Fondo Nacional de Infraestructura

Documentos relacionados
Fondo Nacional de Infraestructura

Ley de Asociación Público Privada y el Fideicomiso

PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013

Fondo Nacional de Infraestructura Financiamiento Federal para la Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM

Fondo Nacional de Infraestructura Ley de Asociaciones Público Privadas. 4to Foro Nacional IMEF de Infraestructura Cuernavaca, marzo 2012

FINANCIAMIENTO, GESTION Y CONTRATACION DE LA INVERSIÓN EN EL SISTEMA DE CARRETERAS

El Fideicomiso en el Desarrollo de Infraestructura

Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN. Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM

FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA. I. In t r o d u c c i ó n

Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo carretero en México. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO octubre de 2010

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM

11 FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN TRANSPORTE (Transporte urbano de pasajeros)

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE TRANSPORTE

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL SECTOR DE INFRAESTRUCTURAS EN MÉXICO

PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA

Alonso Quintana. Estrategia

Santiago de Chile Abril 2017

ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS CARRETEROS. Ing. Carlos Bussey Sarmiento Director General de Desarrollo Carretero julio 2016

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015

Presupuesto de Egresos de la Federación 2014

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Proyectos APP

Modelos de Asociaciones Público Privadas para el desarrollo carretero en México

Concesiones en operación y construcción

Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica Morelia, Michoacán 30 de octubre 2009

Fortalecimiento del rol de los agentes públicos subnacionales y los no soberanos en el financiamiento de Infraestructura

3er Seminario de Proyectos APP México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad. Sectores Clave y Proyectos APP del Gobierno Federal

Dirección General de Aeronáutica Civil. Panorama Aeroportuario en México

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. Programas para el Desarrollo de Infraestructura a través de las APPs para Estados y Municipios

EL VALOR DE LA EXPERIENCIA

Plan de Financiamiento 4G

Empresas ICA S.A.B. de C.V. Primer Trimestre Acueducto II en Querétaro

Carga y Vacíos Impo y Expo: 10:00 a 16:00 Servicios Extraordinarios: 16:00 a 18:00 (recibiendo solicitudes hasta las 13:00 horas).

AVANCES EN INFRAESTRUCTURA

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE. I. An t e c e d e n t e s

Por qué Invertir en Tamaulipas?

Esquema Especial de Garantías para Pequeñas y Medianas Constructoras 14 DE AGOSTO DE 2008

Fondo Nacional de Infraestructura Foro CANADEVI BC Agosto de 2015

INFRAESTRUCTURA CARRETERA. Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA GENERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA. F e b r e r o d e

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico

Presente y Futuro de la Movilidad de la Carga en el Transporte Ferroviario

El Plan Nacional de Desarrollo planteó los siguientes objetivos de la política económica de la presente administración:

Rol de BANOBRAS en el Financiamiento de Proyectos Carreteros

CREANDO VALOR A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO

PROGRAMA DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO CARRETERO

PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS. Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Programas de Desarrollo de las Regiones Frontera Norte, Noreste y Noroeste

Evolución del Sector Vivienda

Nuevo Modelo de Subasta. C.P. Mario de la Vega Escamilla

MECANISMOS Y PERSPECTIVAS PARA IMPULSAR LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LOS ORGANISMOS OPERADORES

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. Foro de Transporte Sostenible para América LaDna UNCRD- BID Bogotá- Colombia.

Productividad Mensual

CONCESIONES VIALES: LA EVOLUCION HACIA UN NEGOCIO FINANCIERO

Encuentro Internacional Ferroviario

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO.

Diferencias Regionales:

Desarrollo de Infraestructura

Despacho Aduanero de Sustancias Químicas

Despacho de contenedores: Puerto o Frontera - Tránsito Interno y Tránsito Internacional. Septiembre 2008

Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS.

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

SOLUCIONES EMPRESARIALES BANORTE

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Francisco José Muñiz Pereyra. Junio

Tercer Trimestre 2009

Terminal de Contenedores y Actividades Logísticas Puerto de Manzanillo

Financiamiento en el subsector de agua potable, drenaje y saneamiento

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional

Dra. Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos Junio de #EnergiaMX

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

ORADORES INVITADOS. Mony de Swaan, Presidente, Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL)

Tarifas para portadores de la Tarjeta SMB

Breve análisis de las Bases de Tercera Subasta de Largo Plazo 2017 desde el ojo del asesor técnico.

Seminario sobre Desarrollo y Financiamiento de Infraestructura. Un Nuevo Esquema para potenciar la Inversión en

AUTOPISTAS DEL PACÍFICO

ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LAS CARRETERAS DE MÉXICO: LOGROS Y LECCIONES DEL PERÍODO

las regiones de México

Contenido. Proyectos terminados Proyectos en ejecución Perspectivas hacia el futuro Centro de Planeación

Una nueva opción en el mundo de comercio exterior

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones

SITIO / ID LOCALIDAD FECHA HORA

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

ANEXO 4 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2004 Horario de las Aduanas. 9:00 a 11:00 hrs. de 9:00 a 11:00 hrs.

