ECOFLUORTEX I+D DE ACABADOS TEXTILES LIBRES DE FLUOROCARBONOS PARA TEJIDOS DE USO EXTERIOR

Documentos relacionados
PINTURA HIDROREPELENTE

LA TECNOLOGÍA DEL PLASMA.

VACÍO Descubra las ventajas de confiar en el líder mundial en tecnología y equipos de vacío

EDREDONES NÓRDICOS RELLENOS NATURALES Y SINTÉTICOS

Proyecto IGNICOAT. Mayo 2017

Tratamientos protectores

AQUASHIELD Ultimate. *Miembro de la familia TECNADIS PRS*

TRATAMIENTO HIDROFÓBICO DE PROFUNDIDAD A BASE DE NANOTECNOLOGÍA, PARA SUPERFICIES MINERALES POROSAS.

RECUBRIMIENTO- SiO2 DE ALTA CÁLIDAD PARA SUPERFICIES MINERALES BASADO EN NANO-TECNOLOGÍA

SELLADOR-REJUVENECEDOR REJUVENECEDOR PARA PAVIMENTOS ASFALTICOS XPHALT

F i c h a T é c n i c a S i s t e m a d e p e r f i l e s Oscilo - paralela C O N E U R O F U T U R E L E G A N C E

DIGITAL PRINT BLANCO BRILLANTE DIGITAL PERMANENTE- DP KRAFT- KS. Propiedades DPBB - DP - KS Unidad Variación Peso 260 g/m² ± 7 % Calibre 235 µm ± 7 %

Ficha de producto TEXTILECOAT COLOR 15001

NORMA EUROPEA EN 343:2003 Protección contra la lluvia

HERRAMIENTA PARA SELECCIÓN DE PINTURA

LA TECNOLOGÍA SE UNE AL CEPILLO TÉRMICO DE CERÁMICA

TECNADIS PRS PERFORMANCE

Ficha Técnica. Sistema de perfiles practicables. Puerta de calle CON EUROFUTUR ELEGANCE

AQUASHIELD Ultimate. *Miembro de la familia TECNADIS PRS*

Construcción Sustentable RETEX. Tecnología de Punta en la Química de los Cementos

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Ecodiseño en el Sector Textil. Enrique Rivas Graciá

Plantilla interior. Puntera. Costura. Refuerzo del talón. Cordones. Ojales. Arco reforzado. Capellada. Suela

POLÍMEROS PARA TEXTIL

2200 NITROLACK BRILLANTE

A&S ADHESIVOS & SELLADORES BUTIL BAND SR. Bandas de

AQUASHIELD. Ultimate. Hidrofugante nanotecnológico de muy altas prestaciones para superficies verticales de materiales porosos

Avery MPI 3800 Value Film Película Blanca Brillante Permanente Vinilo Blanco Permanente para Aplicaciones Promocionales

RELAZZO EL SISTEMA DE TERRAZA DE REHAU MUCHO MÁS RESISTENTE QUE EL PASO DEL TIEMPO. Automoción Industria

POLÍMEROS PARA TEXTIL

Nuestra Colección aporta un alto grado de Confort y Protección contra los rayos UV. Está compuesta por una gama muy extensa de :

Módulo 10% (cn / dtex) FIBRA CORTA BAJO MÓDULO CABLE CINTA PEINADA (TOPS)

3M Productos de Protección Personal Prendas de Protección. Diseñados para proteger. Creados para el. confort. La Fuerza para Proteger tu Mundo 1

PUERTA. Ficha Técnica de Producto Ficha Técn

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS

ANEXO B FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO NTMD 0216-A2 (DICIEMBRE 20 DE 2011) LONA CAMUFLADA IMPERMEABLE CÓD

Berta Fontova Textile Business Copiando la naturaleza: : Efectos sorprendentes con nanotecnología

ESPACIADORES FLEXIBLES PARA DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO

Laminados Telas vinilicas

Sellador para Armado de Ventanas Dow Corning InstantGlaze. Dave Kimball Dow Corning Corporation Midland, MI, Estados Unidos

Ficha técnica. Windproff Buff

Elementos filtrantes para la industria Farmacéutica y Química Fina LA PUREZA COMO OBJETIVO PRIORITARIO

Ficha técnica. Polar Buff

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos


F i c h a T é c n i c a S i s t e m a d e p e r f i l e s p r a c t i c a b l e s PremiLine

Greenfor. Un producto innovador que permite controlar el polvo, estabilizar el suelo y controlar la erosión en taludes.

VIS-ree Vivienda Social Rápida, Ecológica y Eficiente

Qué es una Velaría? Escrito por Lic. Alfredo Mier Director General TENSO

Nuestra Colección aporta un alto grado de Confort y Protección contra los rayos UV. Está compuesta por una gama muy extensa de :

AQUASHIELD. Ultimate. Hidrofugante nanotecnológico de muy altas prestaciones para superficies ver cales de materiales porosos

CAR WIND CAR WIND SHIELD

LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA

Desde1986 DENIM. Instalaciones a medida para un mejor acabado en tejidos de denim

Adhesión. La unión química con un adhesivo totipotencial es la que asegurara un sellado hermético entre dos superficies

AQUASHIELD Ultimate. *Miembro de la familia TECNADIS PRS*

VINILO BLANCO BRILLANTE

TEJIDOS TÉCNICOS para Protección Solar y Eficiencia Energética

Ficha Técnica LONA ACRÍLICA. T Fax: Tel.:

IMPERMEABILIZANTES ACRÍLICOS TOXEMENT LÍNEA AQUAZERO VERSIÓN 2016

Cómo trabajamos? Qué te ofrecemos? Informe y dosificación. Productos avanzados. Gestión de recursos. Servicio y asesoramiento

SUPREMO ELASTOMÉRICO HIDROREPELENTE RECUBRIMIENTO ELASTOMÉRICO EFECTO HIDROREPELENTE Pintura en emulsión base agua (látex) Tipo 1

DISEÑO DE ALTAS PRESTACIONES HECHO EN BARCELONA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS TEJIDO AZUL PARA UNIFORMES DE DIARIO

NovaDeck. NovaDeck se ofrece en 4 colores y 4 acabados distintos, enriqueciendo sus diseños y espacios.

Soluciones NANOTECNOLÓGICAS para su implementación AUTOMOTRIZ

Tejidos SCREEN de poliéster, acrílicos y otras fibras, para arquitectura textil, tapicerías y protección solar.

SISTEMAS VELAS SOLARES SOLIDAY TEJIDOS DISPONIBLES AUSTRONET- TRANSPIRABLE Austronet es especialmente adecuado como material para velas solarespuede h

soluciones constructivas en proyectos cerámicos

SISTEMAS 70 mm de KBE

Nuestra Casa. tanta Energía. certificado. Sistema. para casa

Greenfor. Un producto innovador que permite controlar el polvo, estabilizar el suelo y controlar la erosión en taludes. Greenfor.

LÁMINAS DE PROTECCIÓN SOLAR.

UKOSOFT 122 Suavizante

ALVATECH LLDPE ALVATECH VLDPE

Tejidos SCREEN de poliéster, acrílicos y otras fibras, para arquitectura textil, tapicerías y protección solar.

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

Ficha Técnica. Puertas plegables

99P200. Axalta. Epóxico Transparente. Technical data sheet. Descripción general. Relación de mezcla. Apariencia. Color.

