240EM115 - Ingeniería de Superficies

Documentos relacionados
ARS - Acabados y Recubrimientos Superficiales

ESU - Ingeniería de Superficies

TESU - Tecnología de Superficies

240EM114 - Estructura, Procesamiento y Propiedades de Materiales Cerámicos

240EM112 - Materiales Compuestos de Matriz Orgánica

240EM033 - Materiales Biomédicos

CEM - Ciencia e Ingeniería de Materiales

CEM - Ciencia e Ingeniería de Materiales

DCD - Desgaste, Corrosión y Degradación

MAME - Materiales Metálicos

CTM - Ciencia y Tecnología de Materiales

Sistemas de Posicionamiento Global por Satélite

CTM - Ciencia y Tecnología de Materiales

AND - Ensayos No Destructivos

TMP - Tecnología de Materiales Plásticos

Topografía Aplicada a la Ingeniería Civil

BMB - Biomecánica

BMTB - Biomateriales

ITT - Introducción a la Traducción Técnica

240EM142 - Materiales con Aplicaciones en la Energía

RM - Resistencia de los Materiales

PIB - Procesado de Imágenes Biomédicas

AND - Ensayos No Destructivos

Bases de Datos Espaciales

240EM132 - Tejidos Vivos y Biointercaras

TMP - Tecnología de Materiales Plásticos

Sistemas de Información Geográfica

240EM033 - Materiales Biomédicos

240EI025 - Administración de Empresas y Organizaciones

RIVC - Robótica Industrial y Visión por Computador

Simulación y Optimización de Procesos Químicos

240EM023 - Tecnología de Materiales Plásticos

SEMA-D7P02 - Selección de Materiales en el Diseño Industrial

EQUADIF - Ecuaciones Diferenciales

ELPO-E5O10 - Electrónica de Potencia

FQ - Fisicoquímica

Taller de Fabricación

Taller de Fabricación

TTC - Termodinámica y Transmisión de Calor

TEB - Ingeniería de Tejidos

240AU013 - Materiales en Automoción

ERQQ - Ingeniería de la Reacción Química

Diseño de Máquinas y Tecnología de la Fabricación

Sostenibilidad en la Edificación

240EQ014 - Fenómenos de Transporte

Equipos de la Industria Química

TSBLOM - Tratamientos Superficiales en Biomateriales, Lentes y Monturas

Bioingeniería Alimentaria

Ingeniería del Fuego

ERQQ - Ingeniería de la Reacción Química

PE - Proyectos de Ingeniería

ERM1M - Elasticidad y Resistencia de los Materiales I

Propulsión Eléctrica y Electrónica de Potencia

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos

CÀLCUL - Cálculo

PEM - Gestión de Proyectos en Ingeniería

Tecnología de Procesos y Transformación de Materiales

TMS - Tecnologías Medioambientales y Sostenibilidad

TDEE - Transporte y Distribución de Energía Eléctrica

PI - Proyectos de Instalaciones

Rehabilitación y Eficiencia Energética en la Edificación

240EM132 - Tejidos Vivos y Biointercaras

240EO319 - Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía

Técnicas Analíticas de Seguridad y Responsabilidad en el Proceso Constructivo

TDEE - Transporte y Distribución de Energía Eléctrica

240EQ313 - Planificación de Experimentos y Tratamiento Estadístico de Datos

RESISMAT - Resistencia de Materiales

QU2 - Química II

I - Informática

I - Informática

SHB - Seguridad Hospitalaria

Dirección Comercial

MTEM - Tecnología de Fabricación por Mecanizado

6 Idiomas docencia: Catalán, Castellano

6 Idiomas docencia: Catalán, Castellano

ANPROESTAC - Análisis y Proyecto de Estructuras de Acero

ETFTC - Ingeniería del Transporte de Fluidos y Transmisión de Calor

240EQ212 - Fundamentos de Combustión y Dinámica del Fuego

Dirección Comercial

IEBAT2EE - Instalaciones Eléctricas de Baja y Alta Tensión II

QIN - La Química en la Industria

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

EEC - Ingeniería Económica

Juegos para Computadores. Estructura y Desarrollo

Juegos para Computadores. Estructura y Desarrollo

ERQ - Ingeniería de la Reacción Química

Mercadotecnia y Negocio Marítimo

ISCA - Implementación de Sistemas de Control Automático

TMDM-E7P09 - Técnicas de Mantenimiento y Diagnóstico en Motores y Accionamientos Eléctricos

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos

240AU023 - Neumáticos

TMS - Tecnologías Medioambientales y Sostenibilidad

Tratamiento Preciso de Datos Gnss

IAAE - Inteligencia Artificial Aplicada a la Ingeniería

IAAE - Inteligencia Artificial Aplicada a la Ingeniería

ECIM - Estructuras y Construcciones Industriales

DAO - Diseño Asistido por Ordenador

240AU212 - Introducción a los Vehículos de Competición

AVAREDRSIS - Evaluación y Reducción del Riesgo Sísmico

NTECH - Nanotecnología

Transcripción:

Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES (Plan 2014). (Unidad docente Optativa) AVANZADOS (Plan 2009). (Unidad docente Optativa) AVANZADOS (Plan 2014). (Unidad docente Optativa) AVANZADOS (Plan 2014). (Unidad docente Optativa) MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES (Plan 2014). (Unidad docente Optativa) 3 Idiomas docencia: Catalán, Castellano Profesorado Responsable: Otros: JESSICA CALVO MUÑOZ Anna Gironès Molera Horario de atención Horario: viernes de 17:00 a 18:00h Capacidades previas conocimientos básicos de metalurgia física Requisitos conocimientos básicos de metalurgia física Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura Específicas: CEMCEM-02. Diseñar y desarrollar productos, procesos, sistemas y servicios, así como la optimización de otros ya desarrollados, atendiendo a la selección de materiales para aplicaciones específicas. Transversales: 06 URI N2. USO SOLVENTE DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN - Nivel 2: Después de identificar las diferentes partes de un documento académico y de organizar las referencias bibliográficas, diseñar y ejecutar una buena estrategia de búsqueda avanzada con recursos de información especializados, seleccionando la información pertinente teniendo en cuenta criterios de relevancia y calidad. Metodologías docentes Esta asignatura consta una parte de clases teóricas principalmente expositivas. También tiene una parte correspondiente a la evaluación continua, en la que los alumnos deberán trabajar diferentes temes de interés relacionados con la asignatura de forma individual y/o cooperativa (como por ejemplo, realización de trabajos, exposiciones orales, comentarios de textos científico-técnicos, debates, etc). 1 / 5

Objetivos de aprendizaje de la asignatura La tecnologia de superficies es uno de los campos de la transformación de materiales que más rápidamente está evolucionando. El objetivo de esta asignatura es familiarizar al alumno con los tratamientos superficiales más clásicos y con los de desarrollo más moderno, prestando especial atención a sus aplicaciones industriales. Horas totales de dedicación del estudiantado Dedicación total: 75h Horas grupo grande: 18h 24.00% Horas grupo mediano: 0h 0.00% Horas grupo pequeño: 9h 12.00% Horas actividades dirigidas: 0h 0.00% Horas aprendizaje autónomo: 48h 64.00% 2 / 5

Contenidos Introducción a la ingeniería de superficies Dedicación: 2h Grupo grande/teoría: 2h Descripción de los principales mecanismos de daño en piezas en servicio: fatiga, desgaste y corrosión. Beneficions de la ingeniería de superficies para retrasar el desarrollo de los mecanismos de daño anteriores. Tratamientos modificación de la superficie Dedicación: 4h Grupo mediano/prácticas: 4h Procesos físicos y químicos de modificación de la superficie: (a) deformación plástica: granallado y shot peening (b) tratamientos térmicos superficiales: temple a la llama y temple por inducción (c) tratamientos termoquímicos: carburación, nitruración, carbonitruración, nitrocarburación, sulfinización y boruración Recubrimientos No-Metálicos Dedicación: 6h Grupo grande/teoría: 6h Descripción de los principales recubrimientos no metálicos y sus aplicaciones (a) fosfatado (b) pavonado o black oxide (c) anodizado Recubrimientos Dedicación: 1h 30m Grupo grande/teoría: 1h 30m Descripción y tipo de recubrimientos. caracterización metalográfica y mecánica de los recubrimientos. Procesos de preparación de las superficies antes de la aplicación de recubrimientos. 3 / 5

Recubrimientos metálicos Dedicación: 5h Grupo grande/teoría: 5h Recubrimientos por immersión en caliente: (a) galvanizado estandard, galvanneal, galfan y galvalume (b) aluminizado (c) estañado recubrimientos electroquímicos Dedicación: 1h 30m Grupo grande/teoría: 1h 30m recubrimientos electroquímicos: (a) cobre (b) níquel (c) cromo y cromo duro CVD y PVD Dedicación: 3h Grupo grande/teoría: 3h Fundamentos de las tecnologías de aplicación de recubrimientos mediante CVD (Chemical Vapour Deposition) y PVD (Physical Vapour Deposition). Principales recubrimientos depositados mediante CVD y PVD y aplicaciones. Proyección térmica Dedicación: 2h Grupo grande/teoría: 2h Descripció tecnología para aplicar recubrimientos por proyección térmica. Tipos y prinicpales características de los recubrimientos depositados y sus principales aplicaciones. 4 / 5

Sistema de calificación Si NP1>5 y NP2>5 => NF = 0.3* NP1 + 0.4 * NP2 +0.3*NAC Si NP1<5 o NP2<5 => NF = 0.7*NEF + 0.3*NAC NP1 = Nota examen parcial 1 NP2 = Nota examen parcial 2 NEF = Nota examen final NAC= Nota evaluación continua Reevaluación: La nota del examen de reevaluación sustituirà a la nota "NEF" en la fórmula inicial Normas de realización de las actividades Todas las actividades son obligatorias. El trabajo en grupo se presentará oralmente con la ayuda de una presentación en powerpoint. La avaluación se realizará a partir de esta presentación oral. Bibliografía Básica: Vázquez Vaamonde, A.J.; Damborenea González, J.J.. Ciencia e Ingeniería de la supeficie de los materiales metálicos. Madrid: CSIC, 2000. ISBN 8400079205. Puértolas Ráfales, J.A.; Ríos Jordana, R.; Castro Corella, M.; Casals Bustos, J.M.. Tecnología de superficies en materiales. Síntesis, 2010. ISBN 9788497566803. Davis, J.R.. Surface Engineering for corrosion and wear resistance. ASM International, 2001. ISBN 9780871707000. Complementaria: Martin, P.. Introduction to surface engineering and fuctionally engineered materials. Wiley, 2011. ISBN 9780470639276. 5 / 5