Aprende ciencia de forma divertida, dinámica y saludable

Documentos relacionados
PROGRAMA DESCUBRE TU TALENTO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

PROGRAMA DESCUBRE TU TALENTO

1. FINES. Respeto Coeducación Integración Interculturalidad No violencia Solidaridad

CICLO OLIMPICO 2016/2020. Oportunidades de Asociación a los valores del deporte, Rumbo a Tokio 2020

GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen)

entidades educativas

ANEXO II ACCION FORMATIVA: EMPLEABILIDAD Y HABILIDADES SOCIALES

CAMPAMENTO URBANO. Semana santa Colegio cortes de cadiz

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

BENEFICIOS FÍSICOS DEL TENIS

Actividades extraescolares

UNIVERSUM NOSTRUM. Auditorios. CAPACIDAD: 600 personas en cancha en sillas y 2000 en tribuna.

Nuevas tendencias en el Deporte en Edad Escolar

IMMERSION FULL ENGLISH CON CONTACTA COLABORAMOS YA CON MÁS DE 100 CENTROS EDUCATIVOS APRENDE INGLÉS DISFRUTANDO.

PROYECTO TALLER DE VOLEIBOL

1.- The Literary and Ludic Environment in the Classroom. 2.- Applying Phonetics in Low Elementary ESL Classrooms

Diviértete aprendiendo con la Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol

Propuesta actividades extra escolares curso

Motiva2. Conferencia motivacional

Programa Educativo

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2016 CEIP FLORIDA

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2014 CEIP FLORIDA

Primero Bachillerato 4º ESO CONSTANCIA 2-3 HORAS DIARIAS SUPERAR OBSTÁCULOS ESFUERZO TRABAJO - DEDICACIÓN

CURSO DE INDUCCIÓN Y PROPEDÉUTICO NUEVO INGRESO

Programa Educación Vial a tu Alcance

Pamplona, a 3 de octubre de Estimado/a Director/a, equipo directivo y docente:

Dossier informativo para centros educativos

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

C.E.I.P. V CENTENARIO

Nuevo sistema de proyección en MM 31

En los cubículos se pueden realizar diversas actividades, entre las que destacan:

Bases del Deporte Educativo

NO HAY CAMINO SIN SALIDA

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

EL VIAJE DE COLIFLORA. Copyright 2013 La Íntegra Teatro

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

PREDEPORTE PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2010/2011

Syllabus de Estimulación Motora - Grado Transición, 2017


Gimnasio Campestre Beth Shalom. Formamos líderes con visión de reino. Syllabus de Educación Física- Grado Tercero 2017

X JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. 2, 3 y 4 de abril de 2014

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL DE LAS

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

Con el monte no me descuido

NORMATIVA DE LA CESIÓN DE ESPACIOS EN CIVICAN PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES

SocioRed Ribera Boletín mensual nº 8/13

EL JUEGO COMO ELEMENTO MOTIVADOR

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

GIMNASIA RITMICA PROGRESIÓN EN SU PRÁCTICA. Deporte para todos

Comprende una serie de acciones preventivas y terapéuticas orientadas a mejorar la calidad de vida.

Taller de Ecología. Liceo Indira Gandhi Unidad de Gestión del Curriculum. Profesora: Joselyn Almonacid Lunes y Martes de 15:30 a 17:30

ACTIVIDADES DE OCIO Y EDUCACIÓN PROYECTO A.M.P.A. GUINDALERA 2015/ C/ José Luis Sampedro, 23. C.P Rivas Vaciamadrid

COLONIA URBANA VERANO 2015 VERANO

Resolución de problemas 3º E.S.O.

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

MOTIVA CONVENCE EMOCIONA INFLUYE ILUSIONA. con tu VOZ. habilidades comunicativas Huelva - 9, 10 y 11 de abril de 2018 Horario: de 16 a 21 horas.

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO

EL CEIP BARRIO COSTA CON LAS NNTT

Sala LA EXPOSITIVA PROCEDIMIENTO EQUIPO TECNICO

<logos mix.jpg> DD/MM/AA

Curso Presentaciones MS Power Point. Objetivos curso:

Taller para padres y apoderados: HÁBITOS DE ESTUDIO

Campamentos. Tecnológicos. Unas vacaciones diferentes... ROBÓTICA INGENIERÍA DISEÑO TECNOLOGÍA VIDEOANIMACIÓN

WAKEBOX. WAKEBOX en pocas palabras De que se trata? 4 Como funciona? 5

Sesión de P r i m a r i a

Martes y jueves 16.00h-17.00h

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

A través de la expresión corporal, la danza y la música se apoya al niño en su desarrollo integral.

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Sofía Tartilán ~ PALENCIA ~ (PROGRAMA MADRUGADORES )

TALLERES CRA LA VILLA

MANTARRAYA RIDER 2014

PRODUCCIÓN ESCÉNICA Taller teórico-práctico

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

Historia de una medalla

Título: Accesorios para el Hogar. Identidad Cultural, Importación, Impacto Ambiental

Mecánica Graduado en Ingeniería Mecánica Complementos de formación Máster/Doctorado

Club Hípico Nueva Atalaya

INGENIERÍA CIVIL Y SOCIEDAD

COMPARTIC: COMPARTIENDO APRENDIZAJES v2.0.

