RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Documentos relacionados
SUMARIO DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. MACROMUTIN 125 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA AVES Y PORCINO

DENAGARD 100 g/kg PREMEZCLA MEDICAMENTOSA

Aves (pollos de engorde, gallinas ponedoras, gallinas reproductoras y pavos) y

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

Los microorganismos sensibles a este agente antibacteriano implicados en las indicaciones autorizadas son:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ETIQUETA-PROSPECTO DATOS QUE DEBEN APARECER EN EL ENVASE PRIMARIO. Etiqueta-prospecto de los sacos de 25 kg

Excipientes, c.s.p... 1 g Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

LINCOVET no debe utilizarse en animales con hipersensibilidad conocida a las lincosamidas.

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

CENLINCO 40 FICHA TÉCNICA: Lincomicina (hidrocloruro) Polvo oral para administración en agua de bebida

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. LINCOMICINA SP 400 mg/g, Polvo para administración en agua de bebida

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

GANAPORK PREMEZCLA INTELLIGENCE FOR ANIMAL HEALTH 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO GANAPORK PREMEZCLA

KARIDOX 10% SOLUCIÓN ORAL Reg. SAGARPA: Q

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

FICHA TÉCNICA: FLUQUICEN 100 mg/ml SOLUCIÓN PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA

ETIQUETA-PROSPECTO. AMOXICILINA 500 mg/g S.P. VETERINARIA. Amoxicilina trihidrato, Polvo para administración en agua de bebida

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ETIQUETA-PROSPECTO 2. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO

PROSPECTO PARA: pavos

ETIQUETA - PROSPECTO: FLORFENICEN 20 mg/ml Solución para administración en agua de bebida

TILMICOSOL 250 mg/ml CONCENTRADO PARA SOLUCION ORAL PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA O LACTORREEMPLAZANTE

TEXTOS DE ETIQUETADO Y PROSPECTO. PARACETAMOL SP 300 mg/ml solución para administración en agua de bebida, para cerdos

FLOXYME 50 mg/ml SOLUCION PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA

PROSPECTO PARA: SYVAQUINOL 100 mg/ml solución para administración en agua de bebida

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. TETRACICLINA-250 mg/g IVEN, polvo para administración en agua de bebida

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VECOXAN 2,5 mg/ml SUSPENSION ORAL TERNEROS Y CORDEROS Diclazurilo

PROSPECTO PARA: BACIVET S 4200 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA CONEJOS. Bacitracina zinc

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

FICHA TÉCNICA. APSAMIX LINCOMICINA 220 mg/g premezcla medicamentosa para porcino

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

PROSPECTO para el liberador del lote Biovet JSC

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRACETAM 200 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NIFENCOL 100 mg/ml solución para administración en agua de bebida para porcino

ETIQUETA-PROSPECTO. FLORFENICEN 200 mg/ml Solución para administración en agua de bebida

CENDOX, 100 mg / ml Solución oral

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa Ácido fenoxi-2-metil-2-propiónico (como sal sódica) mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NIFENCOL 100 mg/ml solución para administración en agua de bebida para porcino

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ÓXIDO DE ZINC CALIER 1000 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA CERDOS

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PULMOTIL AC, 250 mg/ml concentrado para solución oral para administración en agua de bebida o en leche

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Excipiente: Lactosa monohidrato mg

ETIQUETA-PROSPECTO. LINCOSAN 220 mg/g premezcla medicamentosa

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

SUMARIO DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PHARMASIN 1g/g GRANULADO PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA para porcino, pollos, pavos y bovino.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Madrid, 29 de septiembre de Estimado Sr,

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. AMPROLINE 400 mg/ml solución para administración en agua de bebida para pollos y pavos

ETIQUETA-PROSPECTO Sogecoli UI/ml concentrado para solución oral para terneros corderos porcino pollos y pavos

FICHA TÉCNICA. Bovino (terneros), ovino (corderos), porcino (excepto lechones) y aves de corral (excepto pollos de engorde).

