Fútbol Normativa de Prueba v2.0-13/02/08

Documentos relacionados
Fútbol Normativa de Prueba v5.1-13/01/06

Velocistas HISPABOT 2008 V2.0-14/04/08. Normativa de Prueba 1/12. v2.0-15/04/08. HISPA08_Normativa_Velocistas_v2_0.doc

HISPABOT 2006 Alca-futbol. Reglamento ALCA - FÚTBOL

Laberinto. HISPABOT 2008 Normativa: Modalidad de Laberinto V2.0-13/02/08. Normativa de Prueba v2.0-13/02/08. 1/15 HISPA08_Normativa_Laberinto_v2_0.

3. Al iniciar el combate (después de la cuenta de seguridad), el robot podrá desplegar elementos que se encuentren unidos físicamente a él.

REGLAMENTO PARA LA CATEGORÍA DE ROBOTS MINISUMO Y SUMO

LUCHADOR DE SUMO. Tipo de robot. Dimensiones y Peso

2ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA 2013 REGLAS CATEGORÍA: JUNIOR HIGH RETO # 1. BASKET - BOT

CLUB DE ROBÓTICA UTP 2ª COMPETENCIA INTERCOLEGIAL DE ROBOTS

CLUB DE MECATRÓNICA FIE FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA 1ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBOTS 2012

Robot Sumo Reglamento

Competencia de Robots Sumo

Dimensiones Dimensiones Altura Peso MINISUMO 10 cms Sin restricción 5 kg ( 500grs )

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR

Generales. Especificaciones del robot

Reglamento Sumo. Nota: Sumolego tiene su propio reglamento en

LUCHA SUMO DE ROBOTS Actualización 27 de septiembre, 2016.

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR. 1. Descripción general de la categoría

ASTI ROBOTICS RETOS DEL TORNEO DE ROBÓTICA 2016/2017

Reglamento Laberinto

Normativa de Prueba v1.0 15/01/2014 SUMOBOT Normativa: Modalidad de Sumo V1.0 15/01/2014

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

Reglamento concurso robótica. Expotecnológica 2018

CATEGORÍA: SUMOBOT AUTÓNOMO. 1. Descripción General

RoboCupJunior Spain Pruebas de iniciación Reglamento para la prueba Robot reciclador de residuos

Décimo POTRON ROBOTS RASTREADOR. Normativa de categoría.

Teoría del tercer trimestre 1º ESO Educación Física

Tercera fecha de la Liga de Robótica Chile Bases

Normativa Sumo Cosmobot 2008 v1.2 Índice

BRAZO MANIPULADOR. Se deberá considerar que la competencia se llevara a cabo en un área ya sea con luz natural o artificial.

COMPETENCIA DE ROBOTICA. REGLAMENTO PARA LA CATEGORÍA DE ROBOT VELOCISTA y VELOCISTA LEGO

GRADO: 5º AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACIÒN Y DEPORTES

CATEGORÍA THUNDERBOT 25 KG

Eurobot open 2006 "Funny Golf" Funny Golf FAQ 1

BEACH HOCKEY. EQUIPO TERRENO DE JUEGO COMPOSICION DE LOS EQUIPOS SUSTITUCIONES CAPITANES

Seguidor de Lineas Colegio Israelita de México ORT 27/11/2017

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Seguidor de Lineas LEGO. Colegio Israelita de México ORT 27/11/2017

BASES TORNEO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA ROBOT SOCCER

I Concurso de Robótica VILLENABOT 17

2015 IEEE Autumn Meeting on Power, Electronics and Computing

SAQUE INICIAL SAQUE NEUTRAL

Competencia de Robots Seguidores de Línea

RoboCupJunior Spain Pruebas de iniciación Reglamento para la prueba Robot bombero

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

ROBOTS SEGUIDORES DE LÍNEA CON BIFURCACIONES

Reglamento Categoría ESCALADOR UME-BOT XI

Reglamento de Seguidor Clásico

Reglas Airblock Drone Challenge

BASES, REGLAS e INSTRUCCIONES

HISPABOT Tipo de documento: Normativa Prueba: Sumo Última actualización: 2 de febrero de /8

Reglamento Categoría ROBOT SEGUIDOR DE LINEA DESTREZA UME-BOT XI

CATEGORIA COLEGIOS TEMA: TORNEO DEL ROBOT SOCCER LEGO

RoboTitanes 2016 Categoría regular. Primaria Alta Mindstorms EV3 Reglas y puntuaciones

Normativa de categoría: robots rastreador

Primer Lugar Segundo Lugar Tercer Lugar

Teoría del 2º trimestre para 3º de la ESO Educación física

REGLAS DEL JUEGO DE NEYMAR JR S FIVE*

PRIMER TORNEO DE ROBÓTICA 2012

2ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA 2013 REGLAS CATEGORÍA JUNIOR RETO # 1. TRACTORES

Bases categoría Football RC Competencia Robótica UTFSM 2018 Rocket Pig

Competición de laberinto A Coruña, 7 de noviembre

Eurobot open 2006 "Funny Golf" Reglas Reglas Reglas Reglas Reglas Reglas. Funny Golf. Dos robots en un campo de golf!

INTERNATIONAL ROBOFOOTBALL TOURNAMENT.

Agradecimientos. Dpto. de Electrónica - Universidad de Alcalá

reglamento del campeonato

ASUNTO: MANUAL DE DIFERENCIAS ENTRE FÚTBOL Y FÚTBOL 8 TEMPORADA 2017/2018

Guía de Participación

1er TORNEO ROBOTICA UTT 2011

! LA SECCIÓN CENTRO OCCIDENTE DEL IEEE! CONVOCA AL! ! Segundo Concurso de Competencias de Robots!

DESCRIPCIÓN DEL RETO REGULAR - JUNIOR HIGH "WASTE SORTING" WORLD ROBOT OLYMPIAD SPAIN 2016

I CONCURSO DE ROBÓTICA CALASANZIAN ROBOTICS CHALLENGE 1.0 FIDELIDAD EN EL AMOR

Apuntes Floorball 2º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com

RECOLECTAR Y ORDENAR ALIMENTOS

Podrán inscribirse al torneo todas aquellas personas pertenecientes a la comunidad universitaria en general:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL ROBOT. El robot deberá tener las siguientes dimensiones (máximas). Ancho (cm) 10. Largo (cm) 10.

CATEGORÍA DE LABERINTO

5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA CONVOCATORIA ROBÓTICA

Campus de Vigo. Escola de Enxeñería Industrial IV COMPETICIÓN DE ROBOTS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO

De esta sección, el Reto consistirá en desarrollar un Robot, que juegue futbol y cuyo objetivo sea, anotar Gol en la portería contraria.

NORMATIVA FUTBOL SALA 2014

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA

II Torneo Gallego de Sumo Robot MiniSumo A Coruña, 7 de noviembre

Reglamento: Móviles Bluetooth

Reglamento Categoría MICROSUMO UME-BOT XI

Robotic People Fest Reto Lego RC LINEAMIENTOS

SEGUNDO CONCURSO DE ROBÓTICA SAPURAIYA. Modalidad: Robots seguidores de línea persecución.

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

Normativa Laberinto 18 de enero de 2004

CATEGORÍA DE SEGUIDOR DE LINEA

Campus de Vigo. Escola de Enxeñería Industrial III COMPETICIÓN DE ROBOTS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO

BASES I TORNEO DE FUTBOL INDOOR CHIGUERGUE GUIA DE ISORA Julio de 2017

Transcripción:

1/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

HISPABOT 2008 Normativa: Modalidad de Fútbol V2.0-13/02/08 2/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

