 7 años Resolución 12745/2010, de 28 de diciembre Vigencia: 8 años Acreditación de programas Resolución 987/2001, de 22 de mayo. Vigencia: 5 años Resolución 2426/2007, de 11 de mayo. Vigencia: 6 años Resolución 5078/2014, de 10 de abril. Vigencia: 8 años Resolución 2426/2000, de 15 de septiembre. Vigencia: 3 años Resolución 4505/2004, de 2 de diciembre. Vigencia: 6 años Resolución 442/2012, de 19 de enero. Vigencia: 8 años Resolución 1360/2004, de 20 de mayo. Vigencia: 4 años Resolución 7178/2008, de 23 de octubre. Vigencia: 4 años Resolución 9812/2013, de 31 de julio. Vigencia: 6 años Resolución 1285/1999, de 8 de junio. Vigencia: 5 años Resolución 3428/2005, de 18 de agosto. Vigencia: 8 años Resolución 08384/2015, de 10 de junio. Vigencia: 8 años Resolución 365/1999, de 23 de febrero. Vigencia: 4 años Resolución 2726/2003, de 7 de noviembre. Vigencia: 8 años Resolución 10573/2011, de 22 de noviembre. Vigencia: 8 años Resolución 2425/2000, de 15 de septiembre. Vigencia: 3 años Resolución 2239/2005, de 10 de junio. Vigencia: 8 años 27

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programa académico Renovación de la acreditación Ingeniería Civil Ingeniería Electrónica Renovación de la acreditación Ingeniería Eléctrica Renovación de la acreditación Psicología Renovación de la acreditación Renovación de la acreditación Comunicación Social Renovación de la acreditación Licenciatura en Pedagogía Infantil Renovación de la acreditación Enfermería Renovación de la acreditación Renovación de la acreditación Economía Renovación de la acreditación Relaciones Internacionales Negocios Internacionales Diseño Industrial Ciencia Política y Gobierno Acreditación internacional Acreditación Internacional del programa de Comunicación Social con CLAEP Acreditación internacional de los programas de pregrado de Ingenierías por la Engineering Accreditation Commission de ABET Ing. Industrial - Riaces Arcusur Acreditación Internacional del MBA con AMBA Acreditación internacional del Instituto de Idiomas con CEA Acto de acreditación y vigencia Resolución 7740/2014, de 26 de mayo. Vigencia: 8 años Resolución 1233/2011, de 21 de febrero. Vigencia: 8 años Resolución 2425/2007, de 11 de mayo. Vigencia: 4 años Resolución 441/2012, de 19 de enero. Vigencia: 6 años Resolución 6511/2008, de 26 de septiembre. Vigencia: 4 años Resolución 4818/2013, de 30 de abril. Vigencia: 6 años Resolución 2254/2000, de 17 de agosto. Vigencia: 5 años Resolución 1917/2006, de 8 de mayo. Vigencia: 7 años Resolución 5085/2014, de 10 de abril. Vigencia: 7 años Resolución 570/2004, de 1 de marzo. Vigencia: 5 años Resolución 9458/2009, de 30 de noviembre. Vigencia: 8 años Resolución 3602/2009, de 2 de junio. Vigencia: 4 años Resolución 1017/2014, de 24 de enero. Vigencia: 10 años Resolución 4286/2009, de 30 de junio. Vigencia: 4 años Resolución 2426/2007, de 11 de mayo. Vigencia: 6 años Resolución 5081/2014, de 10 de abril. Vigencia: 6 años Resolución 10237/2010, de 22 de noviembre. Vigencia: 4 años Resolución 14123/2015, de 7 de septiembre. Vigencia: 6 años Resolución 4682/2011, de 13 de junio. Vigencia: 6 años Resolución 08385/2015, de 10 de junio. Vigencia: 6 años Resolución 14316/2015, de 7 de septiembre. Vigencia: 4 años Resolución 23769/2016, de 23 de diciembre. Vigencia: 4 años Total programas acreditados 18 Octubre 18 de 2014. Vigencia: 6 años Agosto de 2016. Octubre 04 de 2011. Vigencia: 8 años Julio de 2016. Vigencia: 5 años Diciembre de 2015. Vigencia: 10 años 28

c a p í t u l o 2 ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2.1 Estadísticas generales de Uninorte en programas de pregrado 2.1.1 Inscritos, admitidos, matriculados nuevos, matrícula total, graduados, deserción y tasa de absorción I semestre Inscritos, admitidos, matriculados nuevos de pregrado, serie 2013-2017 Gráfico 1 Número 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 86% 86% 0 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Inscritos 3.826 3.894 6.078 6.530 7.080 Admitidos 3.309 3.351 4.516 4.483 4.832 Mat. nuevos 1.653 1.767 2.323 2.394 2.015 Admitidos/inscritos 86% 86% 74% 69% 68% Nuevos/admitidos 50% 53% 51% 53% 42% Nuevos/inscritos 43% 45% 38% 37% 28% 74% 50% 53% 51% 53% 43% 45% 38% 37% 69% 68% 42% 28% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Gráfico 2 II semestre Número 2.500 2.000 1.500 1.000 500 86% 88% 69% 69% 60% 60% 82% 84% 63% 62% 0 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Inscritos 1.437 1.448 1.868 1.902 2.136 Admitidos 1.236 1.270 1.525 1.605 1.672 Mat. nuevos 858 874 965 999 1.093 Admitidos/inscritos 86% 88% 82% 84% 78% Nuevos/admitidos 69% 69% 63% 62% 65% Nuevos/inscritos 60% 60% 52% 53% 51% 78% 65% 52% 53% 51% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 30

C a p í t u l o 2: Estadística de población Población total de pregrado de matriculados por semestre, serie 2013-2017 Gráfico 3 13.500 13.082 12.500 11.500 11.184 12.350 12.300 13.006 Población estudiantil 10.500 9.500 8.500 9.748 9.551 10.249 9.937 11.103 7.500 I sem. II sem. 6.500 2013 2014 2015 2016 2017 Semestres I semestre Número de graduados, desertores y porcentaje de deserción programas de pregrado, serie 2013-2017 Gráfico 4 900 10,0% 800 9,0% 700 8,0% 600 500 400 300 200 6,0% 5,2% 5,1% 4,7% 4,4% 7,0% 6,0% 5,0% 4,0% 3,0% 2,0% 100 1,0% 0 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Graduados 658 715 726 687 848 Deserción: valor absoluto 545 498 509 522 541 Deserción: porcentaje 6,0% 5,2% 5,1% 4,7% 4,4% 0,0% 31

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n II semestre Gráfico 5 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 6,3% 6,5% 4,6% 4,4% 4,6% 0 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Graduados 662 768 812 859 861 Deserción: valor absoluto 611 664 511 537 601 Deserción: porcentaje 6,3% 6,5% 4,6% 4,4% 4,6% 10,0% 9,0% 8,0% 7,0% 6,0% 5,0% 4,0% 3,0% 2,0% 1,0% 0,0% I semestre Sem. Inscritos Admitidos Inscritos, admitidos, matriculados nuevos, matrícula total, graduados, deserción y tasa de absorción Mat. nuevos Mat. total Tabla 8 Graduados Deserción valor absoluto Deserción Admitidos/ porcentaje inscritos Nuevos / admitidos Nuevos / inscritos 2013-1 3.826 3.309 1.653 9.748 658 545 6,0% 86% 50% 43% 2014-1 3.894 3.351 1.767 10.249 715 498 5,2% 86% 53% 45% 2015-1 6.078 4.516 2.323 11.184 726 509 5,1% 74% 51% 38% 2016-1 6.530 4.483 2.394 12.350 687 522 4,7% 69% 53% 37% 2017-1 7.080 4.892 2.015 13.082 848 541 4,4% 69% 41% 28% II semestre Sem. Inscritos Admitidos Mat. nuevos Mat. total Tabla 9 Graduados Deserción valor absoluto Deserción porcentaje Admitidos/ inscritos Nuevos / Nuevos / admitidos inscritos 2013-2 1.437 1.236 858 9.551 662 611 6,3% 86% 69% 60% 2014-2 1.448 1.270 874 9.937 768 664 6,5% 88% 69% 60% 2015-2 1.868 1.525 965 11.103 812 511 4,6% 82% 63% 52% 2016-2 1.902 1.605 999 12.300 859 537 4,4% 84% 62% 53% 2017-2 2.136 1.672 1.093 13.006 861 601 4,6% 78% 65% 51% 32

C a p í t u l o 2: Estadística de población Programa principal Administración de Empresas Arquitectura Estudiantes de doble programa 2017-1 Tabla 10 Ciencia Política y Gobierno Com. Social y Periodismo Contaduría Pública Derecho Diseño Gráfico Diseño Industrial Economía Ingeniería Civil Ingeniería de Sistemas Segundo programa 2017-1 Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Matemáticas Negocios Internacionales Psicología Relaciones Internacionales Filosofía y Humanidades Geología Lic. Filosofía y Humanidades Lic. en Pedagogía Infantil Lic. en Matemáticas Escuela de Negocios Administración de 13 7 1 4 2 27 Empresas Contaduría Pública 15 1 1 7 1 25 Negocios 21 5 2 6 34 Internacionales División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Derecho 17 1 2 1 3 3 27 Ciencia Política y Gobierno Relaciones Internacionales 1 13 1 2 2 19 1 11 1 11 3 1 1 29 División Ciencias de la Salud Enfermería Medicina 1 1 Odontología División de Ingenierías Ingeniería Civil 1 1 1 5 8 Ingeniería de 2 2 1 5 Sistemas Ingeniería Eléctrica 3 1 2 4 1 11 Ingeniería Electrónica 8 11 1 20 Ingeniería Industrial 1 1 3 2 2 1 2 1 13 Ingeniería Mecánica 1 3 4 1 1 10 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 5 5 Diseño Industrial 1 1 Diseño Gráfico 1 2 3 División de Humanidades y Cs. Sociales Comunicación Social 1 5 2 1 1 3 13 Psicología 1 2 1 4 Filosofía y Humanidades 1 2 3 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 3 1 1 1 1 7 Instituto de Estudios en Educación Lic. en Pedagogía Infantil Lic. en Matemáticas Lic. en Filosofía y Humanidades Total general 10 10 1 1 División de Ciencias Básicas Matemáticas 3 4 7 3 1 3 21 Geología Música Música Total general 38 37 3 21 28 6 3 27 16 17 18 12 2 11 5 12 12 5 8 6 3 6 1 297 33

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Estudiantes de doble programa 2017-2 Tabla 11 Segundo programa 2017-2 34 Programa principal Administración de Empresas Ciencia Política y Gobierno Com. Social y Periodismo Contaduría Pública Derecho Diseño Gráfico Diseño Industrial Economía Filosofía y Humanidades Geología Ingeniería Civil Ingeniería de Sistemas Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Lic. en Pedagogía Infantil Lic. en Filosofía y Humanidades Lic. en Matemáticas Matemáticas Negocios Internacionales Psicología Relaciones Internacionales Escuela de Negocios Administración de Empresas 16 8 1 2 4 31 Contaduría Pública 21 1 2 1 7 32 Negocios Internacionales 24 6 2 9 41 División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Derecho 13 1 2 1 1 18 Ciencia Política y Gobierno 1 12 1 2 2 18 Relaciones Internacionales 1 13 1 10 3 1 29 División Ciencias de la Salud Enfermería Medicina 1 1 Odontología División de Ingenierías Ingeniería Civil 5 1 1 2 9 Ingeniería de Sistemas 2 2 3 7 Ingeniería Eléctrica 1 2 1 4 4 12 Ingeniería Electrónica 7 10 1 18 Ingeniería Industrial 1 1 3 2 1 1 2 11 Ingeniería Mecánica 1 3 2 6 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 1 2 1 4 Diseño Industrial Diseño Gráfico 1 1 2 División de Humanidades y Cs. Sociales Comunicación Social 6 1 2 3 1 13 Psicología 1 1 1 3 Filosofía y Humanidades 2 1 3 6 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 2 4 1 1 1 2 11 Instituto de Estudios en Educación Lic. en Pedagogía Infantil 13 13 Lic. en Filosofía y Humanidades Lic. en Matemáticas 1 1 División de Ciencias Básicas Geología Matemáticas 4 4 7 3 1 3 22 Música Música Total general 50 39 3 24 26 6 2 33 5 6 11 16 12 13 1 11 6 4 1 8 13 15 3 308 Total general

C a p í t u l o 2: Estadística de población I semestre Programas 2.1.2. Población de inscritos, matriculados nuevos y totales I y II semestre del año. Serie 2013 / 2017 Tabla 12 Ins. 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Mat. nuevos Mat. total Ins. Mat. nuevos Mat. total Ins. Mat. nuevos Mat. total Ins. Mat. nuevos Mat. total Ins. Mat. nuevos Mat. total Escuela de Negocios 675 254 1.882 641 311 2.064 810 374 2.306 860 426 2.489 935 315 2.627 Administración de Empresas 194 99 1.031 204 108 1.050 289 143 1.128 321 190 1.191 313 131 1.269 Negocios Internacionales 222 93 789 287 137 857 327 132 916 306 113 899 389 113 892 Contaduría Pública 259 62 62 150 66 157 194 99 262 233 123 399 233 71 466 Div. de Derecho, C. Política y Relaciones Internacionales 268 127 825 461 230 1.432 635 257 1.468 647 228 1.511 692 200 1.525 Derecho 234 110 710 257 124 727 395 133 760 430 116 824 431 108 869 Ciencia Política y Gobierno 34 17 115 45 24 120 58 29 132 67 41 144 83 33 167 Relaciones Internacionales 159 82 585 182 95 576 150 71 543 178 59 489 Div. de Cs. de la Salud 362 145 1.226 370 154 1.265 1.230 185 1.345 1.508 233 1.503 1.446 209 1.626 Medicina 294 121 1.046 301 127 1.097 1.060 126 1.159 1.250 122 1.242 1.118 116 1.278 Enfermería 68 24 180 69 27 168 170 59 186 141 57 186 182 46 219 Odontología 117 54 75 146 47 129 División de Ingenierías 1.438 604 2.915 1.490 598 3.024 2.109 966 3.443 2.144 877 3.866 2.413 770 4.083 Ingeniería Civil 329 158 583 327 155 638 524 245 794 587 194 923 626 183 1.041 Ingeniería Eléctrica 108 55 230 113 47 249 140 82 285 151 71 318 143 68 340 Ingeniería Electrónica 145 56 324 129 48 305 180 94 335 163 93 354 241 63 345 Ingeniería Industrial 442 160 1.029 497 175 1.046 580 215 1.067 593 169 1.121 615 184 1.138 Ingeniería Mecánica 266 127 539 297 130 558 425 202 653 374 216 753 399 161 771 Ingeniería de Sistemas 148 48 210 127 43 228 260 128 309 276 134 397 389 111 448 Div. de Hum. y Cs. Sociales 663 308 2.004 467 230 1.491 724 293 1.582 680 323 1.783 836 278 1.944 Psicología 232 103 645 236 118 708 391 139 755 353 156 858 458 128 936 Relaciones Internacionales 155 79 604 Com. Social y Periodismo 186 90 596 193 88 608 233 110 635 249 123 707 292 112 777 Filosofía y Humanidades 45 13 16 17 7 29 23 9 42 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 90 36 159 38 24 175 55 31 176 61 37 189 63 29 189 Instituto de Estudios en Educación 99 51 189 80 45 200 62 22 177 76 36 181 59 29 157 Licenciatura en Pedagogía Infantil 99 51 189 80 45 200 62 22 177 60 27 172 43 23 142 Licenciatura en Filosofía y Humanidades 5 2 2 9 3 7 Licenciatura en Matemáticas 11 7 7 7 3 8 División de Cs. Básicas 18 7 36 20 9 36 26 14 42 147 74 104 230 60 162 Matemáticas 18 7 36 20 9 36 26 14 42 31 20 50 29 13 56 Geología 116 54 54 201 47 106 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 177 85 553 236 118 612 287 129 669 333 133 759 391 119 822 Arquitectura 84 38 147 83 35 207 161 65 280 186 54 347 234 53 396 Diseño Gráfico 58 26 246 88 41 238 80 41 242 93 46 253 105 42 273 Diseño industrial 35 21 160 65 42 167 46 23 147 54 33 159 52 24 153 Música 39 15 61 34 17 70 62 28 97 66 30 120 48 11 112 Música 39 15 61 34 17 70 62 28 97 66 30 120 48 11 112 Total 3.739 1.596 9.691 3.799 1.712 10.194 5.945 2.268 11.129 6.461 2.360 12.316 7.050 1.991 13.058 Básico Medicina/ Medicina especial 63 41 41 71 38 38 92 37 37 49 17 17 11 10 10 Básico Negocios Internacionales 15 9 9 16 12 12 28 10 10 10 9 9 12 9 9 Básico profesional 9 7 7 8 5 5 13 8 8 10 8 8 7 5 5 Total general 3.826 1.653 9.748 3.894 1.767 10.249 6.078 2.323 11.184 6.530 2.394 12.350 7.080 2.015 13.082 Nota: A partir del 5 de diciembre de 2013, bajo Resolución 112/2013, se modifica el nombre de la División de Ciencias Jurídicas por División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que recibe de la División de Hum. y Cs. Sociales el traslado del programa de Relaciones Internacionales. 35

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n II semestre Tabla 13 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Programas Ins. Mat. nuevos Mat. total Ins. Mat. nuevos Mat. total Ins. Mat. nuevos Mat. total Ins. Mat. nuevos Mat. total Ins. Mat. nuevos Mat. total Escuela de Negocios 318 221 1.936 323 222 2.097 284 183 2.282 322 205 2.538 295 177 2.656 Administración de Empresas 142 108 1.049 149 115 1.064 146 102 1.120 191 123 1.229 150 101 1.300 Negocios Internacionales 119 78 792 108 76 864 92 60 878 83 59 889 95 58 885 Contaduría Pública 57 35 95 66 31 169 46 21 284 48 23 420 50 18 471 Div. de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 120 70 798 153 96 1.375 208 104 1.416 189 106 1.462 195 96 1.462 Derecho 98 60 685 91 54 721 140 73 780 135 76 849 137 64 861 Ciencia Política y Gobierno 22 10 113 18 11 120 14 7 125 16 10 134 20 10 159 Relaciones Internacionales 44 31 534 54 24 511 38 20 479 38 22 442 Div. de Ciencias de la Salud 283 128 1.233 324 144 1.299 601 195 1.447 488 142 1.570 518 156 1.617 Medicina 262 116 1.069 278 123 1.138 442 157 1.244 418 120 1.290 416 126 1.276 Enfermería 21 12 164 46 21 161 49 14 179 39 9 196 54 20 222 Odontología 110 24 24 31 13 84 48 10 119 División de Ingenierías 329 204 2.793 319 206 2.829 396 256 3.334 478 287 3.730 598 368 4.042 Ingeniería Civil 63 35 552 63 38 611 105 70 808 133 93 945 167 119 1.070 Ingeniería Eléctrica 22 16 232 25 15 221 17 12 272 20 15 306 15 11 309 Ingeniería Electrónica 28 15 299 24 14 284 24 15 299 34 13 330 87 50 368 Ingeniería Industrial 131 87 998 120 87 998 154 105 1.066 165 115 1.071 180 119 1.141 Ingeniería Mecánica 53 33 505 57 29 507 53 27 591 46 24 698 41 23 698 Ingeniería de Sistemas 32 18 207 30 23 208 43 27 298 80 27 380 108 46 456 División de Hum. y Ciencias Sociales 242 152 1.959 184 119 1.447 217 124 1.621 241 140 1.806 256 150 1.952 Psicología 80 53 658 100 57 713 104 50 777 117 68 894 113 67 955 Relaciones Internacionales 58 38 568 Com. Social y Periodismo 85 50 570 62 47 581 82 56 652 97 59 706 119 70 780 Filosofía y Humanidades 7 3 20 3 1 33 1 1 43 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 19 11 163 22 15 153 24 15 172 24 12 173 23 12 174 Instituto de Estudios en Educación 20 9 177 21 7 177 23 13 178 19 10 165 20 12 153 Licenciatura en Pedagogía Infantil 20 9 177 21 7 177 23 13 178 17 10 155 20 12 141 Licenciatura en Filosofía y Humanidades 2 4 5 Licenciatura en Matemáticas 6 7 Div. de Ciencias Básicas 32 32 34 26 16 117 61 29 170 Matemáticas 32 32 34 48 50 Geología 26 16 69 61 29 120 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 95 59 554 90 64 604 107 74 690 108 70 781 145 75 821 Arquitectura 43 27 168 45 34 226 70 53 316 62 41 377 102 48 409 Diseño Gráfico 31 18 235 26 16 236 23 11 236 21 13 253 20 16 273 Diseño industrial 21 14 151 19 14 142 14 10 138 25 16 151 23 11 139 Música 25 10 64 22 10 71 23 12 97 16 11 119 24 10 113 Música 25 10 64 22 10 71 23 12 97 16 11 119 24 10 113 Total 1.432 853 9.546 1.436 868 9.931 1.859 961 11.099 1.887 987 12.288 2.112 1.073 12.986 Básico Medicina/ Medicina especial Básico Negocios Internacionales Básico profesional 5 5 5 12 6 6 9 4 4 15 12 12 24 20 20 Total general 1.437 858 9.551 1.448 874 9.937 1.868 965 11.103 1.902 999 12.300 2.136 1.093 13.006 36

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.3. Puntaje de Icfes ponderado Uninorte de estudiantes matriculados nuevos pregrado Serie 2013-1 / 2017-2 Tabla 14 Programa I semestre II semestre 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Escuela de Negocios Administración de Empresas 255 265 300 311 317 265 260 308 321 316 Negocios Internacionales 310 315 329 346 349 300 310 318 325 332 Contaduría Pública 260 255 306 315 300 250 255 281 273 291 División de Derecho, C. Política y Relaciones Internacionales Derecho 270 275 322 347 355 280 270 321 331 329 Ciencia Política y Gobierno 260 260 321 315 325 255 240 287 289 329 Relaciones Internacionales 280 295 317 330 332 275 280 336 310 317 División Ciencias de la Salud Enfermería 235 245 289 305 290 240 230 254 276 270 Medicina 295 305 361 384 377 290 295 346 360 357 Odontología - - - 320 335 - - 286 295 283 División de Ingenierías Ingeniería Civil 295 300 327 342 354 280 290 334 340 339 Ingeniería Eléctrica 290 305 335 337 331 290 295 348 324 336 Ingeniería Electrónica 300 320 336 346 357 315 310 372 365 346 Ingeniería Industrial 290 295 333 345 349 295 295 329 336 345 Ingeniería Mecánica 300 305 333 349 350 295 305 344 348 340 Ingeniería de Sistemas 295 295 328 342 340 300 305 340 335 341 División Humanidades y Ciencias Sociales Psicología 260 260 321 326 331 255 245 293 309 310 Comunicación Social y Periodismo 260 260 297 315 324 240 255 305 304 300 Filosofía y Humanidades - - 314 320 305 - - 311 377 343 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 275 295 320 328 333 285 300 322 344 316 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 255 280 319 331 349 260 265 306 312 326 Diseño Industrial 275 270 307 314 338 275 265 327 336 312 Diseño Gráfico 265 280 321 327 332 270 255 318 317 314 Instituto de Estudios en Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil 255 250 291 294 294 250 255 270 249 275 Licenciatura en Filosofía y Humanidades - - - 320 311 - - - - - Licenciatura en Matemáticas - - - 316 359 - - - - - División de Ciencias Básicas Matemáticas 320 330 330 354 350 - - - - - Geología - - - 329 343 - - - 316 328 Música Música 280 275 304 323 338 280 275 300 335 301 Total 280 285 323 335 340 280 280 321 327 329 Nota: Los resultados de las pruebas Saber 11 (Icfes) anteriores al periodo 2014-2 se llevaron a la escala de 0 a 500 para hacerlos comparables con las nuevas pruebas. 37

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2.1.4. Distribución geográfica de inscritos y matriculados nuevos por departamentos, año 2017 Distribución geográfica de los inscritos por departamentos Distribución geográfica de los inscritos por departamentos I semestre de 2017 Gráfico 6 Gráfico 7 II semestre de 2017 Atlántico Bolívar Córdoba Sucre Cesar Magdalena Otros La Guajira Santander Bogotá Extranjero 8,5% 7,6% 6,8% 4,9% 4,7% 4,3% 3,4% 1,0% 0,5% 0,3% 57,9% Atlántico Bolívar Magdalena Cesar Sucre Córdoba La Guajira Otros Bogotá Extranjero Santander 8,2% 6,3% 4,8% 4,6% 4,5% 3,5% 3,2% 1,2% 0,8% 0,5% 62,4% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Distribución geográfica de los matriculados nuevos por departamentos Distribución geográfica de los matriculados nuevos por departamentos Gráfico 8 Gráfico 9 I semestre de 2017 II semestre de 2017 Atlántico Bolívar Córdoba Sucre 8,0% 6,1% 5,5% 66,7% Atlántico Bolívar Magdalena Sucre 7,4% 4,2% 4,2% 69,2% Magdalena 4,1% Córdoba 3,9% Cesar 4,0% Cesar 3,6% La Guajira 3,0% La Guajira 3,4% Otros 1,5% Otros 1,7% Bogotá 0,5% Extranjero 1,2% Extranjero 0,4% Bogotá 0,9% Santander 0,3% Santander 0,3% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 38

C a p í t u l o 2: Estadística de población Inscritos y matriculados nuevos por origen geográfico, serie 2013-1/2017-2 por departamentos Departamentos Ins. I semestre 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Mat. nuevos Ins. Tabla 15 Mat. nuevos Ins. Mat. nuevos Ins. Mat. nuevos Ins. Mat. nuevos Atlántico 2.532 1.104 2.553 1.209 3.374 1.500 3.426 1.592 4.101 1.343 Bolívar 269 93 283 97 549 153 614 165 603 161 Cesar 137 70 155 69 332 117 378 103 349 80 Córdoba 139 39 135 50 465 129 533 123 539 123 La Guajira 137 71 134 67 228 84 250 67 242 60 Magdalena 237 111 207 88 376 120 334 106 335 82 Sucre 228 88 208 65 411 134 508 162 482 110 Santander 13 7 21 10 23 4 56 13 68 7 Extranjero 27 18 25 18 19 12 24 13 19 8 San Andrés y Providencia 4 3 32 12 Bogotá 37 22 63 47 41 15 53 7 35 11 Otros 66 27 78 35 260 55 354 43 307 30 Total 3.826 1.653 3.894 1.767 6.078 2.323 6.530 2.394 7.080 2.015 Tabla 16 Departamentos Ins. II semestre 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Mat. nuevos Ins. Mat. nuevos Ins. Mat. nuevos Ins. Mat. nuevos Ins. Mat. nuevos Atlántico 945 609 935 628 1.158 666 1.172 703 1.333 756 Bolívar 108 52 123 60 166 65 178 77 175 81 Cesar 49 28 47 25 92 40 95 35 103 39 Córdoba 29 15 37 15 57 24 73 33 97 43 La Guajira 58 31 76 38 54 21 77 33 74 37 Magdalena 96 45 82 44 114 56 109 49 135 46 Sucre 39 14 42 11 69 28 85 32 99 46 Santander 7 2 14 6 14 6 11 3 10 3 Extranjero 27 17 19 17 24 19 16 9 17 13 San Andrés y Providencia 18 12 12 4 7 2 Bogotá 23 12 24 13 31 10 26 12 25 10 Otros 38 21 37 13 89 30 53 11 68 19 Total 1.437 858 1.448 874 1.868 965 1.902 999 2.136 1.093 39

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2.1. 5. Distribución por edades según inscritos y matriculados nuevos, año 2017 Distribución por edades inscritos I semestre de 2017 Gráfico 10 Distribución por edades inscritos II semestre de 2017 Gráfico 11 19 años 3% 18 años 10% >=20 años 3% < 16 años 2% 16 años 35% 19 años 8% >=20 años 8% < 16 años 1% 16 años 10% 18 años 28% 17 años 45% 17 años 47% Distribución por edades mat. nuevos I semestre de 2017 Gráfico 12 Distribución por edades mat. nuevos II semestre de 2017 Gráfico 13 18 años 10% 19 años 3% >= 20 años 2% <16 años 1% 16 años 35% 19 años 7% >= 20 años 6% <16 años 1% 16 años 11% 18 años 28% 17 años 49% 17 años 47% 40

C a p í t u l o 2: Estadística de población Distribución por edades según inscritos y matriculados nuevos, serie 2013-1/2017-2 Semestre Ins. Tabla 17 I semestre 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Ins. Ins. Ins. Ins. nuevos nuevos nuevos nuevos nuevos < 16 años 111 31 83 23 155 67 154 64 141 28 16 años 1.120 452 1.200 487 1.882 692 2.206 808 2.442 696 17 años 1.742 796 1.779 842 2.859 1178 3.003 1.133 3.305 994 18 años 494 233 467 243 662 249 687 248 734 196 19 años 181 75 207 98 245 86 232 83 241 61 >=20 años 178 66 158 74 275 51 248 58 217 40 Total 3.826 1.653 3.894 1.767 6.078 2.323 6.530 2.394 7.080 2.015 Tabla 18 II semestre 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Semestre Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Ins. Ins. Ins. Ins. Ins. nuevos nuevos nuevos nuevos nuevos < 16 años 21 15 17 12 14 10 18 10 12 8 16 años 140 78 117 66 152 73 175 88 208 121 17 años 555 333 557 345 736 419 782 429 968 516 18 años 467 283 461 279 541 301 551 308 604 309 19 años 132 88 178 114 194 96 199 98 166 78 >=20 años 122 61 118 58 231 66 177 66 178 61 Total 1.437 858 1.448 874 1.868 965 1.902 999 2.136 1.093 2.1.6 Distribución de inscritos, matriculados nuevos, matriculados totales por género, serie 2013-2017 Tabla 19 Años Inscritos Mat. nuevos Mat. totales Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres 2013-1 47% 53% 49% 51% 47% 53% 2013-2 50% 50% 51% 49% 47% 53% 2014-1 45% 55% 46% 54% 47% 53% 2014-2 47% 53% 48% 52% 46% 54% 2015-1 48% 52% 52% 48% 48% 52% 2015-2 48% 52% 50% 50% 48% 52% 2016-1 48% 52% 51% 49% 49% 51% 2016-2 48% 52% 50% 50% 49% 51% 2017-1 47% 53% 49% 51% 49% 51% 2017-2 49% 51% 51% 49% 49% 51% 41

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 42 2.1.7 Inscritos por género 2013-2017 I y II semestre Tabla 20 I semestre II semestre Programa 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F Escuela de Negocios 287 388 255 386 346 464 353 507 374 561 167 151 163 160 160 124 171 151 161 134 Administración de Empresas 109 85 110 94 150 139 152 169 155 158 92 50 86 63 96 50 115 76 97 53 Negocios Internacionales 73 149 83 204 122 205 107 199 134 255 44 75 48 60 41 51 35 48 41 54 Contaduría Pública 105 154 62 88 74 120 94 139 85 148 31 26 29 37 23 23 21 27 23 27 División de Derecho, C. Política 114 154 146 315 225 410 225 422 235 457 66 54 68 85 101 107 77 112 80 115 y Rel. Internacionales Derecho 98 136 80 177 148 247 158 272 167 264 52 46 50 41 80 60 52 83 60 77 Ciencia Política y Gobierno 16 18 18 27 30 28 30 37 33 50 14 8 4 14 6 8 11 5 11 9 Relaciones Internacionales 48 111 47 135 37 113 35 143 14 30 15 39 14 24 9 29 División de Ciencias de la Salud 128 234 116 254 467 763 607 901 514 932 124 159 130 194 241 360 194 294 186 332 Medicina 123 171 109 192 445 615 551 699 434 684 117 145 120 158 190 252 175 243 163 253 Enfermería 5 63 7 62 22 148 20 121 27 155 7 14 10 36 8 41 12 27 8 46 Odontología 36 81 53 93 43 67 7 24 15 33 División de Ingenierías 931 507 965 525 1.449 660 1.485 659 1.649 764 226 103 234 85 280 116 327 151 427 171 Ingeniería Civil 208 121 201 126 356 168 381 206 380 246 41 22 47 16 77 28 85 48 115 52 Ingeniería Eléctrica 80 28 75 38 101 39 116 35 108 35 17 5 18 7 16 1 18 2 12 3 Ingeniería Electrónica 112 33 104 25 142 38 135 28 210 31 23 5 22 2 18 6 28 6 77 10 Ingeniería Industrial 197 245 213 284 281 299 292 301 288 327 73 58 72 48 84 70 91 74 91 89 Ingeniería Mecánica 218 48 259 38 347 78 315 59 322 77 44 9 50 7 46 7 35 11 35 6 Ingeniería de Sistemas 116 32 113 14 222 38 246 30 341 48 28 4 25 5 39 4 70 10 97 11 División de Hum. y Ciencias 187 476 106 361 193 531 170 510 184 652 66 176 41 143 50 Sociales 167 66 175 80 176 Psicología 42 190 35 201 65 326 55 298 79 379 13 67 17 83 18 86 26 91 28 85 Comunicación Social y Periodismo 52 134 49 144 67 166 77 172 68 224 20 65 11 51 18 64 25 72 35 84 Relaciones Internacionales 47 108 22 36 Filosofía y Humanidades 28 17 11 6 10 13 2 5 2 1 1 Inst. de Estudios Econ. del Caribe Economía 46 44 22 16 33 22 27 34 27 36 11 8 13 9 12 12 13 11 17 6 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 75 102 103 133 123 164 137 196 175 216 45 50 39 51 37 70 31 77 50 95 Arquitectura 40 44 41 42 65 96 85 101 107 127 21 22 17 28 27 43 16 46 36 66 Diseño Gráfico 24 34 32 56 39 41 30 63 44 61 13 18 12 14 7 16 8 13 6 14 Diseño Industrial 11 24 30 35 19 27 22 32 24 28 11 10 10 9 3 11 7 18 8 15 Instituto de Estudios en 5 94 5 75 4 58 10 66 9 50 3 17 0 21 0 23 2 17 1 19 Educación Licenciatura en Pedagogía 5 94 5 75 4 58 3 57 1 42 3 17 21 23 1 16 1 19 Infantil Licenciatura en Filosofía y 1 4 4 5 1 1 Humanidades Licenciatura en Matemáticas 6 5 4 3 División de Ciencias Básicas 13 5 14 6 17 9 79 68 128 102 0 0 0 0 0 0 19 7 28 33 Matemáticas 13 5 14 6 17 9 14 17 15 14 Geología 65 51 113 88 19 7 28 33 Música 26 13 20 14 40 22 42 24 33 15 14 11 11 11 17 6 12 4 14 10 Música 26 13 20 14 40 22 42 24 33 15 14 11 11 11 17 6 12 4 14 10 Total I y II semestre 1.766 1.973 1.730 2.069 2.864 3.081 3.108 3.353 3.301 3.749 711 721 686 750 886 973 899 988 1.027 1.085 Básico Medicina/ Medicina especial 24 39 27 44 38 54 20 29 6 5 Básico de Negocios Internacionales 11 4 7 9 7 21 5 5 5 7 Básico profesional 5 4 2 6 8 5 5 5 3 4 3 2 1 11 6 3 9 6 10 14 Total general 3.826 3.894 6.078 6.530 7.080 1.437 1.448 1.868 1.902 2.136 Nota: A partir del 5 de diciembre de 2013, bajo Resolución 112/2013, se modifica el nombre de la División de Ciencias Jurídicas por División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que recibe de la División de Hum. y Cs. Sociales el traslado del Programa de Relaciones Internacionales.

