Informe Diciembre Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Documentos relacionados
Informe Agosto Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Anuario Estadístico de Turismo 2014

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones totales

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Sincro export QUIENES SOMOS

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA


TABLA VIII Viajes al Extranjero de Profesores del Recinto Año Académico Incluye Procedencia de Fondos Propósito del viaje

Importaciones totales


Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

SECTOR ALIMENTOS PROCESADOS

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

AMBOS SEXOS. Pagina 1

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

09: 00 - Torneo de Tenis de Mesa Individual Femenino Preliminar // Francia VS Argelia 09:45 - Torneo de Tenis de Mesa Individual Masculino Preliminar

Países de América del Sur

La Franquicia Española en el Mundo

Evolución de las Principales Variables Empresas de Zonas Francas del Sector Textil

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Marruecos. Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Camerún, Angola, Namibia

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 BARBADOS SI SI 10/02/1972 BELICE SI SI 02/08/2006 SI SI 01/06/2006

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Resumen por barrios y nacionalidad

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9)

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009

de noviembre 2011

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

La Franquicia Española en el Mundo

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

República Dominicana 2014

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

50 principales productos de importación de Paraguay

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Chile FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Civil Service Development Index

Importaciones totales

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR

elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento

ASÍ MISMO, LOS SELECCIONADOS DE MÁS EDAD DEL TORNEO SON PANAMÁ 29,07 AÑOS; CHILE 29,04 AÑOS Y COSTA RICA 28,70 AÑOS

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Elaborado por Raquel C. Ramírez Ramírez bajo la supervisión de PROEXCA

EMBAJADAS. Página 1 de 5. EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # Oficina 302 TELEFONO (57+1) CORREO admin@embargelia-colombia.

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

4 Exportaciones Exports

La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

D/Dª Con NIF/NIE/Pasaporte nº en aplicación de la legislación vigente SOLICITA la correspondiente indemnización por razón de servicio.

La Franquicia Española en el Mundo. Informe Estadístico

Transportistas internacionales de cocaína en vuelos comerciales juzgados por tribunales españoles,

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST)

Martel Un mundo de comunicaciones

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COORDINACION DE VISAS E INMIGRACION Visas entre Colombia y los demás países (abril/09)

ACEITE CRUDO DE PALMA TM NICARAGUA 2, , %

Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

Alumnado extranjero / TOTAL

Índice de Precios al Consumidor

SG/de de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

Perú FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

inforsan noticias Campaña de prevención del consumo y tráfico de drogas en el extranjero

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO

Transcripción:

Informe Diciembre 2017 Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

RESUMEN Producción nacional Exportaciones Ventas a concesionarios Ventas a concesionarios de vehículos nacionales 33.280 18.202 90.307 24.463 La producción nacional registró una baja de 26,4% respecto de Noviembre y un descenso del 17,0% con relación a igual mes del año pasado. Comparando doce meses del 2017 con respecto al 2016 se registró una suba del 0,1%. Las exportaciones tuvieron una baja del 4,8% con relación a Noviembre y un descenso del 3,2% con relación a igual mes del año anterior. Comparando doce meses del 2017 con respecto al 2016 se registró una suba del 10,3%. Las ventas a concesionarios tuvieron una suba del 14,8% respecto de Noviembre y un incremento del 25,4% con relación a igual mes del año pasado. Comparando doce meses del 2017 con respecto al 2016 se registró una suba del 22,5%. Informe Estadístico Nº 1696 aj Buenos Aires, 22 de Marzo de 2018

Producción 2017 Producción Absoluta Relativa Enero 17.785 26.762 8.977 50,5% Febrero 34.174 25.717-8.457-24,7% Marzo 46.209 39.675-6.534-14,1% Abril 44.447 37.731-6.716-15,1% Mayo 39.768 45.273 5.505 13,8% Junio 41.655 45.496 3.841 9,2% Julio 37.706 38.169 463 1,2% Agosto 43.552 45.262 1.710 3,9% Septiembre 42.599 46.961 4.362 10,2% Octubre 37.832 43.854 6.022 15,9% Noviembre 46.962 45.228-1.734-3,7% Diciembre 40.087 33.280-6.807-17,0% Total 472.776 473.408 632 0,1% 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Gráfico Comparativo 2016-2017 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Se ha registrado una baja del 26,4% respecto de Noviembre y un descenso de 17,0% con relación al mismo mes del año pasado. Comparando doce meses de 2017, con igual período de 2016, la suba fue del 0,1%.

Producción 2017 Por segmento dic-16 dic-17 Var. % Acumulado 2016 Acumulado 2017 Var. % Automóviles 18.222 12.369-32,1% 241.315 203.694-15,6% Utilitarios 21.865 20.911-4,4% 231.461 269.714 16,5% Total 40.087 33.280-17,0% 472.776 473.408 0,1% Automóviles Utilitarios 241.315 203.694 231.461 269.714 18.222 12.369 21.865 20.911 Automóviles: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga destinados al transporte de personas //Utilitarios: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga con destino comercial//

