Actividad Institucional

Documentos relacionados
Actividad institucional

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

: Promoción de la Cultura

La Fundación Secretariado Gitano Anexos. Anexos. Informe anual 06 FSG Castilla y León 43

Anexos Anexos Informe FSG valencia 2006.indd 43 22/10/07 10:12:23

La Fundación Secretariado Gitano. Anexos. Informe anual 05 FSG Navarra 35

MEMORIA DE ACTIVIDADES COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC-

La Fundación Secretariado Gitano. Anexos. Informe anual 05 FSG Castilla-La Mancha 31

Introducción Actividades y Programas 1.- Documento interno de juventud 2.- VIII edición del concurso provincial de diseño gráfico Creativos 3.

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

EAPN EXTREMADURA PRESENTA SU PROGRAMACIÓN MENSUAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA.

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

EDUCACIÓN. Presupuesto: Beneficiarios: Programas: 69

Educación. Informe de actividades 2008

Memoria del I Foro de Empleo Universidad de Sevilla

Jornadas de Formación

"la Caixa" elevará hasta los 50 millones de euros su inversión en Obra Social en Andalucía

e) Grupo de Entrenamiento Cognitivo: Se hizo la valoración de ocho enfermos, la intervención individual de dos de ellos y la atención de una de las fa

Relación de centros premiados. Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) IES Portada Alta, Málaga

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

"la Caixa" refuerza la Obra Social en Andalucía y eleva su presupuesto a 58 millones de euros en 2017

Paloma Tosar López, Formadora Feminista, Experta en Género y Coordinadora de Ágora espacio de Formación Feminista.

PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA

NORMATIVA DE INTERÉS PUBLICADA EN BOJA Mes de MARZO

Plan Integral del pueblo gitano en Catalunya

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

Relación Convenios ( )

PRESENTACIONES 11 JURADO 21 PROYECTOS 25 IGUALDAD. Conciliamos 27. Feria de la Solidaridad Caminemos juntos y juntas hacia la igualdad 35

2. Creación de la Comisión Congreso de Psicología y Violencia de Género.

INTERVENCIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ANDALUCÍA

CIFRAS SOBRE LAS ASOCIACIONES DE MUJERES EN ANDALUCÍA

NORMATIVA DE INTERÉS PUBLICADA EN BOJA Mes de MAYO-2013

TÉCNICO ESPECIALISTA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN

Índice. Áreas de trabajo. Área de Formación. Área de Investigación. Área de Consultoría. Participación en mesas redondas y ponencias - 1 -

Sociedad de la Información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación + Premios "Andalucía 2014"

Red Andaluza de Información Europea PLAN ANUAL 2009

PANEL 1: EL PACTO DE ALCALDES. RETO INTERINSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PAPEL DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE

III ENCUENTRO ANDALUZ DE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD LOCAL

IV CERTAMEN PROVINCIAL ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA COEDUCATIVO NO A LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER CARTA A LOS CENTROS.

CAMPAÑA 8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.

Estado civil: soltera Nacionalidad: española Edad: 45 años Lugar de nacimiento: Cieza (Murcia) Proyectos en países en vías de desarrollo

Encuentro Andaluz Gobierno Abierto, Innovación, y Participación Ciudadana : Procesos participativos en la Administración Local de Andalucía

RELACIÓN DE CONVENIOS DEL ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES

ACTIVIDAD DEL GRUPO MUNICIPAL GANEMOS ALBACETE

MEMORIA DE ACTUACIONES FUNDACIÓN TRIÁNGULO ANDALUCÍA

PLAN INTEGRAL DE OBESIDAD INFANTIL

Red Andaluza de Información Europea

La FSG en Informe de situación l año 2008 ha estado marcado por varios aspectos relevantes que

APap-Andalucía. Memoria de Actividades

ÁREA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL Actividades de Juventud 2010

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD DATOS DEL PROYECTO

Jueves 29 de octubre de 2015

Las Instituciones Tutelares en Andalucía y el papel de las Fundaciones Provinciales de Tutela

JORNADAS LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS.