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

KARIDOX 50% POLVO ORAL Reg. SAGARPA: Q

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE:

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA EL FABRICANTE LIBERADOR DE LOTE: LAVET PHARMACEUTICALS LTD (HUNGRÍA) LAMULIN 81 mg/g PREMEZCLA

FICHA TÉCNICA. Una vez reconstituido, 1 ml de la solución contiene 100 UI de gonadotropina coriónica y 200 UI de gonadotropina sérica.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. UBIFLOX 20 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DOXIPULVIS 500 MG/G POLVO PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA O LACTOREEMPLAZANTE

CENFLOX 200 mg/ml SOLUCIÓN PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: SYVAQUINOL 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. AUREO 100 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA GRANULADA Hidrocloruro de clortetraciclina

OFTALMOCAN IVEN COLIRIO EN SOLUCIÓN

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancias activas: Haemophilus parasuis inactivado, serotipo 6

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

INDICACIONES Tratamiento de infecciones causadas por bacterias

Transcripción:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TIAMULINA 125 mg/ml VETPHARMA 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Sustancia activa: Hidrógenofumarato de tiamulina... 125,0 mg (equivalente a tiamulina base 101,2 mg) Excipientes: Parahidroxibenzoato de propilo (E-216)... 0,1 mg Parahidroxibenzoato de metilo (E-218)... 0,9 mg Otros excipientes, c.s.p.... 1,0 ml Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución oral para administración en agua de bebida. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Especies de destino Aves (pollos de engorde, pollitas futuras reproductoras y gallinas reproductoras). Aves (pavos de engorde y reproductores). Porcino. 4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino Aves (pollos de engorde, pollitas futuras reproductoras y gallinas reproductoras). Prevención y tratamiento de la enfermedad respiratoria crónica (CRD) y de la aerosaculitis causadas por Mycoplasma gallisepticum. Aves (pavos de engorde y reproductores). Prevención y tratamiento de sinusitis infecciosas y de la aerosaculitis causadas por Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma meleagridis. Porcino: Para el tratamiento de la disentería hemorrágica porcina causada por Brachyspira hyodysenteriae y complicada por Fusobacterium spp. y Bacteroides spp. Como ayuda en el tratamiento del complejo respiratorio porcino (CRP) en el que intervienen bacterias tales como Pasteurella multocida y Actinobacillus pleuropneumoniae. Para el tratamiento de la pleuroneumonía causada por Actinobacillus pleuropneumoniae. CORREO ELECTRÓNICO Sugerencias_ft@aemps.es C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID

Para el tratamiento de la neumonía enzoótica causada por M. hyopneumoniae. 4.3 Contraindicaciones No administrar coccidiostáticos del tipo antibióticos ionóforos poliéteres carboxílicos monovalentes y divalentes, desde 7 días antes a 7 días después del tratamiento. 4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino Pavos: no administrar a aves ponedoras cuyos huevos se destinen a consumo humano. No administrar coccidiostáticos del tipo antibióticos ionóforos poliéteres carboxílicos monovalentes y divalentes, desde 7 días antes a 7 días después del tratamiento. 4.5 Precauciones especiales de uso Precauciones especiales para su uso en animales Ante cualquier proceso infeccioso es recomendable la confirmación bacteriológica del diagnóstico y la realización de una prueba de sensibilidad de la bacteria causante del proceso. Si no hay respuesta al tratamiento a los 5 días, debe revisarse el diagnóstico. Puede producirse el crecimiento de microorganismos no sensibles, incluidos hongos. Si tiene lugar una suprainfección, suspender el tratamiento. El tratamiento estratégico debe limitarse a animales en los que los agentes sensibles a la tiamulina hubieran sido aislados en la granja. La utilización a largo plazo o repetida debería ser evitada mejorando las prácticas de manejo y a través de la limpieza y desinfección. No administrar coccidiostáticos del tipo antibióticos ionóforos poliéteres carboxílicos monovalentes y divalentes, desde 7 días antes a 7 días después del tratamiento. Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales La tiamulina puede causar irritación de las vías respiratorias y de los ojos tras su inhalación o por contacto. El producto ha de manipularse con cuidado para evitar el contacto durante su incorporación al agua. Durante la manipulación del producto, usar guantes, mascarillas y gafas de seguridad conforme a las normativas vigentes. En caso de contacto con los ojos, lávese inmediata y abundantemente con agua. En caso de contacto con piel dañada, lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón. No fumar, comer o beber mientras se manipula el producto.

