Revisión y en su caso aprobación de documentos técnicos

Documentos relacionados
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Solicitud de Acceso a Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

INE Manifiesto de entrega, transporte y recepción de residuos peligrosos No se publicó en el D.O.F.

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR

Yo,, en mi carácter de:

DATOS DE IDENTIFICACION. DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.

Yo,..., en mi carácter de: Titular de los Datos Personales, o Representante legal

Aviso de cancelación en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del SAT

Alta de Vehículos Usados Registrados en el Estado o Provenientes de Otra Entidad Federativa

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

RENOVACION O CANJE DE PASAPORTE

APOYO A NEGOCIOS 1. FONDOS GUANAJUATO.

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

Secretaría de Relaciones Exteriores. Solicitud de certificado de Nacionalidad Mexicana (DNN-1) Uso exclusivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Socios y accionistas Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

OTRO TIPO DE INFORMACIÒN OTI.2. Servicios

I. OBLIGACIONES INFORMACIÓN IMPORTANTE

INSTRUCTIVO ADJUDICACIÓN DIRECTA (Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones) API-MAN-GC-I-04 HISTORIAL DE CAMBIOS

SUBCAPÍTULO 5.9. PROCEDIMIENTO DE OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE RUIDO. Índice

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA PARTIDAS, CONSISTENTES EN EQUIPO Y ACCESORIOS DE CÓMPUTO: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE

Registro Municipal de Trámites y Servicios.

REQUISITOS: PRIMERA VEZ MAYORES DE 18 AÑOS

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A. DE C.V.

Sumario. Propósito. Capturista Gubernamental

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

Autorización para prestar el servicio de almacenamiento de mercancías en depósito fiscal y/o colocar marbetes o precintos conforme a la regla

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

Cómo darse de alta en el SAT

INSCRIPCIÓN DE ACTA CONSTITUTIVA, ESTATUTOS Y PADRÓN DE PRODUCTORES DE UNA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL.

importen productos del tabaco, por modificación. Baja productos del tabaco.

Requisitos para ser Operador en MexDer

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

REQUISITOS DIRECTO TRADICIONAL

Aviso de apertura o. cierre de una sucursal, local o establecimiento. Personas físicas y morales

Instructivo para llenar el Formulario N SCT

F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CIVIL

SOLICITUD DE INFORME DE TESTAMENTOS. Nuevo formulario Entrada en vigencia: 12/2015

COSTOS PARA TRÁMITE DE PASAPORTES

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías

1.- Formato único de solicitudes de alta de Licencia de Funcionamiento SARE

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

7.- Guía para el interesado.-

PASOS SOCIOS RELACIONES EXTERIORES NOTARIA REGISTRO PUBLICO DEL SHCP RAN NACIONAL

Revisión de vehículos extranjeros para verificar su legal estancia en el país

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

TRAMITES REALIZADOS POR LA DIRECCION DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

Ministerio de Defensa

ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. MARCO JURÍDICO 2 3. GLOSARIO 2 4. SOLICITUD 4 5. COMPROBANTE DE PAGO DE PRODUCTO 4

INTENDENCIA DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN

SINDICATURA MUNICIPAL

Servicio: Expedición del certificado de registro de Contratistas.

PERSONAS FÍSICAS CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL

1.- Solicitud de fianza debidamente llenada y firmada por el Representante Legal.

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI

Crédito Comercial Persona natural

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada


Adopción de un niño, niña o adolescente colombiano

Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas.