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.8. Matriculados nuevos por género 2013-2017 I y II semestre Tabla 21 I semestre II semestre Programa 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F Escuela de Negocios 126 128 137 174 164 210 178 248 137 178 117 104 114 108 105 78 116 89 101 76 Administración de Empresas 65 34 62 46 76 67 94 96 69 62 68 40 67 48 67 35 79 44 64 37 Negocios Internacionales 36 57 48 89 45 87 40 73 41 72 30 48 34 42 25 35 28 31 29 29 Contaduría Pública 25 37 27 39 43 56 44 79 27 44 19 16 13 18 13 8 9 14 8 10 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 56 71 78 152 85 172 78 150 65 135 43 27 38 58 48 56 42 64 35 61 Derecho 46 64 39 85 42 91 49 67 46 62 35 25 27 27 40 33 26 50 27 37 Ciencia Política y Gobierno 10 7 11 13 14 15 14 27 9 24 8 2 2 9 2 5 8 2 4 6 Relaciones Internacionales 28 54 29 66 15 56 10 49 9 22 6 18 8 12 4 18 División de Ciencias de la Salud 59 86 52 102 62 123 94 139 74 135 52 76 67 77 86 109 60 82 67 89 Medicina 57 64 50 77 58 68 68 54 51 65 50 66 64 59 74 83 55 65 62 64 Enfermería 2 22 2 25 4 55 9 48 6 40 2 10 3 18 4 10 3 6 2 18 Odontología 17 37 17 30 8 16 2 11 3 7 División de Ingenierías 420 184 412 186 698 268 649 228 530 240 146 58 151 55 178 78 198 89 256 112 Ingeniería Civil 113 45 102 53 170 75 127 67 113 70 25 10 27 11 50 20 61 32 79 40 Ingeniería Eléctrica 42 13 37 10 56 26 58 13 47 21 13 3 10 5 12 14 1 9 2 Ingeniería Electrónica 43 13 42 6 74 20 75 18 51 12 12 3 13 1 13 2 12 1 46 4 Ingeniería Industrial 75 85 75 100 114 101 83 86 85 99 51 36 54 33 55 50 67 48 59 60 Ingeniería Mecánica 105 22 117 13 171 31 184 32 134 27 27 6 29 23 4 19 5 21 2 Ingeniería de Sistemas 42 6 39 4 113 15 122 12 100 11 18 18 5 25 2 25 2 42 4 Div. de Hum. y Ciencias Sociales 80 228 48 182 88 205 84 239 65 213 44 108 21 98 30 94 40 100 39 111 Psicología 17 86 17 101 28 111 28 128 24 104 10 43 6 51 10 40 14 54 12 55 Comunicación Social y Periodismo 18 72 21 67 31 79 35 88 23 89 12 38 4 43 10 46 18 41 19 51 Relaciones Internacionales 24 55 16 22 Filosofía y Humanidades 8 5 4 3 4 5 3 1 1 Inst. de Estudios Econ. del Caribe Economía 21 15 10 14 21 10 17 20 14 15 6 5 11 4 10 5 7 5 8 4 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 25 60 44 74 56 73 49 84 56 63 26 33 23 41 22 52 21 49 24 51 Arquitectura 13 25 15 20 26 39 22 32 26 27 14 13 11 23 17 36 11 30 15 33 Diseño Gráfico 7 19 13 28 19 22 12 34 20 22 6 12 6 10 3 8 5 8 5 11 Diseño Industrial 5 16 16 26 11 12 15 18 10 14 6 8 6 8 2 8 5 11 4 7 Instituto de Estudios en Educación 2 49 3 42 1 21 6 30 4 25 1 8 0 7 0 13 0 10 0 12 Licenciatura en Pedagogía Infantil 2 49 3 42 1 21 1 26 1 22 1 8 7 13 10 12 Licenciatura en Filosofía y Humanidades 1 1 3 Licenciatura en Matemáticas 4 3 3 División de Ciencias Básicas 6 1 8 1 8 6 40 34 36 24 0 0 0 0 0 0 11 5 16 13 Matemáticas 6 1 8 1 8 6 9 11 6 7 Geología 31 23 30 17 11 5 16 13 Música 12 3 11 6 18 10 22 8 9 2 6 4 4 6 9 3 8 3 6 4 Música 12 3 11 6 18 10 22 8 9 2 6 4 4 6 9 3 8 3 6 4 Total I y II semestre 786 810 793 919 1.180 1.088 1.200 1.160 976 1.015 435 418 418 450 478 483 496 491 544 529 Básico Medicina/ Medicina especial 13 28 12 26 15 22 7 10 5 5 Básico de Negocios Internacionales 7 2 5 7 3 7 5 4 3 6 Básico profesional 4 3 2 3 6 2 4 4 2 3 3 2 6 3 1 7 5 8 12 Total general 1.653 1.767 2.323 2.394 2.015 858 874 965 999 1.093 Nota: A partir del 5 de diciembre de 2013, bajo Resolución 112/2013, se modifica el nombre de la División de Ciencias Jurídicas por División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que recibe de la División de Hum. y Cs. Sociales el traslado del Programa de Relaciones Internacionales. 43

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 44 2.1.9. Matriculados totales por género 2013-2017 I y II semestre Tabla 22 I semestre II semestre Programa 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F Escuela de Negocios 902 980 1.007 1.057 1.127 1.179 1.210 1.279 1.285 1.342 939 997 1.037 1.060 1.128 1.154 1.260 1.278 1.333 1.323 Administración de Empresas 578 453 609 441 668 460 702 489 744 525 594 455 631 433 670 450 742 487 777 523 Negocios Internacionales 299 490 326 531 344 572 338 561 341 551 297 495 334 530 328 550 337 552 349 536 Contaduría Pública 25 37 72 85 115 147 170 229 200 266 48 47 72 97 130 154 181 239 207 264 Div. de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 354 471 565 867 552 916 577 934 556 969 356 442 545 830 554 862 554 908 542 920 Derecho 298 412 300 427 304 456 351 473 343 526 297 388 300 421 332 448 342 507 337 524 Ciencia Política y Gobierno 56 59 62 58 67 65 70 74 75 92 59 54 63 57 62 63 68 66 75 84 Relaciones Internacionales 203 382 181 395 156 387 138 351 182 352 160 351 144 335 130 312 Div. de Ciencias de la Salud 476 750 496 769 539 806 634 869 669 957 479 754 521 778 591 856 651 919 658 959 Medicina 465 581 482 615 523 636 589 653 606 672 467 602 505 633 566 678 606 684 598 678 Enfermería 11 169 14 154 16 170 20 166 24 195 12 152 16 145 17 162 20 176 23 199 Odontología 25 50 39 90 8 16 25 59 37 82 División de Ingenierías 1.950 965 2.020 1.004 2.339 1.104 2.682 1.184 2.817 1.266 1.856 937 1.869 960 2.252 1.082 2.571 1.159 2.775 1.267 Ingeniería Civil 400 183 431 207 537 257 626 297 699 342 380 172 414 197 543 265 633 312 711 359 Ingeniería Eléctrica 173 57 188 61 207 78 240 78 251 89 177 55 165 56 200 72 232 74 233 76 Ingeniería Electrónica 246 78 238 67 261 74 280 74 278 67 226 73 218 66 233 66 261 69 302 66 Ingeniería Industrial 489 540 479 567 499 568 530 591 530 608 464 534 457 541 503 563 504 567 523 618 Ingeniería Mecánica 461 78 482 76 562 91 649 104 653 118 428 77 434 73 510 81 599 99 592 106 Ingeniería de Sistemas 181 29 202 26 273 36 357 40 406 42 181 26 181 27 263 35 342 38 414 42 División de Hum. y Ciencias Sociales 552 1.452 363 1.128 395 1.187 455 1.328 519 1.425 552 1.407 328 1.119 414 1.207 472 1.334 511 1.441 Psicología 105 540 103 605 113 642 145 713 169 767 107 551 102 611 123 654 157 737 167 788 Comunicación Social y Periodismo 154 442 158 450 160 475 181 526 209 568 149 421 136 445 171 481 193 513 214 566 Relaciones Internacionales 202 402 200 368 Filosofía y Humanidades 11 5 17 12 26 16 13 7 21 12 26 17 Inst. de Estudios Econ. del Caribe Economía 91 68 102 73 111 65 112 77 115 74 96 67 90 63 107 65 101 72 104 70 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 205 348 230 382 243 426 273 486 323 499 214 340 216 388 248 442 291 490 323 498 Arquitectura 58 89 86 121 111 169 137 210 163 233 69 99 91 135 122 194 151 226 163 246 Diseño Gráfico 96 150 87 151 79 163 78 175 100 173 95 140 77 159 77 159 84 169 105 168 Diseño Industrial 51 109 57 110 53 94 58 101 60 93 50 101 48 94 49 89 56 95 55 84 Instituto de Estudios en Educación 5 184 7 193 7 170 14 167 13 144 5 172 6 171 8 170 13 152 15 138 Licenciatura en Pedagogía Infantil 5 184 7 193 7 170 9 163 3 139 5 172 6 171 8 170 6 149 6 135 Licenciatura en Filosofía y Humanidades 1 1 3 4 3 1 3 2 Licenciatura en Matemáticas 4 3 7 1 4 2 6 1 Div. de Ciencias Básicas 26 10 28 8 30 12 62 42 94 68 23 9 25 7 25 9 69 48 98 72 Matemáticas 26 10 28 8 30 12 31 19 32 24 23 9 25 7 25 9 28 20 29 21 Geología 31 23 62 44 41 28 69 51 Música 44 17 48 22 65 32 82 38 77 35 44 20 45 26 66 31 83 36 77 36 Música 44 17 48 22 65 32 82 38 77 35 44 20 45 26 66 31 83 36 77 36 Total I y II semestre 4.514 5.177 4.764 5.430 5.297 5.832 5.989 6.327 6.353 6.705 4.468 5.078 4.592 5.339 5.286 5.813 5.964 6.324 6.332 6.654 Básico Medicina/ Medicina especial 13 28 12 26 15 22 7 10 5 5 Básico de Negocios Internacionales 7 2 5 7 3 7 5 4 3 6 Básico profesional 4 3 2 3 6 2 4 4 2 3 3 2 6 3 1 7 5 8 12 Total general 9.748 10.249 11.184 12.350 13.082 9.551 9.937 11.103 12.300 13.006 Nota: A partir del 5 de diciembre de 2013, bajo Resolución 112/2013, se modifica el nombre de la División de Ciencias Jurídicas por División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que recibe de la División de Hum. y Cs. Sociales el traslado del Programa de Relaciones Internacionales.

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.10 Transferencias internas y externas 2.1.10.1 Transferencias internas según programa de origen y destino, año 2017 Tabla 23 Programa-destino 2017-1 Programa-origen 2016-2 I semestre Administración de Empresas Arquitectura Ciencia Política y Gobierno Comunicación Social y Periodismo Contaduría Pública Derecho Diseño Gráfico Diseño Industrial Economía Enfermería Filosofía y Humanidades Geología Ingeniería Civil Ingeniería de Sistemas Ingeniería Eléctrica Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Lic. en Pedagogía Infantil Lic. Matemáticas Música Negocios Internacionales Psicología Relaciones Internacionales Escuela de Negocios Administración de Empresas 1 3 1 2 2 1 1 1 2 2 16 Negocios Internacionales 6 1 1 2 1 1 12 Contaduría Pública 1 1 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales Derecho 3 1 1 1 1 1 1 1 10 Ciencia Política y Gobierno 1 1 Relaciones Internacionales 1 2 3 División de Ciencias de la Salud Medicina 1 1 1 3 División de Ingenierías Ingeniería Civil 3 2 1 1 1 1 1 1 11 Ingeniería Eléctrica 2 2 1 1 6 Ingeniería Electrónica 1 1 1 2 1 1 7 Ingeniería Industrial 15 1 3 1 2 2 1 25 Ingeniería Mecánica 1 1 1 2 2 1 5 2 3 3 3 1 1 1 27 Ingeniería de Sistemas 2 1 1 1 1 6 División de Hum. y Cs. Sociales Psicología 2 1 3 Comunicación Social 1 2 3 Inst. de Estudios Econ. del Caribe Economía 3 1 1 1 6 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 1 1 1 3 Diseño Gráfico 1 1 Diseño Industrial 1 1 2 Inst. de Estudios en Educación Lic. en Pedagogía Infantil 3 3 División de Ciencias Básicas Matemáticas 2 2 Geología 1 1 2 Total 34 5 9 12 13 4 6 3 12 1 4 1 5 4 1 5 4 4 1 2 7 13 3 153 Total general 45

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Tabla 24 Programa-destino 2017-2 Programa-origen 2017-1 II semestre Administración de Empresas Arquitectura Ciencia Política y Gobierno Comunicación Social y Periodismo Contaduría Pública Derecho Diseño Gráfico Economía Enfermería Filosofía y Humanidades Geología Ingeniería Civil Ingeniería de Sistemas Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Lic. en Pedagogía Infantil Matemáticas Música Negocios Internacionales Odontología Psicología Relaciones Internacionales Escuela de Negocios Administración de Empresas 2 2 3 2 1 1 1 2 1 15 Negocios Internacionales 3 1 2 1 1 2 10 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales Derecho 2 1 2 1 1 7 Ciencia Política y Gobierno 2 1 3 Relaciones Internacionales 1 2 2 1 2 1 9 División de Ciencias de la Salud Medicina 3 1 1 2 1 1 2 11 Odontología 1 1 2 División de Ingenierías Ingeniería Civil 4 2 2 1 1 1 1 1 1 1 15 Ingeniería Eléctrica 2 1 1 1 1 6 1 1 14 Ingeniería Electrónica 1 3 1 1 1 7 Ingeniería Industrial 15 1 1 3 2 1 3 1 2 1 1 1 2 2 36 Ingeniería Mecánica 5 2 1 1 1 4 1 1 1 2 1 20 Ingeniería de Sistemas 3 3 1 1 1 1 10 División de Hum. y Cs. Sociales Psicología 3 3 1 7 Comunicación Social 1 1 2 Filosofía y Humanidades 1 1 Inst. de Estudios Econ. del Caribe Economía 9 1 1 1 12 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 1 2 2 1 2 8 Diseño Gráfico 1 1 Diseño Industrial 1 1 3 5 Instituto de Estudios en Educación Licenciatura en Filosofía y Humanidades 1 1 Licenciatura en Matemáticas 1 1 División de Ciencias Básicas Matemáticas 1 1 1 3 Geología 1 1 2 4 Total 51 7 8 13 19 7 7 8 1 4 1 16 2 5 3 6 4 2 3 5 7 2 21 2 204 Total general 46

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.10.2. Transferencias externas matriculados, 2013-1 / 2017-2 Tabla 25 Programas I semestre II semestre 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 Escuela de Negocios 1 2 3 4 0 6 2 4 5 4 Administración de Empresas 1 3 3 3 1 3 4 4 Negocios Internacionales 1 1 1 3 1 1 Contaduría Pública 1 División de Derecho, C. Política y Rel. Internaciones 4 3 1 2 3 2 5 2 1 3 Derecho 2 2 1 2 3 2 2 1 1 1 Ciencia Política y Gobierno 2 1 1 Relaciones Internacionales 1 2 2 División de Ciencias de la Salud 3 2 1 0 2 3 2 1 4 1 Medicina 2 1 1 2 1 3 1 Enfermería 1 1 1 1 2 1 Odontología 1 División de Ingenierías 3 3 5 9 4 5 7 4 4 6 Ingeniería Eléctrica 1 Ingeniería Electrónica 1 Ingeniería Civil 2 2 1 1 3 1 1 Ingeniería Industrial 2 2 3 3 3 1 2 2 3 Ingeniería Mecánica 1 1 2 1 2 1 Ingeniería de Sistemas 1 3 2 2 División de Hum. y Ciencias Sociales 10 7 3 3 4 5 2 6 3 5 Psicología 2 2 1 1 3 2 2 1 2 Comunicación Social y Periodismo 7 3 2 1 1 2 2 1 3 Relaciones Internacionales 1 - - - - 1 - - - - Filosofía y Humanidades 1 2 Instituto de Estudios Econ. del Caribe Economía 2 2 1 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2 1 1 4 3 1 1 1 Arquitectura 1 1 1 1 1 Diseño Gráfico 1 1 2 1 Diseño Industrial 2 1 1 Instituto de Estudios en Educación 1 Licenciatura en Pedagogía Infantil 1 Licenciatura en Filosofía y Humanidades Licenciatura en Matemáticas División de Ciencias Básicas 1 Matemáticas 1 Geología Música 1 Música 1 Total general 23 18 14 22 13 25 20 17 18 21 Nota: A partir del 5 de diciembre de 2013, bajo Resolución 112/2013, se modifica el nombre de la División de Ciencias Jurídicas por División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que recibe de la División de Hum. y Cs. Sociales el traslado del Programa de Relaciones Internacionales. 47

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2.1.10.3. Estudiantes en articulación pregrado-posgrado Los estudiantes tienen la posibilidad de adelantar cursos de posgrado durante su último semestre, que son homologables con asignaturas de su programa. Tabla 26 Programas posgrado 2017-1 Programas pregrado I semestre de 2017 División de Ingenierías Mae. Ing. Civil Mae. Ing. Industrial División de Derecho, C. Política y Rel. Inter. Esp. Derech. Civil Familia Esp. Derecho Amb. Ter. Urb. Esp. Derech. Comercial Esp. Derech. Laboral Esp. Derech. Público Esp. Derecho Administrativo Esp. Respons. y Seguros Esp. Tributación División de Hum. y Cs. Sociales Esp. Derechos Humanos Esp. Gobierno y Políticas Públicas División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales Derecho 3 1 15 6 4 4 3 1 3 2 42 División de Ingenierías Ingeniería Civil 6 6 Ingeniería Industrial 3 3 División de Humanidades y Ciencias Sociales Relaciones Internacionales 1 1 Total 6 3 3 1 15 6 4 4 3 1 3 3 52 Tabla 27 Total Programas posgrado 2017-2 Programas pregrado II semestre de 2017 División de Ingenierías Mae. Ing. Civil Mae. Ing. Industrial Mae. Ing. Electrónica Mae. Ing. Mecánica Esp. Gest. Producc. Oper. División de Derecho, C. Política y Rel. Inter. Esp. Derech. Penal Esp. Derech. Público (ST. M) Esp. Der. de Sociedades Esp. Derech. Constitucional División de Ciencias de la Salud Esp. Enf. Cuid. Crít. Adult. Esp. Enf. Cuidado Neonatal División de Hum. y Cs. Sociales División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales Derecho 5 1 4 2 12 Ciencia Política y Gobierno 1 1 División de Ingenierías Ingeniería Civil 10 10 Ingeniería Electrónica 2 2 Ingeniería Industrial 1 1 Ingeniería Mecánica 2 1 3 División Ciencias de la Salud Enfermería 3 2 5 División de Humanidades y Ciencias Sociales Psicología 2 2 Total 10 1 2 2 1 6 1 4 2 3 2 2 36 Mae. Psicología Total 48

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.10.4. Relación estudiante-profesor Tabla 28 Relación estudiante-profesor equivalente TC Departamento académico I Semestre II Semestre 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 Escuela de Negocios 28 28 23 21 21 31 28 21 22 22 Finanzas y Organizaciones 28 28 27 23 22 31 28 26 24 23 Mercadeo y Negocios Internacionales 20 20 17 18 19 21 19 15 18 18 División de Derecho, C. Política y Rel. Inter. 18 19 16 16 17 18 16 16 17 18 Derecho y Ciencia Política 18 18 Derecho 20 17 17 18 17 18 17 19 Ciencia Política y Relaciones Internacionales 19 15 15 14 15 14 15 15 División de Ingenierías 17 16 14 14 14 15 14 13 13 14 Ingeniería Eléctrica y Electrónica 10 9 9 9 10 10 8 8 9 10 Ingeniería Mecánica 15 15 16 14 15 14 16 17 13 15 Ingeniería Industrial 22 19 13 13 13 19 17 12 12 14 Ingeniería Civil y Ambiental 20 20 17 19 17 16 15 14 15 15 Ingeniería de Sistemas y Computación 16 18 15 14 16 17 15 14 14 15 División de Humanidades y Ciencias Sociales 23 24 21 22 22 23 23 22 22 22 Psicología 21 22 22 23 24 20 21 22 22 24 Humanidades y Filosofía 28 29 23 25 24 27 29 23 23 23 Historia y Ciencias Sociales 29 28 23 25 26 29 29 25 27 26 Comunicación Social 18 21 18 18 18 19 18 18 19 20 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 19 21 20 20 20 22 20 22 19 20 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 11 18 11 11 11 11 12 11 11 11 Arquitectura y Urbanismo 11 18 11 11 12 11 13 11 12 12 Diseño 17 11 11 11 12 11 11 11 Instituto de Estudios en Educación 15 18 11 12 11 15 18 11 10 10 Educación 7 11 11 12 11 7 10 11 10 10 Lenguas 24 25 24 27 División de Ciencias Básicas 17 18 17 18 18 17 17 17 17 17 Matemáticas y Estadística 23 24 22 23 24 22 23 22 22 22 Física y Geociencias 10 10 10 10 11 11 11 11 11 11 Química y Biología 13 12 13 15 15 13 14 14 15 14 Música 5 6 6 6 6 5 6 6 6 6 Música 5 6 6 6 6 5 6 6 6 6 Instituto de Idiomas 16 14 14 14 14 14 Español 24 21 20 21 20 21 Lenguas Extranjeras 14 12 13 12 12 13 Idiomas Negocios Internacionales 10 11 10 10 Total 18 19 17 16 17 18 17 16 16 16 Nota: Bajo Resolución 104/2014, de 5 de diciembre, el Instituto de Idiomas se adscribe a la Vicerrectoría Académica y se traslada el Departamento de Lenguas, que cambia su denominación por Departamento de Español, y se crea el Departamento de Lenguas Extranjeras (el cual asume las horas de Idiomas Negocios Internacionales). Nota: A partir del 05 de diciembre de 2013, bajo Resolución 112/2013, se modifica el nombre de la División de Ciencias Jurídicas por División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, integrada por los departamentos académicos: Departamento de Derecho y el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. 49

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Semestre Estudiantes matriculados 2.1.11. Tasa promedio de deserción global pregrado Tasa promedio de deserción global en pregrado Deserción no académica Tabla 29 Tasa de deserción no académica Deserción académica Tasa de deserción académica Total deserción 12-2 / 13-1 9.144 371 4,1% 174 1,9% 6,0% 13-1 / 13-2 9.691 407 4,2% 204 2,1% 6,3% 13-2 / 14-1 9.546 334 3,5% 164 1,7% 5,2% 14-1 / 14-2 10.194 456 4,5% 208 2,0% 6,5% 14-2 / 15-1 9.931 368 3,7% 141 1,4% 5,1% 15-1 / 15-2 11.129 348 3,1% 163 1,5% 4,6% 15-2 / 16-1 11.099 349 3,1% 173 1,6% 4,7% 16-1 / 16-2 12.242 393 3,2% 144 1,2% 4,4% 16-2 / 17-1 12.288 381 3,1% 160 1,3% 4,4% 17-1 / 17-2 13.058 392 3,0% 209 1,6% 4,6% Tasa promedio de deserción global Programas de pregrado, serie 2013-1 / 2017-2 Gráfico 14 5,0% 4,5% 4,0% 3,5% 3,0% 4,1% 4,2% 3,5% 4,5% 3,7% 3,1% 3,1% 3,2% 3,1% 3,0% 2,5% 2,0% 1,5% 1,0% 1,9% 2,1% 1,7% 2,0% 1,4% 1,5% 1,6% 1,2% 1,3% 1,6% 0,5% 0,0% 12-2 / 13-1 13-1 / 13-2 13-2 / 14-1 14-1 / 14-2 14-2 / 15-1 15-1 / 15-2 15-2 / 16-1 16-1 / 16-2 16-2 / 17-1 17-1 / 17-2 Deserción no académica Semestres Deserción académica 50

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.11.1. Tasa de deserción intersemestral por programas académicos, año 2017 I semestre de 2017 Programas académicos Tabla 30 Población base Deserción no Deserción Total Deserción no Deserción para el cálculo de académica académica deserción académica académica la deserción % % % Escuela de Negocios 2.538 109 22 4,3% 0,9% 5,2% Administración de Empresas 1.229 57 17 4,6% 1,4% 6,0% Contaduría Pública 420 18 4 4,3% 1,0% 5,2% Negocios Internacionales 889 35 1 3,9% 0,1% 4,0% División de Derecho, Cs. Política y Rel. Internacionales 1.462 60 16 4,0% 1,1% 5,1% Derecho 849 23 13 2,7% 1,5% 4,2% Ciencia Política y Gobierno 134 9 6,7% 6,7% Relaciones Internacionales 479 27 3 5,6% 0,6% 6,3% División Ciencias de la Salud 1.570 28 23 1,8% 1,5% 3,2% Enfermería 196 7 4 3,6% 2,0% 5,6% Medicina 1.290 18 18 1,4% 1,4% 2,8% Odontología 84 3 1 3,6% 1,2% 4,8% División de Ingenierías 3.730 81 63 2,2% 1,7% 3,9% Ingeniería Civil 945 33 17 3,5% 1,8% 5,3% Ingeniería de Sistemas 380 15 5 3,9% 1,3% 5,3% Ingeniería Eléctrica 306 4 3 1,3% 1,0% 2,3% Ingeniería Electrónica 330 2 8 0,6% 2,4% 3,0% Ingeniería Industrial 1.071 13 10 1,2% 0,9% 2,1% Ingeniería Mecánica 698 14 20 2,0% 2,9% 4,9% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 781 26 7 3,3% 0,9% 4,2% Arquitectura 377 15 4 4,0% 1,1% 5,0% Diseño Industrial 151 4 3 2,6% 2,0% 4,6% Diseño Gráfico 253 7 2,8% 2,8% División Hum. y Cs. Sociales 1.633 52 16 3,2% 1,0% 4,2% Comunicación Social 706 24 7 3,4% 1,0% 4,4% Psicología 894 24 9 2,8% 1,0% 3,7% Filosofía y Humanidades 33 4 12,1% 12,1% Instituto de Est. Econ. del Caribe 173 6 1 3,5% 0,6% 4,0% Economía 173 6 1 3,5% 0,6% 4,0% Instituto de Est. en Educación 165 5 1 3,0% 0,6% 3,6% Lic. en Pedagogía Infantil 155 5 1 3,2% 0,6% 3,9% Lic. en Filosofía y Humanidades 4 Lic. en Matemáticas 6 División de Ciencias Básicas 117 6 7 5,1% 6,0% 11,1% Matemáticas 48 3 1 6,3% 2,1% 8,3% Geología 69 3 6 4,3% 8,7% 13,0% Música 119 8 4 6,7% 3,4% 10,1% Música 119 8 4 6,7% 3,4% 10,1% Total 12.288 381 160 3,1% 1,3% 4,4% 51

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n II semestre de 2017 Programas académicos Tabla 31 Población base Deserción no Deserción Total Deserción no Deserción para el cálculo de académica académica deserción académica académica la deserción % % % Escuela de Negocios 2.627 96 22 3,7% 0,8% 4,5% Administración de Empresas 1.269 53 14 4,2% 1,1% 5,3% Contaduría Pública 466 20 3 4,3% 0,6% 4,9% Negocios Internacionales 892 23 5 2,6% 0,6% 3,1% División de Derecho, Cs. Política y Rel. Internacionales 1.525 51 23 3,3% 1,5% 4,9% Derecho 869 19 15 2,2% 1,7% 3,9% Ciencia Política y Gobierno 167 6 4 3,6% 2,4% 6,0% Relaciones Internacionales 489 26 4 5,3% 0,8% 6,1% División Ciencias de la Salud 1.626 42 33 2,6% 2,0% 4,6% Enfermería 219 6 6 2,7% 2,7% 5,5% Medicina 1.278 20 22 1,6% 1,7% 3,3% Odontología 129 16 5 12,4% 3,9% 16,3% División de Ingenierías 4.083 113 92 2,8% 2,3% 5,0% Ingeniería Civil 1.041 31 31 3,0% 3,0% 6,0% Ingeniería de Sistemas 448 15 12 3,3% 2,7% 6,0% Ingeniería Eléctrica 340 8 12 2,4% 3,5% 5,9% Ingeniería Electrónica 345 8 7 2,3% 2,0% 4,3% Ingeniería Industrial 1.138 26 10 2,3% 0,9% 3,2% Ingeniería Mecánica 771 25 20 3,2% 2,6% 5,8% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 822 22 13 2,7% 1,6% 4,3% Arquitectura 396 13 7 3,3% 1,8% 5,1% Diseño Industrial 153 3 4 2,0% 2,6% 4,6% Diseño Gráfico 273 6 2 2,2% 0,7% 2,9% División Hum. y Cs. Sociales 1.944 49 12 2,5% 0,6% 3,1% Comunicación Social 777 25 4 3,2% 0,5% 3,7% Psicología 936 17 4 1,8% 0,4% 2,2% Filosofía y Humanidades 42 2 1 4,8% 2,4% 7,1% Instituto de Est. Econ. del Caribe Economía 189 5 3 2,6% 1,6% 4,2% Instituto de Est. en Educación 157 2 6 1,3% 3,8% 5,1% Lic. en Pedagogía Infantil 142 1 6 0,7% 4,2% 4,9% Lic. en Filosofía y Humanidades 7 1 14,3% 14,3% Lic. en Matemáticas 8 División de Ciencias Básicas 162 10 7 6,2% 4,3% 10,5% Matemáticas 56 3 2 5,4% 3,6% 8,9% Geología 106 7 5 6,6% 4,7% 11,3% Música 112 7 1 6,3% 0,9% 7,1% Música 112 7 1 6,3% 0,9% 7,1% Total 13.058 392 209 3,0% 1,6% 4,6% 52

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.11.2 Deserción de estudiantes por cohorte a 10 semestres Tabla 32 Cohorte Población inicial 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 Tasa de deserción estudiantil por cohorte 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2 2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2 Tasa de deserción a 10 semestres 2006-1 1.389 0% 10% 15% 20% 23% 27% 27% 29% 30% 33% 33% 2006-2 667 0% 11% 18% 25% 30% 34% 34% 35% 36% 38% 38% 2007-1 1.589 0% 11% 15% 22% 27% 31% 32% 35% 37% 39% 39% 2007-2 686 0% 14% 20% 26% 31% 34% 35% 38% 39% 41% 41% 2008-1 1.509 0% 10% 15% 22% 25% 29% 32% 34% 37% 38% 38% 2008-2 674 0% 14% 20% 28% 28% 33% 35% 37% 37% 39% 39% 2009-1 1.417 0% 11% 16% 21% 25% 27% 30% 32% 32% 34% 34% 2009-2 620 0% 11% 18% 21% 25% 29% 31% 31% 32% 32% 32% 2010-1 1.477 0% 10% 16% 22% 24% 28% 30% 32% 32% 34% 34% 2010-2 674 0% 11% 17% 24% 26% 29% 32% 32% 33% 34% 34% 2011-1 1.466 0% 9% 15% 22% 27% 29% 31% 33% 34% 35% 35% 2011-2 731 0% 10% 16% 21% 26% 27% 28% 31% 32% 33% 33% 2012-1 1.541 0% 11% 15% 20% 22% 25% 28% 28% 29% 29% 29% 2012-2 765 0% 11% 16% 21% 26% 27% 29% 30% 32% 33% 33% 2013-1 1.577 0% 11% 15% 19% 21% 24% 26% 27% 28% 28% 28% Nota: La deserción por cohorte acumulada de 2002-1 a 2017-2 es del 34,7 %. Deserción por cohorte a 10 semestres (2006-2013) Gráfico 15 45% 40% 38% 41% 39% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 33% 20% 15% 10% 25% 18% 11% 39% 22% 15% 11% 26% 20% 14% 38% 22% 15% 10% 28% 20% 14% 34% 21% 21% 16% 11% 32% 18% 16% 17% 11% 34% 34% 35% 33% 22% 24% 22% 21% 29% 15% 16% 15% 33% 20% 21% 19% 16% 11% 10% 11% 11% 28% 15% 10% 11% 9% 0% 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2 2013-1 De primero a segundo De segundo a tercero De tercero a cuarto Acumulado 53

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2.1.12. Promedio ponderado del promedio acumulado*según programa de pregrado (2013-1 / 2017-2) Tabla 33 Programa I semestre II semestre 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Escuela de Negocios Administración de Empresas 3,70 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,70 3,70 Negocios Internacionales 3,80 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 Contaduría Pública 3,60 3,60 3,70 3,80 3,70 3,60 3,70 3,70 3,80 3,70 Subtotal 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales Derecho 3,70 3,70 3,70 3,70 3,80 3,70 3,70 3,70 3,80 3,80 Ciencia Política y Gobierno 3,70 3,70 3,80 3,80 3,90 3,70 3,70 3,80 3,90 3,90 Relaciones Internacionales 3,80 3,90 3,90 3,90 3,80 3,90 3,90 4,00 Subtotal 3,70 3,70 3,80 3,80 3,80 3,70 3,80 3,80 3,80 3,90 División Ciencias de la Salud Enfermería 3,60 3,60 3,70 3,70 3,70 3,60 3,60 3,60 3,70 3,70 Medicina 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,80 Odontología 3,80 3,70 3,80 3,60 3,60 Subtotal 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 División de Ingenierías Ingeniería Civil 3,60 3,60 3,60 3,60 3,60 3,60 3,60 3,60 3,60 3,70 Ingeniería Eléctrica 3,70 3,70 3,80 3,70 3,70 3,70 3,80 3,80 3,70 3,70 Ingeniería Electrónica 3,70 3,80 3,70 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 Ingeniería Industrial 3,60 3,60 3,60 3,70 3,70 3,60 3,60 3,70 3,70 3,70 Ingeniería Mecánica 3,60 3,60 3,60 3,70 3,70 3,60 3,60 3,70 3,70 3,70 Ingeniería de Sistemas 3,60 3,60 3,50 3,60 3,60 3,60 3,60 3,60 3,60 3,60 Subtotal 3,60 3,60 3,60 3,70 3,70 3,60 3,70 3,70 3,70 3,70 División de Hum. y Ciencias Sociales Psicología 3,80 3,80 3,90 3,90 3,90 3,80 3,90 3,90 3,90 3,90 Relaciones Internacionales 3,80 - - - - 3,80 - - - - Comunicación Social y Periodismo 4,00 3,90 3,90 4,00 4,00 3,90 3,90 3,90 4,00 4,00 Filosofía y Humanidades 3,80 4,00 3,90 3,90 3,90 4,00 Economía 3,70 3,70 3,70 3,70 3,70 3,80 3,80 3,70 3,70 3,70 Subtotal 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,80 3,90 3,90 3,90 3,90 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 3,70 3,70 3,70 3,80 3,80 3,70 3,70 3,70 3,80 3,80 Diseño Gráfico 3,90 3,90 3,90 4,00 3,90 3,90 3,90 3,90 4,00 3,90 Diseño Industrial 3,60 3,60 3,70 3,60 3,70 3,60 3,70 3,70 3,40 3,70 Subtotal 3,80 3,70 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 3,80 Instituto de Estudios en Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil 3,80 3,90 4,00 4,00 3,90 3,90 3,90 4,00 4,00 3,90 Licenciatura en Filosofía y Humanidades 3,75 3,80 3,86 3,80 Licenciatura en Matemáticas 3,61 3,55 3,57 3,56 Subtotal 3,80 3,90 4,00 4,00 3,80 3,90 3,90 4,00 3,90 3,90 División de Ciencias Básicas Matemáticas 3,80 3,80 3,80 3,70 3,70 3,90 3,90 4,00 3,80 3,80 Geología 3,55 3,54 3,39 3,60 Subtotal 3,80 3,80 3,80 3,60 3,60 3,90 3,90 4,00 3,60 3,70 Música Música 3,80 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 Subtotal 3,80 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 3,90 Total 3,77 3,80 3,80 3,80 3,80 3,79 3,80 3,80 3,80 3,80 54 * Promedio ponderado acumulado: cuatificación del rendimiento del estudiante durante su trayectoria en la universidad. El promedio ponderado acumulado se obtiene de la suma de los productos de las notas definitivas de cada una de las asignaturas cursadas por sus respectivos créditos, dividida por el total de créditos cursados. El cuadro registra el promedio ponderado del promedio acumulado programa. Nota: A partir del 5 de diciembre de 2013, bajo Resolución 112/2013, se modifica el nombre de la División de Ciencias Jurídicas por División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que recibe de la División de Hum. y Cs. Sociales el traslado del Programa de Relaciones Internacionales.