Las personas con hipersensibilidad conocida a la tiamulina no deben administrar el producto. 4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad) El uso concomitante de tiamulina y el ionóforo anticoccidial maduramicina produce una disminución de leve a moderada del crecimiento en gallinas. La situación es transitoria y se recupera la normalidad al cabo de 3-5 días después de la retirada del tratamiento con tiamulina. Ocasionalmente puede aparecer eritema cutáneo y otras reacciones de hipersensibilidad. En aves, la ingesta de agua puede disminuir durante la administración de tiamulina. Esta disminución es concentración-dependiente. Así, con 125 mg de tiamulina base/litro de agua de bebida la ingesta se reduce aproximadamente un 10% y con 250 mg de tiamulina base/litro de agua de bebida se reduce un 15%. Esto no tiene ningún efecto adverso sobre el estado general de las aves o sobre la eficacia del producto, pero debería monitorizarse la ingesta de agua a intervalos frecuentes, especialmente en tiempo caluroso. 4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta En gallinas ponedoras y reproductoras, puede utilizarse tiamulina ya que se ha demostrado que no tiene efectos adversos sobre la producción de huevos, fertilidad e incubación en gallinas. En porcino, no se ha demostrado la seguridad del medicamento durante la gestación y la lactancia, por lo que se utilizará de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable. 4.8 Interacción con otros otras formas de interacción En aves no debe ser suministrado con coccidiostáticos del tipo antibióticos ionóforos poliéteres carboxílicos monovalentes (monensina, narasina, salinomicina y maduramicina) y divalentes (lasalocid). Si hay cualquier sospecha de contaminación del pienso, se debería analizar en cuanto a ionóforos antes de su uso. Si ocurre interacción, parar la medicación y retirar el pienso contaminado tan pronto como sea posible y sustituirlo por pienso que no contenga ionóforos incompatibles con la tiamulina. En cerdos, no debe ser suministrado simultáneamente con coccidiostáticos del tipo antibióticos ionóforos polietéres carboxílicos monovalentes, por lo que deberá revisar que el pienso no los contenga y, en caso de sospecha, deberá analizarse el pienso antes de su uso. 4.9 Posología y vía de administración Vía oral, a través del agua de bebida. Aves (pollos de engorde, pollitas futuras reproductoras y gallinas reproductoras): Prevención y tratamiento de la enfermedad respiratoria crónica (CRD) y de la aerosaculitis causadas por M. gallisepticum en pollos, pollitas recría y gallinas reproductoras.

