Scotch-Weld DP-8010B Adhesivo Estructural

Documentos relacionados
MASILLAS GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER - A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242. !

Información de producto PRIMA D839

Selladores de Silicona

Información de Producto D8501 D8505 D8507 Aparejo Polifuncional 2K

Revestimiento para Protección Anticorrosiva en tuberías.

VINILO BLANCO BRILLANTE

1 ES Materiales necesarios. 2 ES Equipo de protección personal. Instrucciones de uso. Terokal 5010 TR. Instrucciones de uso

Jet-Melt TM Jet Melt Adhesivos Termoplásticos

TB 670 LVT. Flooring Adhesive

Adhesivos de Curado por Luz Para procesamiento rápido

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

PELÍCULAS PLÁSTICAS CARA DE IMPRESIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DURMAN ESQUIVEL, S.A. FICHA TECNICA CEMENTO SOLVENTE CPVC CORZAN ANARANJADO (Toda Presión hasta 12 )

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

Ficha técnica de Resina de Inyección TOV01

Dirección Cl Coslada 18 Teléfono Fax MADRID

Guía para presentación de piezas a galvanizar

Elongación inicial a la rotura, mínimo en % (de la Tracción inicial mínima) 250 %

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ.

NORMA ESPAÑOLA PRNE

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

65. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO ICIPC

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO

MANUAL DE APLICACIÓN DE: PRO-TGT 36. Impermeabilizante Elastomerico y recubrimiento reflectivo de 3 años de garantia.

PROPIEDADES DE LOS ADHESIVOS Y MÉTODOS DE ENSAYO Según normas FINAT

Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes

Para el correcto funcionamiento del producto, la presión mínima es de kpa (0.6 Kg/cm²) [5.68 PSI]

ADHESIVO PARA CÉSPED ARTIFICIAL

Adhesivos: 1. ADHESIVOS ESTRUCTURALES 2. ADHESIVOS INGENIERIA. a METACRILATO 2-3. b ACRÍLICO 4. c POLIURETANO 5. d MS POLIMERO 6.

SELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE MOLDEO

FICHA TÉCNICA. Permasolid Spectroflex Surfacer Solo para uso profesional!

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección

SISTEMAS DE PINTADO PARA PLASTICOS

UNIVERSIDAD DE MURCIA

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas

weber.col extraforte FICHA TECNICA

Resina epóxica adhesiva para impregnación

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y DE CAUCHO PARA IMPERMEABILIZACION DE CUBIERTAS RP 01.61

MEMORIA TECNICA FACHADAS VENTILADAS SISTEMA DE CUELGUE DK-L1 Y DK-4

Cielos y Revestimientos de PVC

ÍNDICE SOLDADURAS ALUMINIO 1 ACERO AL CARBONO.. 3 ALAMBRES TUBULARES.5

Sumidero baño. Características del sumidero baño horizontal

Materiales. Mangueras para. La marca de más prestigio en bandas, mangueras, hidráulica y neumática

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

Hoja de Datos Técnicos Marzo, 2009

RP Revisión 4. Fecha RP rev. 4 1/

T C E N C O N L O O L G O I G A I A A. A R.

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público

BIS Escuadras para radiadores

Cinta poliéster verde pc21 (218ºc)

Parabond 600 Sellador elástico con muy rápida adhesión inicial

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Martelé

UTILES CERAMICOS, S. A.

LANZAMIENTOS NOVIEMBRE Eslingas ojo-ojo Planas tipo III. Taladros de Columna y Taladros de Banco. Maleta Portaherramientas con 20 bolsillos

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA REPARACIÓN Y RECUBRIMIENTO DE FLOCULADORES Y SEDIMENTADORES DE LA PLANTA EL TROJE

Básico especial concentrado Clean Vivid Ruby. P / 875 Endurecedor HS Plus Rápido/Medio

Equipos para la recuperación de sensores de lluvia Reaktiv, de Würth

TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B

Regulador de presión Tipo 4708

CAPÍTULO 3. PROCESO DE FABRICACIÓN DE LAS PROBETAS

COSMOS TOP DESCRIPCION

PROPIEDADES Y ENSAYOS

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA]

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD MÁXIMA: METODO DEL PICNOMETRO: UNE EN

AGUA STOP Barrera Total 1 KG, 4 KG, 14 KG ROJO, GRIS, BLANCO , , , , , , , ,

Procesos de fabricación de materiales de envases

Manual de. limpieza. Mantenimeinto. Mantenimeinto. 5 Maneras prácticas para una adecuada.

