Desarrollo de prefabricados de hormigón sostenibles a partir de residuos siderometalúrgicos

Documentos relacionados
PROYECTO LIFE MINOX STREET

DEFINICIÓN DE PRODUCTO

Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos

LADRILLOS PUZOLÁNICOS A PARTIR DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION

Además del catálogo siguiente, Tubos Colmenar puede estudiar cualquier diseño para que se adapte a las necesidades particulares de cada cliente.

Áridos para mezclas bituminosas y tratamientos superficiales de carreteras, aeropuertos y otras zonas pavimentadas.

UTILIZACIÓN DE ÁRIDOS RECICLADOS EN HORMIGÓN NO ESTRUCTURAL: REQUISITOS EXIGIBLES

LIFECERAM. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PRODUCTOS PARA PAVIMENTACIÓN URBANA

VALORIZACIÓN DE LAS ARENAS EN LA FABRICACIÓN DE SUSTRATOS. Durango, 9 de Noviembre de 2017

César Bartolomé Muñoz Director del Área de Innovación

Cáceres, 6 de marzo de Pavimentos prefabricados de hormigón

CEMENTO Y SOSTENIBILIDAD EL PAPEL DE LOS COMPONENTES

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES DDP LLANES I4

ÁRIDOS RECICLADOS VOLBAS S.A TIPOS, COMPOSICIONES, ENSAYOS, APLICACIONES

Proyecto áridos Servicios Proyectos y Gestión de Residuos Certificación en Edificación Sostenible

ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II APUNTES TEMA 14. OTROS MATERIALES: MORTEROS, BALDOSAS, TEJAS, PELDAÑOS...

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES ARIDOS (Nº AR-01_ )

// barreras de seguridad NEW JERSEY // construidas a partir de materiales reciclados y caucho procedentes. de neumáticos al final de su vida util

Tema 6: Dosificación de hormigones.

Marisol Barral- Campezo Obras y Servicios s.a. Jose Antonio Navarro- DFG Aurelio Ruiz Ciesm-Intevia

APLICACIONES Y MATERIALES PROCEDENTES DE NFU. NUEVOS DESARROLLOS

PRESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS TECNOPAVIMENTO BALDOSAS DE TERRAZO. USO INTERIOR

HERMANOS CAÑÓN E HIJOS, S.L.

ÁRIDOS RECICLADOS VOLBAS S.A TIPOS, COMPOSICIONES, ENSAYOS, APLICACIONES

Proyecto LIFE MINOx-STREET

Certificación de plantas de concreto. Sonia Rodríguez Valenzuela APPLUS+ España

ESQUEMA DE FLUJO DE LAS ARENAS UTILIZADAS EN MOLDEO

EMPLEO DE MATERIALES PARA LA DISMINUCIÓN DE GASES CONTAMINANTES NOx EN EL TRANSPORTE

Nº Acta Nº Albarán Nº Obra Nº Muestra Fecha Acta ENSAYO DE DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DE BALDOSAS DE HORMIGÓN USO EXTERIOR

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos

ANEJO nº 22: RELACIÓN VALORADA DE ENSAYOS.

INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN SUS OBRAS

PLAN DE CONTROL CONTROL DE PRODUCCION EN FÁBRICA ARIDOS MARCADO CE. T: / Av/ Montserrat, 54 Lalín -PO-

PREFABRICADOS DE HORMIGÓN

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS

Relación de normas UNE recogidas en la EHE

Control de producción en fábrica. Ensayos de Tipo y de Autocontrol

Edición en Línea. ISSN Volumen 4- No Publicación Semestral

UNE suelo por el método del Permanganato potásico Determinación cuantitativa del contenido de sulfatos solubles en un suelo

`ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk

Jornada sobre RECICLAJE de RESIDUOS de CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. Zaragoza, 24 de Abril de 2012

CERTAMEN DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA UPM

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE

TÉCNICAS DE APLICACIÓN CON EMULSIÓN II. Grava emulsión Reciclado en frío Microaglomerados en frío. Técnicas de aplicación con emulsión II

Tubos hormigón en masa y armados UNE-EN 1916

Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones.