C a p í t u l o 2: Estadística de población I semestre de 2017 2.1.13. Distribución del promedio acumulado, año 2017 Tabla 34 Promedios acumulados Total Programas >=2,95 & >3,25 & >3,45 & <2,95 =3,25 >=3,95 <3,25 <=3,45 <3,95 matriculados % % % % % % Escuela de Negocios 1,2 2,8 0,3 9,7 52,9 33,1 2.602 Administración de Empresas 1,3 2,9 0,4 11,5 57,9 26,0 1.255 Negocios Internacionales 0,6 1,7 0,3 5,6 45,5 46,3 886 Contaduría Pública 2,4 4,3 12,6 53,4 27,3 461 División de Derecho, C. Políticas y Relaciones Internacionales 1,1 2,6 0,2 10,3 47,7 38,1 1.525 Derecho 1,3 3,2 0,2 11,4 52,6 31,3 870 Ciencia Política y Gobierno 2,4 0,6 10,8 46,4 39,8 166 Relaciones Internacionales 0,4 2,0 0,2 8,2 39,5 49,7 489 División Ciencias de la Salud 0,9 5,1 0,4 13,2 57,2 23,3 1.621 Medicina 0,5 4,6 0,3 13,0 57,3 24,3 1.273 Enfermería 2,3 6,4 12,8 62,6 16,0 219 Odontología 3,1 7,8 1,6 15,5 46,5 25,6 129 División de Ingenierías 1,8 8,3 0,9 21,1 46,8 21,1 4.029 Ingeniería civil 2,1 8,7 1,2 24,7 43,9 19,5 1.028 Ingeniería de sistemas 2,5 11,5 0,2 22,9 47,2 15,6 436 Ingeniería Eléctrica 2,4 8,4 1,5 17,0 46,3 24,5 335 Ingeniería Electrónica 0,9 6,2 15,0 44,7 33,2 340 Ingeniería Industrial 0,8 5,9 0,9 20,9 53,2 18,4 1.126 Ingeniería Mecánica 2,6 10,6 0,9 20,2 42,1 23,6 764 División de Humanidades y Ciencias Sociales 0,7 2,4 0,2 5,3 40,7 50,7 1.934 Psicología 0,5 2,1 0,1 4,8 43,9 48,4 933 Comunicación social 0,3 1,7 0,1 3,2 36,0 58,7 774 Filosofía y Humanidades 5,0 10,0 22,5 62,5 40 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 2,7 7,5 1,1 15,0 47,6 26,2 187 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2,1 3,7 0,6 9,3 46,1 38,2 816 Arquitectura 2,0 3,8 0,8 9,2 52,8 31,4 392 Diseño Gráfico 1,1 1,8 0,4 6,6 34,8 55,3 273 Diseño Industrial 4,0 6,6 0,7 14,6 49,0 25,2 151 Instituto de Estudios en Educación 5,1 2,6 6,4 39,7 46,2 156 Lic. en Pedagogía Infantil 5,6 2,8 3,5 40,1 47,9 142 Lic. en Filosofía y Humanidades 66,7 33,3 6 Lic. en Matemáticas 62,5 12,5 25,0 8 División de Ciencias Básicas 3,8 15,3 0,6 18,5 38,9 22,9 157 Matemáticas 3,6 10,9 12,7 41,8 30,9 55 Geología 3,9 17,6 1,0 21,6 37,3 18,6 102 Música 1,8 8,2 44,5 45,5 110 Música 1,8 8,2 44,5 45,5 110 Total 1,4 4,9 0,5 13,1 48,3 31,8 12.950 55

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programas II semestre de 2017 Tabla 35 <2,95 % >=2,95 & <3,25 % Promedios acumulados >3,25 & =3,25 <=3,45 % % >3,45 & <3,95 % >=3,95 % Total matriculados Escuela de Negocios 1,2 3,0 0,3 9,8 51,9 33,8 2.637 Administración de Empresas 1,4 4,1 0,4 11,7 55,4 27,0 1.290 Negocios Internacionales 0,6 1,0 6,7 44,7 47,0 879 Contaduría Pública 1,9 3,6 0,6 10,5 55,6 27,8 468 División de Derecho, C. Políticas y Relaciones Internacionales 0,7 2,5 0,1 10,7 47,2 38,7 1.457 Derecho 0,8 2,8 0,2 12,7 51,0 32,4 857 Ciencia Política y Gobierno 0,6 4,4 10,6 42,5 41,9 160 Relaciones Internacionales 0,5 1,4 6,8 41,6 49,8 440 División Ciencias de la Salud 1,0 4,5 0,3 13,0 56,1 25,0 1.620 Medicina 0,5 3,4 0,2 12,4 56,6 27,0 1.279 Enfermería 1,8 6,8 0,9 12,2 60,4 18,0 222 Odontología 5,0 12,6 0,8 21,8 42,9 16,8 119 División de Ingenierías 1,5 7,7 0,8 21,0 46,5 22,5 4.012 Ingeniería Civil 1,2 7,9 1,2 23,2 44,2 22,2 1.060 Ingeniería de Sistemas 1,8 9,9 0,4 22,4 47,5 17,9 446 Ingeniería Eléctrica 2,6 7,5 1,3 19,6 43,1 25,8 306 Ingeniería Electrónica 1,4 5,4 1,1 16,0 43,2 32,9 368 Ingeniería Industrial 1,1 5,9 0,3 20,3 52,4 20,0 1.138 Ingeniería Mecánica 2,0 10,4 0,9 21,0 42,8 22,9 694 División de Humanidades y Ciencias Sociales 0,7 1,8 0,3 5,8 40,7 50,8 1.938 Psicología 0,6 1,5 0,2 6,6 41,9 49,2 950 Comunicación social 0,3 1,3 3,0 38,2 57,3 773 Filosofía y Humanidades 7,1 23,8 69,0 42 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 1,2 6,4 1,7 15,0 49,1 26,6 173 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 1,2 4,3 0,4 8,8 46,4 38,8 816 Arquitectura 1,0 5,2 0,5 9,9 51,7 31,8 406 Diseño Gráfico 0,7 2,6 0,4 4,4 35,7 56,3 272 Diseño Industrial 2,9 5,1 14,5 52,2 25,4 138 Instituto de Estudios en Educación 2,0 2,6 7,3 41,1 47,0 151 Lic. en Pedagogía Infantil 2,1 2,1 6,4 40,7 48,6 140 Lic. en Filosofía y Humanidades 75,0 25,0 4 Lic. en Matemáticas 14,3 28,6 28,6 28,6 7 División de Ciencias Básicas 1,8 11,2 1,8 16,5 41,2 27,6 170 Matemáticas 4,0 10,0 6,0 44,0 36,0 50 Geología 0,8 11,7 2,5 20,8 40,0 24,2 120 Música 1,8 8,9 45,5 43,8 112 Música 1,8 8,9 45,5 43,8 112 Total 1,2 4,6 0,4 13,2 47,9 32,8 12.913 56

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.14. Distribución del promedio acumulado por género, año 2017 I semestre de 2017 Tabla 36 Promedios acumulados Total >=2,95 & >3,25 & >3,45 & Programas <2,95 =3,25 >=3,95 matriculados <3,25 <=3,45 <3,95 F M F M F M F M F M F M F M Escuela de Negocios 38% 63% 25% 75% 38% 63% 28% 72% 46% 54% 70% 30% 51% 49% Administración de Empresas 19% 81% 19% 81% 20% 80% 24% 76% 37% 63% 63% 37% 42% 58% Negocios Internacionales 80% 20% 20% 80% 67% 33% 30% 70% 54% 46% 75% 25% 62% 38% Contaduría Pública 45% 55% 40% 60% 34% 66% 59% 41% 67% 33% 57% 43% División de Derecho, C. Política y Relaciones 47% 53% 64% 36% 100% 48% 52% 62% 38% 70% 30% 63% 37% Internacionales Derecho 27% 73% 61% 39% 100% 44% 56% 60% 40% 69% 31% 60% 40% Ciencia Política y Gobierno 100% 100% 28% 72% 53% 47% 59% 41% 54% 46% Relaciones Internacionales 50% 50% 70% 30% 100% 68% 33% 70% 30% 74% 26% 72% 28% División Ciencias de la Salud 53% 47% 66% 34% 33% 67% 52% 48% 59% 41% 62% 38% 59% 41% Medicina 17% 83% 57% 43% 100% 45% 55% 54% 46% 56% 44% 53% 47% Enfermería 100% 86% 14% 93% 7% 86% 14% 97% 3% 89% 11% Odontología 50% 50% 90% 10% 100% 60% 40% 65% 35% 79% 21% 70% 30% División de Ingenierías 12% 88% 25% 75% 20% 80% 28% 72% 34% 66% 34% 66% 31% 69% Ingeniería Civil 27% 73% 22% 78% 17% 83% 30% 70% 36% 64% 38% 63% 33% 67% Ingeniería de Sistemas 100% 4% 96% 100% 8% 92% 12% 88% 12% 88% 10% 90% Ingeniería Eléctrica 100% 25% 75% 20% 80% 14% 86% 31% 69% 29% 71% 26% 74% Ingeniería Electrónica 100% 5% 95% 16% 84% 22% 78% 21% 79% 19% 81% Ingeniería Industrial 33% 67% 52% 48% 30% 70% 50% 50% 54% 46% 61% 39% 54% 46% Ingeniería Mecánica 100% 23% 77% 14% 86% 14% 86% 14% 86% 17% 83% 15% 85% División de Humanidades y Ciencias Sociales 43% 57% 49% 51% 25% 75% 53% 47% 72% 28% 79% 21% 74% 26% Psicología 40% 60% 60% 40% 100% 67% 33% 81% 19% 86% 14% 82% 18% Comunicación Social 100% 62% 38% 100% 60% 40% 69% 31% 77% 23% 73% 27% Filosofía y Humanidades 50% 50% 25% 75% 44% 56% 36% 64% 38% 63% Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 20% 80% 21% 79% 100% 29% 71% 42% 58% 49% 51% 39% 61% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 12% 88% 37% 63% 20% 80% 45% 55% 57% 43% 75% 25% 61% 39% Arquitectura 13% 88% 47% 53% 33% 67% 42% 58% 56% 44% 74% 26% 59% 41% Diseño Gráfico 100% 40% 60% 100% 50% 50% 51% 49% 75% 25% 63% 37% Diseño Industrial 17% 83% 20% 80% 100% 45% 55% 66% 34% 76% 24% 60% 40% Instituto de Estudios en Educación 100% 100% 50% 50% 94% 6% 93% 7% 91% 9% Lic. en Pedagogía Infantil 100% 100% 100% 100% 94% 6% 97% 3% Lic. en Filosofía y Humanidades 25% 75% 100% 50% 50% Lic. en Matemáticas 100% 100% 50% 50% 13% 88% División de Ciencias Básicas 50% 50% 50% 50% 100% 38% 62% 48% 52% 31% 69% 42% 58% Matemáticas 50% 50% 50% 50% 57% 43% 52% 48% 24% 76% 44% 56% Geología 50% 50% 50% 50% 100% 32% 68% 45% 55% 37% 63% 41% 59% Música 100% 100% 24% 76% 44% 56% 31% 69% Música 100% 100% 24% 76% 44% 56% 31% 69% Total 31% 69% 36% 64% 23% 77% 35% 65% 50% 50% 64% 36% 52% 48% 57

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Tabla 37 II semestre de 2017 Programas Promedios acumulados Total >=2,95 & >3,25 & >3,45 & <2,95 =3,25 >=3,95 matriculados <3,25 <=3,45 <3,95 F M F M F M F M F M F M F M Escuela de Negocios 16% 84% 22% 78% 38% 63% 31% 69% 44% 56% 68% 32% 50% 50% Administración de Empresas 11% 89% 19% 81% 100% 23% 77% 36% 64% 60% 40% 40% 60% Negocios Internacionales 100% 33% 67% 34% 66% 50% 50% 76% 24% 61% 39% Contaduría Pública 33% 67% 24% 76% 100% 53% 47% 53% 47% 68% 32% 56% 44% División de Derecho, C. Política y Relaciones Internacionales 40% 60% 41% 59% 50% 50% 53% 47% 59% 41% 72% 28% 63% 37% Derecho 43% 57% 38% 63% 50% 50% 52% 48% 57% 43% 73% 27% 61% 39% Ciencia Política y Gobierno 100% 43% 57% 47% 53% 51% 49% 57% 43% 53% 48% Relaciones Internacionales 50% 50% 50% 50% 60% 40% 67% 33% 75% 25% 70% 30% División Ciencias de la Salud 65% 35% 62% 38% 40% 60% 52% 48% 61% 39% 59% 41% 59% 41% Medicina 29% 71% 58% 42% 100% 44% 56% 55% 45% 53% 47% 53% 47% Enfermería 100% 87% 13% 100% 85% 15% 90% 10% 93% 8% 90% 10% Odontología 83% 17% 47% 53% 100% 65% 35% 73% 27% 80% 20% 69% 31% División de Ingenierías 26% 74% 21% 79% 13% 88% 30% 70% 33% 67% 34% 66% 31% 69% Ingeniería Civil 23% 77% 21% 79% 15% 85% 34% 66% 35% 65% 36% 64% 34% 66% Ingeniería de Sistemas 100% 7% 93% 100% 7% 93% 11% 89% 10% 90% 9% 91% Ingeniería Eléctrica 13% 88% 17% 83% 100% 18% 82% 27% 73% 32% 68% 25% 75% Ingeniería Electrónica 40% 60% 5% 95% 100% 24% 76% 18% 82% 17% 83% 18% 82% Ingeniería Industrial 54% 46% 45% 55% 33% 67% 50% 50% 54% 46% 61% 39% 54% 46% Ingeniería Mecánica 21% 79% 13% 88% 17% 83% 15% 85% 15% 85% 16% 84% 15% 85% División de Humanidades y Ciencias Sociales 69% 31% 51% 49% 40% 60% 54% 46% 71% 29% 80% 20% 74% 26% Psicología 67% 33% 57% 43% 100% 67% 33% 81% 19% 87% 13% 82% 18% Comunicación Social y Periodismo 100% 70% 30% 57% 43% 66% 34% 78% 22% 73% 27% Filosofía y Humanidades 67% 33% 30% 70% 38% 62% 38% 62% Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 50% 50% 27% 73% 67% 33% 23% 77% 41% 59% 50% 50% 40% 60% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 40% 60% 46% 54% 33% 67% 42% 58% 58% 42% 72% 28% 61% 39% Arquitectura 50% 50% 57% 43% 50% 50% 43% 58% 57% 43% 73% 27% 61% 39% Diseño Gráfico 50% 50% 14% 86% 100% 58% 42% 52% 48% 71% 29% 62% 38% Diseño Industrial 25% 75% 43% 57% 30% 70% 67% 33% 71% 29% 60% 40% Instituto de Estudios en Educación 100% 0% 75% 25% 0% 0% 73% 27% 92% 8% 93% 7% 91% 9% Lic. en Pedagogía Infantil 100% 100% 89% 11% 98% 2% 94% 6% 96% 4% Lic. Filosofía y Humanidades 33% 67% 100% 50% 50% Lic. Matemáticas 100% 100% 100% 50% 50% 14% 86% División de Ciencias Básicas 67% 33% 42% 58% 33% 67% 43% 57% 51% 49% 28% 72% 42% 58% Matemáticas 100% 40% 60% 33% 67% 55% 45% 22% 78% 42% 58% Geología 100% 43% 57% 33% 67% 44% 56% 50% 50% 31% 69% 43% 58% Música 50% 50% 10% 90% 20% 80% 49% 51% 32% 68% Música 50% 50% 10% 90% 20% 80% 49% 51% 32% 68% Total 36% 64% 32% 68% 24% 76% 38% 62% 49% 51% 63% 37% 51% 49% 58

C a p í t u l o 2: Estadística de población I semestre de 2017 2.1.15. Distribución de estados académicos, año 2017 Tabla 38 Estados académicos Periodo de prueba % Total matriculados Programas Fuera de Periodo Distinguidos Normal Programa transitorio % % % % Escuela de Negocios 32,5 63,5 1,4 2,2 0,4 2.602 Administración de Empresas 25,0 70,8 1,5 2,3 0,4 1.255 Negocios Internacionales 45,9 51,8 1,0 1,1 0,1 886 Contaduría Pública 27,1 66,2 2,0 3,7 1,1 461 División de Derecho, C. Política y Relaciones Internacionales 37,8 58,5 1,0 1,8 0,9 1.525 Derecho 31,1 64,4 1,0 2,0 1,5 870 Ciencia Política y Gobierno 39,2 57,8 0,6 2,4 166 Relaciones Internacionales 49,3 48,3 1,0 1,2 0,2 489 División Ciencias de la Salud 22,9 71,1 2,3 3,3 0,4 1.621 Medicina 24,0 71,0 2,2 2,7 0,1 1.273 Enfermería 16,0 75,3 1,8 4,6 2,3 219 Odontología 24,8 64,3 3,9 7,0 129 División de Ingenierías 17,1 72,8 3,8 4,9 1,4 4.029 Ingeniería Civil 15,2 73,9 4,6 5,4 1,0 1.028 Ingeniería de Sistemas 13,5 72,5 3,9 6,7 3,4 436 Ingeniería Eléctrica 21,2 68,1 3,6 5,7 1,5 335 Ingeniería Electrónica 27,1 65,9 1,5 3,8 1,8 340 Ingeniería Industrial 15,7 77,6 3,3 2,8 0,6 1.126 Ingeniería Mecánica 17,3 69,5 4,8 6,7 1,7 764 División de Humanidades y Ciencias Sociales 50,3 46,5 1,0 1,9 0,3 1.934 Psicología 48,1 49,1 0,8 1,6 0,4 933 Comunicación Social 58,5 39,5 0,8 1,2 774 Filosofía y Humanidades 55,0 40,0 5,0 40 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 25,7 64,2 3,7 5,3 1,1 187 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 37,6 56,6 2,1 3,1 0,6 816 Arquitectura 30,9 63,3 2,6 2,8 0,5 392 Diseño Gráfico 54,9 42,1 0,7 1,8 0,4 273 Diseño Industrial 23,8 65,6 3,3 6,0 1,3 151 Instituto de Estudios en Educación 44,9 47,4 1,9 5,1 0,6 156 Lic. en Pedagogía Infantil 47,2 44,4 2,1 5,6 0,7 142 Lic. en Filosofía y Humanidades 16,7 83,3 6 Lic. en Matemáticas 25,0 75,0 8 División de Ciencias Básicas 21,0 59,9 8,3 8,9 1,9 157 Matemáticas 30,9 54,5 7,3 7,3 55 Geología 15,7 62,7 8,8 9,8 2,9 102 Música 45,5 52,7 0,9 0,9 110 Música 45,5 52,7 0,9 0,9 110 Total 30,2 63,5 2,3 3,2 0,8 12.950 59

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n II semestre de 2017 Tabla 39 Estados académicos Período de prueba % Total matriculados Programas Fuera de Período Distinguidos Normal Programa transitorio % % % % Escuela de Negocios 33 62 1 2 1 2.637 Administración de Empresas 27 68 2 2 1 1.290 Negocios Internacionales 47 52 1 879 Contaduría Pública 27 68 1 4 468 División de Derecho, C. Política y Relaciones Internacionales 38 58 2 1 1 1.457 Derecho 32 64 1 1 1 857 Ciencia Política y Gobierno 42 53 5 160 Relaciones Internacionales 50 49 1 440 División Ciencias de la Salud 25 69 3 3 1.620 Medicina 28 68 2 2 1.279 Enfermería 18 73 5 4 222 Odontología 17 65 13 6 119 División de Ingenierías 20 71 4 5 1 4.012 Ingeniería Civil 18 72 4 4 1 1.060 Ingeniería de Sistemas 16 72 5 6 1 446 Ingeniería Eléctrica 25 64 5 5 306 Ingeniería Electrónica 30 63 2 3 1 368 Ingeniería Industrial 17 76 2 4 1 1.138 Ingeniería Mecánica 22 66 4 7 1 694 División de Humanidades y Ciencias Sociales 50 47 1 1 1.938 Psicología 49 49 1 1 950 Comunicación Social 57 42 1 1 773 Filosofía y Humanidades 69 24 2 5 42 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 25 67 2 5 1 173 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 39 56 2 3 816 Arquitectura 32 62 3 3 406 Diseño Gráfico 56 40 2 1 272 Diseño Industrial 25 67 1 7 138 Instituto de Estudios en Educación 47 48 1 3 151 Lic. en Pedagogía Infantil 49 47 1 4 140 Lic. en Filosofía y Humanidades 25 75 4 Lic. en Matemáticas 29 57 14 7 División de Ciencias Básicas 26 61 3 10 170 Matemáticas 36 50 2 12 50 Geología 23 65 3 9 120 Música 43 54 1 2 112 Música 43 54 1 2 112 Total 32 62 2 3 1 12.913 60

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.16. Distribución de estados académicos por género, año 2017 I semestre de 2017 Tabla 40 Estados académicos Total Periodo Fuera de Periodo Programas Distinguidos Normal matriculados de prueba Programa transitorio F M F M F M F M F M F M Escuela de Negocios 70% 30% 43% 57% 35% 65% 25% 75% 27% 73% 51% 49% Administración de Empresas 64% 36% 35% 65% 21% 79% 21% 79% 100% 42% 58% Negocios Internacionales 75% 25% 51% 49% 44% 56% 30% 70% 100% 62% 38% Contaduría Pública 68% 32% 54% 46% 56% 44% 29% 71% 60% 40% 57% 43% División de Derecho, C. Política y Relaciones Internacionales 70% 30% 59% 41% 60% 40% 56% 44% 64% 36% 63% 37% Derecho 69% 31% 57% 43% 44% 56% 41% 59% 69% 31% 60% 40% Ciencia Política y Gobierno 58% 42% 49% 51% 100% 100% 54% 46% Relaciones Internacionales 74% 26% 69% 31% 80% 20% 67% 33% 100% 72% 28% División Ciencias de la Salud 62% 38% 58% 42% 73% 27% 56% 44% 83% 17% 59% 41% Medicina 56% 44% 52% 48% 68% 32% 43% 57% 100% 53% 47% Enfermería 97% 3% 87% 13% 75% 25% 90% 10% 100% 89% 11% Odontología 78% 22% 65% 35% 100% 67% 33% 70% 30% División de Ingenierías 34% 66% 32% 68% 23% 77% 21% 79% 27% 73% 31% 69% Ingeniería Civil 34% 66% 34% 66% 23% 77% 20% 80% 40% 60% 33% 67% Ingeniería de Sistemas 12% 88% 10% 90% 100% 7% 93% 100% 10% 90% Ingeniería Eléctrica 30% 70% 26% 74% 8% 92% 16% 84% 60% 40% 26% 74% Ingeniería Electrónica 21% 79% 21% 79% 100% 100% 17% 83% 19% 81% Ingeniería Industrial 61% 39% 53% 47% 43% 57% 52% 48% 71% 29% 54% 46% Ingeniería Mecánica 17% 83% 14% 86% 19% 81% 20% 80% 15% 85% 15% 85% División de Humanidades y Ciencias Sociales 79% 21% 70% 30% 35% 65% 50% 50% 67% 33% 74% 26% Psicología 86% 14% 80% 20% 43% 57% 53% 47% 75% 25% 82% 18% Comunicación Social 77% 23% 68% 32% 50% 50% 78% 22% 73% 27% Filosofía y Humanidades 32% 68% 44% 56% 50% 50% 38% 63% Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 48% 52% 38% 62% 14% 86% 20% 80% 50% 50% 39% 61% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 75% 25% 54% 46% 35% 65% 20% 80% 40% 60% 61% 39% Arquitectura 75% 25% 53% 47% 50% 50% 27% 73% 100% 59% 41% Diseño Gráfico 75% 25% 50% 50% 100% 20% 80% 100% 63% 37% Diseño Industrial 75% 25% 62% 38% 20% 80% 11% 89% 50% 50% 60% 40% Instituto de Estudios en Educación 93% 7% 88% 12% 100% 100% 100% 91% 9% Lic. en Pedagogía Infantil 94% 6% 100% 100% 100% 100% 97% 3% Lic. en Filosofía y Humanidades 100% 40% 60% 50% 50% Lic. en Matemáticas 50% 50% 100% 13% 88% División de Ciencias Básicas 24% 76% 46% 54% 69% 31% 36% 64% 33% 67% 42% 58% Matemáticas 24% 76% 53% 47% 75% 25% 25% 75% 44% 56% Geología 25% 75% 42% 58% 67% 33% 40% 60% 33% 67% 41% 59% Música 44% 56% 21% 79% 100% 100% 31% 69% Música 44% 56% 21% 79% 100% 100% 31% 69% Total 65% 35% 47% 53% 37% 63% 33% 67% 39% 61% 52% 48% 61

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n II semestre de 2017 Tabla 41 62 Estados académicos Total Periodo Fuera de Periodo Programas Distinguidos Normal matriculados de prueba Programa transitorio F M F M F M F M F M F M Escuela de Negocios 69% 31% 42% 58% 21% 79% 22% 78% 11% 89% 50% 50% Administración de Empresas 60% 40% 34% 66% 22% 78% 16% 84% 12% 88% 40% 60% Negocios Internacionales 76% 24% 48% 52% 50% 50% 17% 83% 61% 39% Contaduría Pública 69% 31% 54% 46% 100% 33% 67% 100% 56% 44% División de Derecho, C. Política y Relaciones Internacionales 72% 28% 58% 42% 41% 59% 40% 60% 40% 60% 63% 37% Derecho 73% 27% 56% 44% 42% 58% 33% 67% 40% 60% 61% 39% Ciencia Política y Gobierno 57% 43% 51% 49% 38% 63% 53% 48% Relaciones Internacionales 75% 25% 66% 34% 50% 50% 50% 50% 70% 30% División Ciencias de la Salud 59% 41% 59% 41% 53% 47% 73% 27% 100% 59% 41% Medicina 54% 46% 53% 47% 29% 71% 71% 29% 100% 53% 47% Enfermería 93% 8% 89% 11% 100% 78% 22% 90% 10% Odontología 80% 20% 69% 31% 53% 47% 71% 29% 69% 31% División de Ingenierías 34% 66% 32% 68% 22% 78% 22% 78% 23% 78% 31% 69% Ingeniería Civil 37% 63% 34% 66% 26% 74% 16% 84% 31% 69% 34% 66% Ingeniería de Sistemas 11% 89% 10% 90% 10% 90% 0% 100% 17% 83% 9% 91% Ingeniería Eléctrica 32% 68% 24% 76% 19% 81% 14% 86% 100% 25% 75% Ingeniería Electrónica 18% 82% 19% 81% 100% 25% 75% 100% 18% 82% Ingeniería Industrial 63% 37% 53% 47% 46% 54% 46% 54% 33% 67% 54% 46% Ingeniería Mecánica 16% 84% 15% 85% 11% 89% 17% 83% 14% 86% 15% 85% División de Humanidades y Ciencias Sociales 80% 20% 68% 32% 53% 47% 59% 41% 50% 50% 74% 26% Psicología 87% 13% 79% 21% 50% 50% 67% 33% 50% 50% 82% 18% Comunicación Social y Periodismo 78% 22% 65% 35% 75% 25% 71% 29% 100% 73% 27% Filosofía y Humanidades 38% 62% 30% 70% 100% 100% 38% 62% Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 48% 52% 39% 61% 50% 50% 25% 75% 100% 40% 60% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 72% 28% 55% 45% 42% 58% 48% 52% 100% 61% 39% Arquitectura 74% 26% 54% 46% 50% 50% 67% 33% 100% 61% 39% Diseño Gráfico 71% 29% 52% 48% 20% 80% 25% 75% 62% 38% Diseño Industrial 71% 29% 59% 41% 50% 50% 33% 67% 60% 40% Instituto de Estudios en Educación 93% 7% 89% 11% 50% 50% 100% 91% 9% Lic. en Pedagogía Infantil 94% 6% 97% 3% 100% 100% 96% 4% Lic. Filosofía y Humanidades 100% 33% 67% 50% 50% Lic. Matemáticas 50% 50% 100% 100% 14% 86% División de Ciencias Básicas 27% 73% 49% 51% 20% 80% 53% 47% 42% 58% Matemáticas 22% 78% 52% 48% 100% 67% 33% 42% 58% Geología 30% 70% 47% 53% 25% 75% 45% 55% 43% 58% Música 50% 50% 18% 82% 100% 50% 50% 32% 68% Música 50% 50% 18% 82% 100% 50% 50% 32% 68% Total 64% 36% 47% 53% 32% 68% 35% 65% 25% 75% 51% 49%

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.1.17. Promedio de créditos cursados por estudiante por semestre según programa de pregrado (2013-2017) sin incluir internado Tabla 42 Programa I semestre II semestre 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Escuela de Negocios Administración de Empresas 15,8 15,7 14,9 15,3 14,8 16,4 14,7 15,3 15,2 14,8 Negocios Internacionales 17,2 16,8 15,8 15,9 15,6 17,1 16,0 16,0 15,4 15,4 Contaduría Pública 14,0 15,7 14,8 15,6 15,1 15,9 15,0 15,8 15,7 15,5 Subtotal 16,3 16,2 15,3 15,5 15,1 16,7 15,3 15,6 15,4 15,1 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales Derecho 16,2 16,3 15,2 15,4 15,8 16,7 15,6 15,2 15,7 15,8 Ciencia Política y Gobierno 16,3 15,6 15,3 15,3 14,9 16,6 14,7 15,6 15,6 15,7 Relaciones Internacionales 15,3 14,8 15,4 15,4 14,8 15,4 15,2 15,5 Subtotal 16,2 15,8 15,1 15,4 15,6 16,5 15,2 15,3 15,5 15,7 División Ciencias de la Salud Enfermería 20,8 21,1 18,0 18,0 18,5 20,6 18,6 18,1 19,1 18,9 Medicina 23,0 22,8 21,5 22,0 21,7 22,5 22,2 21,5 22,1 21,5 Odontología 15,7 16,9 14,0 16,7 17,0 Subtotal 22,6 22,6 21,0 21,1 20,8 22,2 21,7 21,0 21,4 20,8 División de Ingenierías Ingeniería Civil 13,6 13,3 12,8 13,0 13,0 13,8 13,0 13,5 13,6 13,8 Ingeniería Eléctrica 14,6 13,6 13,1 13,1 12,9 14,5 13,9 13,9 13,7 13,9 Ingeniería Electrónica 14,1 13,7 12,7 12,8 13,1 14,3 13,8 13,4 13,2 13,7 Ingeniería Industrial 14,6 13,8 13,5 13,0 13,5 14,3 13,3 13,3 13,3 13,8 Ingeniería Mecánica 13,6 13,1 12,7 12,8 13,0 13,8 12,4 13,2 13,2 13,8 Ingeniería de Sistemas 13,7 13,1 12,0 11,9 12,5 13,6 12,9 12,4 13,4 13,4 Subtotal 14,1 13,5 12,9 13,0 13,1 14,1 13,1 13,3 13,4 13,7 División de Humanidades y Ciencias Sociales Psicología 16,4 16,4 15,4 15,4 15,6 16,4 15,3 15,6 15,6 15,5 Relaciones Internacionales 15,6 - - - - 16,1 - - - - Comunicación Social y Periodismo 16,5 16,2 15,4 15,7 15,8 16,8 15,7 15,6 15,8 15,9 Filosofía y Humanidades 13,8 14,7 14,1 14,4 14,5 14,6 Economía 15,6 15,2 14,1 14,5 14,3 15,6 14,9 14,6 14,9 14,2 Subtotal 16,1 16,1 15,4 15,4 15,5 16,4 15,4 15,6 15,6 15,5 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 15,4 15,1 14,3 13,8 14,4 15,7 13,6 14,4 13,9 14,4 Diseño Gráfico 15,4 16,2 15,0 15,0 15,0 15,6 14,9 15,3 15,2 15,0 Diseño Industrial 15,4 14,7 14,5 14,3 15,0 14,7 14,5 14,4 14,9 15,2 Subtotal 15,4 15,6 14,6 14,3 14,7 15,4 14,3 14,7 14,5 14,7 Instituto de Estudios en Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil 15,8 16,5 15,1 15,1 14,8 16,3 15,1 15,3 15,1 15,1 Licenciatura en Filosofía y Humanidades 17,0 13,3 16,0 12,5 Licenciatura en Matemáticas 12,3 13,5 8,7 12,6 Subtotal 15,8 16,5 15,1 15,0 14,7 16,3 15,1 15,3 14,9 14,9 División de Ciencias Básicas Matemáticas 15,7 15,2 14,3 15,6 14,6 15,6 14,8 14,8 14,5 14,5 Geología 12,9 12,9 12,6 13,8 Subtotal 15,7 15,2 14,3 14,2 13,5 15,6 14,8 14,8 13,4 14,0 Música Música 15,3 14,8 14,0 14,1 14,3 15,3 14,5 14,2 14,0 14,0 Subtotal 15,3 14,8 14,0 14,1 14,3 15,3 4,5 14,2 14,0 14,0 Total 16,4 16,3 15,2 15,3 15,3 16,5 15,5 15,4 15,3 15,4 Nota: En el total de los créditos acumulados se excluye los créditos del internado del Programa de Medicina. Nota: A partir del 5 de diciembre de 2013, bajo Resolución 112/2013, se modifica el nombre de la División de Ciencias Jurídicas por División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que recibe de la División de Hum. y Cs. Sociales el Programa de Relaciones Internacionales. 63

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2.2. Graduados programas de pregrado 1973-2017 Graduados programas de pregrado por divisiones académicas Tabla 43 División académica Masculino Femenino Total Escuela de Negocios 2.602 3.282 5.886 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 838 1.464 2.302 División de Ciencias de la Salud 2.272 3.273 5.545 División de Ingenierías 7.440 3.985 11.425 División de Humanidades y Ciencias Sociales 1.158 4.503 5.661 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 249 445 694 Instituto de Estudios en Educación 8 1.304 1.312 División de Ciencias Básicas 29 8 37 Música 24 15 39 Total 14.622 18.279 32.901 Distribución de estudiantes graduados por divisiones académicas, serie 1973-2017 Gráfico 16 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2% IESE 4% Ciencias Básicas 0,1% Música 0,1% Escuela de Negocios 18% Hum. y Ciencias Sociales 17% Derecho, C. Política y Rel. Inter. 7% Ingenierías 35% Ciencias de la Salud 17% Gráfico 17 Masculino 44% Femenino 56% 64

C a p í t u l o 2: Estadística de población Distribución porcentual de graduados por género y divisiones académicas pregrado, serie 1973 2017 Gráfico 18 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% Escuela de Negocios Derecho, C. Política y Rel. Ciencias de la Inter. Salud Ingenierías Hum. y Cs Sociales Arquitectura,Urbanismo y Diseño IESE Ciencias Básicas Masculino 44% 36% 41% 65% 20% 36% 0,6% 78% 62% Femenino 56% 64% 59% 35% 80% 64% 99% 22% 38% Música Graduados programas de pregrado, serie 2013-2017, I y II semestre Programa Tabla 44 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Escuela de Negocios 168 128 163 151 167 160 192 136 182 161 Administración de Empresas 80 75 95 97 92 90 114 78 75 89 Negocios Internacionales 88 53 68 54 75 70 78 58 85 55 Contaduría Pública 22 17 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 26 71 116 128 123 131 93 134 78 153 Derecho 22 64 54 56 59 47 36 63 45 65 Ciencia Política y Gobierno 4 7 13 8 12 14 17 10 6 23 Relaciones Internacionales 49 64 52 70 40 61 27 65 División Ciencias de la Salud 68 93 7 145 2 149 2 183 88 108 Medicina 42 70 5 106 1 115 2 152 74 91 Enfermería 26 23 2 39 1 34 31 14 17 División de Ingenierías 189 147 232 168 217 182 177 207 259 185 Ingeniería Civil 12 16 23 21 30 31 37 34 47 36 Ingeniería de Sistemas 33 6 15 22 18 13 5 10 29 15 Ingeniería Eléctrica 11 13 27 27 19 18 16 12 24 14 Ingeniería Electrónica 25 29 28 14 37 18 27 14 40 14 Ingeniería Industrial 86 56 93 61 91 60 74 98 79 63 Ingeniería Mecánica 22 27 46 23 22 42 18 39 40 43 División de Hum. y Cs. Sociales 145 172 122 120 144 122 139 110 133 163 Comunicación Social 35 57 43 78 63 58 57 51 48 77 Economía 17 23 15 11 14 18 11 21 11 26 Psicología 42 24 64 31 67 46 71 38 74 60 Relaciones Internacionales 51 68 - - - - - - - - 65

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programa 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 47 38 48 43 46 44 50 61 61 67 Arquitectura 12 15 19 20 26 Diseño Industrial 10 14 19 27 18 9 9 17 16 21 Diseño Gráfico 37 24 29 16 28 23 26 25 25 20 Instituto de Estudios en Educación 13 12 17 9 17 13 27 25 34 14 Licenciatura en Pedagogía Infantil 13 12 17 9 17 13 27 25 34 14 División Ciencias Básicas 2 1 5 3 6 5 5 0 3 2 Matemáticas 2 1 5 3 6 5 5 3 2 Música 5 1 4 6 2 3 10 8 Música 5 1 4 6 2 3 10 8 Total 658 662 715 768 726 812 687 859 848 861 Nota: A partir del 5 de diciembre de 2013, bajo Resolución 112/2013, se modifica el nombre de la División de Ciencias Jurídicas por División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que recibe de la División de Hum. y Cs. Sociales el Programa de Relaciones Internacionales. 2.3 Movilidad estudiantil nacional Movilidad estudiantil por universidad y programa académico a nivel nacional, año 2017 Tabla 45 Universidad Estudiantes de Uninorte en intercambio estudiantil por universidad-destino Estudiantes visitantes por universidad de origen 2017-1 2017-2 Total 2017-1 2017-2 Total Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) 20 19 39 1 1 Universidad de la Sabana 5 3 8 Universidad del Rosario 1 1 1 1 2 Universidad de los Andes 3 1 4 Universidad de Antioquia 1 1 2 2 Universidad Eafit 10 4 14 2 2 Universidad Tecnológica de Bolívar 1 1 Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) 13 8 21 1 1 2 Universidad Pontificia Bolivariana (Bucaramanga) 2 2 Universidad Nacional de Colombia (Palmira) 1 1 Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) 2 2 1 1 2 Universidad del Valle 1 1 Universidad Santo Tomás 1 1 Total 54 40 94 6 7 13 66

C a p í t u l o 2: Estadística de población Distribución estudiantes de Uninorte en intercambio por universidad-destino, año 2017 Universidad Pontificia Bolivariana (Bucaramanga) 2% Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) 22% Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) 2% Gráfico 19 Gráfico 20 Universidad del Valle 1% Universidad Santo Tomás 1% Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) 42% Distribución estudiantes visitantes por universidad de origen, año 2017 Universidad Nacional de Colombia (Palmira) 8% Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) 15% Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) 8% Universidad del Rosario 16% Universidad Eafit 15% Universidad de Antioquia 1% Universidad de los Andes 4% Universidad de la Sabana Universidad del 9% Rosario 1% Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) 15% Universidad Tecnológica de Bolívar 8% Universidad Eafit 15% Universidad de Antioquia 15% Movilidad estudiantil por programa académico a nivel nacional, año 2017 Tabla 46 Programas académicos Estudiantes de Uninorte en intercambio Estudiantes visitantes estudiantil por programa destino por programa destino Escuela de Negocios 22 2 Administración de Empresas 6 1 Negocios Internacionales 15 1 Contaduría Pública 1 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 9 3 Derecho 4 2 Ciencia Política y Gobierno 1 Relaciones Internacionales 5 División Ciencias de la Salud 23 2 Medicina 18 2 Enfermería 5 División Ingenierías 11 2 Ingeniería Civil 3 Ingeniería de Sistemas y Computación 1 Ingeniería Electrónica 3 Ingeniería Industrial 3 2 Ingeniería Mecánica 1 División Humanidades y Ciencias Sociales 26 3 Comunicación Social y Periodismo 18 1 Psicología 8 1 Instituto de Estudios Económicos del Caribe Economía 1 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 1 0 Arquitectura 1 Instituto de Estudios en Educación 1 0 Licenciatura en Pedagogía Infantil 1 Música 1 0 Música 1 Total 94 12 Otros 1 Química y Biología 1 Total 94 13 67

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Estudiantes de Uninorte en intercambio estudiantil por área del conocimiento, año 2017 Estudiantes visitantes por área del conocimiento, año 2017 Gráfico 21 Gráfico 22 Instituto de Estudios en Escuela de Educación Arquitectura, 1% Urbanismo y Diseño 1% Música 1% Escuela de Negocios 23% División Otros intercambios Humanidades y 8% Ciencias Sociales 23% Escuela de Negocios 16% División Humanidades y Ciencias Sociales 28% División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 23% División de Ingenierías 12% División Ciencias de la Salud 24% División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 10% División Ingenierías 15% División de Ciencias de la Salud 15% 2.4 Estadísticas generales de Uninorte en programas de posgrado Semestre 2.4.1 Inscritos, admitidos, matriculados nuevos, y tasas de absorción, año 2017 Tabla 47 Población Inscritos Admitidos Mat. nuevos Mat. totales Admitidos/inscritos Tasa de absorción Población de inscritos, admitidos, matriculados nuevos, matriculados totales a programas de posgrados, año 2017 Mat. nuevos/ admitidos Mat. nuevos/ inscritos 2017-1 1.138 969 643 3.071 85% 66% 57% 2017-2 2.049 1.630 1.109 2.707 80% 68% 54% Gráfico 23 3.500 3.000 3.071 2.707 2.500 2.000 2.049 1.630 1.500 1.000 1.138 969 643 1.106 500 0 Inscritos Admitidos Mat. nuevos Mat. totales 68

C a p í t u l o 2: Estadística de población Tasa de absorción, año 2017 Gráfico 24 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2017-1 2017-2 85% 80% 66% 68% 57% 54% Admitidos/inscritos Mat. nuevos/admitidos Mat. nuevos/inscritos Matriculados totales de posgrado por semestre y divisiones académicas, serie 2013-2017 I semestre Divisiones académicas 2013 2014 2015 2016 2017 Escuela de Negocios 499 455 481 385 401 División de Ingenierías 673 588 647 675 530 División de Humanidades y Ciencias Sociales 348 398 435 556 565 División de Ciencias de la Salud 399 315 329 453 412 Instituto de Estudios en Educación 233 220 272 524 521 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 22 25 47 48 30 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 418 363 447 438 480 División de Ciencias Básicas 42 49 55 58 72 Instituto de Idiomas 80 60 Total 2.634 2.413 2.713 3.217 3.071 II semestre Tabla 48 Tabla 49 Divisiones académicas 2013 2014 2015 2016 2017 Escuela de Negocios 478 464 420 382 364 División de Ingenierías 570 611 684 636 518 División de Humanidades y Ciencias Sociales 353 434 576 559 489 División de Ciencias de la Salud 400 440 491 456 383 Instituto de Estudios en Educación 222 233 520 561 322 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 35 26 46 50 32 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 334 417 433 430 475 División de Ciencias Básicas 51 59 48 55 72 Instituto de Idiomas 81 52 Total 2.443 2.684 3.218 3.210 2.707 69

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Matriculados totales posgrado, serie 2013-2017 Gráfico 25 3.500 3.000 Número de estudiantes 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 2013 2014 2015 2016 2017 Sem. I 2.634 2.413 2.713 3.217 3.071 Sem. II 2.443 2.684 3.218 3.210 2.707 2.4.2 Distribución geográfica de inscritos y matriculados nuevos por departamento, año 2017 Inscritos y matriculados nuevos según origen geográfico, año 2017 por departamento Tabla 50 Departamento I semestre II semestre Inscritos Mat. nuevos Inscritos Mat. nuevos Atlántico 641 352 1.140 654 Antioquia 2 46 14 Bolívar 104 62 220 121 Cesar 45 29 71 36 Bogotá 13 7 43 15 Córdoba 59 43 53 23 Extranjero 2 5 2 La Guajira 50 21 118 75 Magdalena 139 83 232 133 Cundinamarca Santander 22 Sucre 41 24 62 29 Norte de Santander 11 Otros 33 20 37 7 Total 1.138 643 2.049 1.109 70

