Humedales del Puerto Estero Real: Está ubicado a 900 metros de la Comunidad de San José del Obraje.

Documentos relacionados
Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Nicaragua Linda, Nicaragua Natural Orgullo de Mi País

GUIA NICARGUA LINDA, NICARAGUA NATURAL

Parque Natural Cumbre Vieja

SITIOS CON POTENCIAL TURISTICO

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

LUGARES TURISTICOS MAS IMPORTANTES PUERTOS Y PLAYAS DE CEIBA

RECORRIDOS DENTRO DEL PARQUE DE AVENTURA.

Published on Chihuahua.gob.mx ( Que Visitar. Body: Que visitar. Barranca de Urique. Profundidad 1,879 metros.

Nicaragua Linda, Nicaragua Natural Departamento de Estelí. Reserva Natural El Tisey La Estanzuela

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities

ElPeriodicoViajar. 13 / 06 / 2016

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA SAN FRANCISCO DE BORJA

De viaje a... Cancún!

Antecedentes El Plan Nacional de Desarrollo Turístico establece la división del país en 10 Unidades de Planeamiento que representan

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS.

puerto santiago * Desde

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

Campo, sol y playa 1

Que es y dónde estamos?

EXTENSIÓN VOLCANES NICARAGUA -7 días-

INCOMPARABLE! Esta ruta está integrada por seis municipios:

De viaje a... Cancún!

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO

Operadora de Turismo de la Alta Guajira. Plan 3 noches y 4 días por la Alta Guajira. MACUIRA TOURS S.A.S. Ecoturismo y Etnoturismo.

Arriba Artesanía lapislázuli. Centro Embalse La Paloma. Abajo Vista panorámica del valle.

Activos Extraordinarios en Venta. Al 31 de Diciembre de 2,017

San Andrés y Sauces: En La Palma, la isla bonita

Identificación del municipio

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero

ZONA NORTE Hotel y Cabañas Hornitos, Antofagasta

Es una hermosa ciudad con calles empedradas en el casco histórico donde se respira un ambiente sano, seguro y divertido.

1º niño GRATIS (hasta 6 años), 50% hasta 12 años NOVEDAD. Gran Hotel del Coto 4**** (Matalascañas) - NOVEDAD. Hotel Yellow Alvor 4**** (Algarve) -

Programa de Luna de Miel

password: prueba2017 Sumérgete en las experiencias alrededor de SIA CENTER SIA Center en España

W W W. E X O D I V E. C O M V E N A B U C E A R A L A T L Á N T I C O E L H I E R R O

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO BELLEZAS PATRIMONIALES NATURALES DEL DEPARTAMENTO DE LEÓN

COMUNICADO DE PRENSA

El relieve es el conjunto de todas las formas que adopta la superficie terrestre. Los elementos del relieve se clasifican en :

Rainforest Paradise. Información General. Teléfono: (506)

La población de Deán Funes se ubica en la región Cordoba de Argentina.

PUCON CON TERMAS 7 DIAS Y 6 NOCHES SALIDA MARTES 02 Y 16 ENERO 06 Y 20 FEBRERO $ VALOR POR PERSONA EN HABITACION DOBLE

Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

SAN FELIPE. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO FALLAS GEOLÓGICAS

Escrito por Administrator Jueves, 17 de Junio de :00 - Actualizado Jueves, 17 de Junio de :07

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?

Nopales Pacific Coast Bella propiedad costera (Nicaragua)

Pirineo vasco-francés. Senderismo cultural y playas

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA CUYUJA. Creación: La fecha de creación de la parroquia se declara el 07 de febrero de 1963.

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO

Área Recreacional Los Frailes

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno

Ficha viaje. Resumen del viaje

EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE

LOS PAISAJES CAMBIAN

#ViajeDeLaSemana. Reserva Ecológica El Ángel

COMIDAS TÍPICAS DE LAS REGIONES DEL ECUADOR

Explore las más extraordinarias propiedades en Ajijic / Chapala, Jalisco, México

Para mayor información ingresa a nuestra página comunícate a Ext o a nuestra línea nacional

RECEPTIVOS PARA PEDIATRIA 2009

El agua en el Antiguo Egipto. Súbete al nilo. Introducción CAPÍTULO 2

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Miradores Turísticos

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa...

