Orientación n al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Documentos relacionados
Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE

Percepción del Usuario Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita

Contribución Programa de Desarrollo Profesional Tren Urbano al adelanto del transporte colectivo en Puerto Rico

Acuaexpreso: : Un Nuevo Enfoque en el Transporte Colectivo Informe Final Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo I Por: Natalia

Justificación del Programa

Estudio de Viajes en Cadena en Guaynabo para Promover el Uso del Transporte Colectivo

ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR EL PATROCINIO DEL TREN

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Puerto Rico Departamento de Ingeniería Civil Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR EL PATROCINIO DEL TREN

Análisis y Evaluación del Patrocinio en las Estaciones Jardines de Caparra y Las Lomas

Análisis de factores relevantes en la. en el Área Metropolitana de San Juan

Estudio de Viabilidad para Implantación de Sistemas Inteligentes de Transportación en la Autoridad Metropolitana de Autobuses

Experiencias Positivas, Áreas Para Mejorar y Posibles Temas de Investigación - Grupo 4

LA ESTACIÓN DEL TREN COMO HERRAMIENTA PARA CREAR ESPACIO PÚBLICO

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL BRT: LEVITTOWN BAYAMÓN

Reestructuración de rutas paralelas al Tren Urbano: Caso Metrobús I

Percepción de seguridad de los usuarios de la Alternativa de Transporte Integrado (ATI)

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del viernes, 8 de enero al lunes, 29 de febrero de 2016 (Según la Certificación Núm.

Reestructuración n del Acuaexpreso

Perfil del usuario del Tren Urbano

Calendario Académico Segundo Semestre Segunda Enmienda

INFORME UPADI REGIÓN III CARIBE:

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Conocimiento y Actitud de los. acerca de la integración en el transporte colectivo

Portal ATI: Sistema de Información en Línea Interactivo

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

DOMINGO, 23 DE NOVIEMBRE Avión. 19:15-20:40 IBERIA Tren (SANTS) TALGO 12:30 18:

Dr. Felipe Luyanda Villafañe, Catedrático Jubilado Recinto Universitario de Mayagüez 24 de mayo de 2011

DESARROLLO DE PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y VIGILANCIA

Certificación Núm. 04 Año

El Costo de los Espacios de Estacionamiento en la. Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Asociado al. Trasporte Colectivo: 2004

PREPARACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DOCENTE DEL PROFESOR E INVESTIGADOR

CALENDARIO ACADÉMICO para el año y las Sesiones de Verano 2005 PRIMER SEMESTRE

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN URBANA, AMBIENTE Y PERMISOS

Reestructuración de rutas paralelas al Tren Urbano: Caso Metrobús I

Futuro del Transporte Colectivo en Puerto Rico Plan de Transportación 2040

ANÁLISIS DE LA RUTA AMA A-5

Convocatoria para el Verano de 2015

Transportación colectiva: Desarrollo orientado a fortalecer la transportación colectiva y el desarrollo inteligente del territorio

Certificación Núm. 19 Año

Certificación Núm. 28 Año

Resumen de la Presentación

INME Campamentos de verano. 1-6 de Julio de 2013 (para mujeres) y 8-13 de Julio de 2013 (para varones)

Percepción Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2011

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI. Propuesta

Portal ATI: Sistema de Información en línea interactivo con capacidades de manejo de contenido

CALENDARIO ACADÉMICO PRIMER SEMESTRE

La Junta de Gobierno, en su reunión ordinaria celebrada el miércoles, 30 de mayo

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2010

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Reestructuración de rutas paralelas al Tren Urbano: Caso Metrobús I Informe de Progreso

Recinto Universitario de Mayaguez Universidad de Puerto Rico JUNTA ADMINISTRATIVA CERTIFICACION NOMERO

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO PARA EL USO EFECTIVO DEL TREN URBANO

Resultados - Encuesta de Salida (Senior Exit) 2014

Puerto Rico Acelera. Octava Semana de la Transportación. Rubén A. Hernández Gregorat, MEM, PE. Recinto Universitario de Mayagüez.