C a p í t u l o 2: Estadística de población Distribución de inscritos por departamento I semestre de 2017 Gráfico 26 Distribución de inscritos por departamento II semestre de 2017 Gráfico 27 Atlántico Magdalena Bolívar Córdoba La Guajira Cesar Sucre Otros Bogotá Norte de Santander Extranjero 12% 9% 5% 4% 4% 4% 3% 1% 1% 0,2% 56% Atlántico Magdalena Bolívar La Guajira Cesar Sucre Córdoba Antioquia Bogotá Otros Santander Extranjero 6% 3% 3% 3% 2% 2% 2% 1% 0,2% 11% 11% 56% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Distribución de mat. nuevos por departamento I semestre de 2017 Gráfico 28 Distribución de mat. nuevos por departamento II semestre de 2017 Gráfico 29 Atlántico Magdalena Bolívar Córdoba Cesar Sucre La Guajira Otros Bogotá 13% 10% 7% 5% 4% 3% 3% 1% 55% Atlántico Magdalena Bolívar La Guajira Cesar Sucre Córdoba Bogotá Antioquia Otros 7% 3% 3% 2% 1% 1% 1% 12% 11% 59% Antioquia 0,3% Extranjero 0,2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 2.4.3 Distribución por edades según inscritos y matriculados nuevos, año 2017 Inscritos y matriculados nuevos por edad, I y II semestre de 2017 Tabla 51 Semestre I semestre II semestre Inscritos Mat. nuevos Inscritos Mat. nuevos < 25 años 136 66 264 165 25-30 años 422 237 1.002 518 >30-35 años 274 147 400 210 >35-40 años 135 75 202 110 >40-45 años 78 51 96 59 >45 años 93 67 85 47 Total 1.138 643 2.049 1.109 71

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Inscritos distribuidos por edad I semestre de 2017 Gráfico 30 Inscritos distribuidos por edad II semestre de 2017 Gráfico 31 >40-45 años 7% >45 años 8% < 25 años 12% >40-45 años >35-40 años 5% 10% >45 años 4% < 25 años 13% >35-40 años 12% >30-35 años 24% 25-30 años 37% >30-35 años 20% 25-30 años 49% Matriculados nuevos distribuidos por edad I semestre de 2017 Gráfico 32 Matriculados nuevos distribuidos por edad II semestre de 2017 Gráfico 33 >40-45 años 8% >45 años 10% < 25 años 10% >40-45 años 5% >35-40 años 10% >45 años 4% < 25 años 15% >35-40 años 12% >30-35 años 23% 25-30 años 37% >30-35 años 19% 25-30 años 47% 72

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2.4.4 Población de inscritos, matriculados nuevos y matriculados totales de posgrados por divisiones académicas y semestre, serie 2013-1 / 2017-2 I semestre Tabla 52 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Programas Ins. Mat. Mat. nuevos Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. total Escuela de Negocios Doctorado en Administración 7 5 16 5 16 10 4 16 21 7 23 Esp. en Finanzas (BAQ.) 76 57 49 58 36 Esp. en Finanzas (ST.M.) 15 12 21 14 8 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (BAQ.) 95 92 87 71 51 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (ST.M.) 13 17 15 16 8 8 9 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (CTG.) 10 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (GUJ.) Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (SIJ.) Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (GUJ) 1 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (BAQ.) 39 33 1 38 29 16 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (CTG.) 14 17 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (ST.M.) 13 17 11 11 9 Esp. en Gerencia Financiera de Servicios de Salud 11 12 14 9 Esp. en Gerencia Pública 24 25 14 20 Esp. en Gerencia Pública (GUJ.) 17 Esp. en Logística del Transporte de Mercancías 27 16 21 17 10 Esp. en Logística del Transporte de Mercancías (ST.M.) Esp. en Mercadeo 44 29 28 27 22 Esp. en Negocios Internacionales 21 7 10 Mae. en Administración de Empresas 1 96 2 118 48 30 135 21 17 97 30 21 134 Mae. en Negocios Internacionales 12 9 10 8 6 10 Mae. en Finanzas 8 7 1 9 8 14 Mae. Mercadeo 10 8 2 9 19 20 Sub-total Escuela de Negocios 2 0 499 2 0 455 68 35 481 103 38 385 59 34 401 División Ciencias de la Salud Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (BAQ.) 1 1 40 47 47 38 1 36 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (SIJ.) 24 18 24 24 27 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (CTG.) 11 12 25 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (GUJ.) 17 28 17 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (ST.M.) 15 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (BAQ.) 40 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (B/BERMEJA.) 21 15 73

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Programas Ins. Mat. Mat. nuevos Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. total Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (CTG.) 1 25 30 12 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (VUP.) 21 24 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (GUJ.) 24 12 13 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (SIJ.) 33 25 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (ST.M.) 38 Esp. en Gerencia de Servicios de Salud (BAQ.) 2 2 17 16 17 16 15 Esp. en Gerencia de Servicios de Salud (SMT) 9 Esp. en Oftalmología 3 7 11 Esp. en Pediatría 15 15 15 Esp. en Radiología e Imágenes 13 14 15 Esp. en Salud Familiar (BAQ.) Esp. en Salud Ocupacional (BAQ.) 1 1 69 76 30 Esp. en Salud Ocupacional (B/BERMEJA.) 1 1 33 24 Esp. en Salud Ocupacional (VUP) 3 3 25 Esp. en Salud Ocupacional (ST.M.) 1 1 48 4 43 Esp. en Salud Ocupacional (SIJ.) 3 3 22 39 Esp. en Salud Ocupacional (GUJ.) 27 21 Esp. en Neonatología 2 Esp. en Cuidado Neonatal 18 13 13 2 17 14 14 9 Esp. en Cuidado Critico Adulto 2 19 13 13 10 Esp. en Psiquiatría 20 5 4 13 4 8 15 4 12 22 4 12 20 4 12 Esp. en Medicina Interna 15 1 1 15 6 Doctorado Ciencias Biomédicas 14 8 8 Mae. en Salud Ocupacional 12 10 20 11 9 20 10 8 12 7 16 15 Mae. en Salud Pública 9 8 18 10 9 18 17 11 21 16 8 20 16 12 22 Mae. en Epidemiología 8 8 23 9 9 15 12 11 18 16 12 27 24 14 27 Mae. en Ciencias Básicas Biomédicas 7 7 17 11 14 7 6 21 10 5 10 Sub-total División Ciencias de la Salud 81 56 399 43 31 315 108 64 329 98 50 453 85 43 412 División de Ingenierías Esp. en Análisis y Diseño de Estructuras 12 13 22 15 15 Esp. en Análisis y Diseño de Estructuras (MONT.) Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (BAQ.) 1 1 13 8 16 12 12 Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (ST.M.) 1 Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (GUJ.) Esp. en Dirección de Plantas Industriales 18 20 19 11 12 Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (BAQ.) 2 2 29 24 20 12 12 Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (VUP) Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (GUJ.) 1 1 1 Esp. en Electrónica Industrial 7 1 13 Esp. en Gerencia de la Calidad (BAQ.) 2 1 26 21 19 15 13 Esp. en Gerencia de la Calidad (CTG.) 12 5 Esp. en Gerencia de la Calidad (ST.M.) 13 8 74

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Programas Ins. Mat. Mat. nuevos Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. total Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (BAQ.) 1 1 93 108 1 85 91 75 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (B/BERMEJA.) 22 1 24 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (VUP.) 1 19 17 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (ST.M.) 15 22 22 24 21 Esp. en Gerencia de Sistemas de Información (BAQ.) 28 14 1 21 21 17 Esp. en Gerencia de Sistemas de Información (CTG.) Esp. en Gerencia y Control de la Construcción 58 42 30 33 34 Esp. en Gestión y Producción de Operaciones 1 1 12 9 10 16 10 Esp. en Ingeniería de Procesos Industriales 3 3 13 14 1 12 Esp. en Ingeniería de Saneamiento Ambiental 10 10 11 Esp. en Ingeniería del Software 20 14 11 10 Esp. en Interventoría de Proyectos de Ingeniería (VUP.) Esp. en Logística Empresarial 48 39 37 52 26 Esp. en Redes de Computadores 9 14 1 8 8 Esp. en Sistemas de Telecomunicaciones 12 Esp. en Vías y Transporte (BAQ) 5 5 24 20 12 19 13 Esp. Gestión Sistema Automático Industrial Esp. en Vías y Transporte (VUP) Esp. en Sistemas de Transmisión de la Energía Eléctrica (BAQ.) 15 1 Esp. en Sistemas de Transmisión de la Energía Eléctrica (MONT.) Esp. en Sistemas Eléctricos de Potencia 12 12 12 8 Doctorado en ingeniería Mecánica 11 4 7 3 2 12 9 3 20 19 23 2 21 Doctorado en Ingeniería Industrial 5 10 2 6 13 2 9 10 35 1 8 Doctorado en Ingeniería Civil 3 7 4 2 11 4 3 16 6 16 Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Computación 2 1 7 15 10 2 1 15 10 1 20 Doctorado en ingeniería Eléctrica y Electrónica 3 1 5 16 5 10 Mae. en Ingeniería Industrial 10 6 11 18 11 15 11 1 22 3 2 21 3 16 Mae. en Ingeniería Mecánica 9 7 12 11 7 14 4 1 11 2 12 7 5 9 Mae. en Ingeniería Civil 16 5 25 16 6 22 17 7 49 11 5 30 28 9 24 Mae. en Ingeniería Electrónica 7 6 2 4 11 2 1 1 12 3 1 3 Mae. en Ingeniería Eléctrica 1 2 7 6 3 3 2 1 2 Mae. en Ingeniería de Sistemas y Computación 10 2 4 5 2 13 14 4 1 10 9 2 9 Mae. en Telemática y Telecomunicaciones 8 4 17 6 22 17 21 7 1 Mae. en Gobierno de Tecnología 2 1 11 19 10 6 20 22 11 33 24 8 41 Mae. en Ingeniería Ambiental 9 1 6 3 4 2 15 4 21 3 2 14 Mae. en Ingeniería Administrativa 28 18 38 27 16 38 27 13 37 47 24 70 21 15 59 Mae. en Ingeniería Administrativa ML 17 16 16 17 1 Mae. en Ingeniería de Procesos 2 5 12 Mae. en Climatización 75

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Programas Ins. Mat. Mat. nuevos Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. total Sub-total División de Ingenierías 128 63 673 93 47 588 185 68 647 122 53 675 190 52 530 División de Humanidades y Ciencias Sociales Esp. en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 30 22 19 18 15 24 20 26 26 Esp. en Desarrollo Social 14 13 21 21 Esp. en Estudio Político-Económico 1 Esp. Estudios Europeos 1 Esp. en Psicología Clínica (CTG.) 1 1 1 Esp. en Psicología Clínica 8 5 5 1 Esp. en Psicología Económica y del Consumo Esp. en Psicología Forense 13 18 17 18 6 2 11 20 13 18 Esp. en Trastornos Cognoscitivos y del Aprendizaje Esp. en Filosofía Contemporánea 2 1 Esp. en Gerencia de la Comunicación organizacional 21 20 23 1 32 22 29 Esp. En Responsabilidad Social Empresarial Esp. en Economía Esp. en Desarrollo Familiar 7 15 18 15 Esp. en Realización de Televisión 2 Mae. en Desarrollo Social 51 34 64 15 11 43 37 19 58 25 12 55 41 16 44 Mae. en Psicología 11 8 116 99 15 104 144 150 Mae. en Comunicación 6 4 20 14 9 26 30 15 29 15 15 31 10 16 Mae. en Economía 13 19 19 1 21 26 Mae. en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 20 16 17 26 21 30 27 17 35 17 10 27 Mae. en Relaciones Internacionales 2 7 Mae. en Trastornos Cognoscitivos y del Aprendizaje 13 28 24 16 16 23 14 45 24 20 36 Mae. en Cooperación Internacional y 22 19 19 23 19 34 27 19 39 27 17 33 20 16 34 Gestión de Proyectos Mae. en Filosofía 17 16 16 12 6 23 10 6 16 18 14 21 Mae. en Historia 4 20 19 Doctorado en Ciencias Sociales 2 1 10 13 6 15 20 29 Doctorado en Psicología 16 9 20 5 5 18 18 17 25 25 Doctorado en Comunicación 9 14 6 13 1 14 13 11 5 25 Doctorado en Economía 4 Sub-total División de Humanidades y Cs. Sociales 187 123 348 145 114 398 203 96 435 128 81 556 161 94 565 Instituto de Estudios en Educación (IESE) Esp. en Docencia Universitaria (BAQ.) 13 12 12 2 Esp. en Docencia Universitaria (ST.M.) Esp. en la Enseñanza del Inglés (BAQ.) 2 2 24 16 Esp. en Procesos Pedagógicos 4 4 Esp. en Educación Mediada por 12 8 7 8 11 8 8 1 Tecnologías Esp. en Gerencia de Instituciones Educativas 12 1 3 12 7 33 2 2 Esp. en Pedagogía Infantil 1 Mae. en Educación 91 64 142 68 45 143 177 109 197 173 150 461 86 64 477 Mae. en Educación Mediadas por TIC 13 9 9 15 11 21 76

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Programas Ins. Mat. Mat. nuevos Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. total Mae. en Enseñanza del Inglés 43 35 35 44 41 61 Doctorado en Educación 25 5 7 4 3 13 25 8 21 Sub-total (IESE) 165 121 233 113 86 220 219 114 204 213 177 524 129 83 521 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Esp. en Planeación y Desarrollo Urbano Regional Sostenible 3 Mae. en Urbanismo y Dllo Territorial 22 13 22 18 13 25 40 33 47 22 14 48 14 10 30 Sub-total Escuela de Arq. Urbanismo y Diseño 25 13 22 18 13 25 40 33 47 22 14 48 14 10 30 División de Ciencias Básicas Esp. en Estadística Aplicada (BAQ.) 5 Esp. en Estadística Aplicada(CTG.) Esp. en Matemáticas Doctorado en Ciencias del Mar 1 1 2 2 7 Doctorado en Ciencias Naturales 18 5 5 34 9 15 Maest. Ciencias Naturales 9 5 5 Mae. en Matemáticas 7 9 17 6 11 8 3 7 6 2 7 Mae. en Estadística Aplicada 1 1 19 25 2 5 31 31 21 Mae. en Física Aplicada 10 7 10 8 6 14 9 11 13 10 13 13 7 17 Sub-total División Ciencias Básicas 11 8 42 8 6 49 28 11 55 39 18 58 62 23 72 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales Esp. en Derecho Comercial 24 19 41 24 20 30 30 24 29 25 16 25 22 16 23 Esp. en Derecho Laboral 34 30 53 24 13 27 29 17 23 28 20 21 25 18 27 Esp. en Derecho Laboral STM 23 20 45 23 20 22 14 13 14 15 12 12 Esp. en Derecho de Sociedades 1 2 1 15 10 11 Esp. en Derecho Penal 19 12 17 1 4 7 6 Esp. en Seguridad Social 29 22 23 30 19 23 26 19 19 24 18 20 20 10 10 Esp. en Negociación y Manejo de 1 1 8 1 17 12 28 13 10 11 13 10 10 Conflictos Esp. en Derecho Constitucional 18 12 12 15 Esp. en Derecho Administrativo 36 25 25 51 23 27 42 24 32 Esp. en Derecho Público (BAQ.) 49 36 45 56 31 40 50 29 50 32 24 34 32 20 34 Esp. en Derecho Público (ST.M.) 14 11 14 1 14 1 8 12 Esp. en Tributación (BAQ.) 37 29 27 30 25 32 29 20 22 33 27 27 18 13 13 Esp. en Tributación (ST.M.) 24 20 20 16 13 17 20 15 15 24 16 18 24 17 17 Esp. en Gestión de los Servicios 3 Públicos Domiciliarios Esp. en Responsabilidad y Seguros 41 27 39 43 30 42 36 29 33 24 18 27 36 28 36 Esp. en Derecho Civil y Familia 24 19 24 23 18 19 1 1 17 13 26 23 13 16 Esp. en Derecho Ambiental, Terr y Ur 30 21 21 29 19 20 41 29 31 32 30 40 37 29 30 Esp. En Ciencia Política 14 8 7 1 1 6 Esp. Gobierno y Políticas Públicas 19 12 12 Doctorado en Derecho 7 9 Esp. Derechos Humanos 11 8 8 Mae. en Derecho 6 4 33 27 38 34 1 1 22 Mae. en Ciencia Política y Gobierno 21 12 14 1 1 13 8 25 Mae. en Derecho Público 26 1 31 24 42 Mae. en Derecho Comercial y la Responsabilidad Mae. en Derecho Ambiental y Urb. Territorial 20 23 28 17 12 24 17 19 18 15 15 77

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Programas Ins. Mat. Mat. nuevos Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. Ins. Mat. Mat. total nuevos Ins. Mat. total nuevos Mat. total Mae. en Negociación y Manejo de Conflictos 11 7 7 16 14 15 7 6 6 Mae. en Relaciones Internacionales 10 1 7 3 3 Maest. Derecho del Trabajo 41 26 28 Seguridad Social Sub-total División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 372 279 418 321 220 363 375 252 447 359 256 438 411 281 480 Instituto de Idiomas Esp. en la Enseñanza del Inglés (BAQ.) 11 13 11 Mae. en Enseñanza del Inglés 37 32 57 25 30 67 27 23 49 Sub-total Instituto de Idiomas 37 32 68 25 30 80 27 23 60 Total 971 663 2.634 743 517 2.413 1.263 705 2.713 1.109 717 3.217 1.138 643 3.071 78 II semestre Tabla 53 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Programas Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Ins Ins Ins Ins Ins Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Escuela de Negocios Doctorado en Administración 8 3 4 9 5 11 7 14 15 22 Esp. en Finanzas (BAQ.) 82 58 64 66 46 49 78 58 62 52 36 38 70 50 58 Esp. en Finanzas (ST.M.) 18 12 14 25 20 21 19 14 16 18 8 11 21 15 15 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (BAQ.) 120 93 100 101 82 87 89 70 74 71 51 53 71 53 55 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (ST.M.) 20 17 17 18 14 15 9 3 10 9 10 9 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (CTG.) 3 4 5 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (GUJ.) 3 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (SIJ.) 3 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (GUJ) 26 9 4 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (BAQ.) 46 32 33 43 34 38 38 29 36 23 16 21 26 14 15 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (CTG.) 17 14 14 1 13 9 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (ST.M.) 23 16 17 19 10 11 17 11 11 16 9 9 11 Esp. en Gerencia Financiera de Servicios de Salud 17 13 13 16 13 14 2 3 14 9 9 9 8 9 Esp. en Gerencia Pública 28 25 25 21 14 14 6 1 27 20 21 14 13 15 Esp. en Gerencia Pública (GUJ.) 10 17 1 1 7 Esp. en Logística del Transporte de Mercancías 27 16 19 28 20 21 20 17 20 14 10 15 12 6 6 Esp. en Logística del Transporte de Mercancías (ST.M.) 9 3 1 Esp. en Mercadeo 39 29 30 39 27 28 36 27 28 34 22 23 31 24 25 Esp. en Negocios Internacionales 12 8 9 4 4 11 10 10 2 Mae. en Administración de Empresas 122 99 118 132 106 125 80 61 122 45 27 101 48 30 119 Mae. en Negocios Internacionales 2 10 10 Mae. en Finanzas 10 7 7 9 7 7 13 8 9 22 14 14 4 1

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Programas Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Ins Ins Ins Ins Ins Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Mae. Mercadeo 10 8 8 12 8 9 30 18 20 28 17 22 14 8 14 Sub-total Escuela de Negocios 608 436 478 596 420 464 475 314 420 410 258 382 356 221 364 División Ciencias de la Salud Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (BAQ.) 61 46 48 57 42 47 55 38 39 46 36 37 38 31 33 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (SIJ.) 27 19 20 29 24 24 35 24 24 41 27 28 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (CTG.) 15 11 11 17 12 12 33 25 25 20 14 16 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (GUJ.) 24 17 17 36 28 28 26 17 17 21 12 12 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (ST.M.) 22 15 15 31 22 23 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (BAQ.) 58 40 46 40 29 31 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (B/BERMEJA.) 28 20 21 20 15 20 6 5 1 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (CTG.) 33 25 25 37 30 31 16 12 19 19 18 20 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (VUP.) 44 21 21 34 24 24 2 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (GUJ.) 2 11 3 19 12 12 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (SIJ.) 43 33 33 35 25 28 29 17 19 Esp. en Seguridad Salud en el Trabajo (ST.M.) 47 38 45 47 24 25 Esp. en Gerencia de Servicios de Salud (BAQ.) 16 16 17 21 15 17 20 16 18 22 15 16 8 1 Esp. en Gerencia de Servicios de Salud (SMT) 1 8 Esp. en Oftalmología 4 31 4 4 53 4 7 34 4 11 44 4 12 Esp. en Pediatría 66 5 15 76 5 15 91 5 15 92 5 15 68 6 16 Esp. en Radiología e Imágenes 60 3 12 82 4 12 90 4 13 88 4 15 64 4 17 Esp. en Salud Familiar (BAQ.) Esp. en Salud Ocupacional (BAQ.) 86 66 68 58 47 58 44 30 32 1 Esp. en Salud Ocupacional (B/BERMEJA.) 38 24 26 2 Esp. en Salud Ocupacional (VUP) Esp. en Salud Ocupacional (ST.M.) 64 42 43 45 35 44 57 43 48 Esp. en Salud Ocupacional (SIJ.) 57 36 36 54 28 29 1 3 Esp. en Salud Ocupacional (GUJ.) 35 18 18 29 20 22 15 Esp. en Neonatología 1 2 2 2 1 1 3 Esp. en Cuidado Neonatal 10 12 11 9 9 10 9 9 Esp. en Cuidado Critico Adulto 4 1 14 13 10 10 18 16 16 Esp. en Psiquiatría 1 12 12 12 Esp. en Medicina Interna 99 5 15 115 5 15 121 5 15 109 5 14 99 6 15 79

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 80 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Programas Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Ins Ins Ins Ins Ins Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Esp. Salud familiar y comunitaria 12 11 12 Doctorado Ciencias Biomédicas 8 Mae. en Salud Ocupacional 4 3 23 18 14 9 16 18 1 6 Mae. en Salud Pública 2 2 15 1 16 32 23 1 18 Mae. en Epidemiología 2 2 23 18 1 29 28 27 Mae. en Ciencias Básicas Biomédicas 1 7 7 3 3 14 17 9 Mae. Epidemiología clínica 15 10 10 Sub-total División Ciencias de la Salud 623 287 400 759 326 440 785 321 491 712 289 456 610 246 383 División de Ingenierías Esp. en Análisis y Diseño de Estructuras 19 13 16 22 15 22 30 15 26 20 15 26 25 14 21 Esp. en Análisis y Diseño de Estructuras (MONT.) Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (BAQ.) 11 9 10 19 13 16 16 12 14 16 12 14 13 9 9 Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (ST.M.) Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (GUJ.) Esp. en Dirección de Plantas Industriales 23 20 21 22 18 19 14 11 12 18 12 14 4 1 Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (BAQ.) 23 22 23 24 18 20 19 12 15 21 12 12 19 13 13 Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (VUP) Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (GUJ.) 18 1 1 2 Esp. en Electrónica Industrial 5 13 12 13 Esp. en Gerencia de la Calidad (BAQ.) 29 22 22 21 17 19 20 15 15 19 13 16 13 9 9 Esp. en Gerencia de la Calidad (CTG.) 13 12 12 1 3 Esp. en Gerencia de la Calidad (ST.M.) 10 8 8 7 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (BAQ.) 135 100 111 100 77 85 111 90 92 106 75 87 73 53 57 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (B/BERMEJA.) 32 33 22 24 8 4 5 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (VUP.) 22 23 15 17 16 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (ST.M.) 26 21 21 27 20 22 30 24 27 35 21 28 26 20 20 Esp. en Gerencia de Sistemas de Información (BAQ.) 16 14 14 27 21 21 24 21 21 19 17 18 Esp. en Gerencia de Sistemas de Información (CTG.) 2 6 Esp. en Gerencia y Control de la Construcción 53 38 38 38 28 30 47 33 34 56 34 35 49 35 36 Esp. en Gestión y Producción de Operaciones 15 9 10 13 10 10 19 16 17 14 10 10 18 13 14 Esp. en Ingeniería de Procesos Industriales 15 12 13 10 1 20 12 12 5 8 6 7 Esp. en Ingeniería de Saneamiento Ambiental 13 9 12 8 12 11 12 4 1 5

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Programas Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Ins Ins Ins Ins Ins Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Esp. en Ingeniería del Software 13 13 13 12 11 11 12 10 12 6 14 7 7 Esp. en Interventoría de Proyectos de Ingeniería (VUP.) Esp. en Logística Empresarial 59 36 38 44 36 37 65 52 55 29 26 31 30 27 29 Esp. en Redes de Computadores 19 14 14 7 12 8 8 9 8 8 3 Esp. en Sistemas de Telecomunicaciones 5 1 2 Esp. en Vías y Transporte (BAQ) 14 11 13 14 10 12 24 19 19 21 13 13 20 16 16 Esp. Gestión Sistema Automático Industrial 7 1 4 Esp. en Vías y Transporte (VUP) Esp. en Sistemas de Transmisión de la Energía Eléctrica (BAQ.) Esp. en Sistemas de Transmisión de la Energía Eléctrica (MONT.) Esp. en Sistemas Eléctricos de Potencia 14 12 12 14 12 12 16 12 12 11 8 8 9 Esp. Gerencia Tecnología de la Información 22 11 11 Doctorado en ingeniería Mecánica 7 2 9 5 2 16 6 2 19 13 5 25 18 3 16 Doctorado en Ingeniería Industrial 7 7 8 13 4 12 1 1 10 18 8 Doctorado en Ingeniería Civil 8 7 7 2 1 8 2 1 14 7 2 16 5 1 9 Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Computación 15 6 4 1 2 10 11 2 16 8 2 16 7 1 14 Doctorado en ingeniería Eléctrica y Electrónica 7 3 4 3 1 5 12 1 10 Mae. en Ingeniería Industrial 7 1 2 5 1 22 9 3 15 3 2 18 9 5 23 Mae. en Ingeniería Mecánica 6 4 8 8 4 16 6 6 17 4 2 8 8 5 16 Mae. en Ingeniería Civil 11 9 23 10 3 27 17 12 31 22 7 28 22 13 30 Mae. en Ingeniería Electrónica 4 4 5 6 15 10 12 1 1 12 4 1 5 Mae. en Ingeniería Eléctrica 6 5 6 1 5 11 3 5 4 1 5 3 1 3 Mae. en Ingeniería de Sistemas y Computación 19 15 20 4 4 19 5 4 13 7 2 12 4 2 9 Mae. en Telemática y Telecomunicaciones 4 1 8 4 18 11 4 Mae. en Gobierno de Tecnología 12 12 20 18 11 15 19 10 24 30 13 38 21 12 41 Mae. en Ingeniería Ambiental 1 1 3 1 7 9 6 8 13 3 23 6 2 14 Mae. en Ingeniería Administrativa 21 14 38 19 17 45 42 23 51 38 11 71 24 10 48 Mae. en Ingeniería Administrativa ML 17 17 19 18 18 Mae. en Ingeniería de Procesos 10 Mae. en Climatización 2 Sub-total División de Ingenierías 719 465 570 600 412 611 697 462 684 581 329 636 531 308 518 División de Humanidades y Ciencias Sociales Esp. en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 12 8 22 21 18 34 27 25 25 30 24 25 33 25 26 Esp. en Desarrollo Social 19 15 15 16 13 13 31 20 20 25 21 22 19 11 11 Esp. en Estudio Político-Económico Esp. Estudios Europeos Esp. en Psicología Clínica (CTG.) 1 1 1 81

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Programas Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Ins Ins Ins Ins Ins Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Esp. en Psicología Clínica 1 1 Esp. en Psicología Económica y del Consumo Esp. en Psicología Forense 17 12 11 17 17 12 13 6 1 14 Esp. en Trastornos Cognoscitivos y del Aprendizaje Esp. en Filosofía Contemporánea Esp. en Gerencia de la Comunicación organizacional 1 20 43 29 30 28 20 21 35 27 28 28 24 24 Esp. En Responsabilidad Social Empresarial 1 1 Esp. en Economía Esp. en Desarrollo Familiar 18 16 16 4 25 18 18 19 14 14 15 11 11 Esp. en Realización de Televisión 2 Esp. en Arqueología 13 11 11 Mae. en Desarrollo Social 31 23 53 23 15 67 48 22 75 18 53 16 12 41 Mae. en Psicología 59 42 102 64 54 106 110 69 144 68 51 143 67 53 116 Mae. en Comunicación 4 3 6 24 1 1 26 30 12 8 23 Mae. en Economía 11 10 16 16 12 21 14 11 28 23 12 24 8 13 Mae. en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 13 17 1 31 1 40 25 Mae. en Relaciones Internacionales 1 1 6 Mae. en Trastornos Cognoscitivos y del Aprendizaje 21 19 31 10 15 13 41 34 3 3 38 Mae. en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos 16 20 18 18 17 Mae. en Filosofía 17 20 12 19 Mae. en Historia 11 6 6 38 17 21 10 5 23 9 5 12 Doctorado en Ciencias Sociales 13 6 14 9 5 18 20 10 24 32 11 31 48 3 26 Doctorado en Psicología 13 1 13 20 14 8 31 20 14 34 24 5 30 Doctorado en Comunicación 9 9 1 12 25 8 20 21 8 21 25 Doctorado en Economía 8 6 6 8 3 7 Sub-total División de Humanidades y Cs. Sociales 245 157 353 208 152 434 414 254 576 316 193 559 303 174 489 Instituto de Estudios en Educación (IESE) Esp. en Docencia Universitaria (BAQ.) 12 1 1 10 2 Esp. en Docencia Universitaria (ST.M.) Esp. en la Enseñanza del Inglés (BAQ.) 25 18 19 15 10 11 Esp. en la Enseñanza del Inglés SM Esp. en Procesos Pedagógicos 8 10 Esp. en Educación Mediada por Tecnologías 8 6 5 8 7 Esp. en Gerencia de Instituciones Educativas 1 59 38 39 9 8 Esp. en Pedagogía Infantil 82

C a p í t u l o 2: Estadística de población 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Programas Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Ins Ins Ins Ins Ins Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Mae. en Educación 44 34 162 2 2 153 281 192 387 81 67 521 282 Mae. en Educación Mediadas por TIC 10 19 Mae. en Enseñanza del Inglés 5 3 34 65 Doctorado en Educación 7 8 4 4 11 5 11 13 1 21 Sub-total (IESE) 110 56 222 45 16 233 356 235 439 81 67 561 16 0 322 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Esp. en Planeación y Desarrollo Urbano Regional Sostenible Mae. en Urbanismo y Dllo Territorial 35 26 1 46 50 32 Sub-total Escuela de Arq. Urbanismo y Diseño 0 35 0 0 26 1 0 46 0 0 50 0 0 32 División de Ciencias Básicas Esp. en Estadística Aplicada (BAQ.) 3 Esp. en Estadística Aplicada(CTG.) Esp. en Matemáticas Mae. Ciencias Naturales 3 Doctorado en Ciencias del Mar 1 1 3 3 6 1 2 6 4 7 6 1 7 Doctorado en Ciencias Naturales 5 13 Mae. en Matemáticas 12 7 9 5 6 9 8 Mae. en Estadística Aplicada 19 15 30 22 18 36 19 10 31 16 11 23 18 12 24 Mae. en Física Aplicada 9 15 9 11 17 Sub-total División Ciencias Básicas 35 23 51 22 18 59 25 11 48 22 15 55 24 13 72 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales Esp. en Derecho Comercial 22 14 14 23 28 20 22 Esp. en Derecho Laboral 2 17 21 19 20 22 Esp. en Derecho Laboral STM 21 17 17 19 14 19 11 Esp. en Derecho de Sociedades 6 1 6 22 13 13 Esp. en Derecho Penal 8 1 1 15 5 8 8 4 5 5 3 8 Esp. en Seguridad Social 1 22 5 22 22 17 9 Esp. en Negociación y Manejo de Conflictos 7 26 15 16 12 11 10 Esp. en Derecho Constitucional 12 16 16 18 26 18 21 Esp. en Derecho Administrativo 26 26 27 Esp. en Derecho Público (BAQ.) 3 3 39 1 42 33 29 27 Esp. en Derecho Público (ST.M.) 1 1 14 18 14 16 13 9 9 16 7 7 20 12 14 Esp. Derechos Humanos 7 Esp. en Tributación (BAQ.) 1 1 28 28 27 29 18 Esp. en Tributación (ST.M.) 16 13 15 17 15 Esp. en Gestión de los Servicios Públicos Domiciliarios 1 Esp. en Responsabilidad y Seguros 2 2 26 35 29 27 29 Esp. en Derecho Civil y Familia 2 2 20 22 21 10 12 16 12 83

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Programas Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Mat. Ins Ins Ins Ins Ins Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Nuevos total Esp. en Derecho Ambiental, Terr y Ur p1 2 2 26 18 38 30 33 Esp. En Ciencia Política 10 14 11 11 7 Esp. Gobierno y Políticas Públ 2 2 12 Doctorado en Derecho 12 5 7 12 4 10 8 2 7 Mae. en Derecho 26 15 30 16 11 35 19 8 27 10 7 43 16 10 25 Mae. en Ciencia Política y Gobierno 17 13 20 8 20 22 15 4 8 14 Mae. en Derecho Público 31 27 27 34 22 33 41 24 32 55 41 43 53 47 47 Mae. en Derecho Comercial y la Responsabilidad 24 20 20 24 22 30 31 27 34 24 17 17 23 18 5 Mae. Der Trabajo Seguridad Social 27 Mae. en Derecho Ambiental y Urb Ter 20 13 14 20 12 Maest. En Derecho del Comercio 18 Mae. en Negociación y Manejo de Conflictos 7 14 5 Mae. en Relaciones Internacionales 4 2 1 5 Sub-total División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 169 104 334 158 109 417 172 96 433 189 111 430 183 125 475 Instituto de Idiomas Esp. en la Enseñanza del Inglés (BAQ.) 18 15 15 15 12 12 13 9 9 Esp. en la Enseñanza del Inglés (SM) 12 12 12 Mae. en Enseñanza del Inglés 38 12 66 69 1 1 31 Sub-total Instituto de Idiomas 56 27 81 15 12 81 26 22 52 Total 2.509 1.528 2.443 2.388 1.453 2.684 2.981 1.720 3.218 2.326 1.274 3.210 2.049 1.109 2.707 2.4.5 Distribución población de posgrado por género, año 2017 Tabla 53 Modalidad I semestre II semestre I semestre II semestre Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Inscritos 596 542 1.137 912 52% 48% 55% 45% Mat. nuevos 353 290 638 471 55% 45% 58% 42% Mat. totales 1.766 1.305 1.515 1.192 58% 42% 56% 44% 84

C a p í t u l o 2: Estadística de población Distribución población de posgrado por género I semestre año 2017 Gráfico 34 70% 60% 50% 40% 52% 48% 55% 45% 58% 42% 30% 20% 10% 0% Inscritos Mat. nuevos Mat. totales Distribución población de posgrado por género II semestre año 2017 Gráfico 35 60% 50% 55% 58% 56% 45% 42% 44% 40% 30% 20% 10% 0% Inscritos Mat. nuevos Mat. totales 2.4.6. Graduados en programas de posgrado Graduados en programas de posgrado por división y género, serie 1986-2017 Tabla 54 División académica Masculino Femenino Total Escuela de Negocios 3.210 3.584 6.794 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 1.416 1.699 3.115 División de Ingenierías 5.127 2.265 7.392 División de Ciencias de la Salud 1.630 3.503 5.133 División de Humanidades y Ciencias Sociales 924 2.867 3.791 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 66 28 94 División de Ciencias Básicas 248 101 349 Instituto de Estudios en Educación 493 1.103 1.596 Instituto de Idiomas 153 296 449 Total 13.267 15.446 28.713 85

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Graduados por género y divisiones académicas, posgrado 1986-2017 Gráfico 36 Gráfico 37 Masculino 46% Ciencias Básicas Arq., Urbanismo 1% y Diseño 0,3% Hum. y Ciencias Sociales 13% IESE 5% Instituto de Idiomas 2% Escuela de Negocios 24% Femenino 54% Ciencias de la Salud 18% Ingenierías 26% Derecho, C. Política y Rel. Inter. 11% Distribución porcentual de graduados por género y divisiones académicas de posgrado 80% Gráfico 38 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Escuela de Negocios Derecho, C. Política y Rel. Inter. Ingenierías Cs. de la Salud Hum. y Cs. Sociales Arq, Urbanismo y Diseño Cs. Básicas IESE Instituto de Idiomas Masculino 47,2% 45,5% 69,4% 31,8% 24,4% 70,2% 71,1% 30,9% 34,1% Femenino 52,8% 54,5% 30,6% 68,2% 75,6% 29,8% 28,9% 69,1% 65,9% 86

C a p í t u l o 2: Estadística de población Graduados en programas de posgrado, serie 2013 2017 Tabla 55 Programas 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Escuela de Negocios Esp. en Finanzas (BAQ.) 70 2 53 49 1 56 2 33 Esp. en Finanzas (ST. M.) 10 3 10 1 19 12 1 11 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (BAQ.) 2 79 6 85 4 78 2 71 2 46 Esp. en Gerencia de Empresas Comerciales (ST. M.) 2 11 1 15 12 3 1 8 7 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (BAQ.) 2 29 2 31 3 29 5 32 18 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (CTG.) 11 1 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (GUJ.) 13 2 1 Esp. en Gerencia de Recursos Humanos (ST. M.) 12 18 11 11 9 Esp. en Gerencia Financiera de Servicios de Salud 6 2 14 12 2 6 Esp. en Gerencia Pública 3 21 1 24 1 11 1 7 Esp. en Logística del Transporte Internacional de Mercancías 1 26 2 16 1 15 19 13 Esp. en Mercadeo 1 40 27 1 26 26 1 22 Esp. en Negocios Internacionales 1 17 1 9 9 Maestría en Administración de Empresas 11 50 9 55 31 66 29 54 18 60 Maestría en Negocios Internacionales 3 Maestría en Finanzas 1 14 3 7 9 2 9 Maestría en Mercadeo 3 5 5 3 15 3 9 Subtotal 37 388 31 365 42 351 44 309 37 263 Instituto de Estudios en Educación Esp. en Docencia Universitaria 1 6 3 2 2 Esp. en Educación Mediada por Tecnologías 6 4 1 1 7 Esp. en Gerencia de Instituciones Educativas 9 2 14 23 14 1 Esp. en Procesos Pedagógicos Maestría en Educación mediada por TIC 1 Maestría en Educación 9 56 25 24 22 51 39 57 91 217 Subtotal 16 65 37 28 24 52 53 82 112 219 División de Ingenierías Esp. en Análisis y Diseño de Estructuras (BAQ.) 3 10 1 4 3 6 6 10 5 1 Esp. en Análisis y Gestión Ambiental 13 7 11 1 13 1 11 Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (ST. M.) 1 1 1 Esp. en Análisis y Gestión Ambiental (GUJ.) 1 Esp. en Dirección de Plantas Industriales 2 16 2 19 18 11 1 11 Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (BAQ.) 2 19 2 24 3 19 1 13 4 Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (GUJ.) 1 1 Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos (VUP.) 2 Esp. en Electrónica Industrial 8 1 1 Esp. en Gerencia y Control de la Construcción 3 50 1 42 28 29 1 32 Esp. en Gerencia de la Calidad (BAQ.) 26 21 15 1 16 1 14 Esp. en Gerencia de la Calidad (ST. M.) 13 7 Esp. en Gerencia de la Calidad (CTG.) 2 12 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (BAQ.) 3 77 8 102 2 74 1 90 1 73 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (B/BERMEJA) 20 16 1 2 1 18 4 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (ST. M.) 15 18 2 20 17 3 24 Esp. en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (VUP.) 17 1 15 2 Esp. en Gerencia de Sistemas de Información (BAQ.) 28 13 19 21 1 17 Esp. en Gestión de Producción y Operación 13 9 9 1 15 10 Esp. en Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia 13 12 11 12 6 87

