Sin balas, pero firmes. Con mi metralleta checa. :: portada :: Cuba :: Luis Hernández Serrano Juventud Rebelde

Documentos relacionados
Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Por frecuencia Por orden alfabético

Continuó Raúl recorrido por empresas militares industriales del país

Misión 1 Operación Mercurio

EJÉRCITO DE NICARAGUA

Armas para la guerrilla en las narices del enemigo

COMANDANTE MANUEL PITI- FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS.

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. ESCUELA MILITAR DE TIRO. ARTICULO.

LA CONSTRUCIÓN DE LA PISTA DEL MÉDANO

Hay que recordar que la mayor parte de Irak ha estado bajo "estado de emergencia" desde el comienzo del cerco de Faluya, el 8 de noviembre.

Playa Girón. Hasta la última gota de sangre!

La primera ayuda italiana. La Compañía Navalcarnero. Las tanquetas Fiat-Ansaldo CV-33. en el frente de Huesca. A finales de septiembre llegan

COMBATIENTES JOVELLANENSES EN GIRÓN

Hospital militar de Colombia extiende programa de prótesis

-Esa misma tarde, los sargentos Quezada, Ureña, Santiago y Villanueva deciden hacerse cargo de la situación del buque y apresan a la tripulación.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA FUERZA AÉREA COLOMBIANA

Misión 1 Bautismo de fuego

El Museo te ayuda a hacer tus. Paula Jaraquemada Alquízar. (Participó activamente en la Independencia de Chile)

El regalo de una quinceañera. Publicado: Viernes 22 julio :38:04 PM. Publicado por: Yahily Hernández Porto.

Política Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2003


Monta el camello con José y atraviesa el laberinto camino a Egipto.

Para aplicar la presente ley, las armas se clasifican en: armas permitidas y armas prohibidas.

Pretérito e Imperfecto

JESUS ESTA VIVO. PA PITO DIOS. SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO.

Un pasito y otro pasito

- I - Directiva D Uso de los Stands de Tiro de la Escuela de Educación Física y Tiro del Ejército.

Elio Menéndez: Diploma al Honor Deportivo fue concedido por primera vez a un periodista en Cuba

Theme 4: The Two Spains: 1936 onwards Post-Civil War Spain historical and political repercussions. Reading

JORDI SURÍS. Trapos sucios

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era?

Blancaniña y la reina mora

ANTEPROYECTO COFEMER:

JESÚS SIRVE A LOS OTROS CON UN CORAZÓN HUMILDE SAN JUAN 13:1-15

Los calcinados en la choza

LECTURA El BOSQUE del Norte

Las diez reglas de Dios

FRANCISCO JOSE GIL RAMIREZ GENERAL DE BRIGADA, (DEM) EJERCITO NACIONAL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD PRIVADA

Antonio Roldán, poeta lucentino. Instantáneas de su vida

ANTÓN LIZARDO, VER., A 21 DE ABRIL DE 2013

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

A siete décadas de la muerte del hijo de Martí

Tambor Gaspar Cabrales (Los Tambores, en la organización de las unidades del Regimiento de Artillería de Marina en la Guerra del Pacífico)

el entrenamiento básico entrenamiento medio Finalmente el polígono avanzado

Septiembre 5 - Octubre 4, 2007

México, D. F., a 29 de Octubre de 2004 Boletín 1072/04

N.I. 043 NOTA INFORMATIVA

'Genaro' negó crimen de policía en Algeciras

23h del 3 de diciembre, en el cementerio de Montcada [ de R. en L ]

El agua es vida. Cuídala!. Hally

HACEDORES DE LA PALABRA - PARTE 2 SAN LUCAS 10:25-37

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS SUCESOS DE 1811

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes:

Las armas de fuego se dividen en:

Entrevista a NATIVIDAD SÁNCHEZ

Último contingente en MINUSTAH regresa a Perú

BLindados de combate. Los vehículos militares que marcaron La guerra moderna


DIOS LLAMA A MOISÉS INSTRUCCIÓNES: 1. Lee con los niños los comentarios. 2. Da explicacíones a los niños de esta historia.

