3/11/2010 Scioli impulsa un cargo extra que eleva a 50% la suba en el Impuesto Inmobiliario

Documentos relacionados
Aspectos relevantes de la Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para el año 2011

Resolución nº 384/12 Reglamenta la Ley 2763

NOVEDADES NACIONALES NOVEDADES PROVINCIALES

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE: ANEXO ÚNICO

Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial Provincia de Neuquén. DPCeIT Neuquén

Provincia de Buenos Aires DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RENTAS. Disposición Normativa Serie B Nº 16/07 (1) D.P.R

Provincia de Buenos Aires - ARBA. Resolución Normativa Nº 077/14. LA PLATA, 30 de Diciembre de 2014

La Plata, 16 de abril de 2012

LEY NACIONAL DE CATASTRO

Decreto 442/12. La Plata, 31 de Mayo de 2012.

INVENTARIO DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS Creación Política, 21 de junio de 1825 OFICINA DE TRIBUTACION Y RENTAS IMPUESTO PREDIAL

SAN SALVADOR DE JUJUY, 15 DE DICIEMBRE DE RESOLUCION GENERAL Nº 1273 VISTO:

TRANSMISION GRATUITA DE BIENES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.

Corresponsabilidad fiscal en el sector local

SEMINARIO "LA INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS "

BENITEZ CODAS & ASOCIADOS Auditores, Asesores & Consultores Corresponsal en el Paraguay de KPMG International Cooperative ( KPMG International )

Bienes Personales Ítems más usuales

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA

Of-09. Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena. Página 1 de 8

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES.

ORDENDANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA (PLUSVALÍA MUNCIPAL) AÑO 2017

Flash Impositivo Nº 004

LA SUBDIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUTARIA A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS RESUELVE:

PROVINCIA DE MENDOZA - IMPUESTO DE SELLOS Ley Impositiva 2014 y modificación del Código Fiscal

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

LA PLATA, 02/02/2017

La presión fiscal en Provincia de Buenos Aires y C.A.B.A. Análisis crítico

NOVEDADES NACIONALES

LEY XXII º 4 (Antes Ley 509)

a) Documentación común a los Impuestos Inmobiliario, sobre los Ingresos Brutos, para la Salud Pública, de Sellos y a los Automotores y Rodados:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES: ORDENANZA REGULADORA

ORDENANZA FISCAL Nº.4 IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

Resolución Normativa N 20/2017

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2009 -PARTE PERTINENTE-

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo

Abril 2016 Novedades impositivas del al PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. SE PRORROGA EL PLAZO

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria

Sistema catastral: Provincia de Catamarca- Republica Argentina. Julio 2008

a)-los de naturaleza urbana, cuya cuota líquida sea inferior a 5.

Flash Impositivo

TECHNICAL PERSONAL SHOPPER le ofrece una guía con toda la información necesaria para la compra y venta de una propiedad inmobiliaria en España.

Ajuntament del Campello

Marzo Novedades impositivas del al 22-03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN IMPUESTO PREDIAL GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SUB GERENCIA DE RECAUDACION TRIBUTARIA

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUE- NOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 18 03

IRPF FISCALIDAD DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL

LISTADO DE PRECIOS GENERAL: (Para Profesionales, Estudios Jurídicos o Empresas)

SPAISS. 15 de Junio de 2011 Coordinador: Ricardo H. Ferraro. Expositor: Fernando D. García


HABILTACION COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE SERVICIO


Impuestos Nacionales. Impuestos Provinciales. Convenio Multilateral

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo

ARBA LANZÓ PLAN DE PAGOS CON IMPORTANTES BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES CON DEUDA

TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS

Modificación del Código Fiscal

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Impuesto de transmisiones patrimoniales (itp) de la compra (segunda mano)

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

TÍTULO XII IMPUESTO DE SELLOS CAPÍTULO I DEL HECHO IMPONIBLE

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

Noviembre Novedades impositivas del al 23-11

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA FORMULARIO HOJA DE RESUMEN (PU) GERENCIA DE RENTAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA

Ganancia de Capital Venta de Inmuebles.