OIKO AVENTURA Y EXCURSIONES 2017 / Los primeros en ofrecer antes que servicios, PERSONAS

DÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES DE TENERIFE

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

ÍNDICE AUDITORIOS CANCHAS CAMPUS JUAN ALONSO DE TORRES CANCHA DE FUTBOL URUGUAYO CANCHA DE FUTBOL RÁPIDO

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Afines, Facultad de Contaduría Pública - Horario Diurno Psicología - Horario Diurno y Nocturno

PLAN DE ÁREA PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA. SANTIAGO DE CALI Versión: 03 Fecha: 20/01/2017 Página 1 de 3 Código: LD-DC-38

Syllabus de Educación Física- Grado Primero, 2017

1 Necesita mejorar esta capacidad

Colegio. Niño Jesús del Remedio

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

DOSSIER ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Aprende con profesionales de la danza

Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Fronteras Argentina Una experiencia formativa? Natalia Zlachevsky

MEMORIA FINAL DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE FOMENTO DE LA CREATIVIDAD EN EL EES

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

INTEGRACION DE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA EN AULAS DE CLASES Y AUDITORIOS UNIVERSITARIOS

Curso Microsoft Power Point 2010 (Online)

CURSO VIRTUAL OBJETO DE ESTUDIO DE LA QUÍMICA, COMPUESTOS, ELEMENTOS, MEZCLAS, ENERGIA Y PROCESOS FISICOQUÍMICOS WILMER ALBERTO ENRIQUEZ SEPULVEDA

Transcripción:

TALLERES DE CIENCIA Y DEPORTE Aprende ciencia de forma divertida, dinámica y saludable DOSSIER DEL ESPECTÁCULO

PROYECTO KENNIS Qué es Proyecto Kennis? Kennis significa Conocimiento en varios idiomas. Proyecto kennis es una iniciativa que explica a jóvenes estudiantes ciencia a través del deporte. Los deportes son un vehículo divertido que permite introducir a los jóvenes en conceptos científicos de una forma lúdica y activa. Además de aprender ciencia, los alumnos ponen en práctica otras habilidades como el trabajo en equipo, disciplina, motivación, la superación y la importancia de saber ganar y perder con deportividad. A quién va dirigido? Proyecto Kennis es para todos los públicos. Los talleres se aprovechan óptimamente dividiéndolos en dos rangos de edad: de 9 a 12 años y de 13 a 16 años. Las actividades potencian la participación femenina y de alumnos con necesidades especiales en actividades deportivas para que se disfrute de la ciencia y del deporte en un ambiente de igualdad e inclusión. El aforo máximo recomendable de los talleres es de 120 alumnos (dependiendo de las instalaciones del centro). Se pueden hacer varios talleres el mismo día. Para aforos más numerosos se recomienda contactarnos para organizar en las instalaciones del centro una gymkana científico-deportiva! Voluntarios? Imagen de un taller de Proyecto kennis (2016) abierto a niños de todas las edades

Qué dicen de nosotros? PROYECTO KENNIS Quién es Patricia? Patricia Martínez es Ingeniera Superior Industrial por la Universidad de Navarra (tecnun), fundadora del Proyecto Kennis y curiosa por naturaleza. Realizó su proyecto final de carrera diseñando un simulador de vuelo en el Instituto Aerospacial Alemán (DLR). Desde entonces, ha trabajado Internacionalmente para grandes empresas del sector aeronáutico, eléctrico, teleco, y petroquímica. Sus grandes pasiones son el buceo y la divulgación científica a través del grupo de monologuistas Big Van y de Proyecto Kennis. Patricia es coautora de dos libros de divulgación: - Si venimos del mono, por qué somos tan cerdos? - Psicología Deportiva Patricia también ha colaborado en actos que buscan referentes de mujeres científicas e impulsan la igualdad.

PROYECTO KENNIS Cómo es un taller básico? Durante aproximadamente 45 minutos los estudiantes participan en juegos que les permiten experimentar y entender conceptos de ciencias. Tras los talleres, los alumnos habrán comprendido con ejemplos las principales leyes de la física, se ven conceptos de Energía y Trabajo, de fuerza e inercia. Se transmite la importancia de la ingeniería de materiales, y la incorporación de tecnología en el deporte, por ejemplo. La complejidad y el detalle de los ejemplos se adaptan a la edad del público. Cuáles son las leyes de Newton? Por qué me caigo para atrás cuando aceleran rápido? Por qué cada deporte usa pelota diferente? Cómo puede un atleta invidente correr una carrera sin desviarse? Cómo puedo usar la ciencia para saltar más alto o mejorar mi equilibrio? Éstas y muchas cuestiones más se resuelven en los talleres acompañados de muchas risas. Necesidades del taller básico Esta ficha se concretará individualmente con cada centro. El espacio El aforo se acordará por ambas partes con antelación suficiente para adaptar el espectáculo si fuese necesario. (Se recomienda un aforo de 30-100 alumnos para el taller básico). Para aforos superiores se recomienda solicitar varios talleres o una gymkana por equipos. El centro debe contar con un aula, auditorio o salón de actos con capacidad suficiente para el aforo. El espacio debe estar limpio de cualquier elemento. El espacio debe contar con un perímetro alrededor libre de obstáculos para que los alumnos puedan correr entorno al auditorio. Requerimientos técnicos Se proyectará una PowerPoint con imágenes, música y video durante todo el taller. Para ello el centro debe disponer de: Proyector con mando a distancia Sonido que funciones adecuadamente en el auditorio Ordenador (con lector de USB) conectado al proyector Iluminación adecuada en el auditorio para que se vea la proyección. Una mesa para posar el material deportivo Necesidades de la gymkana La gymkana es un espectáculo que se hace a medida por lo que se requiere de al menos una reunión previa para prepararlo de acuerdo al aforo, edades, duración, instalaciones y material disponible. El centro enviará un listado de las instalaciones deportivas y material deportivo del que dispone. Alguna pregunta? Llámanos sin compromiso!

Contacto Proyecto kennis +34 668880048 Patricia Martínez +34 686429633 proyectokennis@gmail.com www.proyectokennis.com @ProyectoKennis www.facebook.com/proyectokennis