Secretaria, Dip. Rosa Isela Peralta Casillas. - LA C. PRESIDENTA: (Inicia: 09:29 horas) Sesión Ordinaria del Tercer Período

Documentos relacionados
(R 1' jiadano COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMEN NO (c. 5 e.\ 12ct mos. li ATURA

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMEN NO EN LO GENERAL: Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, XXI LEGISLATURA

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMEN NO. 338 XXI LEGISLATURA. EN LO GENERAL: Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMEN NO. 01 XXI LEGISLATURA. EN LO GENERAL: Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y

doce veinticinco totalidad

PVEM, GPPRI, PRD, PES, GPPT Y GPPEBC XXI LEGISLATURA ACUERDO. El Poder Ciudadano

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

INICIATIVA XXI LEGISLATURA

COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. DICTAMEN No. 295 HONORABLE ASAMBLEA:

DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

doce treinta y seis mayoría diputados Efraín Flores Hernández, José Heriberto Francisco López Briones y Luis Xavier Sánchez Vázquez mayoría

COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO

INICIATIVA XXI LEGISLATURA. RELATIVA A: por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Régimen

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

Presidencia del C. Dip. Juan Manuel Gastélum Buenrostro (Asistencia de cinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. Carlos Alonso Angulo Rentería

Junta de Coordinación Política

INICIATIVA. RELATIVA A: Reformar el artículo 203 de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado de Baja California

COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO

DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA PRESENTE

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

COMISIÓN DE PRESUPUESTOS Y ASUNTOS MUNICIPALES

LEY QUE INSTITUYE LA MEDALLA DE HONOR DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

once cuarenta y nueve mayoría diputados Evangelina Paredes Zamora y Jaime Piñón Valdivia, Municipio de Tepeyanco 3. Municipio de Atltzayanca

1-0(00 a I u Cor." 10(40or"qcfcA, kf-1 i 5 ictc,ibiii e0v S 'II 40 chotaci 1-05

DIP. GLORIA MARIA LOZA GALVAN PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. XIX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

OFICIALIA MAYOR SUBCOMITÉ DE COMPRAS, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

Segundo Período Ordinario. Lunes, 03 de Abril del Dirección de Apoyo Parlamentario Subdirección de Protocolo y Sesiones

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

INICIATIVA XXI LEGISLATURA

SESIÓN ORDINARIA SEPTIEMBRE 30 DE n la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio

EXPOSICION DE MOTIVOS

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

Dip. José Guillermo Aréchiga Santamaría

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

COMISION DE FISCALIZACION DEL GASTO PUBLICO DICTAMEN NO. 67

DOS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISÉIS

C O N S I D E R A N D O

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

CONSIDERANDO PRIMERO.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

Presidente C. Dip. Cuauhtémoc Cardona Benavides (Asistencia de veinticinco ciudadanos Diputados) Secretario José Alberto Martínez Carrillo

A n t e c e d e n t e s

DIP. RODOLFO OLIMPO HERNÁNDEZ BOJÓRQUEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PRESENTE.- HONORABLE ASAMBLEA

Atá PRESUPUESTO DICTAMEN NO DI P SIDENA : i. kil. l EC. ' - lía..,44. hcide Cqui,Tc) iler/y,ndt? 4~-111, XXI LEGISLATURA

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

BALANCE DE LOS TRABAJOS

Diario de los Debates

ACTA DE LA CENTÉSIMO VIGÉSIMO TERCERA SESIÓN. CABILDO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN TEXMELUCAN ( )

j 90 ár>5 4-0c joott 5.

A N T E C E D E N T E S

DICTAMEN NO. 21 XXII LEGISLATURA El Poder Ciudadano

COMISIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ASUNTOS PORTUARIOS Y PESCA XXII LEGISLATURA

Comisión de Obras y Servicios Públicos

C O N V O C A T O R I A:

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS. HONORABLE ASAMBLEA:

2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACION DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PVEM, GPPRI, GPPT, GPPBC, PRD Y PES XXI LEGISLATURA. El Poder Ciudadano ACUERDO

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS HONORABLE ASAMBLEA:

jueves 18 de febrero de 2016

COMISION DE TURISMO HONORABLE ASAMBLEA:

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO DIP. ERUBIEL LORENZO ALONSO QUE

COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS PESQUEROS XIV LEGISLATURA DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

1 Duplicado del Acta No 14 Sesión Extraordinaria del día 16 de Febrero del 2010.

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

BALANCE DE LOS TRABAJOS

R E S U L T A N D O S

COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO SESIÓN ORDINARIA TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER PERIODO ORDINARIO

COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. DICTAMEN No. 98

En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las doce horas del día once de Febrero del año dos mil quince,

miércoles 19 de octubre de 2016

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

El Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Nuevo León Daniela Michel Quintero Pinedo César Bojórquez León INDETEC

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

MANUAL DE FUNCIONES DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PRESIDENCIA MUNICIPAL PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO.

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

Gobierno del Estado de Morelos

ACTA NÚMERO 32 SESIÓN ORDINARIA 17 DE MAYO DE 2016

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA INICIATIVA

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS. HONORABLE ASAMBLEA:

Transcripción:

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE SESIÓN ORDINARIA DEL TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE LEGAL DE LA HONORABLE VIGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA, CELEBRADA EN EL SALÓN DE SESIONES LICENCIADO BENITO JUÁREZ GARCÍA, EL DÍA JUEVES CUATRO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. Presidenta, C. Dip. Mónica Bedoya Serna (Asistencia de veintitrés ciudadanos Diputados) Secretaria, Dip. Rosa Isela Peralta Casillas - LA C. PRESIDENTA: (Inicia: 09:29 horas) Sesión Ordinaria del Tercer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio Constitucional de la Honorable Vigésima Primera Legislatura del Estado de Baja California, jueves 04 de agosto de 2016, Diputada Prosecretaria en funciones de Secretaria sírvase pasar lista de asistencia por favor. - LA C. SECRETARIA: Con mucho gusto Diputada Presidenta, buenos días a todos: Bedoya Serna Mónica, Corro Arámbula Macrina Margarita, Espinoza Arroyo Armando, Flores García Rafael, García Lizardi Francisco Alcibíades, Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, López Regalado Rosalba, Martínez Carrillo José Alberto, Molina García Juan Manuel, Osuna Jiménez Mario, Peralta Casillas Rosa Isela, Ruiz Ramos Cynthia Selene, Ruvalcaba Flores David, Torres Ramírez Laura Luisa. Diputada Presidenta tenemos quórum legal con 15 asistencias. - LA C. PRESIDENTA: Muchísimas gracias, por lo tanto en consecuencia se abre la sesión, toda vez que el orden del día aprobado por la Junta de Coordinación Política, ha sido distribuido con anticipación a las señoras y señores Diputados vía Página 1 de 212

electrónica ruego al Diputado Secretario Escrutador someta a consideración de la asamblea en votación económica la dispensa de su lectura y en su caso su aprobación. - LA C. DIP. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIA: Damos constar la presencia de la Diputada Rosalba. - LA C. PRESIDENTA: Y le pediría al Vicepresidente si me apoya con ahorita fungiendo como Secretario Escrutador. - EL C. VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Por instrucciones de la Presidencia se somete a consideración de la Asamblea en votación económica la dispensa de la lectura y la aprobación del orden del día, los Diputados que estén a favor sírvanse manifestar levantando su mano; aprobado por unanimidad Presidenta. - LA C. PRESIDENTA: Gracias, procedemos a dar cuenta del siguiente punto del orden del día relativo a aprobación del Acta de la sesión ordinaria celebrada el 14 de julio de 2016, en virtud de que el Acta respectiva se hizo llegar previamente a las señoras y señores Diputados vía correo electrónico se pregunta si tienen alguna enmienda que hacer, de no ser así se solicita al Diputado Secretaria Escrutador proceda a efectuar la votación para la dispensa de su lectura así como para su aprobación. Página 2 de 212

- EL C. VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Los Diputados que estén a favor sírvanse manifestarse en votación económica levantando su mano; aprobado por unanimidad Presidenta. - LA C. PRESIDENTA: Gracias, se continúa con el siguiente apartado Comunicaciones Oficiales por el que se hace del conocimiento de la asamblea que en atención al Acuerdo aprobado por este Congreso el 7 de julio del año en curso el Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Ing. Guillermo Aldrete Haas, mediante invitación comparecerá ante el Pleno el día de hoy 4 de agosto a las 12 horas con la finalidad de exponer los avances y acuerdos realizados con los productores de trigo del Valle de Mexicali, representados por el Consejo Estatal de Productores de Trigo. Continuando con el orden del día presentamos al siguiente apartado Acuerdos de los Órganos de Gobierno por lo que se le concede el uso de la voz al Diputado David Ruvalcaba Flores, para dar lectura a Acuerdo de la Junta de Coordinación, perdón este lo vamos a poner posteriormente gracias. - LA C. SECRETARIA: Diputada si me das permiso de nombrar a mi compañero que está presente que es el Licenciado Corella que ya está aquí. - LA C. PRESIDENTA: Muchas gracias, bienvenido Diputado, bueno entonces si vamos a leer posteriormente este Acuerdo de la Junta, vamos entonces a continuar con el siguiente apartado que es Iniciativas por lo que se hace del Página 3 de 212

conocimiento de la Asamblea que en Oficialía de Partes de este Congreso se recibieron las siguientes Iniciativas: Del Diputado Fausto Gallardo García, a nombre propio y en representación del PVEM, GPPRI, GPPT y del GPPANAL, por el que se reforma el artículo 6 de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado, a fin de promover la creación de áreas verdes y el desarrollo de proyectos sustentables en los rellenos sanitarios clausurados.; y se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Del Diputado Julio César Vázquez Castillo por el que se reforman diversos artículos de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado, a fin de que se estipule como acto de discriminación el que se niegue empleos a personas con discapacidad y mayores de 40 años de edad; misma que fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales. Del Diputado Francisco Alcibíades García Lizardi, a por el que se adiciona un inciso d, a la fracción III del artículo 19 a la Ley de Protección al Empleo para el Estado, a fin de que se integre al Consejo Estatal de Protección del Empleo; el Diputado Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso Local; misma que fue turnada a la Comisión de Asuntos Fronterizos y Desarrollo Económico. Del Diputado David Ruvalcaba Flores, por el que se adiciona un artículo 55 BIS al Código Civil para el Estado, en materia de vigencia de Actas que expide el Registro Civil; misma que se turnó a la Comisión de Justicia. Página 4 de 212

Del Diputado David Ruvalcaba Flores, por el que se reforman los artículos 113 BIS y 114 BIS del Código Penal para el Estado, relativo a eliminar la prescripción punitiva para ciertos delitos; misma que se turnó a la Comisión de Justicia. Del Gobernador del Estado, Iniciativa de Decreto para autorizar el otorgamiento mediante el pago en especie de predios ubicados en el Municipio de Mexicali, para cubrir parte del costo de la obra denominada Terracerías en Aeropuerto de Ojos Negros que se ubicará en el Municipio de Ensenada; misma que se turnó a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Del Gobernador del Estado, Iniciativa de Reforma al Decreto número 198, que desincorpora un inmueble ubicado en el municipio de Mexicali, a fin de cubrir parte del costo de la obra denominada Terracerías en Aeropuerto de Ojos Negros que se ubicará en el Municipio de Ensenada; misma que se turnó a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Del Gobernador del Estado, Iniciativa de Decreto para autorizar el otorgamiento mediante el pago en especie de un predio ubicado en la Ciudad de Tijuana, a fin de cubrir parte del costo de la obra denominada Terracerías en Aeropuerto de Ojos Negros que se ubicará en el Municipio de Ensenada; misma que se turnó a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Del Gobernador del Estado, Iniciativa de Decreto para desincorporar del patrimonio del dominio público del Estado, e incorporar al dominio privado del mismo, un predio ubicado en el Fraccionamiento Villa Colonial, del Municipio de Tijuana, para Página 5 de 212

otorgarlo como pago en especie y con ello cubrir parte del costo de la Obra denominada "Terracerías en Aeropuerto de Ojos Negros", que se ubicará en el Municipio de Ensenada; misma que se turnó a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Del Gobernador del Estado, Iniciativa de Reforma al Decreto número 368, mediante el cual se autorizó la desincorporación del patrimonio del dominio público del Estado y su incorporación al patrimonio privado del mismo, un predio ubicado en el Municipio de Mexicali, para otorgarlo como pago en especie y con ello cubrir parte del costo de la Obra denominada "Terracerías en Aeropuerto de Ojos Negros", que se ubicará en el Municipio de Ensenada; misma que se turnó a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Y continuamos con la presentación en tribuna de las Iniciativas, haciendo un atento recordatorio a mis compañeros y compañeras para que la lectura de sus iniciativas sea por un máximo de 5 minutos. Solicito al Diputado Juan Manuel Molina García hacer uso de la tribuna para presentar Iniciativa por la que se reforma el artículo 162 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. - LA C. SECRETARIA: Presidenta para antes hacer constar la presencia de nuestra compañera Rosalba López Regalado. - LA C. PRESIDENTA: Bienvenida Diputada. - EL C. DIP. JUAN MANUEL MOLINA GARCÍA: Con su permiso Diputada Presidente, compañeras Diputadas, compañeros Diputados. Página 6 de 212

Los suscritos Diputados Juan Manuel Molina García, Francisco Alcibíades García Lizardi integrantes de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en este Congreso, con fundamento en los artículos 27, 28 ambos en su fracción I, así como el artículo 112, de la Constitución Política de Estado Libre y Soberano de Baja California, así como los artículos 110 fracción I, 112, y demás relativas de la Ley Orgánica que nos rige, sometemos a consideración de esta Honorable Asamblea, INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMARÍA EL ARTICULO 162 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, bajo la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Conforme al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al artículo 7 apartado C) de la propia Constitución del Estado, el Poder Judicial como cualquier ente público del Estado de Baja California, debe fomentar la cultura de la rendición de cuentas, al acceso de la información y la participación ciudadana. Que de acuerdo con los artículos 1 fracción X y 155 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, el Consejo de la Judicatura es el órgano encargado de la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del poder judicial del Estado de Baja California. Dicho órgano colegiado debe de tomar decisiones en su esfera competencial a través de sesiones públicas, ello conforme a lo dispuesto por el artículo 162 de Página 7 de 212

su propia ley orgánica, lo cual es categórico que debe ser público al establecer el término legal serán. Es así, que para dar cumplimiento a las nuevas tendencias sobre transparencia, acceso a la información y la rendición de cuentas, como un derecho humano que fomenta la verdadera participación ciudadana, se considera propio normar a través de esta reforma la materialización de lo dispuesto en el artículo 162 de la referida ley orgánica del poder judicial del estado, ello para que realmente las audiencias o sesiones del Consejo de la Judicatura sean públicas en forma eficaz, y así, la ciudadanía tenga el acceso a la información del cómo y cuáles son las decisiones que se emiten en el pleno del órgano que realiza la administración, vigilancia, disciplina, carrera judicial y cualquier otro tipo de acto de carácter administrativo dentro del poder judicial, pues todos estos temas por su naturaleza conllevan un carácter de ser actos públicos y no privados de ahí que es precedente lo que aquí se propone. Es por ello que la fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en esta Legislatura presentamos, INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 162 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA para quedar en los siguientes términos: ARTÍCULO 162.- Las sesiones aprobadas en el calendario anual de actividades colegiadas aprobadas por el Consejo de la Judicatura, serán públicas, y para ello, todos los ciudadanos y medios de comunicación podrán asistir a las sesiones señaladas en este artículo, pero no a participar ni en los temas ni en la liberación Página 8 de 212

que realicen los órganos competentes. Las audiencias o sesiones deberán realizarse en espacios que permitan la asistencia de una cantidad importante de ciudadanos y además deberán ser transmitidas por las páginas de internet del Poder Judicial del Estado. ARTICULOS TRANSITORIOS ÚNICO.- La presente reforma entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Dado en Salón de Sesiones Benito Juárez García del Honorable Poder Legislativo del Estado de Baja California, a los 4 días del mes de agosto del dos mil dieciséis. ATENTAMENTE Sus compañeros Diputados integrantes de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en esta Legislatura, DIP. JUAN MANUEL MOLINA GARCÍA y FRANCISCO ALCIBÍADES GARCÍA LIZARDI. Sobra decir compañeros Diputados y aprovechando el momento de la presentación de esta Iniciativa, que precisamente son esta clase de reformas, esta clase de medias o de adopción de medidas para transparentar el trabajo de los entes públicos en el gobierno lo que puede evitar situaciones como las que desgraciadamente estamos viendo, que se han ido reiterando, no solo en el Poder Judicial sino también en otros órganos, órganos autónomos, inclusive Institutos educativos, la forma en la cual se logre que legalmente y después como un principio de valor moral y ético, se haga más pública y transparente la función del Página 9 de 212

servidor público es la verdadera forma en la que vamos a lograr que este gobierno, que es un solo gobierno les sirva verdaderamente a los ciudadanos y les sirva bien, es cuanto Diputada Presidente. - LA C. PRESIDENTA: Muchas gracias, túrnese para su análisis y dictamen a la Comisión de Justicia. Solicito al diputado David Ruvalcaba hacer uso de la tribuna para presentar Iniciativa por la que se adiciona un segundo párrafo al artículo 19 de la Ley General de Transporte Público del Estado. - LA C. SECRETARIA: Diputada para antes si me permites dar cuenta de la presencia del Diputado Paco Barraza, Francisco Barraza y también de la Justificación de la Diputada Irma Martínez y de la justificación del Diputado Julio César Vázquez. - EL C. DIP. DAVID RUVALCABA FLORES: Muy buenos días, distinguida Presidenta Mónica Bedoya, miembros de la mesa directiva, compañeras Diputadas, compañeros Diputado, amable concurrencia: evitaré presentar el proemio, sin embargo solicito amablemente sean integrados los fundamentos legales de la siguiente iniciativa. Honorable Asamblea: Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las ciudades en crecimiento, es el tema de la movilidad y el transporte público, los cuales representan un elemento indispensable para su desarrollo y para una calidad de vida digna de sus habitantes, equiparado a los derechos fundamentales Página 10 de 212

consagrados en nuestra carta magna, tales como la educación, trabajo, salud, vivienda y seguridad social. Estos dos elementos, cuando no se cuenta con una planeación, infraestructura y regulación eficiente, para su atención, pasa a convertirse en un elemento que contribuye directamente a la contaminación atmosférica y depredación del medio ambiente. Por ello, para este importante tema de interés público y en aras de generar medidas alternas que fortalezcan las políticas públicas en materia de protección al medio ambiente, es preciso establecer mecanismos que incentiven la verificación del transporte público, a efecto de que este importante sector de la sociedad pueda acudir a efectuar la revisión mecánica de las unidades, en centros de revisión especializados y mejor equipados. Ahora bien, considerando que la población tiene una necesidad básica como lo es la movilización y los ayuntamientos deben estar obligados en cubrir esta necesidad, es impostergable que los Ayuntamientos del Estado formulen políticas públicas que contribuyan a mejorar la calidad del servicio de transporte, con la finalidad de cubrir las necesidades básicas de sus habitantes y el caso concreto del transporte urbano, no es simplemente la transportación de los usuarios, sino aumentar de manera sustancial la calidad del servicio que merece nuestra sociedad. Página 11 de 212

Por otro lado, esta reforma pretende atender el reclamo de la sociedad bajacaliforniana por la manera en que se realiza la verificación mecánica de las unidades que prestan el servicio de trasporte público, pues es considerada como una medida meramente recaudatoria e ineficiente pues es inapropiada y carece de los requerimientos mínimos necesarios para realizar un diagnóstico acertado del estado en que se encuentra actualmente el parque vehicular, motivo por el cual se observan en gran manera, unidades en circulación sin cumplir con los estándares de imagen y seguridad mecánica. En consecuencia, la prestación del servicio de trasporte público, se traduce en un bien necesario para toda la sociedad y el Estado por mandato constitucional debe proveerlo, a través de diferentes formas de organización, pública, privada o mixta, pero que finalmente garantice la prestación del servicio, y que su funcionamiento sea acorde de las necesidades de la población En contraprestación, resulta oportuno resaltar, que en la actualidad se están llevando a cabo importantes esfuerzos en la modernización del transporte público, como en el caso de Tijuana en donde desde la pasada administración municipal y con el compromiso del Gobierno Federal que encabeza el Presidente de la República se está contrayendo la ruta troncal y se han aprobado diversas reformas para la aplicación de los programas para resolver el problema de movilidad y prevenir la contaminación del medio ambiente. Bajo esa tesitura, con la presente reforma, se busca dar continuidad a la visión de modernidad del transporte urbano al permitirles a los Ayuntamientos la facultad de Página 12 de 212

ceder a particulares la función de la verificación mecánica de las unidades del transporte público, con el objetivo de profesionalizar y especializar la revisión y verificación mecánica del transporte público y a su vez se traduzca en un beneficio para los usuarios al garantizarles vehículos en óptimas condiciones para la prestación del servicio publico DECRETO ÚNICO.- Se adiciona un segundo párrafo al artículo 19 de la Ley General de Transporte Público del Estado de Baja California, para quedar como sigue: ARTÍCULO 19.- Los Ayuntamientos, deberán verificar que los vehículos destinados a la prestación del servicio público de transporte, cumplan con las condiciones de imagen, comodidad, seguridad mecánica y de emisión de contaminantes, derivada de la legislación de la materia, conforme lo establezca el reglamento respectivo. En este tenor, deberán de realizar inspecciones periódicas a los vehículos y sistemas destinados a la prestación de dicho servicio. De no satisfacerse dichas condiciones, se deberá proceder de conformidad con lo dispuesto por el artículo 42, de esta Ley. La verificación de los vehículos destinados a la prestación del servicio público de transporte a que se refiere el párrafo anterior, podrá ser otorgada en concesión a particulares mediante el procedimiento de licitación que establezcan las leyes de la materia, y su funcionamiento deberá sujetarse a los requerimientos y disposiciones reglamentarias de cada Ayuntamiento. Página 13 de 212

Artículos Transitorios: Primero.- El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Baja California. Segundo.- Este ordenamiento deroga todas las disposiciones que se opongan a él. Tercero.- Aprobada que sea la presente reforma, túrnese a Ayuntamientos del Estado, a efectos de adecuen su normatividad conforme a lo establecido en el presente decreto, dentro del término de 90 días posteriores a su publicación. Dado en el Salón de Sesiones Lic. Benito Juárez García del Honorable Congreso del Estado, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los 4 días del mes de agosto del 2016. Es cuanto y gracias por su atención. - LA C. PRESIDENTA: Gracias Diputado, túrnese para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y Hacienda y Presupuesto, presidiendo la primera. Continuando con la sesión procedemos a dar cuenta de los puntos inscritos en el correspondiente a Dictámenes tiene la palabra la Diputada Cynthia Selene Ruiz Ramos para dar lectura a los dictámenes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público que ella preside. - LA C. DIP. CYNTHIA SELENE RUIZ RAMOS: Gracias Presidenta, para antes Diputada Presidenta solicito se someta a consideración de la Asamblea dispensar la lectura total de los Dictámenes que presenta la Comisión de Fiscalización del Gasto Página 14 de 212

Público para que únicamente se dé lectura al proemios y resolutivos de los mismos, toda vez que dichos dictámenes fueron distribuidos en tiempo y forma a la totalidad de los Diputados, de igual forma le informo quienes nos auxiliarían en la lectura de los Dictámenes. Dictamen Número 323, Diputada Margarita Corro, Dictamen Número 329 Diputada Margarita Corro; Dictamen Número 330 y 331, Diputada Rosalba López; Dictamen No. 332 y 333 Diputado Rodolfo Olimpo; Dictamen Número 344, 345 Diputado Mario Osuna; y Dictamen 350 y 353 Diputada Cynthia Ruiz, su servidora, gracias. - LA C. PRESIDENTA: Gracias Diputada, este Diputado Secretario Escrutador someta a consideración la solicitud que acaba de hacer la Diputada Cynthia de solamente dar lectura a los Dictámenes de Fiscalización al Proemio y Puntos Resolutivos y también de quienes será auxiliada en esta lectura de los mismos; Diputado Secretario Escrutador. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIA ESCRUTADOR: Por instrucciones de la Presidencia se somete a votación económica la solicitud de dar lectura solo al proemio y los resolutivos de los Dictámenes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, Diputados que estén de acuerdo favor de levantar su mano; Diputada Presidenta por unanimidad. - LA C. PRESIDENTA: Gracias, se le concede el uso de la voz a la Diputada Margarita Corro para que dé lectura al Dictamen Número 323 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. Página 15 de 212

- LA C. DIP. MARGARITA MACRINA CORRO ARÁMBULA: Buenos días a todos y todas. Dictamen Número 323, HONORABLE ASAMBLEA: Recibió esta Comisión, para su estudio, análisis, y dictamen correspondiente, el oficio No. DTMF/OP117/2015 de fecha 30 de Noviembre de 2015, mediante el cual el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California emite su opinión respecto de la Cuenta Pública Anual del Desarrollo Social Municipal de Tijuana, B.C., por el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Para efectos de la emisión del presente dictamen se efectuó el estudio, análisis y evaluación de la información correspondiente, resultando los siguientes RESOLUTIVOS: PRIMERO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio, al Desarrollo Social Municipal de Tijuana, B.C., por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. SEGUNDO.- Así mismo, en cumplimiento a lo establecido en los Artículos 23 Primer Párrafo, 63 y 64 de la Ley de Fiscalización Superior de los Recursos Públicos para el Estado de Baja California y sus Municipios, se estima que las observaciones señaladas en el Considerando Sexto del presente Dictamen, deberán notificarse a la Sindicatura Procuradora del H. Ayuntamiento de Tijuana, B.C., con el propósito de que se dicten las medidas correctivas conducentes, y en su caso se finquen las responsabilidades administrativas procedentes, en los términos previstos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California. Página 16 de 212

DADO.- en las Oficinas del Órgano de Fiscalización Superior del Estado Baja California, en la Ciudad de Tijuana, Baja California, a los veintiocho días del mes de junio del año dos mil dieciséis. Firma la COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO. Es cuanto Diputada Presidenta. - LA C. PRESIDENTA: Muchas gracias, nos va a auxiliar ahorita como Secretario Escrutador el Diputado Armando, permítame, se declara abierto el debate del Dictamen No. 323 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, en consecuencia se pregunta a las Diputadas y a los Diputados si desean intervenir en contra del Dictamen que se encuentra puesto a consideración, al no haber oradores en contra toda vez, se solicita al Diputado Secretario Escrutador someta a votación nominal el Dictamen Número 323 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público: - EL C. VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Por instrucciones de la Presidencia se somete a votación nominal el Dictamen Número 323 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. - LA C. PRESIDENTA: Antes les hago un atento recordatorio que tiene que estar en su lugar donde está su fotografía para poder votar, recordando que está ya ahí indicado como se va a votar a favor y en contra de los mismos o en abstención. - EL C. VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Empezando por la derecha. Página 17 de 212

- Ruiz Ramos Cynthia Selene, a favor. - Torres Ramírez Laura Luisa, a favor. - Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, a favor. - Ruvalcaba Flores David, a favor. - Gallardo García Fausto, a favor. - Flores García Rafael, a favor. - Barraza Chiquete José Francisco, a favor. - Martínez Carrillo José Alberto, a favor. - Quiroga Corella Alejandro, a favor. - Molina García Juan Manuel, a favor. - García Lizardi Francisco Alcibíades, a favor. - Osuna Jiménez Mario, a favor. - López Regalado Rosalba, a favor. - EL C. VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Falta algún Diputado o alguna Diputada por votar? Falta algún Diputado o alguna Diputada por votar? Iniciamos por la mesa directiva. - Corro Arámbula Margarita Macrina, a favor. - Peralta Casillas Rosa Isela, a favor. Página 18 de 212

- Espinoza Arroyo Armando, a favor. - Bedoya Serna Mónica, a favor. - EL C. VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Diputada Presidenta 17 votos a favor. - LA C. PRESIDENTA: Gracias Diputado. Se declara aprobado el Dictamen Número 323 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en sesión ordinaria de la Honorable vigésimo primera Legislatura a los cuatro días del mes de agosto del año 2016. Se le concede el uso de la voz a, continúa con el uso de la voz la Diputada Margarita Corro para dar lectura al Dictamen Número 329 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. - LA C. DIP. MARGARITA MACRINA CORRO ARÁMBULA: Gracias Diputada Presidenta. Comisión de Fiscalización del Gasto Público Dictamen Número 329. HONORABLE ASAMBLEA: Recibió esta Comisión, para su estudio, análisis, y dictamen correspondiente, el oficio No. DTMF/OP62/2015 de fecha 13 de octubre de 2015, mediante el cual el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California emite su opinión respecto de la Cuenta Pública Anual del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecate, Baja California, por el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Página 19 de 212

Para efectos de la emisión del presente dictamen se efectuó el estudio, análisis y evaluación de la información correspondiente, resultando los siguientes RESOLUTIVOS: PRIMERO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecate, Baja California, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. SEGUNDO.- Se emite recomendación al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecate, Baja California a efecto de que se atiendan, y, en su caso, se regularicen los pagos del Impuesto Sobre la Renta correspondiente a sueldos y salarios relativo a los ejercicios fiscales del 2007 al 2013. TERCERO.- Así mismo, en cumplimiento a lo establecido en los Artículos 23 Primer Párrafo, 63 y 64 de la Ley de Fiscalización Superior de los Recursos Públicos para el Estado de Baja California y sus Municipios, se estima que la observación señalada en el Considerando Sexto, deberá notificarse a la Sindicatura Municipal del H. Ayuntamiento de Tecate, Baja California, con el propósito de que se dicten las medidas correctivas conducentes, y en su caso, se finquen las responsabilidades administrativas procedentes, en los términos previstos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California. DADO. en la Sala de Comisiones Doctor Francisco Dueñas Montes del H. Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los seis días del mes de julio del año dos mil dieciséis. Firman los integrantes de Página 20 de 212

la COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO. Es cuanto Diputada Presidenta. - LA C. PRESIDENTA: Muchas gracias Diputada, se declara abierto el debate del Dictamen No. 329 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, en consecuencia se pregunta a las Diputadas y a los Diputados si desean intervenir en contra del Dictamen que se encuentra puesto a consideración de la Asamblea, toda vez que no hay oradores en contra, se solicita a la Diputada Secretaria Escrutadora someta a votación nominal el Dictamen Número 329 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público: - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Por instrucciones de la Presidencia se somete a votación nominal el Dictamen Número 329 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, Diputados empezando por la derecha. - Ruiz Ramos Cynthia Selene, a favor. - Torres Ramírez Laura Luisa, a favor. - Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, a favor. - Flores García Rafael, a favor. - Martínez Carrillo José Alberto, a favor. - Quiroga Corella Alejandro, a favor. - Molina García Juan Manuel, a favor. Página 21 de 212

- García Lizardi Francisco Alcibíades, a favor. - Osuna Jiménez Mario, a favor. - López Regalado Rosalba, a favor. - LA C. PRESIDENTA: No va a aparecer el voto de, les recordamos que el sistema electrónico tienen que votar en su lugar compañeros, ahorita, entonces pero procedemos. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Falta algún Diputado o Diputada por votar? Falta algún Diputado o Diputada por votar? - Gallardo García Fausto, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Iniciamos por la mesa directiva. - Corro Arámbula Margarita Macrina, a favor. - Peralta Casillas Rosa Isela, a favor. - LA C. PRESIDENTA: Tenemos un problemita con las pantallas pero el sistema sí está funcionando, eso es lo que me reportaron hace ratito. - Espinoza Arroyo Armando, a favor. - Bedoya Serna Mónica, a favor. Página 22 de 212

- LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Diputada Presidenta 15 votos a favor, 0 en contra y cero abstenciones. - LA C. PRESIDENTA: Y si les pediría mucho que quedamos el otra vez en un acuerdo que íbamos a estar revisando todo eso un día antes de la sesión, hay un responsable ya y sí les encargo mucho que se haga, porque en la otra sí estuve presente yo pero no creo que deba estar presentes en todas verdad, no sé a quién le corresponde. - LA C. SECRETARIA: Diputada Presidenta si me permites dar cuenta de nuestro compañero Armando Reyes Ledesma, bienvenido Diputado. - LA C. PRESIDENTA: Gracias. Se declara aprobado el Dictamen Número 329 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en sesión ordinaria de la Honorable vigésimo primera Legislatura a los cuatro días del mes de agosto del año 2016. Se le concede el uso de la voz a la Diputada Rosalba López Regalado para dar lectura al Dictamen Número 330 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. - LA C. DIP. ROSALBA LÓPEZ REGALADO: Muy buenos días, con su venia Diputada Presidenta, HONORABLE ASAMBLEA: DICTAMEN NO. 330 Página 23 de 212

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO Recibió esta Comisión, para su estudio, análisis, y dictamen correspondiente, el oficio No. DTMF/OP60/2015 de fecha 13 de octubre de 2015, mediante el cual el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California emite su opinión respecto de la Cuenta Pública Anual del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate, Baja California, por el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Para efectos de la emisión del presente dictamen se efectuó el estudio, análisis y evaluación de la información correspondiente, resultando los siguientes RESOLUTIVOS: PRIMERO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egreso y Patrimonio al Instituto Municipal de la Mujer de Tecate, Baja California, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. SEGUNDO.- Se emite recomendación al Instituto Municipal de la Mujer de Tecate, Baja California a efecto de que de que se atiendan, y, en su caso, se regularicen los pagos del Impuesto Sobre la Renta correspondiente a sueldos y salarios relativo a los ejercicios fiscales del 2006 al 2013. TERCERO.- Así mismo, en cumplimiento a lo establecido en los Artículos 23 Primer Párrafo, 63 y 64 de la Ley de Fiscalización Superior de los Recursos Públicos para el Estado de Baja California y sus Municipios, se estima que las observaciones señaladas en el Considerando Sexto, deberán notificarse a la Sindicatura del H. Página 24 de 212

Ayuntamiento de Tecate, Baja California, con el propósito de que se dicten las medidas correctivas conducentes, y en su caso, se finquen las responsabilidades administrativas procedentes, en los términos previstos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California. DADO.- en la Sala de Comisiones Doctor Francisco Dueñas Montes del H. Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los seis días del mes de julio del año dos mil dieciséis. Firmamos los Diputados integrantes de la COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO. Es cuanto Diputada Presidente. - LA C. PRESIDENTA: Muchas gracias Diputada, se declara abierto el debate del Dictamen No. 330 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, en consecuencia se pregunta a las Diputadas y a los Diputados si desean intervenir en contra del Dictamen que se encuentra puesto a consideración de la Asamblea, toda vez que no hay oradores en contra, se solicita al Diputado Secretario Escrutador someta a votación nominal, o la Secretaria, en este caso Escrutadora someta a votación nominal el Dictamen Número 330 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público: - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Diputada Presidenta nada más para hacer del conocimiento teneos la presencia del Diputado Dávalos. - LA C. PRESIDENTA: Gracias bienvenido Diputado. Página 25 de 212

- LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Por instrucciones de la Presidencia se somete a votación nominal el Dictamen Número 330 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, Diputados iniciamos por la derecha. - Ruiz Ramos Cynthia Selene, a favor. - Torres Ramírez Laura Luisa, a favor. - Gallardo García Fausto, a favor. - Flores García Rafael, a favor. - Martínez Carrillo José Alberto, a favor. - Quiroga Corella Alejandro, a favor. - Molina García Juan Manuel, a favor. - García Lizardi Francisco Alcibíades, a favor. - Osuna Jiménez Mario, a favor. - López Regalado Rosalba, a favor. - Dávalos Flores José Roberto, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Falta algún Diputado o Diputada por votar? Falta algún Diputado o Diputada por votar? Iniciamos por la mesa directiva. - Corro Arámbula Margarita Macrina, a favor. Página 26 de 212

- Peralta Casillas Rosa Isela, a favor. - Espinoza Arroyo Armando, a favor. - Bedoya Serna Mónica, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Diputada Presidenta tenemos 15 votos a favor, 0 en contra y cero abstenciones. - LA C. PRESIDENTA: Muchas gracias. Se declara aprobado el Dictamen Número 330 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en sesión ordinaria de la Honorable vigésimo primera Legislatura a los cuatro días del mes de agosto del año 2016. Continúa el uso de la voz a la Diputada Rosalba López Regalado para dar lectura al Dictamen Número 331 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. - LA C. DIP. ROSALBA LÓPEZ REGALADO: Con su venia Diputada Presidenta. Honorable Asamblea: Recibió esta Comisión, para su estudio, análisis, y dictamen correspondiente, el oficio No. DTMF/OP55/2015 de fecha 5 de octubre de 2015, mediante el cual el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California emite su opinión respecto de la Cuenta Pública Anual del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia del Municipio de Playas de Rosarito, Baja California, el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Página 27 de 212

Para efectos de la emisión del presente dictamen se efectuó el estudio, análisis y evaluación de la información correspondiente, resultando los siguientes RESOLUTIVOS: PRIMERO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Playas de Rosarito, Baja California, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. SEGUNDO.- Así mismo, en cumplimiento a lo establecido en los Artículos 23 Primer Párrafo, 63 y 64 de la Ley de Fiscalización Superior de los Recursos Públicos para el Estado de Baja California y sus Municipios, se estima que las observaciones señaladas en el considerando Sexto, deberán notificarse a la Sindicatura del H. Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Baja California, con el propósito de que se dicten las medidas correctivas conducentes, y en su caso, se finquen las responsabilidades administrativas procedentes, en los términos previstos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California. DADO.- en la Sala de Comisiones Doctor Francisco Dueñas Montes del H. Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los seis días del mes de julio del año dos mil dieciséis. Firmamos los Diputados integrantes de la COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO. Es cuanto Diputada Presidenta. LA C. PRESIDENTA: Se declara abierto el debate del Dictamen No. 331 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, en consecuencia se pregunta a las Página 28 de 212

Diputadas y a los Diputados si desean intervenir en contra del Dictamen que se encuentra puesto a consideración de la Asamblea, toda vez que no hay oradores en contra, se solicita a la Diputada Secretaria Escrutadora someta a votación nominal, el Dictamen Número 331 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, y si antes me permiten me acaban de notificar que tenemos un problema con el sistema y que se está actualizando, se le ocurrió ahorita al sistema window empezar de manera automática la actualización, así que pueden votar en el lugar que quieran, es la buena noticia Diputados, entonces pues una disculpa porque eso si es algo que sucede de manera automática, así que a la antigüita, hay vienen las pantallas, que vamos hacer el intento a ver si queda lista, les parece compañeros, por favor, muchas gracias son ustedes muy amables y pacientes. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Por instrucciones de la Presidencia se somete a votación nominal el Dictamen Número 331 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, Diputados iniciando por la derecha. - Ruiz Ramos Cynthia Selene, a favor. - Torres Ramírez Laura Luisa, a favor. - Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, a favor. - Gallardo García Fausto, a favor. - Flores García Rafael, a favor. - Martínez Carrillo José Alberto, a favor. Página 29 de 212

- Quiroga Corella Alejandro, a favor. - Molina García Juan Manuel, a favor. - García Lizardi Francisco Alcibíades, a favor. - López Regalado Rosalba, a favor. - Dávalos Flores José Roberto, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Falta algún Diputado o Diputada por votar? - Osuna Jiménez Mario, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Falta algún Diputado o Diputada por votar? Iniciamos por la mesa directiva. - Corro Arámbula Margarita Macrina, a favor. - Peralta Casillas Rosa Isela, a favor. - Espinoza Arroyo Armando, a favor. - Bedoya Serna Mónica, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Diputada Presidenta contamos con 16 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. - LA C. PRESIDENTA: Y no funcionó verdad, o sí, informática, digo perdón, Parlamentarios, funcionó? Va a seguir, está bien, bueno vamos a ser pacientes, pues agradecemos mucho. Se declara aprobado el Dictamen Número 331 de la Página 30 de 212

Comisión de Fiscalización del Gasto Público, dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en sesión ordinaria de la Honorable vigésimo primera Legislatura a los cuatro días del mes de agosto del año 2016. Se le concede el uso de la voz al Diputado Rodolfo Olimpo Hernández para dar lectura al Dictamen Número 332 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. - EL C. DIP. RODOLFO OLIMPO HERNÁNDEZ BOJÓRQUEZ: Muy buenos días compañeros Diputados, ciudadana Presidenta con su venia. Comisión de Fiscalización del Gasto Público, Dictamen Número 332, Honorable Asamblea: Recibió esta Comisión, para su estudio, análisis, y dictamen correspondiente, el oficio No. DTMF/OP43/2014 de fecha 17 de septiembre de 2015, mediante el cual el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California emite su opinión respecto de la Cuenta Pública Anual del Instituto Municipal del Deporte de Tecate, Baja California, por el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Para efectos de la emisión del presente dictamen se efectuó el estudio, análisis y evaluación de la información correspondiente, resultando los siguientes RESOLUTIVOS: PRIMERO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Instituto Municipal del Deporte de Tecate, Baja California, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Página 31 de 212

SEGUNDO.- Se emite recomendación al Instituto Municipal del Deporte de Tecate, Baja California a efecto de que se atiendan, y, en su caso, se regularicen los pagos del Impuesto Sobre la Renta correspondiente a sueldos y salarios relativo a los ejercicios fiscales del 2006 al 2014. TERCERO.- Así mimo, en cumplimiento a lo establecido en los Artículos 23 Primer Párrafo, 63 y 64 de la Ley de Fiscalización Superior de los Recursos Públicos para el Estado de Baja California y sus Municipios, se estima que las observaciones señaladas en el Considerando Sexto, deberán notificarse a la Sindicatura Municipal del H. Ayuntamiento de Tecate, Baja California, con el propósito de que se dicten las medidas correctivas conducentes, y en su caso, se finquen las responsabilidades administrativas procedentes, en los términos previstos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California. DADO.- en la Sala de Comisiones Doctor Francisco Dueñas Montes del H. Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los seis días del mes de julio del año dos mil dieciséis. Firman los Diputados integrantes de la COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO. Es cuanto Diputada Presidenta. - LA C. PRESIDENTA: Muchísimas gracias Diputado, se declara abierto el debate del Dictamen No. 332 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, en consecuencia se pregunta a los Diputados y a las Diputadas si desean intervenir en contra del Dictamen que se encuentra puesto a su consideración, toda vez que no Página 32 de 212

hay oradores en contra, se solicita a la Diputada Secretaria Escrutadora someta a votación nominal, el Dictamen Número 332 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Por instrucciones de la Presidencia se somete a votación nominal el Dictamen Número 332 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, iniciando por la derecha. - Ruiz Ramos Cynthia Selene, a favor. - Torres Ramírez Laura Luisa, a favor. - Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, a favor. - Gallardo García Fausto, a favor. - Flores García Rafael, a favor. - Martínez Carrillo José Alberto, a favor. - Quiroga Corella Alejandro, a favor. - Molina García Juan Manuel, a favor. - García Lizardi Francisco Alcibíades, a favor. - Osuna Jiménez Mario, a favor. - López Regalado Rosalba, a favor. - Dávalos Flores José Roberto, a favor. Página 33 de 212

- Barraza Chiquete José Francisco, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Falta algún Diputado o Diputada por votar? Falta algún Diputado o Diputada por votar? Iniciamos por la mesa directiva. - Corro Arámbula Margarita Macrina, a favor. - Peralta Casillas Rosa Isela, a favor del dictamen. - Espinoza Arroyo Armando, a favor. - Bedoya Serna Mónica, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Diputada Presidenta tenemos 17 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. - LA C. PRESIDENTA: Gracias, se declara aprobado el Dictamen Número 332 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en sesión ordinaria de la Honorable vigésimo primera Legislatura a los cuatro días del mes de agosto del año 2016. Continúa con el uso de la voz al Diputado Rodolfo Olimpo Hernández para dar lectura al Dictamen Número 333 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. - EL C. DIP. RODOLFO OLIMPO HERNÁNDEZ BOJÓRQUEZ: Muchas gracias Presidenta. Honorable Asamblea: Página 34 de 212

Recibió esta Comisión, para su estudio, análisis, y dictamen correspondiente, el oficio No. DTMF/OP37/2014 de fecha 8 de septiembre de 2015, mediante el cual el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California emite su opinión respecto de la Cuenta Pública Anual del Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, Baja California, por el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Para efectos de la emisión del presente dictamen se efectuó el estudio, análisis y evaluación de la información correspondiente, resultando los siguientes RESOLUTIVOS: PRIMERO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, Baja California, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. SEGUNDO.- Así mimo, en cumplimiento a lo establecido en los Artículos 23 Primer Párrafo, 63 y 64 de la Ley de Fiscalización Superior de los Recursos Públicos para el Estado de Baja California y sus Municipios, se estima que la observación señalada en el considerando Sexto, deberá notificarse a la Sindicatura del H. Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Baja California, con el propósito de que se dicten las medidas correctivas conducentes, y en su caso, se finquen las responsabilidades administrativas procedentes, en los términos previstos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California. Página 35 de 212

DADO.- en la Sala de Comisiones Doctor Francisco Dueñas Montes del H. Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los seis días del mes de julio del año dos mil dieciséis. Y FIRMAN LOS DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO, ES CUANTO CIUDADANA PRESIDENTA. LA C. PRESIDENTA: Muchas gracias Diputado, se declara abierto el debate del Dictamen No. 333 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, y en consecuencia se pregunta a las Diputadas y a los Diputados si desean intervenir el Dictamen que se encuentra puesto a su consideración, toda vez que no hay oradores en contra, se solicita a la Diputada Secretaria Escrutadora someta a votación nominal, el Dictamen Número 333 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Por instrucciones de la Presidencia se somete a votación nominal el Dictamen Número 333 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, iniciando por la derecha. - Ruiz Ramos Cynthia Selene, a favor. - Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, a favor. - Ruvalcaba Flores David, a favor. - Gallardo García Fausto, a favor. Página 36 de 212

- Flores García Rafael, a favor. - Barraza Chiquete José Francisco, a favor. - Martínez Carrillo José Alberto, a favor. - Quiroga Corella Alejandro, a favor. - Molina García Juan Manuel, a favor. - Osuna Jiménez Mario, a favor. - López Regalado Rosalba, a favor. - Dávalos Flores José Roberto, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Falta algún Diputado o Diputada por votar? Falta algún Diputado o Diputada por votar? Iniciamos por la mesa directiva. - Corro Arámbula Margarita Macrina, a favor. - Peralta Casillas Rosa Isela, a favor del dictamen. - Espinoza Arroyo Armando, a favor. - Bedoya Serna Mónica, a favor. - LA C. PROSECRETARIA EN FUNCIONES DE SECRETARIO ESCRUTADOR: Diputada Presidenta tenemos 16 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. - LA C. PRESIDENTA: Están apareciendo 14 que pasó, o.k. que no están apretando la, les pedimos que marquen, sí si aparece en la pantalla de ellos quién Página 37 de 212

faltó, pero no vamos a estarlos poniendo ahí en exhibición Diputado, no nada más hay que marcar el que está verde, el signo de más, donde está el verde por favor, nada más. Se le concede el uso de la voz al Diputado Mario Osuna Jiménez para dar lectura al Dictamen Número 344 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. - EL C. DIP. MARIO OSUNA JIMÉNEZ: COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO, con su permiso Presidenta, DICTAMEN NO. 344 HONORABLE ASAMBLEA: Recibió esta Comisión, para su estudio, análisis y dictamen correspondiente, el oficio No. DMEF/OP122/2015 de fecha 30 de noviembre de 2015, mediante el cual el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California emite su opinión respecto de la Cuenta Pública Anual del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California (INIFE), por el ejercicio fiscal comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Para efectos de la emisión del presente dictamen se efectuó el estudio, análisis y evaluación de la información correspondiente, resultando los siguientes RESOLUTIVOS: PRIMERO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California (INIFE), por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Página 38 de 212