Es muy probable que a pocos diga algo el nombre

Documentos relacionados
Visita Monseñor Arborelius

Canonización Juan XXIII y Juan Pablo II

FECHAS DEL CAMINO SINODAL

Urna Peregrinante con la Reliquia Insigne de San Juan Bosco

11 de noviembre 2017: Beatificación de 60 Mártires de la Familia Vicenciana de la persecución religiosa en España en los años

Finaliza la instrucción de la canonización del Padre Cosme

OTRA SEMANA SANTA, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

MISIONEROS OBLATOS DE MARÍA INMACULADA ORDO. para la recitación del Oficio Divino y la celebración de la Eucaristía en nuestra Congregación

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa)

Escrito por Administrator Domingo, 27 de Abril de :31 - Actualizado Domingo, 27 de Abril de :45

FARO DE VIGO ARZOBISPADO DE SANTIAGO. Vigo acoge a jóvenes peregrinos de todo el país

Agenda Pastoral 2018

ESPIRITUALIDAD DE OCCIDENTE (Mística Carmelitana)

Caravaca de la Cruz, domingo 8 de marzo de 2015 Itinerario y visita a Caravaca de la Cruz

Corpus LUGO. Ciudad del Sacramento Diócesis del Sacramento

Diócesis de Zipaquirá CRONOGRAMA DIOCESANO 2018 REUNIONES DIOCESANAS

Mis queridos hermanos, hermanas y amigos de la familia pasionista,

CALENDARIO PASTORAL 2015/2016. Arzobispado de Granada

LAS MISIONES Y LOS MISIONEROS CUENTAN CON TU AYUDA!

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2015

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÓN: San Francisco de Borja, nº 42, piso 5º, pta Gandía (Valencia)

Te amo en todos los idiomas del mundo. Dieppe (Francia)

MISIÓN POR EL AMOR DE DIOS EN TODO EL MUNDO NOTICIAS DE ENERO A JULIO 2016

SEPTIEMBRE S 2 D. 3 L Escu. Animación: Inscripciones (3 Sep-31Oct). Deleg. Enseñanza: Formación (3-6.10). 4 M 5 X 6 J 7 V

450 años de la fundación de Malagón (tercera fundación de santa Teresa)

MES DE SEPTIEMBRE MES DE OCTUBRE. 18 Viernes Reunión coordinación catequistas 2º confirmación. 23 Miércoles Reunión programación 2º catequesis

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

Beato Juan Pablo II. Introducción... 7

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Yo te destino a ser la luz de las naciones, para que llegue mi salvacion hasta los confines de la tierra. Is. 49, 6

Nivel 1 Actividades de máxima importancia para el clero, consagrados y fieles de la

DIÓCESIS DE COLÓN - KUNA YALA Calendario de actividades 2015 ENERO

ANEXO No. 2 RELATORIAS DEL TRABAJO DE GRUPOS. Qué va a suscitar esta lectura de las obras de Santa Teresa? Cómo hacer?

Parroquias de Valparaíso

L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

Una Iglesia venezolana viva: 3er Congreso Nacional Misionero

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Sí a la vida, esperanza ante la crisis!

EL PADRE FEDERICO SALVADOR RAMÓN, SIERVO DE DIOS. Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña 9-marzo-1867 V 13-marzo-1931

MARIO ANTONIO CARGNELLO POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA ARZOBISPO DE SALTA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

13 DE SETIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL MILAGRO

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

Realizado. Angel M. García A.

Agenda Arquidiocesana Del 10 al 20 de abril de 2013 Año 4 - Nº 118 Arzobispado de Arequipa

Visitas Ilustres. Fotoperiodismo ( )

Programación Pastoral

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

CALENDARIO DIOCESANO 2016! en el Jubileo de la Misericordia

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Voluntarios. Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe La revista de los Voluntarios de la JMJ Madrid Número #12, 05/2011

Perfil del misionero

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN

La Asistencia es OBLIGATORIA para todos los Hermanos y Hermanas, será parte del Record Anual y será controlada por Secretaria General.

