NATURALEZA DE UN CROMOSOMA?? Es lineal? Es circular? Esta formado por muchos fragmentos? Es igual en procariotes que en eucariotes?

Documentos relacionados
REPLICACIÓN. La importancia de la replicación del ADN en la medicina. El experimento de Meselson y Stahl. Tres posibles modelos de replicación

Replicación del DNA. En base a lo que conocemos de la estructura de DNA...

Dogma Central de la Biología Molecular

Universidad Nacional Autónoma de México

OBJETIVOS. Comprender la forma a través de la cual nuestro material genético se mantiene en el tiempo. Analizar el trayecto de la información genética

Duplicación del DNA en bacterias y arqueobacterias y comparación con eucariontes

DUPLICACION DEL ADN. Dra Carmen Aída Martínez

Presentación organizada con fines didácticos por José Antonio Pascual Trillo (accesible en )

Replicación. Realizado por Facundo Fernandez Mendez y Fernando Guilland

Unidad 1: Información Genética y Proteínas Tema: Replicación del ADN

Revisión de la estructura de los ácidos nucleicos

6. PROTEINAS RESPONSABLES DE LA REPLICACION DEL DNA. Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

La primera pregunta: semiconservativa o conservativa? Experimento de Meselson y Stahl

DOGMA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

El proceso de replicación del ADN

7. MECANISMOS DE REPLICACION EN PROCARIONTES. Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

Replicación del ADN - Replicación de la doble hélice: Biosíntesis de ADN en células procariotas y

Biosíntesis de ácidos nucleicos Mecanismo Bidireccional, horquilla de replicación Enzimas In vivo, in vitro

GENÉTICA MOLECULAR 1865 MENDEL PRESENTA SU PUBLICACIÓN SOBRE LAS LEYES DE LA HERENCIA 1928 GRIFFITH DESCUBRE EL PRINCIPIO TRANSFORMANTE

DNA Polymerases It turns out that in E coli there are three DNA polymerases. Their properties and functions are summarized in the following table,

TEMA 6. Bases Moleculares de la Herencia

BIOLOGÍA MOLECULAR: GENÓMICA,

Purinas (R); Pirimidinas (Y)

Dogma central biología molecular

La información genética se transmite en unidades discretas llamadas genes: Experimentos de Mendel

REPLICACIÓN, TRASNCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. Material complementario

RECOMENDACIONES DE SELECTIVIDAD

Meselson y Stahl demostraron en 1957 que el modelo válido era el semiconservativo. Duplicación o replicación de ADN: Qué es el ADN polimerasa III?

Dr. Antonio Barbadilla

Replicación del DNA. Síntesis de DNA

Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía. Replicación.

Ácidos nucleicos. 2ª Parte: Replicación del ADN. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/20

Evidencia. demostró que el DNA era el material genético que se heredaba.

Localización B-DNA. Apilamiento de bases nitrogenadas y dimensiones. Surco mayor. Surco menor. Metabolismo de la información POROS NUCLEARES

MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

-En 1944, Avery demostró que el ADN constituye el material genético. Este hecho constituye el nacimiento de la Genética molecular.

Biología Molecular. Función

Capítulo 13 REPLICACIÓN DEL ADN

TEMA 14: EL ADN, PORTADOR DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA. REPLICACIÓN DEL ADN

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCERA ASESORIA DE BIOLOGÍA

Niveles de organización del material genético. Qué relación existe entre: Gene ADN Cromatina Cromosoma?

Veamos rápidamente el ciclo celular

Ácidos nucleicos. 2ª Parte: Replicación del ADN. Tema 12 de Biología NS Diploma BI Curso

METABOLISMO DEL DNA. Replicación de DNA

METABOLISMO DEL DNA. Replicación de DNA. Facultad de Química, UNAM. Energía Química derivada de la hidrólisis de ATP

PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR CINETOCORO FRAGMOPLASTO MITOSIS. Nombre:.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. Información genética, ADN, Cromosomas

Biología III. 2º Bachillerato METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN. Los genes y su función

Los tres tipos de RNA celular en E.coli son sintetizados por la misma RNA polimerasa según las instrucciones dadas por un DNA molde.

Tania Martínez Salomón. Biología Molecular. Dra. Carolina Barrientos Salcedo. Universidad Veracruzana 15/03/11

CICLO CELULAR Y PROLIFERACIÓN: REPLICACIÓN DEL DNA Y MITOSIS. Gonzalo Cabrera

TEMA 14 ADN, portador del mensaje genético

Del ADN a las Proteínas

Genética microbiana: qué son los genes cómo se replican cómo se transmite la información a generaciones posteriores o entre microorganismos cómo la

TRANSCRIPCIÓN. Mathews C.K.; Van Holde K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison Wesley

Replicación del ADN. Conservativa. La doble cadena original se mantiene y se sintetiza otra completamente nueva.

