MISA CON NIÑOS-10º-ORDINARIO- C

Documentos relacionados
CELEBRACIÓN PENITENCIAL Infantiles

Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades Sesión 5

PERDÓN ABSOLUTO Lucas 7:36-50

Ser conscientes de nuestros pecados. Por qué perdonar?

LITURGIA DE LA PALABRA

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 20. Una Mujer Unge a Jesús. Lucas 7:36-50

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

DOMINGO DEL PERDÓN Y DEL AMOR. Domingo 11º C

MISA CON NIÑOS 8 de abril del 2018 Domingo de Pascua-2º B. Evangelio de Juan 20,19-31: Tomás vió y creyó; Señor mío y Dios mío.

Tus pecados están perdonados

LECTIO DIVINA Domingo XI del Tiempo Ordinario Ciclo C

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

Dios mío, Dios mío! Por qué me has abandonado?

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

La mujer del perfume. Leemos la Palabra de Dios del día. La mujer del perfume (Lc. 7, 36-50)

Una Mujer Perdonada. Una Mujer Perdonada

Mirar con otros ojos

La Pecadora Perdonada

Arrepentirse; Pedir Perdón

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

MISA CON NIÑOS 12 de febrero ORDINARIO 6º-A

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR

DOS PECADORES DOS ACTITUDES DOS RESULTADOS LUCAS 7:36-50

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

MISA CON NIÑOS-10º-ORDINARIO- C Lc. 7,11-17: Muchacho, a ti te lo digo, levántate! Mensaje: Jesús tiene un PROYECTO de VIDA: ACÓGELO, DA VIDA!

MISA CON NIÑOS 29-ORDINARIO- C Lucas 18, 1-8: Dios hará justicia a sus elegidos que claman ante él. Mensaje: ORA siempre. NECESITAMOS orar!

Tus pecados están perdonados

LECTIO DIVINA Domingo 11 del Tiempo Ordinario Ciclo C Junio 16 de Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado. Oración Bíblica al Espíritu Santo

RECONCILIACIÓN INCONDICIONAL...

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte!

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

habían estudiado mucho la Ley. 16 de junio 2013 Obra: La pecadora perdonada

MISA CON NIÑOS. 5 de febrero 2017 ORDINARIO 5º-A Mateo 5, 1-16: Vosotros sois la luz del mundo. Mensaje: Sal a ser SAL. Sal a ser LUZ.

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades 7-9 Sesión 5

Qué quieres que te haga? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa Oración y Adoración 16 de noviembre del 2016

MISA CON NIÑOS 22 de octubre ORDINARIO 29º-A

Objetivos e itinerario

2. PETICIONES DE PERDÓN

MISA CON NIÑOS 11 de junio de STMA. TRINIDAD-A JUAN 3, 16-18: "Tanto nos amó Dios que nos envió a su hijo." Mensaje: DIOS TRINIDAD el mejor

Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016

Los perdonó a los dos

Al comienzo de la Eucaristía

Eucaristía en la Fiesta de Madre Mazzarello, 13 de mayo de Todo lo que hagáis, de palabra o de obra, hacedlo invocando al Señor Jesús

Página web de la iglesia:

DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

Elementos fundamentales de la CFIVE

UNIDAD 1: Los piensan que la es un regalo de. 1 Escribe y explica un ejemplo donde Jesús colaboraba con Dios haciendo felices a los demás.

Lectio Divina - Año C. 11º Domingo T. O.

MISA CON NIÑOS 21 de enero del Ordinario 3º-B Evangelio de Marcos 1, 14-20: Convertíos y creed en el Evangelio. Mensaje: Jesús te llama.

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

DOMINGO CORPUS CHRISTI (C)

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

MISA CON NIÑOS 12 de noviembre ORDINARIO 32º-A

Crecer en la Fe Católica

Padre Francisco Fernández Carvajal. CONTRICIóN POR LOS PECADOS

Liturgia Viva del Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo A

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DEL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

Domingo XI del Tiempo Ordinario

Segunda propuesta: Encuentro. Preparando el corazón para el Jubileo

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

RITOS INICIALES. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

"Que no haya un sólo niño que deje de hacer la primera comunión"

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

DOMINGO XXIX ORDINARIO (A) DOMUND. Sé valiente, la misión te espera 22 de octubre de 2017

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A

El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.

