Researcher ID Código Orcid. A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DPTO QUIMICA ANALITICA/FACULTAD DE QUIMICAS Dirección

Documentos relacionados
Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara González Ángel DNI/NIE/pasaporte P Edad 24 Núm. identificación del investigador

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Categoría profesional PROF. TITULAR DE UNIVERSIDAD Fecha inicio 13/01/1989 Espec. cód. UNESCO Palabras clave

Fecha del CVA 29/09/14 Nombre y apellidos Antonio Gonzalez Herrera DNI/NIE/pasaporte c Edad 44 Núm. identificación del investigador

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Ciencias Físicas

Currículum vitae Impreso normalizado

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos

Procedimiento Interno para la solicitud de sexenios

2ª EDICIÓN PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA (ASOMIEN)

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

Programa Nacional de Contratación Subprograma Juan de la cierva Convocatoria 2010 (BOE 9 de febrero de 2010)

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

Régimen de concesión.

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Soria. Cecilio Manuel. Nombre. Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL TRABAJO DE ASCENSO ARTICULO 94 RPDIE

Consejo de Investigación Dirección Médica HIBA

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Subprograma de Fomento de la Cooperación Científica Internacional (FCCI)

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

CÓMO CITAR BIBLIOGRAFÍA. Octubre 2014

Guía de Postulación SciELO-Chile

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

BASES DE LA CONVOCATORIA

Grado de satisfacción de los evaluadores Año 2013

Instrucciones: los espacios grises permiten el ingreso de texto. Las casillas que requieren una se marcan y se desmarcan al hacer clic en ellas.

2. El investigador principal, y la mayoría de los miembros del equipo investigador, deben trabajar activamente en Atención Primaria en España.

Bases para las ayudas a traducción de artículos científicos de impacto UPSABanco de Santander

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Gutierrez Rivas. Nombre Roberto. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile

DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Currículum vitae Impreso normalizado

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

CUESTIONARIO GENERAL DEL PROYECTO

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

ANEXO II: Guía de documentación acreditativa

SISTEMA NACIONAL DEL EMPLEO PÚBLICO (Decreto N 2098/08) FORMULARIO DE SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION N

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CONVOCATORIA REDES 2016

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Instituto de Salud Carlos III

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Revista de Derecho Universidad de Concepción ISSN Normas editoriales

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

Trabajo de fin de Máster

Hernández-Pina, F.; García-Sanz, M.P. y Maquilón, J.J.

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

ANEXO I Solicitud Proyectos de Innovación en Formación Profesional Curso 2016/2017. Don/Doña... Director/a del centro. de la localidad Provincia..

MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS)

Autores: foto y breve reseña curricular

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACION MODALIDAD C

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Ingeniería Mecánica Mantenimiento Interino rentado

Universidad San Jorge I Convocatoria de ayudas para proyectos de innovación docente Curso

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Murcia.

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

Síguenos en ANEXO. #CentroMultimedia. Todos los documentos deberán entregarse en formato PDF.

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA

Anexo III de la Convocatoria Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG

XIV CONVOCATORIA - CURSO 2015/2016

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

CONVOCATORIA DE AYUDA A PROYECTOS DE INICIO Y CONSOLIDACIÓN DE INVESTIGADORES FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL DOLOR, FED.

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca e226e287

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

V CONCURSO DE MICRORRELATOS, VÍDEOS Y TWEETS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ANEXO IV MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Madrid, 06 de Agosto de 2004

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

Universitat de Valencia 1992

IMPRESOS OFICIALES DE SOLICITUD DE BECA INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LOS IMPRESOS

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

Datos del sujeto obligado

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA ADMINISTRATIVA TÍTULO DE INGENIERO EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Transcripción:

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA Nombre y apellidos MARIA ANTONIA PALACIOS CORVILLO DNI/NIE/pasaporte Edad Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Dpto./Centro DPTO QUIMICA ANALITICA/FACULTAD DE QUIMICAS Dirección CIUDAD UNIVERSITARIA.S/N 28040 MADRID, ESPAÑA Teléfono 913944369 correo electrónico palacor@ucm.es Fecha inicio 19/1/1971 Espec. cód. UNESCO 2301 Palabras clave Especiacion elemental. Bioinorgánica. Muestreo pasivo. Medioambiente. Cromatografía. Metaloproteómica. A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciada en Quimicas U. Complutense de Madrid 1971 Doctora en Químicas U. Complutense de Madrid 1976 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Sexenios: 5 Último sexenio concedido : 12/06/2013 Nº Tesis dirigidas en los últimos 10 años: 2 Trabajos en el primer cuartil de los últimos 10 años: 11 Citas totales: Citas /año : Indice h: : Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco). La trayectoria de la investigación se ha centrado en el campo de la química analítica aplicada al medio ambiente y la química clínica. Dentro del medio ambiente se han desarrollado procedimientos y métodos para la detección de especies químicas de tóxicos metálico (Ejemplo: Proyecto CEPLACA de la UE.Coordinadores del proyecto). Se ha participado en proyectos de investigación para la preparación de patrones de referencia certificados (Ejemplo: con organismos BCR, IAEA, IRMM). Se ha participado en el desarrollo de muestreadores pasivos (Ejemplo: Proyecto Europeo STAMPS). Dentro del campo de la Química Clínica se han desarrollado procedimientos para caracterizar y cuantificar en tejidos y células, las especies químicas y aductos metal-biomolécula de drogas antitumorales con agentes platinados (Ejemplos. Varios proyectos de la DGICYT) y interacciones del As medioambiental con tejidos, órganos humanos y microorganismos. Dentro de los logros obtenidos esta la construcción del muestreador Chemcatcher para polutantes orgánicos e inorgánicos, actualmente comercializados. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones Autores (p.o. de firma): E. Moreno-Gordaliza, B. Cañas, M.A. Palacios, M.M. Gómez-Gómez Año: 2012 1 de 4 / Currículum abreviado

Título: CARACTERIZATION OF PT-PROTEIN COMPLEXES BY HPLC-ESI-LTQMS/MS USING A GEL-BASED BOTTON-UP APPROACH Revista: Talanta Volumen: 88 Pág. inicial: 599 final: 608 Autores (p.o. de firma): E. Moreno-Gordaliza, B. Cañas, M.A. Palacios, M.M. Gómez-Gómez Año: 2010 Título: NOVEL INSIGHTS INTO THE BOTTOM-UP MASS SPECTROMETRY PROTEOMICS APPROACH FOR THE CHARACTERIZATION OF Pt-BINDING PROTEINS. THE INSULINE-CISPLATIN CASE STUDY. Revista: Analyst. Volumen: 135 Pág, inicial:128 final: 1298 Fecha: 2010 Autores (p.o. de firma): E. Moreno-Gordaliza, B. Cañas, M.A. Palacios, M.M. Gómez-Gómez Año: 2009 Título: TOP-DOWN MASS SPECTROMETRY APPROACH FOR THE FULL CHARACTERIZATION OF INSULIN-CISPLATIN ADDUCTS. Revista: Anal. Chem. Volumen: 81 (9) Pág. inicial: 3507 final: 3516 Autores (p.o. de firma): D. Esteban, M. Montes-Bayón, E. Blanco, M.M. Gómez Gómez, M.A. Palacios, A. Sanz-Medel. Año: 2008 Título: ATOMIC (HPLC-ICP-MS) AND MOLECULAR MASS SPECTROMETRY (ESI-Q- TOF) TO STUDY CIS-PLATIN INTERACTIONS WITH SERUM PROTEINS Revista: J. Anal. Atom. Spectrom. Volumen: 23 Pág. inicial: 378 final: 384 Autores (p.o. de firma): D. Esteban-Fernández, B. Cañas, I. Pizarro, M.A. Palacios, M.M. Gómez-Gómez Año: 2007 Título: SEC-ICP-MS AND ESI-MS AS TOOLS TO STUDY THE INTERACTION BETWEEN CISPLATIN AND CYTOSOLIC BIOMOLECULES Revista: J. Anal. Atom. Spectrom. Volumen: 22 Pág. inicial: 1113 final: 1121 Autores (p.o. de firma): D. Amrán, P. Sancho, C. Fernández, D. Esteban, A. Ramos, E. de Blas, M. Gómez, M.A. Palacios and P. Aller. Año: 2005 2 de 4 / Currículum abreviado