Quiénes han sido ya canonizados o beatificados como mártires de la persecución religiosa en España en el siglo XX?

LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de Segura. Juntos construimos futuro

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE CALENDARIO PASTORAL

SEPTIEMBRE CENTRO DE NOVICIADO SALAMANCA, ESPAÑA.

MISA DE RAMOS (Bendición de ramos, procesión y Eucaristía)

PARROQUIAS de: Cañizar de Argaño, Palacios de Benaver, Villanueva de Argaño, Villorejo y Monasterio de Palacios de Benaver. Diócesis de Burgos

~ [ 1 ]~ Visita de las Reliquias de. Santa Teresita del Niño Jesús. Manual de visita

Que unidos a Ti, a tu Madre la Virgen, Juntos busquemos los bienes del Cielo. Amén.

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

Efemérides Parroquia Cristo Rey

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO

Misa In Memoriam México D.F. - Bogotá Jueves 3 8 a.m. Madrid Jueves 3 3 p.m. Buenos Aires

Sor Lucía de Fátima fue testigo de apariciones de la Virgen y el Niño Jesús en España

Info para el Jubileo Mariano pcpne

LA DIÓCESIS DE GETAFE CUMPLE 25 AÑOS. (Tercera parte)

Congreso Internacional de Mariología María, Madre de Misericordia

DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA

Visita apostòlica de S.S. Juan Pablo II a Colombia

E N E R O F E B R E R O

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

DIÓCESIS de IZCALLI. Año Santo Extraordinario JUBILEO DE LA MISERICORDIA CALENDARIO

Edita: Junta Mayor de Semana Santa de Ciudad Rodrigo, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Excma. Diputación Provincial

24 Ingreso oficial de los Postulantes Capilla de la Casa del Moderación para la Formación

Plan Pastoral - Pamplona-Tudela II Catequesis (Resumida)

HOMILIA DE FIN DE AÑO FORMATIVO

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA ( )

P R O G R A M A C I Ó N

Agenda Pastoral 2018

Bendición de Ramos y Palmas en la Ermita de San Juan procesión hacia la Parroquia y Santa Misa

CAMPAMENTO PARA MONAGUILLOS VARONES

Monumentos Teresianos

Visita Del Padre General, Santino Brembilla A Colombia

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

ESTANCIA DE LA CRUZ EN LA PARROQUIA GUIÓN LITÚRGICO

Elementos Fundamentales

Laicos sin fronteras:

Delegación de Medios - Diócesis de Lugo

Agradezco a nuestro buen Dios por el gran privilegio de poder servirlos.

DÍA DEL SEMINARIO 2007

Transcripción:

331 04.2018

Fallecimiento del escultor Venancio Blanco Es muy probable que a pocos diga algo el nombre de este artista. Sin embargo, escasísimos serán los carmelitas descalzos que no hayan visto (al menos en fotografía) alguna de las esculturas dedicadas a santa Teresa de Jesús por Venancio Blanco. Nacido en Salamanca en 1923, una gran parte de su obra estuvo dedicada a la Santa, a la que admiraba, dibujaba, esculpía y, como el mismo reconocía, hablaba. El 21 de octubre de 2016 donó, en acto público, su última obra teresiana al museo de las Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes: una escultura de santa Teresa de Jesús titulada Ya es tiempo de caminar. En dicho acto estuvo presente el P. Provincial de la Provincia Ibérica de Carmelitas Descalzos, Miguel Márquez, junto a la comunidad de Descalzas. Blanco dialogaba con Teresa también a través del dibujo. La exposición Desayunando con el dibujo, que albergó la iglesia de Santiago en Alba de Tormes el mes de marzo de 2017, reunió una selección de 40 servilletas de papel con dibujos del artista salmantino entre las que destacaban las relacionadas con Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Esos dibujos eran fruto del diálogo del artista salmantino con Teresa de Jesús, la manifestación de la fusión de literatura y pintura, dibujos que brotan del corazón y de los sueños. Venancio Blanco falleció en Madrid el 22 de febrero pasado. Descanse en paz. Roberto Jiménez (textos entrecomillados) http://salamancartvaldia.es (foto) 1