OpenStax-CNX module: m Replicación del ADN. OpenStax. Based on DNA Replication by OpenStax. Abstract. Al nal de esta sección serás capaz de:

PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR. Nombre:.

Actualmente, se acepta que un gen se traduce en una cadena polipeptídica (formará proteínas enzimáticas y no enzimáticas)

Clase 8. Organización del Genoma y Replicación del DNA

Introducción: componentes del ADN, los desoxirribonucleótidos (dnmps).

1. Escribir la secuencia de bases de las cadenas complementarias de las siguientes: 5' AGCCTAGCAA 3' 5 GATCAATCGA 3 5 TACCATACGC 3

Características e importancia del código genético

TUTORÍA: DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Camilo Correa, Biólogo MSc

Bases Moleculares de la Herencia

Estructura Tipos de ARN

TEMA 16. LA BASE MOLECULAR DE LA HERENCIA.

Replicación DNA. Qué es? Cómo y dónde se produce? Qué enzimas participan?

Replicación del ADN. Introducción. Replicones, orígenes y finales. Mecanismo semi-conservativo. Replicación semi-discontinua.

Regulación de la Expresión Genética

Organización del ADN Eucariota

La vida depende de la habilidad de las células para almacenar, reparar y traducir las

IV. Replicación. a. Modelos de Replicación del DNA.

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCERA ASESORIA DE BIOLOGÍA

REPLICACIÓN DEL ADN. 1. Completar el siguiente esquema con los conceptos: Gen, alelo, homocigoto, recesivo, heterocigoto

Replicación del ADN. Bibliografía: Curtis. 7ma edición. Capítulo 9. (Código fotocopiadora 2160)

Flujo de información en la célula

Tema 12. Replicación y reparación del genoma.

BIOLOGÍA MOLECULAR U.D. 2 ÁCIDOS NUCLEICOS II

Replicación de ADN Recombinación y Transcripción

Estructura y función de los ácidos nucleicos

Regulación de la Expresión Genética

GENÉTICA MOLECULAR. EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación.

Dogma central de la Biología Molecular. Replicación ADN. Transcripción ARN. Traducción. Proteínas

Información Genética

Acido ribonucleico RNA En RNA U aparea con A

Replicación del ADN. I. Proteínas implicadas en la replicación del ADN. 1. Definiciones de las proteínas implicadas

CICLO CELULAR Y SU REGULACIÓN G1

Intoducción. Cromosomas. Genes. Principio Fundamental de la Biología Molecular.

ESTRUCTURA DE LOS CROMOSOMAS

Composición química de los ácidos nucleicos

DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

Clase 1 Estructura del ADN Modelo del ADN

BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR UNIDAD N 2: Marcadores Moleculares de ADN

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos

REPLICACIÓN ADN. MSc. Dra. María Teresa Lemus Valdés Especialista de I y II Grado Genética Clínica Profesora e Investigadora Auxiliar

GENETICA. Estudia a herencia La trasmisión de la información La traducción de la información

El cuerpo va a utilizar estas proteínas la fisiología y anatomía celular.

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas

Transcripción:

Replicación del DNA

NATURALEZA DE UN CROMOSOMA?? Es lineal? Es circular? Esta formado por muchos fragmentos? Es igual en procariotes que en eucariotes? COMO SE DUPLICA? Tiene un sitio de inicio? Múltiples sitios? QUIEN INICIA??

Replicación cromosoma circular

Cromosoma circular

Mutantes termocondicionales 40oC control 30oC dna A, dnab, dnac otras wt 3HT 30oC 30oC b a t

Minicromosomas para determinar el origen mínimo DNA cromosomal (E. coli) + Enzima de restricción E. coli DNA plasmídico + Enzima de restricción origen + Transformar bacterias R + mezclado ligasa R Medio con antibiótico

X DNA NO se replica Ori-coli Medio con antibiótico R Se replica

Secuencia del origen de replicación bacteriano R1 R4 R2 R3 Región de los treceámeros (tres repeticiones de 13 nucleótidos), 70% AT 4 Nonámeros o cajas DnaA (R) once sitios GATC en la secuencia de 245pb

OriC E. coli Secuencia rica en T-A

Metodo de footprinting para determinar el sitio de origen de la replicación

Dna A reconoce el sitio de inicio de la replicación 1) Nucleasa + DNA Ori 2) Dna A + DNA Ori 3) DnaB + DNA Ori 4) DnaC + DNA Ori 245 1 2 3 4 1