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programas 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Esp. en Gestión Sistemas de Automación Industrial 10 Esp. en Ingeniería de Procesos Industriales 9 2 12 3 11 Esp. en Ingeniería de Saneamiento Ambiental 1 10 6 1 13 1 Esp. en Ingeniería del Software 1 20 12 13 10 Esp. en Logística Empresarial 1 46 1 37 2 34 49 3 25 Esp. en Redes de Computadores 10 1 13 1 1 9 8 Esp. en Sistemas de Telecomunicaciones 11 1 Esp. en Sistemas de Transmisión de la Energía Eléctrica 1 1 1 1 Esp. en Vías y Transporte (BAQ.) 12 14 1 10 20 11 Esp. en Vías y Transporte (VUP.) 1 Maestría en Ingeniería Administrativa 4 11 8 8 4 11 12 24 23 23 Maestría en Ingeniería Administrativa ML 11 6 Maestría en Ingeniería Ambiental 2 4 4 2 3 3 4 Maestría en Ingeniería Electrónica 2 4 2 1 3 2 1 3 Maestría en Ingeniería Eléctrica 1 2 1 3 1 2 1 1 Maestría en Ingeniería Industrial 2 6 4 4 1 2 8 4 Maestría en Ingeniería Mecánica 3 3 4 1 2 5 8 2 4 1 Maestría en Ingeniería Civil 2 2 2 2 19 11 5 2 3 Maestría en Ingeniería de Procesos 5 1 Maestría en Ingeniería de Sistemas de Computación 3 1 6 4 4 5 3 3 Maestría en Gobierno y Tecnología Informática 1 6 6 6 5 4 4 1 8 9 Maestría en Telemática y Telecomunicaciones 4 7 1 7 2 6 6 3 Doctorado en Ingeniería Civil 3 Doctorado en Ingeniería Industrial 1 4 2 Doctorado en Ingeniería Mecánica 1 4 1 1 1 Subtotal 62 495 58 418 34 411 65 410 85 313 División Ciencias de la Salud Esp. en Enfermería del Cuidado Crítico Adulto 1 11 14 9 Esp. en Enfermería del Cuidado Neonatal 1 12 1 11 1 9 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (BAQ.) 56 40 4 46 1 42 1 41 1 34 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (SIJ.) 1 1 20 18 25 4 25 1 24 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (CTG.) 10 1 8 23 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (GUJ.) 16 23 15 Esp. en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud (ST.M) 14 Esp. en Gerencia de Servicios de Salud 1 16 13 14 2 16 1 8 Esp. en Gerencia de Servicios de Salud (ST. M.) 1 8 1 1 Esp. en Medicina Interna 5 1 5 5 5 5 Esp. en Oftalmología 2 4 5 3 Esp. en Pediatría 3 2 5 5 2 1 Esp. en Psiquiatría 3 1 4 4 Esp. en Radiología e Imágenes 3 3 3 3 2 Esp. en Neonatología 2 Esp. en Salud Ocupacional (BAQ.) 1 61 5 60 6 43 3 27 1 Esp. en Salud Ocupacional (B/BERMEJA) 23 28 3 26 2 1 Esp. en Salud Ocupacional (GUJ.) 1 23 2 19 3 19 1 Esp. en Salud Ocupacional (ST. M.) 4 41 1 40 1 36 2 39 1 Esp. en Salud Ocupacional (SIJ.) 26 19 34 2 28 2 1 Esp. en Salud Ocupacional (VUP.) 35 20 1 3 1 1 Esp. en Seguridad, Salud Trabajo (BAQ.) 1 14 2 2 40 88

C a p í t u l o 2: Estadística de población Programas 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Esp. en Seguridad, Salud Trabajo BR 3 11 1 4 Esp. en Seguridad, Salud Trabajo (VUP.) 23 22 2 Esp. en Seguridad, Salud Trabajo (CTG.) 24 2 21 6 11 Esp. en Seguridad, Salud Trabajo (GUJ.) 13 Esp. en Seguridad, Salud Trabajo (ST.M.) 1 3 36 Esp. en Seguridad, Salud Trabajo (SIJ.) 30 2 24 Maestría en Salud Pública 4 1 4 1 10 3 4 3 6 Maestría en Epidemiología 2 5 10 2 6 2 9 Maestría en Salud Ocupacional 1 8 2 8 1 5 6 11 Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas 10 1 1 1 5 3 12 Subtotal 176 287 41 306 18 343 52 303 72 276 División de Humanidades y Ciencias Sociales Esp. en Desarrollo Familiar 2 7 15 1 18 15 Esp. en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 9 6 22 9 11 21 26 1 21 Esp. en Desarrollo Social 1 20 1 15 12 21 1 20 Esp. en Estudio Político-Económico 2 1 1 Esp. en Filosofía Contemporánea 2 1 4 1 1 1 Esp. en Psicología Clínica 4 12 2 3 1 Esp. en Psicología Clínica (CTG.) 6 2 1 Esp. en Psicología Económica y del Consumo 1 Esp. en Psicología Forense 1 3 1 2 2 10 7 2 11 5 Esp. en Trastornos Cognoscitivos y del Aprendizaje 3 2 Esp. Gerencia de la Comunicación Organizacional 16 5 18 3 3 29 1 19 29 Esp. en Realización de Televisión 2 Esp. en Responsabilidad Social Empresarial 3 1 1 Maestría en Comunicación 21 3 1 8 4 9 5 7 1 14 Maestría en Desarrollo Social 13 8 2 30 3 21 7 14 8 21 Maestría en Economía 1 4 2 3 4 5 3 3 Maestría en Filosofía 2 1 1 Maestría en Historia 11 Maestría en Psicología 19 43 20 22 18 23 34 36 17 50 Maestría en Cooperación Internacional Gestión de Proyectos 1 8 18 7 13 1 18 Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 4 16 1 22 1 Maestría en Trastornos Cognoscitivos y del Aprendizaje 15 1 4 16 17 3 Doctorado en Comunicación 1 Doctorado en Ciencias Sociales 2 1 1 1 1 1 1 Doctorado en Psicología 3 1 3 5 1 2 Subtotal 105 119 79 112 74 156 87 181 83 178 División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Esp. en Derecho Comercial 4 13 8 19 20 8 19 12 19 5 Esp. en Derecho Constitucional 9 1 1 12 Esp. en Derecho Civil y Familia 22 2 17 19 1 9 13 2 Esp. en Derecho de Sociedades 1 1 3 3 8 1 Esp. en Derecho Laboral 5 18 9 17 17 6 16 5 20 11 Esp. en Derecho Laboral (ST. M.) 10 26 5 18 12 5 11 3 Esp. en Derecho Penal 1 9 3 7 2 7 8 Esp. en Derecho Público 33 7 40 25 14 28 9 24 7 Esp. en Derecho Público (ST. M.) 4 18 1 12 14 1 7 12 Esp. en Derecho Administrativo 25 2 27 4 89

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programas 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Esp. en Derecho Ambiental, Territorial y Urbano 2 23 2 21 13 5 29 2 27 6 Esp. en Negociación y Manejo de Conflictos 1 4 2 16 14 7 1 Esp. en Responsabilidad y Seguros 26 4 24 31 8 17 9 19 5 Esp. en Seguridad Social 1 25 9 9 13 11 14 4 7 7 Esp. en Tributación 3 26 3 28 21 5 32 1 29 1 Esp. en Tributación (ST. M.) 18 19 11 13 3 17 2 Esp. en Gestión de los Servicios Públicos Domiciliarios 1 10 2 1 Esp. en Ciencia Política 7 1 4 2 Maestría en Ciencia Política y Gobierno 2 5 2 Maestría en Derecho Ambiental y Urbano Territorial 12 20 Maestría en Derecho Comercial y Responsabilidad 2 3 16 13 30 4 16 Maestría en Derecho 2 9 5 5 2 10 3 15 1 8 Maestría en Derecho Público 15 2 22 7 23 41 Maestría en Negociación y Manejo de Conflictos 5 1 13 Maestría en Relaciones Internacionales 1 3 1 1 2 10 Subtotal 35 282 60 268 191 161 260 153 256 164 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Esp. en Planeación y Desarrollo Urbano Regional 1 1 Maestría en Urbanismo Desarrollo Territorial 7 2 4 7 17 3 Subtotal 8 2 5 7 17 3 División de Ciencias Básicas Esp. en Estadística Aplicada 6 1 Esp. en Matemática 1 Maestría en Matemáticas 2 1 6 7 6 4 3 1 5 Maestría en Física Aplicada 2 1 2 6 1 4 1 3 Maestría en Estadística Aplicada 4 2 2 4 10 8 19 3 9 Doctorado en Ciencias del Mar 1 Subtotal 6 11 9 9 10 21 10 26 6 17 Instituto de Idiomas Esp. en Enseñanza del Inglés 20 3 12 1 12 6 2 11 Maestría en Enseñanza del Inglés 2 4 10 5 37 6 17 6 28 Subtotal 2 24 3 22 6 49 6 23 8 39 Total 439 1.671 326 1.530 404 1.551 577 1.487 676 1.511 2.4.7 Estadística de matriculados de posgrado que son graduados de pregrado de Uninorte Porcentaje de matriculados por nivel que son graduados de pregrado de Uninorte, 2017-1 Tabla 56 Nivel Matriculados Graduados de pregrado de Uninorte Participación (%) Especialización 1.180 92 7,8% Maestría 1.650 259 15,7% Doctorado 241 69 28,6% Total 3.071 420 14% 90

C a p í t u l o 2: Estadística de población Divisiones académicas Porcentaje de matriculados por nivel y por división académica que son graduados de pregrado de Uninorte, 2017-1 Tabla 57 Matriculados Doctorado Maestrías Especializaciones Graduados de Participados de Partici- Gradua- Graduados Participación pregrado ción pregrado pación de pregrado de lados lados Matricu- Matricu- (%) de Uninorte (%) de Uninorte (%) Uninorte Escuela de Negocios 23 3 13,0% 178 25 14,0% 200 División de Ingenierías 75 25 33,3% 179 69 38,5% 276 División de Humanidades y Cs. Sociales División de Ciencias de la Salud Instituto de Estudios en Educación Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 83 34 41,0% 373 80 21,4% 109 23 21,1% 8 0,0% 135 17 12,6% 269 5 1,9% 21 4 19,0% 498 16 3,2% 2 2 100,0% 30 3 10,0% 9 3 33,3% 158 36 22,8% 313 62 19,8% División de Ciencias Básicas 22 0,0% 50 12 24,0% Instituto de Idiomas 49 1 2,0% 11 Total 241 69 28,6% 1.650 259 15,7% 1.180 92 7,8% Porcentaje de matriculados por nivel que son graduados de pregrado de Uninorte, 2017-2 Tabla 58 Nivel Matriculados Graduados de pregrado de Uninorte Participación (%) Especialización 1.106 247 22% Maestría 1.378 319 23% Doctorado 223 57 26% Total 2.707 623 23% 91

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Divisiones académicas Porcentaje de matriculados por nivel y por división académica que son graduados de pregrado de Uninorte, 2017-2 Tabla 59 Doctorado Maestrías Especializaciones Matriculados Graduados de pregrado de Uninorte Participación (%) Matriculados Graduados de pregrado de Uninorte Participación (%) Matriculados Graduados de pregrado de Uninorte Participación (%) Escuela de Negocios 22 144 33 22,9% 198 78 39,4% División de Ingenierías 57 16 28,1% 211 84 39,8% 250 59 23,6% División de Humanidades y Cs. 88 35 39,8% 304 87 28,6% 97 26 26,8% Sociales División de Ciencias de la Salud 8 0,0% 145 47 32,4% 230 26 11,3% Instituto de Estudios en Educación 21 4 19,0% 301 13 4,3% Escuela de Arquitectura, 32 2 6,3% Urbanismo y Diseño División de Derecho, C. Política y Rel. 7 2 28,6% 158 38 24,1% 310 56 18,1% Internacionales División de Ciencias Básicas 20 0,0% 52 14 26,9% Instituto de Idiomas 31 1 3,2% 21 2 9,5% Total 223 57 25,6% 1.378 319 23,1% 1.106 247 22,3% 92

c a p í t u l o 3 INSTITUTO DE IDIOMAS

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 3.1 Instituto de Idiomas Distribución histórica de los matriculados por programa académico Tabla 60 Programa Población matriculada en el Instituto de Idiomas Cobertura con respecto a la población del programa con exigencia de idiomas 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2 Escuela de Negocios Administración de Empresas (***) 515 513 658 751 756 729 85% 91% 44% 52% 76% 75% Negocios Internacionales (*) 641 608 626 602 615 525 87% 88% 70% 68% 92% 86% Contaduría Pública (**) 219 228 364 369 410 389 84% 87% 92% 88% 93% 92% División de Derecho, C. Política y Relaciones Internacionales Derecho 361 354 427 429 411 399 67% 67% 76% 79% 74% 77% Ciencia Política y Gobierno 70 58 100 96 103 110 67% 61% 84% 85% 79% 85% Relaciones Internacionales (*) 424 395 452 370 369 280 87% 88% 85% 78% 87% 75% División de Ciencias de la Salud Enfermería (***) 138 123 168 134 133 106 88% 77% 67% 58% 96% 86% Medicina 213 187 312 232 255 198 46% 45% 72% 62% 63% 63% Odontología 4 54 58 95 84 19% 79% 84% 86% 92% División de Ingenierías Ingeniería Civil 498 458 575 576 624 647 81% 76% 83% 85% 81% 85% Ingeniería Eléctrica 158 144 202 178 205 178 77% 73% 85% 83% 82% 84% Ingeniería Eletrónica 173 145 205 183 194 204 81% 82% 91% 90% 89% 89% Ingeniería Industrial 463 433 513 531 567 556 68% 66% 73% 79% 76% 81% Ingeniería Mecánica 336 281 444 389 460 395 73% 71% 83% 84% 86% 86% Ingeniería de Sistemas 166 148 238 207 268 281 77% 74% 85% 81% 83% 86% División de Hum. y Cs. Sociales Psicología 384 368 515 485 509 514 69% 68% 83% 79% 79% 81% Comunicación Social 353 365 448 440 429 423 69% 73% 81% 84% 77% 78% Filosofía (**) 4 8 18 23 27 25 57% 67% 58% 72% 87% 83% Instituto de Estud. Económicos del Caribe Economía 74 73 96 87 104 90 60% 63% 69% 74% 79% 81% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 143 165 202 168 209 220 65% 68% 75% 72% 72% 76% Diseño Gráfico 126 116 136 150 156 149 68% 69% 76% 82% 80% 84% Diseño Industrial 59 57 83 77 83 77 56% 63% 75% 77% 76% 80% Instituto de Estudios en Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil 112 102 117 111 100 96 81% 80% 87% 87% 78% 78% Lic. Matemáticas 7 6 8 6 100% 100% 100% 86% Lic. Filosofía y Humanidades 2 2 6 4 100% 50% 86% 80% División de Ciencias Básicas Matemáticas 20 14 31 31 38 32 63% 74% 79% 91% 88% 91% Geología 44 50 83 99 90% 85% 86% 90% Música Música 48 42 64 64 65 62 64% 55% 66% 72% 76% 76% Total programas de pregrado 5.698 5.389 7.101 6.799 7.282 6.878 74% 74% 77% 78% 80% 83% (*) Hace referencia a la exigencia de inglés para los programas que tienen exigencia de 3ra. lengua. (**) Hace referencia al programa de inglés dentro del plan de estudios para aquellos que no tienen exigencia de 3ra. lengua. (***) Hace referencia a los estudiantes cuyo inglés está por dentro y por fuera del plan de estudios, respectivamente. 94

C a p í t u l o 3: Instituto de Idiomas Evolución de la población de pregrado Gráfico 39 9.000 8.000 7.000 Número de estudiantes 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 2013 2014 2015 2016 2017 I sem. 4.516 4.943 5.698 7.101 8.300 II sem. 4.234 4.640 5.389 6.799 7.875 Porcentaje de matrícula por idiomas, serie 2013-2017 Gráfico 40 90% 80% 81% 79% 81% 83% 83% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 15% 15% 13% 10% 10% 2% 2% 2% 4% 3% 4% 3% 4% 3% 4% 2013 2014 2015 2016 2017 Inglés Francés Alemán Portugués 95

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Actividades del Instituto de Idiomas Gráfico 41 700 600 500 516 41.319 582 46.039 625 49.566 651 55.842 617 52.900 60.000 50.000 40.000 400 300 200 100 213 5.640 266 6.532 286 9.286 356 11.625 331 7.929 30.000 20.000 10.000 0 2013 2014 2015 2016 2017 N. de programas ofrecidos Propuestas empresas N. de horas dictadas N. de matrículas 0 Programa English for Schools Gráfico 42 4.500 4.000 3.826 4.066 3.500 3.286 Número de estudiantes 3.000 2.500 2.000 1.500 2.424 2.897 1.000 500 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 96

C a p í t u l o 3: Instituto de Idiomas Programa de Español para Extranjeros Gráfico 43 300 281 Número de estudiantes 250 200 150 100 103 123 172 211 50 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 97

c a p í t u l o 4 CENTRO DE RECURSOS PARA EL ÉXITO ESTUDIANTIL

C a p í t u l o 4: Centro de Recursos para el éxito estudiantil 4.1 Estadísticas del Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil (CREE) Participación de estudiantes en las estrategias del CREE, serie 2013 2017 Tabla 61 Estudiantes y su participación en el CREE 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Participaciones* 12.475 13.608 27.332 21.289 35.932 35.197 39.272 37.880 45.243 47.019 Estudiantes** 3.589 3.738 5.284 4.648 6.118 6.073 6.950 6.687 7.488 7.625 Total matrícula pregrado*** 9.691 9.546 10.194 9.931 11.129 11.099 12.316 12.288 13.058 12.986 Cobertura**** 37% 39% 52% 47% 55% 55% 56% 54% 57% 59% *La participación del estudiante puede referirse a más de un servicio. **El estudiante se cuenta una sola vez, sin importar el número de veces que participa en los servicios del CREE. ***No incluye estudiantes que toman cursos de educación continuada. ****Proporción de estudiantes matriculados que participa en los servicios del CREE. Evolución de la participación de estudiantes en las estrategias del CREE, serie 2013 2017 Gráfico 44 60.000 50.000 40.000 37% 39% 52% 47% 55% 55% 35.932 35.197 56% 39.272 54% 37.880 57% 59% 45.243 47.019 60% 50% 40% 30.000 27.332 21.289 30% 20.000 12.475 13.608 20% 10.000 0 6.118 6.073 6.950 6.687 7.488 7.625 3.589 3.738 5.284 4.648 I semestre II semestre I semestre II semestre I semestre II semestre I semestre II semestre I semestre II semestre 2013 2014 2015 2016 2017 Estudiantes Participaciones Cobertura 10% 0% 99

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Detalle de la participación de estudiantes en las estrategias del CREE, serie 2013 2017 Tabla 62 Participaciones* Estrategias 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Unidad de Recursos de Acompañamiento Académico Acompañamiento en asignaturas 9.709 11.798 24.702 19.180 32.299 31.954 37.086 35.820 42.156 44.235 Centro de Tutorías Exprésate 572 438 318 223 897 672 847 663 984 911 Unidad de Orientación Académica Orientación académica 2.194 1.372 2.312 1.886 2.736 2.571 1.339 1.397 2.103 1.873 Total 12.475 13.608 27.332 21.289 35.932 35.197 39.272 37.880 45.243 47.019 *La participación del estudiante puede referirse a más de un servicio. 4.2. Unidad de Recursos de Acompañamiento Académico Estrategias Participación de estudiantes en las estrategias de la Unidad de Recursos de Acompañamiento Académico, serie 2013-2017 Tabla 63 Participaciones* 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Acompañamiento en asignaturas Grupos de estudio 995 912 1.310 1.744 2.371 1.713 2.576 2.247 3.323 2.369 Talleres de nivelación ND ND 121 ND 315 64 414 325 523 338 Talleres de repaso 784 681 467 485 2.049 1.393 1.857 1.558 787 1.230 Monitorías académicas 3.203 6.289 19.985 14.183 19.591 21.682 22.909 24.529 27.092 31.897 Tutorías en Salas CREE (Sala F y Sala Konder) 4.539 3.731 2.819 2.768 7.973 7.102 9.330 7.161 10.431 8.401 Estrategias del Instituto de Idiomas 188 185 ND ND - - - - - - Subtotal 9.709 11.798 24.702 19.180 32.299 31.954 37.086 35.820 42.156 44.235 Centro de Tutorías Exprésate Asesorías y talleres 408 154 177 150 252 205 251 254 402 491 Monitorías de biblioteca 164 284 141 73 247 337 331 151 261 207 Tutorías idiomas** - - - - 398 130 265 258 321 213 Subtotal 572 438 318 223 897 672 847 663 984 911 Total 10.281 12.236 25.020 19.403 33.196 32.626 37.933 36.483 43.140 45.146 ND: No disponible. * La participación del estudiante puede referirse a más de un servicio. ** Servicio a cargo del Centro de Tutorías Exprésate a partir de 2014-1. 100

C a p í t u l o 4: Centro de Recursos para el éxito estudiantil Evolución de la participación de estudiantes en los servicios de acompañamiento académico, 2013 2017 Gráfico 45 50.000 45.000 45.146 43.140 40.000 35.000 33.196 32.626 37.933 36.483 N. de estudiantes 30.000 25.000 20.000 25.020 19.403 I sem. II sem. 15.000 10.000 12.236 10.281 5.000 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años Asignaturas y Servicios de la Unidad de Recursos de Apoyo Académico, serie 2013 2017 Tabla 64 Asignaturas y servicios 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Estudiantes atendidos 2.889 3.298 4.734 4.350 5.851 5.836 6.573 6.345 6.994 7.188 Asignaturas cubiertas* 251 237 238 252 280 269 290 306 292 321 Grupos ofrecidos** 591 561 639 621 750 763 869 866 922 944 Promedio de servicios por asignatura 2,4 2,4 2,7 2,5 2,7 2,8 3,0 2,8 3,2 2,9 * A partir del año 2013 se incluyen las asignaturas que se apoyan con monitorías académicas. ** Se refiere a la totalidad de apoyos con los que cuenta cada asignatura (grupos de estudio, tutorías, monitorías, entre otros). Desde el año 2013 se incluyen las monitorías académicas. 101

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Estadísticas de atención a la población prioritaria, 2017 Tabla 65 Población prioritaria 2017-1 2017-2 Total estudiantes Estudiantes potenciales*** Asistentes a los apoyos del CREE Estudiantes potenciales/ total estudiantes Estudiantes asistentes / estudiantes potenciales Becarios Crédito Icetex Primer ingreso Riesgo académico* Estado académico crítico** Becarios Crédito Icetex Primer ingreso Riesgo académico* Estado académico crítico** 3.919 2.675 1.993 1.111 524 4.037 2.638 1.075 1.077 583 3.834 2.428 1.993 1.083 521 3.897 2.340 1.073 1.053 582 2.729 1.500 1.700 587 399 2.840 1.479 869 643 461 97,8% 90,8% 100,0% 97,5% 99,4% 96,5% 88,7% 99,8% 97,8% 99,8% 71,2% 61,8% 85,3% 54,2% 76,6% 72,9% 63,2% 81,0% 61,1% 79,2% * Estudiantes en riesgo académico son aquellos cuyo promedio general acumulado se encuentra entre 3.25 y 3.39. ** Estudiantes en estado académico crítico son aquellos en recuperación o periodo de prueba, sea este transitorio o definitivo. *** Estudiantes potenciales son estudiantes que cursan asignaturas con apoyo académico en el CREE. 4.3. Unidad de Orientación Académica Participación de estudiantes en las estrategias de Orientación Académica, serie 2013-2017 Tabla 66 Participaciones* Estrategias 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Atención individual 126 142 166 252 724 973 508 362 572 561 Par padrino** 145 260 594 374 536 298 382 305 332 187 Talleres y cursos 161 120 95 135 331 32 185 193 193 218 Ferias y eventos masivos*** 201 214 266 386 472 170 84 216 231 101 Seminarios de éxito 72 153 100 119 271 125 180 321 775 806 Consejería académica grupal 1.441 465 1.028 572 402 973 ***** ***** ***** ***** Atención voluntaria por profesor consejero 48 18 63 48 **** **** ***** ***** ***** ***** Total 2.194 1.372 2.312 1.886 2.736 2.571 1.339 1.397 2.103 1.873 * Un estudiante puede participar en más de una estrategia. ** Cada reunión del par padrino con el estudiante asignado se cuenta como una participación a partir de 2013-1. *** A partir de 2013-1, la cuenta de la participación por estudiante en ferias y eventos masivos se realiza de manera diferente. **** Estrategia suspendida. 102

C a p í t u l o 4: Centro de Recursos para el éxito estudiantil Evolución de la participación de estudiantes en las estrategias de Orientación Académica, serie 2013 2017 Gráfico 46 N. de estudiantes 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 2.194 1.372 2.312 1.886 2.736 2.571 1.397 1.339 2.103 1.873 I sem. II sem. 500 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años Matrícula y asistencia de estudiantes en franja crítica a los talleres y seminarios, 2017 Tabla 67 Matrícula y asistencia de estudiantes en franja crítica* Estudiantes 2017-1 2017-2 Población total Matrícula Aprobación Población total Matrícula Aprobación Periodo de recuperación 156 104 84 240 154 106 Periodo de prueba 365 74 50 343 66 43 Total 521 178 134 583 220 149 * Estudiantes en franja crítica son aquellos que quedaron fuera de programa y fueron readmitidos como estudiantes en recuperación o que están en periodo de prueba (transitorio o definitivo). 103

c a p í t u l o 5 PROFESORES

C a p í t u l o 5: Profesores 5.1 Profesores según dedicación laboral y máximo nivel de formación alcanzado, año 2017 Número de profesores según su dedicación laboral y máximo nivel de estudio alcanzado, 2017-1 Tabla 68 Dedicación Técnico Licenciado y tecnólogo Profesional Especialista Magíster Doctor Total Tiempo completo 1 4 3 174 215 397 Medio tiempo 1 3 38 17 59 Total planta 1 5 6 212 232 456 Cátedra 1 18 52 66 485 19 641 Total general 1 19 57 72 697 251 1.097 Número de profesores según su dedicación laboral y máximo nivel alcanzado por divisiones académicas, 2017-1 Tabla 69 División académica Dedicación Técnico Licenciado y tecnólogo Profesional Especialista Magíster Doctor Total TC 13 18 31 Escuela de Negocios MT 4 1 5 División de Derecho. Ciencia Política y Relaciones Internacionales División Ciencias de la Salud División de Ingenierias División de Humanidades y Ciencias Sociales Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Instituto de Estudios en Educación División de Ciencias Básicas Música CA 44 44 TC 1 16 28 45 CA 2 18 38 2 60 TC 2 1 20 14 37 MT 2 21 3 26 CA 1 8 17 115 2 143 TC 1 32 60 93 MT 1 3 4 CA 4 3 61 2 70 TC 1 22 44 67 MT 1 4 7 12 CA 3 12 4 78 9 106 TC 1 14 3 18 CA 1 7 7 17 32 TC 8 8 MT 1 1 2 CA 1 1 14 1 17 TC 19 33 52 MT 1 4 2 7 CA 2 53 1 56 TC 1 4 1 6 MT 2 2 CA 5 10 6 2 23 TC 34 6 40 Instituto de Idiomas MT 1 1 CA 9 8 14 59 90 Total general 1 19 57 72 697 251 1.097 TC: tiempo completo MT: medio tiempo CA: catedrático 105

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Número de profesores según su dedicación laboral y máximo nivel de estudio alcanzado, 2017-2 Tabla 70 Dedicación Técnico Licenciado y tecnólogo Profesional Especialista Magíster Doctor Total Tiempo Completo 1 4 3 180 229 417 Medio Tiempo 1 3 37 17 58 Total planta 1 5 6 217 246 475 Cátedra 2 17 52 55 501 22 649 Total general 2 18 57 61 718 268 1.124 Número de profesores según su dedicación laboral y máximo nivel alcanzado por divisiones académicas, 2017-2 Tabla 71 División académica Dedicación Técnico Licenciado y tecnólogo Profesional Especialista Magíster Doctor Total Escuela de Negocios División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales División Ciencias de la Salud División de Ingenierías División de Humanidades y Ciencias Sociales Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Instituto de Estudios en Educación División de Ciencias Básicas Música Instituto de Idiomas TC 12 19 31 MT 4 1 5 CA 1 49 50 TC 16 29 45 CA 1 10 44 3 58 TC 2 1 21 14 38 MT 2 23 3 28 CA 1 13 22 104 3 143 TC 1 30 63 94 MT 1 3 4 CA 5 3 73 6 87 TC 2 24 49 75 MT 1 4 7 12 CA 3 8 4 72 6 93 TC 1 15 5 21 CA 1 7 6 18 32 TC 1 8 9 MT 1 1 2 CA 1 12 1 14 TC 18 34 52 MT 1 3 2 6 CA 1 2 61 1 65 TC 1 6 1 8 CA 5 9 6 2 22 TC 37 7 44 MT 1 1 CA 9 7 7 62 85 Total general 2 18 57 61 718 268 1.124 TC: tiempo completo MT: medio tiempo CA: catedrático 106

C a p í t u l o 5: Profesores 5.2 Profesores de planta Departamento académico Profesores de planta según departamento, 2013-2017 Tabla 72 I semestre II semestre 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 Dpto. de Arquitectura, Urbanismo y Diseño* 14 14 14 Dpto. de Arquitectura y Urbanismo 7 7 7 5 6 7 10 Dpto. de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 11 16 15 16 15 17 15 16 Dpto. de Comunicación Social 17 16 16 15 15 17 16 16 15 19 Dpto. de Derecho y Ciencia Política** 33 32 Dpto. de Derecho 28 26 28 29 27 25 27 29 Dpto. de Diseño 8 10 11 9 9 10 11 Dpto. de Economía 13 12 12 14 13 10 12 13 14 13 Dpto. de Educación 11 11 13 10 10 11 13 12 10 11 Dpto. de Eléctrica y Electrónica 19 18 22 21 22 19 21 22 21 21 Dpto. de Enfermería 9 12 10 9 10 12 12 11 9 10 Dpto. de Español 10 12 15 10 14 15 Dpto. de Finanzas y Organizaciones 19 21 22 23 20 18 22 22 21 22 Dpto. de Física y Geociencias***** 17 17 17 17 19 17 16 17 18 19 Dpto. de Ingeniería Civil y Ambiental 15 14 17 17 19 14 16 17 19 21 Dpto. de Ingeniería de Sistemas 13 13 13 14 14 13 13 13 13 14 Dpto. de Ingeniería Industrial 13 17 18 20 26 17 17 19 24 25 Dpto. de Ingeniería Mecánica 17 16 15 16 16 17 15 15 16 17 Dpto. de Lenguas Extranjeras 11 11 25 23 26 11 10 21 26 30 Dpto. de Matemáticas y Estadística 24 26 25 26 28 25 26 26 28 25 Dpto. de Medicina 36 38 38 37 41 36 38 38 41 41 Dpto. de Música 4 4 6 8 8 4 5 6 7 8 Dpto. de Psicología 25 25 24 23 23 25 25 24 22 25 Dpto. de Química y Biología 11 13 13 11 12 13 13 13 12 14 Dpto. de Salud Pública 13 10 9 9 10 10 11 9 9 12 Dpto. de Historia y Ciencias Sociales 19 12 11 11 12 18 12 11 11 14 Dpto. Humanidades y Filosofía 11 12 12 14 16 11 12 12 15 16 Dpto. Mercadeo y Negocios Internacionales 14 15 15 13 16 15 15 14 14 14 Dpto. de Odontología**** 2 2 2 2 3 Instituto de Idiomas*** 15 21 18 20 Total general 393 407 420 425 456 397 416 420 440 475 * Dividido a partir del segundo semestre del 2014 en Departamento de Arquitectura y Urbanismo y Departamento de Diseño. ** Dividido a partir del primer semestre del 2014 en Departamento de Derecho y Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. *** Dividido a partir del primer semestre del 2015 en Departamento de Español y Departamento de Lenguas Extranjeras. **** El Departamento de Odontología entró en funcionamiento en el segundo semestre del 2015. ***** A partir del 8 de marzo de 2016, bajo Resolución 26/2016 se modifica el nombre del Departamento de Física de la División de Ciencias Básicas por Departamento de Física y Geociencias. 107

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Evolución de la participación de los profesores de planta con título de postgrado, maestría y doctorado Gráfico 47 100% 99% 98% 98,0% 98,0% 99,0% 99,5% 98,2% 98,7% 97,5% 97% 97,0% 96% 96,0% 96,0% 95% 94% 2013 2014 2015 2016 2017 Con título de posgrado Con título de maestría y doctorado Evolución de la participación de los profesores de planta con título de doctorado Gráfico 48 300 60% 250 42% 44% 47% 50% 52% 50% 200 40% 150 30% 100 168 182 196 221 246 20% 50 10% 0 2013 2014 2015 2016 2017 0% Profesores doctores Participación 108

C a p í t u l o 5: Profesores Profesores de planta por género, año 2017 Tabla 73 2017 Departamento académico I II I II M F Total M F Total M F M F Dpto. de Arquitectura y Urbanismo 5 2 7 8 2 10 71% 29% 80% 20% Dpto. de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 10 6 16 10 6 16 62% 38% 62% 38% Dpto. de Comunicación Social 7 8 15 11 8 19 47% 53% 58% 42% Dpto. de Derecho 11 18 29 11 18 29 38% 62% 38% 62% Dpto. de Diseño 6 5 11 6 5 11 55% 45% 55% 45% Dpto. de Economía 11 2 13 11 2 13 85% 15% 85% 15% Dpto. de Educación 4 6 10 5 6 11 40% 60% 45% 55% Dpto. de Eléctrica y Electrónica 18 4 22 17 4 21 82% 18% 81% 19% Dpto. de Enfermería 10 10 10 10 100% 100% Dpto. de Español 6 9 15 6 9 15 40% 60% 40% 60% Dpto. de Finanzas y Organizaciones 11 9 20 12 10 22 55% 45% 55% 45% Dpto. de Física y Geociencias 19 19 19 19 100% 100% Dpto. de Historia y Ciencias Sociales 9 3 12 10 4 14 75% 25% 71% 29% Dpto. de Humanidades y Filosofía 9 7 16 9 7 16 56% 44% 56% 44% Dpto. de Ingeniería Civil y Ambiental 16 3 19 17 4 21 84% 16% 81% 19% Dpto. de Ingeniería de Sistemas 12 2 14 12 2 14 86% 14% 86% 14% Dpto. de Ingeniería Industrial 16 10 26 15 10 25 62% 38% 60% 40% Dpto. de Ingeniería Mecánica 14 2 16 15 2 17 87% 13% 88% 12% Dpto. de Lenguas Extranjeras 12 14 26 11 19 30 46% 54% 37% 63% Dpto. de Matemáticas y Estadística 26 2 28 23 2 25 93% 7% 92% 8% Dpto. de Medicina 30 11 41 31 10 41 73% 27% 76% 24% Dpto. de Mercadeo y Negocios Internacionales 13 3 16 11 3 14 81% 19% 79% 21% Dpto. de Música 6 2 8 6 2 8 75% 25% 75% 25% Dpto. de Odontología* 1 1 2 2 1 3 50% 50% 67% 33% Dpto. de Psicología 11 12 23 13 12 25 48% 52% 52% 48% Dpto. de Química y Biología 6 6 12 8 6 14 50% 50% 57% 43% Dpto. de Salud Pública 4 6 10 5 7 12 40% 60% 42% 58% Total general 293 163 456 304 171 475 64% 36% 64% 36% * El Departamento de Odontología entró en funcionamiento en el segundo semestre del 2015. 109