Dosis: 20 mg de tiamulina base/kg p.v./día (equivalente a 24,7 mg de hidrogenofumarato de tiamulina/kg p.v./día; equivalente a 0,197 ml de TIAMULINA 125 mg/ml VETPHARMA/ kg p.v./día), durante 3-5 días. Aves (pavos de engorde y reproductores): Prevención y tratamiento de la sinusitis infecciosa y de la aerosaculitis causadas por M. gallisepticum y M. meleagridis. Dosis: 20 mg de tiamulina base/kg p.v./día (equivalente a 24,7 mg de hidrogenofumarato de tiamulina/kg p.v./día; equivalente a 0,197 ml de TIAMULINA 125 mg/ml VETPHARMA / kg p.v./día), durante 3-5 días. La dosis no debería exceder de 250 mg de tiamulina base / litro de agua de bebida debido a la palatabilidad, evitando así que las aves disminuyan la ingesta de agua. Porcino: Tratamiento de la disentería hemorrágica porcina causada por Brachyspira hyodysenteriae y complicada por Fusobacterium spp y Bacteroides spp. Dosis: 8,8 mg de tiamulina base/kg p.v./día (equivalente a 10,87 mg de hidrogenofumarato de tiamulina/kg p.v./día, equivalente a 0,086 ml de TIAMULINA 125 mg/ml VETPHARMA /kg p.v./día), durante 3-5 días consecutivos dependiendo de la severidad de la infección y/o de la duración de la enfermedad: Ingesta diaria de agua en % de peso vivo 5% 7,5% 10% Cantidad de medicamento a incorporar por litro de agua de bebida 1,72 ml/l de agua 1,15 ml/l de agua 0,86 ml/l de agua Como ayuda en el tratamiento del complejo respiratorio porcino (CRP) en el que intervienen bacterias tales como Pasteurella multocida y Actinobacillus pleuropneumoniae y para el tratamiento de la neumonía enzoótica causada por M. hyopneumoniae. Dosis: 15,0-20,0 mg de tiamulina base/kg p.v./día (equivalente a 18,53-24,7 mg de hidrogenofumarato de tiamulina/kg p.v./día; equivalente a 0,148-0,197 ml de TIAMULINA 125 mg/ml VETPHARMA /kg p.v./día), durante 5-10 días consecutivos: Ingesta diaria de agua en % de peso vivo 5% 7,5% 10% Cantidad de medicamento a incorporar por litro de agua de bebida 3-3,94 ml/l de agua 2-2,62 ml/l de agua 1,5-2 ml/l de agua Tratamiento de la pleuroneumonía causada por Actinobacillus pleuropneumoniae.

Dosis: 20 mg de tiamulina base/kg p.v./día (equivalente a 24,7 mg de hidrogenofumarato de tiamulina/kg p.v./día; equivalente a 0,197 ml de TIAMULINA 125 mg/ml VETPHARMA /kg p.v./día), durante 5 días consecutivos: Ingesta diaria de agua en % de peso vivo 5% 7,5% 10% Cantidad de medicamento a incorporar por litro de agua de bebida 3,94 ml/l de agua 2,62 ml/l de agua 2 ml/l de agua Para porcino la cantidad de TIAMULINA 125 mg/ml VETPHARMA a añadir al agua (ml TIAMULINA 125 mg/ml VETPHARMA / litro de agua de bebida) puede ser calculada con la siguiente fórmula: El agua medicada será la única fuente de bebida. Debido a la forma de administración, y a que el consumo de agua depende de la condición del animal y de la época del año, para asegurar una dosificación correcta, la concentración del medicamento será ajustada teniendo en cuenta el consumo diario de agua. Cuando se tengan que preparar grandes volúmenes de agua medicada, primero preparar una solución concentrada y luego diluirla hasta la concentración final requerida. Preparar las soluciones de agua de bebida medicada con tiamulina diariamente. 4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario El margen de seguridad de la tiamulina es relativamente amplio. La DL 50 por vía oral para gallinas es 1290 mg/kg p.v. y para pavos 840 mg/kg p.v. Los signos clínicos de toxicidad aguda en gallinas son: ruidos bucales, espasmos clónicos y decúbito en posición lateral; en pavos: espasmos clónicos, postura lateral o dorsal, salivación y ptosis palpebral. Si se observan signos de intoxicación, retirar rápidamente el agua medicada y sustituirla por agua fresca. 4.11 Tiempos de espera Aves (pollos de engorde, pollitas futuras reproductoras y gallinas reproductoras). Carne: 6 días Huevos: 0 días Aves (pavos de engorde y reproductores). Carne: 6 días Huevos: no usar en aves ponedoras cuyos huevos se destinen a consumo humano.

Porcino. Carne: 6 días 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Grupo farmacoterapéutico: La tiamulina es un antimicrobiano semisintético bacteriostático que pertenece al grupo de las pleuromutilinas. Actúa a nivel ribosomal para inhibir la síntesis de proteínas bacterianas. Código ATCvet: QJ01XQ01 5.1 Propiedades farmacodinámicas La tiamulina ha mostrado un alto nivel de actividad in vitro frente a micoplasmas así como frente a aerobios gram positivos (Streptococcus spp. y Staphylococcus spp.), anaerobios (Clostridium spp.) y anaerobios gram negativos (Brachyspira hyodysenteriae, Bacteroides spp y Fusobacterium spp) y aerobios gram negativos (Actinobacillus pleuropneumoniae). La tiamulina no tiene actividad frente a enterobacterias tales como Salmonella spp. o Escherichia coli. Se ha demostrado que la tiamulina actúa a nivel ribosomal 70S y el principal lugar de unión es la subunidad 50S y el segundo lugar posiblemente donde se unen las subunidades 50S y 30S. Inhibe la producción de proteínas microbianas mediante la producción de complejos de iniciación inactivos bioquímicamente, que previenen la elongación de la cadena polipeptídica. 5.2 Datos farmacocinéticos La tiamulina tiene una rápida y prácticamente completa absorción tras su administración oral. Se concentra en pulmón e hígado, donde se metaboliza rápidamente, dando lugar a numerosos metabolitos, la mayoría de ellos, biológicamente inactivos. Se excreta principalmente vía biliar y vía renal. Aves (Gallinas) La tiamulina se absorbe bien en gallinas (70-95%) tras la administración oral y alcanza concentraciones máximas en 2-4 horas (Tmáx 2,85 horas). Después de una dosis única de 50 mg/kg de peso vivo, la Cmáx fue 4,02 µg/ml en suero mediante valoración microbiológica y después de una dosis de 25 mg/kg fue de 1,86 µg/ml. La unión a proteínas fue de aproximadamente el 50% (intervalo 45-52%). Se distribuye ampliamente a lo largo del cuerpo y ha demostrado que se concentra en hígado, riñones, pulmón (30 veces el nivel sérico) y huevos. La excreción es principalmente vía biliar (55-65%) y renal (15-30%) como metabolitos inactivos microbiológicamente, siendo del 99% de la dosis al cabo de 48 horas. Aves (Pavos) En pavos, con una dosis única de 50 mg/kg de peso vivo, los niveles séricos máximos de tiamulina fueron de 3,02 µg/ml, y de 1,46 µg/ml con una dosis de 25 mg/kg. Alcanzándose dichas concentraciones entre 2-4 horas después de la administración del producto.

Porcino La tiamulina se absorbe bien en cerdos tras la administración oral. Tras una administración vía oral de 10 y 25 mg de tiamulina por kg de peso vivo, la Cmáx fue de 1,03 µg/ml y 1,82 µg/ml respectivamente, con una Tmáx de 2 horas en cerdos. Se excreta principalmente por la bilis, en un 70-85%, y el resto se elimina vía renal (15-30%) como metabolitos inactivos biológicamente. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Parahidroxibenzoato de propilo (E-216) Parahidroxibenzoato de metilo (E-218) Etanol al 96 por ciento Ácido cítrico monohidrato (E330) Hidrógenofosfato de disodio dihidrato Agua purificada 6.2 Incompatibilidades No se han descrito. 6.3 Período de validez Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 3 años. Período de validez después de abierto el envase primario: uso inmediato, desechar el producto no utilizado. Período de validez después de su reconstitución según las instrucciones: 24 horas. 6.4 Precauciones especiales de conservación Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación. 6.5 Naturaleza y composición del envase primario Frascos blancos de polietileno de alta densidad de 1 litro. Los frascos se cierran con un tapón de polietileno con disco de inducción. 6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con la normativa vigente. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN VETPHARMA ANIMAL HEALTH, S.L. Les Corts, 23

08028 Barcelona España 8. NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 2012 ESP 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN 06 de abril de 2009 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO 06 de abril de 2009 PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO Condiciones de dispensación: Medicamento sujeto a prescripción veterinaria Condiciones de administración: Administración bajo control o supervisión del veterinario