Sitios de unión de DnaA en el origen

Proteína DnaA Monómero 52kDa Se une con alta afinidad y de forma cooperativa a las cajas dnaa Complejo DnaA-ATP mayor afinidad por el DNA que complejo DnaA-ADP, y éste que DnaA solo. Estequiometría de hasta 20 subunidades de DnaA por oric Une ATP y lo hidroliza a ADP en forma dependiente de DNA Una vez abiertos los treceámeros, DnaA se ubica en las cadenas sencillas

Reconocimiento del oric DnaA reconoce el origen, lo activa y lo protege. Parece existir una fase helicoidal básica en la región de origen

DnaA, REGULACION Interacciones de DnaA Regulación por DnaA Regulación de DnaA DnaA DnaB DnaC RNA polimerasa Ici SeqA DiaA DNA Girasa Orígenes de replicación dnaa dam Factores sigma Proteínas Fts Unión a membrana ATP/ADP (RIDA) Sitios data (5 cajas DnaA) Mutantes, sobreproducción Hda/IdaB, subunidad beta DARS 1,2 (DnaA reactivating sequence 1,2)

Ori C ACTIVACION DEL ORIGEN DnaA-ATP DnaA-ATP DnaB-DnaC (6X) DnaA-ADP DnaA-ADP Dna B DnaC

DnaB Monómeros de 60kDa que forman un homohexámero Actividad de helicasa Dominios para : Unión a DNA de cadena doble Unión a DNA cadena sencilla Interacción con DnaC y DnaA Hidrólisis de NTPs (ATP) Dna C Monómeros de 28 kda Homohexámero que permite la llegada de DnaB ATPasa: al hidrolizar ATP pierde afinidad por DnaB Por qué sus mutantes afectaron la iniciación en el origen?

La helicasa rodea una de las hebras del DNA dúplex y se desplaza rompiendo puentes de hidrógeno, logrando la apertura de la doble hélice por exclusión estérica. Una hebra es retenida en el interior del anillo y la otra es excluida.

DnaA, REGULACION Regulación de DnaA Regulación por DnaA Interacciones de DnaA ATP/ADP (RIDA) Unión a membrana Sitios data (5 cajas DnaA) Hda/IdaB, subunidad beta Mutantes, sobreproducción DARS 1,2 /DnaA reactivating sequence 1,2) Orígenes de replicación DnaA Dam Factores sigma Proteínas Fts DnaA DnaB DnaC RNA polimerasa Ici SeqA DiaA DNA Girasa

Cajas DnaA en: data oric dnaa X X X X X X X X X XXX DNA duplicación promotor X X X X X X X X X XXX X X X X X X X X X XXX

REGULACION POR METILACION Me GATC CTAG SeqA Me DAM

Reconocimiento y activación del oric Resumen Hda/IdaB Beta

FACTORES QUE INFLUENCIAN LA INICIACION DE LA REPLICACION PROCARIOTE dna A X X X DnaA DnaA OriC D naa - ATP Exceso DnaA Ici DNA primasa data DnaB DNA pol III holo (beta) SeqA DnaC DnaA - ADP DnaC DNA hemimetilado DnaA - ATP Dam Me Membrana

Las proteínas SSB se unen con alta afinidad al DNA de cadena sencilla y lo protegen de nucleasas y de asociaciones intracatenarias SSB

La replicación del DNA requiere un cebador Dna G, Primasa, 60 kda RNA polimerasa Sintetiza cebador de 12nt DNA Primasa reconoce a DnaB

Arthur Kornberg DNA Pol I primera polimerasa descrita Péptido de 103 kda Dependiente de molde de DNA Dirección de la síntesis 5-3 Requiere extremo 3 OH

Actividades de la DNA polimerasa I

Mutantes de E.coli en el gen de la Pol I son viables, por lo tanto la DNA poli no es la principal enzima replicativa (pero no soportan deleciones del gen). Mutantes de DNA pol II son viables, aún con el gen deletado. La DNApol III es la principal enzima en la replicación del DNA. Las mutaciones son letales.

