CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA IDIOMAS

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA IDIOMAS

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

José Manuel Caro Méndez

ANEXO IV VALORACIÓN DE MÉRITOS (MÁXIMO 10 PUNTOS)

Avenida Alcalde Juan Fernández, nº 2, 3º C.P Sevilla (SEVILLA) -Licenciado en Historia del Arte. Octubre de Universidad de Sevilla.

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O

PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

IVEP-CENTRAL C/San Vicente Mártir, VALENCIA. Telf.: WEB: // E.MAIL.:

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

A N E X O II BAREMO PARA EL SISTEMA INGRESO Y RESERVA DE DISCAPACIDAD LEGAL

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Fecha y lugar de nacimiento: 21/12/66. Sgo. del Estero (Capital) Documento de Identidad: D.N.I

PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores curso

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS CONCLUIDOS DE DOCTORADO EN DERECHO EN EL SEMESTRE ACADEMICO UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

PÓRTICO DE LA CULTURA. Cuadro de profesores curso

ANEXO I CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 511) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 590)

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y CONTRATADAS 2017

LA EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE

María Angustias Benito Benítez.

CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO TÍTULOS ACADÉMICOS EXPERIENCIA DOCENTE CURSOS IMPARTIDOS

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

SINDICATO MATORITARIO DE CANARIAS INFORMA

CURRÍCULUM VITAE

Autores: foto y breve reseña curricular

25/02/2016. Curriculum Vitae. Alberto Zapatera Llinares. Correo electrónico:

ANEXO I. Residencia Localidad

Núm /04/2014. MEDICINA PREVENTIVA y SALUD PÚBLICA MICROBIOLOGÍA PARASITOLOGÍA

Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. - Experto en Gestión Documental de Museos (DOMUS)

GENERALES PRIVADA DE PINOS COL. CASA BLANCA, METEPEC, ESTADO DE MÉXICO TELEFONO: (722) (722)

/

Curriculum vitae. CARLOS SANTOYS DEL BUSTO Licenciado en Historia y Ciencias de la Música

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

Hoja de servicios expedida por la Administración educativa

Currículum Vítae. Graduado de: Licenciado en Derecho Fecha Lugar

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de Alférez Silva 1252 c/ Díaz de Solís

ANEXO II BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE MÉRITOS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE MAESTROS

CURRÍCULUM VITAE I. DATOS GENERALES. Nombres y apellidos: Abelardo Álvarez Ávila. i Lugar y fecha de nacimiento: Velasco. 24 de mayo de 1961.

GRUPO ARTE-ACCIÓN FACULTAD DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

DIPLOMADO. Internacionalización Universitaria en el siglo XXI

Puntuación máxima: Titulación Universitaria Licenciatura/ Grado Diplomatura 3 5

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA

Doctorado en Filosofía con Mención Europea Tesis: Una lectura del theravada desde la Philosophische Lebensberatung Universidad Complutense de Madrid

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN DE CARA A LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO POR LAS UNIVERSIDADES CANARIAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Currículum Vitae. a) Egresada del Plan Piloto de Danza Contemporánea, Escuela Universitaria de Música, Universidad de la República.

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite.

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ARTES

ANEXO XVI TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD. Certificado expedido por el Ministerio de Sanidad:

Coordinador: Antonio Salazar Bañuelos. Coordinadora: Laura Castañeda García.

1º apellido: 2º apellido: Nombre: Fecha de nacimiento: Provincia de nacimiento: Localidad de nacimiento:

8001 ARMONIA APLICADA 4 No B OB ENSAMBLE INSTRUMENTAL I 6 No B OB HISTORIA GENERAL DEL ARTE 4 No B OB 0

1.1. Grado Académico 1.2. Título Profesional. Profesor auxiliar. Profesor auxiliar. Profesor auxiliar COMPETENCIAS:

Nota sobre los autores

I. EXPERIENCIA INVESTIGADORA A.

CURRÍCULUM VÍTAE. Cristóbal González Álvarez

Currículum Vitae. 1) Datos personales. 2) Formación académica. Estudios de Maestría. Estudios de Especialización

Fonética y enseñanza de la pronunciación en ELE en España

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES: o DIRECCIÓN : Urbanización La Florida B- 4. José Luis Bustamante y Rivero. o TELÉFONO :

Anexo IA. Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

BOLETÍN DE NOTICIAS DE MARZO 2014

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Aldara Cidrás Fuentes. Fecha: 09/11/2016

CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO

CENTRO DE LAS ARTES Y CULTURA LICENCIATURA EN MÚSICA

Escolaridad. Experiencia profesional

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN AL NUEVO PLAN DE ESTUDIO

PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO. Currículum Vitae. Impreso Normalizado

CURRICULUM VITAE MAG. FLORENCIA DE LEON

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

ANEXO I Perfiles. LS 3 (Lenguaje de signos 3) LS 1 (Lenguaje de signos 1)

Curriculum vitae. I Datos personales. II Formación Académica - Profesional

Transcripción:

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: Fernando Miguel APELLIDOS: Anaya Gámez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 25/04/1978, Málaga, España. CORREO ELECTRÓNICO: fanagam@gmail.com CÓDIGO ORCID: 0000-0002-3147-7229 http://orcid.org/0000-0002-3147-7229 PERFIL ACADÉMICO PÚBLICO: https://uma.academia.edu/fernandoanayagámez FORMACIÓN ACADÉMICA 1999 Maestro en Educación Musical Universidad de Málaga (UMA) 2001 Licenciado en Pedagogía Universidad de Málaga (UMA) 2001 Formación en el Conservatorio: Cursos superados del Plan 66: 7 Violín, 4 Armonía, 2 Contrapunto, Estética, Historia de la música y del arte, etc. Conservatorio Superior de Música de Málaga 2003 Certificado de Aptitud Pedagógica (C.A.P.) en Música. Universidad de Málaga (UMA) 2004 Finalización de los Cursos de Doctorado. Programa: Componentes expresivos en el ámbito de la educación. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. UMA 2004 Certificado-Diploma de Estudios Avanzados Acreditación de la Suficiencia Investigadora en el área de conocimiento: Música Musicología. 2013 Experto Universitario en Historia de la Masonería en España y América Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2013 Especialista Universitario en Historia de las Órdenes, Corporaciones, Academias y Sociedades Filantrópicas y Fraternales. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2013 Master Universitario en Historia de la Masonería de España Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2017 Diploma de Especialización en Redacción y publicación de artículos científicos en revistas de impacto Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) IDIOMAS Idioma Habla Lee Escribe Inglés Bien Bien Bien Francés Regular Bien Regular Portugués Regular Bien Regular

Lengua materna: Español Certificaciones de idiomas: B1 Inglés. Escuela Oficial de Idiomas de Málaga (Junta de Andalucía). B2.2 Grade 8. Graded Examination in Spoken English (GESE) of Trinity College London. RESUMEN LIBRE DEL CV Fernando Miguel Anaya Gámez (Málaga, 1978) es profesor de música de Educación Secundaria Obligatoria, funcionario de carrera desde 2006 y adscrito al I.E.S. Joaquín Lobato de Torre del Mar (Vélez-Málaga). Es Diplomado en Magisterio de Educación Musical, Licenciado en Pedagogía y DEA (Diploma de Estudios Avanzados) de Música - Musicología por la Universidad de Málaga, contando con la realización de sus estudios musicales de violín en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal. En la actualidad, compagina su triple faceta pedagógica, investigadora y de músico habiendo desempeñado además la labor de crítico musical en el ámbito local y nacional. En su perfil como docente ha participado en numerosos cursos de formación y jornadas relacionadas con su área específica y con la educación en general, interesándose en los últimos años por las nuevas tecnologías aplicadas a la música y la historia de la musicoterapia. Además de desarrollar su tesis doctoral dentro del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga, y de realizar labores de investigación musicológica junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), de la que también ha sido el coordinador artístico del Ciclo de Música Contemporánea (2010-2013) y coordinador artístico y secretario de las dos ediciones del Concurso de Jóvenes Talentos Musicales Andaluces (2014-2015), ha sido coordinador y docente de las dos ediciones del Curso de Iniciación a la Música Clásica junto a La Térmica (Diputación de Málaga)/OFM (2015-2016), ha colaborado como conferenciante-profesor en el Programa Universitario para Personas Mayores Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide (2012-2016) y como docente invitado en el Máster en Musicología de la Universidad de La Rioja (2018), y además fue asesor de la editorial Maestro (Málaga), articulista y miembro del consejo de redacción de la revista musical Intermezzo del Conservatorio Profesional Manuel Carra de Málaga, a la par de ser crítico musical del periódico Málaga Hoy (2004-2011) y de la revista especializada Ópera Actual (2010-2017). Como músico, ha realizado varias colaboraciones discográficas y ha sido miembro del Coro Nostro Tempo del Conservatorio Elemental Eduardo Ocón de Málaga, violinista del Grupo Instrumental del Departamento de Educación Musical de la Universidad de Málaga e integrante del grupo Magister Musicae. EXPERIENCIA PROFESIONAL EMPRESA, CENTRO O INSTITUCIÓN OCUPACIÓN FECHA Centros Familiares de Enseñanza, S. A. Monitor de Música Curso 1999-2000 Congregación Religiosas Adoratrices Profesor de Música en Educación Secundaria Año 2000 Colegio Novaschool Añoreta, S. L. Profesor de Música en Educación Secundaria Curso 2004-2005 Junta de Andalucía. Consejería de Educación Profesor de Música en Desde 2005 hasta la Educación Secundaria actualidad (Funcionario de carrera) Diario Málaga Hoy Crítico musical Desde 2004 al 2011 Ópera Actual Crítico musical Desde 2010 hasta 2017

Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) La Térmica (Diputación de Málaga) / OFM Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) Universidad de La Rioja (La Rioja) Colaborador en labores musicológicas Coordinador artístico de los ciclos de Música Contemporánea de la 16ª, 17ª, 18ª y 19ª edición Coordinador y Secretario del I y II Concurso de Jóvenes Talentos Musicales Andaluces Coordinador y Ponente del I y II Curso de Iniciación a la Música Clásica Profesor del Aula de Mayores de Pedrera (Sevilla) Profesor invitado del Máster en Musicología Desde 2008 hasta la actualidad Desde 2010 al 2013 Desde 2014 hasta el 2015 Desde 2015 hasta 2016 Desde 2012 hasta 2016 2018 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA - Asistente a jornadas, congresos y cursos de formación en Pedagogía, Didáctica de la Música y Nuevas Tecnologías (más de 1000 horas de formación acreditadas). - Asistente a cursos de Historia (más de 50 horas de formación acreditadas). ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN - Estancia Pre-doctoral: Desde julio de 2017 a septiembre de 2017 en el Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades (CIDEHUS) de la Universidad de Évora, Portugal. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: Autor: ANAYA GÁMEZ, Fernando Miguel Título: «Congreso Internacional SocyHume: De la Sociabilidad al Patrimonio Histórico y Cultural (Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades, Universidad de Évora, Portugal, 2016)» Revista: Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña (REHMLAC+) Referencia: ISSN electrónico: 1659-4223 Tipo: Reseña Volumen: Vol. 8, n. 2, Diciembre 2016 Abril 2017 Páginas: 297-306 Fecha de admisión: Octubre de 2016 Fecha de publicación: Diciembre de 2016 Editorial: Universidad de Costa Rica Lugar de publicación: San José. Costa Rica. Enlace DOI: https://doi.org/10.15517/rehmlac.v8i2.26781 Autor: ANAYA GÁMEZ, Fernando Miguel Título: «Y la lira volvió a sonar: breve estudio sobre las relaciones semánticas entre música y masonería, en La masonería hispanolusa: de los absolutismos a las democracias. XIV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, coords. José Miguel Delgado Idarreta e Yván Pozuelo Andrés. (Gijón, 2015)

