FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Balanced Scorecard en la Gestión Logística

Documentos relacionados
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Balanced Scorecard en la Gestión Logística

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Cómo ser eficiente en el Control y Gestión de Resultados

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión de Compras en empresas de Construcción

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Análisis y Control de los Costes en Construcción

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Ahorros en Compras. Para identificar nuevas oportunidades de ahorro para su empresa.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Control y Optimización de la Producción Industrial

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Análisis, Estrategia y Gestión de Categorías en Farmacias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Planificación, Control y Ejecución de Obras

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión del Mantenimiento Industrial

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Auditor Interno ISO/TS 16949:2009

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Auditor Interno ISO/TS 16949:2009

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Logística Integral en Pymes

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF / NIC

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de Compras en empresas Instaladoras

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Social. Recursos y casos prácticos para la implantación del Marketing Social en su empresa.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Planificación de la Demanda (Demand Planning)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Auditoría de RRHH

Presupuestos y Cuadro de Mando Integral para RRHH

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de El Análisis de los Estados Económico-Financieros en empresas industriales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Planificación, Control y Ejecución de Obras

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Control de Costes para Empresas Promotoras

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión Financiera del Comercio Exterior y Control del Riesgo en las operaciones internacionales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión de la Calidad en Procesos Logísticos

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Compras de Materias Primas para Empresas Agropecuarias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Técnico Superior en Gestión de la Calidad de la Industria Farmacéutica

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Excel para la Gestión de RRHH

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Cálculo y Fijación de los Precios de Exportación

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Introducción al US GAAP y las Normas IFRS

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Análisis y Control de los Costes en Construcción

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Servicios

HR Business Partner:

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Desarrollo y Gestión de Acuerdos de Niveles de Servicio (ANS)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de English for Logistics

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Control de Costes para Empresas Promotoras

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Analista de Compras IT

La Educación On-line

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Incoterms

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso La Prevención del Riesgo de Impago en la Exportación

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Marketing de Afiliación. Conozca una herramienta efectiva para promocionar y vender sus productos.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Lean Accounting (Gestión por Cadena de Valor)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión eficaz del Correo Electrónico

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Guerrilla. Para competir de forma eficaz con bajo presupuesto sustituyendo dinero por imaginación.

Curso de Marketing de Afiliación Conozca una herramienta efectiva para promocionar y vender sus productos.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso El IVA en el Comercio Exterior

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Medios de Cobro y Pago Internacionales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Excel para la Gestión de Proyectos

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de Tesorería (Cash Management)

Tel

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión eficaz del Correo Electrónico

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Food Defense

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Creación y Gestión de Franquicias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Seguridad Alimentaria según la Norma ISO y la especificación técnica ISO/TS

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Contratación y Licitación Pública Electrónica

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Trazabilidad y Gestión de Crisis en la Industria Alimentaria

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso práctico de Análisis y Diagnóstico de los Estados Económico-Financieros de la empresa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Cómo Realizar Previsiones de Ventas con Fiabilidad

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Comunicación Empresarial

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Automatización y Control Industrial

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Outsourcing de Servicios Logísticos

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión y Resolución de Conflictos en las Organizaciones

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Técnicas de Investigación de Mercados

Creación del Mapa de Talento

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Habilidades Directivas para Responsables y Equipos de Centros Educativos

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis y Medición de la Satisfacción y Fidelización de Clientes

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Diseño Higiénico de Instalaciones Alimentarias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Estrategias para la Reducción de Costes en el Almacén

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis y Diagnóstico del Estado Financiero en la empresa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Compras y Subastas Electrónicas (E-Sourcing)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Estadística Empresarial con Excel para No Estadísticos

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión de Compras Internacionales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración de Informes, Proyectos y Memorias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Tablas Dinámicas en Excel

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Valoración de Empresas. Para saber y conocer cómo medir y gestionar con fiabilidad el valor de una empresa.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Dirección de Proyectos de Informática

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de la Gestión de la Formación en la Empresa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Clima Laboral y Organizacional: evaluación e intervención

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Exportación para Empresas no Exportadoras. Estrategia, metodología y operativa para la exportación en Pymes.