DNA polimerasas bacterianas Enzima gen Polimerización 5-3 Actividad exonucleasa 3 -- 5 Actividad exonucleasa 5 -- 3 Función principal I pola + + + Reparación II polb + + - Reinicio de la replicación, reparación III polc + + - Replicasa

Subunidades de la DNA polimerasa III de E.coli sub # por holoenzima Mr Función Pol III Núcleo dnae α 2 Alfa 132,000 Subunidad catalítica dnaq ε 2 épsilon 27,000 Proofreading hole θ 2 theta 10,000 Acoplador Pol III dnax τ 2 tau 71,000 Dimerización dnax γ 1 gamma 48,000 hola δ 1 delta 35,000 holb δ 1 delta 33,000 holc χ 1 xi 15,000 hold ψ 1 psi 12,000 dnan β 4 beta 37,000 Procesividad Abrazadera que carga las subunidades β al DNA Complejo γ ó complejo τ Pol III* Pol III holo

Pol III Pol III*

DNA polimerasa III La DNA pol III es la que replica las dos cadenas de DNA a la vez. Corrige errores con su actividad exonucleasa 3-5

Subunidad beta homodímero

Fidelidad se refiere al seguimiento exacto de la secuencia de DNA que sirve como molde La fidelidad de la replicación en bacterias: 10-8 a 10-10 Procesividad # de nucleótidos que se sintetizan en un solo evento de unión. Una enzima procesiva agrega miles. Distributividad. Se refiere a la síntesis que avanza agregando pocos nucleótidos por evento de unión.

Pol III Pol III* Formación de la holoenzima Dímero asimétrico?

Procesividad de la DNApolimerasa III La procesividad de la DNApol lii* aumenta de 50 nts a más de 50,000 nts gracias a la subunidad β

DnaB -DnaC Hda/IdaB Beta DNA primasa DnaA

FRAGMENTO DE OKASAKI

La replicación es semidiscontinua Fragmentos de Okazaki 1200-2000 nt Interrupción de la replicación por la cadena retrasada??

El molde de la cadena retrasada se debe doblar para parecer que va en la misma dirección que la cadena adelantada

RNasa H remueve el cebador, pero no es eficiente eliminando desoxinucleótidos (el último del cebador) DNA polimerasa I ayuda a remover el cebador, actividad exonucleasa 5-3 Actividad de polimerasa reemplaza los nucleótidos eliminados 17 DNA ligasa cataliza la formación de enlace fosfodiéster

DNA ligasa

Topoisomerasas Topoisomerasas I Topoisomerasa I Topoisomerasa III Topoisomerasas II Topoisomerasa II (DNA Girasa) Topoisomerasa IV

Topoisomerasas I

Girasa Topoisomerasas II

Topoisomerasas II Topo IV Decatenasa

Termino de la replicación

Síntesis del DNA Semiconservativa Dependiente de cebador de RNA Semidiscontinua Bidireccional

EUCARIOTE Tamaño de genoma Pol procariote: 1000 nt/seg Pol eucariote: 2000 nt/min (al menos 25 veces más lenta que la pol de bacterias) Orígenes de replicación Varios orígenes de replicación? Diferentes tipos ó es una secuencia única? Experimentos con plásmidos Levaduras vs eucariotes superiores Estructura del origen-deleciones Replicación Depende del ciclo celular

Inicio de la replicación en eucariotes Mas de 10 kpb

Inicio de la replicación en eucariotes Saccharomyces cerevisiae ATTTAATATTTTGGA Encontradas en zonas silenciadas

ORIGEN DE REPLICACION ATTTAATATTTT TAAATTATAAAA ARS: Secuencias de Replicación Autónoma. PROTEINAS ORC (1-6) M ARS ORC: Complejo de Replicación del Origen M-G1 CDC6 ARS CDT1

G1- S PROTEINAS MCM (2-7) CDC6 ARS CDT1 MCM: Minicromosomales de Mantenimiento CDC6 CDT1 HELICASA: MCM 6 x 2 MCM 4 x 2 (ATP asa) MCM 7 x 2 MCM 5, MCM 2 y MCM 3 CDC6 CDT1 PUNTO DE CONTROL

Regulación del Pre-RC FASE M Ciclinas B-CDK-M (Secuestra a Cdt1) Ciclinas B-CDK-M FASE G1/S

CDC45 CDC6 CDT1 Sld3 Pol α Ciclinas /CDK-G1 CDC6 CDC45 CDT1 Sld3 MCM 10 DDK/CDK-S Pol α CDC6 CDC45 CDT1 Sld3 MCM 10 ACTIVACIÓN DEL COMPLEJO DE INICIACIÓN

ORC : 6 subunidades, se fija selectivamente a ARS en un mecanismo dependiente de ATP. CDC6 Proteínas estructurales CDT1 MCM, (Mcm 2 7, pesos moleculares de 101, 91, 97, 82, 93, y 81 kda). Helicasa CDC45 Sld3 La unión de la proteína Cdc45 en el origen completa la formación del complejo de pre-iniciación Pol α MCM 10 En eucariotes, la DNA pol α/primasa es parte de un complejo de 4 proteínas (180, 68, 58 y 48 kda), p48 y p58, son requeridas para la actividad de Primasa.

