El SIMI contendrá, desde su registro, la indicación de los organismos que deben intervenir en el trámite de importación.

Documentos relacionados
SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO DE IMPORTACIONES SIMI

ANEXO. (Artículo 4 ) PAUTAS DE GESTIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS ANTICIPA- DAS DE IMPORTACIÓN (DJAI)

ANEXO. (Artículo 4 ) PAUTAS DE GESTIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS ANTICIPADAS DE IMPORTACIÓN (DJAI)

Elaborado por la COMISIÓN ASESORA DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES. Departamento de Comercio Exterior CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO

MONITOREO DE IMPORTACIONES (SIMI)

INFORME Declaración Jurada Anticipada de Importaciones (DJAI) Resolución General AFIP 3252/12 Reglamentado por Resolución General AFIP 3255/12

Manual de uso para el Registro y Afectación de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)

Manual de uso para el Registro y Afectación de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)

Manual de uso para el Registro y Afectación de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)

Manual de uso para el Registro y Afectación de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)

Manual de uso para el Registro y Afectación de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)

Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)

Manual de uso para el Registro y Afectación de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)

Manual de uso para el Registro y Afectación de la declaración del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI)

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Y SECRETARÍA DE COMERCIO

Ref. Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) - Implementación - Sustitución. 05/01/2018 (BO 08/01/2018)

INFORMACIÓN GENERAL SIMI

SIMI MANUAL DE USUARIO Y LISTADO DE PREGUNTAS FRECUENTES. Ampliación de Información de Licencias No Automáticas

Informe elaborado por Clement y Asociados S.R.L.

SECRETARÍA DE COMERCIO

Ventanilla Única Electrónica. Resolución General Nº Norma complementaria.

Nuevo régimen unificado para la tramitación de Licencias

Tramitación de Licencias de Importación Automáticas y/o no Automáticas.

DIRECCIÓN PROGRAMAS Y NORMAS DE PROCEDIMIENTOS ADUANEROS. Destinaciones Suspensivas. de Removido REM1.

MERCADERÍAS ALCANZADAS

Situación actual de las importaciones

Ministerio de Producción IMPORTACIONES

Que los sistemas de licencias de importación deben aplicarse de forma transparente y previsible.

Ministerio de Producción IMPORTACIONES

Deberá ingresar al Servicio Sistema Integrado de Gestión de Embalajes de Madera de Importación a través de la pagina AFIP.

ÁREA CERTIFICACIÓN DE ORÍGEN Y EXPORTACIÓN DECLARACIÓN JURADA ANTICIPADA DE IMPORTACIÓN (DJAI).

Resolución General E/2017. AFIP. Comercio Exterior. Destinaciones suspensivas de removido. Códigos

ANULACION DE LA DECLARACION JURADA ANTICIPADA DE IMPORTACION. (DJAI) ACTUALIZADO AL 30/10/2012

Por ello, EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS RESUELVE:

Resolución 32/2016. MP. Comercio Exterior. Importadores. Licencias Automáticas y/o no Automáticas

Declaración Jurada Anticipada de Importación: Situación actual. Nueva herramienta de contacto Aspectos prácticos, comerciales y bancarios

MARIA WEB Formulario de Valor. Dirección de Capacitación

Resolución General AFIP Anulación de Destinaciones de. Exportación y Presentación y. Reversión del Post-embarque. Manual de Operación

REGISTRO DE UNA DECLARACION PARTICULAR DE EXPORTACION

Deberá ingresar al Servicio Sistema Integrado de Gestión de Embalajes de Madera de Importación a través de la pagina AFIP.

BOLETIN INFORMATIVO TECNICO N 58

Ref. Solicitud Disposición de Créditos Aduaneros - Módulo Cuenta Corriente Aduanera - Incorporación. 20/12/2016 (BO 22/12/2016)

VUCE Argentina AFIP INV

DJAI Todo lo que necesita saber

Resolución General 3962/2016. AFIP. Exportadores. Beneficios. Créditos. Solicitud

Novedades Impositivas y Previsionales

AGENDA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA Aspectos impositivos y aduaneros del comercio exterior.

