Tola Invernizzi GALERIA SUR

Documentos relacionados
«Su obra perfuma el aire de pintura» Playa S/f Esmalte sobre tela cm (detalle)

Catálogo Emilio Sola

TERCER CONCURSO NACIONAL DE ARTE

Camilo Mori PINTOR

Eugenio Brito. Biografía. Exposiciones. Eugenio Brito

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie

ESPAÑA PINTURA GAMA MORILLA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA

ESPAÑA PINTURA GAMA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo

PREMIOS Y DISTINCIONES

Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA.

EXPOSICIÓN NUEVO ACERVO ARTÍSTICO DEL BROU ADQUISICIONES 2010/2011. Palacio Heber Jackson Avda. 18 de Julio 998 Lunes a Viernes de 10 a 17 horas

Carolina Edwards 8 de marzo - 21 de abril de 2017

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013

ANÍBAL NÚÑEZ EN EL MUSEO DE SALAMANCA

Pintar y dibujar. Antes de ponerme a pintar, es toda una ceremonia que no puedo evitar, desde empezar a

ANEXO 1: Actualmente se ofrecen los servicios por 2 distintas categorías de edades: De 5 a 10 años se enseñaran los fundamentos artísticos:

REFERENCIAS CRUZADAS / 2 ETAPA. Exposición colectiva México-Argentina

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

LA FACTORIA DEL ARTE JAVIER ACUÑA

...FORMAS, COLORES... Juan Manuel Álvarez Cebrián Mª Jesús Ramírez Marín

Gustavo Vázquez Una vida en el arte

Carolina Barros Sánchez. Carolina Barros

Alejandra Izquierdo: la fuerza del color y del diseño

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

1. DATOS INFORMATIVOS

VALOARTE PROJECT presenta PURO ARGENTINA

EXPONE: ALBANO en la GALERÍA JUAN RISSO

JORGE LEZAMA: INTENCIONES MODERNAS DE BUENOS AIRES

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS

El Museo te ayuda a hacer tus PINTOR PEDRO LIRA RENCORET. (20 DE ABRIL DE 1912 MUERE ESTE CONNOTADO PINTOR NACIONAL)

PREMIOS Y DISTINCIONES

Experiencias estéticas a través del color Presencial

I n t e r s e c c i o n e s. Clara Borges

Livio Scamperle Musina

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

Dinora Doudchitzky Tercer Premio de Grabado en el Salón Oficial, Santiago, Chile.

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad

COLEGIO DE LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA /ARTES PLÁSTICAS GRADO: SEXTO AÑO: 2017

Influencia del muralismo mexicano en el ámbito eultwálíègienaontano»-'w. "C II. TÉCNICAS PICTÓRICAS DEL MURALISMO REGIOMONtANO

Ximena Baraona. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Ximena Baraona

El pintor santanderino Miguel Macaya expone en la Casa de Vacas una restrospectiva que muestra su tenebrista concepción del espacio y la luz.

MURIÓ HERNÁNDEZ, PIONERO DE LA PINTURA ABSTRACTA EN COLOMBIA

Marcelo Larraín Mención Honor Salón Primavera Ñuñoa, Santiago, Chile Mención de Honor Nacional Salón Sur, Concepción, Chile.

TELEFONO Boedo 485 7ºB Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Estética y Comunicación

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

Joan Miró. A força da matéria, organizada por la Fundació Joan Miró en Brasil, se inaugura en el Museo de Arte de Santa Catarina, en Florianópolis.

Entrega de obras. Pintura 1 de abril de mayo 2014 Escritura 1 de junio de julio 2014 Collage 1 de agosto de septiembre 2014

Estimados propietarios,

Vicente Rioseco. Biografía. Exposiciones. Vicente Rioseco

Omar Gatica. Biografía. Exposiciones. Omar Gatica

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

1948- Mención "Sección Dibujo", Salón del Interior, San José (Uruguay).

IIIº MEDIO : ELECTIVOS 3

Enrique Lamas. Biografía. Enrique Lamas

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915.

Ladislao Cseney. Biografía. Premios y distinciones. Ladislao Cseney

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO

Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación

Plaza Ribera de Castilla, 9. Tel.: Valladolid - Facebook.com / atelier.valladolid

Concurso artístico #PachacamacRetratado La Semana Pachacamac: febrero, 2017 BASES DEL CONCURSO

Marcela Donoso. Biografía. Marcela Donoso

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

Eduardo García de la Sierra

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ Salas de exposición permanente

ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE

CONCURSO NACIONAL DE PINTURA La Independencia en Concepción

Patricia Cabrera. Orlando Delgado. Mario Wence. Vladimir Islas

DIEGO ALEXANDER ESCOBAR CORREA

Fernando Laroche. Fernando Laroche, pintor. Nació en Burdeos Francia en Falleció en Europa en 1945.

