CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Documentos relacionados
ESTRATEGIAS ECONÓMICAS EXITOSAS

SISTEMA FINANCIERO PARA EL DESARROLLO

CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL Y FUTURO DE LA GLOBALIZACIÓN

DIPLOMADO DERECHO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y GOBERNANZA, 2018

Violencia y periodismo regional en México

Pedagogías insumisas

REUNIÓN INTERNACIONAL PREPARATORIA HACIA LA COP 16 SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: PERSPECTIVA CIENTÍFICA

Presentación del libro. Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM Ciudad Universitaria

Formación Histórica del Derecho Introducción Histórica al Derecho Romano DOBLE GRADO DERECHO Y FICO-PRIMER CURSO T-1 SEGUNDO CUATRIMESTRE

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato

Perspectivas de la economía ecológica en el nuevo siglo

BOLETIN REGISTRAL SIGER

CAMBIO CLIMATICO AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA - APMT -

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Vol. 7 número 13, Julio - diciembre 2011

LISTADOS DEFINITIVOS DE ACCESO A LOS SEGUNDOS CICLOS DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES CURSO ACADÉMICO 2009/2010.

Directorio. Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Lic. David Vega Niño Secretario General

Hacia la sustentabilidad ambiental de la producción de energía en México

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

Lic. José Homero Melis Cota. Lic. Héctor Samuel Lugo Chávez. Ing. Héctor René García Quiñónes Lic. Paulina Escobedo Flores. Ing. Jaime Segura Lazcano

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE COQUIMATLÁN, COLIMA. No. TITULAR CARGO TELÉFONO DOMICILIO CORREO ELECTRÓNICO

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría

MINISTERIO DE ECONOMíA Y COMPETITIVIDAD

7mo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Sede regional Morelos 13 de octubre de 2017 Del antropoceno a la sustentabilidad

PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CURSO 2008/2009

TRONCALES DERECHO-ADE

LIX Campeonato Nacional Interclubes

GUITARRA. Alumnos preasignados al profesor/a: Antonio Conde Bravo. Preasignados en primera instancia. Preasignados en segunda instancia.

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

Directorio de servidores Públicos

AULA: DE ACUERDO A LA DISTRIBUCIÓN DE SU HORARIO NORMAL. Título de Suficiencia IAC204 Modelos Matemáticos Arizmendi Cotero Daniel M. en C.

PONENCIAS ACEPTADAS 5º. FORO REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL DE LA RED SUR SURESTE DE LA ANUIES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

Gobernanza Global del Comercio en Internet

DEPARTAMENTO. 1 Técnico Agricultura y Segurida 1

Remuneraciones de Movimiento Ciudadano Jalisco Enero Retención Origen. Servicios de. Neto a Pagar. IMSS ISR Presupuestal

1ª REUNIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES EN MÉXICO

RELACIÓN DE APROBADOS EN EL SEGUNDO EJERCICIO

Comprendiendo a los creyentes: la religión y la religiosidad en sus manifestaciones sociales

Evaluando las. políticas. públicas

H. AYUNTAMIENTO DE ZACAPU DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

Ordenamiento Ecológico de la Zonas Costeras, el desafío del Cambio Climático

LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN BIOTECNOLOGÍA EN MÉXICO

ACTA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA CONSOLIDADA

Coordinación interinstitucional

Secretaría de Gobierno

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas

Articulo 10, fracción i, inciso b) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Tabasco. Tercer Trimestre: Julio a Septiembre de 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

DIRECTORIO DE ENLACES Y SUBENLACES. Despacho de Presidencia Sindicatura

GABINETE EJECUTIVO DEL CIUDADANO PRESIDENTE NICOLÁS MADURO MOROS. (Vigentes al 18 de abril de G.O. Ext )

Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V.

Dr. Juan Gaytán Cortés Productividad académica Libros No. Nombre libro Autores / Coordinadores Editorial Año ISBN

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE

ORDEN DEL DÍA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA QUE CELEBRARÁ LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 17 DE FEBRERO DE ooo

LISTA DE ADMITIDOS ALDEACAMPUS 2016

La revolución del derecho a la información Para qué sirve?

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP

C.P FAX (465) TEL (465) H. AYUNTAMIENTO

TÓPICOS DE FORMACIÓN POLÍTICA: LA HISTORIETA DESIGUALDAD Y POBREZA

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

4ª J. LIGA TERRITORIAL ALEVIN-INFANTIL BU, 21 ENERO 2017 BURGOS Datos técnicos: Piscina de 25 m., Cronometraje Manual

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 "Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático"

LISTADOS DE ADMISIÓN (Definitivos) BACHILLERATO INTERNACIONAL CURSO

Se autoriza la reproducción total o parcial de esta obra, citando la fuente, siempre y cuando sea sin fines de lucro.

