Para sistemas analógicos o digitales, DCC o Motorola

Documentos relacionados
Indice. 1. Descripción

Resumen abreviado de las características y modo de programación del Director de sonido

IRIS Infrarot Intellibox Steuerung MANUAL RÁPIDO

1-73

Manual del usuario del PpP-Sem2

1-26

Modulo de ocho salidas para accesorios DCC

Manual del usuario del PpP-LightFX

ElecFuse -- Dispositivo todo en uno ---

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

Servicio Despega. MANUAL DE CONFIGURACIÓN Netgear CG3100D Ethernet con Windows XP

Datos técnicos. Datos generales. Rango de medición mín ,5 máx. 16 x 360

MGB. Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior)

LISSY. El sistema de control individualizado por locomotora. Manual versión abreviada 2004

MARCADOR AUTOMÁTICO. Modelo AD-02. Instalación del marcador automático. Manual del Usuario

Edimax Gemini Kit doméstico de actualización de Wi-Fi RE11 Guía de instalación rápida

DR4018 DIGISWITCH Manual

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

Manual de Instrucciones

Motor puerta Batiente Economic

Guía rápida de utilización. inspiring innovation. ver. B6F19

BARRA DE SONIDO BLUETOOTH CON SUBWOOFER

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

TomTom ecoplus Reference Guide

Bluetooth 8 RELES RGB ANDROID

IB4+ IB4ES+ Manual de usuario Manual de instalador

MODULO DE CARGA P-6400

ABB i-bus KNX Fuente de alimentación KNX con diagnóstico, 320 ma/640 ma, MDRC SV/S , 2CDG110145R0011, SV/S

Concepto. Provisto de tapa de protección aislante de las conexiones eléctricas.

AYUDA INSTALACIÓN M4-D + M4-T PARA DEPÓSITOS.

CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL

Dispositivos externos Guía del usuario

Vista externa y botones

Auriculares Stereo Bluetooth Wireless Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO. EVO Remote

MANDO TELEFÓNICO MANUAL DE INSTRUCCIONES

ABB i-bus KNX Interfaz USB, MDRC USB/S 1.1

ABB i-bus KNX Unidad meteorológica, 1 canal, MDRC WZ/S , 2CDG110184R0011

Mini Grabadora Espía Delgada para Bolso y Bolsillo

ABB i-bus KNX Estación meteorológica, 4 canales, DIN WS/S , 2CDG110191R0011

Dispositivos externos Guía del usuario

SC24000 Unidad autónoma de control de acceso de 2 puertas

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador:

IconLED Controladores LED FICHA TÉCNICA

MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 2, 3, 4 Y 6 PINES CONECTOR B1 INYECTORES CONECTOR B2 INYECTORES LED INDICADORES MODO TRABAJO

Tutorial para bajar la salida de alimentación de un cartucho fumígeno con una CS2.

ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1

Manual básico. 2. Descripción de los Elementos y Conexionado

GRUPOS ACD. FICHA DE AYUDA Grupos ACD 11/03/ DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O PRESTACIÓN DESCRITA 2. SISTEMAS A LOS QUE ES APLICABLE 3.

KIT-GM432PK PRINCIPALES PASOS PARA LA CONEXIÓN Y PROGRAMACION DEL EQUIPO

Size: 84 x 118.4mm * 100P

Guía rápida de utilización

ABB i-bus KNX Entrada analógica, 2 canales, SM AE/A 2.1

Smappee T Monitor-e1

NanoX es una sencilla central DCC, sin muchas pretensiones, que incluye un bus XpressNet v.3 y es capaz de controlar:

IB4+ Manual de usuario Manual de instalador

DR5033 MANUAL DE USUARIO V DR5033 AMPLIFICADOR 3A.

