El Cambio Climático y el rol de los Bosques Andinos

Documentos relacionados
Perú y el cambio climático. Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos

"La importancia de los bosques andinos en la mitigación del cambio climático y la regulación hídrica. Impactos y oportunidades para Apurímac

Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático

Perú y el cambio climático. Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos

BOSQUES ANDINOS BOSQUES ANDINOS

Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático en ecosistemas

3. El manejo forestal sostenible y enfoques relacionados para responder eficazmente ante el cambio climático

Medidas de Adaptación Mitigación al Cambio Climático

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático

Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en adaptación al cambio climático y las oportunidades en el enfoque de AbE

Acuerdo contra el Cambio Climático

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR FORESTAL

CAMBIO CLIMATICO AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA - APMT -

Áreas Protegidas y Cambio Climático

El cambio climático y sus efectos en el Perú

El Perú y el Cambio Climático. Laura Avellaneda Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Programa Regional ECOBONA

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE

DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN URUGUAY

CAMBIO CLIMÁTICO: PERSPECTIVAS Y ACCIONES

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

Ministerio del Ambiente

La gestión ambiental en el contexto del desarrollo en el Perú Lima, 14 de octubre de 2015

Cambio Climático en la región

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

El Cambio Climático en la Ciudad de México

Cambio climático y Agua: Impactos y Políticas en Chile

V Taller de Indicadores Ambientales de AAPA de octubre de 2016

Plan Forestal Regional de San Martín

Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

Cambio Climático 2014:

Conexiones entre mitigación, cambio climático, adaptación y desarrollo rural: Mejorar la información para planear acciones de respuesta conjunta

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO

Presentado en el seminario:

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Cambio climatico con una perspectiva de género

Cambio climatico con una perspectiva de género

MANEJO DE BOSQUES y CAPTURA DE CARBONO

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura

Proyecto REDD+ MINAM Programa Nacional de Conservación de Bosques Lima, 22 de julio de 2013

Perú País de Bosques. 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc.

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Agenda de Cambio Climático en México

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL.

INTEGRACIÓN DE LOS ENFOQUES DE ADAPTACIÓN. Roberto Vides-A. FCBC, Bolivia Powerpoint Templates Page 1

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador

Lima, 11 de febrero del 2016

Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales

Juan E. Bezaury Creel María Elena Mesta Fernández Álvaro Luna Terrazas

Las NDC en el contexto del desarrollo sostenible

Rosa Morales Saravia Dirección General de Cambio Climático y Desertificación

LOS BOSQUES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO - 5 IDEAS CLAVE - D R A. Á NGELA M A R Í A A MAYA A R IA S

Cel:

Ordenación de los bosques y el manejo forestal para un desarrollo sostenible. Center for International Forestry Research

Conceptos básicos sobre REDD+ Por: Ramón Díaz B. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Santo Domingo, D.N., 16 febrero de 2012

Potencial de captura de carbono en suelos de ladera en la subcuenca del río Piricua en Tuxpan, Michoacán.

La Implementación del Acuerdo de Paris en el sector privado; retos y oportunidades

19/11/15. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

MINISTERIO DEL AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AZUAY

PROYECTO BINACIONAL MULTIPLICANDO LOS BENEFICIOS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LA BIODIVERSIDAD Y EL CARBONO EN ECOSISTEMAS ALTOANDINOS EN PERÚ Y ECUADOR

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS - INAMHI. Quito, 2 de diciembre de 2015

El cambio climático en el contexto internacional y nacional, el papel de los diferentes sectores.

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Biodiversidad y Cambio climático: impactos, avances y vacíos de investigación

Subsecretaría de Cambio Climático del Ecuador

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Cambio climático: Por qué cambia el clima? Cómo cambiará en el futuro?

Guía Práctica. sobre. Cambio Climático. Bosques

14 y 15 de julio de 2016, Lima, Perú

MINAET. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Dirección. Caminos hacia la adaptación y la c-neutralidad

Taller Regional: Experiencias exitosas frente al cambio climático en América Latina y seguimiento del programa peer to peer

Perú: Compromiso Climático. Eduardo Durand Director General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL - PEDN

LA EXPERIENCIA DE CUBA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.

Ecosistemas para la Protección de Infraestructura y Comunidades (EPIC) María Cecilia Jimenez SEREMI del Medio Ambiente Region del Biobío

Hacia una estr ategia Nacional

FONDO VERDE DEL CLIMA: OPORTUNIDAD PARA FINANCIAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE

PROGRAMA ESTATAL DE ACCIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ESTADO DE MÉXICO

PERÚ: LA GESTIÓN DEL RIESGO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LAINVERSIÓN PÚBLICA

Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC)

CAFÉ, SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y COMPETITIVIDAD

Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés)

ASPECTOS CLAVES DE LA DIMENSION DE CAMBIO CLIMATICO SECTOR SALUD

FORMULACIÓN DE LAS indc EN EL PERÚ y su articulación a la ENCC:

Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

LA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN CENTROAMÉRICA

Cambio Climático: Desafíos y acciones del Ministerio de Agricultura

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

Cambio Climático en la región andina: efectos en el sector agropecuario. María Teresa Becerra Responsable del Área Ambiental

ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO SOLUCIONES PRÁCTICAS

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Biodiversidad y adaptación basada en ecosistemas.

Bach. JORGE FERNANDO LOPEZ YI

Transcripción:

El Cambio Climático y el rol de los Bosques Andinos CONGRESO FORESTAL LATINOAMERICANO 2011 FORO SOBRE REDUCCIÓN DE PRESIONES ANTRÓPICAS EN EL PAISAJE ANDINO -ECOBONA- Jan Baiker Lima 20 de Octubre 2011

Fuente: IPCC, 2007 La Complejidad del Cambio Climático Las Evidencias Las Causas El proceso de cambio Las Amenazas & Impactos La acción

Estrategias para hacer frente al cambio climático Cambio climático global Mitigación reduce las emisiones, reduce la magnitud del cambio climático Emisiones GEI Impactos del cambio climático Se complementan NO se excluyen!!! Adaptación reduce la vulnerabilidad a los cambios climáticos reduce las pérdidas

Bosques y Cambio Climático Cambio Climático y Variabilidad Climática Impactos Mitigación Adaptación Respuestas manteniendo y mejorando las reservas de Carbono y captura de Carbono, reducción de emisiones por deforestación y degradación mantener y aumentar la resiliencia de los ecosistemas y reducir vulnerabilidad Fuente: J. Blaser, 2009

Los Bosques en contexto de Cambio Climático Al ser deforestados, degradados, EMITEN CO2 Son vulnerables al cambio climático Ofrecen oportunidades para fijar y almacenar el CO2 Jan Baiker Reducen vulnerabilidad frente a extremos Al conservarse ofrecen cobeneficios (servicios ambientales)

Los bosques y la adaptación Qué queremos? Mantener e incrementar la resiliencia de los ecosistemas forestales andinos. Reducir vulnerabilidad del ecosistema y comunidades dependientes. Algunas preguntas que trataríamos de responder: Cuáles son los impactos directos e indirectos sobre: - Ecosistemas forestales? - Comunidades dependientes de los bosques? - La cadena de producción de bienes y servicios del bosque? De qué manera los bosques y árboles contribuyen a reducir la vulnerabilidad (del sistema social y ecosistemas)?

adaptación a qué?? mirada futura Los resultados al 2030 para las temperaturas máximas indican que la mayor variación sería de +1.6 C en regiones altoandinas y selva norte. Variación porcentual de la precipitación anual para el año 2030 Fuente: SENAMHI, 2010

Mirada futura a nivel regional Se proyecta incrementos en la temperatura máxima del aire en el período anual entre 0.7 y 1.2 C en las regiones Cusco y Apurímac Los resultados muestran para el período 2030 incrementos consistentes de la intensidad diaria de la precipitación anual Al 2050, aparentemente hay una tendencia de disminución de las precipitaciones en el sur de las regiones Cusco y Apurímac, manifestándose de forma más regional y acentuándose en la estación seca. Fuente: SENAMHI-PACC, 2011; versión preliminar

Comprendiendo la Vulnerabilidad al CC Vulnerabilidad al Cambio Climático Exposición Sensibilidad Capacidad Adaptativa 36 vulnerabilidad MEDIA 44 vulnerabilidad ALTA Vulnerabilidad ALTA Vulnerabilidad MEDIA Vulnerabilidad BAJA Fuente: PACC Perú, 2009

Qué lo hace vulnerable? Jan Baiker

Vulnerabilidad de los bosques andinos al cambio climático futuro Nivel base de las nubes se eleva por incremento de T Bosques en ladera vulnerables a deslizamientos de tierra (intensidad y frecuencia) por PP extrema. Vulnerabilidad «natural» Vulnerabilidad «antrópica» Spp encuentran restricción para dispersarse hacia límite altitudinal superior Bosques más vulnerables a ser quemados y convertidos para uso agropecuario Fuente: IAI, 2011

Los bosques y la mitigación OBJETIVO DE MITIGACIÓN OPCIONES DE MITIGACIÓN ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Reducción de las emisiones de Carbono Reducción de la Deforestación Reducción de la degradación REDD+ Mejoramiento de bosques degradados Captura de Carbono Creación de nuevos bosques Reforestación y Forestación Fuente: Adaptado de: C. Robledo

Por qué optar por acciones de mitigación en Bosques Andinos? Contribuye con el desarrollo a largo plazo del área Generación de co-beneficios (incl. Adaptación) Mayores presiones (amenazas) sobre áreas remanentes Poca experiencia en mitigación forestal en Bosques Andinos Alto contenido de carbono en suelos Jan Baiker Jan Baiker

Gracias! Verónica Gálmez vgalmez@intercooperation.org.pe Jan Baiker