PROYECTO BASICO DE AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA PARA ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS EN VILLAFRANCA DE LOS BARROS

Documentos relacionados
CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM: 1670 (26/06/14) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO

RESUMEN NO TÉCNICO. Peticionario: FECA GESTION S.L. Expte.: AAUN 17/053 N/Ref.: ESM/cbf

ANEJO Nº 7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN INDICE

DOCUMENTO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

... ANEXO A DOCUMENTO AMBIENTAL DE NAVE ALMACEN TEMPORAL DE CHATARRA PETICIONARIO: JULIO SOPO VIGARA

RESUMEN (28) GESTIÓN RESIDUOS Traslados Melilla

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales

1. NORMATIVA APLICABLE

BOLSA DE SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES

REAL DECRETO 105/2008, DE 1 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

LEGISLACIÓN QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN.

GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES

RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Decreto 44/2014, por el que se regulan las actividades de producción y gestión de residuos y su registro

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

Dr. José Adolfo Herrera Martín. 2. El estudio y el plan de gestión de residuos

RESUMEN NO TÉCNICO AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA LEGALIZACIÓN DE COBERTIZOS GANADEROS Y AMPLIACION DE CAPACIDAD DE CEBO DE TERNEROS

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTIÓN de los RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

ANEXO VIII-Condiciones de almacenamiento, fracciones de recogida de RAEE y clasificación de los RAEE según códigos LER-RAEE

AUTORIZACIONES DESGUACES LEMA, S.L.

DOCUMENTO II PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SEGÚN EL REAL DECRETO 105/2008

CENTRO GESTIÓN DE RESIDUOS (PLANTA DE RECICLAJE DE RCD Y ALMACÉN DE RAEE Y RESIDUOS SANITARIOS)

RECICLAJE Y ALMACENAMIENTO

Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados

PROYECTO DE TALLER MECÁNICO Y CENTRO AUTORIZADO CAT Y RCD EN BARCARROTA

Peticionario: ENRIQUE JIMENEZ FUENTES S.L. Emplazamiento:

Proyecto Básico de la Zona Regable de Tierra de Barros (Badajoz) Exp. 1633SE1FR195 ÍNDICE.

SUBPRODUCTOS Y VERIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN EL MARCO DE LOS REGLAMENTOS EUROPEOS FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUOS

6. ANEJOS A LA MEMORIA 6.2 Gestión de residuos. 6.2 Gestión de residuos

Valorización de residuos industriales

Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.

ESTUDIO GESTIÓN DE RESIDUOS / Proyecto de ejecución de reparación de fachadas y acondicionamiento de garajes de la manzana 33 Viviendas municipales

Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

Novedades normativas en la gestión de residuos

OBLIGACIONES GENERALES MEDIOAMBIENTALES AÑO 2018

Diario Oficial de la Unión Europea L 337/31

LEY 22/2011 DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS

3.3. Estudio de gestión de residuos

XII. Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE LEGISLACIÓN SOBRE LOS RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES 361

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARíA DE LA ALAMEDA (MADRID)

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES.

NÚMERO 106 Lunes, 5 de junio de 2017

PROYECTO PARA EL SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS EN EL T.M DE LAS ROZAS DE

ESTUDIO PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE OBRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PARA REHABILITACIÓN DE CUBIERTA. TEATRO ARRIOLA. ELORRIO Abril 2017

PROGRAMA DE CÁLCULO PARA APLICACIÓN DE FIANZA MUNICIPAL DE RCDs

Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGISTRO

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

1 Rigoberto Cortejoso, Valladolid - Teléfono Fax

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTION DE

ANEJO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUAS AYUNTAMIENTO DE SAN LEONARDO DE YAGÜE

almacenamiento de residuos, estableciendo los requisitos que deben cumplir este tipo de instalaciones.

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

RESUMEN NO TÉCNICO AAU ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS: BATERÍAS PLOMO EN SUELO INDUSTRIAL DE ZAFRA (BADAJOZ)

ÍNDICE NEUMÁTICOS...2 VEHÍCULOS FUERA DE USO...2 RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS...2 ACEITES INDUSTRIALES USADOS...