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero

Javier Torices. Aurora Vigil-Escalera

RAFAEL CANOGAR. Galería Álvaro Alcázar Madrid 2012

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE

Análisis de la poesía: Elogio de la Lengua Castellana

Jorge Labarca Van Rysselberghe

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE

Exposiciones. Galería Los Caracoles. Cel: (+598) Uruguay

CONCURSO PROVINCIAL DE PINTURA AL AIRE LIBRE FALLA 2015

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915.

, díptico, óleo sobre tela- 150 x 300 cm. Colección particular

SECRETARÍA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL REPARTIDO Nº 293 JULIO DE 2010 CARPETA Nº 234 DE 2010 CELESTE IRIS MOURET.

* Lucio Fontana * Alberto Burri Leticía Roa, Sara Castañeda y Juncal Lago 2º Bach IES JORGE JUAN

CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sección de. Bellas Artes

REFERENCIAS CRUZADAS / 2 ETAPA Exposición colectiva México-Argentina Universidades, núm. 67, enero-marzo, 2016

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

DOSSIER DE PRENSA. Ricardo Ortuño. Paisajes de Tinta.

Bachillerato General por Competencias Trayectoria Académica Especializante en Creación de Pintura y Dibujo Programa de estudio

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

Cornelis Snellinck ( Rotterdam 1669) Paisaje con figuras Óleo sobre tabla 68 x 106 cm ca.

Pedro José Ibáñez nació en Villarquemado (Teruel), en marzo de 1935.

Soy graduada en Bellas Artes en Granada, ciudad la cual llevo viviendo varios años, me encanta el arte y la creatividad desde que tengo uso de razón,

Transcripción:

Tola Invernizzi GALERIA SUR galeria sur-tapa catalogo tola.indd 1 8/1/08 12:02:07

galeria sur-tapa catalogo tola.indd 2 8/1/08 12:02:20

GALERIA SUR - PUNTA DEL ESTE Ruta 10 Parada 46 La Barra, Punta del Este, Uruguay Tel fax (59842) 772 014-772 074 Horario: de diciembre a marzo todos los días de 10:30 a 24:00 horas. GALERIA SUR - MONTEVIDEO Leyenda Patria 2930 ap 401 11300 Montevideo, Uruguay Telfax: (5982) 710 1336 Directores Jorge Castillo Móvil en Uruguay: (59899) 66 77 49 Martín Castillo Móvil en Uruguay: (59899) 68 40 99 e-mail: sur@montevideo.com.uy

GALERIA SUR PUNTA DEL ESTE ENERO 2008

Tola Invernizzi Obras del los 80 y 90 Siesta con capucha, 1985 carbonilla sobre papel 156 x 110

Trayectoria del hacedor de arte A Tola Invernizzi le llevó treinta años cristalizar su lenguaje característico, crear con coherencia tanto estilística como temática y transformarse en un raro dentro del arte uruguayo. Las obras más idiosincrásicas elaboradas ya en un lenguaje que estaba muy lejos de pruebas y errores, y se afirmaba con consistencia y originalidad, haciendo un aporte valioso al arte uruguayo y latinoamericano-, las empezó a crear cuando ya tenía casi sesenta años y prosiguió así hasta su fallecimiento. En los ochenta y noventa materializó sus pinturas y carbonillas más atrevidas revelando nuevos potenciales y nuevas maneras de expresar la plenitud alcanzada. A fines de los sesenta sus investigaciones desembocaron en pinturas que testimonian el empleo de colores más exaltados y hablan de un acrecentado poder de fabulación. Máquina de cazar misterios (c.1970) es una obra que indica que Tola estaba buscando una expresividad que luego adoptaría sin más titubeos. En sus pinturas más destacadas, Tola abordó diversos temas, algunos de los cuales trataba también en grabado y dibujo, ya que cuando encontraba un motivo que convocaba su creatividad lo planteaba de formas disímiles y con técnicas diferentes. Una constante de fines de los años sesenta, que se acentuó en los ochenta y noventa, es la valoración y el rescate de la imaginación febril plasmada en forma torrencial, volcánica tempestuosa con algunos breves momentos de sosegada calma. José Luis, Tola, Invernizzi (1918-2001) fue un artista impar y el suyo es un legado singular a las artes plásticas del Uruguay. Un contribución de osadía cromática, de furiosa libertad expresiva, de imaginería desatada, de creatividad paroxística, para transmitir hondos contenidos sociales y éticos. Durante décadas el personaje carismático encandilo y se impuso al artista. Es comprensible.rara vez se conjugan tantas características deslumbrantes y entrañables en una sola persona.tola se destaco por su bondad, generosidad, capacidad de amar y la manera en que se jugaba en el terreno de la amistad y solidaridad. Se comprometió con la vida política y con la realidad cotidiana.tuvo un espíritu aventurero y fue un personaje lleno de experiencias y anécdotas extraordinarias mientras desarrollo también un poder fabulador y una esencia poética para mirar la vida. A la vez, sus vivencias en el terreno deportivo, amatorio, y en la noche montevideana, lo hacían un personaje original en el ambiente cultural.era capaz de entregarse a cada aspecto de la vida con arrojo.la picardía,el sentido del honor, el encanto, sumados a la seducción permanente, maravillaron. Alicia Haber Textos del libro El tiempo en que el arte se enfureció, Alicia Haber, Ediciones Trilce, Montevideo, 2007. De la serie Dibujotes de Viaje, 1984 carbonilla sobre papel 150 x 100 cm