Oferta tecnológica: Innovador procedimiento de preparación de rellenos de sílice sin encogimiento

PELÍCULAS PLÁSTICAS FACE STOCK: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CENTRO TECNOLÓGICO DEL CALZADO DE LA RIOJA LABORATORIO

Centro tecnológico textil de referencia internacional. 13 de Junio de 2017

1114 AISLANTE NC GRIS

Pavimentos Losas de Caucho Exterior

VINILO BLANCO BRILLANTE

SOFTLINE 82. Nuestra Casa. tanta Energía. certificado. Sistema. para casa

PELÍCULAS PLÁSTICAS CARA DE IMPRESIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

TRADICIÓN Y TECNOLOGÍA UNIDOS EN EL CEPILLO TÉRMICO MÁS DEMANDADO EN TODO EL MUNDO

No compartir o copiar sin permiso de ANDERCOL Foro técnico recubrimientos

SOLUCIÓN PARA LAVADO DE ROPA

Procor HS Epóxico Autoimprimante

3M TM Prendas de Protección

Ventanas de PVC vs Ventanas de madera

Transcripción:

ECOFLUORTEX I+D DE ACABADOS TEXTILES LIBRES DE FLUOROCARBONOS PARA TEJIDOS DE USO EXTERIOR AGOSTO 2014 DICIEMBRE 2015 CDTI EEA-GRANTS 1. MOTIVACIONES POR LAS QUE SE REALIZA EL PROYECTO (RAZONES DEL ESTUDIO). CALANDRATEX fue constituida para ofrecer en exclusiva el servicio de calandrado, pero paulatinamente ha evoluciondo industrialmente dedicándose en la actualidad al blanqueo, calandrado y acabado de tejidos, prestando innumerables servicios de acabado (desengrasados, tumbleados, teflonados, suavizantes, ), que le han dado a la empresa una experiencia y madurez, situándola en un lugar privilegiado para llevar a cabo nuevos desarrollos. A pesar de la fuerte crisis del subsector de los acabados, CALANDRATEX es una empresa líder, haciendo de la investigación y el desarrollo de una herramienta necesaria para poder crecer. La empresa basa su estrategia empresarial en dos aspectos clave, el primero la gran capacidad para ofrecer un asesoramiento y un servicio ágil, y por otra parte la capacidad de poner en marcha nuevos desarrollos de excelente calidad, así como también una apuesta decidida por el medio-ambiente, a través de depuradoras de agua (físico-químico y biológico). Dispone de la Autorización Ambiental Integrada, inscrita en el Registro de Instalaciones de la Comunitat Valenciana con el número de referencia 361-08/AAI/CV.

Dispone entre su plantilla de un completo equipo de técnicos de producción, personal de laboratorio y expertos que colaboran en las distintas etapas para la investigación de nuevos productos y procesos. A pesar de ser una industria tradicional, las investigaciones realizadas por la empresa en los últimos años le han permitido introducirse y especializarse también en el ennoblecimiento de tejidos técnicos. El proyecto desarrollado se ha centrado en investigar y desarrollar un nuevo producto sustitutivo de los acabados hidrófilos y antimanchas con presencia de fluorocarbonos, muy frecuente en toldos o cubiertas, utilizando otros productos como las siliconas, que no perjudicaran al medio ambiente. Estos nuevos productos se han desarrollado para cubrir la necesidad de la sociedad de evitar los riesgos medioambientales y de salud que presentan algunos productos como los fluorocarbonados presentes en ciertos productos de acabado. La obtención de estos nuevos productos ecológicos no perjudiciales, es una demanda de la sociedad cada vez más sensibilizada, que excluye el uso de estos productos nocivos. Por lo tanto, los productos que ha desarrollado CALANDRADOS TEXTILES en este presente proyecto tienen cada vez una mayor demanda. Siendo conscientes de esta tendencia, y conocedores de los riegos medioambientales que representan los compuestos fluorocarbonados usados habitualmente en los procesos de acabados hidrófobos y antimanchas, CALANDRATEX consideró necesario la obtención de un producto alternativo y medioambientalmente compatible que permitiera, por un lado obtener una alternativa viable y sin riego medioambiental a los productos fluorocarbonados y, por otra parte, tener capacidad de respuesta ante la demanda de productos ecológicos por parte de los clientes, concretamente se ha desarrollado un compuesto basado en siliconas que puede ser utilizado como acabado hidrófobo y antimanchas de superficies textiles. Tener una alternativa ecológica, está siendo muy bien valorado por parte de los clientes, quienes tienen a su disposición un nuevo producto de silicona muy atractivo.