HISTORIAL DE VERSIONES V1.0 Primera versión interna. Mismas normativas que en Hispabot 2006 2/01/2008 V2.0 Segunda versión interna. Cambios mínimos. Añadido sección 7 y 13/02/2008 cambio de imagen portada. 3/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Índice SECCIÓN 1.- INTRODUCCIÓN...7 ARTICULO 1.1.- DESCRIPCION DE LA PRUEBA...7 SECCIÓN 2.- REGLAS GENERALES...7 ARTICULO 2.1.- ARTICULO 1. NORMATIVA GENERAL...7 SECCIÓN 3.- ROBOTS...8 ARTICULO 3.1.- ROBOTS...8 ARTICULO 3.2.- DESPLIEGUE DE LOS ROBOTS...8 ARTICULO 3.3.- ACTIVACION DE LOS ROBOTS...8 ARTICULO 3.4.- DESACTIVACION DE LOS ROBOTS...9 ARTICULO 3.5.- SEGURIDAD DE ROBOTS...9 SECCIÓN 4.- DISPOSITIVOS ADICIONALES...9 ARTICULO 4.1.- ORDENADOR PERSONAL...9 ARTICULO 4.2.- BALIZAS...9 SECCIÓN 5.- EL CAMPO...10 ARTICULO 5.1.- DESCRIPCION DEL CAMPO...10 ARTICULO 5.2.- PELOTAS UTILIZADAS...10 SECCIÓN 6.- HOMOLOGACIÓN...11 ARTICULO 6.1.- DEFINICION DE LA HOMOLOGACION...11 ARTICULO 6.2.- PRUEBA DE HOMOLOGACION...11 SECCIÓN 7.- MENCIÓN DE CALIDAD...11 ARTICULO 7.1.- DEFINICION DE LA MENCION DE CALIDAD...11 ARTICULO 7.2.- PRUEBA DE DE MENCION DE CALIDAD ESPECIFICA...11 SECCIÓN 8.- DESARROLLO DE UN PARTIDO...12 ARTICULO 8.1.- PREPARACION DEL PARTIDO...12 ARTICULO 8.2.- COMIENZO DEL PARTIDO...12 ARTICULO 8.3.- DESARROLLO DEL PARTIDO...12 ARTICULO 8.4.- CONCLUSION DEL PARTIDO...13 SECCIÓN 9.- PUNTUACIÓN...14 ARTICULO 9.1.- GOLES...14 ARTICULO 9.2.- PENALIZACIONES...14 ARTICULO 9.3.- PUNTUACION DEL PARTIDO...14 SECCIÓN 10.- MODELO DE COMPETICIÓN...15 ARTICULO 10.1.- RONDAS...15 SECCIÓN 11.- ANEXO...16 ARTICULO 11.1.- DESCRIPCION DEL CAMPO...16 5/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Artículo 1.1.- Descripción de la prueba Sección 1.- Introducción a. Dos equipos, en un recinto rectangular con dos porterías a modo de campo de fútbol y 9 pelotas de tenis jugarán con el objetivo de marcar el mayor número posible de goles en campo contrario. Sección 2.- Reglas generales Esta puede no ser la última normativa. Solo la última publicada tiene validez, según esta especificado en el artículo correspondiente de la Normativa General. Es conveniente mantenerse informado a través de la página web http://www.hispabot.org, o http://www.alcabot.uah.es/ hispabot2008/ y del foro de Alcabot-Hispabot. Artículo 2.1.- Artículo 1. Normativa general a. La presente Normativa Particular requiere del conocimiento y aplicación exhaustiva, de la última versión de la Normativa General de Hispabot 2006 b. En caso de conflicto entre la Normativa General y la Normativa Particular de esta prueba, prevalecerá la Normativa Particular en todo lo relativo al desarrollo y participación de la prueba. 7/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Sección 3.- Robots Artículo 3.1.- Robots a. Cada equipo podrá utilizar uno o dos robots iguales o diferentes. b. No se permite la manipulación de los robots durante la prueba. c. Cada robot colocado en la posición inicial, sin elementos desplegados, no debe sobresalir de un volumen de 20cm(ancho)x20cm(largo)x30cm(alto). d. El robot deberá ser completamente autónomo en lo referente a alimentación, componentes y control. e. El robot se puede comunicar opcionalmente con el robot acompañante y con las balizas. (ver Artículo 4.2.- ) Artículo 3.2.- Despliegue de los robots a. Un robot se debe entender como un conjunto de objetos enlazados mecánicamente entre sí. Por consiguiente, un robot no puede dispersar ningún componente, o perder contacto con ningún componente en ningún momento del desarrollo de la prueba. b. Se permite a los equipos situar elementos desplegables en sus robots siempre que estos se mantengan unidos al robot. c. Los mecanismos a desplegar, lo harán únicamente tras la indicación del árbitro del comienzo del partido. d. El perímetro de cada robot, con sus diferentes elementos desplegados, no debe exceder de 120 cm en ningún momento del partido e. El perímetro de los robots está definido como el envoltorio convexo que se ajusta a la proyección vertical del robot en el suelo. f. El despliegue del robot no puede superar en ningún momento los 30 cm de altura. Artículo 3.3.- Activación de los robots a. Todo robot debe tener un dispositivo de arranque fácilmente accesible tirando de una cuerda de 50 cm de longitud. b. La cuerda no debe permanecer en el robot después de comenzado su funcionamiento. c. El accionamiento de la cuerda no debe desplazar el robot. 8/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