Iluminación de escenas CATÁLOGO DE MATERIALES Y COMPONENTES

MGB. Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (hasta la versión V1.2.3)

Arndt & Voß GmbH Elektronik - Meßtechnik

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Valor de identificación: 194 utilizar solamente con Centrales serie FC

Dispositivos externos Guía del usuario

Smappee S Monitor-e2

Programación de los Teclados Serie ACF de ROSSLARE

CENTRAL MC101 MANUAL DEL INSTALADOR

Manual básico Receptor FrDky D4R-II. Manual en Español Página 1

PLACA ELECTRÓNICA PPA TRIFLEX

LECTOR DE HUELLA CERRADURA ELECTRONICA MOTORIZADA

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Remoto De Lujo Modelo: TD-318. Instrucciones de usuario

Torre de Sonido K-TS40BTi

Decodificador para Semáforos v2.0

Hub PowerView GUÍA DE INICIO RÁPIDO

Shutter Pal. Guía de inicio rápido Español ( 6 8 )

MÓDULO RECEPTOR CÓDIGO RF DE 2 CANALES

Laboratorio de Electricidad PRACTICA - 2 USO DEL MULTÍMETRO ELECTRÓNICO COMO ÓHMETRO Y COMO AMPERÍMETRO, PARA MEDIR LA CORRIENTE CONTINUA

Manual de instrucciones Equipo de control RCU 205

Decóder de accesorios LS150 Para controlar 6 accesorios independientemente (ref )

Guia de Información del Producto. Potencia continua con cargador P.F.C. Inversor Senoidal & Cargador Combinado

Guía de instalación del extensor Wi-Fi universal WN2000RPTv2

Sensor viento sol lluvia

CUADRO DE CONTROL T101-T102 Manual de Instalación

Características. Una declaración de conformidad está disponible en la página web 2 - Chronis IB -

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2

Mando a distancia Live-View

1. Instalación termostato.

INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR

Preguntas frecuentes TD102

RECEPTOR/TRANSMISOR DE AUDIO BLUETOOTH

Guía rápida Unidad de audioconferencia Konftel 60W

Guía del Sensor Interface de Voltaje NeuLog NUL-201

Instrucciones de uso Registrador de parámetros

indice BLUETOOTH... 6

I N S TA L A C I Ó N. 2 Instalación: Características:

RigExpert AA-1400 Analizador de Antena De 0'1 a 1400 MHz Guia Rápida de USO.

Contenido Introducción / Características Instalación Reconocimiento de dispositivos USB Funcionamiento.

Introducción: Contenido del embalaje

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013

Kit extensor duplicador de HDMI, 1 x 2

Tablet convertible GUÍA RÁPIDA 8085 LKB001X CJB1FH002AGA

Transcripción:

Distribuidor para los países de habla hispana www.trenes-aguilo.com E-mail trenes-aguilo@infonegocio.com Barcelona (Spain) Teléfono.: 00 34 93 499 05 29 Resumen abreviado de las características del 67400 Efectos LED Traducción provisional efectuada por Trenes-Aguilo. Prohibida su reproducción sin autorización por escrito. Puede consultar las actualizaciones en www.trenes-aguilo.com Para sistemas analógicos o digitales, DCC o Motorola Propiedades Módulo de control con cuatro LED s blanco caliente. 4 salidas con capacidad para hasta 5 LED s cada una. Funcionamiento en analógico y en digital. DCC y Motorola. Conexión individual de cada salida mediante ordenes de accesorio en digital. Generador aleatorio para cada salida. Efecto soldadura. Efecto oscilante para simulación de TV, fuego y chimeneas. Efecto luz parpadeante. Efecto lámpara de neón. Manejo y control de todas las salidas. Puede accionarse también mediante un SAM Intellilight. Todas las conexiones pueden realizarse mediante enchufes. Descripción El modulo de efectos LED dispone de cuatro salidas. En modo digital, pueden conectarse y desconectarse todas las salidas mediante una dirección de artículo electromagnético, o bien, cada salida mediante su propia dirección de artículo electromagnético. En el primer caso, se manejan todas las salidas mediante esa dirección, en el segundo caso la salida uno se maneja mediante la primera dirección programada y el resto de salidas mediante las direcciones siguientes. En modo analógico las salidas trabajan, al conectarlas, tal como se ha programado en modo digital. En la configuración de fábrica el generador aleatorio está activo. A cada salida pueden asignársele uno o más efectos de luz. Tiene a su disposición dos generadores de intermitencia con una frecuencia de intermitencia que puede establecerse a voluntad, una simulación de efecto fuego, una simulación de efecto luz de soldadura y una simulación de efecto encendido de lámpara de neón. Además puede hacer que las salidas se conecten y desconecten de forma aleatoria o bien mediante una secuencia fija establecida. Conexión Para la conexión de los LED s y de los cables a la vía, el modulo de efectos LED dispone de unos conectores tipo enchufe. Deberá pelar aproximadamente 5 mm de la punta del cable de conexión e insertarlo en el contacto donde se fijará mediante una zapata en el enchufe. El corte en la zapata quedará del www.trenes-aguilo.com 1-6