Generación de residuos industriales no peligrosos

Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y

Traslado de residuos. Jaime Calvo. Ciclo de Debates Ambientales de Foment del Treball. Barcelona, 17 de junio de 2016

EGR - ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

Generación de residuos industriales no peligrosos

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES

ANTECEDENTES DE HECHO

GESTIÓN DE RESIDUOS EN LA CONSTRUCCIÓN, GANADERÍA Y OTROS SECTORES

EGR - ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS

Normativa de referencia

Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y. 5 de Marzo de 2015

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

Plan de Gestión de Residuos Nombre Empresa

AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA COMPLEJO AMBIENTAL DOÑA BLANCA RESUMEN NO TÉCNICO

PROYECTO DE REAL DECRETO DE TRASLADOS

LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS

CONSUMIDORES DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Y ENTIDADES LOCALES

Plantilla de Firmas Electrónicas del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres

PROYECTO XXXXXX INFORME FINAL DE GESTIÒN

PROYECTO ESCUELA DE CINE CICC GESTIÓN DE RESIDUOS 10/01/2017 PLAZA DE LAS CIGARRERAS 1, DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN DICIEMBRE 2016

SEGUIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LOS GESTORES DE RESIDUOS RESPECTO AL RD 110/2015. Ramon Oliva 16 de abril de 2015

PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS

INSTRUCTIVO MANEJO DE RESIDUOS

AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN PARA CENTRO MUNICIPAL MULTIUSOS EN CHUMILLAS (CUENCA)

ANTECEDENTES DE HECHO

DECLARACION ANUAL DE PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

ANTECEDENTES DE HECHO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Recuperación, reciclaje y valorización de residuos peligrosos

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos

JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ GEMA BALLESTER MORENO AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

REAL DECRETO 208/2005, DE 25 DE FEBRERO, SOBRE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Y LA GESTIÓN DE SUS RESIDUOS

IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

Servicio de Medio Ambiente Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza. 1. Índice

Transcripción:

PROYECTO BASICO DE AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA PARA ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS EN VILLAFRANCA DE LOS BARROS RESUMEN NO TÉCNICO Peticionario: JUAN PABLO PINTO DIAZ Ingeniero Técnico Industrial: Blas Muñoz-Reja Pizarro Colegiado nº 528 C/ Altozano nº 1 2º B Tlf: 924670516; Fax: 924670331 www.mrmingenieros.com 06200 ALMENDRALEJO

DESCRIPCION DEL PROYECTO La empresa JUAN PABLO PINTO DIAZ., con N.I.F.: 44.785.235-A y con domicilio en Ampliación del Polígono Industrial en la C/ Albañiles esquina C/ Carpinteros en las parcelas nº 28 y 46 de 06220 Villafranca de los Barros, pretende instalar un centro donde se va a desarrollar la nueva actividad de almacenamiento de residuos sólidos no peligrosos, para lo cual se realiza este PROYECTO BASICO DE AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA. El promotor del proyecto a petición JUAN PABLO PINTO DIAZ., con N.I.F. 44.785.235-A, y domicilio social en C/ Dinamarca nº 22 de Villafranca de los Barros. de 06220 Villafranca de los Barros. Tiene por objeto el presente proyecto, regular la gestión de los residuos impulsando medidas que prevengan su generación y mitiguen los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente asociados a su generación y gestión, mejorando la eficiencia en el uso de los recursos fijar las normas y características que ha de reunir el almacenamiento de residuos sólidos no peligrosos. Se encuentra ubicada en Ampliación del Polígono Industrial en la C/ Carpintero nº 44 en la localidad de Villafranca de los Barros, Badajoz. La coordenada geográfica UTM son es la siguiente: PUNTO COORDENADA X COORDENADA Y PARCELA -6.360542 38.563350 Según el anexo VI de la ley 5/2010 de 23 de junio, de prevención y calidad ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la actividad que se pretende desarrollar, está dentro de las actividades sometidas a autorización ambiental unificada y clasificada dentro del Grupo 9. PROYECTOS DE TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE RESIDUOS, en el punto 9.3. Instalaciones de gestión de residuos mediante almacenamiento de los mismos, con carácter previo a su valorización o eliminación. 1

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LAS EDIFICACIONES Se trata de una nave de forma rectangular de 375 m 2 y estructura de pórticos metálicos, con una altura de pilares de 6m, cerramiento de placas de 14mm, y un patio delantero 82.26 m 2 y un patio trasero de 55,72 m 2 según se detalla en el plano de planta acotada. Para la consecución del proceso productivo completo, se seguirá el siguiente programa de necesidades. En las naves y patio se almacenaran chatarras procedentes de fábricas u otros establecimientos industriales, almacenarlos en la empresa y reenviarlo a los Gestores Autorizados de Residuos y a los Centros de Reciclaje, para su tratamiento y posterior puesta a disposición de los mercados que los utilizan. Para la realización de esta actividad el terreno tiene una solera con las siguientes características. Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor medio realizada con hormigón HA- 20/B/20/lla, elaborado en central, vertido, curado, colocado y armado con mallazo 15x15x8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado incluida lamina de polietileno de 400 gasgas. Pavimentos de cuarzo gris sobre solera de hormigón con acabado monolítico incorporando 3Kg de cuarzo y 1,5 Kg de cemento CEMll/B-M 32,5 R pulimentado curado del hormigón aserrado de juntas. DESCRIPCION DETALLADA Y ALCANCE DE LOS PRODUCTOS Todas las instalaciones se ajustan a lo establecido en la Reglamentación vigente relativa a los residuos sólidos no peligroso: - Ley 5/2010 de 23 de junio, Ley de Prevención y Calidad Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura - Decreto 81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el reglamento de autorizaciones y comunicaciones ambientales de la Comunidad Autónoma de Extremadura - Ley 22/2011 de 28 de julio de residuos y suelos contaminados. Las operaciones de almacenamiento de residuos sólidos no peligrosos cumplirán lo establecido en la Ley de Residuos 22/2011 de 28 de julio 2011, el almacenamiento de los materiales (chatarras, productos metalúrgicos y siderúrgicos) tienen lugar en el exterior. Durante el almacenamiento se realizan las actividades de selección y clasificación de chatarras, prensado, cizallado, troceado y demás proceso específicos de separación de 2

metales de forma que, una vez realizadas tales operaciones, la chatarra ya esta acta para su venta El almacenamiento de los residuos se realizará de forma diferenciada. En todo caso, el almacenamiento se realizará en instalaciones que cumplan los requisitos técnicos establecidos. RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS. El objeto de solicitara la autorización para gestionara los residuos sólidos no peligrosos es reducir su eliminación, los impactos adversos sobre la salud humana y regular su gestión para mejorar la protección del medio ambiente, y dar cumplimiento a la Ley 22/2011 de 28 de julio. A los efectos de esta Ley se entenderá por: Residuo: cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar. Residuos domésticos: residuos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Se consideran también residuos domésticos los similares a los anteriores generados en servicios e industrias. Residuos comerciales: residuos generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios. Residuos industriales: residuos resultantes de los procesos de fabricación, de transformación, de utilización, de consumo, de limpieza o de mantenimiento generados por la actividad industrial. Gestión de residuos: la recogida, el transporte y tratamiento de los residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos, incluidas las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente. Gestor de residuos: la persona o entidad, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos. Recogida: operación consistente en el acopio de residuos, incluida la clasificación y almacenamiento iniciales para su transporte a una instalación de tratamiento. disponibles. Todas las operaciones de tratamiento se realizarán aplicando mejores técnicas 3

La instalación para recojan residuos eléctricos y electrónicos, deberán cumplir los siguientes requisitos técnicos: Para el almacenamiento, incluido el almacenamiento temporal de residuos de aparatos eléctricos o electrónicos: Zonas adecuadas dotadas de superficies impermeables, con instalaciones para la recogida de derrames y, si procede, decantadores y limpiadores-desengrasadores. Zonas que proceda cubiertas para protección contra la intemperie. Para el tratamiento de residuos de aparatos eléctricos o electrónicos: Básculas para pesar los residuos tratados. Pavimento impermeable y zonas que proceda cubiertas, dotadas de sistemas de recogida de derrames y, donde sean necesarios, decantadores y limpiadoresdesengrasadores. Almacenamiento apropiado para las piezas desmontadas. Equipos para el tratamiento de aguas que sean conformes con la reglamentación sanitaria y ambiental. Llevarán un Libro-registro de su actividad, La instalación deberá estar previamente autorizada por el órgano competente de la junta de Extremadura. GESTIÓN DE RESIDUOS OBLIGACIONES EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS. Obligaciones de los gestores de residuos. 1. Las entidades o empresas que realicen una actividad de tratamiento de residuos deberán: a. Llevar a cabo el tratamiento de los residuos entregados conforme a lo previsto en su autorización y acreditarlo documentalmente. b. Gestionar adecuadamente los residuos que produzcan como consecuencia de su actividad. 2. Las entidades o empresas que recogen o transportan residuos con carácter profesional deberán: a. Recoger los residuos y transportarlos cumpliendo las prescripciones de las normas de transportes, las restantes normas aplicables y las previsiones contractuales. b. Mantener durante su recogida y transporte, los residuos peligrosos envasados y etiquetados con arreglo a las normas internacionales y comunitarias vigentes. c. Entregar los residuos para su tratamiento a entidades o empresas autorizadas, y disponer de una acreditación documental de esta entrega. 4

3. Con carácter general los gestores de residuos están obligados a: a. Mantener los residuos almacenados en las condiciones que fije su autorización. La duración del almacenamiento de los residuos no peligrosos será inferior a dos años cuando se destinen a valorización y a un año cuando se destinen a eliminación. b. Los plazos mencionados empezarán a computar desde que se inicie el depósito de residuos en el lugar de almacenamiento. c. Suscribir un seguro o constituir una garantía financiera equivalente en el caso de entidades o empresas que realicen operaciones de tratamiento de residuos peligrosos y cuando así lo exijan las normas que regulan la gestión de residuos específicos o las que regulan operaciones de gestión, para cubrir las responsabilidades que deriven de estas operaciones. Dicha garantía deberá cubrir, en todo caso: 1. Las indemnizaciones debidas por muerte, lesiones o enfermedad de las personas. 2. Las indemnizaciones debidas por daños en las cosas. 3. Los costes de reparación y recuperación del medio ambiente alterado. Esta cuantía se determinará con arreglo a las previsiones de la legislación sobre responsabilidad medioambiental. d. No mezclar residuos peligrosos con otras categorías de residuos peligrosos ni con otros residuos, sustancias o materiales. La mezcla incluye la dilución de sustancias peligrosas. El órgano competente podrá permitir mezclas sólo cuando: 1. la operación de mezclado sea efectuada por una empresa autorizada; 2. no aumenten los impactos adversos de la gestión de residuos sobre la salud humana y el medio ambiente, y 3. la operación se haga conforme a las mejores técnicas disponibles. TRASLADO DE RESIDUOS. Se entiende por traslado de residuos, el transporte de residuos desde una Comunidad Autónoma a otra, para su valorización o eliminación. Los traslados de residuos en el interior del Estado se regirán por lo dispuesto en esta Ley 22/2011, en especial en lo que se refiere a la vigilancia, inspección, control y régimen sancionador. Todo traslado de residuos deberá ir acompañado de un documento de identificación, a los efectos de seguimiento y control. 5

Los operadores que vayan a realizar un traslado de residuos para destinarlos a operaciones de eliminación deberán presentar una notificación previa a las autoridades competentes de la Comunidad Autónoma de origen y de la de destino. A los efectos Ley 22/2011 se entenderá por operador el definido como notificante en el artículo 2.15 del Reglamento (CE) n.º 1013/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006, relativo al traslado de residuos. Cuando se presente una notificación previa a un traslado de residuos destinados a la eliminación, los órganos competentes de las Comunidades Autónomas de origen y de destino, en el plazo de 10 días desde la fecha de acuse de recibo de la misma, podrán oponerse por los motivos mencionados en la Ley 22/2011 el artículo 11, apartados b), g), h), i) del citado Reglamento comunitario. Los residuos que se trasladen de una Comunidad Autónoma a otra para su tratamiento, se computarán en la Comunidad Autónoma de origen, a los efectos del cumplimiento de los objetivos contenidos en su plan autonómico de gestión de residuos. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS. CÓDIGO LER SE SOLICITA LA SIGUIENTE GESTIÓN DE RESIDUOS: RESIDUOS DESCRIPCION Y ORIGEN Cantidades LER /años Envases metálicos 180 Tn 15 01 04 Residuos de Envase Envases Compuestos 20 Tn 15 01 05 Envases mezclados 80 Tn 15 01 06 Residuos no especificados en otros 300 Tn Metales Férreos capítulos de la lista 16 01 17 Cobre, bronce, latón 3000 Tn 17 04 01 Aluminio 2000 Tn 17 04 02 Residuos de la construcción y Plomo 100 Tn 17 04 03 demolición Zinc 100 Tn 17 04 04 Hierro y Acero 2000 Tn 17 04 05 Estaño 20 Tn 17 04 06 Metales mezclados 100 Tn 17 04 06 Residuos municipales Metales 100 Tn 20 01 40 (1) LER: Lista Europea de Residuos publicad por la orden MAM/304/2002, de 8 de febrero 6

RESIDUOS GENERADOS POR LA ACTIVIDAD: LER DESCRIPCION Cantidades/años 20 01 01 Papel y cartón 200Kg No Peligroso 20 01 38 Madera distinta de la especificada en el 600Kg No Peligroso código 20 01 37 20 01 39 Plásticos 500Kg No Peligroso 20 01 40 Metales 1Tn No Peligroso 20 03 01 Mezclas de residuos municipales 700Kg No Peligroso Almendralejo, septiembre de 2014 El Ingeniero Técnico Industrial Fdo: Blas Muñoz-Reja Pizarro Colegiado nº 528 7