36 Un fariseo le rogó que comiera con él, y, entrando en la casa del fariseo,

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO. Comprender la estructura de la Eucaristía. Introducir en el signficado de los ritos introductorios.

CELEBRAMOS: LOS SACRAMENTOS II

MEDITACIÓN - REFLEXIÓN

CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS

La Dicha de ser Perdonado

CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA (16)

MONICIÓN DE ENTRADA MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA MONICIÓN AL EVANGELIO

1. Qué es el Domingo de la Divina Misericordia?

LECTIO DIVINA 11vo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C Hno. Ricardo Grzona,frp

EN LA BIBLIA DESDE GENESIS ASTA APOCALIPSIS BEMOS A UN DIOS DE CONSTRUCCION

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

DOMINGO XXIX ORDINARIO (A) - DOMUND RENACE LA ALEGRÍA 19- OCTUBRE 2014

LA SEMANA SANTA ANA GÓMEZ CALDERÓN CEIP AUGUSTO SANTIAGO BELLIDO

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

13.a Celebración al recibir por primera vez la eucaristía

Cuaresma 2015 en los Centro de Escuelas Católicas

XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA. CICLO C.

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

Transcripción:

Lc. 7, 36-50 (forma breve): Sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho. Mensaje: Me PERDONAS mucho, me QUIERES mucho, me ALEGRAS mucho... GRACIAS! 1. ACOGIDA -Hermanos y hermanas: Al domingo de hoy podríamos llamarle el domingo de la misericordia y del perdón, porque de ello nos habla Jesús en el evangelio. Jesús perdona y agradece las muestras de arrepentimiento de la mujer pecadora, mientras que rechaza la falsa hospitalidad del fariseo Simón. Que esta Eucaristía que celebramos unidos, nos ayude a experimentar el amor de Dios y también a recuperar esa gran tarea que todos tenemos pendiente: pedir perdón y perdonar, ir por el mundo repartiendo el perfume del amor, de la reconciliación y de la paz. (Cartel: Me PERDONAS mucho, me QUIERES mucho, me ALEGRAS mucho... GRACIAS!) 2. CELEBRACIÓN DEL PERDÓN Reconozcamos humildemente nuestros pecados. -Señor, ten misericordia de nosotros Porque hemos pecado contra ti. -Muéstranos, Señor, tu misericordia Y danos tu salvación. 3. MONICIÓN A LAS LECTURAS Las lecturas de hoy hablan de la misericordia y del perdón de Dios. En la primera lectura, el profeta Natán con su reflexión consigue que David reconozca su pecado y se arrepienta. En el evangelio Jesús alaba la actitud de la pecadora que, agradecida por el perdón otorgado por Jesús, lava sus pies con sus lágrimas y los perfuma con ungüento. S. Pablo hace una bella afirmación: Vivo, pero no soy yo el que vive, es Cristo quien vive en mí. En él reside nuestra fuerza para vencer al pecado. 4. PETICIONES Oremos hoy al Padre, rico en misericordia, que atienda nuestras necesidades. Digamos: R. -Enséñanos a perdonar, Señor. 1. Para que la Iglesia sea lugar de acogida, de perdón y comprensión. Oremos. 2. Para que valoremos el perdón como regalo de Dios y expresión de su amor. Oremos. 3. Para que sepamos descubrir nuestros defectos y no ver solo los pecados de los demás. Oremos. 4. Para que las personas que están marginadas o rechazadas, como la mujer del evangelio, encuentre la mano que les ayude a salir de su situación. Oremos. 5. Para que los que participamos en la Eucaristía hablemos con respeto, no ofendamos con nuestras palabras y nos corrijamos con amor. Oremos. 6. Para que los niños que estos días hacen la 1ª confesión o la 1ª comunión, agradezcan a Jesús el regalo del pan y del perdón. Oremos. 5. OFRENDAS UN PERFUME: Con este frasco de perfume queremos simbolizar nuestro deseo de perfumar nuestras familias, nuestro colegio, nuestra parroquia (..) con el aroma del perdón, de la corrección fraterna, de la humildad, de la fe y del amor que Dios nos tiene. CAJA DE CAUDALES: Con esta caja de caudales queremos simbolizar los corazones duros y cerrados para Dios. Que el Señor, por nuestra oración y su gran poder, acerque a los que viven lejos de El. PAN Y VINO: Finalmente, con el pan y el vino, traemos hasta el altar nuestro compromiso de no olvidarnos de nuestro amigo Jesús en vacaciones, participando en la eucaristía cada domingo, quererle mucho y haciendo el bien a los demás. 6. VIDEOS del domingo 10º-C -La clave, reflexión: https://www.youtube.com/watch?v=lhz9q-phtb4 -Jesús en el hogar de Simón el fariseo, película: https://www.youtube.com/watch?v=8khgwkn2_vq