Título: PHARMACOLOGICAL INHIBITORS OF EXTRACELLULAR SIGNAL-REGULATED PROTEIN KINASES (ERKS) ATTENUATE THE APOPTOTOC ACTION OF CISPLATIN IN HUMAN MYELOID LEUKEMIS CELLS VIA GLUTATHIONE-INDEPENDENT REDUCTION IN INTRACELLULAR DRUG ACCUMULATION. Revista: Biochimica et Biophysica Acta. Volumen: 1743 Pág. inicial: 269 final:279 Autores (p.o. de firma): R. Aguilar-Martínez, M.A. Palacios-Corvillo, R. Greenwood, G.A. Mills, B. Vrana, M.M. Gómez-Gómez. Año: 2008 Título: CALIBRATION AND USE OF THE CHEMCACHER PASSIVE SAMPLER FOR MONITORING ORGANOTIN COMPOUNDS IN WATER. Revista: Anal. Chim. Acta Volumen 618 Pág, inicial: 157 final: 167 Autores (p.o. de firma): Mariella Moldovan, M. Milagros Gómez-Gómez, and M.Antonia Palacios-Corvillo. Año: 2005 Título: RELEASE OF PARTICULATE AND ACID SOLUBLE PALLADIUM FROM CATALYTIC CONVERTERS INTO THE ENVIRONMENTAL. Libro Palladium Emissions in the Environment: Analytical Methods, Environmental Assessment and Health Effects. Páginas, inicial: -25 final: - 38 Editorial (si libro): F. Zereini and F. Alt.(eds). Springer. Lugar de publicación: Berlín (ALEMANIA) C.2. Proyectos Título del proyecto: Standardised aquatic monitoring of priority pollutants by passive sampling (STAMPS) Entidad financiadora: M&T (EU) (EVK1-CT-2002-00119) Entidades participantes: UoP (UK), Chalmers (SW), CSIC (SP), RIVO (Netherland), AS (Norway), CFREC (Finland), BSI (UK), ALCONTROL (SW), VSCHT (Czech), UCM (SP) Duración, desde: 2002 hasta: 2005 Cuantía de la subvención: 145,000 Eu Investigador responsable: Maria A. Palacios Corvillo Número de investigadores participantes: 3 (UCM) 3 de 4 / Currículum abreviado

Título del proyecto: Desarrollo de la metodología Analítica para caracterizar y cuantificar en tejidos y células, las especies químicas y aductos metal-biomoléculas inducidos por drogas antitumorales con agentes platinados. Entidad financiadora: DGICYT (CTQ-08593) Entidades participantes: UCM y Hospital Universitario Puerta de Hierro. Ref: CTQ2005-08593/BQU. Duración, desde: 2005 hasta: 2008 Cuantía de la subvención: 57,715 Eu Investigador responsable: Maria A. Palacios Corvillo Número de investigadores participantes: 4 (UCM) y 3 (HPH) Título del proyecto: Caracterización mediante técnicas de metalo-proteómica de la interacción de fármacos con base de Pt con proteínas en tratamientos oncológicos. Aplicaciones al estudio de la nefrotoxicidad. Entidad financiadora: DGICYT (CTQ2008-04873/BQU) Entidades participantes: UCM, Hospital General Universitario Gregorio Marañón Duración, desde: 1/1/2009 hasta: 31/12/2011 Cuantía de la subvención: 121.000 Eu Investigador responsable: Mª Milagros Gómez Gómez Número de investigadores participantes:7 Título del proyecto: Bioestrategias analíticas atómicas y moleculares para la identificación de proteinas responsables del fracaso renal con fármacos de base platino. Entidad financiadora: MICINN (CTQ2011-24585) Entidades participantes: UCM, Hospital General Universitario Gregorio Marañón Duración, desde: 1/1/2012 hasta: 31/12/2014 Cuantía de la subvención: 105.240 Eu Investigador responsable: Mª Milagros Gómez Gómez Número de investigadores participantes:8 4 de 4 / Currículum abreviado

Título del proyecto: Movilidad, Biodisponibilidad y Especiación analítica de metales pesados en zonas contaminadas de Chile. Rol de los microorganismos endógenos en la biodisponibilidad del As. Entidad financiadora: Proyectos de cooperación al desarrollo (VR: 007/11DGICYT (CTQ2008-04873/BQU) Entidades participantes: Universidad Chilena de Antofagasta. Duración, desde: 1/10/2011 hasta: 31/10/2014 Cuantía de la subvención: 25.000 Eu Investigador responsable: Mª Antonia Palacios Número de investigadores participantes:5 Título del proyecto: Nuevas metodologías analíticas para el estudio y control de seguridad y calidad de los alimentos (ANALYSIC) Entidad financiadora: CAM (S-505-AGR-312) Entidades participantes: UCM, CSIC, Instituto del Frío, UAH, UNED Duración, desde: 2006 hasta: 2009 Cuantía de la subvención: 208,000 Eu Investigador responsable-ucm: Carmen Cámara Rica Número de investigadores participantes: 14 C.3. Contratos C.4. Patentes C.5, C.6, C.7 Otros Directora del departamento de Química Analítica desde Junio 2006 a Junio 2014 5 de 4 / Currículum abreviado