CAMPOS CLÍNICOS SUJETOS A CAMBIO DEPENDIENDO DE LA ACEPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD

ART. 9, FRACC. XV CONCESIONES, LICENCIAS, PERMISOS

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL 01 DE ENERO DE 2013 PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL. (01 726) y

Reglas de operación 2017

LISTADOS PROVISIONALES DE ACCESO A LOS SEGUNDOS CICLOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES CURSO ACADÉMICO 2010/2011.

DEPENDENCIA POLITÉCNICA NOMBRE FECHA INGRESO FECHA DE ANIVERSARIO TIPO PERSONAL AÑOS DE SERVICIO LETICIA CORTES RAMOS APOYO 30

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

DIRECTORES RESPONSABLES PARA OBRAS MAYORES A 30M2

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

MILLA PUERTO DE LA CRUZ

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr.

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA

PROGRAMA DE LIMPIEZA MUNICIPAL: CALLES, AVENIDAS Y COLONIAS DE LA CIUDAD (ART. 10 FRACCIÓN V.C)

AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

Universidad Nacional Autónoma de México

RESEÑA HISTORICA PIMADI-CIIEMAD

Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Ingeniería Civil EGEL-ICIVIL

Créditos de Libre Elección. Actividades deportivas. Campus de Segovia. CURSO 2007/08.

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

DEBATES Y CONFERENCIAS

DESARROLLO SOSTENIBLE

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016

Panorama Educativo de México 2005 Indicadores del Sistema Educativo Nacional

Evaluación psicométrica: Edificio de posgrado de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

VENTA DE LIBROS A PARTIR DEL 18 DE JULIO DE 09:00 A.M. A 12:00 P.M. (PAGO EN EFECTIVO O CON TARJETA EN LA ESCUELA)

NO. FOLIO NOMBRE CALIFICACIÓN 1. OE-2016-I-004 Rivera Arellano Abimael 7,9 2. OE-2016-I-012 Hernández Esqueda Pamela 8,1 3. OE-2016-I-014 Haro

Envejecimiento de la Población de México Reto del siglo XXI. Elena Zúñiga Daniel Vega

Secretaría de Gobierno

CÉDULAS DE EMPADRONAMIENTO EXPEDIDAS POR LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE MERCADOS DE ENERO MARZO DEL 2010

FRACCIÓN VII. Número telefónico Ext de Enero de Ext. 101, 107 y de Enero de Ext.

Transcripción:

CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE José Luis Calva Coordinador Análisis Estratégico para el Desarrollo Volumen 14 Patricia Ávila García Laura Beltrán García Eckart Boege Gonzalo Chapela Marco Chávez Maguey Cecilia Conde Elena Estrella José Ignacio Fernández Méndez Héctor Garduño Velasco Carlos Gay García Antonina Ivanova Blanca Jiménez Cisneros José Manuel Maass Jesús Manuel Macías M. Sergio Madrid Zubirán Adalmir Marquetti René D. Martínez B. Omar Masera C. Adolfo Mejía Ponce de León Gabriel Mendoza Pichardo Alejandro Nadal Úrsula Oswald Spring Enrique Provencio Guillermo J. Román Moguel José Clemente Rueda Abad José Antonio Serratos Hernández CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSITARIOS

Cambio climático y políticas de desarrollo sustentable José Luis Calva (coordinador) Textos Patricia Ávila García, Laura Beltrán García, Eckart Boege, José Luis Calva, Gonzalo Chapela, Marcos Chávez Maguey, Cecilia Conde, Elena Estrella, José Ignacio Fernández Méndez, Héctor Garduño Velasco, Carlos Gay García, Antonina Ivanova, Blanca Jiménez Cisneros, José Manuel Maass, Jesús Manuel Macías M., Sergio Madrid Zubirán, Adalmir Marquetti, René D. Martínez B., Omar Masera C., Adolfo Mejía Ponce de León, Gabriel Mendoza Pichardo, Alejandro Nadal, Úrsula Oswald Spring, Enrique Provencio, Guillermo J. Román Moguel, José Clemente Rueda Abad, José Antonio Serratos Hernández Instituciones académicas de adscripción de los autores de este volumen INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR PONTIFICIA UNIVERSIDADE CATÓLICA DO RIO GRANDE DO SUL Juan Pablos Editor Consejo Nacional de Universitarios México, 2012

