EFESIOS. PROGRAMA No Cap. 2:16-22

Documentos relacionados
biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Carta a los Efesios: La Iglesia vista desde el cielo Antes y Después (2:1-10)

UNA SOLA FAMILIA EFESIOS 2. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Pastor: Melvin Segura

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

CONSTRUYENDO UN EDIFICIO ESPIRITUAL II

Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.

EFESIOS. Estudio 9. Efesios 2: La epístola actualizada Grandes verdades y sabias orientaciones para hoy

Porque. un de. Iglesia. Cristo

1 Pedro 2:4-8 Rechazados y Escogidos?

1 PEDRO. PROGRAMA No Capítulo 2:5-12

LA PIEDRA DEL ÁNGULO Introducción. Viernes, 27 de noviembre de 2015 Cayey, Puerto Rico

Vida Gozosa EFESIOS 2: Repasa Efesios 2:1-10. Brevemente comparte algún pensamiento que todavía tengas de estos versículos.

(1 Corintios 3:10-17) Introducción---Iglesia: Este pasaje ilustra la edificación de la iglesia.

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

LO QUE SOMOS EN CRISTO JESUS

SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios - desde antes de la fundación del mundo hasta el momento en que Dios...

3Lo que es la Iglesia

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 9 EFESIOS 3:1-13

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

NUESTRA FE MUTUA. NUESTRA FE MUTUA es el tema de la escritura del Apóstol Pablo en Romanos capítulo 1, versículos del 8 al 13, en el Nuevo Testamento

La Reconciliación (Serie Doctrinas Bíblicas #8)

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

Orando durante el año

Lo que es la iglesia. Lección

La familia de los obreros de Dios

LECCIÓN 03 DIOS ES UNO

OFRECIENDO SACRIFICIOS 1 Pedro 2:4-8

LA SUPREMACÍA DE CRISTO

Lección 5: UN SOLO CUERPO Propósito: Comprender que es la Iglesia y la importancia de formar parte de una Iglesia local.

Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 Los Dones Espirituales: Parte 2

6El Espíritu Santo LECCIÓN

Por qué no se menciona el bautismo en la segunda parte de Marcos 16:16?

SERIE: HABLANDO ALTO Y CLARO Dios NO ha desechado a Su Pueblo Israel

Lo que la Iglesia hace para sí misma

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA

El plan. Los objetivos. A. Nombres para la iglesia B. Ordenanzas de la iglesia C. Misión y futuro de la iglesia

Publicaciones Manantial de Aguas Vivas

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

La iglesia y su cabeza

EL INCOMPARABLE AMOR DE DIOS

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

Trasfondo: El libro de Hechos termina con la prisión de Pablo en Roma. Hechos 28:16

IGLESIA DE CRISTO. Cristo estableció una sola iglesia, Es esa de la cual usted es miembro?

LA COMUNION FRATERNAL.

EPISTOLA A LOS ROMANOS. Por Agustín Ruiz

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

Estamos Completos en ÉL

Iglesia Cristiana Sol de Justicia

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

La Perla de Gran Precio es un libro de Escrituras escrito

EL VALOR DE LA VIDA. Lunes, 1 de agosto de 2005 Rio de Janeiro-RJ, Brasil

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

RECIBE EL AMOR, CREE EN EL AMOR! SEGUNDA PARTE

La iglesia se parece a un cuerpo

ROMANOS 10: Repasa Romanos 9:1-33. Comparte una idea o pensamiento en estos versículos, que haya enriquecido tu conocimiento de Dios.

(INTRO - NARRADOR) Bienvenido a La Palabra de Dios para Hoy, el ministerio radial del Pastor Chuck Smith de Calvary Chapel en Costa Mesa, California.

El Comienzo de la Iglesia

Boletín informativo (Iglesia de Cristo El Salvador)

Versículo a memorizar: Y sobre esta roca edificare mi iglesia; y las puertas del hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:18.

Estudio # 13 La Deidad

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

LA CASA DE DIOS EN LA ECONOMÍA (o ÉPOCA) PRESENTE:- UNA CASA ESPIRITUAL.

EL EVANGELIO Y LA JUSTICIA DE DIOS (8) Pastor Eddie Ildefonso Romanos 1:1-17

La Iglesia se parece a un cuerpo

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

Las designaciones divinas de la iglesia de Cristo

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Nombre: Dirección:

Dirección Editorial Srio. Evangelización Rev. Samuel Sánchez Armenta

"de tal manera", indicando así que no existe medida humana que pueda señalar el inmensurable amor de Dios por nosotros.

Las relaciones interpersonales en el proyecto de Dios para la humanidad

El don del Espíritu Santo

LA NATURALEZA DE LA IGLESIA Mensaje #22 de la serie sobre la teología sistemática: La Eclesiología

Estudio #20 El Santuario

Su Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina.

ABC ABC ABC. de la Vida. de la Vida. de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO:

3 El Bautismo del Espíritu

60 preguntas sobre la divinidad

José Young Ediciones Crecimiento Cristiano

EL ISRAEL DE DIOS. Rom ; ; Una explicación apostólica del Israel Nacional, del Israel Espiritual y del Israel de

Construyendo una casa para Dios

Las designaciones divinas de la iglesia

SERIE: TEMAS POLÉMICOS La Iglesia NO nació en Pentecostés

MISTERIOS QUE DIOS NO QUIERE QUE IGNOREMOS En Rojo el texto que se refiere al misterio en concreto

PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN

Qué Creemos? Lección 31. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

EL TABERNACULO. Entonces una nube cubrió el tabernáculo del testimonio, y la gloria de Jehová hinchió el tabernáculo" Éxodo 40:34

El nombre de Jesús Filipenses 2: 10 Introducción

NUMEROS. PROGRAMA No Cap. 1:21-2:34

Estudio #16 Mayordomía Cristiana

PROGRAMA No GÁLATAS. Cap. 3:24-29

LOS ARTÍCULOS DE FE. Este libro pertenece a. la Familia

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

El Espiritu Santo de Promesa Efesios 1:13-14

La Trinidad (II) Apóstol Sergio Enríquez O. Segundo Servicio Guatemala, 21 de enero del Año Del Reposo

Yo Creo LECCIÓN 1. Qué es la Fe? La Fe es un regalo. La Fe es una virtud teologal. La Fe es cierta. La Fe es necesaria para la salvación

Transcripción:

PROGRAMA No. 0703 EFESIOS Cap. 2:16-22 Deseamos hoy finalizar, amigo oyente, este hermoso capítulo 2 de esta Epístola a los Efesios. Usted se habrá dado cuenta que en nuestro programa anterior pasamos más bien rápido por los versículos 14 al 17. Quisiéramos ahora mencionar una o dos cosas acerca de eso porque lo que el Apóstol Pablo está diciendo aquí es que el Señor Jesucristo es nuestra paz es decir, la paz para los judíos y los gentiles, porque aquí se nos presenta un contraste entre ellos derribando la pared intermedia de separación y la enemistad que había entre los dos, para crear ahora un nuevo hombre. O sea que, nos puso juntos en Jesucristo y nos dio la paz. Es decir, tenemos paz con Dios. Veamos ahora lo que dice el versículo 16, de este capítulo 2: 16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. (Efe. 2:16) La reconciliación de Dios ya ha sido completada. Él está listo para recibirle a usted, si usted está listo. Y por tanto, el mensaje que se pregona es reconciliaos con Dios. Y si usted hace eso, amigo oyente, eso lo lleva a formar parte de un nuevo cuerpo, el cuerpo de los creyentes, y no hace ninguna diferencia de qué raza son ellos; ya sean judíos o gentiles. Tampoco hay ninguna diferencia en cuanto al color de la piel de ellos. Puede que sean blancos, puede que TTB 4669 Página 1 de Programa No. 0703