Coste elegible en 2013:

Servicio activo preparado para adelantarse a las nuevas demandas que. plantean los jóvenes almerienses, al servicio de los municipios de la

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

Esquema de la intervención:

FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO

Consejería de Asuntos Sociales, se impartió otro curso en la localidad de la Rambla. Alzheimer, un camino de unión: Este proyecto se puso en marcha tr

XI Edición CAMPEONATOS REGIONALES DE DEPORTE Y SALUD MENTAL. Fútbol 7, Baloncesto, Paddle, Atletismo, Tenis de Mesa, Biodanza, Aerobic y Petanca

PROGRAMACIONES DE F.P.O.

LA CIUDAD DE CÓRDOBAC

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR

Memoria Fundación Cruz Blanca

VOLUNTARIADO DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA AÑO 2012

GRUPOS DE TRABAJO DEL ÁREA

SILOÉ: INVITACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RSC

JORNADA SOBRE ACTUALIDAD DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA GRANADA, 2 JUNIO DE 2016

Red Andaluza de Información Europea

NOTA INFORMATIVA DEL OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA ONCE Y SU FUNDACIÓN AÑO 2016

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros ECONOMÍA CON ALTO NIVEL DE EMPLEO QUE TENGA COHESIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL

El Observatorio de la Infancia en Andalucía

NORMATIVA DE INTERÉS PUBLICADA EN BOJA Mes de DICIEMBRE-2014

ACTOS DE CONMEMORACIÓN DEL 10

Atención n a la salud de las personas que ejercen la prostitución

CIFRAS SOBRE EL TEJIDO ASOCIATIVO DE MUJERES EN ANDALUCÍA

Igualdad de trato. Informe de actividades 2009

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA

1. PROGRAMA: INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

El stand de Ruta Bética en Fitur 05.

IV Jornada de educación y justicia juvenil. de la provincia de Jaén DELEGACION TERRITORIAL DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES DELEGACION DE GOBIERNO

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

MEDIA2 ASOCIACIÓN PARA LA MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

XV JORNADAS NACIONALES DE CELADORES Y RESPONSABLES

MEDIA2 MEMORIA DE ACTIVIDAD 2016

PLAN ESTRATEGICO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA CIUDAD DE LINARES

ESCUELA DE ALCALDES Proyecto ERESMA

ALMERIA, UN MUNICIPIO QUE APUESTA POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, LA EDUCACIÓN LA CULTURA Y EL DEPORTE.

Fondo Social Europeo

«PLAN DE ACCIÓN EDUCATIVA CON POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN RIESGO DE EXCLUSIÓN EN ANDALUCÍA»

Jornadas Provinciales Gobernanza Local: Retos ante el nuevo Marco Comunitario

Enero. Día 9. Día 22. Día 23

Gabinete de Comunicación

Dª Carolina Barriopedro Presidenta del Consorcio Público Red Local

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO. Avance programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social

Enero. Día 9. Día 22. Día 23

Transcripción:

: Actividad Institucional no de los principios de U actuación de la Fundación Secretariado Gitano, al que se ha hecho referencia anteriormente, es el de apertura, mediante la colaboración con diferentes entidades, sumando fuerzas, promoviendo el trabajo en red. Así colaborar con personas, asociaciones, ONG, plataformas y organismos públicos y privados, tanto en España como en Europa, que trabajan por la promoción de la comunidad gitana, es una de las filosofías de Fundación Secretariado Gitano. Ese es nuestro trabajo diario, entrar a formar parte de todo el entramado social existente en las zonas donde intervenimos, desde una perspectiva intercultural. Siempre, con el ánimo de implementar las distintas acciones, aportando nuestra profesionalidad y experiencia en el trabajo llevado a cabo con personas gitanas. La Fundación, participa como miembro de distintos órganos y consejos institucionales, a través de los cuales, promueve las políticas y avances que afectan a la comunidad gitana. Por citar algunos ejemplos participamos en: Red Europea de Promoción de Gitanos y Viajeros (European Network Gypsies and Travellers Support). Red Europea Reiies (Red Europea de Iniciativas de Integración Económica y Social). Sastipen (European Network for Drugs abuse and VIH/AIDS prevention in the Rom Community). Plataforma de ONG de Acción Social. La relación institucional en Andalucía incluye tanto entidades públicas como privadas. En estos nueve años de implantación de la FSG en Andalucía, nuestra red de colaboradores es muy amplia, ello supone la culminación de un trabajo profesionalizado y constante que se ha realizado siempre con el espíritu de sumar fuerzas y de no duplicar sino complementar acciones. Estamos presentes en las plataformas sociales andaluzas más importantes y a nivel local en todos los municipios, donde tenemos presencia, formamos parte activa de toda la red social y administrativa, ello nos posibilita que la cuestión gitana esté incluida en las líneas de demanda social de la ciudadanía andaluza. Poco a poco nos hemos ido convirtiendo en entidad de referencia para el trabajo con gitanos. A nivel institucional destacamos en el año 2009 nuestro compromiso Red Europea de Lucha contra la Pobreza (European Anti poverty Network). Red Euroma (Red de Unidades Administrativas del Fondo Social Europeo de 12 países, en la que FSG tiene la secretaría técnica). 1 Informe anual 09 FSG Andalucía

Curso Interculturalidad y Comunidad Gitana Nivel I. La FSG impartió a los Técnicos de la Red Andalucía Orienta de cada una de las provincias de Andalucía esta acción formativa con el objeto de formar a profesionales del empleo en el ámbito de la diversidad cultural y las relaciones interculturales. Y al mismo tiempo para preparar en la intervención y que conozcan la realidad histórica y actual de la comunidad gitana. con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en Andalucía (EAPN-Andalucía) y la pertenencia a la Asociación de Fundaciones Andaluzas, una organización que cuenta con más de 500 asociados. Como actos institucionales relevantes en el año 2009 en Andalucía cabe destacar por provincias los siguientes: sevilla.2009: En 2009, en el ámbito Andaluz: Desde Sevilla en el ámbito local debemos destacar nuestra participación en el Consejo Municipal de Servicios Sociales en representación de las entidades que dirigen sus servicios a la Comunidad Gitana de Sevilla. También consideramos importante nuestra participación en el grupo técnico del Plan Integral del Polígono Sur. almería.2009: Firma de Convenio de Colaboración con Almería Acoge. El Consejero de Vivienda de la Junta de Andalucía, D. Juan Espadas, presentó a toda la sociedad Andaluza el Mapa de Vivienda de la Comunidad Gitana en España. El Consejero de Empleo presentó el día 10 de Junio del año 2009 públicamente un convenio de colaboración para cofinanciar nuestro programa de empleo Acceder. Además este acuerdo tiene aparejada nuestra incorporación al Programa Andalucía Orienta del Servicio Andaluz de Empleo. Esta cuestión supone en la practica un reconocimiento del programa Acceder que ya es parte de los servicios públicos de empleo de la Junta de Andalucía. En septiembre comienza a funcionar un Equipo en el barrio de la Fuentecica. Su objetivo es el realizar un diagnóstico de las necesidades del barrio y dinamizarlo en busca de sus propuestas y soluciones; asimismo, realizar un trabajo en red con otras entidades allí presentes, tales como Almería Acoge y Adesean. II Encuentro sobre Comunidad Gitana (Empleo y Educación) organizadas por el Excmo. Ayto. de El Ejido. Anualmente el Área de Transformación social del Excmo. Ayto. de El Ejido organiza encuentros de la comunidad gitana de las zonas de Matagorda y Pampanico. Este año ha versado sobre Empleo y Educación. Para los adultos, se desarrollaron Informe anual 09 FSG Andalucía 1