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Aguas Termales

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN

Villa señorial con 5 260m 2 solares Situación excelente con vistas al mar. en Nerja cerca de Málaga España - Costa del Sol.

Mirador de Los Robledos - La Isla

Municipio de Haría, Lanzarote

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena

ITINERARIO CIRCUITO ARDUINO

LAS AREAS PROTEGIDAS DE REPUBLICA DOMINICANA

Turismo de Aventura. Sesión 11: El turismo de aventura en México. Segunda parte.

Cinco asombrosas islas con formas curiosas. Isabela en las Islas Galapago

MAPA MULTI-AMENAZAS Y VULNERABILIDADES DE NICARAGUA

TARAPOTO DE MARAVILLA

ÁREA DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA MAZATLÁN, SINALOA PLAN DE MANEJO

VIAJE A NICARAGUA. EXTENSIÓN A LAS ISLAS CORN ISLAND Y LAGUNA DE PERLAS

FORMATO ÚNICO PARA LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS TURÍSTICOS FORMULARIO SITIOS NATURALES

REPASO DE GEOGRAFÍA PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA NOMBRE:

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

Tema: Provincias de Costa Rica

Para mayor información ingresa a nuestra página comunícate a Ext o a nuestra línea nacional

e) Colinas f) Mirador MIRADOR DEL VALLE

Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4****

Especialista del Ecoturismo en el Sur-Oeste. Tel: & Web:

El Salvador Impresionante 10 días / 9 noches

ALEXIS ESTUPIÑAN CUADROS

n el golfo de Guayaquil confluyen el agua dulce de los ríos que descienden de la cordillera y el agua salina que

Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman

Managua. El Palacio Nacional. Managua es una ciudad realmente original. Si busca el centro de Managua, no lo encontrará: no tiene centro.

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN. Región Sur Oriente.

Isla de las Aves. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA DIRECCION TERRITORIAL CARIBE. Descripción del Área SANTUARIO DE FAUNA ACANDI, PLAYON Y PLAYONA SFAPP

Recopilado por: MSc. Ing. Claudia Aráuz Sánchez.

Transcripción:

CHINANDEGA

Humedales del Puerto Estero Real: Está ubicado a 900 metros de la Comunidad de San José del Obraje. Es un lugar donde se puede realizar senderismo y apreciar la vista maravillosa del estero y el volcán San Cristóbal, además la preservación del manglar. Ojo de agua San José del Obraje: Ubicado en la Comunidad de San José del Obraje a 600 metros de la carretera panamericana, es un balneario público. Es una vertiente de agua natural procedente de la del cerro el Chonco.

Balneario Campuzano: se ubica a 11 kilómetros de la ciudad de Chinandega en la Comunidad de Ranchería. Es un manantial de aguas cristalinas provenientes de la sierra volcánica de los Maribios en Chinandega.

Laguna Moyotepe: ubicada a unos 1,500 metros de la carretera panamericana hacia el volcán san Cristóbal. En este lugar podemos observar el avistamiento de ave, flora y fauna y realizar senderismo. La laguna está situada en el km 156 de la carretera a Somotillo antes de llegar a villa 15 de Julio.

CHICHIGALPA

Parque Ecoturístico San Cristóbal: El Centro Eco turístico San Cristóbal está ubicado en el Municipio de Chichigalpa en la cordillera de los Maribios, es un centro que ofrece un clima agradable, en este lugar podemos encontrar especies de insectos y flora. Tiene senderos que permiten al visitante tener contacto directo con la naturaleza.

Centro Recreativo el Socorro: Está ubicado en la comunidad el Guanacastal, al sur del área urbana de Chichigalpa, ubicado del puente del Rapto. Wells 4 Km. al Sureste. Es un balneario de agua dulce, tiene vertientes o nacimientos de aguas naturales donde están construidas piscinas para el disfrute de las familias, además cuenta con hermosa naturaleza.

EL VIEJO

Mirador Guacamaya Reserva Natural Volcán Cosigüina: está localizado en el noroeste de la ciudad de El Viejo, ocupa el Centro de la Península de Cosigüina, tiene una extensión de 13,168 hectáreas, incluye farallones e islotes frente al Golfo de Fonseca en el extremo occidental de Nicaragua. Se puede realizar senderismos y disfrutar de sus cálidas aguas, así mismo se puede apreciar los cultivos de granjas camaroneras.