sean trigueños, rojos, amarillos o negros, lo que sea. Eso no hace ninguna diferencia si están en Cristo. Hemos sido hechos un nuevo hombre, y debemos ahora tener paz. Usted se puede dar cuenta que el énfasis de este pasaje ante nosotros, es puesto sobre la gloriosa persona del Señor Jesucristo. No sólo hizo paz por medio de la cruz, sino que aquellos que confían en Él son colocados en Él, y llegan a ser un nuevo hombre. Y el contraste, por supuesto, como ya hemos indicado, se encuentra entre el judío y el gentil. Dios fue quien hizo originalmente una diferencia al separar a los judíos de las demás naciones. Esa diferencia los llevó a ellos a tener cierto orgullo espiritual, de parte de los judíos, por supuesto, y por tanto hubo odio entre el gentil y el judío. Cuando un judío y un gentil son colocados en Cristo, hay paz, no solamente debido a la nueva posición, sino a causa de que algo nuevo ha entrado a existir. Y el Apóstol Pablo identifica esto como al hombre nuevo en Cristo. Somos algo nuevo. Así es que Pablo le había dicho a los Corintios, allá en su Primera Epístola a los Corintios, capítulo 10, versículo 32, les había dicho: No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios. La Iglesia es el hombre nuevo. El gentil no es llevado al mismo nivel que los judíos ante Dios. Él es en realidad elevado a una posición más alta. Permítanos compartir ahora una declaración que hizo Crisóstomo hablando de este tema, él dijo: Él no quiere decir que nos haya elevado a esa alta dignidad de ellos, sino que nos ha levantado a ambos y nos ha colocado aún mucho más alto. Permítame darle una ilustración. Imaginemos que hay dos estatuas; una de plata, la otra de plomo; y luego ambas son derretidas y las dos convertidas en oro. Así es como Él ha hecho de los dos, uno. Hasta aquí, esta declaración de Crisótomo. TTB 4669 Página 2 de Programa No. 0703

Creemos que esa es una ilustración maravillosa, de cómo nosotros hemos sido unidos en Cristo. Permítame decirle, amigo oyente, que yo no creo en la fraternidad universal del hombre, ni en la paternidad universal de Dios. Para mí, eso es una herejía. Perdóneme por decir eso, pero así es como son las cosas. Yo creo que la fraternidad la forman aquellos que están en Cristo. Un hombre puede tener la piel tan blanca como la nieve, pero si él no es un hijo de Dios, él no es mi hermano. Simplemente eso, no importa lo que usted diga, él no es mi hermano. Quizá exista un hombre que tenga su piel tan negra como la media noche, y si él es un hijo de Dios, entonces amigo oyente, él sí es mi hermano. Usted no puede escaparse de eso. Somos algo nuevo, somos en Cristo un hombre nuevo. Y este es el edificio, el templo que Dios está edificando en el día de hoy. Sería más acertado decir por tanto, que el judío ha sido rebajado al nivel del gentil, ya que ambos se encuentran en el mismo estado de pecado, porque en ese sentido todos somos hermanos como pecadores, hijos de Adán porque el Apóstol Pablo dice allá en su epístola a los Romanos, capítulo 3, versículo 9: Qué, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado. Ese es el estado en el cual nos encontramos. La paz de la cual se habla aquí en la epístola a los Efesios, es una paz entre el judío y el gentil. Cuando el judío y el gentil se acercan a la cruz como pecadores, son hechos una nueva creación un nuevo hombre, el cuerpo de Cristo, el templo del Espíritu Santo. En el Antiguo Testamento, el templo que había seguido al tabernáculo de Moisés, estaba señalado por divisiones. Existía tres entradas a tres departamentos: el patio de afuera, el lugar santo, y el lugar santísimo. Luego había otras divisiones apartadas para los sacerdotes, Israel, las mujeres y los gentiles. Ahora, Cristo, por medio de Su muerte quitó el velo, y Él se convirtió en el Camino o sea el patio de afuera, la Verdad (el lugar santo), y la Vida (el lugar santísimo). Así es que uno pasa a través de Cristo y llega directamente a Dios. Y aquellos que se acercan a Él, son quitados de su pequeño departamento y colocados en Cristo el nuevo TTB 4669 Página 3 de Programa No. 0703

