Plataformas virtuales



Documentos relacionados
CURSO COORDINADOR INNOVADOR

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

La Evaluación De Los Materiales Didácticos De La UNED Como Proceso De Mejora De La Calidad: Resultados Y Conclusiones.

Las Mediaciones Pedagógicas

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 1. Dirección Técnica:

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

E-learning: E-learning:

Palabras clave: EVA, educación virtual, inglés, análisis.

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor

2. E-LEARNING, UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER Y ENSEÑAR

Consejos FASES DEL PROYECTO: CÓMO ELABORAR MATERIAL COMPLEMENTEARIO

Evolución de la aplicación de matrícula de la UNED-Costa Rica. Andrea Morales Bolaños

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO

COORDINACION DE FORTALECIMIENTO DE GOBIERNO ELECTRONICO EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES

Alquiler de Aulas Virtuales

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN VIRTUAL. Establecimientos Privados

Comunicación: Herramientas Informáticas de Apoyo a la Educación: Experiencias. Autor: Ing. Hernán Mariño hernanmarino@uca.edu.ar

E-learning. El término e-learning se traduce como aprendizaje electrónico. Algunas definiciones de este tipo de aprendizaje son las siguientes:

Un Modelo de Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea José E. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez Universidad Veracruzana

Guía de los cursos. Equipo docente:

entrevistas es uno de los objetivos en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez

EL CURSO PRÁCTICO DE ORTOGRAFIA

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER

Módulo Formativo 1: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional MF1016_2 (100 horas)

DIRECCION DE PROYECTOS II

DESCRIPCION DEL CURSO Formación de Tutores de cursos a distancia desarrollados en entornos virtuales de aprendizaje

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

Curso: CREACIÓN DE EMPRESAS EN EL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA SOCIAL

GUÍA DEL MONITOR. 1.- Estructura y contenido de la página web. 2.- Cómo usar esta página web. 3.- Metodología didáctica.

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública

FICHA DE PRODUCTO ÁGORA LMS

Curso Universitario de Competencias Digitales para Médicos

DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL

TUTORÍA VIRTUAL EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE

4. elearning en el contexto de la educación superior

Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Profesorado y alumnos en el e-learning

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

CURSO ESPECIALIZACION

Las modalidades de aprendizaje digital y sus herramientas

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning

REGLAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Turismo (MF1057_2)

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

El Contexto. Las Nuevas Tecnologías

Capítulo 1: Conceptos básicos de e-learning.

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Docente San Josemariano

GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

Módulo Formativo:Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1867_2)

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Diseño e implantación de un sistema de gestión de la seguridad de la información

Plataformas Tecnológicas Educativas

E-learning, cognitivismo, conductivismo, constructivismo, modelo pedagógico.

Ficha Programa Metodología Titulación Contacto. Business Management. Catálogo Del Programa Formativo METODOLOGÍA E-LEARNING CONTENIDOS EN 3D C.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

Semana de la Informática y la Tecnología. Laureate International Universities

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Carlos Marcelo Director del Master en e-learning - Universidad de Sevilla LR España N 3

Educación Virtual: Una innovación constante u-learning, b-learning, t-learning m-learning, e-training. William Manuel Castillo Toloza.

Especialización en Tecnologías de la Información para la Educación

Deivi Fernando Ladino

FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO

La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

Curso Práctico: Internet como Canal de Comercialización y de Relación con los Clientes

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

Nuestra Empresa. OpenAula es parte de la familia MHz, empresa con más de 13 años de experiencia entregando soluciones tecnológicas basadas en Web.

Módulo Formativo:Servicios Especiales en Restauración (MF1054_2)

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente (MF0977_2 )

Liderazgo comercial. Aprender los conceptos básicos, características, funciones y habilidades que debe tener un líder

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Darder Mesquida, Antònia Universitat de les Illes Balears.

Ficha Programa Metodología Titulación Contacto. Business Management. Catálogo Del Programa Formativo METODOLOGÍA E-LEARNING CONTENIDOS EN 3D C.

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Transcripción:

Plataformas virtuales

Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión 7 Referencias 8 Glosario 9

Introducción Así como los niños y jóvenes utilizan las TICs para el entretenimiento y viendo la forma que estas nuevas tecnologías se interiorizan en cada área, enfocándonos en la educación, las plataformas educativas son una herramienta muy importante en la interacción de docente alumno o para difundir información de diferentes temas. Por esta razón en este trabajo se enfocara en las plataformas virtuales para uso en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Qué es una plataforma virtual? Una plataforma, en general se refiere a la base sobre la que se construye un andamiaje educativo. Tradicionalmente la construcción del conocimiento se realizaba en forma presencial en las aulas. Pero con la aparición del internet la construcción del conocimiento se ha innovado al incorporar modalidades abiertas y a distancia que no requieren de aulas ni presencialidad del estudiante. La innovación educativa a la que acabo de hacer mención utiliza una plataforma virtual para la construcción del conocimiento. Esto requiere de mucha disciplina por parte del estudiante quien tiene la responsabilidad de su autoaprendizaje utilizando las tecnologías de la información y comunicación a su disposición. Las nuevas dimensiones didácticas que ofrece el ciberespacio permite un alto grado de flexibilidad en la educación al ser utilizada (asincrónica). Estos cursos virtuales deben basarse en una plataforma que permita la estudiante bajar las presentaciones de sus catedráticos y profesores de cada uno en todo momento. Quiere decir que estudiar en un entorno virtual requiere de un diseño instruccional y una implementación de aprendizaje orientada a la autoformación por medio de una metodología educativa apoyada en una plataforma que siendo virtual funcione como si fuera presencial. Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal) que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza. Plataforma virtual es un concepto con varios usos. Por lo general se trata de una base que se halla una cierta altura o de aquello que brinda un soporte, ya sea físico o simbólico. El uso más habitual del término virtual, por su parte, está vinculado a lo que existe de manera aparente o simulada no fisicamente. 1 2

Para qué sirve una plataforma virtual? La plataforma tecnológica, es un conjunto de herramientas que sirve de medio para llevar a cabo la enseñanza y el aprendizaje virtuales, pero "el proceso de aprendizaje es más complejo que la plataforma que lo facilita, y en todo caso está siempre por encima en cuanto a estrategias y objetivos" (José A. Campos, Fasenet). Lo fundamental es diseñar unos contenidos de calidad y seguir un buen modelo pedagógico. Nos parece que sólo se deberían usar aquellas funcionalidades de la plataforma que fueran relevantes para enseñar dichos contenidos, es decir, las adecuadas a la consecución de los objetivos docentes, de modo que no supeditemos la docencia a la tecnología, sino al revés. La plataforma debe contener funcionalidades básicas en las siguientes áreas: Área de contenidos: los contenidos y los correspondientes programas de los cursos, guías didácticas, preguntas más frecuentes, materiales de los cursos y recursos externos, etc. Área de comunicaciones: correo electrónico, foros de debate, chat, pizarra compartida, vídeo bajo demanda, etc. Área de evaluación y auto seguimiento: evaluaciones periódicas, trabajos evaluados por el profesor, ejercicios interactivos con corrección automática, exámenes, test de nivel, etc. Área de calificaciones e informes: evaluación final del seguimiento, calificaciones emitidas por el profesor, certificaciones de estudios, etc. Para gestionar estas áreas se necesitará, por lo tanto, el personal necesario para la gestión administrativa, el personal docente encargado de diseñar y/o crear los contenidos y materiales didácticos, y también el personal técnico encargado del diseño de la plataforma y/o responsable del soporte técnico. No obstante, actualmente existen ya numerosas empresas proveedoras de e-learning, y es posible contratar servicios globales servicios de e-learning contenidos infraestructura tecnológica 3

Según datos de la Asociación de Proveedores de e-learning (APeL) más del 90% de las empresas proveedoras ofrecen servicios completos de e-learning, porque al cliente, ya sea un centro docente o un departamento de formación de una empresa, lo que le interesa son los servicios, es decir, buenos tutores, buenos contenidos, buen soporte técnico, etc., siendo irrelevante si se ubican en la plataforma propia o en la ajena, ya que, por otro lado, el desarrollo de servicios integrales de e-learning precisa de una inversión inicial importante. Un ejemplo de plataforma de servicios integrales de e-learning en el ámbito del español como lengua extranjera es: www.learn-spanish-online.com Generalmente son las grandes empresas (Blackboard, Webex, etc.) las que ofrecen servicios globales, y las pequeñas y medianas las que ofrecen los demás servicios. Según datos de APeL se han localizado 161 empresas de e-learning, aunque el número podría elevarse a 200, y la situación de la oferta se caracteriza por: tratarse de una oferta muy atomizada ser un mercado muy emergente plantilla media de 4 trabajadores se ubican dónde están los clientes (Madrid, Barcelona, etc.) En cuanto al nivel de satisfacción manifestado por los usuarios de e-learning, los datos de APeL indican que más de 67% se encuentra muy satisfecho con la experiencia de e-learning, mientras que los que no están nada satisfechos no superan el 3% de los encuestados. 4

Cómo se usa una plataforma virtual? 5

Tipos de Plataformas virtuales Plataformas Comerciales Son aquellas que para su adquisición hay que realizar un pago para su compra de licencia. No se puede realizar modificación alguna del programa. Plataformas de Software libre (o de investigación y colaboración) Son aquellas que se pueden adquirir sin costo alguno, de licencia libre y se pueden realizar modificaciones y/o mejoras del programa, la cual debe estar a disposición de cualquier usuario. Plataformas de Software propio (o a medida) Son aquellas que desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica. Su finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios. Las plataformas de desarrollo propio no persiguen objetivos económicos, sino responden más a factores educativos y pedagógicos. No se suelen dar a conocer al público en general. Por tanto, de este último tipo de plataformas se desconoce su número y los estudios sobre ellas prácticamente no existen. 6

Conclusión En conclusión tenemos que una plataforma virtual es básicamente el uso de los recursos tecnológicos para el desarrollo de cursos educativos y demás. Las plataformas virtuales tienen sus propios contenidos según sea los temas que estén manejando y es una herramienta poderosa para la educación a distancia. El programador es el que se encarga de hacer la plataforma y es la institución y el profesor quienes se encargan de los contenidos, por último es el alumno quien los trabaja. 7

Referencias 1. https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=200 80813175954AADfgFy 2. http://es.wikipedia.org/wiki/plataformas_virtuales_did% C3%A1cticas 3. http://www.auladiez.com/didactica/e-learning-06.html 4. http://plataformas-educativas.blogspot.mx/ 5. Revista Digital Sociedad de la Información http://www... 6. MENU 8

Glosario 1. E- learning: Consiste en la educación y capacitación a través de Internet. 2. Asincrónica: Es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo. 3. Sincrónica: Simultáneo, que ocurre o se desarrolla a la vez que otra cosa. 9