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL CVA AVISO IMPORTANTE En virtud del artículo 11 de la convocatoria NO SE ACEPTARÁ NI SERÁ SUBSANABLE EL CURRÍCULUM ABREVIADO que no se presente en este formato. Este documento está preparado para que pueda rellenarse en el formato establecido como obligatorio en las convocatorias (artículo 11.7.a): letra Times New Roman o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo. La extensión máxima del documento (apartados A, B y C) no puede sobrepasar las 4 páginas. Parte A. DATOS PERSONALES Researcher ID (RID) es una comunidad basada en la web que hace visibles las publicaciones de autores que participan en ella. Los usuarios reciben un número de identificación personal estable (RID) que sirve para las búsquedas en la Web of Science. Los usuarios disponen de un perfil donde integrar sus temas de investigación, sus publicaciones y sus citas. Acceso: Web of Science > Mis herramientas > Researcher ID Código ORCID es un identificador compuesto por 16 dígitos que permite a los investigadores disponer de un código de autor inequívoco que les permite distinguir claramente su producción científico-técnica. De esta manera se evitan confusiones relacionadas con la autoría de actividades de investigación llevadas a cabo por investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes. Acceso: www.orcid.org Si no tiene Researcher ID o código ORCID, no rellene estos apartados. A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Se incluirá información sobre el número de sexenios de investigación y la fecha del último concedido, número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años, citas totales, promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual), publicaciones totales en primer cuartil (Q1), índice h. Adicionalmente, se podrán incluir otros indicadores que el investigador considere pertinentes. Para calcular estos valores, se utilizarán por defecto los datos recogidos en la Web of Science de Thomson Reuters. Cuando esto no sea posible, se podrán utilizar otros indicadores, especificando la base de datos de referencia. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Describa brevemente su trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de su línea de investigación. Indique también otros aspectos o peculiaridades que considere de importancia para comprender su trayectoria. Si lo considera conveniente, en este apartado se puede incluir el mismo resumen del CV que se incluya en la solicitud, teniendo en cuenta que este resumen solo se utilizará para el proceso de evaluación de este proyecto, mientras que el que se incluye en la solicitud podrá ser difundido. 1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, detalle los méritos más relevantes ordenados por la tipología que mejor se adapte a su perfil científico. Los méritos aportados deben describirse de una forma concreta y detallada, evitando ambigüedades. Los méritos aportados se pondrán en orden cronológico inverso dentro de cada apartado. Salvo en casos de especial importancia para valorar su CV, se incluirán únicamente los méritos de los últimos 10 años. C.1. Publicaciones Incluya una reseña completa de las 5-10 publicaciones más relevantes. Si es un artículo, incluya autores por orden de firma, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, volumen: pág. inicial-pág. final. Si se trata de un libro o de capítulo de un libro, incluya, además, la editorial y el ISBN. Si hay muchos autores, indique el número total de firmantes y la posición del investigador que presenta esta solicitud (p. ej., 95/18). C.2. Participación en proyectos de I+D+i Indique los proyectos más destacados en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo: referencia, título, entidad financiadora y convocatoria, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía de la subvención, tipo de participación (investigador principal, investigador, coordinador de proyecto europeo, etc.) y si el proyecto está en evaluación o pendiente de resolución. C.3. Participación en contratos de I+D+i Indique los contratos más relevantes en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo título, empresa o entidad, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía. C.4. Patentes Relacione las patentes más destacadas, indicando los autores por orden de firma, referencia, título, países de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estén explotando. C.5, C.6, C.7 Otros Mediante una numeración secuencial (C.5, C.6, C.7...), incluya los apartados que considere necesarios para recoger sus principales méritos científicos-técnicos: dirección de trabajos, participación en tareas de evaluación, miembro de comités internacionales, gestión de la actividad científica, comités editoriales, premios, etc. Recuerde que todos los méritos presentados deberán presentarse de forma concreta, incluyendo las fechas o período de fechas de cada actuación. El currículum abreviado pretende facilitar, ordenar y agilizar el proceso de evaluación. Mediante el número de identificación individual del investigador es posible acceder a los trabajos científicos publicados y a información sobre el impacto de cada uno de ellos. Si considera que este currículum abreviado no recoge una parte importante de su trayectoria, puede incluir voluntariamente el currículum en extenso en la documentación aportada, que será facilitado también a los evaluadores de su solicitud. 2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado