José Arturo Cerón Vargas

Documentos relacionados
Teléfono: Correo electrónico:

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

CURRICULUM VITAE. Dra. Gabriela Inés Montes Márquez

Francisco Javier Marín Sarabia Curriculum Vitae

CURRICULUM VITAE. M.en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre de 2014.

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

Consultoría y Asesoría de Proyectos

Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga

SÍNTESIS CURRICULAR. Mario Antonio Caraza Díaz Puesto: Director de Asuntos Jurídicos

CURRICULUM VITAE ADRIÁN ROMAN BAHENA

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

Investigación Espacios Públicos en Conjuntos Habitacionales Catalizadores de la Estructura Social? (Actualizada en 2002)

CURRICULUM VITAE. Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. 5 años de 1971 a Xalapa, Ver.

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

CURRICULUM VITAE. Jesús Antonio Salgado Torres.

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO ROBERTO BRAVO PEREZ DÉCIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Arturo Morales Castro. Doctor en Ciencias de la Administración [FCA-UNAM, 2009]. Diplomado en Docencia [FCA-UNAM, 2010].

Colección de Libros Problemas del Desarrollo. Semblanzas

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional).

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Marcela Jiménez López

CENTRO DE INVESTIGACION EN GEOGRAFIA Y GEOMATICA INGENIERO JORGE L TAMAYO AC,

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO MARIO DE LA HUERTA PORTILLO SALA REGIONAL DEL CENTRO I

Jesus Alarcón DOCENTE EN LAS SIGUIENTES MAESTRÍAS

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

SILVANO ESPÍNDOLA FLORES. CURRICULUM VITAE. Silvano Espíndola Flores FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 12, 1948

CURRICULUM VITAE LUIS ALFONSO NÚÑEZ GUTIÉRREZ GRADOS ACADÉMICOS Y ESTUDIOS

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO

Perfil Académico. Experiencia Laboral

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

La Contraloría Social

Currículum Vitae. Celular:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRICIÓN UNIDAD DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

CURRICUM VITAE I. DATOS GENERALES

J. REYES GALINDO PEDRAZA

Paula Sofía Takashima Aguilar. Maestría en Gestión de Política Pública Edad:

Escolaridad. Experiencia profesional

A) BACHILLERATO Escuela Preparatoria Dr. Crescencio Carrillo y Ancona incorporada a la UADY

NURIA SUSANA BUTIÑA MARTINEZ

Investigador nacional, Nivel II

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. JUAN FROILÁN MARTÍNEZ PÉREZ. Lugar y fecha de nacimiento: MEXICO D.F. 3 DE AGOSTO DE 1959.

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Semblanza Profesional, al IX , de JORGE FRANCISCO DESCHAMPS GÓNGORA I. GENERALES

SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ

Mtro. José Luís Sainz Villanueva

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES ANTONIO RODRÍGUEZ SILVA. San José del Arenal, Aguascalientes. TELEFONO PARTICULAR:

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983.

Asesoría de Proyectos

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F.

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

IRVIN MIKHAIL SOTO ZAZUETA

Forma de pago: por depósito o personalmente en las cajas de la Universidad.

El núcleo académico básico del Doctorado en Gestión del Turismo está integrado por nueve profesores de tiempo completo, con grado de doctor, del

MAESTRÍA EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE / LICENCIADA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURRICULUM VITAE ING. SALVADOR HERNÁNDEZ VÉLEZ. Puesto: RECTOR. Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo

Luis Arturo Contreras Durán

ESTUDIOS. Bachillerato Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel sur. UNAM

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Mtro. Juan Carlos Caropresi Regalado

Arturo Carlos Sepúlveda Lerma Fecha de Nacimiento: 15 de Diciembre de ESTUDIOS PRIMARIOS ESTUDIOS SECUNDARIOS

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

Profesora Principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: EXT: 101

CURRÍCULUM VITAE DR. HÉCTOR GONZÁLEZ CHÉVEZ

Lucas Pacheco Prado Curriculum Vitae

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora

Licenciatura en Economía Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos)

Alejandro Gaitán Manuel. Educación primaria: Escuela Miguel Hidalgo, Durango, Durango. Educación media: Universidad Juárez del Estado de Durango.

Actividades de Vinculación

CURRICULUM VITAE. Mexicana. 43 años

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

DR. DRUSSO VERA GASPAR

III.- EXPERIENCIA LABORAL: a) tres últimos empleos 1 Inicio (día/mes/año): 18/MAYO/2011 Nombre de la empresa: SECRETARÌA DE DESARROLLO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales Universidad de Guadalajara, Sistema Virtual En curso

Instituto de Radioastronomía y Astrofísica

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

DATOS PERSONALES ESTUDIOS REALIZADOS NOMBRE: LUIS EDUARDO JIMÉNEZ AGRAZ DOMICILIO: AVENIDA TECNOLOGICO 3200 COL. CIUDAD INDUSTRIAL CP.

RESÚMEN CURRICULAR. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Departamento Académico de Ciencias Económico. Administrativas

Formato público de Curriculum Vitae DOLORES CUAMATZI FLORES

Basilio Meza Gastélum Director General Ejecutivo

UNIVERSIDAD VERACRUZANA WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

Transcripción:

José Arturo Cerón Vargas Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF Calle Alfonso Esparza Oteo No. 160, Col. Guadalupe Inn Del. Álvaro Obregón Tel. 5662-2294 C.P. 01020 México DF. www.evalua.df.gob.mx Correo electrónico aceron@df.gob.mx Formación Académica Doctorado en Economía Cuarto semestre de Doctorado realizado en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Maestría en Economía Universidad de las Américas-Puebla; Tesis: Ingreso y Bienestar Subjetivo: un Problema de Endogeneidad. Especialidad en Desarrollo Económico. 2001-2003. Experiencia Profesional Licenciatura en Economía Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Especialidad en Modelos Econométricos. Mención Honorífica, Cédula Profesional N. 3541199. 1996-2001. Director de Planeación de la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF).A Partir del 3 de Mayo de 2012 a agosto de 2012. Encargado de la Dirección de Planeación de la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF).A partir del 1 al 30 de Abril de 2012. Asesor de la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF). De Marzo de 2011. Coordinador Ejecutivo del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal (PREBU, Prepa Sí) del Fideicomiso Educación Garantizada del Gobierno del Distrito Federal. De Abril de 2010 a Febrero de 2011. Director de Evaluación del Fideicomiso Educación Garantizada del Gobierno del Distrito Federal. De junio de 2008 a Abril de 2010. Director de Evaluación de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior del Gobierno del Distrito Federal. De enero a Mayo de 2008. Asesor de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal. De julio a diciembre de 2007. Director de Proyectos Temáticos de la Oficina de Acuerdos y Proyectos Prioritarios de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. De enero a junio de 2007. Miembro del Equipo de Transición del Jefe de Gobierno Electo del Distrito Federal Marcelo Ebrard Cassaubon, Coordinación de Educación. De septiembre a diciembre de 2006. Director de Evaluación de Proyectos Sociales en V & M Servicios de Consultoría S.C. De agosto 2005 a diciembre de 2006. Consultor Externo en Innova Cónsul S.C. De julio de 2005 a diciembre de 2006. Investigador Asociado. Asesoría y Consultoría Económica A.C. De enero de 2005 a diciembre de 2006. Consultor Externo Fundación Mexicana para la Salud A.C. De marzo 1999 a julio 2005. Asistente Junior. Analista Estadístico. Proyecto: "Análisis del Impacto de las Estrategias Social y Productiva del Gobierno Federal en Regiones Prioritarias para el Combate a la Pobreza", Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Responsable del Proyecto: Lic. Alfonso Aparicio Espinosa. De enero a mayo 2000. Programa de Desarrollo Empresarial. Nacional Financiera, Representación Estatal Tlaxcala. De julio de 1994 a marzo de 1995.