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 5.3 Profesores catedráticos Profesores catedráticos según departamento, 2013-2017 Tabla 74 Departamento académico I semestre II semestre 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 Dpto. de Arquitectura, Urbanismo y Diseño* 34 33 35 Dpto. de Arquitectura y Urbanismo 15 15 17 12 16 15 18 Dpto. de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 16 11 15 14 10 12 9 15 Dpto. de Comunicación Social 31 23 31 34 39 26 30 29 34 29 Dpto. de Derecho y Ciencia Política** 43 41 Dpto. de Derecho 38 37 46 46 36 38 42 43 Dpto. de Diseño 23 21 15 23 21 23 14 Dpto. de Economía 17 17 15 13 12 21 14 15 15 12 Dpto. de Educación 16 17 18 20 17 19 17 19 14 14 Dpto. de Español 20 21 21 22 21 19 Dpto. de Eléctrica y Electrónica 15 18 10 13 6 12 16 11 16 6 Dpto. de Enfermería 13 10 13 13 13 10 11 11 16 17 Dpto. de Finanzas y Organizaciones 17 21 25 28 33 18 22 25 29 32 Dpto. de Física y Geociencias**** 5 6 5 16 13 8 9 13 21 21 Dpto. de Ingeniería Civil y Ambiental 25 30 21 29 22 22 20 27 25 25 Dpto. de Ingeniería de Sistemas 13 13 9 15 13 13 12 20 21 18 Dpto. de Ingeniería Industrial 23 25 15 23 8 20 27 29 18 13 Dpto. de Ingeniería Mecánica 25 27 79 29 21 28 28 29 33 25 Dpto. de Lenguas Extranjeras 14 13 59 73 69 14 13 60 70 66 Dpto. de Matemáticas y Estadística 21 19 34 30 28 19 19 24 26 32 Dpto. de Medicina 59 76 30 102 100 66 75 99 83 97 Dpto. de Música 20 21 26 20 23 19 23 25 23 22 Dpto. de Psicología 10 11 12 16 20 9 9 13 26 22 Dpto. de Química y Biología 8 9 11 14 15 9 8 10 12 12 Dpto. de Salud Pública 11 12 25 13 18 11 10 14 17 18 Dpto. de Historia y Ciencias Sociales 9 8 9 10 12 14 7 11 11 8 Dpto. Humanidades y Filosofía 16 15 17 24 23 16 18 23 17 22 Dpto. Mercadeo y Negocios Internacionales 16 12 12 14 11 12 13 21 13 18 Dpto. de Odontología 1 12 6 11 Instituto de Idiomas*** 47 59 56 57 Total general 508 549 582 668 641 518 539 637 656 649 * Dividido a partir del segundo semestre del 2014 en el Departamento de Arquitectura y Urbanismo y el Departamento de Diseño. ** Dividido a partir del primer semestre del 2014 en el Departamento de Derecho y el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. *** Dividido a partir del 2015-I en el Departamento de Español y el Departamento de Lenguas Extranjeras. ***** A partir del 8 de marzo de 2016, bajo Resolución 26/2016, se modifica el nombre del Departamento de Física de la División de Ciencias Básicas por Departamento de Física y Geociencias. 110

C a p í t u l o 5: Profesores Departamento académico Profesores catedráticos por género, año 2017 Tabla 75 2017 I II I II M F Total M F Total M F M F Dpto. de Arquitectura y Urbanismo 11 6 17 12 6 18 65% 35% 67% 33% Dpto. de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 7 7 14 6 9 15 50% 50% 40% 60% Dpto. de Comunicación Social 21 18 39 17 12 29 54% 46% 59% 41% Dpto. de Derecho 35 11 46 34 9 43 76% 24% 79% 21% Dpto. de Diseño 10 5 15 10 4 14 67% 33% 71% 29% Dpto. de Economía 11 1 12 12 12 92% 8% 100% Dpto. de Educación 5 12 17 5 9 14 29% 71% 36% 64% Dpto. de Eléctrica y Electrónica 5 1 6 6 6 83% 17% 100% Dpto. de Enfermería 2 11 13 3 14 17 15% 85% 18% 82% Dpto. de Español* 7 14 21 7 12 19 33% 67% 37% 63% Dpto. de Finanzas y Organizaciones 26 7 33 24 8 32 79% 21% 75% 25% Dpto. de Física y Geociencias 11 2 13 17 4 21 85% 15% 81% 19% Dpto. de Historia y Ciencias Sociales 6 6 12 3 5 8 50% 50% 38% 62% Dpto. de Humanidades y Filosofía 13 10 23 11 11 22 57% 43% 50% 50% Dpto. de Ingeniería Civil y Ambiental 17 5 22 19 6 25 77% 23% 76% 24% Dpto. de Ingeniería de Sistemas 6 7 13 11 7 18 46% 54% 61% 39% Dpto. de Ingeniería Industrial 5 3 8 6 7 13 62% 38% 46% 54% Dpto. de Ingeniería Mecánica 19 2 21 23 2 25 90% 10% 92% 8% Dpto. de Lenguas Extranjeras* 33 36 69 30 36 66 48% 52% 45% 55% Dpto. de Matemáticas y Estadística 20 8 28 25 7 32 71% 29% 78% 22% Dpto. de Medicina 52 48 100 53 44 97 52% 48% 55% 45% Dpto. de Mercadeo y Negocios Internacionales 7 4 11 12 6 18 64% 36% 67% 33% Dpto. de Música 15 8 23 14 8 22 65% 35% 64% 36% Dpto. de Odontología 6 6 12 6 5 11 50% 50% 55% 45% Dpto. de Psicología 9 11 20 10 12 22 45% 55% 45% 55% Dpto. de Química y Biología 8 7 15 6 6 12 53% 47% 50% 50% Dpto. de Salud Pública 5 13 18 5 13 18 28% 72% 28% 72% Total general 372 269 641 387 262 649 58% 42% 60% 40% *A partir del primer semestre del 2015 se creó el Departamento de Español y el Departamento de Lenguas Extranjeras, que incluye a los profesores del Instituto de Idiomas. 111

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 5.4 Desarrollo profesoral Profesores que culminaron e iniciaron estudios de formación avanzada, año 2017 Tabla 76 Área del conocimiento Profesores que culminan Profesores que inician Maestría Doctorado Total Maestría Doctorado Total Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 1 1 División de Ciencias Básicas 1 1 1 1 División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 1 1 2 División de Ciencias de la Salud 1 1 División de Humanidades y Ciencias Sociales 1 1 2 4 1 5 División de Ingenierías 2 2 4 4 Escuela de Negocios 2 2 Instituto de Estudios en Educación 1 1 Instituto de Idiomas 1 1 Música 1 1 1 1 Total 3 5 8 5 12 17 Número de ponencias, pasantías académicas y tipo de evento, año 2017 Tabla 77 División Ponencias Pasantías Ponentes Ponencias Internacional Nacional Pasantías Internacional División de Ciencias Básicas 13 16 12 4 10 10 División de Ciencias de la Salud 12 14 12 2 1 1 División de Ingenierías 35 49 44 5 2 2 División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 24 30 19 11 4 4 División de Humanidades y Ciencias Sociales 31 35 22 13 8 8 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 4 5 5 Escuela de Negocios 5 5 5 1 1 Instituto de Estudios en Educación 9 9 8 1 Instituto de Idiomas 14 16 15 1 Música 1 1 1 Total 148 180 143 37 26 26 112

C a p í t u l o 5: Profesores Actividades de actualización disciplinar, año 2017 Tabla 78 Divisiones Actividad Profesores capacitados XXXV Congreso Colombiano de Arquitectura y Urbanismo 1 Pensamiento Crítico 1 Taller de Aprendizaje por Proyectos 11 Escuela de Arquitectura, Taller sobre Urbanismo Social 3 Urbanismo y Diseño Trabajo de Campo de las Asignaturas Planeación Urbana y Regional, 1 Paisajismo y Teoría II UVA-Unidad de Vida Articulada 2 Instituto de Estudios en Educación Pensamiento Crítico 2 39th Language Testing Research Colloquium 2 Instituto de Idiomas Cuarta Conferencia Mundial de Investigación en Lectura y Escritura 1 Doing Research With Discourse Analysis (Master/Ph.D.) 1 Simposio Siple 2017 1 Concurso de Composición de Música para Cine 1 Música Concurso de Composición para Orquesta de Cuerdas 1 Summer Performance Program 1 División de Ciencias Básicas Introducción a los Modelos Lineales Generalizados Mixtos 1 Pensamiento Crítico 3 Asme2017 - International Mechanical Engineering Congress And Exposition 1 División de Ciencias de la Salud Pensamiento Crítico 1 Primer Taller Nacional del Proyecto Genero en la Infancia por la Salud 1 Taller Internacional de Capacitación en Investigación Operativa en Tuberculósis 1 Asme-Meed Mechanical Engineering Education Leadership Summit 1 Conferencia Latinoamérica y el Caribe 2017. 1 Construverde 2017 1 Course: Defect Assessment in Pipelines 2 Encuentro Internacional de Educación en Ingenierías Acofi 2017 8 División de Ingenierías Lean Six Sigma Green/Black Belt 2 Open House Ene Purdue 1 Pensamiento Crítico 2 Symposisium ABET 1 V Reunión Latinoamericana CDIO 2017 1 Virtual Educa Colombia 2017 1 Concurso Interamericano de Derechos Humanos 1 Metodologías de Encuesta 1 División de Derecho, Pensamiento Crítico 1 Ciencia Política y Relaciones Programa de Estudios Avanzados en DD.HH. 1 Internacionales Taller de Aprendizaje por Proyectos 1 V Diálogo Nacional sobre Ética de la Investigación 1 XII Seminario Anual Internacional de la Cátedra Jean Monnet 1 Escuela de Negocios Global Insternship Conference 1 Inbias s 31st International Conference on Business Incubation 1 División de Humanidades y Ciencias Sociales Curso Intensivo de Teatro en Skidmore College 1 Pensamiento Crítico 4 Total 72 113

c a p í t u l o 6 CENTRO PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

C a p í t u l o 6: Centro para la Excelencia Docente 6.1 Formación pedagógica Docentes en actividades de actualización, asesoría y formación pedagógica 2017 Tabla 79 División académica Participación porcentual Dedicación (docentes en Total actividades / total TC MT CA ADMIN docentes) Arquitectura, Urbanismo y Diseño 7 15 22 7% Ciencias Básicas 16 5 21 7% Ciencias de la Salud 10 2 15 27 9% Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 13 7 20 6% Escuela de Negocios 12 12 24 8% Humanidades y Ciencias Sociales 35 1 25 61 20% Ingenierías 31 13 44 14% Instituto de Estudios en Educación 4 4 8 3% Música 1 2 3 1% Instituto de Idiomas 16 1 16 33 11% Dir. de Especializaciones 13 3 16 5% Bienestar Universitario 2 1 13 16 5% Otros (Consultorio Jurídico, CREE, áreas administrativas) 9 1 4 14 5% Total en actividades 168 6 131 4 309 * TC: tiempo completo MT: medio tiempo CA: catedráticos ADMIN: Administrativo Participación en programas de comunidad docente Tabla 80 Grupos Dedicación TC MT CA Total Part. Club de Lectura 31 4 41 76 15% Comunidades de Aprendizaje 106 10 30 146 29% Club de Video 2 1 14 17 3% Hablemos Docencia 123 13 134 270 53% Total 509 * TC: tiempo completo MT: medio tiempo CA: catedráticos * Hay docentes que se cuentan más de una vez por estar inscritos en varios grupos. 115

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Estudiantes en programas de formación pedagógica e investigación de aula, año 2017 Gráfico 49 90 85 80 N. de estudiantes 70 60 50 40 30 20 30 10 0 Diplomado formación pedagógica de pares de apoyo académico Programas Taller de formación en investigación de aula 6.2 Formación en Tecnología para el Aprendizaje Número de capacitaciones en nuevas tecnologías, 2017 Gráfico 50 600 500 557 510 483 400 346 409 300 200 100 166 261 229 257 100 148 211 281 226 266 0 Docentes de planta Catedráticos Total 2013 2014 2015 2016 2017 * Los docentes se cuentan más de una vez de acuerdo a las capacitaciones recibidas. 116

C a p í t u l o 6: Centro para la Excelencia Docente Relación de capacitaciones ofrecidas Tabla 81 No. Cursos Participación docentes 1 Catálogo Web-Funciones Básicas 26,2% 2 Bases de Datos Biblioteca 16,3% 3 Turning Point (Clickers) 11,4% 4 Catálogo Web-Pruebas 10,9% 5 Kahoot 9,9% 6 Catálogo Web-Actividades 5,9% 7 Catálogo Web-Centro de calificaciones 4,5% 8 Catálogo Web-Rúbricas 4,0% 9 Socrative 2,5% 10 BB-Collaborate 2,0% 11 Turnitin 1,5% 12 CATME 1,0% 13 Desarrollo de software 1,0% 14 Tableros Digitales 1,0% 15 Catálogo Web-FORO / Discusiones 0,5% 16 Catálogo Web-Gestión Aula Virtual 0,5% 17 Catálogo Web-Safe Assign 0,5% 18 Formularios Google 0,5% Capacitaciones ofrecidas = 18 Número de atenciones realizadas por división académica División académica Tabla 82 Participación (Docentes en actividades / total docentes) Arquitectura, Urbanismo y Diseño 8% Ciencias Básicas 10% Ciencias de la Salud 18% Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 8% Escuela de Negocios 13% Humanidades y Ciencias Sociales 13% Ingenierías 15% Instituto de Estudios en Educación 5% Instituto de Idiomas 5% Dir. de Especializaciones 1% Bienestar Universitario 1% Otros (Extensión, CREE, áreas administrativas) 4% * Los docentes se cuentan más de una vez de acuerdo a las atenciones que hayan. 117

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 6.3 Desarrollo de material educativo Número de docentes que desarrollaron material educativo, 2013-2017 Gráfico 51 80 70 60 50 62 63 51 53 57 67 46 49 48 62 40 30 20 10 0 2013 2014 2015 2016 2017 N. docente N. materiales Tipología de materiales educativos desarrollados Tabla 83 Tipos de material Porcentaje Videos educativos 65% MOOC 8% Podcast 6% Aula virtual 5% Kahoot 5% Manuales didácticos innovadores (sin uso de TIC) 5% Simulador 3% Mapa mental 2% Página web 2% 118

C a p í t u l o 6: Centro para la Excelencia Docente 6.4 Investigación e innovación pedagógica Número de proyectos de innovación en el aula: transformación de cursos, innovación pedagógica y laboratorios pedagógicos, año 2017 Tabla 84 Descripción Cantidad Número de docentes 63 Número de proyectos 44 Productos derivados de proyectos de investigación de aula, año 2017 Gráfico 52 Capítulo de libro 37% Ponencias 63% 119

c a p í t u l o 7 CALIDAD ACADÉMICA

C a p í t u l o 7: Calidad académica 7.1 Formación básica La formación básica es uno de los componentes curriculares más importantes de los planes de estudio de los programas de pregrado, pues contribuye de una manera planificada a la formación integral de los estudiantes. A continuación se presentan tres de los indicadores que se manejan para hacer el seguimiento a su calidad. Número de estudiantes matriculados por área de la formación básica Gráfico 53 3.000 2.500 2.583 2.493 2017-2 N. estudiantes matriculados 2.000 1.500 1.000 500 1.231 1.079 908 784 1.179 1.057 646 671 1.280 1.209 1.241 1.241 818 623 2017-1 1.0501.027 660 511 0 Cs. de la vida (CSV.) Cs. Sociales (CSO.) Comunicación (COM.) Electiva en Ética (ETI.) Electiva en Filosofía (FIL.) Electiva en Historia (HIS.) Electiva en Humanidades (HUM.) Estudios del Caribe (ECA.) Innovación Matemáticas Desarr. y Soc. (MAT.) (IDS.) Distribución de la oferta de cursos de formación básica 2017-1 Gráfico 54 Innovación Desarr. y Soc. (IDS) 8% Matemáticas (MAT) 5% Ciencias de la vida (Cs.V.) 16% Estudios del caribe (ECA) 6% Electiva en Humanidades (HUM) 11% Ciencias Sociales (Cs.So.) 7% Electiva en Historia (HIS) 10% Electiva en Ética Electiva en (ETI) Filosofía (FIL) 6% 8% Comunicación (COM) 23% 121

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Distribución de la oferta de cursos de formación básica 2017-2 Gráfico 55 Estudios del caribe (ECA.) 5% Innovación Desarr. y Soc. (IDS.) 8% Electiva en Humanidades (HUM.) 10% Matemáticas (MAT.) 5% Ciencias de la vida (Cs.V.) 18% Ciencias Sociales (Cs.So.) 6% Electiva en Historia (HIS.) 9% Electiva en Filosofía (FIL.) 6% Electiva en Ética (ETI.) 8% Comunicación (COM.) 25% Resultados de la evaluación docente desde la cátedra - Profesores de Formación Básica, 2017 El proceso de evaluación docente desde la cátedra permite hacer seguimiento a la calidad de los profesores que participan del componente curricular. En ambos periodos académicos del 2017, más del 80% de los profesores fueron evaluados como Buenos y Excelentes. Tabla 85 Periodo Deficiente Aceptable Bueno Excelente N. de Profesores % N. de Profesores % N. de Profesores % N. de Profesores % 2017-1 0 0% 3 2% 60 35% 109 63% 2017-2 1 1% 29 14% 110 51% 74 34% E: Excelente B: Bueno A: Aceptable D: Deficiente 7.2 Evaluación Integral del Desempeño del profesor Anualmente, el desempeño de los docentes de la universidad es evaluado de manera integral a través de los siguientes instrumentos de valoración: Evaluación Docente desde la cátedra, Evaluación por competencias y Portafolio docente. Los resultados de estos procesos los podrá encontrar en la versión digital del Boletín estadístico 2017. 122

c a p í t u l o 8 BIENESTAR UNIVERSITARIO

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 8.1 Estadísticas de Dirección de Bienestar Universitario, año 2017 Tabla 86 Semestre Población matriculada N. de estudiantes* Cobertura (%) 2017-1 13.082 8.248 63% 2017-2 13.006 8.119 62% * N. de estudiantes: Hace referencia a los estudiantes vinculados a las actividades de Bienestar Universitario. No incluye los estudiantes que se benefician de campañas, ferias y eventos culturales y deportivos. Coordinaciones de Bienestar Universitario Participaciones** Tabla 87 N. de estudiantes* Participaciones N. de estudiantes Participaciones N. de estudiantes 2017-1 2017-2 Año 2017 Coordinación de consejería y vida 4.368 4.342 8.710 universitaria Asesoría psicológica 1.359 1.148 2.507 Coordinación de preparación para la vida 472 989 1.461 laboral Promoción de la salud integral 2.808 8.248 1.817 8.119 4.625 10.471 Cultura universitaria y liderazgo estudiantil 3.658 1.778 5.436 Desarrollo cultural y artístico 698 1.100 1.798 Deportes y recreación 2.726 3.014 5.740 Bienestar-Hospital Uninorte 854 860 1.714 * N. de estudiantes: Hace referencia a los estudiantes vinculados a las actividades de Bienestar Universitario. No incluye los estudiantes que se benefician de campañas, ferias y eventos culturales y deportivos. ** Participaciones: corresponden a las inscripciones en los programas, proyectos, actividades y servicios de Bienestar. En este sentido, un mismo estudiante puede vincularse a varios programas, proyectos o servicios y estas vinculaciones se registran en forma independiente. Coordinación de Consejería y Vida Universitaria Tabla 88 N. de Participaciones Programas o actividades estudiantes Participaciones N. de N. de estudiantes estudiantes 2017-1 2017-2 Año 2017 Jornada de inducción a estudiantes de nuevo ingreso 1.895 938 Estudiantes facilitadores de inducción 277 139 Estudiantes matriculados curso Universidad y 4.368 4.342 5.548 1.953 1.038 Proyecto de Vida Programa de Acompañamiento y Consejería Estudiantil 4.138 4.249 124

C a p í t u l o 8: Bienestar universitario Coordinación de Asesoría Psicológica Tabla 89 N. de Participaciones Programas o actividades estudiantes Participaciones N. de N. de estudiantes estudiantes 2017-1 2017-2 Año 2017 Asesoría psicológica individual y/u orientación profesional. 642 531 Intervención psicológica grupal. 223 832 Training para la vida universitaria (ACES-Ases. 581 185 Psi.). Asesoría a familiares y relacionados. 8 1.359 1.148 2.315 Acompañamiento en ambulancia / urgencias psiquiátricas. Otros contactos estudiantes. 20 Asesoría/capacitación docentes. Actividades adicionales de Asesoría Psicológica N. de participantes Tiempo de SPA (Sentir-Pensar-Actuar) 7 Hablemos de... : El Arte de Amar 20 Destrezas en habilidades sociales TODOS para UNO 30 Estrategias de búsqueda de la felicidad 460 Coordinación de Preparación para la Vida Laboral Tabla 90 N. de Participaciones Programas o actividades estudiantes Participaciones N. de N. de estudiantes estudiantes 2017-1 2017-2 Año 2017 Curso de Competencias Psicosociales y Vida Laboral. 400 400 Tardes empresariales. 77 52 Entrenamientos en habilidades específicas. 406 472 551 989 1.426 Seminario Visionados para el éxito. 3 113 Otro contacto. 24 21 FERIA UN PASO AL ÉXITO PROFESIONAL Competencias personales necesarias para el éxito profesional N. de participantes FERIA UN PASO AL ÉXITO PROFESIONAL 2017-1 396 FERIA UN PASO AL ÉXITO PROFESIONAL 2017-2 551 125

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programas o actividades Cursos de Desarrollo Humano (Manejo y Control del Estrés, Comunicación Asertiva, Autoestima, Relaciones de Pareja, Nutrición, Armonía, Mente y Cuerpo, Yoga). Feria de Bienestar Promoción y Prevención (Tamizaje talla y peso, glucometría, planificación familiar, odontología, oftalmología, presión arterial Charla de nutrición, Taller de Armonía Mente y cuerpo, conversatorio Tomemos un café y hablemos de amor). Semana por la Vida: tamizaje de talla y peso, glucometría, presión arterial, citología, asesoría en planificación familiar, Reciclemos, Taller de Armonía Mente y Cuerpo, Taller RCP. Feria de la Salud (vacunación, tamizaje talla y peso, glucometría, rumba terapia, citología, concierto en colaboración con Uniarte, planificación familiar, salud visual, vacunación, asesoría nutricional, yoga y citología). Asesorías individuales en planificación familiar: recambio de pastillas anticonceptivas. Coordinación de Promoción de la Salud Integral Tabla 91 Participaciones 119 N. de estudiantes Participaciones 2017-1 2017-2 79 446 336 245 No aplica No aplica 706 2.808 194 177 Salud sexual y reproductiva: charlas sobre salud Sexual y Campaña Condominio, prevención de 3.906 2.126 Infecciones de transmisión sexual y embarazo no planificado. Servicios Salud ofrecidos en la Maratón de Baile. 158 No aplica Día del Agua. 231 No aplica Día de la Mujer. 76 No aplica Vacunación grupo folclórico. 18 No aplica Taller herramientas de autocuidado: Grupo Folclórico. 24 No aplica Asesoría prevención frente al cáncer de mama - Celebración Día Internacional Contra el Cáncer de No aplica 24 Mama. Actívate. No aplica 29 Picnic Sabor y Salud. No aplica 200 N. de estudiantes N. de estudiantes Año 2017 1.817 4.178 126

C a p í t u l o 8: Bienestar universitario Campañas Comunidad Uninorte, 2017 Al tomar decide tu límite Celebración Día de la Mujer Día Mundial Sin Tabaco Reto de Verano Apertura Uninorte Campus Saludable Dale agua a tu vida Programa Uninorte Campus Saludable Feria de la Salud 706 Orientación Socio ocupacional 97 Picnic Sabor y Salud 200 Actívate 29 Prevención del embarazo no planificado 64 Actividad de salud sexual y reproductiva dirigida a estudiantes de primer semestre. 1.062 Tiempo de SPA 24 Destrezas en habilidades sociales 44 Participaciones 2.226 Coordinación de Cultura Universitaria y Liderazgo Estudiantil Tabla 92 Estadísticas generales Asesoría y consejería sobre incumplimiento del Reglamento de estudiantes. Formación en Cultura Universitaria y Liderazgo Estudiantil. Cátedra Barranquilla y del Caribe. Promoción de la participación estudiantil. N. de N. de N. de Participaciones Participaciones estudiantes estudiantes estudiantes 2017-1 2017-2 Año 2017 121 107 2.334 843 3.658 124 124 1.113 1.291 1.778 4.083 Campañas Cultura Universitaria Valores en eventos (Inducción, Festival Nacional de la Canción, Olimpiadas) Campañas de buen uso del ascensor Camina por la derecha Uso Puente peatonal Buzón Perdidos y encontrados Promotores de Cultura Universitaria 127

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Coordinación de Desarrollo Cultural y Artístico Tabla 93 N. de N. de N. de Participaciones Participaciones Programas estudiantes estudiantes estudiantes 2017-1 2017-2 Año 2017 Cursos formativos 710 994 Grupos institucionales 233 698 308 1.100 1.482 Maratón de Baile 158 Actividades y servicios Participaciones 2017-1 2017-2 Muestras y presentaciones culturales 731 835 Festival Nacional de la Canción 1.815 Coordinación de Deportes y Recreación Tabla 94 N. de N. de N. de Participaciones Participaciones Programas/actividades estudiantes estudiantes estudiantes 2017-1 2017-2 Año 2017 Deporte formativo: cursos libres. 773 891 Deporte recreativo y salud: torneos internos/actividades 1.435 recreativas. Deporte competitivo: seleccionados institucionales 276 2.726 188 3.014 4.177 Préstamo libre de implementos deportivos. 566 382 Préstamo de espacios deportivos. 2.408 2.704 Olimpiadas interprograma 2017. 1.365 Participación Uninorte en juegos deportivos nacionales-ascún Tabla 95 Tipo de juego Femenino Masculino Total Oro Plata Bronce Juegos departamentales 82 146 228 18 19 19 Juegos regionales 22 48 70 9 8 4 Juegos nacionales 13 5 18 1 1 1 128

C a p í t u l o 8: Bienestar universitario 8.2 Coordinación Bienestar -Hospital Universidad del Norte Consejería Psicológica N. de Participaciones Programas/servicios estudiantes Participaciones N. de N. de estudiantes estudiantes 2017-1 2017-2 Año 2017 Asesorías 27 33 Evaluación de competencias psicosociales y vida laboral Tabla 96 67 59 Entrevista de selección de postgrados 28 854 860 1.057 Cursos psicosociales 178 113 Salud Integral Cursos académicos 581 493 Pausas activas 48 Campaña: Nomofobia/ marihuana. 180 Campañas Hospital: Promoción del uso adecuado de la biblioteca Sexualidad libre y responsable Uninorte saludable Sexualidad libre y responsable Qué piensas de tu salud? Rumba terapia 129

c a p í t u l o 9 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

C a p í t u l o 9: Investigación, Desarrollo e Innovación 9.1 Proyectos con financiación externa A continuación se presentan las estadísticas correspondientes al año 2017 que en materia de investigación científica y tecnológica desarrollaron como logros los grupos de investigación. Proyectos de investigación aprobados con financiación externa Tabla 97 División académica Total Ciencias Básicas 9 Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2 Humanidades 22 Ingenierías 29 Ciencias de la Salud 6 Instituto de Estudios en Educación (IESE) 6 Escuela de Negocios 3 Ciencias Básicas-Ciencias de la Salud 1 Ciencias de la Salud-Humanidades 1 Ciencias de la Salud-Humanidades-Ingenierías 1 IESE- Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 1 Total 81 Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. Proyectos de investigación aprobados con financiación internacional Tabla 98 División académica Entidad financiadora Total Ciencias de la Salud-Ciencias Básicas Organización Panamericana de la Salud 1 Ciencias de la Salud-Humanidades Universidad San Sebastián (Chile) 1 Unesco-Institute of Water Ingenierías National Academy of Sciences Lincoln Institute (2) Google Research Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) 6 Humanidades Horizonte 2020-Marie Sklodowska Curie Action Ministerio de Economía y Competitividad 2 IESE Ministerio de Economía y Competitividad 1 Escuela de Negocios Colciencias Internacional 1 Ciencias Básicas Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC) 1 Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. Total 13 131

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Proyectos de investigación aprobados con financiación nacional División académica Entidad financiadora Total Colciencias 6 Ciencias Básicas Gobernación de Antioquia 1 Universidad Nacional 1 Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Colciencias 2 Escuela de Negocios Colciencias 2 Colciencias 17 Humanidades y Ciencias Sociales Fundación Imaginario 1 Fundación Promigas 1 Transmetro S.A.S. 1 IESE-Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Universidad Autónoma de Bucaramanga 1 Aceites S. A. 2 CEER 1 Cementos San marcos 1 Colciencias 10 Ingenierías Compañía Colombia de Esmaltes 1 Dow Química 1 EESE Ingeniería S.A.S. 1 Laboratorios La Santé 1 Monómeros 1 Promigas S. A. E.S.P. 4 Instituto de Estudios en Educación (IESE) Colciencias 5 Colciencias 3 Ciencias de la Salud Instituto Nacional de Medicina Legal 1 Laboratorios La Santé 1 Uninorte-Universidad Simón Bolívar-Universidad CES 1 Ciencias de la Salud-Ingenierías-Humanidades y Ciencias Sociales Colciencias 1 Total 68 Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. Tabla 99 132

C a p í t u l o 9: Investigación, Desarrollo e Innovación Proyectos de investigación del Fondo Nacional CTeI / Sistema Nacional de Regalías Tabla 100 Programa/proyecto Fuente de financiación Estado Programa de Investigación e Innovación en Logística y Puertos del Caribe: Logport. Departamento del Atlántico Finalizado Programa: Red de Ciencia, Tecnología e Innovación en Recursos Hídricos del Departamento del Caribe. Atlántico Finalizado Programa: Desarrollo Científico y Tecnológico, Agroindustrial y Bioenergético Todo el Departamento, Atlántico, Caribe. Proyecto: Implementación de modelo de atención a la primera infancia con base en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Servicio Científico-Técnico Proyecto: Desarrollo de integración tecnológica de recursos energéticos renovables en sistemas productivos agrícolas y agroindustriales Montería, Córdoba, Caribe. Departamento del Atlántico Departamento del Atlántico Universidad Pontificia Bolivariana Finalizado Finalizado Finalizado Análisis de los factores clave de la competitividad para la construcción de un nuevo modelo de territorio inteligente en la región Caribe y Santanderes: Diamante Caribe y Santanderes. Programa de CTeI para la investigación en enfermedades infecciosas de interés en salud pública en el departamento del Atlántico. Implementación de un programa de gestión de la innovación empresarial para fortalecer las pymes de sectores estratégicos, Atlántico, Caribe. Servicio Científico-Técnico Proyecto: Implementación de un Programa para el desarrollo de productos biotecnológicos para el sector agrícola en el departamento de Sucre. Programa: Desarrollo de programa de investigación, desarrollo e innovación para la protección de zonas costeras en los Departamentos de La Guajira y Magdalena. Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. 9.2 Proyectos con financiación interna Departamentos del Caribe y Santanderes Departamento del Atlántico Departamento del Atlántico Departamento de Sucre Departamentos de Magdalena y La Guajira Finalizado En ejecución Finalizado En ejecución Suspendido Proyectos de investigación aprobados con financiación interna Tabla 101 División académica Total Ciencias Básicas 5 Humanidades y Ciencias Sociales 4 Ingenierías 6 Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 1 Instituto de Estudios en Educación (IESE) 2 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 1 Ciencias de la Salud 3 Escuela de Negocios 2 Total 24 Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación 133

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programas estratégicos de investigación Tabla 102 Área estratégica Número de proyectos Grupos de investigación Ejecución Infancia y Juventud 1 1 60% Energía 1 4 50% Salud Global 1 2 100% Comercio Internacional 7 3 80% Biodiversidad 7 2 80% Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. 9.3 Grupos y centros de investigación Grupos de investigación reconocidos en la plataforma ScienTI Colombia Tabla 103 División A1 A B C D Total general Escuela de Negocios 2 2 Ciencias Básicas 3 2 5 Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 1 1 1 2 5 Humanidades y Ciencias Sociales 5 1 6 Instituto de Estudios en Educación (IESE) 1 1 2 Ingenierías 6 5 11 Interdisciplinario 1 1 Ciencias de la Salud 2 2 1 2 7 Interinstitucional 1 1 2 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 1 1 Departamento de Música 1 1 Instituto de Idiomas 1 1 Total 24 10 5 5 0 44 Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. Observación: Los datos corresponden a la convocatoria de Medición de Grupos de Investigación y Reconocimiento de Investigadores 2017. Resultados preliminares. Investigadores reconocidos en la plataforma ScienTI Colombia Tabla 104 Categoría investigador Total Emérito 1 Sénior 55 Asociado 69 Júnior 102 Total reconocidos 227 Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. Observación: Los datos corresponden a la convocatoria de Medición de Grupos de Investigación y Reconocimiento de Investigadores 2017. Resultados preliminares. 134

C a p í t u l o 9: Investigación, Desarrollo e Innovación 9.4 Producción intelectual Publicaciones Editorial Universidad del Norte Tabla 105 División académica Resultado investigación Libros-Autor Textos guías, manuales, notas de clase Total Escuela de Negocios 1 1 Ciencias Básicas 1 2 3 Ciencias de la Salud 1 1 Humanidades y Ciencias Sociales 6 5 1 12 Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 0 Instituto de Idiomas 4 4 8 Instituto de Estudios en Educación (IESE) 4 1 5 Ingenierías 3 3 Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 5 2 7 Total 21 8 11 40 Colección Roble Amarillo 4 Publicaciones institucionales 2 Fuente: Editorial Universidad del Norte. Artículos científicos ISI-Scopus publicados por profesores investigadores Tabla 106 División académica Artículos ISI-Scopus Ciencias Básicas 30 Ciencias de la Salud 29 Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 9 Ingenierías 98 Humanidades 43 Escuela de Negocios 15 Instituto de Idiomas 2 Estudios en Educación 6 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2 Total 234 Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ciencias Básicas comparte 3 artículos con Ingenierías. Ciencias de la Salud comparte 3 artículos con Humanidades. Derecho comparte 1 artículo con Humanidades. Ingenierías comparte 1 artículo con Humanidades y 3 con Ciencias Básicas. Humanidades comparte 3 artículos con Salud, 1 con Derecho y 1 con Ingeniería. Tabla 107 Total de Publicaciones Tipología de publicación Artículos ISI-Scopus Artículos ISI-Scopus 226 Capítulos de libro 27 Libros 25 Artículos otros index 94 Total 372 135

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 9.5 Protección del conocimiento Patentes de invención, año 2017 Tabla 108 Invento Instituciones Concedidas Dispositivo compacto para controlar y modificar la presión de un gas o una mezcla de ellos. Oligopéptidos sintéticos diseñados a partir de cisteinproteasas de ácaros y métodos para la producción de anticuerpos policlonales igy para la detección de ácaros intradomiciliarios. Oligopéptidos sintéticos diseñados a partir de cisteinproteasas de ácaros y métodos para la producción de anticuerpos policlonales igy para la detección de ácaros intradomiciliarios. Oligopéptidos sintéticos diseñados a partir de cisteinproteasas de ácaros y métodos para la producción de anticuerpos policlonales igy para la detección de ácaros intradomiciliarios. Cadena de transferencia de calor con eslabones de alambre de sección elíptica para alta durabilidad y elevada transferencia de calor en operación transitoria. Cadena de transferencia de calor con eslabones de alambre de sección elíptica para alta durabilidad y elevada transferencia de calor en operación transitoria. Universidad del Norte y Biotecnología y Bioingeniería CORE S.A. Universidad del Norte y Pontificia Universidad Javeriana Universidad del Norte y Pontificia Universidad Javeriana Universidad del Norte y Pontificia Universidad Javeriana Universidad del Norte y Cementos Argos Universidad del Norte y Cementos Argos Número de patentes Europa 1 España 1 Reino Unido 1 México 1 España 1 Alemania 1 Total patentes 6 Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación Acuerdos de Licencia Tabla 109 Invento o tecnología Desarrollo de Métodos de Reparación de Tuberías. Demodex. Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. País Colombia Colombia 136

C a p í t u l o 9: Investigación, Desarrollo e Innovación Registros de software y obras Tabla 110 Ingeniería Industrial Departamento académico Departamento Ingeniería Eléctrica y Electrónica Departamento Matemáticas y Estadística Departamento Ingeniería Eléctrica y Electrónica Grupo de Investigaciones en Derecho y Ciencia Política (Gidecp) IESE+ Ingeniería de Sistemas Departamento académico Departamento de Psicología Departamento de Psicología Departamento de Psicología Fuente: Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación Software Aplicación de cadenas de Markov para el costeo de procesos SIDUF: Software de apoyo a la detección inteligente de usuarios residenciales con consumos fraudulentos. FE NITSCHE ED V.01. GTRAVEL: Software para la evaluación del desempeño de un sistema inteligente de recomendación turística. Sistema de información de aranceles y comercio internacional (Siaci). Aplicación web para la divulgación de información sobre ludoevaluación Obra Modelo Clínico Diré. Manual de aplicación Modelo Clínico Diré. Preguntas y respuestas sobre el VIH/SIDA. Cuadernillo 1 Modelo Clínico Diré.cuadernillo 3. Sesión de revelación 137

10 c a p í t u l o DIMENSIÓN INTERNACIONAL

C a p í t u l o 10: Dimensión internacional Número de convenios internacionales y movilidad, 2013-2017 Gráfico 56 600 500 400 300 200 100 0 2013 2014 2015 2016 2017 Convenios internacionales 158 194 207 222 261 Movilidad estudiantil saliente 409 388 454 474 497 Movilidad estudiantil entrante 210 259 358 454 498 Profesores en actividad internacional 220 201 215 216 207 Visitantes extranjeros 419 509 455 486 485 Nuevos convenios internacionales 2017 Tabla 111 Institución Tipo País University of Bayreuth Cooperación académica Alemania University of Bayreuth Intercambio académico Alemania University of Bayreuth Intercambio docente Alemania Hochschule Mainz-University of Applied Sciences Intercambio académico Alemania Universidad de Buenos Aires Intercambio académico Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Cooperación académica Argentina Macquarie University Doble titulación Australia University of Regina Cooperación académica Canadá University of Regina Intercambio académico Canadá Hannam University Intercambio académico Corea del Sur Universidad de Costa Rica Cooperación académica Costa Rica Universidad de Valladolid Intercambio docente España Universidad de Nebrija Cooperación académica España Universidad de Nebrija Intercambio académico España Universidad de Castilla-La Mancha Intercambio académico España Red Interuniversitaria de Estudios de las Transformaciones Constitucionales del Estado-Universidad Autónoma de Barcelona Cooperación académica España Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Cooperación académica España Universidad de Murcia Cooperación académica España 139

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Nuevos convenios internacionales 2017 Institución Tipo País Centro Universitario Internacional de Barcelona (Uniba) Cooperación académica España Universidad de Zaragoza Cooperación académica España Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Prácticas España Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Cooperación académica España Universidad de Girona Doble titulación España Universidad Politécnica de Catalunya-Red Telescopi Cooperación académica España Universidad de Girona Doble titulación-postgrado España Universidad de Castilla-La Mancha Intercambio académico España Asociación Cultural el Parlante Prácticas España Lifton Institute of Media Art and Sciences Intercambio académico Estados Unidos Valencia College Intercambio académico Estados Unidos Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) Cooperación académica Estados Unidos University of Florida Intercambio académico Estados Unidos Barry University Doble titulación Estados Unidos State University of New York at Oneonta (SUNY) Cooperación académica Estados Unidos Texas A&M International University Cooperación académica Estados Unidos International Studies Abroad (ISA) Intercambio académico Estados Unidos University of South Florida Doble titulación-pregrado Estados Unidos University of South Florida Doble titulación-postgrado Estados Unidos École Supérieure des Sciences Commerciales d Angers (Essca) Intercambio académico Francia Universidad Paris 1 Panthéon Sorbonne Cooperación académica Francia Universidad Paris 1 Panthéon Sorbonne Intercambio académico Francia Sciences Po Grenoble Doble titulación Francia Università Degli Studi di Perugia Cooperación académica Italia The Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics (ICTP) Cooperación académica Italia Universidad Degli Studi Roma Tre Intercambio académico Italia Università Degli Studi di Genova Cooperación académica Italia Università Degli Studi di Genova Intercambio académico Italia Universidad de Roma La sapienza Intercambio académico Italia Universita Degli Studi Di Genova Doble titulación Italia Global Earthquake Model (GEM) Cooperación académica Italia Universidad Autónoma del Estado de Morelos Cooperación académica México Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) Investigación México Universidad de Guadalajara Intercambio académico México Instituto Superior de Ciencias Educativas (ISCE) Cooperación académica Portugal Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Cooperación académica República Dominicana Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Intercambio académico República Dominicana Karlstad Univesity Cooperación académica Suecia 140

