CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. Clave: ART Créditos: 8

Documentos relacionados
Instituto:Instituto de Arquitectura Diseño y Arte.

Créditos: 8. Antecedentes: Teorías de Aprendizaje. Consecuente : Practicas Educativas I

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE LICENCIATURA EN MÚSICA

CARTA DESCRIPTIVA. Instituto: ICSA Modalidad: Presencial. Antecedente(s): Contabilidad Financiera II Clave(s): CIA3002

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Instituto: IADA Modalidad: Presencial. Programa: LICENCIATURA EN MUSICA Carácter: Obligatoria. Horas: 48 Totales Teoría: 100% Práctica: Clave:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. Actitudes y valores: Tenacidad, perseverancia, responsabilidad, honestidad, ética, respeto y trabajo colaborativo.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Instituto: ICSA Modalidad: Presencial

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Contabilidad Financiera

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. Instituto: IADA Modalidad: Presencial. Departamento: Diseño. Créditos: 8

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Ninguna III. Antecedentes Conocimientos: Elaboración de diagnóstico social, aplicación de técnicas de investigación, metodología para

Instituto: IADA Modalidad: Presencial. Programa: LICENCIATURA EN MUSICA Carácter: Obligatoria. Horas: 48 Totales Teoría: 100% Práctica:

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales. V. Compromisos formativos

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Contabilidad Financiera II Clave(s): CIA 3002 Consecuente(s): Contabilidad de Costos II Clave(s): CIA 3202

CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA

CARTA DESCRIPTIVA CIENCIA Y CULTURA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA ANATOMIA GENERAL (BAS )

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA MODELO EDUCATIVO UACJ VISION Horas: 32 Teoría: 8 Práctica:24

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Introducción a la Auditoria Clave(s): CIA3607. Consecuente(s): Ninguna Clave(s):

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA MODELO EDUCATIVO UACJ VISION Horas: 32 Teoría: 32 Práctica:

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Ingeniería Eléctrica y Computación Créditos: 8

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. Clave: Créditos: 8. Materia: Diseño experimental

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRITIVA. Departamento de ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA MODELO EDUCATIVO UACJ VISION Horas: 32 Teoría: 32 Práctica:

CARTA DESCRIPTIVA MODELO EDUCATIVO UACJ VISION Horas: 48 Teoría: 48 Práctica:

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA MODELO EDUCATIVO UACJ VISION 2020

Horas: Teoría: 93 hras Práctica: 156. II. Ubicación Antecedentes: Consecuente: Metodología del Trabajo Social Empresarial

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales. V. Compromisos formativos

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Básicos de Trabajo Social, técnicas y métodos de intervención en trabajo social de caso, entrevista, Psicología y familia, desarrollo humano.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA

Clave: BAS Créditos: 6. Conocimientos: Contar Con Conocimientos Básicos De Toxicología Y Química General

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. Instituto: IADA Modalidad: Presencial. Departamento: Diseño. Créditos: 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA MODELO EDUCATIVO UACJ VISION Horas: 32 Teoría: 8 Práctica:24

Clave: EST0010 Créditos: 10 Anestesia bucodental Departamento de Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas

Conocimientos: Poseer un conocimiento general de Biología, experiencia en el manejo de seres vivos.

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Contabilidad de Costos I Clave(s): CIA3005. Consecuente(s): Contabilidad Intermedia Clave(s): CIA3200

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Conocimientos: Principios básicos en temática social, estadística, técnicas de investigación.

Transcripción:

CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: ART9843-15 Créditos: 8 Materia: Producción y diseño de materiales musicales. Departamento: Departamento de Arte. Instituto: Instituto de Arquitectura Diseño y Arte. Modalidad: Presencial Carrera: Licenciatura en Producción Musical. Nivel: Intermedio Carácter: Obligatoria Horas: 64 Tipo: Taller [ ] II. Ubicación Antecedente: Ninguno Clave: Ninguno Consecuente: Ninguno III. Antecedentes Conocimientos: Básicos, Humanísticos, de Cultura global.

Habilidades: Manejo de las TICs, Comprensión de lenguas extranjeras, Uso de la tecnología, Aplicación del conocimiento, De pensamiento, Informativas y Autoadministración. Actitudes y valores: Respeto, Honestidad, Responsabilidad, Actitud crítica, Autodeterminación. IV. Propósitos generales El alumno conocerá el proceso de publicación de un material musical en la industria actual desde su inicio hasta su conclusión. El alumno entenderá los pormenores de cada uno de los procesos de generación de materiales musicales: preproducción, captura, post-producción, diseño, promoción, publicidad y publicación. El alumno aprenderá sobre los diversos formatos de publicación de materiales musicales, sus detalles, problemas y fortalezas. V. Compromisos formativos Conocimiento: Conocer formatos y duraciones sugeridas por género, extensión o reducción de formas musicales, conceptualización de temáticas musicales, definición de elementos para masterización, presentaciones y empaques de productos físicos, distribución de medios digitales, desarrollo de artistas, desarrollo de productos musicales, promoción, performance y publicidad de materiales musicales. Habilidades: Conceptualizar, moldear, generar y exponer un producto musical de calidad profesional. Actitudes y valores: Trabajo en equipo, Puntualidad, Responsabilidad, Respeto, Honestidad. Problemas que puede solucionar: Todos los relacionados con la publicación de un material musical de forma física y virtual, su elaboración, diseño, ejecución y promoción. VI. Condiciones de operación Espacio: Salón de clases Laboratorio: Estudio de grabación profesional Mobiliario: Mesas, sillas y pizarrón. Población: 25. Material de uso frecuente: A) Cañón y computadora B) Pizarrón C) Equipo de sonido