2º Samuel 12, 7-10. 13: El Señor ha perdonado tu pecado. No morirás. SALMO 31 R/. Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado. GÁLATAS 2, 16. 19-21: Vivo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí. LUCAS 7, 36-50 (forma breve): Sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho. Narrador: En aquel tiempo, un fariseo rogaba a Jesús que fuera a comer con él. Jesús, entrando en casa En aquel tiempo, un fariseo rogaba a Jesús que fuera a comer con él y, entrando en casa del fariseo, se recostó a la mesa. En esto, una mujer que había en la ciudad, una pecadora, al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, vino trayendo un frasco de alabastro lleno de perfume y, colocándose detrás junto a sus pies, llorando, se puso a regarle los pies con las lágrimas, se los enjugaba con los cabellos de su cabeza, los cubría de besos y se los ungía con el perfume. Al ver esto, el fariseo que lo había invitado se dijo: Simón: -«Si este fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que lo está tocando, pues es una pecadora». Narrador: Jesús respondió y le dijo: Jesús: -«Simón, tengo algo que decirte». Narrador: Él contestó: Simón: -«Dímelo, Maestro». Narrador: Jesús le dijo: Jesús: -«Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Como no tenían con qué pagar, los perdonó a los dos. Cuál de ellos le mostrará más amor?». Narrador: Respondió Simón y dijo: Simón: -«Supongo que aquel a quien le perdonó más». Narrador: Le dijo Jesús: Jesús: -«Has juzgado rectamente». Narrador: Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón: Jesús: -«Ves a esta mujer? He entrado en tu casa y no me has dado agua para los pies; ella, en cambio, me ha regado los pies con sus lágrimas y me los ha enjugado con sus cabellos. Tú no me diste el beso de paz; ella, en cambio, desde que entré, no ha dejado de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza con ungüento; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume. Por eso te digo: sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho, pero al que poco se le perdona, ama poco». Narrador: Y a ella le dijo: Jesús: -«Han quedado perdonados tus pecados». Narrador: Los demás convidados empezaron a decir entre ellos: Convidados: -«Quién es este, que hasta perdona pecados?». Narrador: Pero él dijo a la mujer: Jesús: -«Tu fe te ha salvado, vete en paz». Palabra del Señor (Narrador-Simón-Jesús-Convidados).

Me PERDONAS mucho, me QUIERES mucho, me ALEGRAS mucho... GRACIAS! Ideas para una posible homilía con niños 1. VER: Cómo disfrutamos con los amigos! -Están a punto de llegar las vacaciones con más tiempo para estar en la calle, pasar ratos con los amigos. -Cuántas cosas hacemos juntos, nos ayudamos, jugamos -A veces también nos enfadamos, pero nos pedimos perdón y ya estamos alegres. Perdonándonos rompemos las cadenas del aislamiento, tristeza Cómo son tus amigos? Cuenta alguna experiencia de perdón. 2. JUZGAR: Jesús te perdona, te quiere. +En el evangelio de hoy se nos cuenta como una pecadora agradece el perdón recibido de Jesús, llora arrepentida sobre sus pies, besándoselos y ungiéndoselos con perfume. Simón solo se fija en que es una pecadora, Jesús ofrece otra mirada, ve el amor, y reacciona: tus pecados están perdonados!. QUÉ NOS QUIERE DECIR? -Muchas veces nosotros somos como esa pecadora que le fallamos a Jesús, seguimos otros caminos, pecamos. -Como la pecadora también caemos en la cuenta de los que nos ama Jesús, que dio su vida por nosotros, nos arrepentimos, pedimos perdón y nos acercamos al gran sacramento del perdón. Es lo que hizo también David con la ayuda del profeta Natán. -Como la pecadora nos sentimos queridos por Jesús, agradecemos su perdón y vivimos alegres por tenerle como amigo y salvador. -Como a la pecadora, el Señor corta las cadenas de nuestros rencores, faltas de amor, de solidaridad y de compromiso para vivir según su corazón. -Hay veces sin embargo que no somos agradecidos con su perdón como Simón y no valoramos su amistad. A qué nos llama Jesús? Qué podemos hacer? 3. ACTUAR: Gracias, Jesús. -Sentirse perdonado es lo más importante, es una experiencia única, explosiva. -Agradece a Jesús su amor incondicional y su perdón. -Regala continuamente tu perdón a los demás. -Haced una representación del evangelio de hoy. -Ved como podríais explicar lo del perfume del evangelio: Jesús quiere que regaleis a todos el perfume de Dios que es el perfume del amor, de la misericordia y del perdón. Qué gestos concretos de vida voy a realizar?

