Malik Mograby Abogado

Documentos relacionados
DIVISIÓN JURÍDICA. LEY DE LOBBY N Jaime Gallegos Zúñiga División Jurídica

Borrador Reglamento de la ley N , que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios

Título I Disposiciones generales

TIPO NORMA: LEY N , REGULA EL LOBBY Y LAS GESTIONES QUE REPRESENTEN INTERESES PARTICULARES ANTE LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS

Inicio Vigencia : Id Norma : : &f= &p=

Propuesta de reglamento de la Ley N para la Cámara de Diputados

Transparencia y probidad en el Congreso chileno

Ley Nº que regula el lobby

La Cámara de' Diputados, en su sesión 102 de la 362a legislatura, celebrada con esta fecha, ha aprobado el siguiente PROYECTO DE ACUERDO:

Contraloría General de la República

Ley N en el contexto jurídico de la promoción y participación del desarrollo de la comunidad. Malik Mograby Abogado

M I N U T A LEY SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

I. INFORMACION DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL COES REGISTRO DE INTEGRANTES DEL COES (PR-16A)

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y CLUBES DEPORTIVOS, PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES GENERALES O SECTORIALES.

Ley Reglamentaria de la fracción IV, del articulo 7, de la Constitución Política del Estado

Ley Reglamentaria de la fracción IV, del articulo 7, de la Constitución Política del Estado

Manual jurídico de la Ley N Encuentre más información en:

Ley N Incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN

Cambio Romántico S.A. Casa Central: Av. Agraciada 4109 / Av. Agraciada 4255 / Av. Garzón 1927 bis /

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

LEY Nº (Publicada: )

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ASSET MANAGERS AGENTE DE VALORES S.A.

LEY N /03. Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen Los Actos de los Órganos de la Administración del Estado

Código de conducta de los diputados al Parlamento Europeo en materia de intereses económicos y conflictos de intereses

DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011.

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL.

Ley que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios Minuta sobre la Ley Nº 20.

APRUEBA REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE CONSULTORES CERTIFICADOS PARA LA REALIZACIÓN DE DECLARACIONES Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Sociedad Nacional de Crédito. Institución de Banca de Desarrollo

MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

La consulta estuvo disponible entre el 16 de mayo y el 2 de junio de 2014.

REGLAMENTO DE REGISTRO DE PROVEEDORES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

PODER EJECUTIVO NACIONAL

REGLAMENTO DE REQUISITOS DE POSTULACION Y CUMPLIMIENTO PERMANENTE PARA DESEMPEÑARSE COMO CORREDOR DE LA BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES

BLUMAR S.A. CÓDIGO DE CONDUCTA RESPECTO DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

POLITICA DE CONFLICTOS DE INTERESES PARA EL GRUPO DE EMPRESAS ENAP

EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

REGLAMENTO DE LA LEY Nº QUE REGULA EL ENVÍO DE CORREO ELECTRÓNICO COMERCIAL NO SOLICITADO (SPAM)

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ALGETE

Política de Negociación de Acciones

CIRCULAR Nº 357. Al respecto, el Directorio de la Bolsa, en cumplimiento de lo dispuesto por la NCG 380, acordó lo siguiente:

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATAN, A. C.

MANUAL 1 DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO. Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores

POLÍTICA DE NEGOCIACIÓN DE ACCIONES

SECCIÓN 1. Nombre(s). Apellido paterno. Apellido materno. Nacionalidad. RFC (con homoclave). CURP.

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE PEGATEX ARTECOLA S.A.

ORDENANZA DE REGISTROS DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PÚBLICOS COMUNA ALTO BIO-BIO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES MONCADA & BARRERO ABOGADOS S.A.S

1. Concepto de Beneficiario Final

Jurisprudencia Sancionatoria CPLT Unidad de Seguimiento de Decisiones y Sumarios Dirección de Fiscalización. Noviembre 2014

NÚMERO 231 Viernes, 1 de diciembre de 2017

SECRETO BANCARIO JAIME GARCIA ESCOBAR DIRECTOR INSTITUTO CHILENO DE DERECHO TRIBUTARIO

SIE Financiero, SIE-FINAN-13/51

ANEXO Nº 4. INCUMPLIMIENTOS Y SUS SANCIONES Quinto Llamado 2017

Artículo 1º.- Definiciones. Para efectos de este reglamento, se entenderá

AUTO ACORDADO NORMAS SOBRE LOBBY, REGISTROS PÚBLICOS CON FINES DE TRANSPARENCIA, IMPARCIALIDAD, INDEPENDENCIA Y PUBLICIDAD.

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

SANTIAGO, 8 de marzo de Hoy se ha resuelto lo siguiente: RESOLUCIÓN EXENTA SII N 28.-

LEY Nº LEY DE CREACIÓN DEL REGISTRO DEL AGENTE INMOBILIARIO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

Disposiciones Generales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, viernes 21 de junio de Extraordinario DECRETO NUMERO DE JUNIO DE 1985

Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº TR

NORMATIVA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS Y DE COMPROMISO EN RELACIÓN A LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Manual de reinscripción de afiliados a partidos políticos

y Atención a la Ciudadanía

Normativa de Compras Públicas: El sistema ChileCompra. Octubre de 2016 Ricardo Miranda, Fiscal Dirección ChileCompra

SOLICITUD DE INSCRIPCION REGISTRO ESPECIAL DE PROVEEDORES DE LA ARMADA PRESENTADA POR.... Nombres completos o razón social

ORDENANZA CIERRE DE CALLES, PASAJES Y CONJUNTOS HABITACIONALES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CES

A todo el mercado asegurador

Decreto 383/14. Artículo 5. Las becas serán adjudicadas mediante concurso de méritos y antecedentes.

En su virtud, y en uso de las atribuciones contenidas en la Disposición Final Primera del Decreto 174/2002, de 11 de junio, DISPONGO

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº

Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Código de Buenas Prácticas para Lobbistas

MODELO DE CONTRATO DE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO

CONTROLES INTERNOS I LA UNIDAD DE CONTROL

Aprueban Reglamento de la Ley Nº que regula la Gestión de Intereses en la Administración Pública DECRETO SUPREMO Nº PCM

Ley N y su Reglamento. Sobre Acceso a la Información Pública

ESTRUCTURA DE OPERACIÓN FISCALÍA LOCAL GRANDE/MEDIANA

Boletín Informativo No. 16 Junio 2017

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa).

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

Documentos Exigidos para actualizar la Directiva de Organizaciones Territoriales y Funcionales regidas por la ley

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

Reglamento Interno del Comité de Información de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano SENEAM.

Ley N Incentiva la Inclusión de Personas con. Discapacidad al Mundo Laboral

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

FORMULARIO Nº 1.A IDENTIFICACION DEL PROPONENTE

Transcripción:

LEY N 20.730 QUE REGULA EL LOBBY Y LAS GESTIONES QUE REPRESENTEN INTERESES PARTICULARES ANTE LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES Malik Mograby Abogado

Publicado en el D.O. con fecha 8 de marzo de 2014 Esta ley regula la publicidad en la actividad de lobby y demás gestiones que representen intereses particulares con el objeto de fortalecer la transparencia y probidad en las relaciones con los órganos del Estado.

Conceptos Qué se entiende por Lobby? Aquella gestión o actividad remunerada, ejercida por personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que tiene por objeto promover, defender o representar cualquier interés particular, para influir en las decisiones que, en el ejercicio de sus funciones, deban adoptar los sujetos pasivos.

Conceptos Qué se entiende por gestión de interés particular? Aquella gestión o actividad ejercida por personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que tiene por objeto promover, defender o representar cualquier interés particular, para influir en las decisiones que, en el ejercicio de sus funciones, deban adoptar los sujetos pasivos.

Quién es el lobbista o el gestor de interés particular? Lobbista: La persona natural o jurídica, chilena o extranjera, remunerada, que realiza lobby. Si no media remuneración se denominará gestor de intereses particulares, sean éstos individuales o colectivos.

Qué se entiende por interés particular? Cualquier propósito o beneficio, sean o no de carácter económico, de una persona natural o jurídica, chilena o extranjera, o de una asociación o entidad determinada.

Quiénes son los sujetos pasivos de la Administración Comunal? ALCALDE CONCEJAL DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES SECRETARIO MUNICIPAL Las instituciones y los órganos a los que pertenecen los sujetos pasivos indicados en este artículo podrán establecer mediante resoluciones o acuerdos, según corresponda, que otros funcionarios sean considerados sujetos pasivos para efectos de esta ley, cuando, en razón de su función o cargo y por tener atribuciones decisorias relevantes o por influir decisivamente en las personas que tienen dichas atribuciones, sea necesario, para efectos de transparencia, someterlos a esta normativa.

Quiénes son los sujetos pasivos de la Administración Comunal? LOS SUJETOS PASIVOS PUEDEN SER LOS TITULARES, SUPLENTES, SUBROGANTES O TRANSITORIOS PROVISIONALES.

Tales personas deberán ser individualizadas anualmente por resolución de la autoridad competente, la cual deberá publicarse de forma permanente en los sitios electrónicos. Similar a la Ley de Transparencia y acceso a la información pública

Sobre solicitud para determinar funcionario como sujeto pasivo Una persona puede presentar solicitud ante la autoridad correspondiente Cuando considere que un determinado funcionario o servidor público es un sujeto pasivo La autoridad deberá pronunciarse sobre dicha solicitud. Esto es dentro del plazo de 10 días hábiles, en única instancia. La resolución que rechaza la solicitud debe ser fundada.

Qué actividad regula esta ley? Aquellas destinadas a obtener las siguientes decisiones: 1. La elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, como también de las decisiones que adopten los sujetos pasivos. 2. La elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdos, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros, incluidas sus comisiones.

Qué actividad regula esta ley? Aquellas destinadas a obtener las siguientes decisiones: 3. La celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos señalados en esta ley y que sean necesarios para su funcionamiento. 4. El diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos señalados en esta ley, a quienes correspondan estas funciones. Asimismo, se comprenden dentro de las actividades reguladas por esta ley, aquellas destinadas a que no se adopten las decisiones y actos señalados en los numerales precedentes.

Hay actividades que no quedan reguladas por la ley del lobby? 1) Los planteamientos o las peticiones realizados con ocasión de una reunión, actividad o asamblea de carácter público y aquellos que tengan estricta relación con el trabajo en terreno propio de las tareas de representación realizadas por un sujeto pasivo en el ejercicio de sus funciones. 2) Toda declaración, actuación o comunicación hecha por los sujetos pasivos en el ejercicio de sus funciones. 3) Toda petición, verbal o escrita, realizada para conocer el estado de tramitación de un determinado procedimiento administrativo.

Hay actividades que no quedan reguladas por la ley del lobby? 4) La información entregada a una autoridad pública, que la haya solicitado expresamente para efectos de realizar una actividad o adoptar una decisión, dentro del ámbito de su competencia. 5) Las presentaciones hechas formalmente en un procedimiento administrativo, por una persona, su cónyuge o pariente hasta el tercer grado por consanguinidad y segundo de afinidad en la línea recta y hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad en la colateral, siempre que no se solicite la adopción, modificación o derogación de normas legales o reglamentarias, ni el cambio de resultados de procesos administrativos o de selección. 6) Las asesorías contratadas por órganos públicos y parlamentarios realizadas por profesionales e investigadores de asociaciones sin fines de lucro, corporaciones, fundaciones, universidades, centros de estudios y de cualquier otra entidad análoga, así como las invitaciones que dichas instituciones extiendan a cualquier funcionario de un órgano del Estado.