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

LEY DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL

Estructura Orgánica Dirección de Ingresos

Dra. Paula Andrea Ataria Asesora de Trivia [Servicios Profesionales]

10 Medidas de Emergencia contra el Incremento de Precios. Gobierno del Distrito Federal Secretaría de Finanzas

ORDENANZA FISCAL Nº 4 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA LEY PROVINCIA DE SANTA FE

Plan de Prevención y lucha contra el Fraude Fiscal Seguimiento del Plan Diciembre de 2013 Departamento de Hacienda

Julio Novedades impositivas del al 15-07

Tenencia de acciones o p articip aciones sociales

RESOLUCIÓN CONJUNTA GENERAL /2014

Todas las ganancias, incluyendo las de capital son gravadas por este impuesto.

Código Tributario En lo atinente al Impuesto de Sellos, las modificaciones introducidas al Código Tributario son las siguientes:

Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes Provincia de Buenos Aires

PLANIFICACIÓN CICLO ACADÉMICO 2012

Obligaciones fiscales de las asociaciones

Nota sobre la reforma del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL TODO LO QUE EL CONTRIBUYENTE ACUCAYAQUINO DEBE SABER

RESOLUCIÓN GENERAL (API Santa Fe) 11/2012

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del 5 de abril de 2018

OTORGAMIENTO DE EXENCIONES IMPUESTO DE SELLOS Y PATENTE ÚNICA SOBRE VEHÍCULOS INSTRUCTIVO CUADERNILLO Nº 46 ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DE IMPUESTOS

IMPUESTO DIRECTO ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES.

Responsables. Inscripción. Requisitos

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Sistema tributario local 2ª Edición

8. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos TEMA 3. Bases

OFICINA PRESENT. E H 07 PLTA./PISO PORTAL ESC. ESCAL. LOCALIDAD ESCAL. PLTA./PISO

Transcripción:

Argentina BUENOS AIRES 3/11/2010 Scioli impulsa un cargo extra que eleva a 50% la suba en el Impuesto Inmobiliario La iniciativa, que ya se encuentra en la Legislatura provincial, busca aplicar montos adicionales que se aplicarán en situaciones particulares. La mayor carga fiscal será soportada por las propiedades cuya valuación fiscal supere los 800.000 pesos. Si bien desde el Gobierno de Daniel Scioli insisten en que la suba propuesta para el año próximo en el Impuesto Inmobiliario tiene un techo del 25%, el texto del proyecto de Ley Impositiva, que ya se encuentra en la legislatura bonaerense propone la creación de un cargo extra que eleva dicho incremento al doble. Puntualmente, la iniciativa apunta a establecer un adicional del 20% sobre el monto del Inmobiliario Urbano calculado para edificaciones de valuación inferior a $20.000 que se encuentren sobre terrenos cuyo valor supere los 200.000 pesos. Hugo Kaplan, socio de Kaplan Volman & Asociados, explicó que el nuevo cargo apunta a situaciones que mayormente se dan en la zona norte. "Existen muchos terrenos de alto valor con casas construidas -en muy buen estado- que tienen cerca de 50 años", explicó el experto. "Esto hace que la construcción esté prácticamente amortizada y su valor sea bajo. Por lo tanto, la aplicación de esta nueva propuesta sería una manera de reconocer que hay un mayor valor intrínseco", precisó Kaplan. Fuente: Proyecto Ley Impositiva bonaerense 2011 De igual manera, la iniciativa propone establecer un adicional del 25% sobre el monto del Inmobiliario Urbano para los terrenos baldíos que tengan una valuación fiscal superior a 43.750 pesos. Fuente: Proyecto Ley Impositiva bonaerense 2011 Al respecto, Kaplan indicó que "habitualmente se aplica un recargo a los terrenos baldíos".