Modelo de Mentoría de iinas

Yo, Luis Berríos Amadeo, Secretario de la Junta de Gobierno de la Universidad de RESOLUCIÓN NUNC PRO TUNC

CONVOCATORIA CONCURSOS DOCENTES DE VINCULACIÓN ESPECIAL (Cátedra) Proyecto Curricular: Tecnología Industrial-Ingeniería de Producción

Carretera: Kantunil - Cancún (Cuota) Tramo: T. C. ( Mérida - Puerto Juárez) - P. C. Pisté Km: Origen: Kantunil

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL

CÓDIGO FACULTAD Y PROGRAMA IMI

3/22/2012 CALIDAD DE SERVICIO EN LOS CARROS PÚBLICOS DE PUERTO RICO. Objetivos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ CALL BOX 9000 Mayagüez, P.R DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y VIGILANCIA

ANÁLISIS HISTÓRICO DE OCUPACIONES RELACIONADAS AL MERCADEO EN PUERTO RICO DESDE 1960 AL Anaís Negrón Brand Ángel L. Rivera Aponte, Ph.D.

ORIGEN-DESTINO-PESO. Carretera: México - Cuernavaca (Libre) Tramo: Lim. Edos. Term. D. F. Ppia. Mor. - T. Der. Huitzilac Km: Origen: México

TORNEO DE BALONCESTO FEMENINO Y MASCULINO LAI

Plan Estratégico de Seguridad Vial para Puerto Rico: Áreas de Énfasis

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos

Prof. Sara Irizarry Concepción Coordinadora de Asuntos Internacionales Oficina del Presidente Universidad de Puerto Rico

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito

Campamento de Verano

RESULTADOS DE JUEGOS Semana del 21 al 25 de octubre de 2013 VOLIGRAMA MASCULINO

Impacto Económico de los Recintos de la UPR. José I. Alameda Lozada Ph.D. & Alfredo González Mar:nez

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

CALENDARIO ACADÉMICO PRIMER SEMESTRE

Oficina de Estudiantes

Análisis del Desempeño de ATI

Maestría en Defensa y Seguridad Nacional

Informe de Progreso Grupo 2. Informe de Progreso: Sobre los sistemas de información de ATI. Sometido por:

Especialización en Diseño Integrado de Sistemas Técnicos (Diseño Mecatrónico) Registro SNIES 54697

Universidad Politécnica de Puerto Rico Oficina de Investigación Institucional y Programa de Orientación y Consejería Estudio de Bajas Totales 2013

10% 35% 55% 1 vehículo 2 vehículos 3 o más vehículos 361, ,344

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS OFERTA ACADÉMICA CICLO

ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL

DECANOS Y DIRECTORES DE UNIDADES ACADÉMICAS Y ADMINISlRAIIV AS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY

DISTRIBUCION DE ESTIMADOS DE INGRESOS DE FONDOS FEDERALES POR AREA, SECTOR Y PROGRAMA ESTATAL

Calendario de Trabajo y Otras Actividades lunes, 25 de mayo al lunes, 7 de septiembre de 2015

Universidad de Puerto Rico Mayagüez. Decanato de Estudiantes. Departamento de Residencias Estudiantiles PLAN ESTRATEGICO

Universidad de Puerto Rico en Ponce Decanato de Asuntos Administrativos

Edificios en la Zona Central

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del 5 de diciembre al viernes, 31 de enero de 2014 (Según Certificación Núm.

La jornada establecida para el desarrollo de la Monitoria, es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Estudiantes Graduados Ayudantes de Cátedra. Srta. Lucy Serrano Gastón Asistente Administrativo IV

Transcripción:

Orientación n al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Agosto 2005 Mayo 2006 Grupo 2 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura Recinto Universitario de Mayagüez

Área Metropolitana de San Juan

Introducción La Alternativa de Transporte Integrado (ATI) es el nuevo sistema de transportación colectiva establecido por el Departamento de Transportación y Obras Públicas. El sistema agrupará el servicio de transportación colectiva de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) en un rediseñado sistema de rutas, a los vehículos del Tren Urbano y un sistema de Minibus administrado por los porteadores públicos.

37% de la población de Puerto Rico vive en el Área Metropolitana de San Juan (1.2 millones) El Área Metropolitana genera 3.2 millones de viajes diarios

Introducción n al Programa Como parte de este sistema se estableció un Programa de Desarrollo Profesional con el propósito de desarrollar a los futuros profesionales en aspectos relacionados a sistemas de operación integrados.

Descripción n del Programa El Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico (DTOP) es el principal promotor del programa. La Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Universidad Politécnica de Puerto Rico (PUPR) le ofrece la oportunidad de formar parte de un programa multidisciplinario con énfasis en ingeniería, administración de empresas, ciencias sociales y ciencias naturales.

Descripción n del Programa Le proveerá una experiencia única a estudiantes sobresalientes.

Objetivos Desarrollar a futuros profesionales con una experiencia multidisciplinaria.

Elegibilidad Tener un promedio general deseado de 3.00. Ser estudiante: Sub-graduado Facultad de Ingeniería Dept. de Administración de Empresas Dept. Ciencias Sociales Planificación Arquitectura Comunicaciones RUM/PUPR RUM RUM/RRP RRP RRP RRP RUM UPR Recinto Universitario de Mayagüez RRP UPR Recinto de Río Piedras PUPR Universidad Politécnica

Beneficios Le ofrece la oportunidad de aprender sobre la operación y el mantenimiento del proyecto más significativo de infraestructura de transporte en Puerto Rico. Le ofrece oportunidad de trabajo y de adiestramiento profesional y podrá obtener un mínimo de 6 créditos relacionados con investigación y práctica profesional.

Beneficios Le permite desarrollar las destrezas necesarias para trabajar en un equipo interdisciplinario compuesto de ingenieros, administradores de empresas, sociólogos entre otros y entender mejor como se lleva a cabo un proyecto de esta envergadura. Gastos pagos a San Juan (septiembre). Ayudantía Sub-graduada $400/mes/10 meses

Itinerario Tentativo de Actividades Martes, 16 de agosto de 2005 Primera Reunión de Estudiantes y Profesores Martes, 23 y Jueves, 25 de agosto de 2005 Talleres (Informes Técnicos y Presentaciones Efectivas) Jueves, 22 al Domingo, 25 de septiembre de 2005 Orientación sobre proyecto ATI Sábado, 29 de octubre de 2005 Presentación de Pre-propuesta y Revisión Literaria

Itinerario Tentativo de Actividades Sábado, 3 de diciembre de 2005 1er Informe de Progreso Sábado, 6 de mayo de 2006 Presentación Informe Ejecutivo Miércoles, 17 de mayo de 2006 Entrega de Informe Final

Posibles Temas de Investigación Aspectos Sociales Comunidades Habitables Control de Operaciones a Tiempo Real Coordinación e Integración Intermodal Estrategias de Mercadeo-Percepción del Usuario Estrategias para Desarrollos Futuros Aledaños a las Estaciones del Tren Urbano Estudios de Origen y Destino Facilidades Peatonales

Posibles Temas de Investigación Mantenimiento de Sistema Patrones de Viaje (estudiantes, profesionales, fuerza trabajadora, envejecientes) Políticas y Facilidades de Estacionamiento Proyecciones de Pasajeros Seguridad en las Estaciones del Tren Urbano Transportación en Sistema de Carros Públicos Tarifas Urbanismo

Fechas Importantes Fecha límite para Entregar Solicitud: Día: Viernes, 15 de julio de 2005 Hora: 4:30 pm Lugar: Centro de Transferencia de Tecnología Edificio de Ingeniería Civil, CI 105-A Tel. (787) 834-6385 o 832-4040 Exts. 3393 ó 3403 Fax: (787) 265-5695 Notificación de aceptación/rechazo: Viernes, 22 de julio de 2005

Documentos Requeridos Solicitud debidamente cumplimentada Un ensayo que explique: Su interés en participar en el programa Tema de investigación que interesa trabajar Destrezas en investigación o experiencia de trabajo que puedan ayudarlo a desarrollar y llevar a cabo un proyecto de investigación Resumé Transcripción de créditos Dos cartas de recomendación

Contacto Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa UPR/PUPR/ATI Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura Recinto Universitario de Mayagüez Tel. (787) 834-6385 o 832-4040 Exts. 3393 ó 3403 Fax (787) 265-5695 email: bcolucci@uprm.edu

Contacto Gisela González Ayudante del Director del Programa Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación email: ggonzale@uprm.edu Irmalí Franco Ramírez Coordinadora Administrativa Tel. (787) 834-6385 o 832-4040 Exts. 3393 ó 3403 Fax (787) 265-5695 email: ifranco@uprm.edu

DUDAS O PREGUNTAS?