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

PAVIMENTOS CONTINUOS DE HORMIGÓN GRACE

INSTRUCCIÓN PARA LA RECEPCIÓN DE CEMENTOS RC-16

DIVISIORIAS DE SOBREMESA

ÍNDICE DE CONTENIDOS.

Producto: MI100 Fabricante:

- Catálogo de Métodos de Ensayo - Datos actualizados a 28 de agosto de 201 3

CALIDAD DE LOS ÁRIDOS RCD. REGLAMENTO AGRECA

ÁRIDOS RECICLADOS PARA HORMIGÓN. PRUEBA INDUSTRIAL. José Luis Parra y Alfaro, Jorge Castilla Gómez, Pilar Palacios Lancina, Lorenzo Puchol Oliver

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08

URBAN BLOCK 20 - BASIC

Aumento de la sostenibilidad de las obras de ensanche y mejora de pavimentos mediante el empleo de capas tratadas con cemento

Normativa EHE-2008, CTE DB-SE, Marcado CE Aditivos. Guillermo Sánchez Álvarez Responsable Dpto. Especificación Técnica Junio-2009

Aplicaciones de áridos reciclados de residuos de construcción y demolición en obras públicas y privadas. Guía de áridos.

RP RP rev. 0 1/ COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN ÁRIDOS SECRETARÍA: AENOR

D120. Código: FTD Descripción: Paneles atamborados fáciles de instalar en cualquier espacio

Objetivos Docentes del Tema 9:

LIFECERAM. Residuo cero en la fabricación de baldosas cerámicas

DE POLVO DE MEZCLAS POR VÍA SECA. I Jornada europea sobre reciclado y valorización de neumáticos fuera de uso

Obtención de Agregado grueso y fino a partir de escombros.

La experiencia vasca en materia de cierre de ciclos de subproductos siderúrgicos y RCDs

Adhesivos para colocación de baldosas cerámicas

A. del Caño / M.P. de la Cruz Universidad de La Coruña HORMIGÓN: COMPONENTES. Materiales de construcción: hormigón Componentes

UTILIZACIÓN DE NUEVOS HORMIGONES ESTRUCTURALES EN LA PREFABRICACIÓN: EL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE

Cementos complejos (cemento portland, etc.) Cementos portland: mezcla de clínker (molido) + 2 a 3% de yeso

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental.

Carmelo Núñez Carrasco

Antonio Garrido Hernández Anterior Presidente de la Comisión 2 Materiales

Cátedra para la Investigación y Formación sobre Neumáticos Reciclados ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA MEDIOAMBIENTAL DEL RECAUCHUTADO DE NEUMÁTICOS

SLIM. Prestaciones Técnicas:

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

Asignatura: INNOVACION Y SOSTENIBILIDAD. Clase: LA ENVOLVENTE DE HORMIGÓN. Profesor: JAVIER ARIAS MADERO

Presentación Presente y Futuro de los Pavimentos Fotocatalíticos Juan Esteban

ARTÍCULO BORDILLOS DE HORMIGÓN

PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN. Contenido:

CENTRAL PROGRAMA CENTRAL MESAS RECTAS MESAS ERGONÓMICAS MESAS DE REUNIÓN ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS EJEMPLOS DE CONFIGURACIONES - PROGRAMA CENTRAL

Spent foundry sand valorisation in construction sector through the validation of high-performance applications

IKARA. Código: FTS Descripción: Silla de madera conformada

Tema 4: Morteros. MATERIALES I Curso Ciencia y Tecnología de la Edificación. C. Guadalajara Profesor Ana Mª Marín Palma

Tubos hormigón en masa y armados ASTM C-14, ASTM C-76

TNKID. Código: FTS Descripción: Silla operativa de uso general

OPTIMA. By Actiu.