Paso de instalaciones sin necesidad de actuar sobre la tabiquería.

SELTER, S.A. : (+ 34) C/ 52 (+ 34) GIRONA

N I Cables unipolares XZ1-Al con conductores de aluminio para redes subterráneas de baja tensión. Julio de 2007 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

MASILLA PISCINAS PEGA & SELLA

FICHA TECNICA PRESENTACIONES TUBO DE: 50ML LATA CON APLICADOR DE: 90ML, 145ML, 250ML, 500ML

ADHESIVO PARA ETIQUETA

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FAENADORA DE CARNES

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Instrucciones de montaje

El enmascarado: Productos de enmascarado: Papel Cintas de enmascarado. Láminas Cintas para molduras. Mantas Cintas para perfilar molduras

Folleto de Información 5.22 Marzo 2006

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los

manual de aplicación de pegatinas de vinilo Limpieza de la superficie de aplicación

PROCESO DE TREFILADO

PE-CO-097 PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PARA REVESTIMIENTOS DE SUELOS Y ESCALERAS: BALDOSAS DE CERÁMICA.

ESLINGAS TEXTILES. Planas y tubulares. Teléfono: E mail: Web.

CURSO INTRODUCCIÓN A LOS ADHESIVOS HOT-MELT. Relator: Edifonso Moreira Mujica Technical Sales

Nº Acta Nº Albarán Nº Obra Nº Muestra Fecha Acta ENSAYO DE DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DE BALDOSAS DE HORMIGÓN USO EXTERIOR

MADERA ESTRUCTURAL ESCANDINAVA

CONDUCCIONES TRANSPORTE VINOS Y MOSTOS. Capacidad de depósitos Diámetro interior en mm Hasta 100 hl hl hl 50 > 400 hl 80

Barniz HS Plus P

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español

Se utiliza para fijaciones donde exista un avellanado previo. Uso exclusivo para utilización de llaves fijas, de tubo y de estrella.

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set

Transcripción:

Scotch-Weld DP-8010B Adhesivo Estructural Hoja de Datos Técnicos Edición: Ene 2009 Primera edición Descripción del Producto El DP-8010B es un adhesivo estructural bicomponente de naturaleza acrílica, de relación de mezcla en volumen 10:1, que une numerosos plásticos de baja energía superficial, incluidos polipropilenos y polietilenos de diversas calidades, sin necesidad de una preparación especial de la superficie. El DP-8010B puede, en muchos casos, sustituir tornillos, remaches, soldaduras plásticas, y otros procesos como tratamientos químicos, imprimaciones, etc. Sus propiedades más importantes son las siguientes: Capacidad para unir poliolefinas estructuralmente. Proceso de un solo paso. No necesita pretratamiento de las poliolefinas. Puede unir sustratos diferentes (se podría necesitar imprimación en metales). Curado a temperatura ambiente. Sistema adhesivo sin disolventes. Excelente resistencia al agua y la humedad. Cómodo aplicador manual (sistema EPX de 3M). Características Físicas Producto sin curar (no válidas como Base Acelerador Naturaleza Metacrilato Amina Viscosidad (mpa s) (1) 17.000 27.000 Color Beis Azul Relación de mezcla - En peso - En volumen Vida de mezcla (a 23 ºC) Tiempo de endurecimiento (para alcanzar 0,35 MPa) Tiempo de curado completo (a 23 ºC) 9,8 10 9 10 min 1,5 2 horas (a 23 ºC) 8 24 horas 1 1 (1) Viscosímetro Brookfield DV-II, husillo n.º 7, 20 rpm, a 24 ºC

