CARTA DE PATROCINIO HUGO GUTIÉRREZ GÁLVEZ DIPUTADO DE LA REPÚBLICA DE CHILE

Documentos relacionados
Firma de la autoridad

Valparaíso, 03 de septiembre Equipo Delibera Liceo Neandro Schilling Presente. Estimados estudiantes:

CARTA PATROCINIO. Santiago, 1 de Septiembre 2014.

Liceo Polivalente Hernando de Magallanes. Patrocinios.

Tengo a bien dirigirme a su distinguida persona, para solicitarle respetuosamente la consideración de la presente.

Direcciones Nacionales del Instituto de Seguridad Laboral a lo largo del País

Programa de Educación Intercultural Bilingüe

Santiago, veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis.

SÍNTESIS LEGISLATIVA 365ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 12 de Abril de 2017 al 14 de Abril 2017) CAMARA DE DIPUTADOS

CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017

Síntesis CONFECH 23 de Agosto

Direcciones Nacionales del Instituto de Seguridad Laboral a lo largo del País

Resultados DAI Fiscalización Electrónica Administración Central

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR

SÍNTESIS LEGISLATIVA 365ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 04 de Abril de 2017 al 06 de Abril 2017) CAMARA DE DIPUTADOS

PROCESOS LEGISLATIVOS

CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN REGION DEL BIO BIO

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS

Boletín N

Emprende MF es una organización enfocada a entregar productos financieros adaptados a las necesidades de las y los emprendedores más vulnerables del

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

Programa de Educación Intercultural Bilingüe

SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL. En Santiago de Chile, con fecha 7 de abril del año dos mil nueve, entre el Servicio

Informe Atlas de Mortalidad por Enfermedades Cerebrovasculares

$%& # ' % !,- . /% & # $ 0 , 1. Pre-Informe Encuesta de Satisfacción de Usuarios 2008 Página 2

GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y ANTÀRTICA CHILENA BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

(58) (58) O'HIGGINS Nº 749. Patricio Lynch n 60 pisos 1 al 5 21 DE MAYO Nº 1692 TOCOPILLA SOTOMAYOR Nº 2080 CALAMA

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

ASESORÍAS EXTERNAS CONTRADAS POR EL SENADO DE CHILE

SÍNTESIS LEGISLATIVA 364ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 12 de Julio al 14 de Julio 2016) CAMARA DE DIPUTADOS

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS

MINISTERIO PUBLICO Fiscal Regional Ministerio

ORO. W. ANT.: Oficio del Senado N 23 de 13/03/07. MAT.: Repactación de deudas por arrendatarios. SANTIAGO,.2 6 MAR 2007

El trabajo del Sename con los niños y niñas, se basa en los derechos que contiene ese tratado internacional.

COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR

DESTINO. Fiscalía Local de Talagante, Talagante, Región Metropolitana

TUMOR MALIGNO de TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMÓN MUJERES, CHILE

^ Biblioteca ge Ccngreso Nac eral ce Cí 1

DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

COMISIÓN ESPECIAL MIXTA DE PRESUPUESTOS. Al 1 de octubre de 2011

CONVENIO DE COLABORACION SENADO CAMARA DE DIPUTADOS BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

^\ ' ABR 2014 CÁMARA DE DIPUTADOS

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

Dirección de Servicio de Salud O"Higgins Depto. de Satisfacción del Usuario : icina de Atención

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

Superintendencia. de Educación CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN

SÍNTESIS LEGISLATIVA 365ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 12 de Septiembre de 2017 al 14 de Septiembre de 2017)

Rodrigo Andrés Tomás Campos Muñoz

Actualización Plan de Transporte Temuco y Desarrollo de Anteproyecto, Etapa I

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS

INSTITUTO NACIONAL DE JUECES DE POLICÍA LOCAL BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

BROWNE URREJOLA, chileno, Diputado de la República,

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO PARA SERVICIOS PÚBLICOS

Anexo 22 CRITERIOS REGIONALES Región Criterio Descripción Escala

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud

Informe Programa Fondo Servicios de Atención al Adulto Mayor

Profesor Jaime Veas Sánchez Director CPEIP Ministerio de Educación. Iván Borcoski González Secretario Ejecutivo Asociación Chilena De Municipalidades