Playa El Rosario: ubicada en comunidad pesquera del mismo nombre a una hora aproximadamente del centro urbano de Potosí, cuenta con camino de todo tiempo. Es una playa virgen que permite disfrutar de una bella vista paisajística, aguas tranquilas y una amplia costa de arena oscura.

Punta San José: Está ubicada en el extremo oeste de Nicaragua, es de arenas oscuras y aguas del océano pacifico, playa virgen, cuya costa está conectada por tierra a 2 horas a pie, por la comunidad de El Rosario y a través de la vía marítima se puede llegar en 20 minutos, por la comunidad San José.

Playa Punta Ñata: Ubicada en el extremo opuesto a Punta San José, al sur-oeste del Municipio de El Viejo, posee acantilados de más 40 metros de altura, el lugar es apto para deportes extremos. CORINTO

Isla Castañones: Se ubica a diez minutos en lancha embarcándose en la playa costa azul hacia la isla, es una larga y angosta península que sirve de defensa natural a la ciudad, extendiéndose desde boca falsa hasta Poneloya en León. Cuenta con una extensa playa con aguas calmas aptas para el turismo de sol y playa. Isla El Cardón: Se ubica a 3 kilómetros del casco urbano con 1,440mts de longitud, a diez minutos en lancha embarcándose en la playa costa azul.

Es un lugar histórico-cultural ya que fue donde nuestro insigne poeta Rubén Darío se inspiró para escribir A Margarita dedicado a Margarita Debayle. Actualmente se encuentra el parque memorial Rubén Darío, además se puede apreciar las ruinas de la casona de verano de la familia Debayle, al igual que su esplendoroso paisaje del inmenso océano pacifico. EL REALEJO Puerto el Toro: Se encuentra en la Comunidad Alemania Federal a 12 km del casco urbano.

Es un estero de agua salada, no posee olas peligrosas lo que facilita a los veraneantes un baño tranquilo. Presa Ameya: Está ubicada en la comunidad del mismo nombre, a 6 km del casco urbano. Es una presa de agua dulce natural y su mayor atractivo es que son aguas limpias siendo el acceso público.

Presa Las Lajas: Está ubicada al Nor-Este del casco urbano del municipio a 3 km de distancia. Es una presa de agua dulce natural y su mayor atractivo es que son aguas limpias y frías donde los veraneantes pueden irse a refrescar siendo de acceso público y sin costo.

POSOLTEGA Ruinas de la Antigua Iglesia de Posolteguia: ubicado al este de la ciudad, aproximadamente a 2 kilómetros de Posoltega. La Iglesia fue construida en el año 1650 con la Colonia Española.

Memorial Casita: Ubicado en la Comunidad Santa Narcisa a 14 kilómetros de la ciudad. Es un parque que posee 3000 árboles y representan a las víctimas del huracán Mitch, además posee un museo donde se muestra fotografías del deslave. PUERTO MORAZAN Reserva Natural estero real: Es un área protegida de 86,149.648 hectáreas que comparten cuatro municipios del departamento de Chinandega: El Viejo, Puerto Morazán, Somotillo y su cabecera, Chinandega.

La Reserva brinda refugio a las aves playeras silvestres y migratorias. Estero Canta Gallo: Ubicada a 11 km del casco urbano. Podes saber del proceso de crianza de camarones y realizar avistamiento de aves. El sistema de humedales está representado por mangle rojo y angelín.

Parque Ecologico, Mirador Los Limones: Esta ubicado a 30 km del caso urbano, en la comunidad los Limones. Mirador que te permite visualizar las grangas camaroneras y los limites de cooperativas camaroneras de honduras al igual sus volcanes y llanuras, apreciacion de las fauna locales.

VILLANUEVA: Poza La Remolina: ubicada en la Comunidad el Tamarindo, carretera a la Comunidad Las Pilas. Este es un sitio público donde se puede disfrutar en familia.

Poza de Carlos Flores: Está ubicada en el rio Villanueva a 2 km de la comunidad las Pilas. Posee ese nombre porque está cercana a la finca del señor Carlos Flores. Este es un sitio público donde las familias se pueden recrearse.

Cerró Guansapo: Ubicado en la Comunidad los Tololos a 25 km del casco urbano. Este lugar está presto para el senderismo además posee una vertiente de agua caliente en sus faldas.