Servicios Profesionales En V & M Servicios de Consultoría S.C. Diplomado de Economía de la Salud impartido a funcionarios del Programa IMSS- Oportunidades. De Noviembre a Diciembre de 2006. Evaluación Externa del Programa CENSIDA 2006. Evaluación Externa del Programa IMSS-Oportunidades 2006. Reestructuración del Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Realización del Seminario de Economía de la Salud, en el Centro de Educación Continua y a Distancia del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Allende. De mayo a diciembre de 2005. En Innova Cónsul S.C., se coordinaron las Metodologías de Impacto de las siguientes evaluaciones externas: Evaluación Externa del Sistema de Información Médico Financiera (SIMEF) del ISSSTE, 2006. Evaluación Externa del Programa IMSS-Oportunidades 2005. Experiencia Académica Fundación Mexicana para la Salud. Coordinador de Metodologías de Evaluación de Impacto de las siguientes evaluaciones externas: Evaluación Externa del Programa IMSS-Oportunidades 2002-2003-2004. Procesamiento y Análisis de Resultados del ISSSTE, junio de 2004. Rediseño Organizacional de la Jurisdicción Sanitaria, noviembre de 2003. Evaluación Externa del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva, TU CASA 2003. SEDESOL, FONHAPO. Situación de la Alimentación y Nutrición en la Población Mexicana, diciembre de 2002. Reestructuración Sectorial para la Coordinación Institucional, octubre de2002. Evaluación del Programa Expertos en Acción, septiembre de 2002. SEDESOL Evaluación Externa del Seguro Popular en Salud, agosto de 2002. Desarrollo e Implementación del Esquema de Evaluación Tecnológica en el IMSS, junio de 2002. Desarrollo de la Infraestructura Hospitalaria del Instituto de Salud del Estado de México, junio de 2002. Fondo Complementario de Inversión, septiembre de2001. Modelo de Medicina de Familia, febrero de 2001. Proyecto Productivo Magdalena Peñasco, noviembre de 2001. Núcleo de Acopio, Análisis y Difusión de Iniciativas de Reforma a los Sistemas de Salud (NAADIR), octubre 2000, segunda etapa. Evaluación externa del Programa de Fortalecimiento Directivo de los Servicios de Salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), octubre de 1999. Diseño y Elaboración de Planes de Estudio de Carreras Profesionales y Técnicas en Salud, marzo de 1999. Profesor Titular en la Sección de Estudios de Posgrado de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Asignaturas impartidas en la Maestría en Ciencias Económicas: Desarrollo Económico I. De enero de 2010 a la actualidad. Profesor Titular de la Licenciatura en Economía de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Asignaturas impartidas: Econometría Financiera, Mesoeconomía, Modelos de Crecimiento Económico, Teoría de Juegos, Desarrollo Regional y de Mercados; así como de Tesina", Teoría del Crecimiento y Desarrollo Económico. De agosto 2003 a la actualidad. [2]

Publicaciones: Libros Capítulos de Libros Otras Publicaciones Artículos Profesor Titular de la Licenciatura de Economía y Finanzas de la Universidad Iberoamericana-Puebla. Asignaturas impartidas: Seminario Contemporáneo de Crecimiento Económico y Econometría I. De agosto 2006 a la actualidad. Evaluador de Tesis y Trabajos de Investigación del XXII Premio Nacional Tlacaélel de Consultoría Económica. Consultores Internacionales, S.C. Coordinador de Apoyo Académico en la Coordinación de Campus Virtual. Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. De agosto 2005 a febrero de 2006. Profesor Titular de Economía en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Electrónica del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Zacateco. Asignaturas impartidas: Economía I (Principios de Teoría Económica) y Economía IV (Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión). De agosto 2005 a la actualidad. Asistente de Investigación: El Colegio de Tlaxcala. De Enero a Julio de 2005. Responsable del Proyecto: Dr. Mario M. Carrillo Huerta (Miembro del SIN, nivel III) Asistente de Investigación: Universidad de las Américas-Puebla-CONACYT. Proyecto "Bienestar Subjetivo e Ingreso"; responsable del Proyecto: Dr. Mariano Rojas Herrera (miembro del SNI, nivel III). Bienestar Familiar y Educación para el Desarrollo: El Programa Va Segur@ de la Ciudad de México, 2007-2010. En coautoría con Marcelo Ebrard Casaubon y Mario M. Carrillo Huerta. Editado por el Colegio Interdisciplinario de Especialización A. C., La Universidad de Puebla. Publicado en 2012. La política de Desarrollo a Favor de la Educación: El caso de Prepa Sí de la Ciudad de México. En coautoría con Marcelo Ebrard Casaubon y Mario M. Carrillo Huerta. Editado por la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior del Distrito Federal, la Universidad de Puebla. Publicado en 2009. Análisis del Crecimiento Económico, coautor con Mario M. Carrillo Huerta y Miguel S. Reyes Hernández. Editado por el Instituto Politécnico Nacional. Publicado en 2007 Crecimiento Económico: Teoría y Evidencia Empírica del Enfoque Neoclásico, coautor con Mario M. Carrillo Huerta, Miguel S. Reyes Hernández y Aniel A. Altamirano Ogarrio. Editado por la Benemérita Universidad de Puebla y Asesoría y Consultoría Económica. Publicado en 2007. Capítulo en el Libro Teoría y Evidencia del Crecimiento. Comercio y Desarrollo: con Referencia Especial a México. Con el documento Convergencia Regional del Crecimiento Económico en México: 1995-2003. Coautor con Mario M. Carrillo Huerta y Miguel S. Reyes Hernández. Editado por el Instituto Politécnico Nacional. Publicado en 2011. Capítulo en las Memorias de la Mesa de Trabajo El Impacto de los Programas Sociales en la Educación del Primer Congreso Internacional de Educación Media Superior y Superior de la Ciudad de México: Para la Juventud del Futuro. Propuesta de Sistema de Indicadores de Evaluación de Educación Media Superior y Superior en el Distrito Federal. En coautoría con Mario M. Carrillo Huerta. Publicado en 2009. Relatoría de la Mesa de Trabajo: Impacto de Programa Sociales y la Universalización en la Educación en Ciudades de Conocimiento. Segundo Congreso Internacional de Educación Media Superior y Superior de la Ciudad de México: Los Jóvenes en la Era del Conocimiento. Publicado en 2010. Relatoria de la Mesa de Trabajo: Impacto de Programa Sociales en la Educación. Primer Congreso Internacional de Educación Media Superior y Superior de la Ciudad de México: Para la Juventud del Futuro. Publicado en 2009. La Política de Desarrollo Urbano Sustentable en la Ciudad de México, 1990-2006.En coautoría con Mario M. Carrillo Huerta. Revista Eseeconomía: Revista de Estudios Económicos, Tecnológicos y Sociales del Mundo Contemporáneo N 25. México D. F. SectoralEconomicGrowth and Employment in Mexico, 1996-2001,(inglés)coautor con Aniel Altamirano Ogarrio y Mario Miguel Carrillo Huerta. Econoquatum numero 1 volumen 1 Primer semestre de 2006. Universidad de Guadalajara. Determinantes de la Corrupción a nivel Mundial: 1996-2000, coautor con Mario M. Carrillo Huerta y Joaquín Roque Flores Castro. Publicado por la revista Panorama Económico de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional [3]