Hay actividades que no quedan reguladas por la ley del lobby? 7) Las declaraciones efectuadas o las informaciones entregadas ante una comisión del Congreso Nacional, así como la presencia y participación verbal o escrita en alguna de ellas de profesionales de las entidades señaladas en el número precedente, lo que, sin embargo, deberá ser registrado por dichas comisiones. 8) Las invitaciones por parte de funcionarios del Estado y de parlamentarios para participar en reuniones de carácter técnico a profesionales de las entidades señaladas en el número 6) 9) La defensa en juicio, el patrocinio de causas judiciales o administrativas o la participación en calidad de amicus curiae, cuando ello se permita, pero sólo respecto de aquellas actuaciones propias del procedimiento judicial o administrativo.

Hay actividades que no quedan reguladas por la ley del lobby? 10) Las declaraciones o comunicaciones realizadas por el directamente afectado o por sus representantes en el marco de un procedimiento o investigación administrativos. 11) Las presentaciones escritas agregadas a un expediente o intervenciones orales registradas en audiencia pública en un procedimiento administrativo que admita la participación de los interesados o de terceros.

Sobre los Registros de Agenda Pública Los registros de Agenda Pública, son: 1) Audiencias y reuniones 2) Los viajes realizados por algunos de los sujetos pasivos 3) Los donativos oficiales y protocolares, y aquellos que autoriza la buena costumbre.

En que consiste el Registro de Agenda Pública? Se trata de registros de carácter público, en los cuales los sujetos pasivos deben incorporar la información que exige la ley.

Sobre los Registros de Agenda Pública 1. Este registro deberá consignar: Las audiencias y reuniones sostenidas y que tengan por objeto el lobby o la gestión de intereses particulares respecto de las decisiones. (X)

(x) En dichos registros se deberá indicar, en particular, la persona, organización o entidad con quien se sostuvo la audiencia o reunión, a nombre de quién se gestionan dichos intereses particulares, la individualización de los asistentes o personas presentes en la respectiva audiencia o reunión, si se percibe una remuneración por dichas gestiones, el lugar y fecha de su realización y la materia específica tratada.

Sanciones que se aplica al solicitante de la reunión El que, al solicitar reunión o audiencia, omitiere inexcusablemente la información o indicare a sabiendas información inexacta o falsa sobre tales materias, será sancionado con multa de 10 a 50 UTM, sin perjuicio de las otras penas que pudieren corresponderle.

Sobre los Registros de Agenda Pública 2) Los viajes realizados por alguno de los sujetos pasivos establecidos en esta ley, en el ejercicio de sus funciones. Deberá publicarse en dicho registro el destino del viaje, su objeto, el costo total y la persona jurídica o natural que lo financió.

Sobre los Registros de Agenda Pública 3) Los donativos oficiales y protocolares, y aquellos que autoriza la costumbre como manifestaciones de cortesía y buena educación, que reciban los sujetos pasivos establecidos en esta ley, con ocasión del ejercicio de sus funciones. En dichos registros deberá singularizarse el regalo o donativo recibido, la fecha y ocasión de su recepción y la individualización de la persona natural o jurídica de la cual procede.

Excepción: Registros de Agenda Pública Se exceptuarán de esta obligación aquellas reuniones, audiencias y viajes cuando su publicidad comprometa el interés general de la Nación o la seguridad nacional.

Aplicación de la Ley de Transparencia La información del Registro de Agenda Pública será publicada y actualizada, al menos una vez al mes, en los sitios electrónicos según la norma de Transparencia y acceso a la información pública..

No a la discriminación Las autoridades y funcionarios deberán mantener igualdad de trato respecto de las personas, organizaciones y entidades que soliciten audiencias sobre una misma materia.

Cuáles son las obligaciones del lobbista o gestor de intereses particulares? Artículo 12 I. Proporcionar de manera oportuna y veraz a las autoridades y funcionarios respectivos, la información señalada en esta ley, cuando ésta les sea requerida, tanto para solicitar audiencias o reuniones, como para efectos de su publicación. II. Informar, al sujeto pasivo a quien solicita la reunión o audiencia, el nombre de la o las personas a quienes representa, en su caso.