El P. Saverio en la fiesta de la comunidad del Teresianum Siendo Superior de la misma el P. Antoine-Marie Zacharie Igirukwayo, la comunidad del Teresianum decidió hace algunos años celebrar su fiesta el día 12 de marzo, aniversario de la canonización de santa Teresa de Jesús. Este año, 396 aniversario de tan notable fecha, la comunidad se reunió en su capilla para la celebración de la Santa Misa, presidida por el P. Saverio Cannistrà. En su homilía, el P. General recordó, a la luz de las lecturas del día, la pasión de santa Teresa de Jesús por la vida y señaló como la Cuaresma es un tiempo para recordar cómo Dios quiere llevarnos siempre a la Vida y nos lo muestra a través de ricos signos que se manifiestan en nuestra vida y podremos reconocer en la medida en la que vivamos una auténtica conversión fundada en la fe, fuente de la plenitud de vida, y no en nuestros pequeños proyec- tos humanos. Hay un proyecto de vida nueva que Dios nos ofrece, un proyecto que está creando cielos nuevos y tierra nueva, quizás un nuevo Carmelo, un Teresianum nuevo, unas comunidades nuevas. Seamos capaces de verlo y caminar en esta dirección Dios nos incomoda, pero así nos capacita para abrirnos a la novedad, terminó afirmando el P. Saverio. Su homilía, que transmitimos en directo a través de nuestros perfiles en las redes sociales Twitter y Facebook, está disponible en italiano- en este enlace: https://www.pscp.tv/w/1kvjpwlkeooge La fiesta terminó con una cena fraterna a la que como a la Eucaristía- asistieron, junto al P. General, el P. Vicario Agustí Borrell y algunos miembros del Definitorio, así como religiosos carmelitas descalzos de diversas comunidades de Roma. 2

Ordenaciones diaconales El 10 de marzo pasado, sábado, la comunidad del Colegio Internacional San Juan de la Cruz que reside en el Teresianum de Roma, celebró con gran alegría la ordenación diaconal de cuatro de sus miembros. Eran: fr. Arockiaraja Visanthi (Prov. Tamil Nadu, India); fr. José Andrianmamonjisoa (Comm. Madagascar); fr. Ranjit Xess (Prov. South Kerala, India); y fr. Wilibrodus Roja (Comm. Indonesia). La ordenación tuvo lugar en la vecina Basílica de San Pancracio y fue presidida por nuestro hermano Mons. Zdenko Ivan Krizic OCD, obispo de la diócesis di Gospic-Senj, en Croacia, quien, entre otros servicios a la Orden, desempeñó los cargos de Vicario General y, más tarde, Rector de la Comunidad permanente del Teresianum, antes de ser nombrado obispo por el papa Francisco. A la ceremonia siguió una cena fraterna, preparada por los miembros del Colegio Internacional, que incluía diversos platos confeccionados según la costumbre de los países de origen de nuestros hermanos diáconos. Recemos por ellos y supliquemos al Señor que su ejemplo invite a otros a seguir sus pasos, entregándose de corazón al seguimiento de Cristo en la familia del Carmelo y al servicio de la Iglesia. 3