Mensaje: Me PERDONAS mucho, me QUIERES mucho, me ALEGRAS mucho... GRACIAS! POSIBLES M O N I C I O N E S ACOGIDA -Hermanos y hermanas: Al domingo de hoy podríamos llamarle el domingo de la misericordia y del perdón, porque de ello nos habla Jesús en el evangelio. Jesús perdona y agradece las muestras de arrepentimiento de la mujer pecadora, mientras que rechaza la falsa hospitalidad del fariseo Simón. Que esta Eucaristía que celebramos unidos, nos ayude a experimentar el amor de Dios y también a recuperar esa gran tarea que todos tenemos pendiente: pedir perdón y perdonar, ir por el mundo repartiendo el perfume del amor, de la reconciliación y de la paz. (Cartel: Me PERDONAS mucho, me QUIERES mucho, me ALEGRAS mucho... GRACIAS!) MONICIÓN A LAS LECTURAS Las lecturas de hoy hablan de la misericordia y del perdón de Dios. En la primera lectura, el profeta Natán con su reflexión consigue que David reconozca su pecado y se arrepienta. En el evangelio Jesús alaba la actitud de la pecadora que, agradecida por el perdón otorgado por Jesús, lava sus pies con sus lágrimas y los perfuma con ungüento. S. Pablo hace una bella afirmación: Vivo, pero no soy yo el que vive, es Cristo quien vive en mí. En él reside nuestra fuerza para vencer al pecado.

Mensaje: Me PERDONAS mucho, me QUIERES mucho, me ALEGRAS mucho... GRACIAS! CELEBRACIÓN DEL PERDÓN Reconozcamos humildemente nuestros pecados. -Señor, ten misericordia de nosotros Porque hemos pecado contra ti. -Muéstranos, Señor, tu misericordia Y danos tu salvación. UN PERFUME: O F R E N D A S Con este frasco de perfume queremos simbolizar nuestro deseo de perfumar nuestras familias, nuestro colegio, nuestra parroquia (..) con el aroma del perdón, de la corrección fraterna, de la humildad, de la fe y del amor que Dios nos tiene. CAJA DE CAUDALES: Con esta caja de caudales queremos simbolizar los corazones duros y cerrados para Dios. Que el Señor, por nuestra oración y su gran poder, acerque a los que viven lejos de El. PAN Y VINO: Finalmente, con el pan y el vino, traemos hasta el altar nuestro compromiso de no olvidarnos de nuestro amigo Jesús en vacaciones, participando en la eucaristía cada domingo, quererle mucho y haciendo el bien a los demás.

P E T I C I O N E S (Sacerdote):Oremos hoy al Padre, rico en misericordia, que atienda nuestras necesidades. Digamos: R. -Enséñanos a perdonar, Señor. 1.- Para que la Iglesia sea lugar de acogida, de perdón y comprensión. Oremos. 2.- Para que valoremos el perdón como regalo de Dios y expresión de su amor. Oremos. 3.- Para que sepamos descubrir nuestros defectos y no ver solo los pecados de los demás. Oremos. 4.- Para que las personas que están marginadas o rechazadas, como la mujer del evangelio, encuentre la mano que les ayude a salir de su situación. Oremos. 5.- Para que los que participamos en la Eucaristía hablemos con respeto, no ofendamos con nuestras palabras y nos corrijamos con amor. Oremos. 6.- Para que los niños que estos días hacen la 1ª confesión o la 1ª comunión, agradezcan a Jesús el regalo del pan y del perdón. Oremos.