también talleres lúdicos (pintura de caras, abalorios, globoflexia). Clausura del Taller de Empleo Mediación Intercultural. ponencias sobre la Historia del Pueblo Gitano, Empleo y Educación, las dos últimas a cargo de profesionales de la Fundación Secretariado Gitano. Paralelamente, tuvieron lugar talleres lúdicos para los más pequeños. Se clausuró la jornada con actuaciones musicales. El 13 de febrero de 2009 tenía lugar el acto de clausura del taller de empleo de Mediación Intercultural. En dicho acto participaron el Consejero de Empleo, la Delegada de Empleo, el director gerente del SAE, así como el director de empleo de la FSG, José Sánchez. Durante el acto los alumnos y alumnas recibieron su diploma. Posteriormente, hubo una recepción para los asistentes y demás entidades colaboradoras con la FSG. Dada la relevancia de la jornada, se convocó a los diferentes medios de comunicación. Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Almería. Jornadas de Sensibilización de la Prensa Almeriense. A finales de octubre tuvo lugar las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro de Empleo en la Universidad de Almería. Durante varios años, la Fundación viene participando en este espacio a través de un stand, con el que sensibiliza y capta jóvenes gitanos que estén formándose y futuros voluntarios/as que colaboren con las actividades que venimos desarrollando. Feria Almeriense de la Juventud. La Fundación Secretariado Gitano participó el 4 de abril de 2009 en Alhama de Almería en la XIII edición de la Feria Almeriense de la Juventud (FAJU). Esta feria tiene como característica principal la implicación directa de los jóvenes, ya que ellos no son sólo sus destinatarios, sino también los organizadores de las actividades que se enmarcan en este encuentro. Durante toda la jornada se congregaron multitud de personas en torno a nuestro stand, donde se realizaron El 26 de junio eran convocados los diferentes medios de comunicación locales, provinciales y autonómicos, con el objetivo de sensibilizarles con respecto a la imagen de la comunidad gitana desde los medios de comunicación. El acto fue abierto por una compañera de la Fundación. A continuación realizaron ponencias representantes de la FSG (directora territorial adjunta y coordinador provincial) y una representante de Cajamar como entidad cofinanciadora. campo.de.gibraltar.2009: Durante el año 2009 se ha continuado con los contactos del los años anteriores, destacando la relación con al Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Así mismo se han mantenido contactos con la mayoría de entidades de empleo y formación de la comarca, tales como: IFES, FAFEE y FOREM. También hemos 20 Informe anual 09 FSG Andalucía

de resaltar este año la apertura de una nueva línea de financiación para Acceder con la Excma. Diputación de Cádiz. córdoba.2009: Ha sido un año con mucha presencia institucional de la FSG en Córdoba, existen dos convenios en vigor con el Ayuntamiento, el del programa de Acceder y el de Pisos Puente para gitanos del Este de Europa. Tenemos presencia en todos los foros de entidades sociales y nuestra opinión es muy valorada tanto en la administración como en los agentes sociales de la ciudad, así formamos parte del Consejo Local de Inmigración, las comisiones locales de trabajo y de la red de entidades gitanas. Firma de Convenios: IMDECC PO Acceder 2009, Área de Bienestar Social del Ayuntamiento Pisos Puente 2009, ratificación convenio entre CCOO y FSG en la provincia de Córdoba, Convenio Absentismo Delegación Provincial de Educación para la realización del PAE Continua, Acuerdo con la cadena de empresas de confección y moda INDITEX (Empleo), Acuerdo con la empresa de ropa deportiva Springter (Empleo), Acuerdo de colaboración con Asociaciones Gitanas ASDG y Panyabi (trabajo en Red), Red Araña Alumnado en Prácticas, TE Integración Social (IMDECC) Alumnado en Prácticas, IES Inmaculada, alumnado en prácticas, Universidad Castilla La Mancha, alumno en prácticas. Premios: II Premios ETEA/Fundación Cajasur Empresa Familiarmente Responsable. 05 noviembre 2009 Córdoba. Premiados con el primer premio empresa privada familiarmente responsable. Jornadas encuentros (Organización): IV Encuentro de Estudiantes Gitanos de Andalucía Occidental con más de 100 participantes. 12 diciembre 2009 Córdoba. Organizadores. Jornadas encuentros (Ponentes): II Seminario Estatal Roma gitanos del Este en el PO Acceder. 02 de diciembre 2009 Barcelona. Intervención sobre vivienda y Roma del este de Europa. Taller de Empleo para la atención a colectivos marginales. Mediación intercultural 3 (Granada), ponencia sobre la mediación con Roma del este de Europa. Visita Red Euroma (12/03/09) Córdoba. Ponencia sobre el Programa Operativo Acceder y la intervención con Roma del este de Europa en Córdoba. Taller de Empleo Integración Social (Moreras) IMDECC, 16 Junio 09, ponencia sobre intervención con comunidad gitana y FSG. Jornadas Técnicas Absentismo ETAE Sur. 02 de diciembre 2009 Córdoba. Ponencia Informe anual 09 FSG Andalucía 21