"La medida tiene un sentido productivista, como todo impuesto patrimonial", concluyó el experto. Por lo tanto, al sumar el nuevo adicional al aumento cercano al 25%, que ya adelantaron desde el Gobierno provincial, se llega a un incremento que en el Inmobiliario Urbano se ubica cerca del 50 por ciento. De acuerdo a la información a la que pudo acceder iprofesional.com, la suba de mayor impacto afectará al 20% de las propiedades -las más caras de la provincia- cuya valuación fiscal supera los 800 mil pesos. A través de la red social Twitter, el ministro de Economía, Alejandro Arlía, explicó el alcance del incremento propuesto en el Inmobiliario. Más precisamente, el funcionario otorgó el siguiente detalle: Cerca de un millón de viviendas -las más humildes- seguirán exentas. Para el 60% del total de las partidas, el aumento va a ser de sólo $4 por mes. Para el 20% siguiente, el incremento no va a superar los $16 por mes. Para el 20% restante -las propiedades más caras- el aumento será mayor. Otras subas Asimismo, la Ley Impositiva bonaerense 2011 también propone un aumento en la carga fiscal en el Inmobiliario Rural. Si bien las alícuotas del gravamen sobre la tierra y las valuaciones por metro cuadrado no varían, la iniciativa propone la aplicación de coeficientes de incremento de hasta el 21%, según la zona en la que esté ubicada la propiedad. En los fundamentos del proyecto el Ejecutivo provincial sostiene que "en las partidas rurales, la valuación fiscal se encuentra muy por debajo de los valores de mercado que el mismo modelo macro viabilizó a través de una mayor rentabilidad de la tierra". "También, el retraso se observa en relación a los valores de percepción de las rentas del sector, pudiéndose comprobar una fuerte caída del impuesto determinado por hectárea", argumentan desde el Gobierno de Daniel Scioli a fin de impulsar el incremento en el Inmobiliario Rural. Impuesto a la herencia Otro fuerte cambio propuesto refiere al denominado "impuesto a la herencia". De acuerdo al proyecto de Ley Impositiva bonaerense 2011, el tributo alcanzará a un número sensiblemente mayor de contribuyentes ya que se propone bajar de $3 millones a $100.000 la transmisión gratuita de bienes alcanzada por el gravamen. Complementariamente, se establecen nuevas escalas de alícuotas y diferentes categorías, según el grado de parentesco. Así, se consigna que hasta $125 mil, la transferencia de bienes pagará un 4% sobre el excedente del nuevo límite ($100 mil) en el caso de padres, hijos y cónyuges; del 6% para ascendientes y descendientes y del 10% cuando se trate de parientes colaterales de 3º y 4º grado.

De acuerdo a las nuevas escalas propuestas, cuando el monto de la herencia supere los $16 millones se pagará hasta un 15,9% en concepto del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes. "El nivel de mínimo exento planteado para este año (el primero de aplicación del gravamen) resultó excesivamente alto", argumenta el Ejecutivo provincial. Por lo tanto, señalan que "consecuentemente, se reemplaza el mínimo exento aplicado sobre el total del acervo a transmitir, por un mínimo no imponible que alcanzaría los $100 mil". También se indica que "se busca incorporar exenciones sobre la vivienda única, el bien de familia y las empresas familiares hasta cierto monto de facturación anual y a condición de que mantengan su efectiva explotación por cinco años".

Argentina BUENOS AIRES 4/11/2010 Impuesto inmobiliario: Scioli avanzará sobre propiedades no declaradas El proyecto de Ley Impositiva 2011 refuerza y amplía el poder de policía catastral que podrán llevar adelante los agentes del fisco bonaerense. También ajusta las facultades para secuestrar autos pertenecientes a morosos. Conozca las futuras modificaciones al Código Fiscal provincial. A fin de cumplir con el doble objetivo de reforzar la recaudación y de reducir el nivel de evasión en el Impuesto Inmobiliario, el gobernador Daniel Scioli avanzará sobre las construcciones no declaradas o mal registradas. El proyecto de Ley Impositiva bonaerense, previsto para el año próximo, prevé reforzar y ampliar el poder de policía catastral que podrán ejercer los agentes del fisco bonaerense. De esta manera, la idea de reforzar la lucha contra la evasión en el tributo constituye una de las principales modificaciones impulsadas por la iniciativa que ya ingresó a la Legislatura Provincial. Complementariamente, el Ejecutivo bonaerense también impulsa un ajuste de las facultades que deben seguir los inspectores a fin de secuestrar autos y embarcaciones pertenecientes a morosos impositivos. La mira puesta en las construcciones De acuerdo al texto del proyecto de Ley Impositiva provincial, el poder de policía inmobiliario catastral comprenderá -desde el año próximo- las siguientes atribuciones, entre otras: Practicar de oficio actos de relevamiento territorial con fines catastrales. Exigir declaraciones juradas a los propietarios u ocupantes de los inmuebles. Realizar inspecciones con el objeto de practicar censos y verificar infracciones. Expedir certificaciones, controlar e informar sobre multiplicidad de inscripciones o superposiciones de dominio. Realizar las tasaciones inmobiliarias que sean requeridas por los distintos Organismos Públicos bonaerenses. Como otra medida a fin de reforzar el control, el Ejecutivo de esa jurisdicción obligará a los escribanos y a cualquier otro funcionario que autorice actos de transmisión, constitución, declaración o modificación de derechos reales sobre inmuebles bonaerenses, a realizar los siguientes trámites: Requerir al fisco bonaerense, antes del otorgamiento del acto, el certificado catastral correspondiente al inmueble, especificando la inscripción de su dominio vigente y la nomenclatura catastral o preexistente, así como los números de las partidas que le correspondan en los padrones del Impuesto Inmobiliario.

Transcribir en los instrumentos públicos el contenido de dicho certificado catastral, haciendo constar, la nomenclatura catastral, las observaciones, restricciones o aclaraciones que constaren y la descripción del inmueble según las constancias del mismo. Asimismo, el ordenamiento legal propuesto para 2011 deja en claro que "en los casos en que ARBA detecte la existencia de obras y mejoras no declaradas, deberá determinar de oficio la valuación fiscal de las mismas". Para ello, el organismo a cargo de Martín Di Bella tendrá que respetar las siguientes pautas: Multiplicar la cantidad de metros cuadrados de edificación detectados, por el valor unitario por metro cuadrado correspondiente al tipo y destino de la construcción, valor que se presumirá y al que se le adicionará, en concepto de instalaciones complementarias que el inmueble posea, el siguiente porcentaje de la valuación resultante de los metros cuadrados edificados: Secuestro de autos o Un 15%, cuando se trate de predios de uso residencial o comercial. o Un 30% cuando se trate de inmuebles destinados a industrias, similares o comercios con superficie superior a los 350 metros cuadrados edificados. Complementariamente, la propuesta del Ejecutivo provincial prevé un ajuste en las facultades a implementar por los inspectores a fin de secuestrar autos y embarcaciones pertenecientes a morosos impositivos. La iniciativa establece que se debe "proceder a la detención y al secuestro de vehículos automotores o embarcaciones deportivas, cuando se verifique la falta de pago de los Impuestos a los Automotores o a las Embarcaciones por un importe equivalente al 10% de la valuación fiscal asignada al bien o se adeude un 30%, o más, de las cuotas vencidas no prescriptas". "La medida deberá ser comunicada de inmediato al juez correccional de turno, para que previa audiencia con el responsable, decida dejar sin efecto el secuestro del bien o mantener la medida hasta tanto se verifique la cancelación o regularización de la deuda o se efectivice la traba de alguna medida cautelar sustitutiva", agrega el texto del proyecto de Ley Impositiva bonaerense 2011. A su vez, los agentes de ARBA podrán "requerir el auxilio inmediato de la fuerza pública", cuando se les impida llevar adelante el secuestro del automóvil o de la embarcación deportiva que se encuentre bajo la lupa del fisco provincial. Subas en el Inmobiliario En lo que refiere al aumento de la carga fiscal que soportarán los contribuyentes bonaerenses durante el año próximo, el texto del proyecto de Ley Impositiva también propone una suba de hasta 50% la en el Impuesto Inmobiliario. Puntualmente, la iniciativa apunta a establecer un adicional del 20% sobre el monto del Inmobiliario Urbano calculado para edificaciones de valuación inferior a $20.000 que se encuentren sobre terrenos cuyo valor supere los 200.000 pesos.

Hugo Kaplan, socio de Kaplan Volman & Asociados, explicó que el nuevo cargo apunta a situaciones que mayormente se dan en la zona norte. "Existen muchos terrenos de alto valor con casas construidas -en muy buen estado- que tienen cerca de 50 años", explicó el experto. "Esto hace que la construcción esté prácticamente amortizada y su valor sea bajo. Por lo tanto, la aplicación de esta nueva propuesta sería una manera de reconocer que hay un mayor valor intrínseco", precisó Kaplan. De igual manera, la iniciativa propone establecer un adicional del 25% sobre el monto del Inmobiliario Urbano para los terrenos baldíos que tengan una valuación fiscal superior a 43.750 pesos. Al respecto, el experto indicó que "habitualmente se aplica un recargo a los terrenos baldíos". "La medida tiene un sentido productivista, como todo impuesto patrimonial", concluyó el experto. Por lo tanto, al sumar el nuevo adicional al aumento cercano al 25%, que ya adelantaron desde el Gobierno provincial, se llega a un incremento que en el Inmobiliario Urbano se ubica cerca del 50 por ciento. De acuerdo a la información a la que pudo acceder iprofesional.com, la suba de mayor impacto afectará al 20% de las propiedades -las más caras de la provincia- cuya valuación fiscal supera los 800 mil pesos.