Resultados SIMCE II Medio y 4.º Básico

Estudios y Formación Académica. Universidad Diego Portales, Diplomado en Argumentación Jurídica, 2013

Boletín Informativo Nº 2

Informe impacto comunicacional Servicios y recursos BCN

Reporte 2014 Votaciones Ambientales en el Congreso Nacional Francisca Reyes M. /Instituto Ciencia Política Grupo Asesor en Medio Ambiente, GAMA

FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSION SOCIAL BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

CARLOS ENRIQUE CASTRO VARGAS

Premio Nacional de Urbanismo Puerto Fluvial Valdivia

COSTO. Ceremonia de Fiscal Regional Ministerio Público Coquimbo 16/01/ /01/2017 Santiago

Resultados SIMCE II Medio y 4.º Básico

Resultados SIMCE II Medio y 4.º Básico

NOTA ESTADÍSTICA INFORMALIDAD LABORAL - ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

CRISTOBAL PASCAL CHEETHAM, NUEVO SUBSECRETARIO DEL TRABAJO "QUIERO INTEGRAR CON MAYOR FUERZA EL TEMA DE LA IGUALDAD AL INTERIOR DEL MUNDO DEL TRABAJO"

QUÉ ES EL CENTRO LINDAVISTA?

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Track semanal de Opinión Pública. 11 Abril 2016 Estudio N 117

Minutos todo destino Ilimitados. Cargo Fijo Cliente Normal $ $ $ $49.990

LA CANCILLERÍA Y LAS REGIONES. Dirección de Coordinación Regional Ministerio de Relaciones Exteriores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

NOTA ESTADÍSTICA INFORMALIDAD LABORAL - ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo

Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE

Teléfono Ayuda Mineduc Seremi Región de Arica y Parinacota Dirección: General Justo Arteaga Nº130, Arica Fono: /

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $

SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL. En Santiago de Chile, con fecha, 20 de abril de 2009, entre la Subsecretaría de

FICHA INDIVIDUAL. Modelo Intervención : PRJ - PROGRAMA DE REPRESENTACIÓN JURÍDICA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VICTIMA DE DELITOS

Resultados Prueba Inicia Egresados Pedagogía en Educación Básica 2010

Cómo postular a una universidad del sistema único de admisión (SUA)?

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21

Health Promoting Universities: The Chilean Experience

Transcripción:

CARTA DE PATROCINIO Presentada la iniciativa de"revitalización y recuperación de la lengua indígena a través de la enseñanza, del Torneo Delibera 2014, organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional, manifiesto mi concordancia y adhesión a dicha iniciativa, ya que, es una materia que compete a gran cantidad de ciudadanos de nuestro país. Brindo mi apoyo, en virtud de que este tipo de instancias son una excelente oportunidad para que los jóvenes puedan tener un acercamiento a las problemáticas de su entorno, permitiendo una sólida formación ciudadana. Atentamente, HUGO GUTIÉRREZ GÁLVEZ DIPUTADO DE LA REPÚBLICA DE CHILE

CARTA PATROCINIO Yo Manuel José Ossandón Irarrázabal, Senador de la Región Metropolitana, presento mi apoyo a la Iniciativa Juvenil de Ley Revitalización de las Lenguas Originarias, propuesta por el Colegio Concepción Chiguayante, de la VIII Región del Bío Bío. Este proyecto busca la recuperación de la lengua originaria a través de su enseñanza tanto a Nivel Básico como en la Educación Media, mediante la incorporación en el currículo escolar de una asignatura de carácter electivo sobre la lengua nativa hablada originalmente en dicha zona. MANUEL JOSÉ OSSANDÓN I. SENADOR

Yo Juan Morano Cornejo presento mi apoyo a la Iniciativa Juvenil de Ley Revitalización de las Lenguas Originarias, propuesta por el Colegio Concepción Chiguayante, de la VIII Región del Bio Bio. Este proyecto busca la recuperación de la lengua originaria a través de su enseñanza tanto a nivel básico como en la educación media, mediante la incorporación en el currículo escolar de una asignatura de carácter electivo sobre la lengua nativa hablada originalmente en dicha zona.