AYUNTAMIENTO DE ZAPOTLANEJO JALISCO TRAMITE Y SERVICIO OFICIALIA DEL REGISTRO CIVIL 01

VIGENCIA: Entrada en vigor el 1 de enero de Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES

Licencia de Anuncios en Mobiliario Urbano

DOCUMENTACIÓN A CONSIGNAR PARA LAS SOLICITUDES DE CUPOS DE COMBUSTIBLES

Requisitos migratorios de entrada a México para visitantes extranjeros que podrían ser solicitados por oficiales de migración a su ingreso al país:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SOLICITUD DE LICENCIA PARA IMPORTACION / EXPORTACION / DEPOSITOS

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública

Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 TRÁMITES FISCALES CONTENIDO

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

ANEXO 2c. SOLICITUD DE CRÉDITO EMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS INSTRUCCIONES GENERALES:

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Las impresiones de las facturas electrónicas 2011 deben cumplir con los siguientes requisitos:

Nombre del Trámite: Solicitud de Licencia Municipal de Funcionamiento Alta Descripción del Trámite: Fundamento Legal:

COMPROBANTE DE VALOR ELECTRÓNICO (COVE)

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

Transcripción:

Revisión y en su caso aprobación de documentos técnicos Sección Campo Información Homoclave: *mbre oficial del trámite o servicio. SEMAR-05-028-C Revisión y en su caso aprobación de documentos técnicos Datos Generales del trámite *mbre ciudadano del trámite. mbre de la modalidad (si existe). Revisión y en su caso aprobación de Planos de seguridad (ubicación de equipos y sistemas contraincendios, así como medios y dispositivos de Salvamento) y cuadro de obligaciones. Revisión y en su caso aprobación de Planos de seguridad (ubicación de equipos y sistemas contraincendios, así como medios y dispositivos de Salvamento) y cuadro de obligaciones. Fundamento Jurídico que da origen al trámite: Tipo de trámite o servicio * En qué casos se debe presentar el trámite? -Artículo 8 Bis fracción VI de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. - Artículos 274, 290, 292 y 440, del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. -Convenio Internacional para la Seguridad en la Vida humana en la mar 1974 capitulo II-1, regla 23, capitulo II-2regla 15.2.4, capitulo III regla 37. Autorizaciones, certificados, concesiones, informes, registros y avisos En el caso de requerir nuevos planos aprobados. * Quién puede solicitar el trámite? El interesado o un representante legal. Descripción del trámite * Descripción Ciudadana Te permite tener un documento donde claramente se puede visualizar la embarcación, sus espacios y tanques, así como sus dispositivos de seguridad y contra incendio, y poder tener en lugares visibles la información necesaria para reaccionar en caso de alguna emergencia. Sinónimos Qué efectos tendría la eliminación de este trámite? * Sinónimos (palabras clave de búsqueda): Que las embarcaciones no cumplirían con la aprobación de Planos de seguridad (ubicación de equipos y sistemas contraincendios, así como medios y dispositivos de Salvamento) y cuadro de obligaciones. Manual, Tanques, Lastre limpio, Planos, cuadros, planos de seguridad, planos de salvamento, planos de contra incendio, plano de emergencia. Personas relacionadas con el trámite * mbre(s) Alejandro * Apellido paterno Rodríguez 1

(Funcionario público responsable) * Apellido materno Guevara * Cargo Jefe de Departamento de control y Certificación de Inspectores * Correo electrónico digecapam.digaprocer@semar.gob.mx * Teléfono 55 56 24 65 00 ext-6222 Teléfono adicional 01800-6274621 ext-6222 *Nivel de digitalización 3 100% Digitalizado * Canales de atención (medios de presentación del trámite) Fundamento jurídico de canales de atención: * Enlace o link al sitio en línea Presencial 15, 15 A, y 42 primer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. https://www.gob.mx/semar/unicapam/acciones-yprogramas/tramites-de-inspeccion Canales de atención Consultar los requisitos del trámite, en línea o vía telefónica o de manera presencial en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto. Plazo máximo Enumera las acciones que el usuario tiene que hacer para realizar el trámite: Plazo máximo: Presencial: 1. Presentarse en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles Presentar la solicitud mediante escrito libre y todos los documentos requeridos, realizar el pago de derechos correspondiente y recibir el acuse de recibo. -Plazo máximo de resolución: 30 días hábiles. -Inicio de plazo máximo de resolución del trámite: 1 día hábil. -Fin del plazo máximo de resolución del trámite: 30 días hábiles. -Observaciones respecto al plazo máximo de resolución: La Unidad de Capitanías de Puerto y 2