C a p í t u l o 10: Dimensión internacional Movilidad estudiantil saliente y entrante por país, año 2017 Tabla 112 País Movilidad entrante Movilidad saliente Europa 163 277 Alemania 80 27 Austria 1 Bélgica 1 1 Dinamarca 2 1 España 9 141 Francia 41 47 Irlanda 1 Italia 8 49 Países Bajos 7 Reino Unido 10 3 Rusia 1 Suecia 1 4 Suiza 2 3 Norteamérica 118 106 Canadá 3 14 Estados Unidos 115 91 Puerto Rico 1 Latinoamérica y el Caribe 201 78 Argentina 1 16 Bolivia 2 Brasil 5 20 Chile 3 10 Cuba 1 Ecuador 2 2 Guatemala 4 Honduras 1 México 86 15 Panamá 2 2 Perú 53 10 República Dominicana 1 3 Venezuela 40 Asia-Pacífico 15 2 China 3 1 Corea del Sur 6 1 Japón 4 141

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Movilidad estudiantil saliente y entrante por país, año 2017 País Movilidad entrante Movilidad saliente Libia 2 África 1 Sudáfrica 1 Varios Destinos 0 34 Alemania-España 1 Alemania-Grecia-Republica Checa-Rumania 29 Argentina-Brasil 3 Argentina-México 1 Total 498 497 Movilidad estudiantil por programa académico a nivel internacional, año 2017 Tabla 113 Programa académico Movilidad entrante Movilidad saliente Escuela de Negocios 104 166 Administración de Empresas 36 72 Contaduría Pública 1 6 Negocios Internacionales 65 86 Doctorado en Administración 1 2 Maestría en Administración de Empresas 1 División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 28 60 Ciencia Política y Gobierno 3 4 Derecho 7 12 Relaciones Internacionales 11 32 Especialización en Derecho Administrativo 1 Especialización en Derecho Constitucional 1 Maestría en Ciencia Política y Gobierno 1 Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos 1 3 Maestría en Derecho 1 Maestría en Relaciones Internacionales 2 Doctorado en Ciencias Sociales 1 Doctorado en Derecho 4 MOEA Uninorte 4 División de Ciencias de la Salud 128 49 Enfermería 51 1 Medicina 36 44 Odontología 2 Especialización en Enfermería Cuidado Crítico Adulto 34 Especialización en Medicina Interna 1 Especialización en Oftalmología 1 142

C a p í t u l o 10: Dimensión internacional Movilidad estudiantil por programa académico a nivel internacional, año 2017 Programa académico Movilidad entrante Movilidad saliente Especialización en Radiología e Imágenes 1 Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo 1 Maestría en Epidemiología 1 Maestría en Salud Pública 2 Curso libre 1 Pasantía de investigación 1 División de Ingenierías 69 83 Ingeniería Civil 5 22 Ingeniería de Sistemas y Computación 1 6 Ingeniería Eléctrica 6 Ingeniería Electrónica 5 6 Ingeniería Industrial 10 22 Ingeniería Mecánica 20 20 Maestría en Ingeniería Ambiental 1 Maestría en Ingeniería Civil 7 Maestría en Ingeniería Mecánica 1 Doctorado en Ingeniería Mecánica 1 Doctorado en Ingeniería Eléctrica 1 Misión académica 18 División de Humanidades y Ciencias Sociales 67 94 Comunicación Social y Periodismo 10 41 Economía 3 Filosofía y Humanidades 15 1 Psicología 12 19 Maestría en Comunicación 1 Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos 3 Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 2 Maestría en Desarrollo Social 10 Maestría en Historia 1 2 Maestría en Filosofía 1 Maestría en Psicología 1 Doctorado en Ciencias Sociales 3 4 Doctorado en Comunicación 1 2 Doctorado en Psicología 8 Pasantía de Investigación 4 Voluntariado 17 Instituto de Estudios en Educación 12 1 Licenciatura en Pedagogía Infantil 4 Doctorado en Educación 4 1 Maestría en Educación Mediada por TIC 1 Maestría en Educación 3 143

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Movilidad estudiantil por programa académico a nivel internacional, año 2017 Programa académico Movilidad entrante Movilidad saliente Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 13 14 Arquitectura 12 9 Diseño Gráfico 1 Diseño Industrial 4 Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial 1 División de Ciencias Básicas 4 1 Doctorado en Ciencias Naturales 1 Pasantía de Investigación 4 Música 1 Música 1 Instituto de Idiomas 53 Español para Extranjeros 51 Especialización en Enseñanza del Inglés 2 Otros intercambios 19 29 Curso libre 1 Summer Program 18 Voluntariado 29 Total 498 497 Movilidad estudiantil entrante por área del conocimiento, año 2017 Gráfico 57 Div. de Cs. Básicas 1% Arq., Urb. y Diseño 2% IESE 2% Otros intercambios 4% Música 0,2% Instituto de Idiomas 11% Escuela de Negocios 21% Div. de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 6% Div. de Hum. y Cs. Sociales 13% Div. de Ingenierías 14% Div. de Ciencias de la Salud 26% 144

C a p í t u l o 10: Dimensión internacional Movilidad estudiantil saliente por área del conocimiento, año 2017 Gráfico 58 Arq., Urb. y Diseño 3% Div. de Hum. y Cs. Sociales 19% IESE 0,2% División de Ciencias Básicas Otros intercambios 6% Escuela de Negocios 33% Div. de Ingenierías 17% Div. de Ciencias de la Salud 10% Div. de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 12% Visitantes extranjeros por dependencias, divisiones e institutos académicos, año 2017 Tabla 114 Dependencia, área e instituto Número Distribución División de Humanidades y Ciencias Sociales 92 19,0% Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional 66 13,6% División de Ingenierías 59 12,2% Bienestar Universitario 49 10,1% División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 60 12,4% Dirección de Gestión y Relaciones Públicas Internacionales 29 6,0% División de Ciencias Básicas 25 5,2% Instituto de Estudios en Educación 22 4,5% Instituto de Idiomas 19 3,9% Otra dependencia 10 2,1% División Ciencias de la Salud 14 2,9% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 9 1,9% Dirección de Extensión 6 1,2% Dirección de Especializaciones 4 0,8% Escuela de Negocios/Dirección Administrativa y Financiera de Posgrados 4 0,8% Vicerrectoría Académica 4 0,8% Centro de Excelencia Docente 3 0,6% Escuela de Negocios 2 0,4% Instituto de Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe 2 0,4% Centro de Emprendimiento 1 0,2% Dirección de Especializaciones/Dirección Administrativa y Financiera de Posgrados 1 0,2% Dirección de Gestión y Desarrollo Académico 1 0,2% Instituto de Idiomas/Dirección Administrativa y Financiera de Posgrados 1 0,2% Observatorio de Estudios del Caribe Colombiano 1 0,2% Univoluntarios 1 0,2% Total 485 100% 145

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Visitantes extranjeros 2017 por país Tabla 115 País Número Europa 219 Alemania 29 Dinamarca 1 España 70 Finlandia 1 Francia 54 Italia 14 Países Bajos 22 Polonia 1 Portugal 5 Reino Unido 15 Suecia 4 Suiza 2 Ucrania 1 Norteamérica 133 Canadá 8 Estados Unidos 125 Latinoamérica y el Caribe 105 Argentina 14 Barbados 1 Brasil 14 Chile 17 Costa Rica 4 Cuba 2 Ecuador 1 México 35 Panamá 3 Paraguay 1 Perú 8 República Dominicana 1 Venezuela 4 Asia-Pacífico y Medio Oriente 7 Australia 4 Corea del Sur 1 Israel 1 Nueva Zelanda 1 Otros 21 Otros destinos 21 Total 485 146

C a p í t u l o 10: Dimensión internacional País/región estratégica Profesores en actividades internacionales* Movilidad profesoral saliente 2017 Tabla 116 Profesores que iniciaron estudios de maestría o doctorado Profesores que continúan estudios de maestría o doctorado Profesores que terminaron estudios de maestría o doctorado Alemania 12 3 Francia 7 España 32 4 4 3 EEUU 43 4 7 1 Canadá 3 1 Asia-Pacífico 6 2 2 Latinoamérica 45 1 1 Subtotal 148 11 17 5 Total 179 11 22 6 Porcentaje de profesores en países estratégicos/total 83% 100% 77% 83% * Se cuentan profesores con actividades realizadas en más de un país estratégico. Fuente: Dirección de Gestión y Desarrollo Académico. Cátedras internacionales, año 2017 Tabla 117 Número de conferencistas Cátedra Europa 330 Cátedra Global 39 Total 369 Número de conferencistas internacionales Cátedra Europa 130 Cátedra Global 17 Total 147 147

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Asistencia a cátedras internacionales, 2017 Gráfico 59 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 Asistentes a cátedras internacionales Cátedra Europa Cátedra Global 6.405 418 148

11 c a p í t u l o FINANCIAMIENTO ESTUDIANTIL Y BECAS INSTITUCIONALES

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Número de estudiantes con financiación beca Tabla 118 Concepto 2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2 Total estudiantes matriculados 9.748 9.551 10.249 9.937 11.184 11.103 12.350 12.300 13.082 13.006 Total estudiantes con financiación-beca 6.965 6.686 7.296 6.956 7.830 7.796 9.759 9.997 10.225 10.001 % de estudiantes con financiación-beca 71,5% 70,0% 71,2% 70,0% 70,0% 70,2% 79,0% 81,3% 78,2% 76,9% Número de estudiantes beneficiados con financiación beca, serie 2013-2017 I semestre Gráfico 60 12.000 10.000 9.759 10.225 Número de estudiantes 8.000 6.000 4.000 6.965 7.296 7.830 2.000 0 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Semestres II semestre Gráfico 61 12.000 10.000 9.997 10.001 Número de estudiantes 8.000 6.000 4.000 6.686 6.956 7.796 2.000 0 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Semestres 150

C a p í t u l o 11: Financiamiento estudiantil y Becas Institucionales Porcentaje de estudiantes beneficiados con créditos y becas, 2013-2017 I semestre Gráfico 62 90% 80% 70% 71,5% 71,2% 70,0% 79,0% 78,2% Porcentaje estudiantes 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Semestres II semestre Gráfico 63 90% 80% 70% 70,0% 70,0% 70,2% 81,3% 76,9% Porcentaje estudiantes 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Semestres 151

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Total créditos y becas otorgadas por semestre académico I semestre Tabla 119 Concepto Estudiantes 2013-1 2014-1 2015-1 2016-1 2017-1 Crédito Uninorte 1.523 1.683 1.304 1.454 908 Crédito Icetex país 582 575 570 597 640 Créditos convenios con empresas 441 461 458 592 460 Créditos de entidades financieras 1.860 1.858 1.621 2.310 1.966 Subtotal créditos a corto plazo 4.406 4.577 3.953 4.953 3.974 Crédito Uninorte Largo Plazo 194 132 69 25 7 Crédito largo plazo Orgullo Caribe y Destino Uninorte 56 200 312 355 255 Crédito convenio Exxon Mobil-Uninorte 3 Crédito ACCES 1.558 1.812 1.816 1.944 1.890 Crédito Icetex-Licenciatura Condonable 40 43 43 40 10 Crédito Icetex-Talento Digital 20 17 26 41 65 Crédito líneas especiales Icetex* 21 21 80 84 Subtotal créditos a largo plazo 1.871 2.225 2.287 2.485 2.311 Total créditos 6.277 6.802 6.240 7.438 6.285 Becas Uninorte 1.740 2.114 1.470 1.539 1.402 Becas Programa Ser Pilo Paga 991 2.066 2.988 Subsidios ICETEX 853 664 740 Subtotal becas 1.740 2.114 3.314 4.269 5.130 Total créditos y becas 8.017 8.916 9.554 11.707 11.415 Nota: En los créditos y becas hay estudiantes que se cuentan más de una vez por tener diferentes modalidades de financiación. * A partir del 2014-1, Créditos a largo plazo líneas especiales Icetex: Reparación de víctimas y Alianza San Andrés. ** La financiación largo plazo Uninorte corresponde a créditos activos en etapa de estudio y no en estado de amortización. 152

C a p í t u l o 11: Financiamiento estudiantil y Becas Institucionales II semestre Concepto Estudiantes 2013-2 2014-2 2015-2 2016-2 2017-2 Crédito Uninorte 1.719 1.505 1.182 1.480 1.157 Crédito Icetex país 611 549 584 591 675 Créditos convenios con empresas 428 528 543 488 497 Créditos de entidades financieras 1.894 1.835 1.920 1.932 1.868 Subtotal créditos a corto plazo 4.652 4.417 4.229 4.491 4.197 Crédito Uninorte Largo Plazo 219 114 43 16 8 Crédito largo plazo Orgullo Caribe y Destino Uninorte 80 205 330 346 233 Crédito convenio Exxon Mobil-Uninorte 3 Crédito ACCES 1.584 1.757 1.828 1.870 1.814 Crédito Icetex-Licenciatura Condonable 40 43 41 35 7 Crédito Icetex-Talento Digital 18 29 26 50 59 Crédito líneas especiales Icetex* 15 33 90 95 Subtotal créditos a largo plazo 1.944 2.163 2.301 2.407 2.216 Total créditos 6.596 6.580 6.530 6.898 6.413 Becas Uninorte 1.992 2.214 1.595 1.500 1.460 Becas Programa Ser Pilo Paga 1.040 2.191 3.145 Subsidios ICETEX 663 850 963 Subtotal becas 1.992 2.214 3.298 4.541 5.568 Total créditos y becas 8.588 8.794 9.828 11.439 11.981 Nota: En los créditos y becas hay estudiantes que se cuentan más de una vez por tener diferentes modalidades de financiación. * A partir de 2015-2, Icetex denomina sus líneas de crédito Tú Eliges. ** La financiación largo plazo Uninorte corresponde a créditos activos en etapa de estudio y no en estado de amortización. Fuente: Oficina de Financiamiento Estudiantil. 153

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Inscritos y matrícula de estudiantes nuevos en los programas de pregrado Ordinarias, Icetex, becas institucionales. Año 2017 Tabla 120 I semestre Inscripciones Programas Inscripciones ordinarias Icetex Beca Gobierno Nacional Beca Roble Amarillo Beca al Talento Promigas Beca Uninorte-Caribe Beca Orgullo Caribe Beca Progreso Combarranquilla Beca Gecelca Beca Renault Germán Camilo Calle Beca Gases del Caribe Beca Fundación Sumain Kas Beca Colegio Berckley Total general Matrículas ordinarias Icetex Beca Gobierno Nacional Beca Roble Amarillo 154 Escuela de Negocios 203 49 165 170 92 93 71 36 55 1 935 162 42 99 Administración de Empresas 119 26 37 33 17 23 21 5 32 313 80 24 22 Contaduría Pública 53 12 31 48 26 24 7 8 23 1 233 41 10 18 Negocios Internacionales 31 11 97 89 49 46 43 23 389 41 8 59 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 159 37 162 114 70 61 36 19 32 2 692 74 31 79 4 Derecho 92 10 109 67 42 40 26 11 32 2 431 34 6 58 3 Ciencia Política y Gobierno 22 11 21 16 6 6 0 1 83 15 10 7 Relaciones Internacionales 45 16 32 31 22 15 10 7 178 25 15 14 1 División Ciencias de la Salud 636 43 651 38 46 16 12 3 1 1.446 65 34 107 Enfermería 47 18 34 35 20 14 11 3 182 18 15 11 Medicina 549 16 547 3 2 1 1.118 37 12 66 Odontología 40 9 70 26 1 146 10 7 30 División de Ingenierías 152 189 840 412 202 176 125 41 53 1 220 2 2.413 215 115 371 7 Ingeniería Civil 58 22 263 99 46 43 28 7 59 1 626 48 15 100 1 Ingeniería de Sistemas 37 69 100 71 25 22 22 9 1 33 389 31 31 42 Ingeniería Eléctrica 24 13 41 6 7 8 7 1 24 12 143 26 13 25 1 Ingeniería Electrónica 16 26 98 40 15 13 9 8 16 241 17 8 28 4 Ingeniería Industrial 17 33 180 132 76 62 39 8 68 615 67 27 79 1 Ingeniería Mecánica 0 26 158 64 33 28 20 8 29 32 1 399 26 21 97 División de Hum. y Ciencias Sociales 196 63 125 143 81 75 65 22 64 2 836 131 54 87 Comunicación Social y Periodismo 73 29 42 52 26 33 31 6 292 56 23 31 Filosofía y Humanidades 11 5 4 2 1 23 5 0 3 Psicología 99 29 60 81 43 38 30 14 63 1 458 58 26 41 Instituto de Estudios Econ. del Caribe Economía 13 5 18 6 12 2 3 2 1 1 63 12 5 12 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 74 22 93 72 34 38 23 9 26 391 46 19 45 1 Arquitectura 39 11 61 44 17 19 12 5 26 234 16 8 23 1 Diseño Gráfico 23 9 20 21 10 12 6 4 105 19 9 12 Diseño Industrial 12 2 12 7 7 7 5 0 52 11 2 10 Instituto de Estudios en Educación 16 5 12 12 6 1 1 2 1 3 59 14 4 10 Licenciatura en Pedagogía Infantil 14 4 5 10 4 1 1 1 3 43 14 3 5 Licenciatura en Filosofía y Humanidades 1 1 3 2 1 1 9 0 1 2 Licenciatura en Matemáticas 1 4 1 1 7 0 3 División Ciencias Básicas 27 16 81 43 27 17 15 4 230 20 12 23 2 Matemáticas 2 2 13 6 3 3 29 2 1 9 1 Geología 25 14 68 37 24 14 15 4 201 18 11 14 1 Música 16 1 6 8 8 6 2 1 48 4 4 Música 16 1 6 8 8 6 2 1 48 4 4 Subtotal 1.479 425 2.135 1.012 566 483 350 137 53 1 397 9 3 7.050 731 311 825 14 Medicina especial 9 2 11 8 2 Básico de Negocios Internacionales 6 6 12 3 6 Básicos profesionales 7 7 5 Total 1.501 433 2.135 1.012 566 483 350 137 53 1 397 9 3 7.080 747 319 825 14 Fuente: Oficina de Financiamiento Estudiantil. * Becas otorgadas a estudiantes antiguos.

C a p í t u l o 11: Financiamiento estudiantil y Becas Institucionales Matriculados nuevos Becas al Talento Promigas Beca Álvaro Jaramillo Vengoechea Beca Provincia Caribe Beca Uninorte-Caribe Beca Orgullo Caribe Beca Reconocimiento Especial Pruebas Saber 11. Beca Progreso Combarranquilla Beca Allianz Beca Acesco Beca Gecelca Beca Gases del Caribe Beca Expreso Brasilia Beca Colegio Berckley Beca Fundación Sumain Kas Beca al Mérito Tecnoglass Beca En Memoria de don Rafael de Marchena, Aminta Huyke de Marchena y Luisa Islas de Marchena-Huyke Beca Tulia Herrera Beca Mayor José Vicente Colmenares Galofre-Mora Servies 1 2 2 1 2 1 1 1 1 315 2 1 1 1 131 1 1 71 1 2 2 113 Beca Unesi* Beca Jenny Pineda Fernández Desarrollo cultural y artístico * Beca Orgullo Caribe Colpatria Beca Orgullo Caribe Egresados Beca Orgullo Caribe SUFI Total general 1 1 1 1 5 1 2 200 1 1 3 1 1 108 1 33 1 1 1 1 59 1 1 1 209 1 1 46 1 116 47 7 3 4 12 13 1 2 1 1 2 5 1 1 1 1 1 4 2 770 1 3 5 3 1 3 1 1 1 183 1 1 2 1 1 1 111 1 1 1 68 2 1 1 1 1 63 3 1 2 1 1 1 1 184 1 3 6 1 1 1 1 1 1 1 161 1 1 1 1 1 1 278 1 1 112 1 9 1 1 1 128 4 1 1 1 1 119 2 1 1 1 53 1 1 42 1 24 1 29 1 23 3 1 1 1 60 13 1 1 1 47 2 1 11 2 1 11 10 4 6 19 22 2 6 2 3 2 8 1 1 3 3 2 1 1 1 3 1 6 3 1.991 10 9 5 10 4 6 19 22 2 6 2 3 2 8 1 1 3 3 2 1 1 1 3 1 6 3 2.015 29 3 155

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n II semestre Tabla 121 Inscripciones Programas Inscripciones ordinarias Icetex Beca Mejor Icfes Beca Orgullo Caribe Beca En Memoria de Andrea Cepeda Thielman Total general Matrículas ordinarias Icetex Beca Gobierno Nacional Beca Mejor Icfes Beca Orgullo Caribe Beca Reconocimiento Especial Pruebas Saber 11. Beca Talento Promigas 156 Escuela de Negocios 182 27 35 51 295 140 18 13 1 Administración de Empresas 106 12 11 21 150 86 7 4 1 Contaduría Pública 26 8 7 9 50 9 7 Negocios Internacionales 50 7 17 21 95 45 4 9 División de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales 112 21 24 38 195 61 15 7 3 9 Derecho 85 12 18 22 137 40 10 4 2 7 Ciencia Política y Gobierno 9 3 4 4 20 5 1 3 1 Relaciones Internacionales 18 6 2 12 38 16 4 0 2 División Ciencias de la Salud 383 36 88 11 518 111 33 6 1 Enfermería 30 7 8 9 54 13 6 1 Odontología 19 24 4 1 48 6 4 0 Medicina 334 5 76 1 416 92 23 5 1 División de Ingenierías 223 46 67 262 598 97 36 189 6 27 6 2 Ingeniería Civil 57 8 12 90 167 31 5 73 1 7 Ingeniería de Sistemas 55 12 8 33 108 8 10 25 2 Ingeniería Eléctrica 5 5 3 2 15 5 3 0 1 1 Ingeniería Electrónica 31 8 10 38 87 9 6 31 1 3 Ingeniería Industrial 53 10 31 86 180 34 10 57 4 12 2 Ingeniería Mecánica 22 3 3 13 41 10 2 3 2 3 2 División de Hum. y Ciencias Sociales 146 30 27 53 256 116 22 4 5 1 Comunicación Social y Periodismo 73 11 10 25 119 59 7 1 2 Filosofía y Humanidades 1 1 1 Psicología 59 17 15 22 113 45 14 3 3 1 Instituto de Estudios Econ. del Caribe Economía 13 2 2 6 23 11 1 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 70 14 8 47 6 145 43 9 17 1 3 Arquitectura 55 7 5 35 102 26 3 17 2 Diseño Gráfico 10 3 2 5 20 12 3 1 Diseño Industrial 5 4 1 7 6 23 5 3 1 Instituto de Estudios en Educación 15 3 2 20 10 2 Licenciatura en Pedagogía Infantil 15 3 2 20 10 2 División Ciencias Básicas 30 9 2 20 61 7 7 14 1 Geología 30 9 2 20 61 7 7 14 1 Música 13 3 8 24 9 1 Música 13 3 8 24 9 1 Subtotal 1.174 186 254 492 6 2.112 594 142 237 12 58 8 2 Básicos profesionales 24 24 20 Total 1.198 186 254 492 6 2.136 614 142 237 12 58 8 2 Nota: Los estudiantes matriculados en el programa Ser Pilo Paga para el II semestre de 2017, tuvieron admisión anticipada desde el I semestre 2017. *Becas otorgadas a estudiantes antiguos. Fuente: Oficina de Financiamiento Estudiantil.

C a p í t u l o 11: Financiamiento estudiantil y Becas Institucionales Matriculados nuevos Beca Gases del Caribe* Beca En Memoria de Andrea Cepeda Thielman Beca Transelca Beca Laboratorio Cardiovascular* Beca Familia Espinosa Dávila* Beca Jenny Pineda Fernández Desarrollo cultural y artístico* Beca Comedal* Beca Orgullo Caribe Colpatria Beca Orgullo Caribe Banco de Bogotá Beca Orgullo Caribe Dona un día de tu salario 1 3 1 177 1 1 1 101 2 18 58 Total general 1 96 1 64 10 22 1 1 3 156 20 10 1 1 3 126 2 1 1 1 368 1 1 119 1 46 1 11 50 119 1 23 1 1 150 1 70 1 1 67 1 1 75 48 16 1 1 11 12 12 29 29 10 10 5 1 1 2 1 5 3 1 1 1.073 20 5 1 1 2 1 5 3 1 1 1.093 12 157

12 c a p í t u l o SOPORTES Y RECURSOS

C a p í t u l o 12: Soportes y Recursos 12.1 Biblioteca general Número total de títulos y ejemplares según tipo de recurso bibliográfico Tabla 122 Tipo de 2013 2014 2015 2016 2017 recurso Títulos Ejemplares Títulos Ejemplares Títulos Ejemplares Títulos Ejemplares Títulos Ejemplares Libros impresos 76.463 112.403 79.862 115.489 84.518 121.200 87.282 124.331 89.926 127.267 Libros electrónicos 264.152 264.152 297.068 297.068 345.200 412.200 503.796 504.905 539.855 540.191 Revistas impresas 1.559 1.559 1.568 1.568 1.568 1.568 1.568 1.568 1.568 1.568 Revistas electrónicas 126.887 126.887 138.357 138.357 142.217 142.217 163.103 163.103 198.303 198.303 CD ROM 1.984 3.459 1.929 3.409 1.929 3.409 1.929 3.409 1.929 3.409 Mapas 25 48 26 48 26 48 26 48 26 48 Tesis en papel 2.558 3.083 2.558 3.083 2.558 3.083 2.558 3.083 5.309 5.328 Tesis digitales 4.412 4.444 4.669 4.702 4.884 4.917 5.191 5.224 2.558 3.083 Colección DVD/video 2.092 3.753 2.200 3.853 2.293 3.090 2.385 3.256 2.407 3.944 * Colección DVD/video/ CD ROM del Centro de 1.494 4.351 1.539 4.255 1.597 4.361 3.221 8.575 3.307 8.684 Recursos del Instituto de Idiomas Total 481.626 524.139 529.776 571.832 586.790 696.093 771.059 817.502 845.524 891.479 Número total de títulos y ejemplares de libros impresos según área del conocimiento Tabla 123 Área del conocimiento 2013 2014 2015 2016 2017 según sistema de Títulos Ejemplares Títulos Ejemplares Títulos Ejemplares Títulos Ejemplares Títulos Ejemplares clasificación DE Generalidades 2.769 4.085 2.922 4.362 3.002 4.456 3.064 4.520 3.200 4.665 Filosofía y Psicología 6.770 9.298 6.824 9.352 7.369 9.947 7.702 10.298 8.052 10.661 Religión 682 838 681 838 713 873 740 903 767 930 Ciencias Sociales 25.150 35.367 26.763 36.797 28.007 38.196 28.872 39.115 29.706 39.995 Lenguas 1.447 1.947 1.457 1.957 1.551 2.080 1.561 2.094 1.573 2.107 Ciencias Naturales y Matemáticas 4.299 6.678 4.457 6.888 4.914 7.383 5.060 7.557 5.165 7.735 Tecnología 13.875 21.414 15.481 22.646 15.945 23.176 16.288 23.585 16.683 24.065 Bellas Artes 3.852 5.371 3.929 5.591 4.120 5.826 4.286 6.013 4.459 6.194 Literatura y Retórica 8.898 11.241 9.167 11.638 9.577 12.092 10.010 12.561 10.397 12.971 Geografía e Historia 6.092 8.664 6.189 8.802 6.323 8.940 6.478 9.110 6.603 9.240 *Colección Centro de Recursos del 2.629 7.500 2.795 7.865 2.997 8.231 3.221 8.575 3.321 8.704 Instituto de Idiomas Total 76.463 112.403 80.665 116.736 84.518 121.200 87.282 124.331 89.926 127.267 159

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 12.2 Recursos computacionales Para el desarrollo de servicios institucionales, la Universidad dispone de 41 servidores físicos y 175 servidores en modalidad de máquina virtual. Existen 3,955 PC de los cuales el 22.15% están al uso académico-administrativo; el 31,81%, para actividades académicas, de docencia y de investigación, y el 46,04% prestan servicio a estudiantes. Crecimiento de microcomputadores Gráfico 64 4.500 4.000 3.500 3.000 2.991 3.178 3.421 3.731 3.955 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 2013 2014 2015 2016 2017 Crecimiento de servidores Gráfico 65 200 180 160 152 143 175 140 120 100 80 60 40 57 35 71 46 46 40 41 20 0 2013 2014 2015 2016 2017 Fisicos Virtuales 160

C a p í t u l o 12: Soportes y Recursos El nivel de actualización de los PC está en el orden del 41% para equipos con procesador Dual Core; además, se cuenta con un 58% de equipos con Dual Core i. Nivel de actualización tecnológico en PC Gráfico 66 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2013 2014 2015 2016 2017 Pentium Dual Core 73% 66% 55% 47% 41% Pentium Dual Core i 26% 33% 44% 52% 58% Quad Core 1% 1% 1% 1% 1% 12.2.1 Equipos para docentes y estudiantes Todos los docentes de tiempo completo cuentan con computador en sus oficinas. En el caso de los docentes de medio tiempo, se dispone de un computador por cada dos que comparten cubículo; adicionalmente, existen salas con recurso computacional al servicio de catedráticos. La relación de estudiantes por PC actualmente es de 7. Número de estudiantes por PC Gráfico 67 9 8 8 8 8 8 7 7 Cantidad 6 5 4 3 2013 2014 2015 2016 2017 Años 161

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 12.2.2 Equipos en salas de usuarios Durante el año 2017, el número de salas dotadas con computador para uso de los estudiantes y docentes como apoyo a sus actividades académicas e investigativas siguió siendo 59 con un total de 1.809 equipos disponibles. Se compraron nuevos equipos para el uso en las prácticas individuales de los estudiantes. 40 35 30 25 20 15 10 5 Número de salas, 2013-2017 Gráfico 68 0 2013 2014 2015 2016 2017 Propósito espec. 9 10 10 10 10 Apoyo investigación 11 11 13 13 13 Apoyo asignaturas 32 33 36 36 36 Número de equipos por sala, 2013-2017 Gráfico 69 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 2013 2014 2015 2016 2017 Propósito espec. 244 280 340 513 673 Apoyo investigación 241 248 282 282 282 Apoyo asignaturas 765 790 838 854 854 162

C a p í t u l o 12: Soportes y Recursos 12.2.3 Red Roble Amarillo y servicios de internet En la Universidad desde el año 2010 todas las áreas académicas se encuentran cubiertas con acceso inalámbrico, según se muestra en la siguiente gráfica; con respecto a todo el campus universitario, la cobertura llegó al 97.1%. Porcentaje cubrimiento red inalámbrica del campus Gráfico 70 105% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 95% 90% 90,0% 94,9% 96,1% 97,1% 85% 84,0% 80% 75% 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5 2 0 1 6 2 0 1 7 Campus Áreas Académicas En el 2017 la capacidad total de los canales de internet se amplió a 1600 Mbps. Capacidad canales de internet Gráfico 71 1.800 1.600 1.600 1.400 M b p s 1.200 1.000 800 600 400 330 400 660 980 200 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 163

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n En el año 2017, la utilización de los portales tanto en estudiantes como en funcionarios administrativos y docentes se incrementó. Acceso a portales Gráfico 72 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 0 2013 2014 2015 2016 2017 Portal estudiantes 5.388.123 5.375.628 2.709.877 2.249.524 3.024.426 Portal docentes/funcionarios 684.212 561.425 573.000 525.000 856.536 Acceso a la App móvil Uninorte.co Gráfico 73 6.000.000 5.000.000 4.849.000 4.000.000 4.316.526 3.000.000 3.283.526 2.000.000 1.000.000 1.555.602 0 2014 2015 2016 2017 Blogs: El número promedio de visitas hasta el mes de octubre fue de 98,679 y existen en nuestro sitio web 187 blogs activos. 164

C a p í t u l o 12: Soportes y Recursos 12.2.4 Disponibilidad de servicios El promedio de disponibilidad de servicio tuvo un incremento en el año 2017, pasando del 99.97% a 99.99%. Disponibilidad servicios TIC Gráfico 74 100,00% 99,99% 99,98% 99,96% 99,96% 99,97% 99,97% 99,94% 99,92% 99,90% 99,91% 99,88% 99,86% 2013 2014 2015 2016 2017 12.2.5 Nuevos sistemas de información y otros servicios En el 2017 entraron en funcionamiento y/o se hicieron cambios en los siguientes servicios: Sistema para el trámite de órdenes de servicio digitales (OSD). Solución de kioscos de autoservicio para restaurantes. Nuevo sistema de apoyo a Consultorio Jurídico. Aplicación móvil para egresados. Software para el manejo de préstamo de recursos e insumos. Sistema de apoyo para la evaluación de textos: Textuall. Plataforma de distribución de publicaciones digitales. 165

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 12.3 Servicios audiovisuales Horas de utilización de equipos audiovisuales por actividad Tabla 124 2013 2014 2015 2016 2017 Pregrado 10.849 6.805 11.409 4.020 7.289 Posgrado 2.070 1.460 2.090 468 860 Eventos 13.293 10.238 11.462 10.346 8.224 CEC 62 69 140 130 109 Fuera del campus 963 1.020 624 1.399 927 Total* 27.236 19.591 25.725 16.362 17.408 * La cifra total del 2017 solo incluye los servicios solicitados por web de sitios que no cuentan con equipos fijos y aulas magistrales. Equipos Número de equipos vs. Utilización por tipo, 2013-2017 Tabla 125 2013 2014 2015 2016 2017 N. de Utilización equipos N. de equipos Utilización N. de Utilización equipos N. de equipos Utilización N. de Utilización equipos Videobeam* 181 6.853 180 3.232 180 2.667 182 3.763 182 2.387 PC y micro portátil* 170 8.574 161 5.692 171 5.433 171 4.133 171 2.435 Retroproyector 4 52 21 Amplificador de voz 2 6.277 3 6.215 3 7.527 3 4.965 3 5.088 Televisor 2 1.195 471 3 1.769 3 2.162 VHS-DVD 5 41 DVD 2 1.986 2 726 2 2.319 2 87 2 Truvision 2 Proyector de diapositivas Grabadora con CD 5 612 2.003 4.547 Amplificación 1 1.449 1.475 2.125 275 4 3.804 Telón 5 614 5 581 Papelógrafo/ acrílicos 5 758 5 953 Total 374 27.039 346 19.363 356 25.089 371 16.362 375 17.408 * Incluye los equipos instalados en la sede de Santa Marta y Hospital. El dato excluye equipos fijos instalados en laboratorios o salones de eventos. 166

13 c a p í t u l o extensión

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 13.1 Hospital Universidad del Norte Servicios prestados por Hospital Universidad del Norte, serie 2013-2017 Tabla 126 Servicios 2013 2014 2015 2016 2017 Consulta externa 56.338 61.757 55.569 73.595 87.732 Urgencia 87.877 101.528 68.232 95.218 165.023 Banco de sangre 4.501 4.199 2.325 2.886 8.121 Laboratorio 168.199 195.949 152.685 218.593 281.785 Imágenes 32.365 36.877 32.510 39.212 44.259 Ginecoobstetricia 912 1.162 858 1.359 2.085 Cirugía 5.454 3.848 3.649 4.876 6.456 Hospitalización (ocupación cama) 19.119 17.970 15.635 18.671 20.924 UCI adultos (ocupación cama) 2.512 2.488 2.205 2.848 2.859 UCI neonatal (ocupación cama) 2.304 2.223 2.029 2.336 2.780 Total 379.581 428.001 335.697 459.594 622.024 Incremento anual 12% 13% -22% 37% 35% Servicios / día 1.040 1.173 920 1.259 1.704 Total servicios prestados Gráfico 75 Consulta externa Gráfico 76 N. de servicios prestados 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 379.581 428.001 335.697 459.594 622.024 N. de consultas 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 56.338 61.757 55.569 73.595 87.732 100.000 10.000 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años Urgencias Gráfico 77 Banco de Sangre Gráfico 78 180.000 160.000 165.023 9.000 8.000 8.121 140.000 7.000 N. de consultas 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 87.877 101.528 68.232 95.218 N. de exámenes realizados 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 4.501 4.199 2.325 2.886 20.000 1.000 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 168

C a p í t u l o 13: Extensión Laboratorio Gráfico 79 Imágenes Gráfico 80 N. de exámenes realizados 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 168.199 195.949 152.685 218.593 281.785 N. de exámenes realizados 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 32.365 36.877 32.510 39.212 44.259 5.000 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años Ginecoobstetricia y cirugía Gráfico 81 Hospitalización (ocupación cama) Gráfico 82 N. de procedimientos realizados 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 6.366 5.010 4.507 6.235 8.541 N. de serv. con camas ocupadas/día 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 19.119 17.970 15.635 18.671 20.924 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años UCI adultos (ocupación cama) UCI neonatal (ocupación cama) Gráfico 83 Gráfico 84 N. de serv. con camas ocupadas/día 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 2.512 2.488 2.205 2.848 2.859 N. de serv. con camas ocupadas/día 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 2.304 2.223 2.029 2.336 2.780 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 0 2013 2014 2015 2016 2017 Años 169

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 170 13.2 Egresados Programas pregrado Plataforma de conexión con graduados en Turpial Tabla 127 N. de graduados 1973-2017 Relacionamiento Graduados conectados a 2017 Graduados inscritos en la bolsa de empleo a 2017 Bolsa de empleo **N. puestos de trabajo 2017 N. remisiones a empleadores 2017 PREGRADO Escuela de Negocios Administración de Empresas 4.755 1.939 1.812 1021 8.598 Negocios Internacionales 961 727 658 788 3.532 Contaduría Pública 39 29 18 329 18 Subtotal 5.755 2.695 2.488 2.137 12.147 División Ciencias de la Salud Medicina 4.193 570 477 73 88 Enfermería 1.227 241 209 69 74 Subtotal 5.420 811 686 142 161 División de Derecho, C. Politica y Relaciones Internacionales Derecho 1.743 724 631 89 605 Ciencia Política y Gobierno 134 85 71 11 24,168 Relaciones Internacionales 1.317 840 781 268 1.488 Subtotal 3.194 1.649 1.483 368 2.118 División Humanidades y Ciencias Sociales Comunicación Social y 1.581 972 881 241 1.381 Periodismo Psicología 3.023 1.103 1.027 135 867 Economía 281 202 193 330 433 Subtotal 4.885 2.277 2.101 706 2.681 División Ingenierías Ingeniería Civil 1.442 589 473 296 646 Ingeniería de Sistemas 1.836 882 829 435 411 Ingeniería Eléctrica 995 519 499 207 473 Ingeniería Electrónica 1.162 772 741 286 603 Ingeniería Industrial 4.021 2.078 1.988 1110 9.807 Ingeniería Mecánica 1.768 937 892 277 1.790 Subtotal 11.224 5.777 5.422 2.611 13.731 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 92 55 47 141 33 Diseño gráfico 338 216 170 169 152 Diseño Industrial 289 208 177 66 139 Subtotal 719 479 394 376 324 Instituto de Estudios en Educación Lic. en Educación y/o Pedagogía Infantil 750 152 139 77 25 División de Ciencias Básicas Matemáticas 37 26 24 27 7 Música Música 39 12 11 7 0 Subtotal pregrado 32.023 13.878 12.748 6.451 31.195 POSGRADO Especializaciones 23.303 6.864 4.906 1.156 9.497 Maestrías 5.800 1.548 1.027 165 1.341 Doctorados 53 11 3 18 2 Subtotal posgrado 29.156 8.423 5.936 1.339 10.840 Total 61.179 22.301 18.684 7.790 42.035 1.911 empresas vinculadas a la bolsa de empleo. ** N. puestos de trabajos, en cada requisición pueden participar más de un programa académico de pregrado y/o posgrado. En total se publicaron 2.785 puestos de trabajo en la plataforma Turpial y 1.855 puestos de trabajo en el empleo.com, mediante la feria virtual realizada en el segundo semestre del 2017. 379 graduados seleccionados en el 2017. 178 graduados seleccionados por Turpial. 201 graduados seleccionados por otros medios.