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Resolución General 3712/2015. AFIP. Comercio Exterior. Operadores. Deudas. Cuentas Tributarias. VEP

Bs. As., 07/01/2016 VISTO el Expediente N S01: /2015 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, y

ANEXO II 1. DESTINACION SUSPENSIVA DE IMPORTACIÓN TEMPORAL. a) La Destinación Suspensiva de Importación Temporal de las obras de arte

Manual de Operación Versión 5.0

PROCESO. Información del Proceso

Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Percepción en Aduana:

S.I.T.A. Sistema Informático de Trámites Aduaneros RG Nº 3754 AFIP Guía de Trámites

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA y MINISTERIO DE HACIENDA

1. Régimen de Destinación Suspensiva de Importación Temporaria (DIT).

Destinación Suspensiva de depósito de almacenamiento Cancelación:

Informe elaborado por Clement y Asociados S.R.L.

SUBREGIMENES DE IMPORTACION Y EXPORTACION

exportación que se registran en el Sistema Informático MARIA (SIM). el procedimiento de registro y seguimiento del Manifiesto Internacional de

Registros Especiales Aduaneros. Integración Campo Tipo de Operación Formulario 420/R. Resolución General AFIP Manual de Operación Versión 4.

VISTO la Actuación SIGEA Nº del registro de. Que la Dirección General de Aduanas, dependiente de esta

CODIGO ADUANERO DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (CAROU LEY ) Dra. Virginia Sigona Departamento de Asuntos Jurídicos

Detalle de Normativas y Experiencias sobre las Actuales Operatorias de Comercio Exterior

ANEXO IV RESOLUCION GENERAL Nº 2147 PROCEDIMIENTO DE REBAJA DE INSUMOS IMPORTADOS TEMPORARIAMENTE EN OCASION DE LA EXPORTACION

NOTAS ACLARATORIAS Y CITAS DE TEXTOS LEGALES. (6.1.) Los datos informados con relación al tipo de cuenta y/o al banco

Instructivo WEB Solapa General

PAUTAS ACLARATORIAS SOBRE LA OPERATORIA Y REGISTRO DE LA DECLARACIÓN JURADA ANTICI- PADA DE IMPORTACIÓN (DJAI) RG AFIP N 3252 Y 3255

Guías paso a paso. DJAI: Mis Operaciones Aduaneras. Cómo conocer las novedades de la importación declarada?

REGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL 20 SEGUIMIENTO DE PAGOS DE IMPORTACIONES

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

Introducción. Cuál es el importe que se aplica para el pago de los derechos de exportación de los Decretos N 793/18 y N 865/18?

ABOGADOS NOVEDADES NORMATIVAS OCURRIDAS EN LA LEGISLACIÓN ARGENTINA DICIEMBRE DE 2015.

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS y MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS y MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

COMUNICACIÓN B /06/2017 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:

DJVE. Resolución 51/2018

Exporta simple. Contenido

Digitalización del Manifiesto de Origen. Ratificación de Autoría. Confirmación de Fecha de Arribo. Aviso de Descarga. Bloqueo/Desbloqueo

Resolución General 3622/2014. AFIP. Comercio Exterior. Transporte Acuática. Manifiesto General de Carga

Resolución General 3548/2013. AFIP. Exportadores. Transporte. Códigos AFIP

MEMORANDUM INFORMATIVO Nº 981

Gestión de Liquidaciones Aduaneras (LMAN)

Programa Depositario Fiel. Novedades del Mes

Transcripción:

Implementación del SIMI Cómo registrar el SIMI? El registro del SIMI se efectuará a través del Kit MALVINA pero cabe destacar que hasta que el sistema pueda adaptar la nueva codificación, se deberán seguir declarando bajo el subregimen DJAI. El SIMI ofrecerá al declarante a través del MODULO DECLARACIÓN la secuencia de registros exigidos para la declaración de la SIMI y no será necesaria su impresión. El SIMI tendrá una vigencia de 180 días desde su oficialización. No se liquidará el Arancel del Sistema Informático MALVINA (SIM). El SIMI contendrá, desde su registro, la indicación de los organismos que deben intervenir en el trámite de importación. Cuáles son los estados de la SIMI? Los estados del SIMI pueden ser: OFICIALIZADA, SALIDA, OBSERVADA, CANCELADA y ANULADA. 1. Significado de los estados de la SIMI: o OFICIALIZADA: la SIMI se ha registrado en el SIM y aún no ha tenido la intervención completa en el Sistema, por todos los organismos competentes. o SALIDA: La SIMI ha sido intervenida en forma completa por todos los organismos competentes y ha tenido decisión satisfactoria sobre un ítem/subítem (como mínimo) de todos los organismos, permitiendo su afectación. Un proceso informático actualizará cada hora el estado de la SIMI. o OBSERVADA: la SIMI ha sido observada en su totalidad por algún organismo interviniente o las observaciones de todos los organismos competentes (parcial o totalmente), han tenido como resultado que la SIMI en su totalidad esté observada. o CANCELADA: la SIMI ha sido afectada totalmente por los subregimenes mencionados en el apartado A. o ANULADA: Puede darse en dos situaciones: la SIMI, aún no afectada, ha sido anulada por el declarante. O también será anulada automáticamente por el sistema, si a su vencimiento, no ha sido afectada total o parcialmente. 2. La SIMI y su estado se podrán consultar a través de Mis Operaciones Aduaneras (MOA), tanto por el Declarante como por el Importador. Qué datos registrar en el SIMI? Los datos a consignar en dicha registración serán aquellos que requiera el KIT MALVINA. Estos datos pueden ser actualizados. La comunicación de la mencionada actualización se realizará a través este micrositio con una anticipación mínima de 72 horas. Cuáles son los datos inalterables?

1. CUIT del importador, en caso de corresponder. 2. Valor FOB Unitario y Divisa correspondiente. El valor FOB Unitario se podrá alterar dentro de un margen de razonabilidad. 3. Posición Arancelaria SIM/Código AFIP. Cuando la Posición Arancelaria SIM no se encuentre vigente, el control se realizará sobre la NCM. 4. Tipo y Cantidad de unidades de comercialización. La cantidad de unidades de comercialización se podrá alterar dentro de un margen de razonabilidad 5. Estado de la mercadería. 6. País de Origen. 7. Declarante *. 8. Aduana de Registro *. * Cuando se concluyan los desarrollos informáticos, los datos 7 y 8 dejarán de ser inalterables en las condiciones que se establezcan. La actualización del listado de datos inalterables se realizará a través de este micrositio con una anticipación mínima de 72 horas. Qué sujetos están alcanzados? Los sujetos alcanzados por el SIMI son aquellos comprendidos en el Apartado 1 del Artículo 91 del Código Aduanero (importadores) y en la Resolución General N 2.551 (fideicomisos, UTEs y otros que operen como importadores), inscriptos en los "Registros Especiales Aduaneros" previstos en el Título II de la Resolución General N 2.570. Cuándo deberá tramitarse? En forma previa a la emisión de la Nota de Pedido, Orden de Compra o documento similar utilizado para concertar sus operaciones de compras en el exterior, se deberá registrar el SIMI, siempre que se vaya a efectuar alguno de los siguientes subregimenes: Subregimen Descripción IC01 IMPORTACION A CONSUMO SIN DOC. DE TRANSPORTE IC02 IMPORT.A CONSUMO MERCADERIA REGIMEN DE SOLICITUD PREVIA IC03 IMPORT. CONSUMO DE MERC. VIA TERREST. EN ENVIOS FRACC. IC04 IMPORTACION A CONSUMO CON DOCUMENTO DE TRANSPORTE IC05 IMPORTACION A CONSUMO C/DOC. DE TRANSPORTE D.A.P. IC06 IMPORTACION A CONSUMO SOBRE DEPOSITO DE ALMACENAMIENTO IC07 IMPORTACION A CONSUMO REGIMEN AUTOMOTRIZ C/DOC DAP IC65 IMPORTACION CONSUMO DE GRANEL D.A.P. CON MANI REGISTR IC75 IMPORTACION A CONSUMO C/DOC TRANSP.DAP FORM7366 MANI-RG IG01 IMPORTACION A CONSUMO P/GRAN.OPERADORES S/DOC.TRANSP. IG03 IMPORT.CONSUMO P/GRAN OPER.VIA TERRESTRE ENVIOS FRACC. IG04 IMPORTACION A CONSUMO P/GRAN.OPER.CON DOC.TRANSPORTE IG05 IMPORTACION A CONSUMO P/GRAN.OPER.C/DOC.DE TRANSP.DAP IG06 IMP.A CONSUMO P/GRAN.OPER.SOBRE DEP. DE ALMACENAMIENTO IG07 IMPORTACION A CONSUMO P/GRAN.OPER.CON AUT. PROVISORIA