sobre intervención en el ámbito educativo con comunidad gitana. Jornadas, Igualdad de Oportunidades y No Discriminación. 02 de diciembre 2009 Mérida. Ponencia sobre igualdad de trato y comunidad gitana. Granada.2009: Firma de Convenios: Ratificación convenio CCOO Granada, rueda de prensa el 09 Octubre 2009. Convenio Delegación Provincial de Educación 15 Enero 2009. Convenio Escuela de Verano. Área de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades. 30 Junio 2009. Acto concertación movimiento asociativo de la provincia de Granada, Área de Bienestar y Derechos de la Ciudadanía, Delegación de Integración Social, Diputación de Granada. 06 Octubre 2009. Protocolo Inicial para la puesta en funcionamiento de Pactos Territoriales de Empleo Granada Empleo 20 Febrero 2009. HueLva.2009: Durante el 2009 se ha continuado con los contactos del año pasado y se han incrementado debido a las nuevas áreas que hemos asumido con el nuevo programa operativo. Destacamos las relaciones con las Delegaciones de la Junta de Andalucía de Empleo, Igualdad y Bienestar Social y Educación. También es importante resaltar nuestra adhesión al Plan Integral del Distrito V y nuestro acuerdo con el Servicio Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Huelva. Jornadas encuentros: Encuentros hacia el trabajo autónomo I. ATAE (12 Marzo 2009). V Foro Provincial de Género para la integración social de las mujeres inmigrantes 2009. IAM (23 Abril 2009). Encuentro hacia el trabajo autónomo II. ATAE (14 Mayo 2009). Jornadas de trabajo, orientación e intermediación laboral hacia mercados alternativos. Buscando alternativas Fundación Valdocco (02 Noviembre 2009). Feria Empresarial de Huelva. Marzo 2009 Seminario EAPN Voluntariado Punta Umbría. Huelva. Jornadas Interculturalidad. Mayo 2009. Universidad de Huelva. Semana Intercultural UHU. Noviembre 2009. Universidad de Huelva. 22 Informe anual 09 FSG Andalucía

han financiado una persona para el programa Acceder. En relación al Ayuntamiento de Jerez manifestar que se han seguido manteniendo relaciones fluidas y de colaboración en el marco del programa Acceder y se ha llegado a un compromiso de estudiar, mediante un convenio marco, la cofinanciación del programa hasta el año 2013. Linares.2009: jaén.2009: En febrero de 2009 se firma el convenio mediante el cual el Ayuntamiento de Jaén a través de su Concejalía de Empleo se compromete en la cofinanciación del programa de empleo Acceder hasta el año 2013, lo que posibilita por vez primera la puesta en marcha del programa en la localidad. En el marco de este programa se han firmado en 2009 convenios con empresas (INDITEX, EBM formación) y administraciones públicas (Ayuntamiento de Jaén, Áreas de Turismo y Cultura de la Diputación Provincial de Jaén, Cámara de Comercio de Jaén y Federación de Discapacitados Físicos de Jaén) Nos hemos incorporado como entidad adherida al programa Compromiso Digital gestionado por Cruz Roja lo que permite facilitar de una forma flexible a nuestros usuarios una formación básica en nuevas tecnologías. Firma Convenio de Colaboración con la Delegación Provincial de Educación en Jaén. 1 de enero de 200. Acto celebrado en la Sala de Juntas de la Delegación Provincial de Educación de Jaén, en el que intervino la Delegada de Educación, Angustias Mª Rodríguez y el Jefe de Ordenación Educativa, Diego Plaza, y en el que estuvieron presentes las entidades que participan en la convocatoria anual de ayudas para la prevención del absentismo escolar. Participación en la Feria de Empleo de Linares. 17-1-1 de marzo de 200. La Fundación participó a través de un stand informativo que permitió difundir nuestra actividad durante los tres días que duró el evento. Jornadas La Compensación de Desigualdades desde la Escuela Pública. 1-1 de marzo de 200. Por último destacar la ratificación del convenio a nivel provincial firmado con el sindicato CCOO. jerez.2009: En 2009, destacar las relaciones que se han mantenido con la Diputación de Cádiz, que Organizadas por la Confederación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado con la colaboración de la Fundación Secretariado Gitano Andaluz y financiadas por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, con el objetivo de apoyar la escolarización infantil, luchar contra el absentismo escolar y concienciar a las familias Informe anual 09 FSG Andalucía 23

sobre la necesidad de la educación para sus hijos y a los centros educativos sobre la necesidad de contar con proyectos educativos motivadores hacia la educación. Encuentro de Padres, Madres y Docentes. 2 de mayo de 200. Organizadas por el Patronato Municipal de Servicios Sociales de Úbeda y la Delegación Provincial de Educación de Jaén. Esta actividad fue complementaria al curso Estrategias para la prevención del absentismo escolar que se celebró los días 27 al 29 de mayo en el CEP de Úbeda. Asistencia a la inauguración de la caseta de CCOO con motivo de la Feria de San Lucas 200. Respondiendo a la invitación que Paqui López, Secretaria de Mujer y Políticas Sociales de Comisiones Obreras, nos hizo para asistir a la inauguración de su caseta en la Feria de San Lucas, visitamos las instalaciones de la misma en el recinto ferial de Jaén, donde tuvimos la oportunidad de saludar a varios personalidades públicos de relevancia en el panorama jiennense, como la Delegada del Gobierno Andaluz en Jaén, Teresa de la Vega y el Presidente de la Diputación de Jaén, Felipe López, entre otros/as. Ratificación del Convenio de Colaboración con CCOO Jaén. 17 de noviembre de 200. y la Coordinadora Local de Jaén, Guadalupe Revueltas; por parte de Comisiones Obreras, asistieron el Secretario General en Jaén, José Moral Jaenes, y la Secretaria de Mujer y Políticas Sociales, Paqui López. Rueda de prensa acerca de la firma del Convenio de Colaboración entre la Fundación Secretariado Gitano y FACUA. 1 de diciembre de 200. El 14 de diciembre se celebró una rueda de prensa en la sede de la FSG de Linares, para darle difusión a la firma del Convenio de Colaboración a nivel provincial, entre la FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO Y LA ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS EN ACCIÓN DE JAÉN (FACUA), en el que ambas entidades acuerdan diversas actuaciones en base a la importancia de que las organizaciones sociales aúnen esfuerzos para alcanzar mejoras que beneficien a la sociedad en su conjunto y, en especial, a los colectivos más desfavorecidos y desprotegidos. El citado Convenio es una herramienta muy importante, pues con el apoyo mutuo entre las dos entidades se va a favorecer que la Comunidad Gitana tenga un mayor conocimiento de sus derechos como ciudadanos y de los cauces de participación y de reivindicación de dichos derechos en la sociedad. Al respecto, Eva Lechuga acudió al estudio El día 17 de noviembre de 2009 procedimos a la ratificación de la firma del Convenio de Colaboración establecido con Comisiones Obreras a nivel estatal y regional. Al acto asistieron, por parte de la FSG, la Directora Territorial Adjunta de Andalucía, Silvia Fernández, la Coordinadora Provincial en Jaén, Eva Lechuga 2 Informe anual 09 FSG Andalucía

málaga.2009: Firma del Convenio Acceder Málaga 200 (Ayuntamiento de Málaga y FSG). 2 de julio de 200. Se realizó visita institucional de las concejalas del IMFE y Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga a la sede de FSG acompañadas por parte de sus equipos técnicos. Posteriormente se realizó una rueda de prensa en la que intervinieron ambas concejalas, Isidro Rodríguez (Director de FSG) y Mar Torres (Coordinadora Provincial FSG Málaga). del ayuntamiento (IMFE, Instituto Municipal de la Vivienda, Servicios Sociales, etc.) para transmitirle las colaboraciones de la FSG con la administración local. Presentación de la FSG en la III Semana por la Igualdad, en el IES Juan Ramón Jiménez. La FSG fue invitada a participar en dicha actividad. Su colaboración se centró en dar a conocer en el Centro educativo nuestro objetivo, líneas de actuación y recursos en la localidad principalmente. Presentación de las Actuaciones llevadas a cabo desde el Programa Acceder a la NAR (Delegación del Gobierno Rumano) mediante visita institucional. 3 de septiembre de 200. El Presidente de la NAR, acompañado por parte de su equipo técnico visitó la sede de la FSG en Málaga. La visita comenzó con una recepción en el Ayuntamiento liderada por la Concejala del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento. Posteriormente, el Presidente de la NAR conoció la sede de la FSG donde recibió información de todos los proyectos y líneas de actuación que llevamos a cabo desde la FSG en Málaga. Por último, se realizó una reunión técnica con representantes de diferentes áreas Informe anual 09 FSG Andalucía 2