Referencia: ISBN 978-84-16664-55-9 Tipo: Capítulo de libro Volumen: Vol. 2 Páginas: 1007-1027 Año de publicación: 2017 Editorial: Universidad de Oviedo y Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) Lugar de publicación: Oviedo. Autor: ANAYA GÁMEZ, Fernando Miguel Título: «I Seminario de investigación histórica del Centro Ricerche Storiche sulla Libera Muratoria (CRSL-M): Dagli archivi alla ricerca. Confronto per una nuova stagione di studi sulla massoneria, Turín, Italia, 2017» Revista: Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña (REHMLAC+) Referencia: ISSN electrónico: 1659-4223 Tipo: Reseña Volumen: Vol. 10, n. 1, Mayo Noviembre 2018 Páginas: 364-381 Fecha de admisión: Abril de 2018 Fecha de publicación: Mayo de 2018 Editorial: Universidad de Costa Rica Lugar de publicación: San José. Costa Rica. Enlace DOI: https://doi.org/10.15517/rehmlac.v10i1.33414 DIVULGACIÓN: - Distintas colaboraciones en la revista Intermezzo del Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra de Málaga. - Distintas colaboraciones literarias en la redacción de numerosas notas a los programas de diversos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM). PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y EVENTOS CIENTÍFICOS ASISTENCIA CON COMUNICACIÓN: - ANAYA GÁMEZ, Fernando Miguel, Y la lira volvió a sonar: breve estudio sobre las relaciones semánticas entre música y masonería. XIV Simposio Internacional de Historia de la Masonería Española. Gijón, del 10 al 12 de septiembre de 2015. [Comunicación aceptada, expuesta y publicada] - ANAYA GÁMEZ, Fernando Miguel, De la canción callejera al himno fraternal: breve aproximación al pasado y al presente de la música cantada en los contextos masónicos de sociabilidad. Congreso Internacional SocyHume 2016 «Da sociabilidade ao patrimonio histórico e cultural», organizado por el CIDEHUS y la Universidad de Évora (Portugal), del 22 al 24 de septiembre de 2016. [Comunicación aceptada y expuesta]. - ANAYA GÁMEZ, Fernando Miguel, Música, masonería y sociabilidad: una tríada inseparable ante la investigación históricomusical. I Seminario de investigación histórica del Centro Ricerche Storiche sulla Libera Muratoria (CRSL-M): «Dagli archivi alla ricerca. Confronto per una nuova stagione di studi sulla massoneria», organizado por el CRSL-M de Turín (Italia), 27 de octubre de 2017. [Comunicación aceptada y expuesta].

ASISTENCIA: Título: III Congreso mundial de educación infantil y formación de educadores Organismo organizador: Grupo de investigación educación infantil y formación de educadores. Universidades de Andalucía. Lugar de celebración: Ronda (Málaga) Tipo de actividad: Congreso Tipo de participación: Asistente. Fechas: 25 al 28 de febrero de 2000 Título: Congreso de profesores de música en el aula: Todo un arte Organismo organizador: Sociedad para la Educación Musical del Estado Español (SEM-EE) Lugar de celebración: Madrid Tipo de actividad: Congreso Tipo de participación: Asistente. Fechas: 8 al 9 de febrero de 2009 CONFERENCIAS Y CURSOS IMPARTIDOS CONFERENCIAS IMPARTIDAS: Título: «La música y la danza antiguas. Origen y evolución de la terminología y del fenómeno musical» Ciclo: I Jornadas de actualización pedagógico-musical Organismo: Centro de Profesorado Marbella-Coín Fecha: 24 de noviembre de 2009 Título: «La Flauta Mágica de W. A. Mozart: paradigma de la música masónica en la Viena de finales del siglo XVIII» Ciclo: I Jornadas de actualización pedagógico-musical Organismo: Centro de Profesorado Marbella-Coín Fecha: 24 de noviembre de 2009 Título: «Nuevos retos de la enseñanza musical en la Educación Secundaria» Organismo: Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga (UMA) Fecha: 11 de noviembre de 2010 Título: «Música y salud: Musicoterapia» Fecha: 1 de marzo de 2012

Título: «Málaga. Ciudad del paraíso» Ciclo: Una hora con el maestro Organismo: Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) Fecha: 22 y 23 de junio de 2012 Título: «Historia de la música: anécdotas y curiosidades» Fecha: 8 de abril de 2013 Título: «La Consagración» Ciclo: Una hora con el maestro Organismo: Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) Fecha: 24 y 25 de junio de 2013 Título: «La danza en la historia de la música» Fecha: 12 de diciembre de 2013 Título: «Viva la revolución!: La música en relación a los contextos revolucionarios» Fecha: 18 de diciembre de 2014 Título: «La palabra cantada a lo largo de la historia: sobre cantantes y cantautores» Fecha: 16 de diciembre de 2015 Título: «Una mirada más allá de la partitura: Mozart y Beethoven, hermanos masones?» Ciclo: El sonido de una ciudad: II curso de iniciación a la Música Clásica Organismo: Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) / Centro cultural La Térmica (Diputación de Málaga) Fecha: 6 de mayo de 2016 Título: «La voz del pueblo en la escena lírica: disquisiciones entre librepensadores, rotarios y filomasones» Ciclo: Conferencias frente al mar. Conferencias previas al V Ciclo de Música La Filarmónica frente al mar de la OFM.