Los trabajos de investigación incluidos en este libro han sido arbitrados por pares académicos ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO Volumen 14 Cambio climático y políticas de desarrollo sustentable José Luis Calva (coordinador), Patricia Ávila García, Laura Beltrán García, Eckart Boege, José Luis Calva, Gonzalo Chapela, Marcos Chávez Maguey, Cecilia Conde, Elena Estrella, José Ignacio Fernández Méndez, Héctor Garduño Velasco, Carlos Gay García, Antonina Ivanova, Blanca Jiménez Cisneros, José Manuel Maass, Jesús Manuel Macías M., Sergio Madrid Zubirán, Adalmir Marquetti, René D. Martínez B., O. Masera C., Adolfo Mejía Ponce de León, Gabriel Mendoza Pichardo, Alejandro Nadal, Úrsula Oswald Spring, Enrique Provencio, Guillermo J. Román Moguel, José Clemente Rueda Abad, José Antonio Serratos Hernández Primera edición, 2012 D.R. 2012, Juan Pablos Editor, S.A. 2a. Cerrada de Belisario Domínguez 19, Col. del Carmen, Del. Coyoacán, México 04200, D.F. <imprejuan@prodigy.net.mx> D.R. 2012, Consejo Nacional de Universitarios para una Nueva Estrategia de Desarrollo Copilco 319, Planta Alta, Col. Copilco Universidad, Del. Coyoacán, México 04360, D.F. <www.consejonacionaldeuniversitarios.org> Diseño de portada: Daniel Domínguez Michael ISBN de la obra completa: 978-607-711-042-2 ISBN del volumen 14: 978-607-711-065-1 Impreso en México Reservados los derechos

Índice Prólogo José Luis Calva 9 Primera sección Economía y medio ambiente: políticas de desarrollo sustentable Reformas para la transformación de las políticas de sustentabilidad ambiental Enrique Provencio 17 Política económica y estrategia de desarrollo sustentable en México Alejandro Nadal 55 Segunda sección Cambio climático y repuestas a la crisis ambiental La respuesta internacional al cambio climático Carlos Gay García y José Clemente Rueda Abad 81 Producción de bienes y emisión de dióxido de carbono (co 2 ) Adalmir Marquetti y Gabriel Mendoza Pichardo 97 El marco jurídico e institucional de México ante el cambio climático: retos para el desarrollo Antonina Ivanova y Elena Estrella 111 Tercera sección Cambio climático y manejo sustentable de recursos agropecuarios, forestales y pesqueros Impactos, vulnerabilidad y adaptación de la agricultura en México al cambio climático Cecilia Conde 135 Escenarios de mitigación de carbono hacia 2030. Contribución de las opciones del sector forestal de México René D. Martínez B. y O. Masera C. 149 Elementos para el debate hacia una política de Estado en el sector forestal Gonzalo Chapela y Sergio Madrid Zubirán 166 [7]

8 ÍNDICE La pesca, hacia una visión ecosistémica José Ignacio Fernández Méndez 185 Cuarta sección Problemas del agua en México y políticas de seguridad hídrica Los servicios de agua potable y saneamiento en México. Una función pública ineludible dentro del marco de la gestión de los recursos hídricos Blanca Jiménez Cisneros y Héctor Garduño Velasco 205 Cambio global y seguridad hídrica en México Patricia Ávila García 232 Quinta sección Socioecosistemas, biodiversidad y desarrollo sustentable El manejo sustentable de socioecosistemas José Manuel Maass 267 La crisis ambiental y alimentaria y el papel de los pueblos indígenas de México y las comunidades locales en un proyecto alternativo de nación Eckart Boege 291 Agroecosistemas y políticas de desarrollo sustentable José Antonio Serratos Hernández y Marcos Chávez Maguey 318 Sexta sección Vulnerabilidad social frente a eventos hidrometeorológicos extremos y políticas de prevención y mitigación Cambio ambiental global, desastres y vulnerabilidad social Úrsula Oswald Spring 347 Estado y desastres. Deterioro, retos y tendencias en la reducción de desastres en México, 2011 Jesús Manuel Macías M. 368 Séptima sección Manejo de residuos y desarrollo sustentable El manejo sustentable de residuos en México Guillermo J. Román Moguel, Laura Beltrán García y Adolfo Mejía Ponce de León 395