d. No se admitirá ningún otro sistema de activación, alternativo o adicional, ya sea por control remoto, interruptor manual sobre el robot, etc. Artículo 3.4.- Desactivación de los robots a. Todo robot debe disponer de un temporizador, que apague automáticamente el robot transcurridos 3 minutos, que es la duración máxima de un partido. b. Todo robot debe disponer de un botón de apagado de emergencia. c. El interruptor debe permanecer dentro de las dimensiones reglamentarias para los robots. d. Este interruptor debe estar ubicado en una posición visible que no sea peligrosa e inmediatamente accesible para los árbitros en cualquier momento del encuentro. e. Este interruptor debe cortar la alimentación de todos los sistemas de propulsión y actuadores del robot. Artículo 3.5.- Seguridad de robots a. Se deben respetar todos los puntos relativos a Seguridad en la Normativa General. Artículo 4.1.- Ordenador personal Sección 4.- Dispositivos adicionales a. No se admite la utilización de ordenadores externos al campo de juego. b. Sí se admite la utilización de procesadores externos al robot situados en los soportes de balizas cumpliendo las restricciones de tamaño de éstas. Artículo 4.2.- Balizas a. Para la localización de los robots se puede recurrir a un sistema de balizamiento (infrarrojos, cámaras de visión, etc.) b. Se dispondrán de tres soportes de balizas para cada equipo (uno ubicado sobre la portería contraria y 2 en las esquinas del propio campo). c. Los soportes de balizas miden 12cm x 12cm, situados a 30cm de altura sobre la superficie de juego. d. La proyección vertical de las balizas (planta) de debe superar los 12x12 cm. 9/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Artículo 5.1.- Descripción del campo Sección 5.- El Campo a. El campo está formado por una zona de juego y dos zonas de gol, una por contrincante. b. La zona de juego se construirá con una tabla rectangular de madera o material similar (como Trespa) de medidas 210x300 cm. c. La superficie visible de la zona de juego estará cuadriculada con 70 casillas enteras, de dimensión 30x30 cm en una disposición de 10x7 casillas. d. Las zonas de gol tendrán una superficie rectangular de 3 x 2 casillas justo enfrente de cada portería, y estarán pintadas de color rojo y azul (ver Anexo). El resto de las casillas serán de color blanco. e. Las casillas estarán delimitadas por una franja negra de 2 cm, a descontar 1 cm de las dimensiones de cada casilla. No habrá delimitación de color entre las casillas y los laterales de la zona de juego a excepción de donde empiece la portería. f. La zona de juego estará rodeada, salvo en las porterías, por una tabla de al menos 7cm de alto, y 2,2cm de grosor. Las tablas se sitúan en la parte exterior de la zona de juego, y no afectan a las dimensiones de dicha zona. g. El borde del terreno de juego será blanco salvo en los laterales más cortos que estarán pintados de rojo o azul dejando 30cm blancos en los extremos (ver Anexo). h. La línea de gol estará señalada por una cinta blanca reflectante de 2,2 cm de ancho. i. Los fondos de campo (lado de las porterías) tendrán una pared de metacrilato de 30cm con un hueco de 60cm de ancho y 25cm de altura para la portería. j. El borde de las porterías estarán delimitados por una franja roja o azul de 5cm de ancho (ver Anexo) k. El campo cuenta con cuatro posibles zonas de inicio, dos por equipo, como punto de partida para el desarrollo de la prueba (ver Anexo). Artículo 5.2.- Pelotas utilizadas a. Las pelotas utilizadas serán pelotas reglamentarias de tenis. b. Se utilizaran 9 pelotas por partido. 10/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Sección 6.- Homologación Artículo 6.1.- Definición de la homologación a. La homologación es obligatoria. Ningún equipo podrá participar con un robot no homologado. b. Los robots no serán homologados si no cumplen las restricciones de tamaño, forma, comportamiento, seguridad, etc. indicadas en la Normativa General y en la presente Normativa Particular de la prueba. Artículo 6.2.- Prueba de homologación c. La prueba de homologación se desarrollara con los robots del equipo sin oponentes. d. En pista se colocarán las 5 pelotas fijas (Ver anexo). e. Los robots se colocarán en las posiciones de inicio. f. El equipo sólo será homologado si es capaz de marcar un gol en un minuto. Sección 7.- Mención de calidad Artículo 7.1.- Definición de la mención de calidad a. La mención de calidad es de obtención obligatoria para aquellos participantes que deseen optar al premio económico. Ningún participante podrá optar al premio económico sin haber recibido esta mención. b. Los robots no recibirán esta mención de calidad si no cumplen los requisitos descritos en el artículo 7.2 de la presente Normativa Particular de la prueba. Artículo 7.2.- Prueba de de mención de calidad específica a. Durante el desarrollo de la competición el equipo recibirá la mención de calidad si es capaz de ganar al menos uno de sus partidos. Si no consigue ganar un partido, el robot no obtendrá la mención de calidad. 11/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Artículo 8.1.- Preparación del partido Sección 8.- Desarrollo de un partido a. Los participantes dispondrán de un máximo de 3 minutos para dejar listos los robots posicionados dentro de las zonas de inicio por un máximo de dos miembros del equipo. b. Una vez situados los robots no se podrán manipular. c. Los árbitros dispondrán las 9 pelotas en el campo de juego. 5 en posiciones fijas y cuatro en posiciones a determinar por los jueces. Artículo 8.2.- Comienzo del partido a. A la señal del árbitro los robots serán activados siguiendo el procedimiento descrito en la sección de Robots. b. Si se anticipa la salida del robot a la indicación del árbitro se considera salida falsa. Tres salidas falsas suponen falta grave y la pérdida del partido. En este caso, el partido será jugado, sólo por el equipo no descalificado. Artículo 8.3.- Desarrollo del partido a. La duración máxima será de 3 minutos. b. Si durante el partido algún robot sale fuera del campo, será desactivado manualmente y no podrá volver a ser introducido en él, permaneciendo inactivo el resto del partido. c. Las pelotas introducidas en las porterías o que salgan fuera del campo no retornarán al campo de juego. Si un robot lanza pelotas fuera será penalizado. d. Si los dos robots del mismo equipo permanecen simultáneamente más de 5 segundos en su zona de gol, el equipo será penalizado, si permanecen más de 10 segundos se les dará el partido por perdido. e. La permanencia de un robot en una misma casilla más de 5 segundos dentro de su propia zona de gol supondrá la penalización del equipo y la permanencia de más de 10 segundos la pérdida del partido. Los árbitros podrán retirar fuera del campo de juego el robot penalizado. 12/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Artículo 8.4.- Conclusión del partido a. Transcurridos los 3 minutos, los robots deberán parar automáticamente, en caso contrario, los robots serán detenidos manualmente por los árbitros con la consiguiente penalización. b. Los jueces detendrán el partido antes de 3 minutos en caso de que no queden pelotas en el campo de juego o si se produce alguna penalización grave por parte de alguno de los dos equipos. c. Los árbitros contarán los puntos sin tocar los robots y anunciarán la puntuación. d. Los miembros de los equipos están autorizados a tocar los robots y abandonar la escena sólo con el consentimiento explícito de los árbitros, después de un acuerdo sobre la puntuación anunciada. 13/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Sección 9.- Puntuación Artículo 9.1.- Goles a. Cada pelota introducida en la portería contraria rebasando la línea de gol, se considerara un gol. Artículo 9.2.- Penalizaciones a. Cada pelota lanzada fuera del campo voluntaria o involuntariamente por un robot será penalizada restando un gol al cómputo final de goles. b. Si al finalizar los 3 minutos de juego un robot no se detiene automáticamente el equipo será penalizado restando un gol al cómputo final de goles. c. Si los dos robots del mismo equipo permanecen simultáneamente más de 5 segundos en su zona de gol, el equipo será penalizado con un gol. Si permanecen más de 10 segundos se le dará el partido por perdido. d. La permanencia de un robot en una misma casilla más de 5 segundos dentro de su propia zona de gol supondrá la penalización de un gol en el cómputo final. Si el tiempo en una misma casilla excede los 10 segundos, se dará el partido por perdido. e. Se considera falta en ataque atascar o bloquear al robot o robots del contrario durante más de 10 segundos en los laterales de la zona de juego. En este caso los jueces pararán al robot. f. Un equipo quedará descalificado de la competición cuando provoque daño intencionado a cualquier dispositivo del equipo oponente o al campo de juego o cualquier otro elemento del juego. Artículo 9.3.- Puntuación del partido a. El partido lo gana el equipo que más goles tenga en su haber resueltas las penalizaciones. b. Se concederá cuatro puntos al equipo ganador y uno al perdedor siempre que haya marcado más de un gol y no haya sido descalificado. c. Se concederán dos puntos a cada equipo en caso de empate con goles. d. Si resueltas las penalizaciones, los equipos han empatado a cero, no habrá reparto de puntos. 14/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Artículo 10.1.- Rondas Sección 10.- Modelo de competición a. Las rondas existentes en la prueba, su naturaleza, el cupo de robots a clasificar en la siguiente ronda y la existencia de rondas de repesca queda condicionado al número de robots que superen la homologación. b. Pasarán a la siguiente ronda los equipos que tengan más puntos en su haber. En caso de empate se tendrán en cuenta el cómputo de goles resueltas las penalizaciones. c. La ronda final será por eliminatorias. 15/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc

Artículo 11.1.- Descripción del campo Sección 11.- Anexo Cuadros de inicio de los robots Soportes de las balizas de cada robot l Pelotas fijas durante la homologación y tid Cinta reflectante indicando el extremo del campo de juego Zonas de Gol 16/16 HISPA08_Normativa_Futbol_v2_0.doc