Cuáles son las obligaciones del lobbista o gestor Artículo 12 de intereses particulares? III. Informar, al sujeto pasivo a quien solicita la reunión o audiencia, si recibe una remuneración por las gestiones. IV. Proporcionar, en el caso de las personas jurídicas, la información que se les solicite respecto de su estructura y conformación, sin que en caso alguno les sea obligatorio suministrar información confidencial o estratégica. Habrá un formulario elaborado por el Ministerio SEGPRES

Cuáles son las obligaciones del lobbista o gestor de intereses particulares? ESTAS PERSONAS ADEMÁS DEBEN INFORMAR A SUS CLIENTES O REPRESENTADOS SOBRE ESTAS OBLIGACIONES.

Responsabilidad del lobbista y gestor de interés particular La omisión inexcusable de la información requerida o la inclusión a sabiendas de información inexacta o falsa, por parte de estas personas, será penada con la multa de 10 a 50 UTM. : La ley no señala a que órgano le corresponde sancionar al lobbista o al gestor de interés particular

Sobre registro público de lobbistas y gestores Habrá un registro público de lobbistas y de gestores de intereses particulares por cada uno de los órganos, entre ellos los municipios. Este registro será administrado por los mismos órganos y a él se incorporarán las personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que desempeñen las actividades de lobby o de gestión de interés particular ante las autoridades y funcionarios, entre los cuales se encuentran los municipios.

Sobre registro público de lobbistas y gestores A este registro podrá ingresarse inscribiéndose en forma previa o automáticamente cuando se efectúen las actividades de lobby o gestiones de interés particular, ante las autoridades y funcionarios. El registro se publicará y actualizará cada mes. Las personas inscritas en el registro deberán cumplir con las obligaciones referidas en el artículo 12.

Sobre registro público de lobbistas y gestores Habrá un reglamento que establecerá los procedimientos, plazos, antecedentes e informaciones requeridas para practicar las inscripciones en el registro público de lobbistas y de gestores de intereses particulares.

Artículos 7 y 16 Las sanciones aplicables a los sujetos pasivos La omisión inexcusable de la información que conforme a esta ley y su reglamento debe incorporarse en alguno de los registros de agenda pública, o la inclusión a sabiendas de información inexacta o falsa, se sancionará, respecto de las personas, con una multa de 20 a 50 UTM, sin perjuicio de la responsabilidad penal. Se trata de los delitos de cohecho, consistentes en la obtención por un funcionario de beneficios económicos o el ofrecimiento de beneficios económicos a un funcionario por acciones u omisiones que le hagan faltar a sus deberes.

Las sanciones aplicables a los sujetos pasivos En caso que el sujeto pasivo, no informare o registrare en el Registro de Agenda Pública, dentro del plazo dispuesto para ello, la CGR le comunicará dicha circunstancia, y el obligado tendrá el plazo de 20 días para informar al respecto. En caso de ser necesario, el periodo probatorio será de 8 días. Podrán utilizarse todos los medios de prueba, la que será apreciada en conciencia.

Las sanciones aplicables a los sujetos pasivos La CGR, mediante resolución fundada, en el caso de los alcaldes y concejales, DOM y secretarios municipales, puede aplicar una multa de 10 a 30 UTM. Una vez ejecutoriada la sanción que se aplique, se notificará por el organismo competente al CONCEJO MUNICIPAL en la sesión más próxima que celebre. La sanción se deberá incluir en la CUENTA PÚBLICA y ser difundida a la comunidad.

Se puede apelar la sanción? Las sanciones serán reclamables ante la Corte de Apelaciones, dentro de quinto día de notificada la resolución que las aplique. La Corte pedirá informe a la autoridad que dictó el acto o resolución recurrida, el que deberá ser evacuado dentro de los 10 días siguientes a tal requerimiento. Para el conocimiento, vista y fallo de estas cuestiones se aplicarán las normas sobre las apelaciones de los incidentes en materia civil, con preferencia para su vista y fallo.