lado del cable que permanece sin pelar. Las clavijas a la vía se unirán a las tomas de contacto para la vía de una central digital DCC o Motorola, o bien a un transformador de 16 V alterna para su funcionamiento en analógico. Puede conectar en serie hasta cinco platinas de LED en cada salida. Ejemplo: LED s en salida 1: Un extremo de un cable se unirá al contacto 1 del módulo de efectos LED y el otro extremo se unirá al contacto izquierdo del primer LED. Desde el contacto derecho del primer LED estableceremos una unión hasta el contacto izquierdo del segundo LED. Del contacto derecho del segundo LED al izquierdo del tercero, etcétera. Desde el contacto derecho del último LED cerraremos el circuito conectándolo al contacto 2 del módulo de efectos LED. (Ver gráfico) Puede utilizar LED s de cualquier color. Funcionamiento analógico En analógico el modulo de efectos LED trabaja en las cuatro salidas tal como se haya programado en modo digital. En la configuración de fábrica el generador aleatorio está activo. Funcionamiento digital En funcionamiento digital puede manejar todas las salidas mediante una dirección de artículo electromagnético, o bien dotar a cada salida de su propia dirección de artículo electromagnético. Sólo podrá programar una dirección de artículo electromagnético (CV114 / CV115). En el primer caso todas las salidas se manejarán desde esta dirección, en el segundo caso la salida uno se manejará desde la dirección programada y las salidas siguientes a partir de las direcciones siguientes. A cada salida pueden asignársele uno o más efectos de luz. La asignación se lleva a cabo mediante cuatro CV s que establecen el modo de funcionamiento para cada una de las cuatro salidas. Los efectos de luz Efecto parpadeo Hay dos generadores de parpadeo cuya frecuencia puede cambiarse mediante una CV. El tiempo de conexión / desconexión del generador de parpadeo 1 es el valor de la CV 124 x 10 milisegundos. El tiempo de conexión / desconexión del generador de parpadeo 2 es el valor de la CV 125 x 100 milisegundos. www.trenes-aguilo.com 2-6

Efecto fuego El efecto fuego maneja el brillo de cada salida de forma aleatoria. Los valores de brillo establecidos en las CV s 116 hasta 119 no se tendrán en cuenta cuando se utilice el efecto fuego. Efecto soldadura La salida se conecta y desconecta de forma aleatoria y por breves momentos. Efecto encendido de luz de neón Al conectar la salida, bien aleatoriamente o bien mediante su dirección de artículo electromagnético, la luz conectada a la salida se enciende de forma parpadeante inicialmente antes de quedar completamente encendida. Conexión y desconexión aleatoria La salida se conectara y desconectara de forma aleatoria. Mediante la constante de tiempo para el generador aleatorio puede influirse en la duración de los efectos aleatorios. Control de la secuencia Para el control de la secuencia se utilizan las CV s 133 hasta 175. Cada CV contiene un paso de la secuencia de trabajo. En cada paso de la secuencia de trabajo se establece que salida debe conectarse y desconectarse y cuánto tiempo debe durar esta situación. Los Bits 0 a 3 establecen que salida debe conectarse o desconectarse y los Bits 4 a 7 establecen el tiempo. Estado de las salidas Bit 0 = 0 => Salida 1 OFF Bit 0 = 1 => Salida 1 ON Bit 1 = 0 => Salida 2 OFF Bit 1 = 1 => Salida 2 ON Bit 2 = 0 => Salida 3 OFF Bit 2 = 1 => Salida 3 ON Bit 3 = 0 => Salida 4 OFF Bit 3 = 1 => Salida 4 ON Duración del paso de trabajo Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Tiempo 0 0 0 0 = 1 0 0 0 1 = 2 0 0 1 0 = 3 0 0 1 1 = 4 0 1 0 0 = 5 1 1 1 1 = 16 La duración resulta de multiplicar el valor del Bit correspondiente (4 a 7) por la CV132 x 10 milisegundos. www.trenes-aguilo.com 3-6