Pág. 2 Características Físicas Producto curado Color Azul Tg (inicio) (2) 34 ºC Coeficiente de dilatación (2) (ppm/ºc) - Por debajo de Tg 133 - Por encima de Tg 171 Propiedades mecánicas (3) : - Deformación en el punto de rotura - Esfuerzo en el punto de rotura - Módulo al 1% de deformación 3% 13 MPa 482 MPa (2) Tg y coeficiente de dilatación determinados por análisis termomecánico. Barrido de -40 ºC a 120 ºC a 5 ºC/min (tras 2 ciclos de calentamiento). (3) Propiedades mecánicas obtenidas utilizando un equipo Sintech 5 GL. Las probetas de ensayo tenían unas dimensiones aproximadas de 38 mm x 13 mm x 8 mm. La elongación se determinó por el desplazamiento de la mordaza móvil. La velocidad de tracción fue de 13 mm/min. Características Técnicas Resistencia a cizalladura (4) Sustrato MPa Modo de fallo PE de alto peso molecular 5,2 Deformación del sustrato PE de baja densidad 2,4 Rotura cohesiva ABS 8,4 Rotura del sustrato Polipropileno 10 Rotura cohesiva Policarbonato Lexan 8,6 Rotura cohesiva PVC 11 Rotura cohesiva / rotura del sustrato Metacrilato 7,5 Rotura del sustrato Poliestireno de alto impacto 3,2 Deformación del sustrato PTFE (Teflón ) 2,3 Deformación del sustrato Poliamida Sin adhesión --- Poliéster con fibra de vidrio 13 Rotura cohesiva / fallo adhesivo Acero laminado en frío / PE alta densidad 5,8 Fallo adhesivo al acero Aluminio / PE alta densidad 2,9 Fallo adhesivo al aluminio Acero laminado en frío imprimado con 3M 3924 11 Rotura cohesiva Aluminio imprimado con 3M 3924 / PE 10 Rotura cohesiva (4) Los ensayos de cizalladura se realizaron según el método ASTM D 1002, con piezas de 25 mm x 100 mm x 3 mm solapadas 3,2 cm 2, unidas consigo mismas si no se indica otra cosa. Se dejaron curar al menos 16 horas a 24 ºC antes de realizar la medición. Los datos se recopilaron utilizando un equipo Sintech 5GL Mechanical Tester con una célula de carga n.º 2000 o n.º 5000. La velocidad de ensayo fue de 13 mm/min. La temperatura durante el ensayo fue de 23 ºC.

Pág. 3 En la siguiente gráfica se muestra la resistencia final de la unión para diversos tiempos abiertos (tiempo transcurrido entre la aplicación del adhesivo y el ensamblado de las piezas). Características Técnicas (cont.) Resistencia a pelado en T (5) Sustrato PE alta densidad Scotch Weld DP-8010B 59 N/cm (5) Los ensayos de pelado se realizaron con piezas de PE de alta densidad de 0,5 mm de grosor. El espesor de la línea de unión fue de 0,4 mm. Las dimensiones de las probetas, unidas para pelado en T, fueron 20 cm x 2,5 cm. La velocidad de tracción fue de 50 mm/min Resistencia Ambiental Exposición ambiental y química sobre PE de alta densidad (6). Todas las exposiciones fueron de 14 días si no se indica otra cosa. Todas las pruebas fueron a temperatura ambiente si no se indica otra cosa. Condición Resistencia a cizalladura (MPa) Control 11 RS 41 ºC, 100% humedad 7,9 RC 41 ºC, 100% humedad, 30 días 7,7 RC 71 ºC, inmersión en agua 8,2 RC 10% NaOH 10 RS/RC 16% HCl 10 RC 20% Lejía 10 RS/RC Alcohol isopropílico 7,8 RS/RC Anticongelante 11 RS Gasolina 5,2 RC Gasóleo 9,9 RC Tolueno 0 RS = Rotura del sustrato RC = Rotura cohesiva del adhesivo (6) El ensayo se llevó a cabo por inmersión de placas de PE de alta densidad pegadas entre sí y las mediciones se llevaron a cabo como se indica en el pie de tabla (4).

