I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

Documentos relacionados
I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Resultados Trimestrales...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

I. Evolución de Resultados del Portafolio...3. II. Indicadores Financieros...5. III. Resultados de Operación...6. Impuestos...7

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación... 6

Cifras en Millones de Pesos [MXP], al 31 de Marzo de Página 1 de 9

Informe de la Situación Financiera.

BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE

Informe de la Situación Financiera.

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

Tel. (5255) Fax. (5255)

Antecedentes Aspectos relevantes en los estados financieros al 30 de Junio de Resultados de la Operación... 4

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito 31 de Marzo de 2010

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

BANCO AMIGO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 2do. TRIMESTRE 2013

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Resultados 4T 16. Información a la que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito

Información Financiera Anual

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Notas 1, 2 y 3)

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

REPORTE DE LA ADMINISTRACIÓN Cifras en Millones de pesos constantes a Junio 2007

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

Tenemos la inquietud de crear una Institución con el compromiso del crecimiento al alcance de todas las Familias Mexicanas.

Nuestras fortalezas. Comentarios y análisis 1T17. Somos el único banco en México, que recibe en garantía las prendas sobre los préstamos que otorga.

Antecedentes...2. Conócenos...3. Aspectos relevantes en los estados financieros al 31 de diciembre de Estados Financieros...

Resultados 4T 15. Información a la que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2018 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

Información a la que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

REPORTE TERCER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Estados Financieros 3T09

Estados Financieros 2T09

C.P. Carlos Fuentevilla Álvarez Director General. Ing. Arturo Avalos Favela Director General Adjunto de Finanzas y Administración

Grupo Financiero Banorte

Grupo Financiero Banorte

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

Estados Financieros 1T10

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS Y


Lic. Antonio Vázquez Sotomayor Auditor Interno. C.P. Rafael David Vega Morales Contador General. Informe de la Administración 4T 2017

Grupo Financiero Banorte

CREDICOR MEXICANO UNION DE CREDITO, S.A. DE C.V. Francisco de la Concha No. 1477, Col. Prolongación La Moderna, C.P , Irapuato, Gto.

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

Grupo Financiero Base, S. A. de C.V. y subsidiarias Balance General Consolidado (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015

Estados Financieros 2T14

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

C.P. Carlos Fuentevilla Álvarez Director General. Lic. Antonio Vázquez Sotomayor Auditor Interno. C.P. Rafael David Vega Morales Contador General

Resultados 4T 17. Información a la que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito

Estados Financieros 3T14

REPORTE DE LA ADMINISTRACIÓN BANCA AFIRME. Comentarios de la Administración a los resultados Marzo 2014.

Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V.

Grupo Financiero Banorte

Artículo 180 Fracción I

CREDICOR MEXICANO UNION DE CREDITO, S.A. DE C.V.

CREDICOR MEXICANO UNION DE CREDITO, S.A. DE C.V. Francisco de la Concha No. 1477, Col. Prolongación La Moderna, C.P , Irapuato, Gto.

Información Financiera Trimestral 1T14 Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V.

Grupo Financiero Banorte

Estados Financieros 3T10

COMERCIOS AFILIADOS S.A. DE C.V. SOFOM E.R.

Resultados 4T 15. Información a la que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito

BANCO MULTIVA REPORTE ANUAL 2012 SEGÚN LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO

Grupo Financiero Ve por Más, S.A. de C.V. Notas a los Estados Financieros Consolidados. Contenido

Estados Financieros con cifras al 30 de septiembre de 2017 (en millones de pesos)

Estados Financieros Dictaminados 1T16

Estados Financieros 3T16

Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V.

Transcripción:

INDICE. I. Evolución de Resultados del Portafolio.... 3 II. Indicadores Financieros.... 5 III. Resultados de Operación.... 6 Evolución de Resultados.... 6 Margen Financiero.... 6 Estimación Preventiva.... 7 Ingres Totales de la Operación.... 7 Gastos de Administración y Operación.... 7 Impuestos.... 7 IV. Calificación de Cartera.... 8 V. Capitalización.... 8 VI. Infraestructura de Operación.... 9 VII. Fuentes Internas y Externas de Liquidez.... 9 VIII. Control Interno.... 9 IX. Políticas de Tesorería.... 9 X. Consejo de Administración.... 10 Página 2 de 10

I. Evolución de Resultados del Portafolio. Cartera de Crédito. Cartera Vigente Total. La cartera vigente total registró un incremento del 17.89% equivalente a $3,153 respecto al tercer trimestre del 2016. El incremento está enfocado en los productos, Comercial, Tarjeta de Crédito Abierta y Cobranza Delegada (Promobien e IMSS). * La cartera consumo incluye $6,919 registrados bajo el esquema de derechos de cobro. Comercial La Cartera Comercial tuvo un crecimiento de 16.18% que representa un incremento de $674 respecto al tercer trimestre de 2016. La Cartera Comercial es un producto con un eficiente desempeño y con una rentabilidad consistente. Página 3 de 10