TRATADO SOBRE EL COMERCIO DE ARMAS PLANTILLA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES

De Tamara a Tania la guerrillera

LA NUBE DEL VENADO. Por Juanita Conejero


COMUNICADOS DEL OPERATIVO COORDINADO CHIHUAHUA COMUNICADO DE PRENSA

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Punto 4.1 de la Agenda (Presentado por CUBA) Dr. José Rubiera Director Centro Nacional de Pronósticos Instituto de Meteorología, CUBA

Presidió Raúl el acto de homenaje al Che desde Santa Clara (+Fotos y Videos)

TRATADO SOBRE EL COMERCIO DE ARMAS PLANTILLA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES

Visita al museo de armas.

ESCRITS D ALUMNES D ETAPA INSTRUMENTAL III del CFA CANYELLES

Cuestionario. Fecha de entrevista

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Cuando yo no estaba, mamá me contó que...

MDN. DefensaalDía 04. Arturo Merino tuvo una visión de futuro MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - GOBIERNO DE CHILE. José Antonio Gómez

TRABAJO DE HISTORIA ORAL JUAN BAUTISTA FARIÑA CALVO DIANA DAPENA FARIÑA

TRATADO SOBRE EL COMERCIO DE ARMAS PLANTILLA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES

Holguín, entre la conmoción y el dolor

Índice. Entrevista..página 2. Línea del tiempo página 5. Relato visual..página 6

PRIMERAS PAGINAS. ofrecidas por

PNC reporta el robo de seis armas cada día

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO. El Colegio de la Frontera Norte. Consejo Nacional de Población. Instituto Nacional de Migración

BUENA VISITA! Bienvenidos al Museo del Desembarco de Utah Beach!

Siglo XX corto La era de las catástrofes

Había una vez dos ancianos que vivían en un pequeño pueblo de Japón. Ambos estaban muy solos y tristes porque no tenían hijos.

Sección XIX ARMAS, MUNICIONES, Y SUS PARTES Y ACCESORIOS. Capítulo 93. Armas, municiones, y sus partes y accesorios

La escribanía de Lenin. Publicado: Lunes 06 noviembre :48:24 AM. Publicado por: Luis Hernández Serrano.

ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA ENTREGA DE MEDALLAS SOCIO DE HONOR Y PREMIO LITERARIO 18 DE FEBRERO DE 2005

LA NOCHE MÁS OSCURA... 8:10PM

Albert Einstein El Mito de la Física Moderna

Susana Lozano Gracia y Jorge Larraga Motos Un cuadro, Un cuento

TOMÁS APRENDE A LEER Jo Ellen Bogart, Laura Fernández & Rick Jacobson, Barcelona, Editorial Juventud, 1998

I Jornadas de Simulación para la Seguridad y Defensa

Desfile Militar. 16 de Septiembre de memoria gráfica SEDENA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

Apuntes para la Astronomía Latinoamericana. Luis García y Carbonell

Autor del Conjunto Monumentario Ernesto Che Guevara, Santa Clara. Por Flor de Paz Fuente principal: Archivos de José Delarra

Tania la guerrillera y Ulises Estrada: un amor difícil

TALLER DE MATEMÁTICAS NÚMEROS - SIMCE

Transcripción:

:: portada :: Cuba :: 20-04-2010 Con mi metralleta checa Luis Hernández Serrano Juventud Rebelde Rosendo Álvarez Morales falleció, pero dejó sembrado en su descendencia el orgullo de haber participado en Hace pocos días falleció en La Habana un combatiente de Girón cuya muerte no debe pasar inadvertida, el candidato a Doctor en Ciencias Físico-Matemáticas Rosendo Álvarez Morales. El duelo fue despedido por el Doctor en Ciencias Físico-Matemáticas Tomás Gutiérrez, director del Instituto de Meteorología, institución a la que Rosendo Álvarez dedicó sus últimos esfuerzos de profesional y formador de jóvenes talentos en esta esfera tan útil. Hace 19 años, en 1991, pudimos dialogar con este combatiente, parte de cuyo testimonio hicimos público. A las arenas de Girón había llegado desde la responsabilidad de profesor de Táctica del segundo curso de la Escuela de Responsables de Milicias de Matanzas, al mando de la primera compañía. «En aquellos días tensos de abril de 1961, cinco de las seis compañías de la Escuela de Responsables de Milicias partieron con suma urgencia rumbo a Playa Girón en sus pocos camiones y en otros vehículos que interceptamos al pasar en esos momentos por nuestro centro militar». Antes de partir hacia la zona de guerra, el director de dicha institución militar, el capitán José Ramón Fernández, les dio las instrucciones necesarias en el central Australia. Les explicó la situación y ordenó seguir avanzando para Playa Larga. Álvarez Morales, autor de varios libros sobre aquella gesta heroica, era investigador titular del Instituto de Meteorología de la Academia de Ciencias de Cuba y profesor adjunto del Instituto Superior José Antonio Echeverría y la Universidad de La Habana. Fue luchador clandestino, recibió instrucción militar del Che en la Cabaña en mayo de 1959; subió tres veces el Pico Turquino en julio de ese año; estuvo entre los fundadores de las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR); fue instructor de estas en el 5to. Distrito; jefe del Batallón 171 de Santiago de las Vegas; se graduó como teniente del «rombo» en la boina como responsable de Milicias y fue miembro del Partido. Sin balas, pero firmes page 1 / 12

«Encontramos en la cuneta recordó nuestro entrevistado a ambos lados de la carretera de Playa Larga, a un grupo de milicianos del Batallón 339 de Cienfuegos, ya sin balas, pero con las bayonetas caladas de sus M-52 o R-2, listas para pelear cuerpo a cuerpo con los mercenarios que llegaron hasta el lugar. Nuestras balas de los fusiles ametralladoras livianos (FAL) y de las metralletas checas no les servían, lamentablemente. «Íbamos por el monte, a la derecha de la carretera. El primero, Álvarez Aladino, el segundo no lo recuerdo y el tercero era yo. Francotiradores mercenarios con mala puntería, nos tiraban sin darnos. Decidimos peinar también el flanco izquierdo, cruzando la carretera poco a poco algunos pelotones completos. «Al llegar a Pálpite, el enemigo comenzó a tirarnos. Emplazamos dos ametralladoras calibre 7,92 milímetros y contestamos el fuego. La primera compañía a la izquierda y la segunda por la derecha. Un B-26 hizo un pase, sin causarnos problemas. «Un pelotón fue rumbo a Soplillar para evitar que aterrizaran allí, y nuestra compañía empezó a peinar la zona donde cayeron los paracaidistas, ocupada inicialmente en parte por el batallón cienfueguero 339. Me subordinaron una compañía de milicias campesinas». Coraje nos sobraba «Ellos tenían un armamento infinitamente superior, pero mercenarios al fin, les faltaba el coraje que a nosotros nos sobraba. Al poco rato, combatimos duro. page 2 / 12

Yo, por ejemplo, fulminé a dos paracaidistas con mi metralleta checa, que no era tan insegura como algunos han dicho. Y capturamos armamento, paracaídas, mochilas y pertrechos en general, entre ellos una caja de granadas y una de TNT. «Una ametralladora 50 y dos 30 causaron estragos en nuestras filas, colocadas en forma de "V" por el enemigo, en una bifurcación de la carretera. En Pálpite hablé con Claudio Argüelles, profesor de la segunda compañía, quien ya estaba con las maletas hechas para viajar a Bulgaria; desistió del viaje aunque tenía permiso y fue al combate. Allí se quedó con sus alumnos en la defensa perimétrica de Pálpite. «Me hirieron en la cabeza con fragmentos de granadas de morteros lanzadas por los invasores. Fontiel, fotorreportero de un órgano de prensa, me retrató sangrando. Si mi madre llega a ver esa foto!, pero la onda expansiva de otros morterazos le desbarataron la cámara. «El teniente Mesa, de la tercera compañía, hizo que me montara en un camión que pasaba. Me curaron en una page 3 / 12