VII. Contenidos y tiempos estimados Temas Contenidos Actividades Tema 1. Desarrollo de artista (preproducción) Desarrollo del material musical, concepto y correspondencia de imágen. Congruencia músico/conceptual (duración, forma musical, pormenores políticos, éticos y morales, equipo y necesidades instrumentales) Elementos y procesos de la preproducción (maquetas, instrumentación, alteración de formas, temática) Pormenores legales del desarrollo de artistas (copyright y trademark) Pormenores legales de publicar tu propia música. Organizaciones de derechos (ASCAP, BMI, SESAC, SACM) Exposición de los temas Propuesta de un proyecto sencillo Práctica sobre el proyecto propuesto Retroalimentación Evaluación Parcial Tema 2. Desarrollo de Producto (captura y postproducción) Incluye aquellas áreas directamente involucradas con la grabación y venta del Exposición de los temas Práctica sobre el proyecto propuesto. Retroalimentación

producto musical. Posibilidades de locación para la captura musical. Overdub vs Multitrack Problemas y soluciones del overdub. Selección de ingeniero y productor. Selección y formato de masterización. Tipos de empaque Posibilidades de diseño gráfico Búsqueda y contacto de formas de distribución. Distribución digital Promoción y venta de fechas Plan de Marketing Evaluación Parcial Tema 3. Promoción La importancia del Airplay Selección de formato y temas para Radio (comercial, no comercial, internet y satelital). Búsqueda de estaciones potenciales. Creación de contactos. Tácticas y estrategias Exposición de los temas Práctica sobre el proyecto propuesto. Retroalimentación Evaluación Parcial

de promoción Promoción en la era digital Social media marketing Social media management La importancia del video clip. Tema 4.Publicidad y Performance Cómo situar tu música en medios. Medios escritos: reseñas, artículos, fanzines. Medios de emisión: Radio, Tv, Sitios de internet, blogs, entrevistas y artículos principales (features). Cómo crear una lista de contactos de medios. Demo, press y promo kit: Biografía, Fact sheet, Fotos, Clips de prensa, Apariciones en medios, afiches promocionales. Versiones física y digital. Cómo desarrollar un fan base Búsqueda de sitios (venues) para Exposición de los temas Práctica sobre el proyecto propuesto. Retroalimentación Evaluación Finall

presentarse. Roles y relaciones de los promotores y agentes de booking Contratos de presentación en vivo. Necesidades de audio e iluminación. Stage plot Input list Scene list Diseño de presentación (set list, interacción con el público, encore) VIII. Metodología y estrategias didácticas Aproximación empírica a la realidad. Búsqueda, organización y recuperación de información. Comunicación horizontal. Descubrimiento. Ejecución-ejercitación. Elección, decisión. Evaluación. Experimentación. Extrapolación y trasferencia. Internalización. Investigación. Metacognitivas. Planeación, previsión y anticipación. Problematización. Proceso de pensamiento lógico y crítico. Procesos de pensamiento creativo divergente y lateral. Procesamiento, apropiación-construcción. Significación generalización. Trabajo colaborativo.

IX. Criterios de evaluación y acreditación a) Institucionales de acreditación: Acreditación mínima de 80% de clases programadas Entrega oportuna de trabajos y tareas para tener derecho a exámenes parciales y final. Pago de derechos Calificación integrada final mínima de 7.0 Permite examen de título: No b) Evaluación del curso Primer evaluación 15% Segunda evaluación 15% Tercer evaluación 15% Cuarta evaluación (final) 25% Asistencia 10% Tareas 20% Total 100 % X. Bibliografía Baskerville, D., & Baskerville, T. (Eds.). (2010). Music business handbook and career guide. Sage. Garofalo, R. (1999). From music publishing to MP3: Music and industry in the Twentieth Century. American Music, 318-354. Hull, G. P., Hutchison, T. W., & Strasser, R. (2011). The Music business and recording industry: Delivering music in the 21st century. Taylor & Francis. Passman, D. S. (2015). All you need to know about the music business. Simon and Schuster. Krasilovsky, M. W., & Schemel, S. (2007). This business of music: The definitive guide to the

business and legal issues of the music industry. Billboard Books. Kusek, D., & Leonhard, G. (2005). The future of music: Manifesto for the digital music revolution. Krummel, D. W., & Sadie, S. (Eds.). (1990). Music printing and publishing. Macmillan. X. Perfil déseable del docente Profesional de la industria de la música con experiencia comprobable en marketing musical y desarrollo de artistas. XI. Institucionalización Responsable del Departamento: Alpha Escobedo Coordinador/a del Programa: Adrián Romero P. Fecha de elaboración: 8.18.2017 Elaboró: Rodrigo Villarreal Jiménez Fecha de rediseño: Rediseño: