NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Grandes Maestros del Renacimiento Italiano. NOMBRE EN INGLÉS: Great Masters of the Italian Renaissance

Documentos relacionados
DESCRIPCIÓN: Comprender las principales características del retrato en sus diversas acepciones.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comprender a través de la visualización la estructura fundamental que conforma un objeto.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Avanzada: Iluminación II. NOMBRE EN INGLÉS: Advanced Photography: Ilumination II

DESCRIPCIÓN Conocer y desarrollar los elementos del lenguaje escultórico orientados a la representación de la figura humana.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Técnicas pictóricas: pintura directa e indirecta NOMBRE EN INGLÉS: Painting techniques: direct and indirect painting

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Análoga: Desarrollo de proyectos NOMBRE EN INGLÉS: Analog Photography: Project Development

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Xilografía: Técnicas Contemporáneas NOMBRE EN INGLÉS: Woodcutting: Contemporary Techniques

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Estética de la Fotografía Moderna

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

Contenidos: Diversidad de maderas a nuestro alcance, sus cualidades.

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Apreciación del Arte en la Era de las Revoluciones. NOMBRE EN INGLÉS: Appreciation of Art in the Age of Revolutions

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

CURSO ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Social Data Analysis Course QUINTA VERSIÓN (2018)

Educación financiera 1 / 6

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Diplomado en Estudios en Arte, Mención Escultura NOMBRE EN INGLÉS: Diploma in Art Studies, Sculpture Mention

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno

Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación

Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional

Herramientas de programación en Python para procesamiento de datos

Estrategias de negociación para el manejo de conflictos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

Herramientas para la gestión de procesos

Herramientas de contabilidad básica

Herramientas básicas para el manejo de la planilla Excel

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno

Aprendiendo a emprender

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows.

CURSO MUESTREO DE ENCUESTAS II VERSIÓN

Actualización en legislación laboral

Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS / CURSOS / SEMINARIOS. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Educación, Subdirección de Extensión y Comunicaciones.

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva

Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller Consumidores del siglo XXI: Tendencias Sociales y Consumo en escenarios emergentes

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows.

Liderazgo efectivo para el trabajo en equipo

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo.

DIPLOMADO DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA URBANA FACULTAD DERECHO DEPARTAMENTO CENTRO DE SEGURIDAD

DIPLOMADO EN COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS Informativo para el proceso de matrícula Versión 2012/02

Herramientas para el diseño y la formulación de proyectos

DIPLOMADO DIPLOMADO INNOVACIONES DIDÁCTICAS, METODOLÓGICAS Y EVALUATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS FACULTAD EDUCACIÓN

Diplomado en Herramientas para el Desarrollo de Servicios Sociosanitarios para Adultos Mayores - Semipresencial

INSTRUCTIVO PROCESO DE MATRICULA 2018 ALUMNOS PREGRADO ANTIGUOS Universidad del Desarrollo / Sede Santiago

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

EDUCACIÓN VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO

CURSO TÉCNICAS DE CUIDADOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA.

DIPLOMADO DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍA INICIAL Y BÁSICA

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

UNIDAD ACADÉMICA Centro de Políticas Públicas Instituto de Sociología. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Diplomado en Relaciones Comunitarias VERSIÓN 2016

Intervención kinesiológica en el embarazo y postparto. CURSO OBJETIVOS FECHAS. MODALIDAD Presencial. DURACIÓN 20 horas cronológicas

EDUCACIÓN VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA

Proceso de Nivelación y Orientación para el ingreso a la carrera de Farmacia

INSTRUCCIONES PARA EL PROCESO DE MATRICULA AÑO ACADEMICO 2013

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08. Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 05 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO.

INSTRUCCIONES PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ACADÉMICO 2017

Trabajadores Sociales, Asistentes Sociales y profesionales vinculados al área judicial.

Curso de Emprendimiento para Adultos Mayores: Aprendiendo a emprender

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 06 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

Diplomado en Reforma Tributaria FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

DIPLOMADOS DIPLOMADO G E S T I Ó N D E R E C U R S O S H U M A N O S Y D E S A R R O L L O O R G A N I Z A C I O N A L ADMISIÓN2018

INSTRUCTIVO PROCESO DE MATRICULA 2019 ALUMNOS PREGRADO ANTIGUOS Universidad del Desarrollo / Sede Santiago

TASACIÓN DE BIENES RAÍCES URBANOS

DIPLOMADO EN PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Diploma in Social Data Processing and Analysis Décima versión (2018)

Proceso de Orientación y Nivelación Licenciatura en Enfermería

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Diplomado seguridad ciudadana.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA INGENIERIA COMERCIAL EN ECONOMIA (PROSECUCION DE ESTUDIOS)

DIPLOMADO DIPLOMADO GESTIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DESARROLLO ESCOLAR FACULTAD EDUCACIÓN

DESCRIPTOR DE PROGRAMAS

» DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA XIII VERSIÓN UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE DERECHO CENTRO DE SEGURIDAD URBANA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA. EDUCACIÓN VIRTUAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

FACULTAD DERECHO MAGÍSTER MAGÍSTER EN PREVENCIÓN, SEGURIDAD URBANA Y POLÍTICA CRIMINAL

Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2018

HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA EUROPEA II. Prof. Marcelo Renard. Se encuentra en el ciclo básico de la carrera en el 2º año UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Magíster en prevención, seguridad urbana y política criminal. IV versión

ENTIDAD CUBRE Requisitos Descuento %

ADMISIÓN2018 DIPLOMADOS

DOCENTE: MARÍA JESÚS SEGUEL

CURSO DE CALIDAD Y TRATO AL USUARIO FONO: / DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520

: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. : Viernes: 18:30 22:00, Sábado 09:00 13:30 hrs.

Curso INGLÉS BÁSICO PARA LOS SERVICIOS

Transcripción:

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Grandes Maestros del Renacimiento Italiano NOMBRE EN INGLÉS: Great Masters of the Italian Renaissance PRESENTACIÓN Curso teórico que permite al alumno conocer, analizar y apreciar las obras de destacados artistas italianos que trabajaron durante los siglos XV y XVI. Los alumnos estudiarán problemas relativos a la creación visual de esta época decisiva, buscando enseñar la profunda significación del gesto artístico y sus condicionantes contextuales. DESCRIPCIÓN Este curso propone un recorrido cronológico en el que se revisan las características formales y conceptuales más sobresalientes de las corrientes que integran el arte italiano, estableciendo un recorrido que comienza en la Edad Media, cruza el Renacimiento y alcanza el Manierismo. El curso presenta una selección de las obras visuales más relevantes producidas entre el fin de la Edad Media y el siglo XVI intentando restituirlas al espacio, al tiempo y a los espectadores para quienes fueron creadas. Busca, además, generar una reflexión sobre los recursos conceptuales, materiales y técnicos de las obras de arte: la individualización de los géneros artísticos, las citas y referencias al pasado clásico, los materiales y los procesos de creación y producción de los artistas, etc. DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte, diseñadores, arquitectos y áreas afines. REQUISITOS DE INGRESO Edad mínima 15 años.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE Emplear terminologías, nociones y elementos de análisis de la teoría del arte moderna para referirse a las obras. Analizar multidisciplinariamente el fenómeno del renacimiento italiano. Resultados de Aprendizaje Emplear terminología, nociones y elementos de análisis proveniente de la moderna teoría del arte para referirse a las obras. Identificar procesos sociales, políticos, económicos y culturales que participaron en la germinación de los motivos, técnicas y circunstancias vinculados a los distintos estilos y momentos artísticos comprendidos en el curso, estableciendo relaciones transdisciplinarias entre las distintas artes y las humanidades relativas al período. Apreciar la vigencia de los grandes maestros del Renacimiento Italiano en las manifestaciones de la cultura actual. Contenidos: I. Renacimiento - Influencias e intercambios: Italia, el norte de Europa, los otomanos. - Los comitentes y los lugares de la obra de arte. Los talleres, las escuelas y la consolidación de las nuevas técnicas. - Formas antiguas para ideas modernas: Renacimiento y renacimientos del mundo clásico en Occidente. - Imágenes que hablan: el nacimiento del espectador en el Renacimiento. Ciclos de pinturas y esculturas en el espacio público. Autorretratos y Retratos en el Renacimiento. El parangón entre las artes. II. Manierismo - Dos momentos del Manierismo en Italia: la experimentación anticlásica y la belleza estilizada. - Para una sintaxis manierista: La figura serpentinada. El gusto por lo monstruoso, la naturaleza y el artificio: las anamorfosis, las grutescas, las personificaciones de Arcimboldo, los gabinetes de curiosidades. Lo efímero y lo permanente en el espacio público. Citas, recreaciones y la singularidad del artista. Retratos y autorretratos. - La Restauración católica y el ocaso de la Maniera. La difusión del Manierismo. - Los peligros de la creación. Un recorrido por La melancolía (1514) de Albrecht Dürer y por Los Embajadores de Hans Holbein (1533) Metodología de enseñanza y aprendizaje: Clases lectivas con presentación de material audiovisual.

Evaluación de los aprendizajes: Se realizarán dos pruebas escritas con ponderación de 50% cada una. BIBLIOGRAFÍA - Extractos del De pictura (c.1436) de Leon Battista Alberti y de los Cuadernos de notas de Leonardo. - M. BAXANDALL: Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento, ed. G. Gilli, 1972. - E. H. GOMBRICH: La Historia del Arte. (selección de textos) - G.C. ARGAN: El arte moderno, Ed. Fernando Torres, Akal, 1992. (selección de textos, cap. 5 y 6) - M. BAXANDALL: Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento, ed. G. Güilli, 1972. - RENSSELAER W. LEE: Ut pictura poesis, ed. Cátedra, 1982 - J. SHEARMAN: Manierismo, Xarait Ed. Madrid, 1984, (selección de textos, cap. 1, 2, 3,7) Páginas web: WEB GALLERY OF ART: http://www.wga.hu/ MUSEO DEL LOUVRE: http://www.louvre.fr/ NATIONAL GALLERY: http://www.nationalgallery.org.uk/ MUSEO DEL PRADO: http://www.museodelprado.es/ GOOGLE ART PROYECT: http://www.googleartproject.com JEFE DE PROGRAMA EFRAÍN TELIAS GUTIÉRREZ Profesor Planta Ordinaria, Escuela de Arte UC, Doctor en Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, España y Licenciado en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de Planta Ordinaria de la Escuela de Arte, se desempeña en el área de Teoría e Historia del Arte. Es artista visual y en el ámbito teórico se ha especializado en el paisaje, el periodo Barroco y Arte tradicional de Oriente.

EQUIPO DOCENTE VICTORIA JIMENEZ MARTINEZ Profesora invitada, Escuela de Arte UC, Licenciada en Arte UC. Se ha especializado en arte y espacio público, realizando trabajos en diversas zonas urbanas de Santiago (Iglesia Recoleta Franciscana, Instituto Médico Legal, Antiguo Hospital San José, Biblioteca de Derecho y Comunicaciones UC). Su desempeño académico ha sido reconocido con el Premio Matrícula de Honor y Beca Tercer Milenio UC. Actualmente es candidata a Magíster apoyada por FONDART línea becas y pasantías. Se desempeña como artista visual, docente y colaboradora de revista "La Panera". REQUISITOS DE APROBACIÓN Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos: a) Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y b) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales. Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. INFORMACIÓN GENERAL Fechas: martes 07 de agosto al martes 23 de octubre de 2018 Puede haber modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor. - Horario: martes de 18:30 a 21:30 hrs Duración: 30 horas Créditos: 5 Lugar de realización: Campus Oriente, Jaime Guzmán 3300, Providencia, R. 28. Código Sence: N/A Valor: $ 363.000 PROCESO DE ADMISIÓN El proceso de inscripción y matricula es desde el 01 de junio de 2018 hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso. VACANTES: 20 No se tramitarán postulaciones incompletas. El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel DESCUENTOS 50% Licenciado en Arte UC- Facultad de Arte (2 vacantes por curso o diplomado) 20% Afiliados Caja de Compensación Los Andes 20% Funcionarios e hijos de Funcionarios UC 15% Alumni UC - Ex alumnos UC - Ex Diplomados UC - Profesionales de Servicio Público (convenio marco) - 10% Clientes Banco BCI o Banco Nova - 10% Funcionarios Empresas Convenio - Ver listado de empresas http://www.educacioncontinua.uc.cl/empresas.php 10% Estudiantes de postgrado UC - Grupo de 5 o más personas de una misma institución - Alumnos inscritos en Diplomados Arte UC (Diplomados mención) - Ex alumnos DUOC UC 5% Estudiantes de postgrado otras universidades *Todos los descuentos deben ser efectuados previos al pago, no se realizará descuento ni devolución posterior a pago. * Descuentos no acumulables y válidos sólo al momento de la matrícula FORMAS DE PAGO Presencial Pago en caja en todos los Campus y Centro de Extensión - Efectivo - 3 Cheques (1 cheque al día la fecha del último documento debe coincidir con un mes antes del término del curso) - 8 Cheques (1 cheque al día la fecha del último documento debe coincidir con un mes antes del término del diplomado) - Tarjetas de crédito (las cuotas que ofrezca su banco) - Tarjeta de crédito BCI o Banco Nova (3,6 y 12 cuotas sin interés) - Tarjeta de débito-redcompra Remotos - Web pay - Tarjeta de crédito (las cuotas que ofrezca su banco) y Redcompra (Débito) - Depósito (enviar comprobante de depósito a carolina.munoz@uc.cl ), cupón Servipag / ServiEstado. - Tarjeta de crédito BCI o Banco Nova (3,6 y 12 cuotas sin interés) - Link directo para pago: http://www.educacioncontinua.uc.cl/matriculas-ypagos.php

Transferencia: - Pagos desde Chile: a la cuenta de la Universidad del Banco Santander, Cuenta: 0801041908, Rut: 81.698.900-0. - Importante: el comprobante debe ser enviado a la ejecutiva a cargo Carolina Muñoz correo carolina.munoz@uc.cl teléfono: 22 354 5033 indicando claramente el nombre/ Rut del alumno y nombre de curso o diplomado matriculado. Si la transferencia es hecha por un 3º debe estar claro el nombre del dueño de la cuenta. - Pagos desde el extranjero: a la cuenta de la Universidad del Banco Citibank 36996989. Dirección: 111 Wall Street New York, N.Y./ABA: 021000089 SWITF: CITIUS33 MONEDA TRANSADA: US$ DÓLARES. Empresas - Pago contado a través de factura - Orden de compra a través de factura *Todos los descuentos deben ser efectuados previos al pago. INFORMACIONES Y CONTACTO Facultad de Arte Educación Continua Escuela de Arte Campus Oriente UC Jaime Guzmán 3300. Providencia, teléfono 2 354 50 33 2 354 52 54 Email: carolina.munoz@uc.cl www.educacioncontinua.uc.cl lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. OFICINA DE INFORMACIONES Y MATRÍCULAS Centro de Extensión Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390, Santiago Centro. Primer Piso. Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 20:00 hrs. Teléfono: 2 2354 6507 Campus San Joaquín Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul. Frente al edificio MIDE UC. Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs. Sábados de 9:00 a 14:00 hrs. Teléfono: 2 2354 7649 / 2 2354 6958

Campus Lo Contador Avda. El Comendador 1916, Providencia. Interior Librería UC. Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs. Teléfono: 2 2354 5521 Campus Oriente Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia. Al interior de las oficinas de Teleduc y Preuniversitario. Horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a 19:30 hrs. Sábados de 9:30 a 13:30 hrs. Teléfono: 2 2354 5241 Los programas deben cumplir con todos los requisitos indicados en este descriptor para ser aprobados.