Este proyecto tenía claras motivaciones comerciales y estratégicas, ya que con el desarrollo del nuevo producto la empresa está preparada para futuras exigencias de clientes muy sensibles con el tema medioambiental y el uso de productos que no representen un peligro, además el desarrollo de este nuevo producto para el acabado textil y beneficioso para el medioambiente, crea una imagen muy positiva para la empresa como acabador innovador y a la vez sostenible con el medioambiente. El hecho de adelantarse a las demandas latentes de utilización de productos no nocivos cuando pase a una exigencia de obligatorio cumplimiento, CALANDRATEX irá un paso por delante, y permitirá que la transición hacia productos medioambientales más adecuados no suponga ninguna dificultad técnica ni comercial. 2. OBJETIVOS. CALANDRATEX emprendió este proyecto para desarrollar un nuevo producto para toldos que sustituyera a los acabados textiles hidrófobos y antimanchas realizados mediante compuestos fluorocarbonados, con la intención de evitar tanto el aumento de peso del tejido al absorber el agua, evitar que el agua atraviese el tejido y crear una superficie antiadherente que evite el manchado y además que fuera fácilmente lavable. La investigación se ha centrado en el uso de siliconas para conseguir el mismo efecto y el acabado, que el obtenido mediante fluorocarbonos, eso sí era fundamental intentar que el nivel de eficacia del compuesto y calidad del producto final no se vieran mermados. Desde el punto de vista técnico, el objetivo se ha centrado en la obtención de un compuesto que proporciona propiedades repelentes y antimanchas aceptables en cuanto a efectividad y durabilidad del acabado. El proyecto se ha realizado en un solo hito, que se encamino en la adaptación del producto y su proceso de aplicación sobre el tejido en el proceso industrial de fabricación, también se estudió la creación de un proceso compatible con la infraestructura de esta empresa de acabado.

Para que el nuevo producto a desarrollar basado en siliconas, pudiera sustituir a los productos fluorocarbonados tenía que cumplir los siguientes requisitos: - Acabado antibacteriano: El tejido debía estar fabricado a partir de hilos sometidos a un tratamiento antibacteriano, pero para ello antes de su enrollado y almacenaje debía estar completamente seco. También ofrecer una resistencia a la contaminación ambiental creando una barrera de repelencia al agua y retardando la adherencia de la suciedad, aunque existan elementos como la lluvia acida, excrementos de pájaro y lavados abrasivos que debieran evitarse en la medida de lo posible. - Repelencia al agua: Debía ofrecer funciones de repelencia al agua y permeabilidad al aire a través de un tratamiento superficial aplicado al final del proceso de fabricación del tejido. - Máxima resistencia y estabilidad dimensional: El tejido debía tener una gran resistencia al deterioro y a la rotura, así como una estabilidad dimensional garantizada. - Transpirabilidad: El tejido debía ofrecer una buena transpirabilidad, facilitando que el aire y la humedad puedan pasar a través de él, ofreciendo una regulación del clima a través de una reducción de la sensación de calor y una protección térmica. - Secado rápido: Las fibras que se utilizaran en la fabricación del hilo deberán permitir un rápido secado de la lona. - Solidez UV: El tejido necesariamente debía tener una gran solidez del color a la radiación UV proveniente del sol y a los agentes atmosféricos. - Fácil mantenimiento: Los tejidos que se destinan a toldos requieren de un mantenimiento sencillo basado en la eliminación de la suciedad mediante aspiración, o bien si es necesario mediante limpieza con jabón neutro con agua fría (máx. 30º C), dejando secar antes de enrollar, sin utilizar productos abrasivos.