Asuntos Marítimos operativamente resuelve el trámite en 30 días hábiles. Tipo de ficta: Si al término del plazo máximo de resolución, la autoridad no ha respondido, se entenderá que la solicitud fue resuelta en sentido: NEGATIVA. Plazo de prevención Fundamento jurídico del plazo de respuesta: *Plazo de prevención: Fundamento jurídico del plazo de prevención: *Plazo real - Artículos 431 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos (RLNCM). - Artículos 17 B y 28 Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA). Inicio de plazo: 1 día hábil. Fin de plazo: 5 días hábiles. Artículo 17-A primer párrafo y 43 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA) Inicio de unidad de tiempo de plazo real: 1 hábil. Fin de unidad de tiempo de plazo real: 30 días hábiles. Tipo de resolución *Tipo de resolución Aprobación de Documento Técnico procedente. Criterios de resolución Montos Criterio de resolución del trámite Monto de los derechos, productos y aprovechamientos aplicables -Es necesario que cada documento cumpla con lo indicado en la disposición legal o norma internacional que en cada caso aplique para determinado apartado de información adicional. -El solicitante en su escrito inicial deberá señalar la siguiente información: 1.- mbre de la embarcación. 2.- Número de matrícula. 3.- Puerto de matrícula. 4.- Unidades de Arqueo Bruto (UAB). -Este trámite se atiende y resuelve únicamente en las oficinas centrales de la Unidad de Capitanías de Puertos y Asuntos Marítimos.; no obstante, la solicitud podrá recibirse en las capitanías de puerto sólo para efecto de que sea turnada a tales oficinas para su atención y resolución. -Es obligatorio presentar todos los documentos que deben anexarse a la solicitud. -Es obligatorio que los planos y/o el cuadro de obligaciones, estén presentados en su totalidad en el idioma español, en el Sistema Internacional de Medidas. -Es indispensable que todos los elementos de los cuadros de referencia y tablas concuerden con el dibujo de la embarcación o artefacto naval en sus diferentes vistas. -Es obligatorio que la escala indicada en el cuadro de referencia coincida con el dibujo de la embarcación o artefacto naval en sus diferentes vistas. -Es obligatorio que tanto el original como la copia se presenten a color. Por la revisión y, en su caso, aprobación de especificaciones técnicas, planos o proyectos que impliquen reformas o modificaciones: 1. Hasta 100 toneladas $986.00 MXN. 2. Más de 100 hasta 500 toneladas$1,973.00 MXN. 3. Más de 500 hasta 1,000 toneladas $1,973.00 MXN. 3

4. Más de 1,000 hasta 5,000 toneladas $4,934.00 MXN. 5. Más de 5,000 hasta 10,000 toneladas $6,908.00 MXN. 6. De más de 10,000 toneladas $8,882.00 MXN. Fundamento jurídico de montos: * Consultas frecuentes del ciudadano * Volumen de consultas anuales (frecuencia) Articulo 1 y 3 de la ley federal de derecho. Se tienen que entregar el original y la copia en color? 1 * Quejas frecuentes del ciudadano 0 Comentarios generales * Volumen de molestias o quejas anuales 0 * Comentarios respecto al trámite Cuidar que las cantidades indicadas en el cuadro de referencia coincidan con lo que se aprecia en el dibujo del barco en sus diferentes vistas. * tas adicionales del trámite 0 * Más información Procesos económicos * Subsector económico Transporte por agua * Proceso económico Transporte marítimo * El trámite cuenta con un sistema de gestión del trámite? * mbre descriptivo del sistema Sí Sistema Institucional de Puertos Y Marina Mercante(SYPIMM) * Tecnología del sistema JEE/JAVA-Servidor de aplicaciones (Oracle, IBM) * Grado de adaptación del sistema para envío/recepción de solicitudes electrónicas Alto TIC * Esfuerzo y complejidad de realizar modificaciones al sistema para recibir y enviar solicitudes electrónicas Bajo * Criticidad del sistema Sí * Disponibilidad de servicio mediante Webservice * Latitud --- * Longitud --- * Peticiones diarias 1 4