Fiscalidad Internacional:

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión práctica de Servicios de TI basada en ITIL

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Lean Accounting

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis y Cálculo de la Rentabilidad de las Promociones Inmobiliarias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión eficaz de los Contratos en Compras

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Clima Laboral y Organizacional

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Reducción de Costes Industriales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Branding e Identidad (Construcción, gestión y desarrollo de la marca)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Contenidos en Redes Sociales para empresas

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Elaboración, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Curso Online de Gestión y Dirección de Proyectos Industriales Metodología y herramientas para planificar y ejecutar un proyecto.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión Avanzada de Compras en SAP

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Tramitación de Concursos Públicos

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Riesgo en la Seguridad Alimentaria a lo largo de la Cadena de Suministro

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Técnicas de Negociación y Cierre de Ventas

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de la Producción. Modelos y herramientas de planificación y control de la producción a medio y corto plazo.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Mejora de la Productividad en el Almacén

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Dirección de Proyectos SAP

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de la Producción en la Industria Cárnica

Transcripción:

FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Balanced Scorecard en la Gestión Logística Para conocer cómo se elabora y cuáles son las ventajas de aplicar el BSC en la gestión logística. ARGENTINA (54) 1159839543 BOLÍVIA (591) 22427186 (591) 70695490 COLOMBIA (57) 15085369 CHILE (56) 225708571 COSTA RICA (34) 902021206 EL SALVADOR (503) 21366505 MÉXICO (52) 5546319899 PERÚ (51) 17007907 PANAMÁ (507) 8338513 PUERTO RICO (1) 7879457491 REP. DOMINICANA (1) 8299566921 URUGUAY (34) 902021206 VENEZUELA (34) 902021206 Llamada Whatsapp (34) 601615098 attcliente@iniciativasempresariales.edu.es america.iniciativasempresariales.com ARGENTINA - BOLÍVIA - COLOMBIA - COSTA RICA - CHILE - EL SALVADOR - MÉXICO PANAMÁ - PERÚ - PUERTO RICO - REPÚBLICA DOMINICANA - URUGUAY - VENEZUELA - ESPAÑA

Presentación El Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral es una herramienta imprescindible para la gestión de todo proceso (productivo, logístico, administrativo, etc.) que toda empresa que se precie de ser moderna debe tener incorporada como herramienta necesaria para un adecuado funcionamiento. En un mundo altamente competitivo, donde los márgenes son cada vez más reducidos y la competencia explora constantemente nuevas formas de ganar mercado, la logística (o el proceso logístico en su conjunto) ha tomado una importante relevancia dentro del mapa de procesos de toda organización. Ha pasado de ser un simple medio para mover o transportar una pieza, paquete, unidad o servicio de un lugar a otro a ser una compleja red de sistemas que interactúan mutuamente con el único objetivo de responder a la demanda en el menor tiempo posible, obteniendo un óptimo nivel de servicio al menor coste y con la calidad exigida por el cliente. Gestionar de forma eficiente y a tiempo esta red demanda una serie de indicadores logísticos cuyo seguimiento y evaluación periódica permitirá contar con un mayor conocimiento de la situación de la logística de la empresa para una correcta toma de decisiones. Este curso le proporcionará toda la información necesaria para que pueda analizar, desarrollar y poner en práctica un BSC o Cuadro de Mando para la Gestión Logística logrando con esta implementación un impacto positivo en la gestión o administración del área. La Educación On-line Tras 15 años de experiencia formando a directivos y profesionales, Iniciativas Empresariales presenta sus cursos e-learning. Diseñados por profesionales en activo, expertos en las materias impartidas, son cursos de corta duración y eminentemente prácticos, orientados a ofrecer herramientas de análisis y ejecución de aplicación inmediata en el puesto de trabajo. Los cursos e-learning de Iniciativas Empresariales le permitirán: La posibilidad de escoger el momento y lugar más adecuado. Interactuar con otros estudiantes enriqueciendo la diversidad de visiones y opiniones y su aplicación en situaciones reales. Trabajar con más y diversos recursos que ofrece el entorno on-line. Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo en base al estudio de los casos reales planteados en este curso. 2

Método de Enseñanza El curso se realiza on-line a través de la plataforma e-learning de Iniciativas Empresariales que permite, si así lo desea, descargarse los módulos didácticos junto con los ejercicios prácticos de forma que pueda servirle posteriormente como un efectivo manual de consulta. A cada alumno se le asignará un tutor que le apoyará y dará seguimiento durante el curso, así como un consultor especializado que atenderá y resolverá todas las consultas que pueda tener sobre el material docente. El curso incluye: Aula Virtual Tutor personal Flexibilidad de horarios Pruebas de Autoevaluación Contenido y Duración del Curso El curso tiene una duración de 50 horas y el material didáctico consta de: Manual de Estudio Corresponde a todas las materias que se imparten a lo largo de los 6 módulos de formación práctica de que consta el curso Balanced Scorecard en la Gestión Logística. Material Complementario Incluye ejemplos, casos reales, tablas de soporte, etc. sobre la materia con el objetivo de ejemplificar y ofrecer recursos para la resolución de las problemáticas específicas para la puesta en práctica de un BSC en la Gestión Logística. Ejercicios de Seguimiento Corresponden a ejercicios donde se plantean y solucionan determinados casos referentes a la puesta en práctica de un BSC en la Gestión Logística. Pruebas de Autoevaluación Para la comprobación práctica de los conocimientos que Ud. va adquiriendo. 3

Este curso le permitirá saber y conocer: Qué es el Balanced Scorecard y cuáles son las ventajas de aplicarlo dentro del sector logístico. Qué diferencias hay entre un Tablero de Control y un Balanced Scorecard. Cuáles son las principales características de un BSC logístico. Cómo se elabora y en qué consiste un BSC logístico. Cuáles son los principales objetivos de la gestión logística. Por qué es importante medir el desempeño en el área de logística. Cuáles son los principales indicadores de gestión aplicados a la logística. Qué elementos son imprescindibles para la puesta en práctica de un Balanced Scorecard Logístico. Cuáles son los principales factores de éxito y de fracaso de un BSC en el área de logística. Por qué es importante que las personas involucradas en los procesos de logística tengan la oportunidad de definir indicadores y opinar sobre los indicadores que se empleen. Cuáles son los indicadores tradicionales para medir el desempeño en la logística y cuáles son sus riesgos. Logre que su equipo de logística enfoque su atención en alcanzar nuevas metas y vayan más allá de los indicadores de desempeño tradicionales utilizados actualmente. Dirigido a: Directores y Responsables de Logística, Operaciones y Calidad, así como a todas aquellas personas que deseen actualizar sus conocimientos y profundizar en la gestión del BSC dentro de la gestión logística. 4

Contenido del curso MÓDULO 1. Repaso de conceptos básicos 3 horas Antes de entrar de lleno en la definición y en cómo plantear un BSC para la Gestión Logística, es necesario repasar ciertos conceptos básicos para el correcto seguimiento del curso. 1.1. Conceptos básicos: 1.1.1. Datos. 1.1.2. Información: 1.1.2.1. Principales características de la información. 1.1.2.2. Usos de la información. 1.1.3. Información vs datos. 1.2. Evolución de la visión de los procesos: 1.2.1. De la visión funcional a la visión integral. 1.3. Calidad de los datos: 1.3.1. Datos de calidad: 1.3.1.1. Beneficios de los datos de calidad. 1.3.2. Datos de NO calidad. MÓDULO 2. Métodos o sistemas de gestión y control 24 horas Los sistemas de control son sistemas formales de fijación de objetivos, evaluación y retroalimentación cuya información ayuda a los mandos a monitorear si la estrategia y estructura de la organización están funcionando de forma eficiente y eficaz. En este módulo se analizan los métodos de control que se utilizan habitualmente en la gestión de las organizaciones. 2.1. Sistemas de Control: 2.1.1. Características de los sistemas de control. 2.1.2. Control estadístico de procesos. 2.1.3. Tablero de Control: 2.1.3.1. Clasificación de los tableros de control. 2.1.3.2. Fortalezas y debilidades de los tableros de control. 2.1.3.3. Componentes de un tablero de control. 2.1.3.4. Utilidad del tablero de control. 5

Contenido del curso 2.2. Sistemas de gestión: 2.2.1. Pilares de un sistema de gestión. 2.3. Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI): 2.3.1. Introducción. 2.3.2. Gestión financiera tradicional. 2.3.3. Problemas que busca resolver el BSC. 2.3.4. Beneficios el BSC. 2.4. Mapas estratégicos. 2.5. Las perspectivas. 2.6. Relaciones causa efecto. 2.7. Indicadores: 2.7.1. Requisitos para la selección de indicadores. 2.7.2. Documentación de los indicadores. 2.8. Metas. 2.9. Iniciativas. 2.10. Perspectiva financiera. Construcción: 2.10.1. Estrategia de crecimiento. 2.10.2. Estrategia de productividad. 2.10.3. Equilibrio entre estrategias. 2.10.4. Objetivos estratégicos e indicadores. 2.11. Perspectiva de los clientes. Construcción: 2.11.1. Propuesta de valor. 2.11.2. Estrategias competitivas. 2.11.3. Cómo construir los objetivos de clientes. 2.11.4. Objetivos estratégicos e indicadores. 2.12. Perspectiva de los procesos internos. Construcción: 2.12.1. Procesos de la gestión operativa. 2.12.2. Gestión de clientes. 2.12.3. Procesos de innovación. 2.13. Perspectiva de aprendizaje e innovación: 2.13.1. Capital humano. 2.13.2. Capital de información. 2.13.3. Capital organizativo. 2.14. Cómo implementar un Cuadro de Mando Integral. 2.15. Implementación en cascada de un Cuadro de Mando Integral. 2.16. Claves de éxito en la implementación de un CMI. 6