Valparaíso, 09 de septiembre 2014 Equipo Delibera Colegio Concepción Chiguayante Presente Estimados estudiantes: Junto con saludarles me dirijo a ustedes para hacer constancia de mi apoyo a la moción/al mensaje Proyecto de Ley revitalización de la lenguas originarias, mediante la cual están participando en el Torneo Debate de Delibera 2014 organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional. Al deliberar no se trata de negociar, de ceder de un lado y del otro para llegar a un punto medio. Se trata de construir alternativas mediante el diálogo y el descubrimiento de lo que realmente queremos para nosotros y para los demás. Es por eso que los felicito y admiro: porque no están aquí sólo pre-ocupados o desahogándose, sino que están en un ejercicio de creación constante. Si tuviéramos un Congreso Nacional donde se deliberara más, de seguro tendríamos un mejor país. Por eso, como un diputado que también es ciudadano y aprende de sus conciudadanos, los saludo y aplaudo. En especial, que este proyecto pretenda fomentar el conocimiento y aprendizaje de las lenguas indígenas que actualmente existen en nuestro país, es la razón para dar mi patrocinio a esta iniciativa. Tal como el proyecto reconoce, la integración de las distintas culturas que actualmente viven en nuestro país, impone al sistema público y privado de educación herramientas que permitan que nuestros ciudadanos conozcan y respeten sus características y su gente. Disponer la instrucción optativa respecto de las lenguas de pueblos originarios, le permitirá a nuestras generaciones futuras conocer, a través de dichas lenguas, las costumbres y vida de otros y otras chilenas." Me despido deseando el mejor de los éxitos, GIORGIO JACKSON DRAGO DIPUTADO

CAMARA DE DIPUTADOS CHILE Santiago, 2 de Septiembre 2014 CARTA PATROCINIO Yo, CAMILA VALLEJO DOWLING, Diputada de la República y representante del Distrito 26, correspondiente a la comuna de La Florida, en la Cámara de Diputados, por medio del presente documento, manifiesto mi apoyo al proyecto del Equipo Delibera del Colegio Concepción Chiguayante de la región del Bio-Bio, el proyecto trata de la "revitalización de la lenguas originarias. El 1 de julio del presente año, junto a otros diputados, presentamos un proyecto de ley, boletín 9424-17 que establece una Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos originarios de Chile, que busca, entre otras cosas, asegurar los derechos lingüísticos y que se generen políticas en esta dirección, por lo que la propuesta que realizan está en absoluta sintonía con nuestro trabajo legislativo. Quisiera felicitar las ganas de soñar con transformar la esfera de lo público, ya que es justamente lo que hace falta, una juventud empoderada, con espíritu crítico y que al analizar la sociedad, propone mejoras a ella, en este caso, a través de una modificación legislativa. Se concede la siguiente carta de patrocinio a petición de los interesados para los efectos de su participación en el Torneo Delibera 2014, deseándoles el mayor de los éxitos en esta, su séptima versión. Un abrazo fraterno,