* Es posible iniciar el trámite por Internet? * Es posible cargar o subir documentos en línea? * Se puede dar seguimiento al trámite por Internet? * La resolución o respuesta es por Internet? * Utiliza firma electrónica avanzada? * Utiliza Clave RUPA? Hechos vitales Hechos vitales El trámite es para una persona y/o una empresa o persona física con actividad empresarial? Empresa o Persona Física con Actividad Empresarial (PFAE) En qué momentos se podría encontrar la empresa o PFAE al realizar el trámite? Operación/Crecimiento Mi Negocio Bienes de mi negocio, Cierre de negocio/terminar prestación de servicio, Constitución y actualización de datos generales, Manejo de datos personales, Me encuentro en operación, Otros trámites (Negocio), Recibir asesoría, Recibir capacitación, Servicios públicos, Vinculación Agrupaciones Sin Fines De Lucro/ Gremios Constituir mi Organización de la Sociedad Civil, Mi gremio y otras agrupaciones, Otros trámites (Gremios) Banca Y Bolsa Auditorías, Los informes de mi negocio, Operación de mi negocio, Otros trámites (Bolsa), Requerimientos financieros de mi negocio Trabajadores/Subcontrataciones Y Seguridad Social Contratar empleados, Despedir empleados, Mis aportaciones patronales, Otros trámites (Trabajadores) Actividad Económica, Adquisiciones/ Ventas (Importaciones/ Exportaciones) Comprando a negocios mexicanos, Comprando cosas de otros países, Compras y ventas al gobierno, Mi actividad económica, Vendiendo en México, Vendiendo en el extranjero Pagos, Cobros, Obligaciones Cumpliendo con otras obligaciones, Otros trámites (Pagos), Pagando impuestos de mi negocio Justicia Y Derechos Defendiendo los derechos de mi negocio, Denunciando actos, Otros trámites (Derechos), Propiedad intelectual o derechos de autor 5

Categorías Procesos Categorías agregadas Selecciona el tipo de trámite o servicio al que corresponda * Autorizaciones, certificados, concesiones, informes, registros y avisos. Podría anotarse otro y solicitar que se anote el nombre Medio Ambiente y Manejo De Residuos Peligrosos Mi negocio y el medio ambiente, Otros trámites (Medio ambiente) Financiamiento y Apoyos Necesito financiamiento, Otros apoyos Categoría: Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos Subcategoría: Inspección Certificación Marítima Autorizaciones administrativas. * El trámite es de resolución inmediata? Documentos / Requisitos de entrada al trámite * En qué momento se realiza el pago? Documentos agregados (Datos y documentos solicitados) Previo al inicio del trámite DATOS: Debe presentar 1 original(es) y 1 copia (s). El escrito libre debe contener: 1. El órgano administrativo a que se dirigen. 2. mbre del interesado, denominación o razón social, o en su caso del representante legal, señalando el CURP y la RFC. 3. Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas e indicar correo electrónico. 4. La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, indicando que es lo que quiere que se le revise y apruebe. 5. Indicar el trámite y la modalidad. 6. mbre de la Embarcación, unidades de arqueo bruto, número de matrícula y puerto de matrícula. 7. Mención de los anexos que se agregan. 8. Lugar y Fecha de su emisión. 9. Firma autógrafa del interesado (propietario, armador, operador) o su representante legal. Si el interesado o el representante legal no pueden firmar, deberán imprimir la huella digital de su pulgar. 6