templo, donde no existe ningún departamento ni separación. La cruz disuelve todas las barreras, y el evangelio es predicado a los gentiles (aquellos que están lejos), y los judíos (los que están cerca). Qué hermoso cuadro el que tenemos ante nosotros! Veamos ahora lo que dice aquí el versículo 18, de este capítulo 2, de la epístola a los Efesios: 18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre. (Efe. 2:18) Me pregunto yo si usted se ha dado cuenta de este pequeño versículo aquí, es un gran versículo. Es como un pequeño átomo. Aquí encontramos a la Trinidad. Notemos lo que dice: Porque por medio de él o sea Cristo los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu y este aquí es el Espíritu Santo al Padre y ese es Dios el Padre. Usted puede ver que el judío y el gentil ante la cruz, no sólo se ven en un mismo nivel como pecadores, sino que a través de Cristo ambos tienen acceso similar a Dios, lo cual es un privilegio glorioso para cualquier ser humano. Y esa es una de las cosas de las que Pablo hace referencia allá en el capítulo 5, de su epístola a los Romanos, que los beneficios son la justificación por medio de la fe. Nosotros tenemos acceso a Dios por medio de Jesucristo, y eso es hermoso. Yo no creo que uno pueda entrar a la presencia de Dios de una manera descarada, pero es un privilegio real y verdadero el que tenemos nosotros, de poder tener acceso por medio de Jesucristo al Padre. No me interesa conocer quién es el creyente más humilde; él tiene tanto derecho de llegar allí como el más ilustrado, o el más rico, o como el Presidente de cualquier nación. Usted amigo oyente, tiene el mismo derecho. Y esa es la razón por la cual hemos solicitado a la gente que ore por nosotros y en particular por este estudio bíblico que siga siendo de inspiración a cuantos lo escuchan. TTB 4669 Página 4 de Programa No. 0703

El Dr. J. Vernon McGee, autor de estos estudios bíblicos, contaba que hubo muchas personas que le dijeron que por qué él había pedido a toda la gente que orara, que por qué no le había pedido a unos pocos que lo hicieran. A lo cual él contestó: Porque he creído que cada creyente tiene acceso ante Dios. y siguió diciendo yo creo en el sacerdocio de los creyentes, que todos nosotros tenemos acceso ante Él. Y así es, amigo oyente, es algo maravilloso este nuevo edificio del cual estamos hablando. En los versículos 19 al 22, tenemos el significado de la construcción del edificio; leamos estos versículos 19 y 20, primero: 19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, 20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, (Efe. 2:19-20) El Apóstol Pablo les recuerda a los creyentes gentiles que aunque ellos eran extranjeros y advenedizos, alejados de Dios, que la posición actual es mejorada infinitamente. Ellos ya no son extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos. Y santos aquí no es una referencia a los santos del Antiguo Testamento. Ellos son conciudadanos con los santos del Nuevo Testamento nosotros los miembros del cuerpo de Cristo. Ellos pertenecen a la familia, no como siervos, sino como parientes miembros de la familia de Dios, porque todos ellos son Sus hijos: Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados han sido perdonados en su nombre nos dice Juan en su primera epístola, capítulo 2, versículo 12. Nosotros somos Sus hijitos. Esta es una nueva relación. Una relación que era extraña al Antiguo Testamento. Aun David, un hombre que ocupaba un lugar especial en el corazón de Dios, es llamado, allá en el Segundo libro de Samuel, capítulo 7, versículo 8: mi siervo David, como lo fue Moisés antes que él, allá en Números, capítulo 12, versículo 7. Y ahora su ciudadanía no está en Israel o en la Jerusalén terrena, sino que está en los cielos. Mas nuestra TTB 4669 Página 5 de Programa No. 0703

ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo nos dice el Apóstol Pablo, en su epístola a los Filipenses, capítulo 3, versículo 20. Así es que usted puede apreciar que nosotros somos conciudadanos, pertenecemos ahora al cielo. Y somos edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas. Notemos esto porque es de importancia. Esto no quiere decir que los apóstoles y los profetas eran el fundamento, sino que ellos personalmente colocaron el fundamento. La Iglesia primitiva construyó su doctrina sobre la de los apóstoles. Allá en el libro de los Hechos, capítulo 2, versículo 42, inmediatamente después de mencionar el día de Pentecostés, dice que aquel grupo que había sido traído a la Iglesia, perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Se ha escrito mucho acerca de la identidad de los profetas. Ahora, son aquí los profetas del Antiguo Testamento o profetas del Nuevo Testamento? El hecho de que los profetas están aquí en la misma clasificación como apóstoles, sin el artículo los, indicaría que ellos son profetas en el Nuevo Testamento. Y creemos que esto será confirmado cuando observemos lo que dice el capítulo tercero de esta Epístola a los Efesios. El Señor Jesucristo mismo Siendo la principal piedra del ángulo, revela que Cristo es la Roca sobre la cual se edificó la Iglesia. El Apóstol Pablo nos dice eso de una manera muy clara allá en su Primera Epístola a los Corintios, capítulo 3, versículo 11, cuando dice: Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y el Apóstol Pedro lo dice de la manera siguiente, allá en su primera epístola, capítulo 2, versículos 6 al 8: 6 Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; y el que creyere en él, no será avergonzado. 7 Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, la piedra que los edificadores desecharon, ha venido a ser la cabeza del ángulo; 8 y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados. TTB 4669 Página 6 de Programa No. 0703

Lo importante de notar aquí es que Pedro está diciendo que el Señor Jesucristo es la Cabeza del ángulo. Él es esa Roca, la Roca sobre la cual está edificada la Iglesia. Así es que Pedro le había entendido muy bien al Señor Jesucristo cuando Él le dijo allá en el evangelio según San Mateo, capítulo 16, versículo 18, usted recuerda: Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Ahora, de qué está hablando el Señor Jesucristo aquí? Él está hablando de Sí mismo. Él es la Roca sobre la cual está edificada la Iglesia. Y los apóstoles y los profetas colocaron este fundamento, digamos de paso, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, la Roca sobre la cual está edificada la Iglesia. Él es el fundamento. Veamos ahora los versículos 21 y 22, de este capítulo 2, de la epístola a los Efesios: 21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. (Efe. 2:21-22) Nuevamente la analogía que tenemos aquí es en referencia al templo del Antiguo Testamento. Y también pensamos que es obvio que se hace referencia al ritual del Antiguo Testamento. Aun así, el contraste se nos revela por medio de una analogía. Había, por ejemplo, varios edificios en el templo de Jerusalén. No creemos que Pablo esté haciendo referencia aquí a esos diferentes edificios. Él quiere decir que cada creyente individualmente es colocado dentro de la estructura total y que esa es la forma en que Pedro lo expresó usted recuerda que nosotros somos piedras, que somos colocadas allí, edificados sobre Cristo la Roca. Pablo está hablando aquí de la Iglesia como un templo que está siendo construido en el presente. Eso es muy interesante ya que en los días del Apóstol Pablo, el templo de Herodes, que era el TTB 4669 Página 7 de Programa No. 0703

templo de aquella época, aún no había sido concluido. Durante los días del Señor Jesucristo ya se había dedicado 40 años a su construcción, y fue destruido allá en el año 70 D.C., y aún en ese entonces no había sido finalizado. Ahora, la Iglesia está siendo construida en el presente. Será finalizada algún día. Está siendo construida de una manera muy fuera de lo común. Se nos dice aquí que está creciendo para ser un templo santo. Y eso nos revela que aún no ha sido concluida la construcción, y que su estructura está siendo construida de una forma diferente. Uno no coloca una piedra sobre otra de una manera fría. Este templo está creciendo. Dios está tomando un material muerto, muerto en delitos y pecados; le da vida, habiéndolo hecho renacer. Y ahora está creciendo para ser un templo viviente. El Apóstol Pablo en su Primera Epístola a los Corintios, capítulo 12, versículo 13, nos dice: Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Se lo llama un templo santo. Es santo porque en él mora el Espíritu Santo. Por el bautismo del Espíritu Santo el pecador salvado es colocado en el Señor. El Espíritu Santo mora receidi en cada creyente. Eso se nos menciona allá en la epístola a los Romanos, capítulo 8, versículo 9, dice: Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Es una habitación; es decir, un templo permanente de Dios en el Espíritu. Cuando dos creyentes se reúnen en un edificio para adorar, el Espíritu Santo está presente. En ese sentido, Dios se encuentra en ese edificio. Pero cuando cada creyente se aleja de ese edificio, queda vacío. Dios no se encuentra en ningún edificio de una Iglesia en el presente, como tampoco se encuentra en algún bar de la ciudad. Dios mora en los creyentes, no en los TTB 4669 Página 8 de Programa No. 0703