C a p í t u l o 13: Extensión Nivel de actualización de base de datos por programa académico (pregrado y posgrado) Tabla 128 Programas N. de graduados 1973-2017 Actualizaciones Porcentaje PREGRADO Escuela de Negocios Administración de Empresas 4.755 3.593 76% Negocios Internacionales 961 805 84% Contaduría Pública 39 39 100% Subtotal 5.755 4.437 77% División Humanidades y Ciencias Sociales Comunicación Social y Periodismo 1.581 1.186 75% Psicología 3.023 2.403 79% Economía 281 218 78% Subtotal 4.885 3.807 78% División de Derecho, C. Politica y Relaciones Internacionales Derecho 1.743 1.342 77% Ciencia Política y Gobierno 134 123 92% Relaciones Internacionales 1.317 991 75% Subtotal 3.194 2.456 77% División Ingenierías Ingeniería Civil 1.442 1.094 76% Ingeniería de Sistemas 1.836 1.382 75% Ingeniería Eléctrica 995 782 79% Ingeniería Electrónica 1.162 877 75% Ingeniería Industrial 4.021 2.801 70% Ingeniería Mecánica 1.768 1.317 74% Subtotal 11.224 8.253 74% División de Ciencias de la Salud Medicina 4.193 2.409 57% Enfermería 1.227 681 56% Subtotal 5.420 3.090 57% Instituto de Estudios en Educación Licenciatura en Educación Infantil 324 148 46% Licenciatura en Pedagogía Infantil 426 322 76% Subtotal 750 470 63% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 92 91 99% Diseño gráfico 338 283 84% Diseño Industrial 289 262 91% Subtotal 719 636 88% División de Ciencias Básicas Matemáticas 37 26 70% Subtotal 37 26 70% Música Música 39 37 95% Subtotal 39 37 95% Total pregrado 32.023 23.175 72% 171

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Programas N. de graduados 1973-2017 Actualizaciones Porcentaje POSGRADO Especializaciones 23.303 17.807 76% Maestrías 5.800 4.406 76% Doctorados 53 50 94% Total posgrado 29.156 22.263 76% Total programas terminados 1.030 631 61% TOTAL UNIVERSIDAD 62.209 46.069 74,1% 6 Becas otorgadas a estudiantes a través del recaudo en el 2017 (Campaña + Becas) 46 3 Eventos nacionales Eventos internacionales 18 16 Charlas corporativas Procesos de selección 7.463 15 869 215 Asistentes Asistentes Asistentes Asistentes Egresados en las redes sociales Gráfico 85 21 Seleccionados 45.959 egresados con correos electrónicos 29.55% de lecturabilidad 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 3.430 3.564 1.465 3.622 4.278 4.758 1.934 6.130 7.665 Linkedin Twitter Instagram Facebook Plan de relacionamiento con empresas en TURPIAL* 8.996 10.732 11.627 2015 2016 2017 109 Empresas visitadas: 279 vacantes para egresados. 349 vacantes para estudiantes en práctica. 9 egresados seleccionados. 78 estudiantes seleccionados. 104 contactos efectivos*. * Contactos efectivos: nuevos contactos registrados en la plataforma de empleo Turpial. 172

C a p í t u l o 13: Extensión 13.2.1 Estadísticas de Coordinación de Prácticas Profesionales Número de estudiantes que realizaron prácticas profesionales nacionales, 2013-2017 Tabla 129 Programas 2013 2014 2015 2016 2017 I II I II I II I II I II Administración de Empresas 162 191 172 177 190 175 153 156 187 181 Negocios Internacionales 51 62 51 71 71 67 52 67 42 81 Contaduría Pública 24 13 31 Diseño Industrial 11 8 18 15 8 8 12 10 10 10 Diseño Gráfico 14 10 Ingeniería de Sistemas 1 4 4 2 1 2 5 7 3 5 Ingeniería Eléctrica 11 11 8 15 10 14 10 14 8 14 Ingeniería Electrónica 9 5 6 16 6 9 9 15 8 9 Ingeniería Industrial 36 54 43 51 36 39 54 59 43 58 Ingeniería Mecánica 16 16 19 14 16 12 20 28 22 18 Ingeniería Civil 4 3 5 8 2 13 14 11 7 22 Matemáticas 1 Total 301 354 326 369 340 339 329 391 357 440 Total año 655 695 679 720 797 Número de estudiantes que realizaron prácticas profesionales internacionales, 2013-2017 Tabla 130 Programas 2013 2014 2015 2016 2017 Administración de Empresas 9 30 35 33 37 Negocios Internacionales 15 16 27 20 32 Contaduría Pública 1 1 Diseño Industrial 3 2 1 1 Ingeniería de Sistemas 1 Ingeniería Eléctrica 1 1 4 1 Ingeniería Electrónica 1 4 1 4 1 Ingeniería Industrial 5 7 11 6 2 Ingeniería Mecánica 1 3 5 6 Ingeniería Civil 1 1 2 1 1 Total 33 65 87 73 76 173

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 13.2.1.1 Estadísticas de prácticas profesionales en la División de Ingenierías, Diseño Industrial, Diseño Gráfico y Matemáticas Número de empresas que solicitaron estudiantes por año, 2014-2017 Gráfico 86 350 300 287 268 Número de estudiantes 250 200 150 100 222 153 201 123 282 234 50 0 2014 2015 2016 2017 Número de estudiantes en prácticas Número de empresas solicitantes por periodo Número de empresas por sectores que solicitaron estudiantes en práctica, año 2017 Gráfico 87 Construcción Servicios Industrial/manufactura/químicos Otros Tecnología/telecomunicaciones Minero Energía y relacionados Medios/publicidad/entretenimiento Alimentos Oil & Gas Comercial Transporte Financiero Salud Agropecuario Educativo Estatal/ONG/fundaciones Textil Aseguradores 14 12 11 9 7 7 7 6 5 5 4 22 22 30 30 2 1 1 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 39 174

C a p í t u l o 13: Extensión 13.3 Centro de Educación Continuada División/Departamento Resumen de estadísticas generales del CEC, año 2017 Tabla 131 Descripción Total Programas ofrecidos 607 Total 607 Programas de interés general desarrollados 109 Programas corporativos y especiales desarrollados 363 Total 472 Programas nuevos ofrecidos 93 Índice de pertinencia (CEC) 78,99% Índice de innovación (CEC) 67% Número de empresas a las que se les presentaron propuestas 119 Número de empresas que compraron propuesta 45 Horas de capacitación ofrecidas (CEC) 46.404 Horas de capacitación dictadas -(CEC) 40.233 Personas capacitadas 16.990 Estudiantes matriculados Programa Bachilleres y Básico de Medicina 16 Estudiantes matriculados cursos libres + básico profesional 43 Programas abiertos y empresariales ofrecidos y desarrollados con el apoyo de las divisiones académicas Tabla 132 N. programas abiertos y cerrados ofrecidos N. programas abiertos y cerrados desarrrollados % de aceptación Horas de capacitación ofrecidas Horas de capacitación desarrolladas Personas capacitadas N. de participaciones de los profesores de planta División de Ingenierías Ingeniería Industrial 18 9 50% 986 524 168 4 Ingeniería Civil y 7 4 57% 395 154 395 2 Ambiental Ingeniería Electrónica y Eléctrica 6 4 67% 598 458 46 10 Ingeniería de Sistemas y Computación 6 3 50% 258 112 30 2 Ingeniería Mecánica 7 4 57% 187 92 363 19 Total 44 24 55% 2.424 1.340 1.002 37 Escuela de Negocios Administración de Empresas 22 8 36% 552 324 269 9 Mercadeo y Negocios 20 9 45% 1.310 572 121 15 Internacionales Finanzas y Organizaciones 31 19 61% 905 605 510 17 Total 73 36 49% 2.767 1.501 900 41 División de Ciencias de la Salud Enfermería 1 0% 92 Medicina 6 6 100% 192 192 433 1 Salud Pública 2 2 100% 240 240 62 2 Odontología 5 5 100% 160 160 17 1 Total 14 13 93% 684 592 512 4 División de Humanidades y Ciencias Sociales Comunicación Social 8 4 50% 552 228 81 4 Historia y Ciencias Sociales 5 5 100% 664 664 425 1 175

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n División/Departamento N. programas abiertos y cerrados ofrecidos N. programas abiertos y cerrados desarrrollados % de aceptación Horas de capacitación ofrecidas Horas de capacitación desarrolladas Personas capacitadas N. de participaciones de los profesores de planta Humanidades y Filosofía Psicología 22 14 64% 1.200 712 325 14 Economía 9 7 78% 430 270 167 9 Total 44 30 68% 2.846 1.874 998 28 División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Derecho 10 7 70% 944 674 224 8 Ciencias Política y 5 3 60% 298 200 43 6 Relaciones Internacionales Total 15 10 67% 1242 874 267 14 Instituto de Idiomas Español 12 5 42% 220 132 75 3 Instituto de Estudios en Educación IESE 47 37 79% 2.465 1.827 991 8 División de Ciencias Básicas Física y Geociencias 1 1 100% 40 40 8 1 Matemáticas y Estadística 2 1 50% 68 20 9 Química y Biología Total 3 2 67% 108 60 17 1 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Diseño Industrial Diseño gráfico 1 1 100% 45 45 13 1 Arquitectura y Urbanismo 2 1 50% 190 90 20 2 Total 3 2 67% 235 135 33 3 Música Música 10 10 100% 600 600 40 0 Total divisiones académicas 265 169 64% 13.591 8.935 4.835 139 Unidades de apoyo de la Universidad 342 303 89% 32.813 31.298 11.855 14 CEC con el apoyo de varias divisiones Total centros de apoyo 342 303 89% 32.813 31.298 11.855 14 Total cursos Uninorte 607 472 78% 46.404 40.233 16.690 153 Cursos abiertos presentados y desarrollados por las divisiones académicas Gráfico 88 Música 10 10 Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2 3 División de Ciencias Básicas 2 3 Instituto de Estudios en Educación 37 46 Instituto de Idiomas 5 12 División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales 10 15 Realizados División de Humanidades y Ciencias Sociales 30 44 Ofrecidos División de Ciencias de la Salud 13 14 Escuela de Negocios 36 73 División de Ingenierías 24 44 0 10 20 30 40 50 60 70 80 176

C a p í t u l o 13: Extensión Comportamiento histórico de las actividades de educación continuada Tabla 133 Descripción 2013 2014 2015 2016 2017 N. de programas ofrecidos 488 654 537 681 607 Programas corporativos y especiales desarrollados 391 557 445 460 363 N. de horas ofrecidas 25.340 16.843 33.015 46.412 46.404 N. de personas capacitadas 23.608 13.123 8.584 15.497 16.690 Actividades del Centro de Educación Continuada Gráfico 89 Programas 746 689 631 574 516 459 402 344 287 230 172 115 57 0 681 654 46.404 557 46.412 607 488 537 445 391 33.015 460 25.340 363 23.608 16.843 13.123 15.497 16.690 8.584 2013 2014 2015 2016 2017 N. de programas ofrecidos Programas corporativos y especiales desarrollados N. de horas ofrecidas N. de personas capacitadas 52.000 48.000 44.000 40.000 36.000 32.000 28.000 24.000 20.000 16.000 12.000 8.000 4.000 0 13.4 Centro de Consultoría y Servicios Comportamiento histórico de las actividades de consultoría y servicios Tabla 134 2013 2014 2015 2016 2017 Proyectos aprobados 28 35 44 46 48 Propuestas presentadas 100 108 129 135 138 Índice de efectividad de propuestas presentadas 28,0% 32,4% 34,1% 34,1% 34,8% 177

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Gráfico 90 160 80% 140 129 135 138 70% 120 100 100 108 60% 50% 80 60 40 28,0% 28 32,4% 34,1% 34,1% 34,8% 35 44 46 48 40% 30% 20% 20 10% 0 2013 2014 2015 2016 2017 Proyectos aprobados Propuestas presentadas Índice de efectividad de propuestas presentadas 0% Relación propuestas presentadas y aprobadas por división académica, año 2017 Tabla 135 División /departamento Propuestas Propuestas Índice de aceptación de presentadas aceptadas propuestas Escuela de Negocios Finanzas y organizaciones 11 4 36% Mercadeo y Negocios Internacionales 2 0% Total Escuela de Negocios 13 4 31% Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Arquitectura 2 0% Diseño 2 0% Total Arquitectura, Urbanismo y Diseño 4 0% División de Humanidades y Ciencias Sociales Comunicación Social 5 1 20% Historia y Ciencias Sociales 20 5 25% Relaciones Internacionales 0% Humanidades y Filosofía 0% Psicología 3 0% Economía IEEC 10 0% Total División de Humanidades y Ciencias Sociales 38 6 16% División de Ingenierías Diseño Industrial 0% Ingeniería Civil 10 3 30% Ingeniería Eléctrica-Electrónica 3 1 33% Ingeniería Industrial 4 0% Ingeniería Mecánica 10 3 30% Ingeniería Sistemas 3 0% Servicio laboratorio - Ingeniería Mecánica 32 23 72% IDS 1 0% IDEHA 9 3 33% Total División de Ingenierías 72 33 46% 178

C a p í t u l o 13: Extensión División /departamento Propuestas Propuestas presentadas aceptadas IESE IESE 3 3 100% Total IESE 3 3 0% Instituto de Idiomas Instituto de Idiomas 0% Total Instituto de Idiomas 0% División de Ciencias de la Salud Medicina 1 0% Enfermería 0% Ciencias Básicas Médicas 0% Salud Familiar y Comunitaria 2 0% Total Div. Cs. de la Salud 3 0% División de Ciencias Básicas Matemática, Física y Estadística 1 0% Química y Biología 0% Total Div. Ciencias Básicas 1 0% División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales Derecho 1 1 100% Total Div. de Derecho, C. Política y Rel. Internacionales Índice de aceptación de propuestas 1 1 0% Unidades de Apoyo Centro de Consultoría y Servicios 3 1 33% Total Div. Ciencias Básicas 3 1 33% TOTAL UNIVERSIDAD DEL NORTE 138 48 35% Propuestas presentadas y aprobadas por división académica, año 2017 Gráfico 91 80 70 72 60 50 40 30 20 10 0 1 1 3 0 38 Div. de Div. Cs. de la División de Derecho, C. salud Hum. y Cs Politica y Rel. Sociales Inter. Propuestas presentadas 6 33 Div. de Ingenierías 4 0 Arquitectura, Urbanismo y Diseño 13 Escuela de Negocios Propuestas aceptadas 4 3 3 3 IESE 1 Centro de Consultoría y Servicios 179

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n 13.5 Centro Cultural Cayena Programación artística y cultural Tabla 136 2016 2017 Nombre del evento N. de eventos N. de participantes total N. de eventos N. de participantes total Conferencias 31 1.133 40 1.580 Conciertos 13 3.490 10 2.830 Exposiciones 15 22.200 22 25.220 Eventos teatro y danza 8 1.020 3 600 Eventos de cinematografía (entre charlas y proyecciones) 37 891 38 950 Total 104 28.734 113 31.180 Programación de estudios humanísticos Tabla 137 2013 2014 2015 2016 2017 N. de programas ofrecidos 27 28 27 23 26 Propuestas desarrolladas exclusivamente para empresas 5 5 5 7 6 N. de horas dictadas 442 549 508 366 418 N. de personas capacitadas 918 755 752 592 1.199 Estudios humanísticos Gráfico 92 30 25 20 15 10 5 0 27 918 442 28 27 755 752 549 508 5 5 5 23 366 592 2013 2014 2015 2016 2017 N. de programas ofrecidos N. de horas dictadas 7 26 Propuestas desarrolladas exclusivamente para empresas N. de personas capacitadas 1.199 418 6 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 180

C a p í t u l o 13: Extensión 13.6 Programa de Educación y Desarrollo Psicoafectivo Pisotón Población beneficiada Gráfico 93 5.000 4.500 14.927 16.000 14.000 4.000 3.500 4.484 12.000 3.000 10.000 2.500 2.431 7.709 8.000 2.000 1.500 1.000 500 0 5.160 2.094 4.287 1.145 4.796 1.429 1.563 1.766 1.608 391 74 2013 2014 2015 2016 2017 Facilitadores Instituciones Niños y familias 6.000 4.000 2.000 0 181

14 c a p í t u l o Unidad de Prácticas Jurídico-Políticas y Servicios a la Comunidad

C a p í t u l o 14: Unidad de Prácticas Jurídico- Política y Servicios a la Comunidad Consultorio Jurídico Número de estudiantes matriculados por año, 2013-2017 Tabla 138 Estudiantes 2013 2014 2015 2016 2017 Séptimo semestre 113 121 121 152 128 Octavo semestre 107 108 139 136 146 Noveno semestre 98 112 100 122 152 Décimo semestre 111 109 106 112 126 Total 429 450 466 522 522 Número de consultas atendidas por año, 2013-2017 Gráfico 94 5.000 4.500 4.000 3.942 4.223 4.678 4.278 N. de consultas 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 2.805 2013 2014 2015 2016 2017 Años Nota: Entre el año 2013 y el 2017 se registra un incremento del 52,5 % en el número de consultas. Número de consultas atendidas por año según área, 2013-2017 Tabla 139 Área Año 2013 2014 2015 2016 2017 Civil, Comercial y Familia 1.134 1.313 1.139 1.313 1.134 Laboral y Seguridad Social 960 1.359 1.587 1.684 2.076 Público 635 1.155 1.413 1.573 994 Penal 76 115 84 108 74 Total 2.805 3.942 4.223 4.678 4.278 183

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Consultas atendidas por sede según área, año 2017 Tabla 140 Consultas sede/área Civil, Familia, Comercial Laboral Seguridad Social Público Penal Total por sede Consultorio Jurídico-Sede principal 861 504 682 486 43 2.576 Hospital Universidad del Norte 106 58 150 46 16 376 Alcaldía Menor, barrio La Sierra 41 22 31 8 2 104 Personería de Puerto Colombia 57 21 78 163 6 325 Ministerio de Protección Social 8 369 80 1 0 458 Brigadas Jurídicas 30 4 12 266 4 316 Gestión Humana Uninorte 12 2 16 15 0 45 Consultorio Jurídico Virtual 19 22 24 9 3 77 Santa Rosa de Lima 0 1 0 0 0 1 Total por área 1.134 1.003 1.073 994 74 4.278 Número de usuarios atendidos por estrato, 2017 Gráfico 95 1.800 1.816 1.600 1.400 1.354 N. de usuarios 1.200 1.000 800 600 400 200 0 796 196 60 56 Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6 Trámites realizados por área, 2017 Tabla 141 Trámites Civil Comercial Familia Laboral Seguridad Social Público Penal Total Asesoría 35 23 18 86 18 107 4 291 Derecho de petición 55 73 3 662 222 440 21 1.476 Recursos 1 4 21 104 92 222 Acción de tutela 81 15 32 145 610 64 3 950 Conciliación 39 10 25 1 75 Asesorías verbales 169 40 96 74 119 96 16 610 Otros 242 28 145 15 195 29 654 Total 622 193 319 1.003 1.073 994 74 4.278 184

C a p í t u l o 14: Unidad de Prácticas Jurídico- Política y Servicios a la Comunidad Consultas en áreas Civil, Comercial y Familia, año 2017 Tabla 142 Temas Número Participación Civil Arrendamiento 148 24% Incumplimiento de contratos 38 6% Propiedad-posesión 36 6% Compraventa 37 6% Responsabilidad civil extracontractual 28 5% Mutuo 43 7% Personas 29 5% Otros 263 42% Total Civil 622 100% Comercial Titulos valores 14 7% Contratos 35 18% Sociedades 11 6% Protección al consumidor 44 23% Otros 89 46% Total Comercial 193 100% Familia Alimentos 198 62% Rel. derivadas de unión marital de hecho 31 10% Rel. derivadas de vínculo matrimonial 11 3% Sucesiones 14 4% Violencia intrafamiliar 11 3% Otros 54 17% Total Familia 319 100% Consultas en áreas de Laboral Individual y Seguridad Social, año 2017 Tabla 143 Temas Número Participación Laboral Individual Liquidación de prestaciones económicas 456 45% Relaciones de trabajo 391 39% Despido e Indemnización por despido injusto 49 5% Licencia de maternidad 87 9% Otros 20 2% Total Laboral Individual 1.003 100% Seguridad Social Solicitud de pensión 53 5% Atención médica 729 68% Pago de aportes 88 8% 185

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Temas Número Participación Riesgos profesionales 45 4% Pensión de inválidez 54 5% Pensión de sobreviviente 30 3% Afiliación a la EPS 50 5% Otros 24 2% Total Seguridad Social 1.073 100% Consultas en áreas Penal y Público, año 2017 Tabla 144 Temas Número Participación Público Violación a derechos fundamentales 126 13% Servicios públicos domiciliarios 656 66% No cumplimiento de leyes/actos administrativos 30 3% Violación a derechos colectivos 29 3% Desplazamiento forzado 64 6% Infracciones al Código Nacional de Tránsito 26 3% Otros 63 6% Total 994 100% Penal Falsedad 12 16% Violencia intrafamiliar 1 1% Inasistencia alimentaria 6 8% Perturbación a posesión del inmueble 0 0% Hurto 4 5% Lesiones personales 6 8% Otros 45 61% Total 74 100% Procesos por área, año 2017 Tabla 145 Proceso Civil, Familia, Comercial Laboral Seguridad Social Público Penal Total Procesos en alistamiento 51 50 6 107 Procesos activos 97 1 6 18 32 154 Total 148 51 12 18 32 261 Procesos concluidos 34 1 3 12 50 Nota: *De los 50 procesos concluidos durante el año 2017, el 60% obtuvieron sentencias favorables para nuestros usuarios, 14% finalizaron con sentencia desfavorable, el 26% restante fueron desistimientos o dados de baja. *285 casos de alistamientos no llegaron a proceso porque se adelantó el trámite de transacción y de requerimientos de pago al empleador que resultaron favorables para nuestros usuarios. 186

C a p í t u l o 14: Unidad de Prácticas Jurídico- Política y Servicios a la Comunidad Centro de Conciliación Número de solicitudes recibidas en el Centro de Conciliación, año 2017 Tabla 146 Año Solicitudes Acuerdos Constancias de no conciliación Audiencias celebradas Otros* En trámite 2017 457 149 145 294 163 0 * Otros corresponde a desistimientos e indebidas notificaciones. Nota: El 50,7% de las audiencias celebradas en el Centro de Conciliación lograron acuerdo entre las partes. Solicitudes por sede Tabla 147 Solicitudes de conciliación Número Consultorio Jurídico - Sede Principal 379 Hospital Universidad del Norte 22 Alcaldía Menor, barrio La Sierra 6 Gestión Humana Uninorte 3 Personería de Puerto Colombia 13 Casa de Justicia, barrio Simón Bolívar 10 Brigadas Jurídicas 24 Total 457 Solicitudes por estrato Tabla 148 Solicitudes de conciliación Número Estrato 1 172 Estrato 2 133 Estrato 3 134 Estrato 4 18 Total 457 Prácticas Profesionales y Pasantías 2017 Pasantías Programa de Derecho 2017 Tabla 149 Tipo de sede de pasantías Empresas vinculadas N. estudiantes asignados Empresarial 14 30 Oficina de abogados 24 66 Rama Judicial 8 16 Entidad Pública 8 15 Otros* 2 3 Total 56 130 * Otros incluye notarías, universidades, ONG; etc. 187

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Número de estudiantes en Práctica Profesional según sector 2017 Tabla 150 Sector Relaciones Internacionales Ciencia Política y Gobierno I semestre II semestre I semestre II semestre Diplomatico 11 3 4 Educativo 17 8 1 2 Entidad sin ánimo de lucro 2 1 2 1 Empresarial 13 10 1 Entidad pública 11 5 10 2 Otros 2 4 Total 56 31 18 5 *Otros incluye ONG, organismos internacionales; etc. Tipo de prácticas profesionales 2017 Relaciones Internacionales Ciencia Política y Gobierno Lugar N. estudiantes % N. estudiantes % Prácticas internacionales 16 18% 2 9% Prácticas nacionales 15 17% 6 26% Prácticas locales 56 64% 15 65% Total 87 100% 23 100% Modadlidad de práctica Tabla 151 Modalidad de prácticas profesionales 2017 Tabla 152 Relaciones Internacionales Ciencia Política y Gobierno N. estudiantes % N. estudiantes % Prácticas organizacionales 57 66% 15 65% Prácticas internacionales 16 18% 2 9% Prácticas en investigación 5 6% 3 13% Prácticas sociales 7 8% 3 13% Prácticas en emprendimiento 2 2% Total 87 100% 23 100% 188

C a p í t u l o 14: Unidad de Prácticas Jurídico- Política y Servicios a la Comunidad Proyectos Sociales / IDEPI/ GLIP/ Centro DD. HH. Tabla 153 Descripción actividad Población beneficiada / logros alcanzados Proyecto Mediación Escolar: Interviene y concientiza a los estudiantes sobre el conflicto escolar al interior de las instituciones educativas en Barranquilla y su área Metropolitana. Estudiantes Colegio Turístico de Puerto Colombia Total: 86 beneficiados Brinda asesoría jurídica y charlas de formación gratuitas en sectores donde la comunidad, por sus condiciones de vulnerabilidad, no pueden tener acceso a la justicia. Brigadas jurídicas a población vulnerable: Corregimiento La Peña - Sabanalarga: 72 personas Fundación Andrea y Vanessa: 3 personas Municipio Palmar de Varela: 10 personas Corregimiento Juan Mina - Pinar del Río: 26 personas Atención a víctimas y desplazados - Proyecto CUSO: 32 personas Total: 143 Beneficiados Atención a población vulnerable en coordinación con el Programa Univoluntarios: 4 jornadas sobre violencia intrafamiliar con personas beneficiarias de la Fundación Mario Santodomingo y Villas de San Pablo 2 charlas dirigidas mujeres cabeza de hogar y menores de edad de la Fundación Remar Mar Adentro sobre violencia de género, violencia sexual, entre otros temas. 3 charlas a beneficiarios de la Fundación Germen de Paz sobre violencia de género y violencia intrafamiliar Total: 40 beneficiados 189

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Descripción actividad Población beneficiada / logros alcanzados Formalización de la propiedad rural de hogares campesinos y/o víctimas del Conflicto en Candelaria-Atlántico. Se presentaron 81 solicitudes de adjudicación de tierras baldías de la Nación ante la Agencia Nacional de Tierras. Se presentaron 16 solicitudes de adjudicación de tierras ingresadas en el Fondo Nacional Agrario ante la Agencia Nacional de Tierras. Total: 97 familias beneficiadas Recuperación y protección de las playas de Salgar. Caracterización de los caseteros de los espolones 2 y 3 de Salgar y asesoría jurídica para la conformación de un sindicato gremial y para la formalización de su actividad comercial. Total: 12 beneficiados Asistencia legal a personas con necesidad de protección internacional en convenio con Acnur y Opción Legal. 3 brigadas de atención jurídica gratuita a venezolanos y colombianos retornados en el Departamento del Atlántico. Municipio de Sabanalarga: 65 personas Corregimiento Juan Mina-Pinar del Río: 37 personas Barrio Las Flores-Barranquilla: 42 personas Total: 144 beneficiados Charlas y eventos académicos: 7 Población beneficiada: 696 personas participantes Instituto de Desarrollo Político e Institucional (Idepi). Eventos de impacto externo: 9 Población beneficiada: 482 personas participantes Proyectos: 5 Población beneficiada: 60 personas + autoridades locales de la región, comunidad universitaria y académica 190

C a p í t u l o 14: Unidad de Prácticas Jurídico- Política y Servicios a la Comunidad Descripción actividad Población beneficiada / logros alcanzados Se realizó intervención ante el Consejo de Estado en la impugnación a una acción de tutela interpuesta por los migrantes cubanos que estuvieron en Turbo, Antioquia por violación al debido proceso y al principio de No-Devolución. Población beneficiaria: 3 personas migrantes. Se presentó acción de nulidad por inconstitucionalidad contra el Art. 13 parágrafo 2 del Decreto 1514/2012 Población beneficiaria: niños en proceso de adopción y colombianos no residentes en el país que quieran adoptar. Presentación de acción de tutela contra CORPAMAG, CORMAGDALENA, Min. Defensa, Min. Ambiente, PNN, Policía Nacional, Gobernación Magdalena, 16 Municipios Población a beneficiar: población de Nueva Venecia y Buena Vista (6.000 personas aprox.) y pescadores de la Ciénaga Grande de Santa Marta (40.000 personas) Se radicó intervención ante la Corte Constitucional sobre implementación de acuerdos de paz (GLIP-Caribe Visible) por posible omisión legislativa relativa en ley amnistía (1820) por art. 150 n.17 de la CP. Población beneficiaria: las posibles víctimas del conflicto armado de delitos políticos o conexos de acuerdo a la ley de amnistía. Grupo de Litigio de Interés Público - GLIP Se presentaron reclamaciones administrativas por hallazgo arqueológico 21 de marzo de 2017ante autoridades municipales, gobernación y el ICHA. Población beneficiaria: población indígena Mokaná de Malambo (4.500 personas aprox.) Se realizó jornada para recaudar expedientes construidos por la OIM y DPS para formalización de tierras en el municipio de Candelaria (Sur del Atlántico) Número de beneficiarios: 91 familias. Se presentó reclamación administrativa a la Agencia Nacional de Tierras y Corporación Autónoma Regional del Atlántico por la situación ambiental de la Ciénaga del Sábalo y Ciénaga Real. Número de beneficiarios: población de Candelaria (Atlántico). Se realizó una brigada en el municipio de Sabanalarga, para atender casos relacionados con la situación irregular de migrantes venezolanos, tipos de visas y la situación de hijos de colombianos nacidos en Venezuela a quienes se les está negando el derecho a la nacionalidad, entre otros. Número de beneficiarios: 74 familias. Centro de Derechos Humanos del Caribe. Se redactó acción de tutela en asocio con Acnur, buscando proteger el derecho a la nacionalidad, personalidad jurídica, salud y educación del menor Luis Alejandro Tamayo Rocha. Número de beneficiarios: Grupo familiar, y en caso de obtener sentencia favorable, migrantes en territorio nacional que les nieguen el registro de nacimiento del hijo nacido en Colombia. Eventos académicos: 7 Diplomados en DD.HH. realizados con CEC: 1 Diplomado Acuerdo de Paz y Posconflicto. 13 inscritos. Invitados nacionales e internacionales: 14 invitados Capacitaciones en Empresas: 3 Total: 799 Beneficiados 191

15 c a p í t u l o GESTIÓN HUMANA

C a p í t u l o 15: Gestión Humana Estadística de funcionarios, año 2017 I semestre de 2017 Planta académica y administrativa Tabla 154 Clasificación Número de funcionario por nivel Subtotal Profesores Subtotal Participación Total Director Profesional Auxiliar Servicios funcionarios Planta Catedráticos profesores % Áreas académicas 9 113 115 5 242 456 641 1.097 1.339 62,7% Áreas de apoyo académico 22 211 198 58 489 489 22,9% Áreas administrativas 8 115 76 109 308 308 14,4% Total 39 439 389 172 1.039 456 641 1.097 2.136 100% Participación (%) 3,7% 42,2% 37,4% 16,5% 100% 41,5% 58,4% 100% Nota: Aprendices 86 y auxiliares administrativos 78. II semestre de 2017 Clasificación Número de funcionarios por nivel Subtotal Profesores Subtotal Participación Total Director Profesional Auxiliar Servicios funcionarios Planta Catedráticos profesores % Áreas académicas 8 113 117 5 243 475 649 1.124 1.367 62,8% Áreas de apoyo académico 22 213 201 64 500 500 23,0% Áreas administrativas 8 117 76 109 310 310 14,2% Total 38 443 394 178 1.053 475 649 1.124 2.177 100% Participación (%) 3,6% 42,0% 37,4% 16,9% 100% 42,3% 57,7% 100% Nota: Aprendices 86 y auxiliares administrativos 78. Tabla 155 Distribución de la planta académica y administrativa Gráfico 96 23% 22% 11% 30% 14% Profesores de planta Funcionarios de la Administración Funcionarios de apoyo a la academía Funcionarios de la academia Catedrátricos 193

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Procesos de selección de personal, 2017 vs. 2016 Gráfico 97 45 40 41 35 30 25 20 15 17 10 5 3 6 0 Año 2016 Año 2017 Promociones Traslados Funcionarios por tipo de contrato y género, 2017 Funcionarios por tipo de contrato Gráfico 98 30% 23% Funcionarios con contrato a término fijo Funcionarios con contrato a término indefinido Funcionarios con contrato de cátedra 47% Funcionarios por tipo de contrato y género Gráfico 99 60% 53% 50% 40% 30% 20% 42% 21% 24% 27% 33% 10% 0% Contrato laboral indefinido Contrato laboral a término fijo Contrato laboral periodo académico-catedrático Femenino Masculino 194

C a p í t u l o 15: Gestión Humana Contratación de profesores extranjeros El porcentaje de profesores extranjeros en el 2017 fue de 7,88%, sobre el total de profesores de este mismo año (incluyendo profesores de planta y catedráticos). Profesores extranjeros en Uninorte Gráfico 100 Número de profesores 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 90 87 2016 2017 Año El 47,12% de los profesores extranjeros hacen parte de la Dirección del Instituto de Idiomas. Profesores extranjeros en el Instituto de Idiomas Gráfico 101 45 40 41 Número de profesores 35 30 25 20 15 10 5 0 30 2016 2017 Año 195

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Distribución de profesores extranjeros por país, 2017 Tabla 156 País Cantidad Distribución Alemania 4 4,6% Argentina 2 2,3% Brasil 3 3,4% Canadá 1 1,1% Chile 2 2,3% Cuba 4 4,6% Ecuador 1 1,1% Eslovenia 1 1,1% España 8 9,2% Estados Unidos 24 27,6% Grecia 1 1,1% Inglaterra 2 2,3% Irlanda 1 1,1% Italia 4 4,6% México 2 2,3% Panamá 2 2,3% Paraguay 1 1,1% Perú 3 3,4% Polonia 3 3,4% Reino Unido 3 3,4% República Unida de Tanzania 1 1,1% Ucrania 1 1,1% Venezuela 13 14,9% Total 87 100% 15. 1 Capacitación y desarrollo Plan de formación para funcionarios administrativos y de apoyo académico, año 2017 Tiempo de antigüedad y nuevos pensionados, 2017 Tabla 157 Años de antigüedad Número de trabajadores 5 73 10 48 15 19 20 9 25 15 30 10 35 3 40 1 196 En total participaron 178 funcionarios y docentes; 7 trabajadores recibieron su pensión y fueron homenajeados por su meritorio desempeño, lealtad y generosidad durante sus años de servicio a la institución.

C a p í t u l o 15: Gestión Humana Actividades del plan de formación Tipo de actividad vs. funcionarios capacitados Tabla 158 Tipo de actividad Participantes Participación (%) Seguridad y salud en el trabajo 2.058 38,15% Actualización 1.300 24,10% Evaluación de desempeño 948 17,57% Tecnología informática y de comunicaciones 553 10,25% Outdoor Training 347 6,43% Gestión de calidad 189 3,50% Total 5.395 100% Indicadores de gestión del plan de formación, 2017 Tabla 159 Indicador Resultado Satisfacción de los participantes con las actividades de formación 4,8 Cubrimiento de asistencia 88,0% Número de asistentes a las actividades de formación 5.397 Número de horas de capacitación ejecutadas 1.040 Número de cursos de capacitación realizados 170 Número de grupos de capacitación ejecutados 311 Evolución número de actividades de formación y asistencia, 2013-2017 Gráfico 102 6.000 5.395 5.000 4.000 3.190 4.553 4.126 3.000 2.577 2.000 1.000 0 103 111 114 144 170 2013 2014 2015 2016 2017 Evolución de la asistencia Evolución en actividades de formación 197

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 U n i v e r s i d a d d e l N o r t e / O f i c i n a d e p l a n e a c i ó n Año Evolución del número de becas otorgadas de posgrado, 2013-2017 Funcionarios en especialización Área administrativa Tabla 160 Funcionarios en maestría Profesores en doctorado Área profesoral Profesores en maestría 2013 15 6 15 7 2014 11 9 12 6 2015 8 16 12 2 2016 10 8 10 8 2017 12 13 5 3 Becas para inmersiones en inglés en el extranjero Evolución del número de inmersiones en inglés otorgadas Tabla 161 Año N. de funcionarios y profesores 2013 32 2014 28 2015 2 2016 0 2017 2 Becas para Programa de Inglés Integral, 2017 Tabla 162 Nivel de inglés N. de funcionarios Nivel 6 13 Nivel 5 20 Nivel 6 9 Nivel 12 20 Nota: 62 funcionarios beneficiados en el Programa de Inglés Integral. 198

16 c a p í t u l o PLANTA FÍSICA