DOCUMENTOS 1. Solicitud al trámite. (1 original(es) y 1 copia (s)). Emisor: Solicitante o Interesado. El escrito libre debe contener los datos solicitados. Tipo de documento: Escrito libre. Breve descripción del documento: Es el documento que debe contener los datos solicitados. 2. Instrumento Público o carta poder con el que el representante legal acredite su personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de personal moral. (1 original(es) (sólo para cotejo) 1 copia (s) Emisor del documento tario: Público, Corredor Público. Institución de origen: Fedatarios. Breve descripción del documento PERSONAS FÍSICAS. - Es el documento idóneo para acreditar ante la autoridad marítima la representación de las personas físicas cuanto éstas no actúan por sí mismas, la cual podrá ser mediante una carta firmada ante dos testigos y con firma ratificada ante la autoridad marítima o fedatario público. PERSONAS MORALES. - Es el documento idóneo para acreditar ante la autoridad 3. En caso de personas físicas, copia de identificación Oficial (credencial de elector para votar o pasaporte) (1 original(es) (sólo para co tejo)1 copia (s).). Emisor: Instituto Nacional Electoral. Breve descripción del documento. -La credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, en la cual se indican datos de la persona física como nombre, fecha de nacimiento, domicilio, firma, y con los cuales comprueba su identidad. Debe contener el nombre del interesado, firma del interesado y entidad emisora. 4. En caso de personas morales, copia certificada del acta constitutiva. (1 7

original(es) (sólo para cotejo)1 copia (s).). Emisor: tario público o corredor público. Breve descripción del documento: Es el instrumento en el cual costa la creación de una persona moral, indicándose en éste su razón o denominación social, su domicilio, el objeto y capital social. Debe contener nombre de la empresa, duración, objeto social, capital social, socios y participación del capital social, y términos de liquidación de la sociedad. 5. Formato de solicitud del trámite (Formato adjunto). (1 original(es) (sólo para cotejo)1 copia (s).). Emisor: Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos. Tipo de documento: Formato. Url de descarga. Breve descripción del documento. - Es el formato en el que se indica quien es el interesado y que es lo que quiere que se revise y en su caso apruebe. Indicando la siguiente información: mbre / Razón Social del Solicitante, Registro Federal de Causantes (RFC) del Solicitante, Domicilio, Colonia, Delegación o Municipio, Entidad Federativa y Código Postal del Solicitante, Correo electrónico del Solicitante, mbre del Representante Legal del Solicitante, Registro Federal de Causantes (RFC) del Representante Legal del Solicitante, Domicilio, Colonia, Delegación o Municipio, Entidad Federativa y Código Postal del representante en el cual puede recibir notificaciones, Correo Electrónico del Representante Legal, Indicar el Trámite y Modalidad, nombre de la embarcación, unidades de arqueo bruto, número de matrícula y, Puerto de matrícula. La solicitud deberá estar firmada por el propietario, armador, operador, o su representante legal a menos que no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital. 6. Plano(s) y/o Cuadro de Obligaciones e instrucciones que corresponda(n) a la embarcación o artefacto naval que se 8

pretenda(n) aprobar ((1 original(es) (sólo para cotejo) 1 copia (s) Emisor. - Externo, ingenieros Tipo de documento. -Documento Técnico Descripción. - Planos de la embarcación o artefacto naval y/o cuadro de obligaciones de la misma. Los cuales pueden ser los siguientes: 1) Plano de seguridad (salvamento y contra incendio) 2) Plano de salvamento 3) Plano contra incendio 4) Arreglo General 5) Disposición de Tanques 6)Cuadro de obligaciones Debe contener el contenido de los cuadros de referencia y el dibujo de la embarcación en sus diferentes vistas. 7. Copia certificada de la factura de la embarcación. Emisor: Externo, autoridad competente. Tipo de documento: Factura. Descripción. - Copia certificada de la factura de la embarcación donde se especifica el nombre de la embarcación, acreditando la legal propiedad de la misma. Debe contener el nombre del propietario de la embarcación, características de la embarcación. 8. Pago de derechos. Emisor: Secretaría de Marina o Institución Bancaria. Tipo de documento: Comprobante. Descripción. - Con este documento se acredita haber realizado el pago de derechos por el trámite. Debe contener el concepto del pago, monto del pago y referencia numérica del pago. Observaciones respecto a los documentos Todos los documentos que se entreguen en original y copia deben presentarse plenamente legibles. La vigencia del documento se considera permanente en tanto no haya modificaciones en las características de la embarcación o en los elementos representados en los planos. Los Planos (Documentos Técnicos) respecto de los que se solicita su aprobación, y que en seguida se indican, deberán elaborarse de acuerdo a la disposición legal o norma 9

internacional que se menciona, para cada uno de ellos: 1) Planos de distribución general: rma Oficial Mexicana NOM-017- SCT4-2011, Especificaciones técnicas que deben cumplir los planos para embarcaciones y artefactos navales. 2) Planos de seguridad y lucha contra incendio: Artículo 440, Fracciones XXII y XIII, del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos La escala de los planos debe ser lo más exacta posible y sus elementos indicados deben de ser concordantes con el mismo. De manera que todos los elementos del plano sean claramente visibles en caso de emergencia. 3) Los planos de dispositivos de salvamento y los planos contra incendio tendrán que ir a color y sus signos gráficos deben apegarse a los indicados en la resolución A.952(23) y A.760(18) o las que la sustituya. 4) Planos de Cuadro de Obligaciones e instrucciones (zafarrancho): Regla 8, Capítulo III, Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS). Se permite únicamente, que los planos de seguridad y contra incendio se presenten sin escala, ya que son planos indicativos. Los planos de seguridad se tienen que presentar a color para la identificación de los signos gráficos. Es indispensable que todos los elementos de los cuadros de referencia y tablas concuerden con el dibujo de la embarcación o artefacto naval en sus diferentes vistas. Es obligatorio que la escala indicada en el cuadro de referencia coincida con el dibujo de la embarcación o artefacto naval en sus diferentes vistas. Fundamento jurídico de datos y documentos solicitados: DATOS - Artículos 15, 17-A primer párrafo, y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. DOCUMENTOS - Artículo 15, párrafo tercero, 15-A y 19 Ley Federal de Procedimiento Administrativo. - Artículos 4º, 6º, y 12, Acuerdo para la Adopción y Uso por la Administración 10

Pública Federal de la Clave Única de Registro de Población. - Artículo 274 y 440 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. -Artículos 1 y 3. Formato: Liga para descarga del formato aplicable: Solicitud de trámite / Ventanilla de Gestión de Trámites/ Documentos Técnicos https://www.gob.mx/semar/unicapam/acciones-yprogramas/tramites-de-inspeccion Fecha de publicación del formato en el DOF: --- Documentos agregados: (documento emitido por la dependencia): * Observaciones respecto a los documentos Documentos de salida al trámite Documentos agregados: Documentos agregados: Los que presente el solicitante. -Oficio de respuesta y, en caso de ser aprobado, se adjunta con el documento sellado. -Oficio de respuesta y, en caso de ser aprobado, se adjunta con el documento sellado. Breve descripción del documento. -Es el oficio mediante el cual se informa al solicitante si el documento fue aprobado o no, y en el cual se indica las especificaciones y características de los planos de la embarcación. Cargo del que firma el documento. -Director General Adjunto de Protección y Seguridad Marítima Asignación de folios consecutivos. Requiere almacenar datos. Cadenas Cadenas agregadas: forma parte de una cadena Interacciones dependencia o entidad- Ciudadano Oficinas agregadas * Cantidad de pasos fuera de la dependencia o entidad Oficinas Tipo de Ficta Fundamento jurídico de Ficta Vigencia Fundamento jurídico de vigencia 0 -Dirección General de Capitanías de Puerto. - Asuntos Marítimos o Capitanías de Puerto. Negativa -Artículo 69-M.- Fracción VII, Ley Federal de Procedimiento Administrativo. - Artículo 431 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo. aplica 11