SOMOTILLO Sendero del duende: se ubica en la Comunidad el Laredo, San Francisco de Asís, Villa Miseta y los Tablones. Cuentan una leyenda los lugareños que, este era la puerta de entrada de un duende en el sendero se encuentra una piedra marcada con una X, la cual era considera la puerta de entrada, en la comunidad del cerro las pilas de los tablones existe otra piedra similar considerada por los lugareños la salida del sendero del duende.

Camino Antiguo a la ciudad de Chinandega: Era el camino que se transitaba para ir a la ciudad de Chinandega, todavía se puede observar el puente quebrado de tablones en la comunidad del jicote En este camino se puede realizar senderismo y conocer de la naturaleza que posee Somotillo hasta llega a Villa quince de Julio.

Poza la Mezquina: Está ubicada en la comunidad del Danto, de la iglesia Católica 2 kilómetros al este en el Rio Negro. La poza es visitada por las familias de Villanueva y Somotillo, los habitantes de la comunidad se abastecen de agua y a la vez llegan a pescar.

SANTO TOMAS DEL NORTE El salto: ubicado en la Comunidad Vado ancho a 200m de la carretera principal, cuenta con 2 posas naturales muy sombrosas, con 2 reservas naturales una a cada lado con acceso a escalar.

Cerro San Jaime o Chocolate: cordillera del municipio de santo tomas del norte con 3 accesos 1 por el municipio camino a barrio nuevo, 2 vado ancho camino a finca los mangos del señor Wilfredo pastrana, y 3 campo deportivo comunidad quebrada arriba pasando por la finca de rene reyes. En este cerro se puede realizar senderismo y ver de lo alto todo el Municipio.

Poza de la perra: Ubicado a 300 metros al norte del casco urbano. Se puede disfrutar de aguas frescas y naturales, en invierno, se conoce también por sus grandes rocas. Las familias disfrutan de este balneario totalmente gratis ya que es público.

La Figura: Ubicada en la comunidad de Ceiba Herrada Este balneario posee este nombre porque existen dibujos de nuestros antepasados en piedras. Las familias llegan a recrearse en invierno y verano ya que sus aguas son cristalinas y frescas. CINCO PINO Cerró San Rafael: ubicado al norte del casco urbano del municipio, cuenta con 56 Manzana de terreno con una vegetación de Pinos, quebracho, Laurel y otros apto para el senderismo, para conocer su naturaleza.

Rios de Gallo: ubicado a 3 kilomestros al este, colindando con el Municipio de San Francisco del Norte, posee aguas cristalinas, es un balneario publico.

SAN FRANCISCO DEL NORTE

Cerro La Cruz: de aproximadamente 600 metros de altura, en su cima está una cruz de madera de cuatro metros de alto, la cruz fue puesta en 1925 por Fray Francisco Santiago Ponce y en su parte baja se encuentra cubierto de abundante vegetación. Es un mirador natural que desde su cumbre se observa el centro del pueblo.

Poza El Cajón: Se ubica a 2.69 km de la zona urbana, es un recurso natural que por su belleza atrae a los pobladores locales y visitantes, su profundidad oscila entre los cuatro y cinco metros, tiene una longitud de 12 metros.

Su nombre se debe a la forma encajonada que presenta la poza, sus paredes están formadas por rocas y en su extremo hay un salto que forma una cascada.

Cerro Morroñoso: se encuentra a 1.10 km del centro urbano es un mirador natural del municipio que se encuentra rodeado de vegetación. El ascenso te permite observar la flora del sitio y al llegar a la cima disfrutar de la vista panorámica de la ciudad y las comunidades aledañas del municipio, el ingreso es solamente a pie.

SAN PEDRO DEL NORTE Las Pilas: Está ubicado a 300 metros del casco urbano, se puede visitar estas posas como un balneario y un lugar de esparcimiento y convivencia de aventura.

Salto El Rey: Está ubicado a 2 km, a una hora del Casco Urbano localizado en el Rio Torondano. Los visitantes pueden realizar, senderismo y aventura a la vez.

Salto El Falcón: Está Ubicado a 300 metros del Casco Urbano, localizado en el Rio el Gallo. Es un espacio Público, balneario que permite a los visitantes un recorrido alrededor de 12 km del Casco Urbano en el mismo se va realizando exploración de senderismo sobre la vía que conduce a este lugar.