ZFE1 DIR1 DIR3 DIR4 DIR5 DIR6 IC81 IC83 ICR1 ICR2 ICR3 IG81 IG83 EGRESO ZF PARA CONSUMO EN EL TERRITORIO DECLARACION DE IMP SUSP EN EL RAF EN PLANT S/DOC TRANSP DECLAR.IMP.SUSP. RAF EN PLANTA S/DOC TRANSP VIA TERRESTR DECLARACION DE IMP SUSP AL RAF EN PLANTA C/DOC DE TRANS DECLARACION DE IMP SUSP EN RAF AL ARRIBO C/DOC DE TRANS DECLARACION DE IMP SUSP RAF S/DEP. ALMACENAMIENTO IMPORTACION A CONSUMO DE IMPORTACION TEMP.C/TRANSFOMAC. IMPORTACION A CONSUMO DE IMP. TEMPORARIA S/TRANSFORMAR IMPORTACION A CONSUMO DE BIENES TRANSFORMADOS RAF IMPORTACION A CONSUMO DE BIENES NO TRANSFORMADOS RAF IMPORTACION A CONS DE BIENES TRANS EGR DE PLANTA C/TLR1 IMPO A CONSUMO P/GRAND.OPERAD.DE IMPO TEMP.C/TRANSFOR. IMPO A CONS.P/GRAND.OPERA. DE IMP TEMPOR. S/TRANSFORM. Estos listados pueden ser actualizados. La comunicación de la mencionada actualización se realizará a través este micrositio con una anticipación mínima de 72 horas. Asimismo, el régimen presenta excepciones, que son las que se detallan a continuación: Régimen de Reimportación Régimen de Importación o Exportación para compensar envíos de mercaderías con deficiencias Régimen de Donaciones Régimen de Muestras Régimen de Franquicias Diplomáticas Importación de mercaderías con franquicias de derechos y tributos Régimen de Courier Régimen de envíos postales Cuál será su vigencia? Las declaraciones efectuadas a través del Sistema de Monitoreo de Importaciones (SIMI) tendrán un plazo de validez de 180 días corridos, contados a partir de la fecha de la aprobación. Cómo será la intervención de los terceros organismos? La información registrada en el sistema, será puesta a disposición de otros organismos que adhieran o hayan adherido a la Ventanilla Única de comercio Exterior (VUCE), en función de su competencia. Los organismos involucrados deberán pronunciarse en un lapso no mayor de 10 días. Los plazos podrán ampliarse en aquellos casos en que la competencia específica del organismo adherente así lo amerite. La Administración Federal comunicará a los importadores las novedades producidas y, en su caso, las circunstancias que motivan las observaciones formuladas así como el Organismo ante el cual deberán comparecer a los fines de su regularización, de corresponder. Al momento de oficializar la destinación definitiva de importación para consumo, el Sistema MALVINA (SIM) exigirá el número identificador SIMI, realizará controles y verificará que la misma se encuentre validada por todos aquellos a los que les corresponda intervenir.