P. Silverio de Santa Teresa El pasado día 8 de marzo se cumplieron 140 años del nacimiento en Escóbados de Arriba (Burgos, España) del P. Silverio de Santa Teresa, en el siglo Julián Gómez Fernández. El P. Silverio tomó el hábito de Carmelita en Larrea en 1895, después de haber realizado estudios de filosofía en el Seminario de San Jerónimo de Burgos. Un año después hizo la primera profesión religiosa y en 1899 la solemne. Fue ordenado sacerdote en 1902 y se le envío a Roma, donde permaneció estudiando hasta durante dos años. Entre 1905 y 1937 desarrolló una intensísima actividad intelectual en Burgos fruto de la cual son la Biblioteca Mística Carmelitana y el Archivo Silveriano, en el que se conservan un buen número de copias de documentos de enorme importancia para la historia de la Orden. La Biblioteca, por su parte, fue el primer intento de fijar críticamente los textos teresianos y sanjuanistas, así como de publicar los procesos de beatificación y canonización de santa Teresa y san Juan de la Cruz con criterios historiográficos serios. Es imposible hacer aquí un elenco de sus publicaciones, así como de los documentos salvados de una segura pérdida por el P. Silverio. A partir del año 1937 desempeña el cargo de Definidor General, asumiendo el gobierno de la Orden en calidad de Vicario a raíz de la muerte, en un desgraciado accidente automovilístico, del P. Pedro Tomás de la Virgen del Carmen el 28 de agosto del 46, siendo Prepósito General. En abril de 1947 es elegido General en el Capítulo por él convocado y hasta el 1954 gobernará la Orden llevando a cabo algunas importantes iniciativas, entre las cuales destaca la edificación del nuevo Colegio Internacional y actual sede del Teresianum en los terrenos cedidos por la familia Pamphilj, vecinos a la parroquia de San Pancracio, inaugurado tras su muerte. Con la ayuda de sus definidores uno de ellos fue el Beato Padre María Eugenio del Niño Jesús- destacó también su atención a las monjas Carmelitas Descalzas. Murió inesperadamente durante una visita en México, concretamente en Mazatlán, Sinaloa, el 10 de marzo de 1954. 4

Beatificación de Chiquitunga El 6 de marzo de 2018, el Santo Padre Francisco recibió en audiencia a Su Eminencia Reverendísima el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Durante la audiencia, el Sumo Pontífice autorizó a la Congregación a promulgar el decreto relativo al milagro atribuido a la intercesión de la Venerable Sierva de Dios María Felicia de Jesús Sacramentado. Más tarde, Mons. Valenzuela, obispo de Asunción, Paraguay, hizo oficial la fecha de la Beatificación: el 23 de junio de este año, en el estadio La Nueva Olla del club de fútbol Cerro Porteño, con el fin de favorecer una mayor afluencia de público. Para participar en los preparativos de la beatificación, el P. Romano Gambalunga, Postulador General, se trasladó a Paraguay, donde, entre otras cosas, pudo reunirse con el presidente de la República, señor don Horacio Cartes en Mburuvicha Róga. En la conferencia de prensa posterior, nuestro postulador aseveró que pudo presentar al mandatario todo el trabajo que ha venido realizando junto con el hermano Restituto Palmero, ocd, en el marco de esta causa. Respecto a la beatificación, aseguró que es un motivo de alegría y esperanza para todos los paraguayos y destacó la devoción que existe entre los católicos del Paraguay por la figura de quien será la primera beata en aquella nación. En las dos semanas que he permanecido en Paraguay me di cuenta de que es una figura muy querida por los fieles, expresó el P. Romano, quien añadió que el presidente Cartes le había confirmado su disponibilidad y predisposición para ayudar a que la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, sea una celebración para toda la gente. La jornada del 23 de junio será de interés nacional. 5

La Provincia de Venecia visita a la Provincia croata Entre el 3 y el 6 de abril pasados, 34 frailes de la Provincia de Venecia, entre padres y estudiantes, realizaron una visita a los hermanos de la Provincia croata. La visita nació del deseo de redescubrir los lazos históricos existentes entre las dos Provincias. De los años cincuenta del siglo pasado hasta el final de los años sesenta, algunos estudiantes y teólogos croatas realizaron sus estudios de liceo y los primeros años de formación teológica en la Provincia de Venecia. Las relaciones entre ambas se ampliaron en los tiempos en que Croacia se declaró independiente, en 1991. De Verona y Trieste partieron hacia los conventos croatas numerosas ayudas para los miles de desplazados que pedían asistencia a los religiosos. Durante el mismo período, varios padres croatas, que hubieron de terminar sus estudios teológicos en Roma, vivieron en el convento de Santa Teresa. En la Casa de Espiritualidad de las hermanas de San Vicente de Paul de Lužnica, a 20 km de Zagreb, tuvo lugar la primera jornada de convivencia, en la que los P. Rodolfo Girardello (Venecia), Jakov Mamić y Srecko Rimac (Croacia, el segundo el actual Provincial), ofrecieron un testimonio en primera persona de los lazos históricos entre ambas Provincias. Hubo tiempo también para intercambiar experiencias formativas (P. Petar, Graz, y P. Gianni, Trento), así como disertar sobre el carisma carmelitano y la urgencia de su transmisión a los laicos (P. Antonio Sicari). En la segunda jornada los frailes se trasladaron a Zagreb, donde pudieron venerar las reliquias del beato Alojzije Stepinac en la Catedral, así como visitar la ciudad vieja. En la tarde, después de comer en Remete, los religiosos venecianos y croatas se desplazaron al santuario nacional de Marija Bistrica, para celebrar la misa presidida por nuestro hermano Monseñor Zdenko Križić, ocd con quien tuvieron también oportunidad de saludar a las monjas Carmelitas Descalzas. Ha sido esta una rica experiencia de conocimiento recíproco, a juicio de todos los participantes. 6

Las Carmelitas Descalzas de Panamá prepararán hostias para la Jornada Mundial de la Juventud El 25 de enero de 2017 comenzaba la vida en el Carmelo teresiano femenino de San José y Santa Isabel de la Trinidad, en la diócesis panameña de Colón-Kuna Yala, con seis fundadoras provenientes de el Ecuador. Como trabajo principal para sustentarse, las hermanas complementan la producción de pan con la de obleas para la celebración de la Santa Misa. Así, la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Panamá se presenta como una ocasión óptima para la venta de hostias que ayuden a las hermanas a afrontar los gastos de la vida cotidiana, así como las deudas contraídas por los trabajos realizados en el monasterio, la compra de las máquinas industriales para la producción de obleas, etc. Para la comunidad, además, sería una hermosa manera de participar en un evento tan importante. Podemos ayudar económicamente a las hermanas a través de esta cuenta corriente: Banco General de Panamá, Diócesis de Colón-Kuna Yala (Carmelitas Descalzas), número de cuenta: 03-27-01-115350-3. Para informaciones adicionales, escribir a: carmelitas. panama@gmail.com. Semana Santa en misión en el valle de Jequitinhonha Un grupo de Carmelitas Descalzos Seglares brasileños se puso, como cada Semana Santa desde hace algunos años, al servicio de las comunidades pobres y necesitadas de Vila São João, Dutra, Várzea da Páscoa e Ribeirão. Todas ellas pertenecientes a la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepcción-Francisco Badaró, Diócesis de Araçuaí-MG. Estas comunidades son atendidas por misioneros Carmelitas Descalzos, como fr. Márcio. En estos días, nuestros hermanos visitan enfermos, encuentran diversos grupos cristianos, ayudan en las escuelas y, además, animan las celebraciones litúrgicas y participan con las comunidades en las celebraciones paralitúrgicas como el Vía Crucis, el Rosario meditado, bendiciones, momentos de oración, etc. En el rezo, en la celebración, en el servicio a los más pobres, en la música, nuestros hermanos hicieron experiencia propia el lema de santa Teresa del Niño Jesús: Todo es gracia. 7

2018_El Cuarto Centenario de la Muerte de la Beata María de la Encarnación (1566-1618) 2018_Carta al Carmelo Seglar (OCDS) 2018_Carta Definitorio_12 ES Lectura y reflexión sobre las Constituciones: CC12-Ficha12 8

Casa Generalizia, Carmelitani Scalzi, Corso D Italia 38, 00198 Roma, Italia www.carmelitaniscalzi.com