Pág. 4 Resistencia a Temperatura (7) (7) La prueba de resistencia a temperatura se llevó a cabo de acuerdo con el pie de tabla (4). Los sustratos fueron polietileno de alta densidad (HDPE), poliéster reforzado con fibra de vidrio (G-FRP) y polipropileno (PP). OLS = Overlap Shear Strength = Resistencia a cizalladura. nº psi x 0,00686 = nº MPa Desarrollo de la fuerza de unión con el tiempo (8) (8) Desarrollo de la fuerza de unión (resistencia a cizalladura, expresada en psi) sobre HDPE (polietileno de alta densidad) en función del tiempo abierto. Las mediciones se realizaron según el ensayo de cizalladura descrito en el pie de tabla (4). Sustratos Recomendados Nota: Las recomendaciones siguientes se basan en pruebas de laboratorio realizadas con calidades típicas de los sustratos enumerados. Debido a las numerosas combinaciones de aditivos y ayudas de proceso utilizados en la fabricación de plásticos, el usuario deberá determinar si el adhesivo DP-8010B es apropiado para una aplicación determinada. Posibles sustratos principales Posibles sustratos secundarios Polipropileno (PP) Polietileno (PE, HDPE, LDPE) TPO (Poliolefina termoplástica) Plásticos reforzados con fibras Policarbonato Madera Metales imprimados Vidrio TPE (Elastómero Termoplástico) PVC

ABS Metacrilato Poliestireno Hormigón DP-8010B Pág. 5 Sustratos no recomendados Silicona o materiales siliconados Superficies que contengan agentes desmoldeantes Poliimida Poliamida Instrucciones de Uso Preparación de superficies Aplicar el adhesivo sobre la superficie del sustrato limpio y seco, sin restos de pintura, óxidos, aceites, agentes desmoldeantes y cualquier otro contaminante superficial. El adhesivo DP-8010B puede unir polipropileno, polietileno y otras poliolefinas termoplásticas sin necesidad de ninguna preparación superficial especial. Aún así, todas las superficies deben estar limpias, secas y sin restos de pintura, óxidos, aceites, agentes desmoldeantes y cualquier otro contaminante. La preparación superficial depende directamente de la fuerza de unión y la durabilidad deseadas. Se sugieren los métodos de limpieza siguientes para los sustratos habituales: Acero 1. y aluminio Limpiar la (se superficie recomienda con imprimar) un disolvente* del tipo de la acetona o el alcohol isopropílico. 2. Chorrear con arena o lijar utilizando un abrasivo de grano 180 o más fino. 3. Limpiar de nuevo con disolvente para eliminar las partículas sueltas. Si se utiliza imprimación, se debe aplicar en las 4 horas siguientes a la preparación de la superficie. Si emplea la imprimación Scotch-Weld 1945 B/A de 3M, aplicar una capa fina (10 µm) sobre el metal, dejarla secar al aire a 20 ºC 25 ºC durante una hora y, posteriormente, curar durante 30 minutos a 80 ºC, 5 minutos a 120 C ó 3 horas a 24 C. (Nota: el aluminio también se puede someter a tratamiento sulfocrómico. Seguir las advertencias e instrucciones del fabricante en tal caso.) Plásticos y cauchos 1. Limpiar con alcohol isopropílico*. * Cuando se empleen disolventes, cúmplanse rigurosamente las medidas de seguridad establecidas. Dispensado Importante: Utilizar sólo el sistema de aplicación EPX de 3M especificado o un equipo de mezcla apropiado para garantizar la correcta relación de mezcla (10:1). No se recomienda el mezclado manual, ya que los resultados pueden ser imprevisibles. Cartucho de 38 ml Colocar el cartucho en el aplicador EPX. Retirar la tapa. Dispensar una pequeña cantidad de adhesivo y desecharla para asegurarse de que fluye producto de las dos salidas. Limpiar los orificios si es necesario. Utilizar únicamente la boquilla de mezcla EPX de relación 10:1; para ello, alinear la muesca de la misma con el saliente del cartucho y girarla hasta que quede fija. Finalmente, dispensar el adhesivo, pero desechar la primera porción de la mezcla extruida.