Captación. Integral. La captación de recursos del público ha mantenido el ritmo de crecimiento de los últimos años. Al cierre del 3T17 muestra un incremento de $3,321 con respecto al tercer trimestre de 2016, que equivale a un incremento de 15.7%. Esta evolución es producto de la competitividad del portafolio que se refleja en la confianza de nuestros depositantes e inversionistas. La mezcla al cierre de este período es de 26% en instrumentos con exigibilidad inmediata y 74% en instrumentos a plazo. Servicios. Adquirente. [Terminales Punto de Venta]. Hemos mejorado la calidad de nuestros clientes reflejado en un crecimiento promedio de facturación del 9%, con un incremento en la utilidad Neta de 59%, comparado con el mismo periodo del año anterior. Al cierre del 3T17 alcanzamos 2,698 comercios afiliados con un total de 3,396 terminales instaladas. Cajeros Automáticos. Contamos con una red nacional de 217 cajeros, con una cobertura en 26 Estados de la República y que continúa en expansión. Se realizaron alianzas con Scotiabank y Banco del Bajío con más de 2,300 cajeros para ofrecer a nuestros clientes una mayor cobertura y servicios sin costo. Página 4 de 10

II. Indicadores Financieros. Concepto 3T 16 4T 16 1T 17 2T 17 3T 17 Índice de Capitalización por Riesgo de Crédito: 13.03 % 13.34 % 12.98% 13.22% 13.49% Índice de Capitalización por Riesgo de Crédito, Mercado y Operativo: 12.06% 12.35% 12.01% 12.17% 12.53% Liquidez: 36.1% 27.6% 21.73% 31.93% 31.13% Eficiencia Operativa: 9.88% 11.88% 9.28% 9.12% 10.20% ROE: 1.91% 5.38% -1.31% 3.32% 9.80% ROA: 0.25% 0.69% -0.17% 0.43% 1.27% Índice de Morosidad: 12.4% 12.1% 12.1% 11.8% 11.9% Índice de Cobertura de Cartera Vencida: 109.6% 110.4% 108.2% 103.0% 104.6% Índice de Capitalización: Por Riesgo de Crédito: Capital Neto / Activos Sujetos a Riesgo de Crédito. Por Riesgo de Crédito, Mercado y Operativo: Capital neto / Activos Sujetos a Riesgo de Crédito, Mercado y Operación. Liquidez: Activos Líquidos / Pasivos Líquidos. Eficiencia Operativa: Gastos de Administración y Promoción del trimestre anualizado / Activo Total Promedio. ROE: Utilidad Neta del Trimestre anualizada / Capital Contable Promedio. ROA: Utilidad Neta del Trimestre anualizada / Activo Total Promedio. Índice de Morosidad: Índice de Cobertura de Cartera Vencida: Saldo de la Cartera de Crédito Vencida al cierre del trimestre / Saldo de la Cartera de Crédito Total al cierre del trimestre. Saldo de la Estimación Preventiva para Riesgos Crediticios al cierre del trimestre / Saldo de la Cartera de Crédito vencida al cierre del trimestre. Página 5 de 10

III. Resultados de Operación. Evolución de Resultados. Concepto 3T 16 4T 16 1T 17 2T 17 3T 17 Ingresos por Intereses 620 640 625 637 687 Gastos por Intereses 360 393 430 467 506 Margen Financiero 261 247 195 170 181 Estimación Preventiva 750 697 617 641 740 Margen Financiero Ajustado (489) (450) (422) (471) (559) Ingresos No Financieros 1,084 1,178 998 1,141 1,404 Ing. Totales de Operación 595 728 576 679 845 Gastos de Administración y Promoción 591 742 590 607 719 Resultado de la Operación 4 (14) (14) 63 126 ISR y PTU 11 56 3 (34) (37) Resultado Neto 15 42 (11) 29 89 Margen Financiero. Al cierre del tercer trimestre de 2017 este rubro registró un resultado de $ 546, cifra inferior en (32.8%) respecto al 3T16. Lo anterior, es debido al aumento del costo de fondeo y del costo de originación, Este último ha ido en aumento principalmente por la creación de nuevos productos. Página 6 de 10

Estimación Preventiva. La estimación preventiva registró un incremento de 1.3% respecto al cierre del 3T16 equivalente a $26. La variación es principalmente por el crecimiento de la cartera. Dicha variación ya contiene el cambio de metodología de las carteras definidas por la autoridad como Cobranza Delegada, con base en las disposiciones aplicables al 1 de Junio de 2017. Ingresos Totales de la Operación. Los ingresos totales registraron un crecimiento de $344, equivalente al 19.7%. En tanto los ingresos no financieros presentaron un incremento respecto al año anterior de $637, equivalente al 21.9%, debido principalmente a la venta del edificio de las oficinas de Banco Famsa, llevada a cabo con la finalidad de hacer más eficiente el capital. Adicional se tiene un crecimiento de la cartera de descuento de nómina registrado bajo B11. Gastos de Administración y Operación. Al tercer trimestre los Gastos de Administración y Operación sumaron $1,916 con un aumento del 12.9% en relación al cierre del 3T16 equivalente a $219, derivado principalmente al gasto por las compañas de publicidad y por el crecimiento de nuevos productos y los gastos de personal. Impuestos. Los impuestos generados al cierre del 3T17 suman un monto a cargo de $68. El ISR causado es superior al generado en 3T16 debido a un leve incremento en los ingresos acumulables de la prestadora de servicios. Por otro lado, el efecto del ISR Diferido resultó a cargo respecto al cierre del 3T16 debido principalmente a una disminución en la variación de las partidas temporales a favor. Página 7 de 10