DNApolε DNApolδ MCM8 (primasa) CDC45 Sld3 Cebador RNA/DNA RPA; factor de replicación A RFC; factor de replicación C DNA pol ε Cadena continúa GINS DNA pol δ Cadena discontinúa PCNA

RPA; factor de replicación A: Es un heterotrímero, recubren el DNA de hebra sencilla protegiéndolo del ataque por exonucleasas e impidiendo que vuelva a formar hebras dobles entre las bases componentes. RFC; factor de replicación C: Es un heteropentámero, encargado de cargar a PCNA alrededor del DNA.. El RFC reconoce el extremo 3 del pre-fragmento de Okazaki y, mediante la hidrólisis del ATP.

Proliferating Cell Nuclear Antigen PCNA Proteína 29kDa Incrementa procesividad de la DNA pol delta 40 Forma un trímero alrededor del DNA GINS Heterotetrámero

Polimerasas de eucariotes DNA polymerases undertake replication or repair DNA polymerase Function Structure α alfa δ delta ε epsilon γ gamma β beta ζ zeta η eta ι iota κ kappa High fidelity replicases Nuclear replication Polimerasa-primasa Nuclear replication Cadena discontinua Nuclear replication Cadena continua Mitochondrial replication High fidelity repair Base excision repair Low fidelity repair Thymine dimer bypass Base damage repair Requiered in meiosis Deletion and base substitution 350kDa tetramer 250kDa tetramer 350kDa tetramer 200kDa dimer 39kDa monomer Heteromer Monomer Monomer monomer

(Helicasa) PCNA MCM8 (primasa) Pol δ-cadena lagging Pol ε-cadena líder

Cdt1 DDK

Pol ε Polδ

Terminación en eucariotes El dilema de los cromosomas lineales

Terminación en eucariotes Telomeros

Terminación en eucariotes Telomerasa U

Terminación en eucariotes Telomerasa

ORIGEN DE REPLICACION EUCARIOTE Solo uno o múltiples? Tiempo de replicación/tamaño de genoma Replicación en embriones/células somáticas Múltiples orígenes?/orígenes diferenciales? Encendido durante el ciclo Existe una secuencia única? Experimentos con plásmidos Levaduras vs eucariotes superiores Estructura del origen-deleciones Replicación una vez por ciclo? Depende del ciclo celular

Inicio de la replicación en eucariotes Mas de 10 kpb

Inicio de la replicación en eucariotes Saccharomyces cerevisiae ATTTAATATTTTGGA Encontradas en zonas silenciadas

ARS Proteínas ORC ORC 1-6 Cdc6 Cdt1 ORC 1-6

Cdc6 ORC 1-6 Cdt1 Proteínas MCM 2 al 7 Cdc6 ORC 1-6 Cdt1 Cdc6, Cdt1 Cinasa de G1/S ORC MCM 2,3,5????? MCM 4,6,7 MCM 4,6,7 ORC

MCM Cdc6-Cdt1 ORC Cdc6-Cdt1 MCM Cdc45, sld3 MCM ORC MCM DDK, CDK MCM Cdc 45 Cdc 45 MCM Cdc6, cdt1 RPA, DNApolα-primasa Cdc 45 MCM polαprimasa RPA RFC, DNApolδ, DNApolε

5 polipéptidos 4 polipéptidos (Helicasa) MCM8 (primasa) (PCNA-like) 4-5 polipéptidos PCNA Pol δ-cadena lagging Pol ε-cadena líder

Regulación del Pre-RC

Cdt1 Cdt1 DDK

Proliferating Cell Nuclear Antigen PCNA Proteína 29kDa Incrementa procesividad de la DNA pol delta 40 Forma un trímero alrededor del DNA

Polimerasas de eucariotes DNA polymerases undertake replication or repair DNA polymerase Function Structure α δ ε High fidelity replicases Nuclear replication Polimerasa-primasa Nuclear replication Cadena discontinua Nuclear replication Cadena continua 350kDa tetramer 250kDa tetramer 350kDa tetramer γ Mitochondrial replication 200kDa dimer β ζ High fidelity repair Base excision repair Low fidelity repair Thymine dimer bypass 39kDa monomer Heteromer η Base damage repair Monomer ι Requiered in meiosis Monomer κ Deletion and base substitution monomer

Pol ε Polδ

Terminación en eucariotes El dilema de los cromosomas lineales

Terminación en eucariotes Telómeros

Terminación en eucariotes Telomerasa U

Terminación en eucariotes Telomerasa 3