Ejemplo: En el primer paso de trabajo queremos que la salida 1 se conecte durante tres segundos. A continuación, en el paso de trabajo 2, la salida 2 deberá conectarse durante cinco segundos. Cálculo: Paso de trabajo 1 (CV 133): Duración para el Bit 4 a 7 = 3000 ms : (50 x 10 ms) = 6 Duración = 6 y salida 1 ON, expresado en Bits 0101 0001 = 81 en Byte Paso de trabajo 2 (CV 134): Duración para el Bit 4 a 7 = 5000 ms : (50 x 10 ms) = 10 Duración = 10 y salida 2 ON, expresado en Bits 1001 0010 = 146 en Byte Deberemos programar el valor 81 en la CV 133 y el valor 146 en la CV 134. Con la CV 130 se establece en qué paso empieza la secuencia de trabajo y con la CV131 se determina en qué paso finaliza la secuencia de trabajo. La CV133 contiene el paso 1 y la CV175 el paso 43. Si se asignan varios efectos a una salida, se superpondrán todos los efectos. Ejemplo: Se asignan los generadores de parpadeo 1 y 2 a la salida 1. El generador de parpadeo 1 parpadea 10 veces en un segundo y el generador de parpadeo 2 conecta y desconecta la salida cada dos segundos. Con esta configuración la salida 1 estará conectada durante dos segundos cada cuatro segundos y parpadeará 20 veces durante el tiempo que esté conectada. Asignación de efectos de luz a las salidas y configuración del módulo. CV 120-123 Descripción Configuración de las salidas A1 a A4 Valor Bit 0 = 1 Salida asignada al generador de parp. 1 1 Bit 1 = 1 Salida asignada al generador de parp. 2 2 Bit 2 = 1 Efecto fuego: Aleatorio en brillo 4 Bit 3 = 1 Efecto luz soldadura 8 Bit 4 = 1 Efecto luz de neon 16 Bit 6 = 1 Control de secuencia por CV 133 a 175 64 Bit 7 = 1 Conectar / desconectar gen. aleatorio 128 129 Configuración del módulo Valor Bit 0 = 0 Cada salida manejada por una dirección 0 A1 = dirección en CV 114 / 115 A2 = dirección en CV 114 / 115 + 1 A3 = dirección en CV 114 / 115 + 2 A4 = dirección en CV 114 / 115 + 3 Bit 0 = 1 Todas las salidas manejadas por la dirección en CV 114 / 115 1 Bit 7 = 0 Funcionamiento en DCC 0 Bit 7 = 1 Funcionamiento en Motorola 128 Rango de valores Valor de fábrica 0 223 128 0-129 0 www.trenes-aguilo.com 4-6