Exportaciones 2017 Exportaciones Absoluta Relativa Enero 3.888 9.754 5.866 150,9% Febrero 14.178 12.931-1.247-8,8% Marzo 17.192 17.508 316 1,8% Abril 20.704 18.571-2.133-10,3% Mayo 18.199 19.956 1.757 9,7% Junio 14.472 19.701 5.229 36,1% Julio 12.939 14.522 1.583 12,2% Agosto 16.486 17.583 1.097 6,7% Septiembre 17.658 20.561 2.903 16,4% Octubre 13.959 21.176 7.217 51,7% Noviembre 21.531 19.122-2.409-11,2% Diciembre 18.802 18.202-600 -3,2% Total 190.008 209.587 19.579 10,3% 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 Gráfico Comparativo 2016-2017 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Se ha registrado una baja de 4,8% respecto de Noviembre y un descenso de 3,2% con relación al mismo mes del año pasado. Comparando doce meses de 2017, con igual período de 2016, la suba fue del 10,3%. Las exportaciones del mes de Diciembre representan un 54,7% de la producción del mismo mes y un 44,4% en el acumulado.

Exportaciones 2017 Por destino Exportaciones por principales destinos Países Ac. 2017 en unidades Part. % Var. 2017/2016 en unidades Brasil 135.900 64,8% -1.749 C. América 17.868 8,5% 15.435 Perú 9.633 4,6% 5.474 Chile 9.631 4,6% 2.951 México 8.643 4,1% -6.546 Australia y N. Zelanda 7.646 3,6% 2.283 Colombia 6.619 3,2% 2.199 Paraguay 4.056 1,9% 1.322 África 3.171 1,5% -359 Uruguay 2.905 1,4% -7 Ecuador 2.332 1,1% 1.540 Resto América 1.116 0,5% 1.024 Europa 34 0,0% -2.241 Asia 33 0,0% -1.747 Total 209.587 100,0% 19.579 Paraguay 1,9% Colombia 3,1% Australia y N. Zelanda 3,6% Chile 4,6% México 4,1% Perú 4,6% C. América 8,5% Participación por destino Uruguay 1,4% África 1,5% Ecuador 1,1% Resto América 0,5% Europa 0,0% Asia 0,0% Brasil 64,8% C. América incluye a los siguientes países: Aruba, Costa Rica, Curacao, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Rep. Dominicana, St. Marteen, Trinidad y Tobago, Belize, Bonaire y Bahamas. Europa incluye a los siguientes paises: Alemania y Francia. Asia incluye a los siguientes países : Japón, Singapur y Camboya. África incluye a los siguientes países : Angola, Sudáfrica, Gabón, Sudán, Túnez, Yemen, Mozambique, Madagascar y Senegal. R. America incluye a los siguientes paises: Suriname, Bolivia y EE.UU.

Exportaciones 2017 Por segmento dic-16 dic-17 Var. % Acumulado 2016 Acumulado 2017 Var. % Automóviles 5.236 6.232 19,0% 70.304 55.355-21,3% Utilitarios 13.566 11.970-11,8% 119.704 154.232 28,8% Total 18.802 18.202-3,2% 190.008 209.587 10,3% Automóviles Utilitarios 70.304 55.355 119.704 154.232 5.236 6.232 13.566 11.970 Automóviles: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga destinados al transporte de personas //Utilitarios: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga con destino comercial//

Ventas a Concesionarios 2017 Ventas a Concesionarios Absoluta Relativa Enero 49.545 52.841 3.296 6,7% Febrero 51.900 65.274 13.374 25,8% Marzo 60.694 68.947 8.253 13,6% Abril 60.513 68.117 7.604 12,6% Mayo 60.360 79.521 19.161 31,7% Junio 63.192 80.172 16.980 26,9% Julio 52.678 72.684 20.006 38,0% Agosto 63.952 76.700 12.748 19,9% Septiembre 67.816 76.192 8.376 12,4% Octubre 56.357 74.416 18.059 32,0% Noviembre 62.401 78.631 16.230 26,0% Diciembre 72.003 90.307 18.304 25,4% Total 721.411 883.802 162.391 22,5% 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Gráfico Comparativo 2016-2017 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre NoviembreDiciembre Se ha registrado una suba de 14,8% respecto de Noviembre y un incremento del 25,4% con relación a igual mes del año pasado. Comparando doce meses de 2017, con igual período de 2016, la suba fue del 22,5%.,

Ventas a Concesionarios 2017 Por segmento dic-16 dic-17 Var. % Acumulado 2016 Acumulado 2017 Var. % Automóviles 51.528 63.211 22,7% 518.637 642.624 23,9% Utilitarios 20.475 27.096 32,3% 202.774 241.178 18,9% Total 72.003 90.307 25,4% 721.411 883.802 22,5% Automóviles Utilitarios 518.637 642.624 202.774 241.178 51.528 63.211 20.475 27.096 Automóviles: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga destinados al transporte de personas //Utilitarios: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga con destino comercial//

Comparativo 2017 Noviembre Diciembre Diciembre Acumulado Acumulado Var. % Var. % 2017 2017 2016 Var. % Producción Nacional 45.228 33.280-26,4 40.087-17,0 472.776 473.408 0,1 Exportaciones 19.122 18.202-4,8 18.802-3,2 190.008 209.587 10,3 Ventas a Concesionarios 78.631 90.307 14,8 72.003 25,4 721.411 883.802 22,5 Ventas a conc. Veh. Nac. 23.208 24.463 5,4 23.967 2,1 281.659 259.008-8,0