Pautas Generales 1. Ante situaciones de extrema necesidad el declarante podrá requerir, a través del Kit MARÍA, la tramitación URGENTE de la SIMI, invocando alguno de los motivos disponibles. 2. Esta Administración Federal, efectuará las observaciones correspondientes en un plazo no mayor a las SETENTA Y DOS (72) horas de la oficialización de la SIMI independientemente del mayor plazo que se reconozca a los organismos que adhieran al presente régimen. 3. Las observaciones de los organismos competentes, serán informadas al importador/declarante por medio del aplicativo Mis Operaciones Aduaneras (MOA), con una consulta específica. 4. Las áreas de verificación del servicio aduanero no deberán solicitar la SIMI para su control. 5. Al momento de completar los campos de la SIMI se podrán agregar datos más allá de los exigidos por la misma, a los efectos de tenerlos registrados con vistas al futuro registro de los subregimenes mencionados en el apartado A. 6. La SIMI podrá ser afectada por más de uno de los subregimenes mencionados en el apartado A. 7. Los subregimenes mencionados en el apartado A podrán afectar a más de una SIMI, una vez finalizados los desarrollos informáticos correspondientes. Esta situación será comunicada a través de este micrositio con 72 horas de anticipación. 8. En caso que las mercaderías declaradas en una SIMI sean transferidas, el sujeto transferido deberá registrar una nueva SIMI en forma previa a la oficialización de alguno de los subregimenes mencionados en el apartado A. 9. Los plazos de aprobación de los organismos adherentes dependerán de lo que se exprese en el convenio de adhesión que deberán suscribir con la AFIP, el cuál no excederá los diez (10) días, salvo que algún organismo establezca condiciones particulares al respecto. Superados los plazos establecidos precedentemente sin que hubiere observaciones, la SIMI pasará automáticamente a estado SALIDA. 10. La SIMI no será pasible de rectificación. En caso de corresponder la modificación de algunos de los datos se deberá anular y volver a registrar una nueva. Asimismo corresponderá la anulación de una SIMI cuando quede sin efecto la operación comercial. 11. En caso que el Importador/Declarante deba anular una SIMI, lo podrá hacer a través del servicio Web Gestión Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), siempre y cuando la misma no haya tenido ninguna afectación. 12. Las observaciones de los organismos adherentes podrán ser efectuadas a nivel de ítem/subítem. Los ítems/subítems observados no podrán ser afectados en la futura declaración de los subregímenes mencionados en el apartado A. 13. Información solicitada en el KIT MALVINA por Terceros Organismos Adherentes tiene las siguientes particularidades: La solicitada a través del mensaje Deberá declarar en el Dato Adicional cuyo código es: DJAI- DESC-MERC01, la descripción del producto, y en caso de corresponder, establecer especie/variedad (información solicitada por terceros organismos)... ; y cualquier otra solicitada por los organismos que adhieran al régimen en cuestión, solo son relevantes para dichos organismos. Sin perjuicio de ello, la existencia de diferencias entre lo declarado en la SIMI y las destinaciones registradas en el SIM, no serán punibles en el marco del Código Aduanero. Cómo se vincula el Sistema Informativo Malvina (SIM) con el SIMI?

Al momento de oficializar la destinación definitiva de importación para consumo, el Sistema Informático MALVINA (SIM) exigirá el número identificador SIMI, realizará los controles de consistencia acordados con los organismos competentes y verificará que la misma se encuentre validada por todos aquellos a los que les corresponda intervenir. Qué sucede con las DJAI registradas al 23/12/15? Las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) registradas a la fecha de entrada en vigor de la RG 3823/15, en sus diferentes estados, mantienen su vigencia.