IV. Calificación de Cartera. 3T 2017 2T 2017 3T 2016 Grado de Riesgo Comercial Hipotecario Consumo Total Total Total A 0 0 0 0 0 0 A-1 3,436 298 902 4,636 4,282 3,542 A-2 774 16 1,040 1,830 1,659 1,476 B 0 0 0 0 0 0 B-1 110 0 1,803 1,913 1,870 1,701 B-2 68 1 1,071 1,140 1,187 1,645 B-3 273 1 569 843 937 622 C 0 0 0 0 0 0 C-1 110 8 1,174 1,292 1,343 810 C-2 9 5 852 866 815 794 D 55 10 974 1,039 921 894 E 8 3 2,162 2,173 2,019 2,110 Cartera Calificada 4,843 342 10,547 15,732 15,033 13,594 V. Capitalización. Al cierre del tercer trimestre el nivel de Capitalización de la institución está compuesto de la siguiente forma: 3T16 4T16 1T 17 2T 17 3T17 Capital Neto 2,837 3,059 3,021 3,266 3,557 Capital Básico 2,837 3,059 3,021 3,266 3,557 Capital Complementario 0 0 0 0 0 Activos Ponderados por Riesgo 25,270 24,777 25,152 26,842 28,395 Activos por Riesgo de Crédito 23,518 22,932 23,264 24,697 26,362 Activos por Riesgo de Mercado 583 648 658 875 724 Activos en Riesgo Operacional 1,169 1,197 1,229 1,270 1,309 Índice de Capitalización 12.06% 12.35% 12.01% 12.17% 12.53% Índice de Capital Básico 12.06% 12.35% 12.01% 12.17% 12.53% Índice de Capital Complementario 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Página 8 de 10

VI. Infraestructura de Operación. Al tercer trimestre de 2017 Banco Famsa cuenta con la siguiente infraestructura de operación: 3T 16 3T 17 Sucursales: 451 433 Empleados: 6,601 8,103 Cajeros Automáticos: 217 217 VII. Fuentes Internas y Externas de Liquidez. Las principales fuente de Liquidez de Banco Famsa son a través de los depósitos bancarios de dinero del público (Captación) y disponibilidades e inversiones institucionales. VIII. Control Interno. En Banco FAMSA, las áreas de Auditoria y Contraloría, vigilan el cumplimiento a la normatividad aplicable, verifican el apego a las funciones establecidas en los Manuales de Políticas y Procedimientos, además evalúan la supervisión y atención al sistema de Control Interno. Lo anterior, con el fin de garantizar la prevención de riesgo en base a un adecuado control de la operación. El Consejo de Administración ha aprobado las Políticas Internas, Manuales de Operación y Código de Ética institucionales gestionados a través del Comité de Auditoría. IX. Políticas de Tesorería. El área de Tesorería tiene como función principal la administración de recursos en función de los lineamientos establecidos por las autoridades regulatorias nacional e internacionales y en apego a los lineamientos y límites de riesgo establecidos por los órganos de gobierno institucionales. Página 9 de 10

X. Consejo de Administración. Titulares Don Humberto Garza Valdez Don Oziel Mario Garza Valdez Don Hernán Javier Garza Valdez Don Luis Gerardo Villarreal Rosales Don Ángel Alfonso De Soto Hernández Suplentes Don Jesús Eduardo Muguerza Garza Don Humberto Loza López Don Martín Urbina Villarreal Don Abelardo García Lozano Don Enrique Fernando Canseco Villarreal Titulares Independientes Don Héctor Medina Aguiar Don Salvador Kalifa Assad Don José Luis Ochoa Bautista Don Gerardo José de la Garza Santos Don Jorge Luis Ramos Santos Don Roberto Gutiérrez García Suplentes Independientes Don Abelardo Pérez Rodríguez Don José de Jesús Kalifa Assad Don Antonio Olivera Godinez Don Carlos Guadalupe de la Garza Santos Don Gerardo Ramón Garza Castillo Don Salvador Llarena Arriola Los suscritos manifestamos bajo protesta de decir verdad que, en el ámbito de nuestras respectivas funciones, preparamos la información relativa a la institución contenida en el presente reporte, la cual, a nuestro leal saber y entender, refleja razonablemente su situación. Ing. Angel Alfonso De Soto Hernandez Director General C.P. René Ríos Alvarado Director de Auditoria Interna Lic. Daniel Oswaldo Varela Burciaga Director de Administración y Finanzas C.P. Jesús Elizondo Elizondo Gerente de Contabilidad Página 10 de 10