Casa de Socorro de Jagüey Grande». Diálogo con Fidel «Yo, baja en combate? Qué va! Volví, lo que antes el teniente Martínez, quien trabajaba directamente con el capitán Fernández, me vio y me llamó. Allí hablé con Fidel! Se interesó por todo. "Los aviones no nos dejan avanzar más", dijo el Comandante en Jefe. Enseguida hizo una llamada por teléfono y, como no quise ser indiscreto, pedí permiso y me retiré. «Vi a Bello llegar con una camioneta. Traía el cadáver de Claudio Argüelles, gran compañero de la clandestinidad y de la propia escuela, un amigo íntegro. Fuimos a la funeraria de Jagüey y pedimos que esperaran, e informamos a la capital de su muerte, para que lo vinieran a buscar. page 4 / 12

«Pasaron los compañeros de la Artillería y me fui con ellos. Una 50 enemiga había causado muchas bajas a la tercera compañía, que iba por un terraplén. Allí fue donde hirieron a Carranza y a Roger Lima, y murió el teniente Díaz. Tres tanques nuestros fueron detenidos uno de los cuales quedó inutilizado y su jefe, con su pistola, fulminó a un tirador de una ametralladora calibre 30. El arma la ocupó la 5ta. compañía». Entre dos fuegos «Teníamos seis morteros. Palacios, Idelfonso López y unos alumnos dispararon dos de 82 milímetros y a ellos se unió el tiro rasante de las "cuatrobocas". Nos quedamos entre dos fuegos, porque el enemigo respondía con las ametralladoras 50 y otras armas potentes. Así contribuimos al esfuerzo en la toma page 5 / 12

de Playa Larga. «Luego nos sacaron de allí. Regresé en una camioneta de la Escuela a Playa Larga. El capitán Fernández nos dijo que ya teníamos que irnos, pero ante nuestra insistencia nos autorizó a ver a Fidel tirarle al barco Houston con el cañón automotriz SAU-100. Y después, tercos al fin, nos fuimos para Girón». Pregunta por respuesta «Varios días después, cuando fui a entregar mi subametralladora, me dijeron que me quedara con page 6 / 12

ella y la guardara, y así lo hice. Tiempo más tarde, para entregar todo tipo de arma de fuego que uno tuviera, fui a una estación de la PNR y al dar mi metralleta, con 200 tiros, un policía me preguntó asombrado: "Oiga, de dónde usted sacó todo esto?". Entonces sonreí y le contesté al compañero: " Usted no leyó el periódico donde se explica que uno no tiene que decir cuál es el origen de lo que entrega?"». Orgullo de hija page 7 / 12

«Mi padre fue un hombre consagrado a la ciencia. Murió de una cirrosis hepática, el 28 de marzo pasado, con 75 años de edad, en el Hospital Hermanos Ameijeiras. Los cumplió dos días antes, el 26». Nos habla Lourdes Álvarez Escudero, única descendencia que tuvo Rosendo con su esposa, page 8 / 12

Lourdes de la Caridad Escudero Lecina. Lourdes Álvarez es Investigadora Auxiliar del Centro de Física de la Atmósfera y atiende específicamente los fenómenos meteorológicos como tormentas eléctricas y nieblas en el Instituto de Meteorología, donde labora desde 1986. Es graduada en Física y Doctora en page 9 / 12

Meteorología. «Mi papá trabajó muchos años en el Instituto de Meteorología. Me habló bastante de lo que significó para él haber combatido en Playa Larga y Playa Girón. Por cierto, escribió varios libros al respecto». Rosendo es autor de Los page 10 / 12

combates de Playa Larga (Gente Nueva, 1977 y 1981) y Relatos de milicianos (Gente Nueva, 1978). También escribió sobre temas científicos como Las nubes y la lluvia (Gente Nueva, 1987) y cuentos publicados por la UNEAC y Casa de las Américas, en 1974 y 1976, respectivamente. page 11 / 12

Fuente: http://www.juventudrebelde. cu/cuba/2010-04-16/con-mimetralleta-checa/ page 12 / 12