Programación mediante tecla y comando de artículo electromagnético Una vez se ha conectado correctamente el modulo de efectos LED, deberemos asignar al módulo un par de teclas con las que le conectarán y desconectarán los LED s que está controlando. Siga para ello exactamente la siguiente secuencia: Funcionamiento en formato Motorola Pulsar la tecla de programación del módulo de efectos. La lámpara de control LED del módulo parpadeará 3 veces El módulo espera ahora la entrada de la dirección, o bien Pasar a funcionamiento en DCC Volver a pulsar la tecla de programación del módulo de efectos La lámpara de control LED del módulo parpadeará 3 veces Seguir para ambos formatos Entrar la dirección Pulsar en el teclado una de las teclas del par de ellas que deben accionar las salidas. La lámpara de control LED del módulo parpadeará 3 veces Programar en modo CV con aparatos DCC Las variables de configuración CV constituyen el modo de configurar los efectos de luz para lod LED s. El módulo puede programarse con la Intellibox o cualquier otra central DCC que admita tres cifras. Utilice el menú de programación de su central para leer y programar las CV s. Aviso: Si el módulo ha funcionado anteriormente en Motorola, deberá pasarlo a modo DCC mediante el procedimiento de tecla (ver arriba). Programación de direcciones largas El rango de direcciones válido está entre 1 y 2048. Las direcciones hasta la 255 se escriben, con su valor, directamente en la CV 115 (Byte bajo). La CV 114 (Byte alto) seguirá en valor 0. (Configuración de fábrica). Para las direcciones a partir de la 256, se deben calcular los valores para el Byte alto y el Byte bajo. Vamos a verlo para un ejemplo con la dirección 2000. Divida la dirección por 256 (2000 : 256 = 7 resto 208) Entre el valor entero de la división (7) en la CV 114 (Byte alto) Entre el resto (208) en la CV 115 (Byte bajo) Datos técnicos Direcciones Salidas Tamaño 1 2048 (Dirección DCC) Cada una 10 ma 22 x 15 x 3,8 mm www.trenes-aguilo.com 5-6

Configuración de fábrica El decoder viene con la dirección 1 y puede utilizarse en modo DCC. Si se conecta en analógico a un transformador de 16 V alterna, las salidas actúan bajo el generador aleatorio. Otro material que puede utilizarse con el módulo de efectos LED 67410 4 platinas con LED blanco (tipo luz de neon) 67411 4 platinas con LED blanco cálido (tipo bombillas) 67412 4 platinas con LED azul (tipo luz de soldadura) 67413 4 platinas con LED rojo (tipo fuego) Tabla de CV s del módulo CV Descripción Rango de valores Valor de fábrica 112 Versión de software - - 113 Fabricante - 85 114 Byte alto 0-8 0 115 Byte bajo 1 255 1 116 Brillo de la salida 1 1 255 255 117 Brillo de la salida 2 1 255 255 118 Brillo de la salida 3 1 255 255 119 Brillo de la salida 4 1 255 255 120 Modo para la salida 1 0 223 128 121 Modo para la salida 2 0 223 128 122 Modo para la salida 3 0 223 128 123 Modo para la salida 4 0 223 128 124 Frecuencia de parpadeo 1 0-255 5 125 Frecuencia de parpadeo 2 0 255 10 126 Constante para el factor aleatorio 1 255 20 129 Configuración de módulo 0 129 0 Bit 0 = 0 Cada salida manejada por una dirección 0 A1 = dirección en CV 114 / 115 A2 = dirección en CV 114 / 115 + 1 A3 = dirección en CV 114 / 115 + 2 A4 = dirección en CV 114 / 115 + 3 Bit 0 = 1 Todas las salidas manejadas por la dirección en CV 114 / 115 1 Bit 7 = 0 Funcionamiento en DCC 0 Bit 7 = 1 Funcionamiento en Motorola 128 130 Posición inicial de paso de trabajo 1-42 1 131 Posición final de paso de trabajo 1 43 6 132 Constante de paso de trabajo 1 255 30 133 Control de paso de trabajo valor 1 0-255 81 134 Control de paso de trabajo valor 2 0 255 82 135 Control de paso de trabajo valor 3 0 255 84 136 Control de paso de trabajo valor 4 0 255 88 137 Control de paso de trabajo valor 5 0 255 84 138 Control de paso de trabajo valor 6 0 255 82 Etc Etc 0 255 173 Control de paso de trabajo valor 41 0 255 0 174 Control de paso de trabajo valor 42 0 255 0 175 Control de paso de trabajo valor 43 0-255 0 Encontrará actualizaciones y más información de este módulo en www.trenes-aguilo.com Distribuido en los países de habla hispana por Trenes-Aguilo E-Mail trenes-aguilo@infonegocio.com www.trenes-aguilo.com 6-6