El Programa Nacional de Infraestructura deriva

Esquemas de Financiamiento para el Desarrollo Municipal

ANEXO 4 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011 Horario de las aduanas

Realidades y Perspectivas de los Ferrocarriles en México

El Desarrollo del Cabotaje y los Servicios Portuarios en MéxicoM. 12 de marzo, 2010

Reunión con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE)

MEXICO. plataforma logística de alto valor agregado. Congreso latinoamericano de puertos aapa Mérida, México a 30 de noviembre 2016

Transporte y Logística

Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) Secretaría de Hacienda y Crédito Público Unidad de Inversiones

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO.

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto

Transcripción:

Fondo Nacional de Infraestructura t Febrero 2009 0 0

Doble Mandato FINFRA FARAC Fondo Nacional de Infraestructura Desincorporación de activos Financiamiento a proyectos 1

Fondo Nacional de Infraestructura Se crea para. Apoyar el Programa Nacional de Infraestructura Maximizar y facilitar la movilización de capital privado Tomar riesgo que el mercado no está dispuesto a asumir Hacer bancables proyectos con rentabilidad social, con baja rentabilidad económica Lograr financiamientos de largo plazo en condiciones competitivas 2

Fondo Nacional de Infraestructura Proyectos elegibles para el FONDO: Asociación Público Privado: Concesiones, PPS y CPS Asignado a través de un proceso de licitación Que el proyecto cuente con fuente de pago propia (parcial o total) 3

Funciones El FONDO se constituye como una herramienta para financiari los proyectos de infraestructura que el país requiere. Sectores: Carreteras Puertos Aeropuertos Ferrocarriles Transporte Urbano Medio Ambiente Turismo Agua Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS) 4

Fondo Nacional de Infraestructura..Retos a resolver: Modernizar la Ley de Obra Pública Crear una Ley de Concesiones Públicas Estructurar proyectos Abatir la competencia internacional Atenuar mercados de capitales adversos Resolver la ausencia de Monoliners 5

Apoyos FONDO 270 mil millones de pesos Apoyos FONDO No recuperables Recuperables Aportaciones Subvenciones Capital de riesgo Deuda subordinada Garantías Crédito 6

Situación del Mercado El principal efecto de la crisis en los proyectos de infraestructura, ha sido un aumento en la aversión al riesgo, cuyas principales manifestaciones son: Menor número de inversionistas en las licitaciones Menor disponibilidad de capital (fondos de inversión y postores) Disminución en el número de oferentes de crédito y mayores tasas Menores niveles de apalancamiento Menor valor de los proyectos Mayor selectividad de proyectos (inversionistas y financiadores) Mayores dificultades para obtener el financiamiento definitivo (take-out) 7

Apoyos Banobras/Fondo Antes Capital 25% Deuda 75% Ahora Capital Deuda Subordinada Garantías Deuda Sustituye al capital y mejora el nivel de apalancamiento del proyecto (Paquete Pacífico) Comparte el riesgo con la banca (Carretera Tula - Mante) Asegura el financiamiento de proyectos (Paquete Pacífico) Banobras Fondo de Infraestructura 8

Apoyos del FONDO 2008 Estudios 1,000 MDP 25,000 MDP Proyectos 15,000 MDP Obras para Ampliación y Mantenimiento 9,000 MDP 9

Programa de apoyos para proyectos en 2009 Apoyos por sector * Otros 7% Agua 21% Carreteras 39% Inversión Impulsada 142,000 MDP Transporte Urbano 33% 43,000 MDP En este año se han autorizado 10,000 MDP * No incluye el Aeropuerto de la Riviera Maya, la ampliación del Puerto de Manzanillo y la segunda Terminal de Contenedores de Lázaro Cárdenas 10

Programa de apoyos para proyectos en 2009 Carreteras Paquete Pacífico Paquete Noreste Paquete Golfo Mitla - Tehuantepec Naucalpan - Toluca Agua Acueducto Zapotillo Acueducto El Realito PTAR Atotonilco Acueducto Falcón - Matamoros Otros Transporte Urbano Suburbano 3 Suburbano 2 Ampliación Suburbano 1 Suburbano de Guadalajara BRT Guadalajara BRT Monterrey BRT Chihuahua BRT Oaxaca BRT Mexicali BRT Cd Azteca - Lechería Tranvía Veracruz Boca del Río Aeropuerto Riviera Maya Ampliación del Puerto de Manzanillo Segunda Terminal de contenedores en Lázaro Cárdenas 11

Otros proyectos del FONDO Programa de Transporte Urbano Programa de capitalización a medianas constructoras mexicanas Fondo para el Financiamiento de Estudios para Proyectos de Infraestructura (FEPI) Fondo de capital de riesgo para infraestructura Convenio con Universidades para la preparación de proyectos 12

Fondo Nacional de Infraestructura t Febrero 2009 13 13