CEMENTO. La fabricación del cemento es una actividad industrial del procesado de minerales que se divide en 3 etapas básicas:

Situación actual en materiales

Prefabricados de Hormigón Montalbán y Rodríguez, S.A.

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Hormigón Parte 1: Especificaciones, prestaciones, producción y conformidad

Cuadro de mano de obra

Tema 12: Productos cerámicos para otras aplicaciones constructivas.

Sistemas de protección Impermeabilización con

VIVA. By Alegre Design.

Los cementos ternarios y visión general del futuro de las normas de especificaciones de cementos comunes

MEGA 200. By CDN.

Tendencias en el Hormigón Proyectado

Transcripción:

Desarrollo de prefabricados de hormigón sostenibles a partir de residuos siderometalúrgicos Durangon, 2017ko azaroak 9 Ekitaldi Teknikoa

LA EMPRESA: Fabricantes de referencia en productos de hormigón Amplio catálogo de soluciones en hormigón para obra pública, saneamientos, urbanización y edificación. Productos de alta resistencia y durabilidad Apuesta por la innovación basada en la sostenibilidad a través de materiales reciclados

TRAYECTORIA I+D orientada al desarrollo de productos avanzados y nueva tecnología de fabricación. Anterior a 2011 Aprovechamiento de residuos propios para la fabricación de nuevos productos de hormigón. 2011 Desarrollo de un sistema de contención para vehículos con marcado CE a partir de caucho reciclado. 2012-2015 Proyecto ECOPAVIN. Valorización de residuos siderometalúrgicos en la fabricación de adoquines. 2012-2014 Proyecto VIALSAFE. Nuevos sistemas de contención basados en residuos siderometalúrgicos. 2016

PROYECTO ECOPAVIN DESARROLLO DE UN PAVIMENTO DE HORMIGÓN BASADO EN ARIDOS PROCEDENTES DE RESIDUOS SIDEROMETALÚRGICOS Objetivos: Valorizar la escoria de acería y arenas de fundición en un árido de características similares al de un árido calizo. Hallar un hormigón altamente reciclado. Estudiar la eficacia descontaminadora de nuevos compuestos fotocatalíticos. GAITEK 2012 Prefabricados Alberdi Probisa Vías y Obras IK4-Azterlan

PROYECTO ECOPAVIN Naturales Residuales Otros Materias primas Árido calizo: grueso (4-10 mm) y fino (0-4 mm) Arena silícea (0-2 mm) Cemento Portland: CEM II/A-M (V-L) 42,5 R Aditivos: colorante, plastificante, hidrófugos Árido siderúrgico: grueso (4-11 mm) y fino (0-5 mm) Arena RESIDUAL furánica (96% 0.63-0.10 mm) Compuestos fotocatalizadores (basados en ZnO y TiO2) Capa Vista: 1-2 cm. Componente ppal: Arena 20(H) x 10(A) x 8(L) cm Capa Base: 6-7 cm. Componente ppal: Árido grueso y fino

PROYECTO ECOPAVIN Caracterización de los residuos ESCORIAS - Química, mineralógica, geométrica, física. UNE EN 12620. Áridos para hormigón - Cumplimiento de los requisitos de la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE 08) - Lixiviación UNE EN 12457-4. Valores límite Decreto 34/2003 valorización escorias ARENAS DE FUNDICIÓN - Parámetros críticos con afección en la durabilidad del hormigón. UNE EN 12620. Áridos para hormigón - VIE B Ley 4/2015 de 25 de junio para la prevención y corrección de la contaminación del suelo PV - Lixiviación UNE EN 12457-4. Valores límite Decreto 49/2009 eliminación en vertedero

