Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Documentos relacionados
Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Muchos años de su vida dedicó el maestro Constantino Reyes-Valerio

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

LITERATURA NÁHUATL. Literatura mexicana

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r

LÚDRICA POÉTICA. La máxima alabanza que pueda dirigirse a un poeta se la expresa este breve canto:

Biblioteca Universitaria RAÚL RANGEL FRÍAS. Jose Alfonso Ontiveros Sanchez de la Barquera

Textos de medicina náhuatl

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ. Nezahualcóyotl. Vida y obra. Secretaria de Educación Publca

Laura González Flores Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, Colección Ricardo Espinosa

Miguel León-Portilla

Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía

Totoquihuatzin el primero, detlacopan: sus poemas festivos y de honda reflexión

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Miguel León-Portilla (edición, paleografía y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 2. Del folio 42v al 85r

Eduardo Natalino dos Santos Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica. El calendario, la cosmografía y la cosmogonía en los códices y textos nahuas

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Poesía de Nezahualcóyotl

Historia documental de México 1

Augurios y abusiones

Pedro de Arenas Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana

Formato: PDF Publicado en línea: 15 enero 2015 Disponible en: /hombres/demar.

- El Señor es mi luz y mi salvación - Tenemos que encender una luz, aunque sea pequeña - Hay una luz - Nacidos de la luz, hijos del día

Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII

Miguel León-Portilla

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

LIBROS APÓCRIFOS Bel y de la Dragón de la Biblia KING JAMES Bel y el dragón

FUE MI DIOS. BIENVENIDOS (1) Autor: Manuel Bonilla. TODOS DEBEN DE SABER (2) Autor: Charles C. Converse, Tradicional LA BIBLIA (3)

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Laura González Flores Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, Colección Ricardo Espinosa

ALELUYA, GLORIA, ALELUYA

Elites en México y España Estudios sobre política y cultura

Obra Navideña. VOZ DE HOMBRE: "Pero tú, Belén, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel...

Patricia Osante Rosalba Alcaraz Cienfuegos Nuevo Santander Un acercamiento al origen de Tamaulipas

Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos

Diccionario. náhuatl-español. Marc Thouvenot con la colaboración de Javier Manríquez

Himnario para Escuela de religión y Año de Confirmación

Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

CANTOS PARA MISA ORDINARIA

LA AMISTAD COMO FIN DEL HOMBRE EN LA POESÍA NÁHUATL* Rafael Jiménez Cataño** 1. El hombre y su existencia sobre la tierra

Archivo del general Porfirio Díaz Memorias y documentos. Tomo I

LA BODA EN AMEYALTEPEC

JUEVES SANTO Hecho por Dios y Hermy Villagómez 2014

Traducción de un verso de la canción nahua Ic chicuei huehuetl David Charles Wright Carr 22 de febrero de 2017

CANCIONES PARA EL MES DE MARÍA. AVE Vamos a cantar ave noche y día, Y el Ave María no cese jamás. //Ave Ave Ave María.//

Estoy Feliz que estás aquí

Aclamación del Evangelio: #80 Aleluya o Versículo antes del Evangelio

EL RAYAR EL ALBA. Este año es de libertad y conquista.

por José Rubén Romero Galván


Las Antífonas Oh de Adviento para Grados 5-8

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

Cuando Me Miras Asi. Cuando me miras así Perdido estoy Cuando me miras así Contigo voy Qué puedo hacer? Tus ojos son El imán de mi corazón uhh

Patricia Osante Rosalba Alcaraz Cienfuegos Nuevo Santander Un acercamiento al origen de Tamaulipas

Ya viene! Yo dónde estoy?

VIGILIA PASCUAL ESQUEMA DE LA CELEBRACION: DIA: SABADO SANTO.

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír.