Yo Juan Pablo Letelier Morel, Senador de la República de Chile, presento mi apoyo a la Iniciativa Juvenil de Ley Revitalización de las Lenguas Originarias, propuesta por el Colegio Concepción Chiguayante, de la VIII Región del Bio Bio. Este proyecto busca la recuperación de la lengua originaria a través de su enseñanza tanto a nivel básico como en la educación media, mediante la incorporación en el currículo escolar de una asignatura de carácter electivo sobre la lengua nativa hablada originalmente en dicha zona. SENADOR DE LA REPÚBLICA JUAN PABLO LETELIER MOREL Fecha: 29 de Agosto 2014 Senado de la República Av. Pedro Montt s/n Valparaíso Fono: 032-2-50.45.76- Fax: 32-2-50.46.31 Oficinas Parlamentarias/Alcázar 759 Rancagua Fono: (72) 231467/Rengo: Urriola 433- Fono: 51.23.24 (72)/ San Fernando - Valdivia 1138 Fono: (72)71.50.97 /Santa Cruz -21 de Mayo Nº 0334-fono: (72) 82.94.24 Chimbarongo/ Javiera Carrera 347 A- San Vicente Av. Diego Portales N 233 Las Cabras Av. Estadio #860. Circunscripción 9//www.jpletelier.cl

VALPARAÍSO, Agosto 28 de 2014 C E R T I F I C A D O Por medio de la presente vengo en dejar expresa constancia de mi apoyo a los estudiantes del Grupo Delibera del Colegio Concepción Chiguayante de la Región del Bio Bío, en la defensa de su proyecto Revitalización de las lenguas originarias. Dicha propuesta consiste en la modificación del Decreto 280 del Ministerio de Educación que busca por objetivo establecer la interculturalidad entre los individuos del Estado de Chile. En la atención a su propuesta la considero totalmente viable y bien razonada, ya que nuestro país es multicultural. DR. ALBERTO ROBLES PANTOJA DIPUTADO DE LA REPUBLICA

COLEGIO CONCEPCION CHIGUAYANTE ACTA DE PATROCINIO: INICIATIVA JUVENIL DE PROYECTO DE LEY Yo, (nombre) LILY JOVANKA PÉREZ SAN MARTÍN, (Cargo) SENADORA DE LA REPÚBLICA, RUN 7.022.810-6, declaro mi apoyo a la iniciativa juvenil de Proyecto de Ley, así nombrada Revitalización De Las Lenguas Originarias presentada por el grupo de estudiantes del Colegio Concepción Chiguayante en el Torneo Delibera 2014, organizado por la Biblioteca del Congreso. Este patrocinio ha sido entregado en pleno conocimiento de la moción. Lily Pérez San Martín Senadora de la República Valparaíso, septiembre 2014

Yo, ALEJANDRO NAVARRO BRAIN, Senador de la República, presento mi apoyo a la Iniciativa Juvenil de Ley Revitalización de las Lenguas Originarias, propuesta por el Colegio Concepción Chiguayante, de la VIII Región del Bio Bio. Este proyecto busca la recuperación de la lengua originaria a través de su enseñanza tanto a nivel básico como en la educación media, mediante la incorporación en el currículo escolar de una asignatura de carácter electivo sobre la lengua nativa hablada originalmente en dicha zona. VALPARAÍSO, septiembre de 2014

CARTA DE PATROCINIO Valparaíso, 2 de Septiembre de 2014. A través de la presente, Carolina Goic Boroevic, Senadora de la República, certifica conocer y apoyar el proyecto de ley "revitalización de la lenguas originarias" del Equipo de Debate del Colegio Concepción Chiguayante de la región del Bío- Bío. Carolina Goic Boroevic Senadora de la República Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

CARTA PATROCINIO Yo, Ricardo Lagos Weber, Senador de la República, Circunscripción Quinta Costa, presento mi apoyo a la Iniciativa Juvenil de Ley Revitalización de las Lenguas Originarias, propuesta por el Colegio Concepción Chiguayante, de la VIII Región del Bio Bio. Este proyecto busca la recuperación de la lengua originaria a través de su enseñanza tanto a nivel básico como en la educación media, mediante la incorporación en el currículo escolar de una asignatura de carácter electivo sobre la lengua nativa hablada originalmente en dicha zona. Ricardo Lagos Weber Senador de la República Circunscripción Quinta Costa Septiembre 2014.