PROYECTO ECOPAVIN CARACTERÍSTICAS ARIDOS PARA HORMIGÓN Requisitos geométricos: distribución granulométrica, finos Requisitos físicos: densidad, absorción agua Requisitos químicos: Cl -, SO 3-, MO Evaluación Arena AMBIENTALES- VIE-B Metales pesados BTX (Benceno-Tolueno-Xileno) HAP (hidrocarburos aromáticos policíclicos) Disolventes clorados Pesticidas TPH (hidrocarburos totales del petróleo) AMBIENTALES Parámetros de lixiviación Metales y aniones Ni, F -, SO 3-, COD Residuo No peligroso

PROYECTO ECOPAVIN Prototipos Nº 3 CB: 100% AS CV: 100% ArF Nº 7 CB: 100% AS CV: AC + fotoc. ZnO Nº 9 CB: 75% AS + 25% AC CV: AC+ fotoc. TiO2 Nº 4 CB: 50% AS + 50% AC CV: 100% ArF Nº 8 CB: 100% AS-ArF CV: 100% AC Nº 11 CB: 50%AS-ArF+ 50%AC CV: AC+mortero TiO2

PROYECTO ECOPAVIN REF. TIPO CAPA BASE COMPOSICIÓN CAPA VISTA 1 PATRÓN 100% AC 100% ASIL Resultados propiedades mecánicas CARACTERÍSTICAS FÍSICAS. RESULTADOS MEDIOS CAPA BASE CAPA SUPERFICIAL R. Deslizamiento Absor. agua R. Flexión C. Rotura R. Abrasión (USRV) VL Resul. VL Resul. VL Resul. VL Resul. VL Resul. 6% 5,9 3,6 Mpa 3,6 > 250 N/mm 410 23mm (C:3/M:H) 20mm (C:4/M:I) 3 100%RECICLADO 100% AS 100% ArF 6,2 3,9 450 20,1 80,5 17,8 45 74,8 4 60%RECICLADO 50% AS 100% ArF 6,3 4,2 470 20,3 81,8 8 85% RECICLADO 92% AS 8% ArF 9 65% RECICLADO 75% AS 10 43% RECICLADO 50% AS 11 65 % RECICLADO 35% AS 15% ArF 100% ASÍL 4,4 5,0 620 17,2 73,8 60% ASÍL 40%M.TiO2 25% ASÍL 75% M.TiO2 6,3 4,3 480 18,3 78,6 6,3 4,2 470 19,7 82 100% ArF 5,0 4,9 580 19,2 80,8

PROYECTO ECOPAVIN Prototipo piloto Cara Vista: Arena sílice natural 5% fotocatalizador TiO2 COMPOSICIÓN PRODUCTO ECOPAVIN 70% MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA SIDEROMETÚRGICA: 50% ESCORIAS DE ACERÍA, 20% ARENAS DE FUNDICIÓN LA CAPA SUPERFICIAL PRESENTA AGENTES ACTIVOS DESCONTAMINATES DE LOS NOx PROPIEDADES (UNE EN 1338) CAPA BASE Valor Requisito CAPA VISTA Valor Requisito ABSORCIÓN DE 4,8% 6% RESISTENCIA A LA 19,4 mm 23mm AGUA (%): ABRASIÓN: (C:3/M:H) 20mm (C:4/M:I) RESISTENCIA A LA FLEXIÓN: 4,9 Mpa 3,6Mpa RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO: 74 45 Cara Base: 50% Árido siderúrgico 20% Arena Fundición 30% Árido calizo natural CARGA DE ROTURA: 600 N/mm > 250 N/mm EFICIENCIAS DESCONTAMINANTES (ISO 22197-1:2012) CAPACIDAD DE ELIMINACIÓN DE GASES NOX: ENTRE 50%-80% EN FUNCIÓN DE LA ILUMINACIÓN.