Contenido del curso MÓDULO 3. Planificación estratégica logística 4 horas La forma más clara de comprender la logística empresarial es definiéndola a través de las actividades que la constituyen o conforman. 3.1. Gestión logística o logística empresarial. 3.2. Logística integral. 3.3. Objetivos de la logística. 3.4. Alcance de la logística. 3.5. La gestión logística y el Supply Chain Management: 3.5.1. Gerenciamiento de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management SCM). 3.5.2. Logística. 3.5.3. Relación SCM y Logística. 3.6. Estrategia logística en la logística integral: 3.6.1. Políticas en la Logística Integral. 3.6.2. Nivel de servicio. MÓDULO 4. Balanced Scorecard en la gestión logística 5 horas El BSC usa cuatro perspectivas de indicadores: financiera, cliente, procesos internos u operacionales y aprendizaje organizacional. Se aplican a todas las áreas en una compañía por lo que son fácilmente aplicables para un modelo de gestión de logística. Este módulo analiza la aplicación del Cuadro de Mando Integral a la gestión de la Logística Integral. 4.1. Balanced Scorecard en la gestión logística. 4.2. Perspectivas de los Balanced Scorecard logísticos. 4.3. Características de los Balanced Scorecard logísticos. 4.4. Tipos de Balanced Scorecard logísticos. 4.5. Alcance de un Balanced Scorecard logístico. 7

Contenido del curso MÓDULO 5. Puesta en práctica de un Balanced Scorecard 10 horas Para que un proceso logístico se lleve a cabo con éxito es fundamental implementar un sistema adecuado de indicadores en posiciones estratégicas para medir la gestión de los mismos, que reflejen un resultado óptimo en el medio y largo plazo, mediante un buen sistema de información que permita monitorear las diferentes etapas del proceso logístico. 5.1. Elaboración y contenido de un Balanced Scorecard logístico. 5.2. Definición e implantación. 5.3. Etapas para la puesta en práctica de un BSC. 5.4. Aspectos a tener en cuenta por el responsable de implementación. 5.5. Partes de un BSC o Cuadro de Mando Integral. 5.6. Indicadores de Gestión aplicados a la logística: 5.6.1. Ejemplos de indicadores logísticos usados en un BSC. 5.7. Valor objetivo o meta. 5.8. Rango de desvío tolerable (o parámetros de desvío). 5.9. Elección del método de presentación. MÓDULO 6. Problemas de los Balanced Scorecard 4 horas En este módulo se muestran los principales motivos que explican los fallos en las implementaciones o en la sostenibilidad en el tiempo de los BSC. 6.1. Principales causas de fallos en la implementación de un CMI. 6.2. Por qué falla el uso del Balanced Scorecard logístico: 6.2.1. Experiencias que explican algunos fallos. 6.3. Resumen de problemas. 6.4. Responsables de su gestión: 6.4.1. Claves para definir a los responsables de un BSC. 8

Contenido del curso 6.5. Recomendaciones resultado de experiencias. 6.6. Scorecard de cero, un Scorecard de éxito. 9

Autor El contenido y las herramientas pedagógicas del curso Balanced Scorecard en la Gestión Logística han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por: Germán Antonio Bertolo Ingeniero Industrial. Máster en Administración de empresas, cuenta con más de 20 años de experiencia en las áreas de compras, logística, distribución y transporte tanto en empresas multinacionales como en el ámbito de las pymes. Ha desarrollado numerosos cursos aplicados a la logística siendo, además, consultor para diversas empresas de transporte y logística de distribución. El autor y su equipo de colaboradores estarán a disposición de los alumnos para resolver sus dudas y ayudarles en el seguimiento del curso y el logro de objetivos. Titulación Una vez realizado el curso el alumno recibirá el diploma que le acredita como experto en Balanced Scorecard en la Gestión Logística. Para ello, deberá haber cumplimentado la totalidad de las pruebas de evaluación que constan en los diferentes apartados. Este sistema permite que los diplomas entregados por Iniciativas Empresariales y Manager Business School gocen de garantía y seriedad dentro del mundo empresarial. ANTONIO MANUEL GARCIA FALCON BALANCED SCORECARD EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA Marzo de 2015 10