Composición en rojo con hombre y botella, repintado 1993 óleo sobre tabla 93 x 122 cm

Naturaleza muerta con figuras, C 1996 óleo sobre tabla 95 x 140 cm

Tango 1, 1996 óleo sobre tabla 164 x 100 cm

El Cuerpo, 1995 óleo sobre tela 110 x 170 cm

Tango 5, C 1996 óleo sobre tabla 114 x 168 cm

Personaje, C 1967 Acrílico sobre tela 194 x 149 cm

Adán y Eva 2, C 1960-1986 óleo sobre tabla 135 x 255 cm

Figura, 1967 Óleo sobre tela 200 x 154 cm

El Pintor y su modelo, C 1996-97 óleo sobre tabla 160 x 115 cm

De la serie Hipótesis de un modelo nuclear, 1985 carbonilla sobre papel 175 x 140

De la serie Hipótesis de un modelo nuclear, 1985 carbonilla sobre papel 175 x 140

De la serie Hipótesis de un modelo nuclear, 1985 carbonilla sobre papel 175 x 140

De la serie Hipótesis de un modelo nuclear, 1985 carbonilla sobre papel 175 x 140

El viento y la fuente, 1975 óleo sobre tela 158 x 168 cm

El espejo y la flor, C. 1986 óleo sobre tela 192 x 144 cm

Tango 3, 1996 Óleo sobre tabla 160 x 100 cm

Paisaje con carro, C. 1993 Óleo sobre tabla 120 x 140 cm

José Luís Tola Invernizzi (1918-2001) Hijo de padre y madre italiana su formación es autodidacta, los primeros tanteos con la pintura se remontan a las décadas del 30, 40 y 50 con un gran compromiso social. Fue uno de los exponentes de la laureada generación del 45, en la cual destacaron entre otros Juan Carlos Onetti, Maneco Flores Mora, Idea Vilariño, Mario Bennedetti y Carlos Maggi En los años 60 del pasado siglo dio a conocer obras de singular interés y a partir de la década del setenta hizo un aporte sin igual al arte de su país, creando alguna de sus series mas reconocidas como Monigotes para mis hijos, serie de 19 grabados en metal. Metalenguajes, la poesía, se colaron en sus cuadros. En 1955 en Galería Viau,Buenos Aires Exposición de dibujo y pintura, Tola Invernizzi Fue amigo personal de los pintores ;Ernesto Deira (1928-1986), Rómulo Macció y Luís Felipe Noé.En 1953 expone en Amigos del Arte,Montevideo. La estética de los años 80 propició el contexto favorable para que su arte fuera reconocido en el escena local, vinculándole a las tendencias estéticas provenientes del primer mundo tales como los grafitistas o los bad painters de Nueva York. La privación de libertad conjuntamente con el oscuro período dictatorial (1973-1984), llevan al Tola a trasmitir los sufrimientos de una época en su serie Su pintura es expresiva en el color y en las formas con profundos contenidos sociales, y de gran carga humanista. Obras tales como Adán y Eva, combinan la sensualidad, el humanismo y la metafísica conjuntamente con la agresividad expresiva del tratamiento pictórico característica particular del artista. En 1987 Expone en el Centro Municipal de Montevideo En 1991 ingresa al cuerpo docente de la Escuela de Bellas Artes, designado por concurso al Taller Fundamental de orientación estética. De características muy particulares impartía sus clases con gran libertad, argumentando que el arte no se enseña, se aprende. Este año realiza la serie Las 15 estaciones, que expondrá posteriormente en el Centro Cultural La Spezia, Montevideo, y en el Colegio Jesús María. En 1996 crea la serie de grabados en madera Hablando de Pintura como aporte al seminario. En 1996 Exposición Invernizzi Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, Montevideo. En el 2000 Las Palabras carpeta de grabado. Fallece el 6 de marzo de 2001 en la ciudad de Piriápolis.