Verdaderamente se ha alcanzado la Meta 7.C?: estudio de caso en Guinea-Bissau

Documentos relacionados
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y SALUBRILIDAD DE LAS AGUAS DESTINADAS A CONSUMO HUMANO EN LAS REGIONES DE QUÍNARA Y TOMBALÍ, GUINEA-BISSAU

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO

CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016 Consellería de Sanidade

LISTA DE SERVICIOS ANÁLISIS DE AGUAS

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA

INDICE 1 - AGUAS DE CONSUMO 2 - AGUAS RESIDUALES 3 - AGUAS CONTINENTALES Y RESIDUALES 4 - CONTROL DE LEGIONELLA 5 - AGUAS DE BAÑO, RIEGO Y OTROS TIPOS

PRECIO PÚBLICO POR SERVICIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE

TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE

ANEXO TECNICO DE ACTIVIDADES ANALITICAS AUTORIZADAS

ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA Y DATOS DE DISEÑO

DIRECCIÓ GENERAL DE SALUT PÚBLICA

CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AÑO 2012

MÁSTER EN AGROALIMENTACIÓN 2008/2009 MEMORIA DE PRÁCTICAS

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS LABORATORIO. Rev-6.Última revisión 13/04/2015

LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez

SUNASS. Aprueban Directiva sobre Control de Calidad del Agua Potable RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNASS

M.V. Silvia Viora. Especialista en calidad e inocuidad agroalimentaria (UBA) Laboratorio de microbiología (UNLu)

DEFINICIÓN Y DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

I MASTER DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

La calidad del agua. LABOCHECK le ayudará a conocer la calidad del agua que consume o utiliza.

AGUAS DE CARTAGENA-LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUAS - LISTA DE PRECIOS 2015

INFORME DE VALORACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA

TOMA DE MUESTRA REALIZADA POR ANALIZAGUA CLIENTE OTROS FECHA HORA OBSERVACIONES 18/04/ DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA

Informe de Incumplimientos

INOCUIDAD EN EL MANEJO DE AGUA

Calidad de Agua-Aspectos técnicos y de gestión

Perspectiva normativa para la extensión de soluciones de aprovechamiento de agua en edificios y zonas residenciales colectivas

Retos de la CDHDF para avanzar en la protección del derecho a la alimentación

Acidos grasos volátiles (A.G.V.) Alcalinidad. Alcalis Activo. Alcalis Total. Bicarbonato. EPA (Espectrofotometría) Color por comparación visual

ANEXO TÉCNICO ACREDITACIÓN Nº 846/LE1671

Análisis de la regulación sanitaria en materia de calidad del agua potable Valparaíso, mayo de 2016

CARTERA DE SERVICIOS ESTADO EQUIPAMIENTO PARÁMETROS ANALIZADOS CÓDIGO DENOMINACIÓN MATRIZ TÉCNICA RANGO LÍMITES

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE. Control y seguimiento de la calidad del agua en origen

ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS HIDRICOS NO CONVENCIONALES (AGUAS REGENERADAS Y DESALINIZADAS) PARA RIEGO AGRÍCOLA EN LA ISLA DE LANZAROTE

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA. 04/11/ Rev. 26

Microorganismos emergentes con riesgo sanitario, resistentes a procesos de desinfección y su presencia en aguas naturales y residuales

INFORME DE ENSAYO IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE. Teléfono Fax Provincia. Laboratorio aqualia Mérida Mérida Crta. Gijón - Sevilla, s/n

AGUAS DE CONSUMO. Red de Control y Vigilancia. Sistemas de Información (EKUIS 2004/2012) José Varela. Vitoria-Gasteiz. 18 de Octubre 2013

MUESTRA: Agua regenerada a distribuir a los agricultores desde el Depósito de Homogeneización de la Balsa de Valle de San Lorenzo (LA).

Seminario Especializado en la Evaluación y Control de la Calidad de las Aguas. Control de la calidad de las aguas de abasto en las islas Canarias

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez

Por qué analizar agua para consumo?

PARÁMETROS MÉTODOS RD 140/2003 RESULTADOS UNIDADES

AGUA DE CONSUMO HUMANO: VIGILANCIA Y CONTROL

INFORME DE ENSAYO ANALÍTICO Ref:

Aguas superficiales para producción de agua potable. Criterios de calidad. Valor (1) A2 (mg/l) A3 (mg/l)

ESTUDIO DE LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN AGUAS DEL RÍO CHOQUEYAPU

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016

DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL DIRECCION DE SANEAMIENTO BASICO

CATÁLOGO DE SERVICIOS

ADS QUINTO-ALFAJARÍN Septiembre 2015

LEY MARCO REGIONAL REFERENTE AL DERECHO HUMANO AL AGUA POTABLE Y AL SANEAMIENTO PROYECTO SUBREGIONAL CONJUNTO FOCARD-APS / FOPREL

Documento sometido a trámite de audiencia e información pública 1

Inocuidad de los alimentos y el agua y su relación con la Seguridad Alimentaria y Nutricional.

SITUACIÓN DE LOS LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA EN CANARIAS DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA SERVICIO CANARIO DE LA SALUD GOBIERNO DE CANARIAS

Norma Interna de Calidad de Agua Potable

Abegondo 10 de septiembre horas Casa do Concello IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS DE CONSUMO HUMANO

CONSORCIO DE AGUAS DE RIOJA ALAVESA

CONSORCIO DE AGUAS DE RIOJA ALAVESA

El estado químico de las masas de agua subterráneas. El uso de isótopos para determinar el origen de contaminaciones difusas.

Cartera de Servicios. Laboratorio de Salud Pública de Badajoz. Revisión GOBIERNO DE EXTREMADURA. Gerencia del Área de Salud de Badajoz

Ayuntamiento de Gijón. Servicio de Protección del Medio Ambiente

Informe Final Análisis de la calidad del agua

PARÁMETROS INDICADORES DE CALIDAD DEL AGUA

02/2010 Mod:ACID-1 Production code:acid-1

CALIDAD DE LAS AGUAS DE RIEGO EN LA ISLA DE LANZAROTE

Cumplimiento de los derechos humanos en las reformes legales del sector del agua

CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO

NORMAS DE ENVIO DE AGUAS

NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON ,

DIRECTIVA (UE) 2015/1787 DE LA COMISIÓN

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

DECLARACION. Foro de Expertos sobre Programas de Alimentación Escolar Sostenibles para América La na y el Caribe

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA SERGIO FERNANDO MENDOZA MENDOZA

PRÁCTICO N 8 CONTROL DE CALIDAD DE AGUA

Gobernanza Política y Económica del agua. El rol de los municipios en la zona urbana y periurbana

Los derechos humanos al agua e al saneamiento

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SECTOR CERÁMICO. JORNADA DEMOSTRACIÓN PRÁCITCA DE TL s

REPORTE DE ANÁLISIS ETE AQUACTIV MUESTREO Y ANÁLISIS DE AGUA POTABLE

2º SUBPROGRAMA CONTROL ANALITICO Y DE LA DESINFECCIÓN DE LAS AGUAS DE CONSUMO HUMANO

INFORMACIÓN SOBRE TOMA Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA

Hidrogeología. Tema 7 DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. Luis F. Rebollo. Luis F. Rebollo T7. CARACTERÍSTICAS AGUAS SUBTERÁNEAS

PROTOCOLO PARA LA TOMA DE MUESTRAS Y PARÁMETROS A ANALIZAR EN LAS DE AGUAS DE CONSUMO OBJETO DEL PROYECTO LIFE RURAL SUPPLIES

INSTRUCTIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO CHILE

COOPERACIÓN ESPAÑOLA y CAMBIO CLIMÁTICO Normativa, intervenciones y lecciones aprendidas en el sector agropecuario en la región

Microbiología del agua

Calidad físico química de las aguas superficiales

RIESGOS SANITARIOS ASOCIADOS AL CONTACTO CON AGUAS RECREATIVAS Y ALIMENTOS PREPARADOS

LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE AGUA EN EL CONTEXTO DE LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015

CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES PARA CONSUMO HUMANO (2)

Estándares microbiológicos

6. AUTOCONTROL 6.1. CRITERIOS GENERALES DEL AUTOCONTROL

CONGRESO NACIONAL DE PROGRAMAS SOCIALES INNOVADORES EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA Y SENTIDO SOCIAL

LE 751 Modificación 1

Sesión 3b Agua y Saneamiento Políticas, Dificultades y Apoyos Objetivo de Desarrollo Sustentable 6

TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL

Efectos en la calidad del agua asociado a la presencia de un tiradero de basura a cielo abierto controlado en Cuautla, Morelos

Transcripción:

Verdaderamente se ha alcanzado la Meta 7.C?: estudio de caso en Guinea-Bissau Dra. Rocío A. Baquero Noriega * rocio.baquero@uclm.es Dra. Graciela Gómez Nicola graciela.nicola@uclm.es * contacto Madrid, 27 de noviembre de 2013

http://www.un.org/es/millenniumgoals/environ.shtml

http://www.un.org/es/millenniumgoals/environ.shtml

? http://www.un.org/es/millenniumgoals/environ.shtml

Fuente: ODM informe 2013, NNUU

Agua Potable? PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (1999) Observación general Nº 12, artículo 11, define el Derecho a la Alimentación como el derecho atener acceso, de manera regular, permanente y libre, sea directamente, sea mediante compra en dinero, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, que corresponda a las tradiciones culturales de la población a que pertenece el consumidor y que garantice una vida psíquica y física, individual y colectiva, libre de angustias, satisfactoria y digna (consustancialmente, el derecho al agua potable). DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL SANEAMIENTO (2010) Resolución 64/292 de la Asamblea General de Naciones Unidas donde se reconoce que el acceso al agua potable y al saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.

Agua Potable? Guía para la calidad del agua potable(oms 2006): se entiende como potable aquel agua que no ocasiona ningún riesgo significativo para la salud cuando se consume durante toda una vida, teniendo en cuenta las diferentes vulnerabilidades que pueden presentar las personas en las distintas etapas de su vida. El agua potable es adecuada para todos los usos domésticos habituales incluida la higiene personal. Existe información local de referencia? Existe normativa específica? Qué normativa es de aplicación local?

ESTUDIO DE CASO EN GUINEA-BISSAU

ESTUDIO DE CASO EN GUINEA-BISSAU Primera campaña: agosto-septiembre 2010 Segunda campaña: septiembre-octubre 2011 52 Pozos 22 Tabankas

RESULTADOS y DISCUSION 33 parámetros físico-químicos Paramétros fisicoquímicos con valores por encima de los valores de referencia de la OMS y la Directiva europea 98/83/CE PARÁMETRO Aluminio VALOR MÁXIMO ENCONTRADO (mg l-1) 0.70 VALOR DE REFERENCIA OMS (mg l-1) No tiene VALOR DE REFERENCIA DIRECTIVA 98/83/CE (mg l-1) <0.2 Amonio 1.42 Problemas organolépticos con valores > 1.5 0.5 Boro 0.80 0.05 1 Bromo 1.50 0.01 0.01 Cloro total 1.47 5 No tiene Cobre Total 4.09 2 2 Hierro 2.86 1 0.2 Manganeso 1.81 0.4 0.05 Molibdeno 21.78 0.07 No tiene Nitrito 2.00 3 0.5 Sulfato 604.00 250 250

RESULTADOS y DISCUSION Frecuencia de las muestras (%) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Escherichia coli Categorías de concentración Estreptococos y Enterococos Ausente Baja Media Alta Clostridium perfringens Vibrio cholerae Carga microbiana en el conjunto de las muestras. N=82 Aeromonas, Plesiomonas, Pseudomonas

RESULTADOS y DISCUSION Parásitos presentes en alguna de las muestras analizadas Naegleria fowleri Vahlkampfidae PARÁSITO Acanthamoeba spp. Balamuthia mandrillaris Cryptosporidium spp. Formas quísticas no identificadas Formas flageladas no identificadas AISLADA PREVIAMENTE EN ÁFRICA Sí No, primera cita Sí Sí Sí --- --- N= 22

RESULTADOS y DISCUSION Temporada de lluvias vs seca Salinidad: 524-23 µscm -1 Hierro: 0-2,86 ml -1

CONCLUSIONES A la vista de los resultados y según las recomendaciones de la OMS y la normativa europea, el agua analizada no es apta para el consumo humano. Es imprescindible que las futuras intervenciones integren desde su inicio el análisis y seguimiento de la calidad del agua proveniente de los nuevos puntos de acceso como parte de su diseño y establecer los mecanismos para que el personal local asuma las competencias. Obviar esta circunstancia podría llevar a situaciones como que las intervenciones realizadas en el marco de la cooperación internacional pudieran influir negativamente en las problemáticas de salud de la población beneficiaria.

Y EL FUTURO? El recientemente aprobado IV Plan Director de la Cooperación Española (2013-2016) señala el sector del agua y saneamiento como sector estratégico y prioritario, con el objetivo de "Impulsar una estrategia para favorecer la implementación del Derecho Humano el Agua y al Saneamiento, priorizando los sectores más vulnerables y marginados". Plan de Actuación sectorial de Agua de la AECID define una estrategia a seguir que tiene 3 objetivos de trabajo: 1. La Gestión integral de los recursos hídricos (GIRH), 2. El acceso al agua y al saneamiento y 3. La gobernanzay derecho humano al agua y el saneamiento Africa? Africa en cuatro años?

Muchas gracias!!