Organismo: Centro cultural La Térmica (Diputación de Málaga) Fecha: 11 de noviembre de 2016 Título: «Pensamiento, sociabilidad y masonería: Mozart y Mendelssohn a examen» Ciclo: II Conferencias frente al mar. Conferencias previas al VI Ciclo de Música La Filarmónica frente al mar de la OFM. Organismo: Centro cultural La Térmica (Diputación de Málaga) Fecha: 29 de septiembre de 2017 CURSOS IMPARTIDOS: Título: Tú me inspiras melodías: I curso de iniciación a la Música Clásica Organismo organizador: Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) / Centro cultural La Térmica (Diputación de Málaga). Tipo de actividad: Curso. Tipo de participación: Coordinador junto a la profesora Dª María Ruíz Hilillo. Fechas: 18 de abril al 11 de junio de 2015 Título: El sonido de una ciudad: II curso de iniciación a la Música Clásica Organismo organizador: Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) / Centro cultural La Térmica (Diputación de Málaga). Tipo de actividad: Curso. Tipo de participación: Coordinador junto a las profesoras Dª María Ruíz Hilillo y Dª Belén Vega Pichaco. Fechas: 9 de enero al 18 de junio de 2016 EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Título: III Congreso mundial de educación infantil y formación de educadores Organismo organizador: Grupo de investigación educación infantil y formación de educadores. Universidades de Andalucía. Lugar de celebración: Ronda (Málaga) Tipo de actividad: Congreso Tipo de participación: Miembro de la organización. Fechas: 25 al 28 de febrero de 2000 Título: XVI Ciclo de Música Contemporánea de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) Tipo de actividad: Ciclo de conciertos en homenaje al compositor Tomás Marco Tipo de participación: Coordinador artístico Fechas: 11 al 29 de enero de 2010 Título: XVII Ciclo de Música Contemporánea de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM)

Tipo de actividad: Ciclo de conciertos en homenaje al compositor Jesús Villa-Rojo Tipo de participación: Coordinador artístico Fechas: 10 al 28 de enero de 2011 Título: XVIII Ciclo de Música Contemporánea de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) Tipo de actividad: Ciclo de conciertos en homenaje al compositor Leonardo Balada Tipo de participación: Coordinador artístico Fechas: 13 al 27 de enero de 2012 Título: XIX Ciclo de Música Contemporánea de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM): Una mirada en femenino plural Tipo de actividad: Ciclo de conciertos en homenaje a la mujer compositora. Tipo de participación: Coordinador artístico Fechas: 18 al 26 de enero de 2013 Título: I Concurso de Jóvenes Talentos Musicales Andaluces Tipo de actividad: Concurso Tipo de participación: Coordinador artístico y Secretario del tribunal Fechas: Enero a Julio de 2014 Título: II Concurso de Jóvenes Talentos Musicales Andaluces Tipo de actividad: Concurso Tipo de participación: Coordinador artístico y Secretario del tribunal. Fechas: Enero a Julio de 2015 OTROS - Crítico musical para el diario Málaga Hoy, desde 2004 al 2011. - Crítico musical para la revista Ópera Actual, desde 2010 hasta 2017. - Labores musicológicas en la redacción a la corrección y elaboración de comentarios literarios o notas a los programas de distintos conciertos de la OFM, desde 2008 hasta la actualidad.

MIEMBRO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES - Miembro del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) de la Universidad de Zaragoza. - Miembro de la Sociedad Española de Musicología (SEDEM). - Miembro de la Sociedad Española de Etnomusicología (SIBE). - Miembro de la Sociedad para el Estudio de la Música Isabelina (SPEMI).