Desde el punto de vista técnico, el objetivo se ha conseguido en su totalidad, ya que el nuevo compuesto siliconado a utilizar en toldos proporciona propiedades repelentes y antimanchas, con un acabado efectivo y de excelente durabilidad. Desde el punto de vista comercial, la empresa se ha avanzado, a las demandas del mercado, ya que los productos a base de fluorocarbonados en un futuro tendrán prohibido su uso, con lo cual CALANDRATEX ha ido un paso por delante de la competencia, y sus clientes ya pueden utilizar un producto medioambientalmente más adecuado y con mejores propiedades. 3. RESULTADOS OBTENIDOS El producto que se ha investigado y desarrollado en este proyecto CDTI EEA-Grants se ha basado en la utilización de siliconas para obtener un acabado hidrófobo y antimanchas, destinado a su uso en toldos y tejidos de exterior. En este caso se ha aplicado un recubrimiento superficial sobre el tejido a emplear en los toldos cuya energía superficial reduce el contacto con el agua, gracias a que con los acabados aplicados se le aporta grandes ángulos de contacto. La investigación se ha basado en el uso de siliconas, las cuales proporcionan a los tejidos una superficie rugosa a nivel micro y nanométrico, consiguiendo que las fuerzas adhesivas entre el tejido y el líquido sean menores que la propia fuerza de cohesión del líquido (tensión superficial), consiguiendo el efecto hidrófobo. Como se observan en las siguientes imágenes, reducir la superficie de contacto entre el líquido y la base sólida era la clave para conseguir la hirdofobicidad del sólido. Es en la fase sólido-líquido donde se encuentran las fuerzas de adhesión que producen que el líquido y el sólido se unan y se genere el mojado.

En la imagen de la izquierda se observa cómo la disminución de la fase sólido-líquido afecta al comportamiento hidrófobo al ser menor la superficie de contacto y, por tanto, las fuerzas adhesivas entre el sólido y el líquido son menores. La capacidad hidrófoba del acabado se ha ensayado en este proyecto a través de la medición de los ángulos de contacto entre el agua y el sustrato textil, haciendo uso de un medidor de ángulo de contacto. Con este tipo de instrumento se puede obtener el ángulo de contacto (CA) estático del solido a través de una cámara y un software especial que permite obtener, además, información sobre el comportamiento hidrófobo a través del tiempo midiendo los ángulos de contacto durante un periodo de tiempo y determinar su variación. El proyecto se ha basado en el estudio de estas siliconas y su mecanismo de funcionamiento como funcionalizador hidrófobo, con el fin de desarrollar el acabado textil. El estudio de estos compuestos se ha realizado con el fin de poder desarrollar mejoras sobre su comportamiento, ante las necesidades derivadas del uso de los tejidos a aplicar (toldos). Los objetivos principales alcanzados en el nuevo producto han sido resistencia, durabilidad, y afinidad al sistema productivo. Todas las actividades desarrolladas en el proyecto han permitido obtener un compuesto con unas propiedades y rendimiento suficientes como para emplearlo como sustitutivo de los compuestos fluorocarbonados. El nuevo producto, es un producto beneficioso para las empresas fabricantes de toldos y para el medio ambiente por que no representa ningún riesgo y además resulta ser muy competitivo a nivel de costes de producto, puesto que tiene un acabado eficaz y de elevada durabilidad, como se ha comentado anteriormente.

El nuevo producto siliconado es totalmente innovador, puesto que desde hace más de 20 años las empresas de acabados textiles han optado por la utilización de fluorocarbonos dentro del proceso de acabado de toldos y tejidos para exteriores, de forma casi exclusiva habiendo desechado las antiguas formulaciones de parafinas. No obstante los avances producidos en las siliconas en base micro y nano, hacen presagiar que los nuevos productos obtenidos en el presente proyecto tengan una excelente respuesta en el mercado. La utilización de este tipo de productos que habitualmente son utilizados como suavizantes con un enfoque de hidrofobicidad, es un producto totalmente novedoso. La empresa tras la finalización del proyecto tiene la ventaja de poseer una tecnología medioambientalmente avanzada con respecto a sus competidores.