OJO La interposición de la reclamación ante la Corte de Apelaciones suspenderá la aplicación de la sanción impuesta por la resolución recurrida. LA REINCIDENCIA EN LAS INFRACCIONES, DENTRO DEL PLAZO DE UN AÑO CONTADO DESDE LA FECHA DE LA INFRACCIÓN, SERÁ CONSIDERADA FALTA GRAVE A LA PROBIDAD.

Datos sobre el Reglamento de la Ley 20.730 El reglamento establecerá la información que deberá incluirse en el registro, la fecha de actualización, la forma en que se ha de hacerse la publicación, los antecedentes requeridos para solicitar audiencias y los demás aspectos que sean necesarios para el funcionamiento y publicación de dichos registros

Datos sobre el Reglamento de la Ley 20.730 El primer registro deberá contener, a lo menos, la siguiente información: Individualización de las personas con las cuales se sostuvo la audiencia o reunión, mediante su nombre completo y número de cédula de identidad. Individualización de la persona, organización o entidad a nombre de quien se gestionan dichos intereses particulares. En el caso de personas naturales, la individualización se realizará mediante su nombre completo y su número de cédula de identidad. En el caso de personas jurídicas, la individualización se realizará mediante su Razón Social o nombre de fantasía de la empresa; RUT; conformación de su directorio, etc. En caso de entidades sin personalidad jurídica, su nombre y descripción de actividades. El hecho de percibir o no una remuneración o cualquier otro beneficio pecuniario, a causa de la actividad de lobby o gestión de intereses particulares que se realizó.

Datos sobre el Reglamento de la Ley 20.730 El primer registro deberá contener, a lo menos, la siguiente información: Lugar, fecha, hora y duración de la audiencia o reunión, y Materia que se trató en la reunión.

Datos sobre el Reglamento de la Ley 20.730 El segundo registro deberá contener, a lo menos, la siguiente información: El destino del viaje; El objeto del viaje; El costo total, y La persona jurídica o natural que lo financió, individualizada mediante su nombre o razón social N de cédula de identidad y, en el caso de las personas jurídicas, al conformación de su directorio, y una descripción de la persona jurídica. En el caso de entidades sin personalidad jurídica, su nombre y descripción de actividades.

Datos sobre el Reglamento de la Ley 20.730 El tercero registro deberá contener, a lo menos, la siguiente información: Una singularización del donativo; La fecha y ocasión de su recepción; Individualización de la persona, organización o entidad a nombre de quien hace entrega del donativo. En el caso de personas naturales, la individualización se realizará mediante su nombre completo y número de cédula de identidad o pasaporte en el caso de extranjeros sin número de cédula. En el caso de personas jurídicas, la individualización se realizará mediante su Razón Social o nombre de fantasía de la empresa; RUT; conformación de su directorio; etc.

Datos sobre el Reglamento de la Ley 20.730 En relación al registro público de lobbistas y gestores de interés, el Reglamento señala, que habrá un formulario disponible en el sitio web respectivo, como también en papel ubicado en la oficina de parte correspondiente.

En caso que el Consejo para la Transparencia o, tome conocimiento de alguna omisión o infracción a las normas, remitirá, dentro de los 10 días hábiles siguientes a aquel en que tenga conocimiento de los hechos, los antecedentes, los antecedentes al órgano competente que debe investigar la eventual responsabilidad que pudiere tener lugar.

EN EL CASO DE LOS SUJETOS DE LA ADMINISTRACIÓN COMUNAL, ESTA LEY ENTRARÁ EN VIGENCIA DOCE MESES DESPUÉS DE LA PUBLICACIÓN DEL REGLAMENTO.

Consultas: Correo electrónico: mmograby@achm.cl

MUCHAS GRACIAS