Conferencias Impartidas La Mano de Obra en la Convergencia Regional del Crecimiento Económico en México: 1995-2003. Coautoría con Mario M. Carrillo Huerta, Miguel S. Reyes Hernández y Aniel A. Altamirano. Bajo dictamen en la revista Econoquatum de la Universidad de Guadalajara. Estímulos para el Bachillerato Universal (Prepa Sí). Segundo Congreso Internacional de Educación Madia Superior y Superior: Los Jóvenes en la era del Conocimiento. Ponencia: Evaluación de Impacto y Satisfacción de los Beneficiarios del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal Prepa Sí. Presentado el 18 de Octubre de 2009. Estímulos para el Bachillerato Universal (Prepa Sí). Segundo Congreso Internacional de Educación Madia Superior y Superior: Los Jóvenes en la era del Conocimiento. Ponencia: Una Estrategia Hacia una Ciudad Digital: el Caso de los Programas Aula Digital y Cibercentros de la Ciudad de México. Presentado el 18 de Octubre de 2009. Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía. XIX Coloquio Mexicano de Economía Matemática y Econometría. Ponencia: Aspectos Sobresalientes de la Política Reciente de Promoción del Desarrollo Regional en México. Presentado el 6 de Octubre de 2009. Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía. XIX Coloquio Mexicano de Economía Matemática y Econometría. Ponencia: La Política de Desarrollo Urbano Sustentable en la Ciudad de México 1990-2006. Presentado el 6 de Octubre de 2009. Estímulos para el Bachillerato Universal (Prepa Sí). Primer Congreso Internacional de Educación Madia Superior y Superior: para la Juventud del Futuro. Ponencia: El Impacto de los Programas Sociales en la Educación. Presentado el 24 de Octubre de 2008. El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Secretaria de Educación del Estado de Veracruz y el Instituto de Evaluación e Ingeniería Avanzada. Ponencia: Propuesta de Evaluación del Sistema de Indicadores de Educación Media Superior y Superior en el Distrito Federal. Presentado el 17 de septiembre de 2008. Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía. Conferencia: La Mano de Obra en la Convergencia Regional del Crecimiento en México 1995-2003. Realizada el 8 de septiembre de 2008. Pontificia Universidad Católica del Perú y la Federación Iberoamericana para la Educación de Alumnos Superdotados y con Talento (FICOMUNDYT). VII Congreso Bienal de la FICOMUNDYT: Inteligencia, Creatividad y Talento, una Inversión para la niñez en Riesgo. Ponencia: Programa Niños Talento del Gobierno de la Ciudad de México. Realizado el 13 de agosto de 2008. Universidad Nacional Autónoma de México, Faculta de Economía. XVIII Coloquio Mexicano de Economía Matemática y Econometría. Ponencia: Algunos Determinantes Económicos y Políticos de la Corrupción al Nivel Mundial. Realizado del 19 al 23 de mayo de 2008. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía. XVIII Coloquio Mexicano de Economía Matemática y Econometría. Ponencia: Análisis de las Fuentes de la no Convergencia en México. Realizado del 19 al 23 de mayo de 2008. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía. XVIII Coloquio Mexicano de Economía Matemática y Econometría. Ponencia: Análisis de Impacto de los Factores que Influyen en la Salud Infantil en México. Realizado del 19 al 23 de mayo de 2008. Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía: Presentación del Libro Análisis del Crecimiento Económico. Realizado el 22 de noviembre de 2007. University of British Columbia, ISA-RC21 International Sociological Association Research Committee on Urban and Regional Development.En la Conferencia Internacional: Urban Justice and Sustainability, evento realizado en la Ciudad de Vancouver, Canadá del 22 al 25 de agosto de 2007. [4]

Asociaciones Econometría. Ponencia: Análisis de las Fuentes de la No Convergencia en México 1995-2003. Realizada el 7 de noviembre del 2006. Econometría. Ponencia: Crecimiento Económico Sectorial y Desempleo en México: 1996-2001. Realizada el 7 de noviembre del 2006. Econometría. Ponencia: Determinantes de la Corrupción a Nivel Mundial: 1996-2000. Realizada el 9 de noviembre del 2006. Universidad Autónoma de Zacatecas. Presentación del Libro Crecimiento Económico: Teoría y Evidencia Empírica del Enfoque Neoclásico. Realizado el 3 de mayo de 2006. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS) del Instituto Politécnico Nacional. Presentación del Libro Crecimiento Económico: Teoría y Evidencia Empírica del Enfoque Neoclásico. Realizado el 30 de noviembre de 2005. Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana. XIV Coloquio Mexicano de Economía Matemática y Econometría. Ponencia: Determinantes Microeconómicos de la Desigualdad en México: Un análisis del período 1984-2002. Realizado el 8 de noviembre de 2005. Ponente. X Conference. Dynamics, Economic Growth, and International Trade DEGIT X. Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y Copenhagen Business School. Ponencia: Sectoral Economic Growth and Employment in Mexico, 1996-2001. (Inglés) (En colaboración con Aniel Altamirano Ogarrio y Mario Miguel Carrillo). México, D. F., junio 3 de 2005. Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía. Conferencia: Crecimiento Sectorial en México 1996-2001. Realizado el 11 de Mayo de 2005. Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía: XIV Coloquio Mexicano de Economía Matemática y Econometría. Ponencia: Enfoque Econométrico de las Microfinanzas. Realizado del 8 al 12 de Noviembre de 2004. Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía: Ciclo de Conferencias de Econometría Financiera: Perspectivas y Alcances. Ponencia: Modelo de Crisis Cambiarias. Realizado el 17 de febrero de 2004. Universidad Autónoma de San Luis Potosí: XIII Coloquio Mexicano de Economía Matemática y Econometría. Ponencia: Crecimiento Sectorial en México 1996-2001. Realizado del 20 al 24 de Octubre de 2003. Miembro de la ISA-REC21, International Sociological Association Research Committe on Urban and Regional Development. De 2007 a la fecha. Miembro dela Asociación Dynamics, Economic Growth, and International Trade (DEGIT). De 2005 a la fecha. [5]