edificios. En realidad, Dios nunca ha morado en ningún edificio que haya sido construido por manos de hombres. Escuche usted lo que dijo Salomón allá en el Primer Libro de Reyes, capítulo 8, versículo 27, Salomón dijo: Pero es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; cuánto menos esta casa que yo he edificado? Es una filosofía pagana la que coloca a Dios en una estructura que haya sido construida por los seres humanos. El propósito de la Iglesia como templo, es de revelar la presencia y la gloria de Dios sobre la tierra. Cuando los creyentes se reúnen en una Iglesia, se debe hacer la impresión sobre el mundo aún en esta era nuestra, que Dios se encuentra en Su templo santo. El mundo debería sentir que Dios puede ser hallado en un servicio de la Iglesia. Pero, yo me pregunto: puede Él estar allí hoy? Siento mucho si pareciera que estuviera criticando en este momento; pero, amigo oyente, el mundo no está seguro hoy; si Dios se está reuniendo con la gente en este día, estoy seguro de que habría muchos más presentes si supieran por seguro que Dios estaría allí. Y entramos ahora al capítulo tres, y aquí vemos a la Iglesia como un misterio. Este es el último capítulo en el cual vemos el lado doctrinal. En el siguiente capítulo vamos a ver el lado práctico de esta Epístola. Pero ahora la Iglesia es un misterio. En los primeros cuatro versículos tenemos la explicación de este misterio. Los versículos 5 al 13 nos dan la definición del misterio. Luego tenemos la segunda oración del Apóstol Pablo en los versículos 14 al 21; una oración por plenitud interior y conocimiento. Quisiéramos decir en los pocos minutos que nos quedan, algunas palabras de introducción al capítulo 3. Qué queremos expresar cuando decimos que la Iglesia es un misterio? Hay un TTB 4669 Página 9 de Programa No. 0703

gran malentendido en cuanto a esto. Dos puntos de vista que están extremadamente opuestos en nuestros días, y estos dos puntos de vista son en realidad un misterio para mí también. Pero, no era la intención del Apóstol Pablo de que eso resultara en esa clase de misterio. Esa palabra misterio no tiene ningún parecido, digamos de paso, al significado moderno que nosotros le damos a esa palabra. Aquí no se está hablando de una novela de misterio. En su lugar se trata de algo que antes no había sido revelado, pero que ahora sí se ha manifestado. En este caso, es la Iglesia, que no ha sido revelada en el Antiguo Testamento, y es únicamente una revelación en el Nuevo Testamento. Moffatt ha traducido esta palabra misterio como secreto divino, y Weymouth usa la palabra verdad. Me gusta la expresión secreto divino. Un secreto divino es algo que Dios no había revelado hasta cierto punto. Ahora Él lo va a revelar. Bueno, ya hemos cubierto este terreno cuando observamos esta misma palabra allá en el capítulo primero de esta epístola a los Efesios. Dijimos pues, que había dos grupos extremadamente opuestos. Uno de esos grupos ignora la declaración del Apóstol Pablo, de que la Iglesia no es una revelación del Antiguo Testamento. Esta gente trata la Iglesia como la continuación de Israel en el Antiguo Testamento. Y ellos se apropian de todas las promesas que Dios le había hecho a Israel. El Dr. Ironside tuvo en su poder una Biblia en la que se leía en los libros de los profetas del Antiguo Testamento, algunos capítulos con la siguiente inscripción: Bendiciones para la Iglesia, y era algo para Israel. Luego en otra parte de esa misma Biblia decía: Maldiciones para Israel. Es interesante notar que la Iglesia se apropiaba de las bendiciones, pero dejaba las maldiciones para Israel. La verdad es que ambas pertenecían a Israel, debemos decir de paso. TTB 4669 Página 10 de Programa No. 0703

El otro grupo le da demasiado énfasis a la declaración de Pablo cuando dice: me fue declarado el misterio y mi conocimiento en el misterio de Cristo. Ellos tratan el misterio como una revelación particular del Apóstol Pablo. Y quisiéramos demostrar que eso es inexacto. Como resultado de eso se ha desarrollado la práctica de cambiar el comienzo de la Iglesia a alguna fecha posterior a Pentecostés. En esta escala se había sugerido varias fechas y cuando una resultaba imposible pues, se adoptaba otra. Así que, podemos ver las dos posiciones extremadamente opuestas. Y nosotros creemos que es algo que es muy maravilloso aquí y lo veremos, Dios mediante, en nuestro próximo programa. Será pues hasta entonces, que el amor de Cristo que excede a todo conocimiento, inunde su vida ahora y siempre! TTB 4669 Página 11 de Programa No. 0703