Pág. 6 Instrucciones de Uso (cont.) Cartucho de 265 ml Manteniendo el cartucho en posición vertical, desenroscar la tuerca de plástico, retirar la chaveta metálica y extraer el tapón doble de la boca del cartucho. Colocar éste en un aplicador EPX 10:1 de 265 ml. Limpiar los orificios si están obstruidos. Dispensar una pequeña cantidad de adhesivo y desecharla para asegurarse de que fluye producto de las dos salidas. Instalar la boquilla de mezcla EPX de relación 10:1; para ello, acoplarla a la boca del cartucho alineando las muescas respectivas, y atornillar de nuevo la tuerca de plástico para sujetar la boquilla. Finalmente, dispensar el adhesivo, pero desechar la primera porción de la mezcla extruida. El producto mezclado deberá tener un aspecto lechoso. Equipo automático Seguir las advertencias, instrucciones y recomendaciones del fabricante. Una vez aplicado el adhesivo, los sustratos deberán juntarse durante el tiempo de vida de la mezcla, que es de unos 10 minutos para aplicaciones a una cara. Los resultados obtenidos con espesores de adhesivo inferiores a 130 µm son irregulares. El diseño de la junta debe permitir un espesor de la capa de adhesivo de 130 a 200 µm. Con este fin, el adhesivo contiene microesferas de vidrio de 200 µm. Curado Las superficies unidas se deben mantener inmovilizadas al menos durante 2 horas. La presión ejercida debe ser suficiente para mantener las superficies en contacto durante el curado (por lo general, 0,028 0,055 MPa). Las piezas plásticas se pueden diseñar para que se autosujeten, lo que evitaría el uso de fijaciones externas. (Nota: El calentamiento del conjunto a 65 ºC 80 C durante 30 minutos acelerará el curado.) El efecto de ondulación que se produce en el adhesivo durante el curado es normal e indica que tanto el mezclado como el curado han sido correctos. Asimismo, el producto amarilleará con el tiempo. Poder cubriente a) Longitud del cordón obtenido según su diámetro y el tamaño del envase empleado: Diámetro cordón Metros / 35 ml Metros / 250 ml Metros / galón 12,7 mm 0,5 3,9 60 9,5 mm 0,9 7,0 107 6,3 mm 2,1 15,8 240 3,1 mm 8,8 63 954 1,6 mm 35 250 3730 b) Superficie que se puede cubrir con cada tamaño de envase: m 2 / 35 ml m 2 / 250 ml m 2 / galón 0,2 1,2 18,6

Pág. 7 Condiciones de Almacenaje Para prolongar al máximo la vida útil, almacenar el DP-8010B a una temperatura de 4 C o inferior. En estas condiciones, la vida en almacén del producto en su envase original sin abrir es de 6 meses desde la fecha de envío por parte de 3M. Instrucciones de Seguridad e Higiene Consúltese la Ficha de Datos de Seguridad del producto. Los datos técnicos y, en general, la información aquí contenida están basados en ensayos considerados fiables, si bien no se garantiza su exactitud o alcance en cualquier situación práctica. Antes de utilizar el producto, el usuario debe determinar si éste es o no adecuado para el uso al que se le destina, asumiendo todo el riesgo y la responsabilidad que puedan derivarse de su empleo. La única obligación del vendedor consiste en reponer al comprador la cantidad de producto que se demuestre defectuosa. División de Cintas y Adhesivos 3M España, S.A. Minnesota (3M) de Portugal, Lda. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 Rua Conde de Redondo, 98 28027 Madrid 1199 Lisboa Codex