A QUIEN PUEDO AMAR. A quién puedo amar, que no se me muera. Que no me reproche mi propia forma de amar. A quién me daré sin que me rechace

Diccionario biográfico de historia antigua de Méjico. Tomo II. N-Z

UN SIRVIENTE VE UN GRAN EJERCITO

Acercamiento a la reflexión filosófica de Nezahualcóyotl.

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Jesús de Nazaret 1 SI- Y NO AMARTE, MI- FA# ES IMPOSIBLE AMARTE Y NO SEGUIRTE, SI- ME HAS SEDUCIDO, SEÑOR. ERES EL FUEGO, EL AMOR

PODEROSO GUERRERO. Letra: William Edgardo Salgado. Música: Ministerio Mahanaim. Tonalidad (Em)

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar

Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

EL LIBRO DE APOCALIPSIS. Capítulo Diecisiete. 1) Apreciar la importancia de este capítulo en la interpretación del libro de Apocalipsis

El Pan y el vino del Señor. "Solo tú eres Dios"

Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl

A Jesús que va a nacer

Completa el Verso. 1 Samuel 22-26

Textos de medicina náhuatl

En primer lugar, nos es forzoso hacer constar que la frecuencia del vocabulario relativo al tema de la amistad corresponde a unas especies

CON AMOR TE PRESENTO

AXAYÁCATL, POETA Y SEÑOR DE TENOCHTITLAN *


Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos

La religiosidad popular está compuesta de varios contenidos.

JESÚS HABLÓ DE UN REINO ESPECIAL (B.6.2.1)

Te alabaré, te alabaré, te alabaré invocando tú nombre. Te alabaré, te alabaré, te alabaré bendiciendo tu amor.

Topiltzin s law. A mythological model of the protocol in the funeral rites of the lords of Anáhuac

UNA MUJER CONSAGRADA

EL SEÑOR SALVA A SU PUEBLO Lectura Bíblica: Éxodo 14:10-31

EL AMIGO QUE BUSCO. Cuando escucha a Jesús, cambia radicalmente de concepto. Comprende, Jesús de Nazareth es el Hijo de Dios. (Verso 49).

Mujer Virtuosa Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 10 de mayo del 2015

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.

1 Ay del chiquirritín 2 Blanca Navidad 3 Campana sobre campana 4 Cascabel 5 El burrito de Belén 6 El tamborilero 7 Los peces en el río 8 Blanca

Por frecuencia Por orden alfabético

Os damos la bienvenida al Museo de la Autonomía de Andalucía. Vamos a comenzar una interesante visita, pero antes necesitamos saber qué es un museo.

Transcripción:

Miguel León-Portilla (edición, paleografía, traducción y notas) Cantares mexicanos. Volumen II. Tomo 1. Del folio 1r al 42r Librado Silva Galeana (paleografía, traducción y notas) Francisco Morales Baranda (paleografía, traducción y notas) Salvador Reyes Equiguas (paleografía, traducción y notas) México Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Filológicas/Fideicomiso Teixidor 2011 596 p. ISBN 978-607-02-2398-3 (obra completa rústica) ISBN 978-607-02-2400-3 (volumen 2 rústica) Formato: PDF Publicado en línea: 29 de julio de 2016 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros /cantares/cm02.html DR 2016, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

XV Tegoqomoctli ic motécpac 86. an ca tzihuactitlan, mizquititlan aiyahue Chicomoztocpa mochi ompa ya huitze antla'tohua ye nican ohuaya ohuaya. 87. Nican momalinaco in colcahuahcatecpillotl 59 huiya nican milacatzoa in colhuahcachichimecayotl in toteuchua huia. 88. Maoc achitzinca xonmotlaneuican antepilhuan huiya Tlacateuhtzin Huitzilyhuitl aya cihuacoatl y Quauhxilotl huia Totomihuacan Tlalnahuacatl aya an ca xiuhtototl Yxtlilxochitl y quenman tlatzihuiz quimohmoyahuaquiuh yauh ytepeuh yehuan Dios yca ye choca Tegogomoctli ohuaya ohuaya. 94

XV Así se entronizó Tezozomoctli Del lugar de los cactos espinosos, en donde hay mezquites, de Chicomoztoc, todos ya vienen de allá. Ya imperáis aquí. Aquí vino a entrelazarse la nobleza de Colhuacan, aquí se entreteje el ser chichimeca de Colhuacan, oh, señores nuestros! Pedid aún prestados por poco tiempo, vosotros príncipes, a Tlacateuhtzin, 82 a Huitzilíhuitl, 83 al cihuacóatl Cuauhxílotl 84 en Totomihuacan, el Tlalnahuácatl. 85 Sólo es un ave xiuhtótol Ixtlilxóchitl. 86 Cuando ya se canse, vendrá a dispersar a su agua, su monte, su pueblo, El, Dios. Por eso llora Tezozomoctli. 87

89. [8r] Ye no ceppa mizquitl ye no ceppa tzihuactli ya cahuantimani Hueytlalpan anqui <jan ytlatol yehuan Dios an ohuaya etcétera. 90. Can on yeh 60 yauh xochitl cano ye yauh yeh intoca quauhtli ocelotl huia ya moyahua ya xelihuia atlo yan tepetl Hueytlalpan y anqui (jan itlatol Ypalnemohua ohuaya ohuaya. 91. Onecuiltonoloc, onetlamachtiloc, in tetuctin cemanahuac y huel (jotoca 61 huipantoca ytla'tol Ypalnemohuani, huel quimothuitico huel quiximatico yyollo yehuan Dios huiya chalchihuitl maquiztli ya tlamatelolli ya ti<jatla yhuitla <ja xochitl quimatico yaoyotl a ohuaya ohuaya. 92. Oya in tochin y miccacalcatl i Acolmiztlan teuctli <jan ca tocih teuctli yohuallatonoc y yehuan Cuetzpaltzin Iztac Coyotl Totomihuacan Tlaxcallan ohuaye 96

89. [8r] Ya también una vez el mezquite, ya también una vez el cacto espinoso quedan abandonados en Hueytlalpan. Sólo es su palabra de Él, Dios. 90. A dónde van las flores? A dónde van aquellos cuyo nombre es águila, jaguar? Ya se esparce, ya se divide el agua, el monte, el pueblo en Hueytlalpan. Sólo es su palabra del Dador de la vida. 91. Hubo contento, hubo felicidad de los príncipes en el mundo, donde se difunde, se ordena la palabra del Dador de la vida. Bien vinieron a ver, a conocer su corazón de Él, de Dios, los jades, las ajorcas, las piedras pulidas, en donde abundan la tiza, las plumas, 88 vinieron a conocer las flores, la guerra. 89 92. Ya el conejo, el señor de la casa de los muertos, el señor de Ahcolmiztlan, 90 sólo nuestra señora abuela yace en la noche, ella, Cuetzpaltzin; Iztaccóyotl, el Coyote Blanco 91 97

Coatzi teuctli hui Tlalotzin <ja xochitl quimatico yaoyotl a ohuaya ohuaya. 93. Tley anquiyocoya anteteuctin y huexotzinca ma xontlachiacan Acolihua'can in quatlapanca oncan ye Huexotla Ytztapallocan huia ye yohuatimani atlo yan tepetl, a ohuaya etcétera. 62 94. Oncan in pochotl ahuehuetl oncan caca mizquitl ye oztotl huian tletlaquahuac quimatia Ypalnemohuani o yao aiyahue, ohuaya etcétera. 95. Tlaca'teotl nopiltzin chichimecatl y tleon mach itla techcocolian Tezozomoctli techynmicitlani 64 yeehuaya at ay yahuil i quinequi a yaoyotl nehcaliztl i on quima 65 Acolihuacan ohuaya etcétera. 96. Tel ca tonehua ticahuiltia Ypalnemohuani colihua oo mexicatl y Tlahca'teotl huia 98

en Totomihuacan, en Tlaxcala, el señor Coatzin, Tlalotzin, vinieron a conocer las flores, la guerra. Qué estáis fraguando vosotros, señores huexotzincas? Contemplad en Acolihuacan, donde están quebradas las cabezas, allá en Huexotlan, en Itztapallocan. Ya se extiende la oscuridad en el agua, en el monte, en la ciudad. Allá la ceiba, el ahuehuete; allá se levantan el mezquite, la cueva, el endurecido al fuego. Lo sabe el Dador de la vida. Tlacatéotl, mi príncipe chichimeca, por qué tal vez nos aborrece Tezozomoctli, nos desea la muerte? Quizás quiera una guerra, un enfrentamiento, conoció Acolihuacan? 92 Aunque sufre, tú lo alegras, Dador de la vida, al de Colhuacan, al mexica, al Tlacatéotl.

ya at a yahuil i quinequi a yaoyotl necaliztli quimana Acolihuacan a ohuaya ohuaya. 97. an yeon necuiltonolo in tlalticpac ayoppan titlano chimalli xochitl ayoppan ahuiltilon Ipalnemohua ye ic an auia in tlailotlaqui Xayacámach ahuia ho ay ya yi ee o ahua yaha ohuaya etcétera. 98. Yn acón anquelehuia chimalli xochitly yohualxochitli tla'chinolxochitl ye ic neyahpanalo antepilhuan huiya Quetzalmamatzin. Huitznahuacatl ohuaye ho hayia yi ee oua y iaha ohuaya etcétera. 99. [8v] Chimaltenamitl pac 66 oncan in nemohua yehua nezcalia huilotl oyahualla ihcahuaca yehuaya oncan in ye nemi in tecpipiltin Xiuhtzin Xayacamachan i amehuan oo anconahuiltia Ypalnemohua ohuaya etcétera. 100. Yn ma huel nehtotilo man nemamanaloya yaonahuac a 100

Quizás quiera la guerra, el enfrentamiento, lo extiende en Acolihuacan. Sólo hay gozo en la tierra? No dos veces son enviados los escudos, las flores; no dos veces se da contento al Dador de la vida; así se alegra el tlailotlaqui, 93 Xayacámach, 94 se alegra. Quién es aquel de vosotros que desea las flores del escudo, las flores de la noche, las flores de la guerra? Con esto sois ataviados, vosotros príncipes, Quetzalmamatzin, 95 Huitznahuácatl. 96 Sobre el muro de escudos, allí viven los que combaten. La paloma ha venido, canta a aquellos que allí viven, los nobles Xiuhtzin, Xayacámach. Vosotros dais contento al Dador de la vida. Que haya baile, háganse ofrendas junto al lugar de la guerra;

onnetlamachtiloyan ypan nechihuallano ohuaye in tepiltzin can ye mocue 67 tlaca ohuaya ohuaya. 101. Quetzalipantica oyohuiloa ahuiltilon Ipalnemohua Ixtlahuacan in Tapalcayocan a ohuaya ohuaya. 102. Oyohualehuaya ye tocal ipan oyohua yehua huexotzincatl y Tototihua 68 oo Iztac Coyotl a ohuaya ohuaya. 103. Acemelle yca tona'coqui<ja y nican topan titemon titlaxcaltecatl y tocoya cahcalia yn altepetl y Huexotzinco ya ohuaya etcétera. 104. Cauhtimaniz o polihuiz tlalli yan Totomihuacan huia cehuiz yiollo o antepilhuan a huexotzinca y ohuaya ohuaya. 105. Mizquitl ymancan tzihuactli ymancan i ahuehuetl onicaca huiya Ypalnemohua xonicnotlamati 102

haya contento, allí donde se hace que el príncipe se vuelva hombre. Ataviados con plumas de quetzal, ya se van a dar contento al Dador de la vida, en Ixtlahuacan, en Tepalcayocan. Se levantan los cascabeles, en nuestra casa el huexotzinca; Iztaccóyotl, el Coyote Blanco en Totomihuacan. Sin alegría te levantas; ya aquí sobre nosotros desciendes, tú, tlaxcalteca. Lanzas flechas en la ciudad de Huexotzinco. Será abandonada, será destruida la tierra de Totomihuacan. Se apaciguará su corazón, vosotros príncipes, huexotzincas. Donde están los mezquites, donde están los cactos espinosos, donde se yerguen los ahuehuetes; Dador de la vida, compadécete!,

mochiel manca Huexotzinco ya zanio oncan in huel ommani tlalla ohuaya ohuaya. 106. an nohuian tlaxixinia tlamomoyahua y ayocan mocehuia momácehual y hualcaco mocuic yn Icelteotl oc xoconyocoyacan antepilhuan a ohuaya ohuaya. 107. an mocuepa ytlahtol conahuiloa Ypalnemohua Tepeyacac ohuaye antepilhuan a huaya ohuaya. 108. Canel amonyazque xoconmolhuican antlaxcalteca y Tlacomihuatzin hui oc oyauh ytlachinol ya yehuan Dios a ohuaya etcétera. 109. Cozcatl yhuihui quetzal ne'huihuia oc zo conhuipanque zan chuchumeca y Totomihua a Iztac Coyotl a ohuaya ohuaya. 104

donde está todo el valor, en Huexotzinco, sólo allí donde se extiende la tierra. 106. En todas partes sólo hay destrucción, hay dispersión, en ninguna parte tiene descanso tu vasallo; ha venido a escucharse tu canto, Dios único; inventadlo vosotros príncipes. 107. Sólo se trastoca su palabra, avergonzáis al Dador de la vida, en Tepeyacac, vosotros príncipes. 108. A dónde en verdad iréis? Decidlo, vosotros tlaxcaltecas! Tlacomihuatzin se ha ido a su guerra de Dios. 98 109. Como a collares de plumas de quetzal los pusieron en fila los chichimecas, a los totomihuaques, al Iztaccóyotl, Coyote Blanco en Totomihuacan. 105

no. Huexotzinco ya <jan Quiauhtzin teuctli techcocolia mexicatl y techcocolia acolihua o ach quennel otihua tonyazque Quenonamican a ohuaya ohuaya. 111. Ay antlayocoya anquimitoa yn amotahuan anteteuctin Ayoquantzin yhuan a in Tlepetztic in cach a ohuaye Tzihuacpopoca y ohuaya etcétera. 112. [9r] Ca <jan catean Chalco Acolihuaca huia Totomihuacan y Amilpan in Quauhquecholla quixixinia yn ipetl icpal yehuan Dios ohuaya ohuaya. 113. Tlacocoa ye nican tlalli tepetl ye cocolilo ya cemanahuac a ohuaya etcétera. 114. Quennel conchihuazque atl popoca ytlacoh in teuctli tlalli mocuepa ya Mictlan onmati a Cacamatl on teuctli quennel conchihuazque ohuaya ohuaya. 106

no. En Huexotzinco está el señor Quiauhtzin. Nos aborrece el mexica, nos aborrecen los acolhuas. Cómo tal vez en verdad nos vamos?, nos iremos a Quenonamican? 111. Lo imagináis, lo decís a vuestros padres," vosotros señores Ayocuantzin, Tlepétztic, y acaso también Tzihuacpopoca. 112. [9r] Sólo estuvo en Chalco el de Acolihuacan, el de Totomihuacan, en Amilpan, en Quauhquechollan, destruye su estera, su sitial de Dios. 113. En la tierra, en el monte, causa aquí daño; está afligido el mundo. 114. Cómo en verdad lo harán? El agua humea, la vara del señor en tierra se convierte. 1 ' Ya siente al Mictlan 101 el señor Cacámatl, cómo en verdad lo harán? 107