PROYECTO ECOPAVIN IURRETA 50 m 2 DURANGO 184 m 2

PROYECTO VIALSAFE OBJETIVO GENERAL: desarrollo de UN NUEVO SISTEMA DE CONTENCIÓN DE HORMIGON CON MARCADO CE fabricados a partir de residuos de origen siderometalúrgico adecuadamente pre-tratados. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Nivel de contención H2 - Índice de severidad al impacto (AISI) B - Anchura de trabajo (W) 3 - Sustitución de materias primas por escorias de acería y arenas de fundición, >50% - Mejora del comportamiento técnico, >10% - Incorporación de la función descontaminante de NOx, eficiencias >65% - Reducción del 15% costos de fabricación DURACIÓN DEL PROYECTO: 27 meses, del 1 de abril de 2016 al 30 de junio de 2018

PROYECTO VIALSAFE CARACTERIZACIÓN Y ADECUACIÓN MATERIAS RESIDUALES Estudio de caracterización de los materiales residuales y adecuación Establecimiento de las bases técnicas y medioambientales de uso de las escorias y arenas de fundición en barreras de contención DESARROLLO EXPERIEMNTAL Y DISEÑO DEL HORMIGÓN Diseño y desarrollo de hormigones bajo distintas formulaciones Evaluación de las propiedades físicas, mecánicas y durabilidad Selección del hormigón por simulación por elementos finitos ante distintos impactos FABRICACIÓN DEL PROTOTIPO Y EVALUACIÓN DE LAS PRESTACIONES Fabricación de la Barrera de Contención reciclada H2,AISI B, W3 y descontaminadora Evaluación del comportamiento frente a impactos reales según UNE EN 1317. CRASH TEST Certificación marcado CE

PROYECTO VIALSAFE Patrón DESARROLLO EXPERIEMNTAL Y DISEÑO DEL HORMIGÓN Aumento de la resistencia del hormigón en un 10%reduciendo al mínimo el aporte de cemento Cemento 320 kg (350 kg)* ÁRIDO GRUESO (4/10) ÁRIDO FINO (0/4) 100% natural 100% Natural Mezcla 1 100% escoria 100% Natural Mezcla 2 Mezcla 3 Mezcla 4 Mezcla 5 Mezcla 6 100% natural 100% escoria 20% natural 80% escoria 40% natural 60% escoria 50% natural 50% escoria 50% Natural 50% Ar. Fundición 50% Natural 50% Ar. Fundición 60% Natural 40% Ar. Fundición 70% Natural 30% Ar. Fundición 80% Natural 20% Ar. Fundición Aditivos + Agua 120 kg (175 kg)* Resistencias a 28 días > 35 Mpa Resistencia >21 Mpa al de 16h Durabilidad e impermeabilidad Resistente a ciclos de hielo-deshielo

VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS ARENA DE FUNDICIÓN BARRERAS ESTÍMULOS TÉCNICO Riesgo de heterogeneidad en la introducción de la materia prima, bien física como química. Incertidumbre de posibles afecciones en el proceso productivo (aumento de desgaste) Riesgo para la salud de polvo silíceo con otros compuestos químicos peligrosos en suspensión Olores ECONÓMICO Recepción en silos inversiones en nuevos silos en proceso y almacenamiento temporal. Aplicación de controles de calidad por parte dela la Fundición (marcado CE) ADOQUIN: Mejores resistencia al deslizamiento >10%, rotura >46%, flexión >36% y de absorción de agua <15% (reducción porosidad) PETRILES: Reducción de consumo de cemento, propiedades mecánicas mejoradas >10% Precio inferior a la materia prima natural Reducción estimado del 15% de los costes de fabricación (PETRILES) Ahorro de costes de vertido o gestión (Fundición)

VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS ARENA DE FUNDICIÓN BARRERAS ESTÍMULOS ADMINISTRATIVO MERCADO Necesidad de obtener la Autorización de Gestor de Residuos Catalogación de co-producto, puede llegar a condicionar el proceso productivo tradicional de la Fundición Aspecto estético Reticencias técnicas sobre materiales valorizados Escaso impulso administrativo de uso de residuos en obras. Catalogación de la arena de fundición como co-producto. Consumo potencial anual de 15.000 tn

ESKERRIK ASKO! Unai Elortegui Lecanda www.prefabricadosalberdi.com