Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico. de Guerrero 2013

Documentos relacionados
BasesGenerales PROGRAMADEESTÍMULO ALACREACIÓN YDESARROLLO ARTÍSTICO DEGUERRERO FONDO ESTATAL PARALACULTURA

Artes Visuales, Medios Audiovisuales, Música, Letras, Danza, Teatro y Patrimonio Cultural

ESTÍMULOS A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO

Artes Visuales, Medios Audiovisuales, Música, Letras, Danza, Teatro, Patrimonio Cultural y Artes Urbanas

Convocatoria PECDA. Programa de Estímulo a la. Puebla. Creación y al Desarrollo Artístico

Directorio. Gobernador Constitucional del Estado de México. Secretario de Educación del Estado de México

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima C O N V O C A T O R I A

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima

a PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE OAXACA

CONVOCATORIA

l tu de Q ría d PECDA 2017

Avenida Mártires de Tacubaya 400, Colonia Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca, Código Postal 68100

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México.

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima 2013

II. DOCUMENTOS REQUERIDOS

FOECAH Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. El Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico Emisión 2014

FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES JÓVENES CREADORES CONVOCATORIA. Dirección de Apoyo al Desarrollo Artístico

PECDA Categorías:

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de San Luis Potosí PECDA-SLP

Programa de Estímulo. a la Creación y al Desarrollo Artístico de San Luis Potosí PECDA-SLP

PECDA 2018 PROGRAMA DE ESTÍMULO

Querétaro. Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de

El pecdas (Programa de Estímulo a la Creación y

Convocatoria

Jóvenes Creadores. Convocatoria Jóvenes Creadores

Jóvenes Creadores. Jóvenes Creadores

C OA H U I L A

BASES. Esta convocatoria es abierta y pública hasta el viernes 20 de mayo, podrán participar interesados en las siguientes disciplinas:

PECDA. Convocatoria 2017

I. PRESENTACIÓN E INFOMACIÓN GENERAL

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Colima

José Antonio Ruíz Barrios

PECDA 2016 PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. David Alfaro Siqueiros

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE COAHUILA DE ZARAGOZA EMISIÓN 2014

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DEL ESTADO DE MICHOACÁN 2018 C O N V O C A N

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DE TABASCO CONVOCATORIA 2019

3. Los solicitantes deberán ser mayores de edad, y podrán concursar de forma individual o como integrantes de un grupo.

El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ) CONVOCAN

PRESENTACIÓN. Ing. Xavier Alejandro Torres Arpi Secretario de Cultura

CONVOCATORIA PECDA MORELOS 2015

PROGRAMA NACIONAL de TEATRO ESCOLAR VER ACRUZ

Convocatoria. Programa Nacional DE TEATRO ESCOLAR

Convocatoria TEATRO ESCOLAR. Ciclo del Programa Nacional

1. Los participantes deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx

en el marco del Programa Proyecta Producción C O N V O C A B A S E S

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DE TABASCO CONVOCATORIA 2018

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE TABASCO CONVOCATORIA 2017

Convocatoria Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Tlaxcala. Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tlaxcala

El Forum Cultural Guanajuato a través del Museo de Arte e Historia de Guanajuato CONVOCA AL

C O N V O C A CONVOCATORIA INGE APOYOS PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA PECDA MORELOS 2016

c o n v o c a n : 2. Las personas que participan deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTE Y MEDIOS 2008

HIDRO ARTE 5TA EDICIÓN

FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES

Mtra. Ivett Tinoco García Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales Secretaria Técnica

PRESENTACIÓN. Rodolfo Mendoza Rosendo Director General del Instituto Veracruzano de la Cultura H. Veracruz, Ver, julio de 2014.

CONVOCAN A LOS TALLERES DE INSTALACIÓN ARTÍSTICA, ESTÉNCIL Y ARTE URBANO, EN EL MARCO DEL FESTIVAL CULTURAL DE ZITÁCUARO ARTE PARA TODOS, 2016.

CONVOCA. El Instituto Veracruzano de la Cultura I. BASES

SECRETARÍA DE CULTURA FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES

CONVOCATORIA PAC 2018

CONVOCAN AL PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA Y ARTE URBANO HIDRO ARTE 2015

PREMIO NACIONAL WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO DE INVESTIGACIÓN EN CULTURA REGIONAL

Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo

CONVOCATORIA RITMO JOVEN

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016

XXIX CONCURSO NACIONAL DE CARTEL INVITEMOS A LEER. 4. Registrar sólo una obra inédita y original por persona.

COMISIÓN DE PLANEACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE TAMAULIPAS

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA JÓVENES COMPOSITORES EN EL ÁREA DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA PRÁCTICAS DE VUELO 2013

LA ASOCIACIÓN CIVIL CONTENEDOR DE ARTE CONVOCA

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DE QUINTANA ROO CONVOCATORIA 2018

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO FONDO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE SONORA

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria

Convocatoria. Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Tlaxcala. Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tlaxcala

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California Sur PECDA

C O N V O C A T O R I A

PRESENTACIÓN Comisión de Planeación Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Convocatoria FECA 2012

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Chiapas

Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA

ARTES PLÁSTICAS ARTES VISUALES DANZA LETRAS MEDIOS ALTERNATIVOS MÚSICA TEATRO

VII CONCURSO DE GUIONES DE LARGOMETRAJE NUEVO LEÓN 2014 (México)

[ CONVOCATORIA GENERAL PARA ARTISTAS Y CREADORES ] [ mapas 2018 ]

La cultura faculta al hombre con una implicación adicional de su aparato anatómico, con una coraza protectora de defensas y seguridades, con

PRESENTACIÓN. Fernando Carrillo Jiménez. Secretario de Cultura.

Transcripción:

Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero 2013

Con la finalidad de estimular la creación y difusión del arte guerrerense, reconociendo la diversidad de técnicas innovadoras, clásicas o tradicionales con que los creadores artísticos ejercen su libertad y derecho, el Gobierno del Estado de Guerrero a través del Instituto Guerrerense de la Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por medio de la Dirección General de Vinculación Cultural. CONVOCAN A los creadores, ejecutantes, intérpretes, estudiantes de arte, compañías y grupos artísticos de nuestro Estado, para que de manera individual o colectiva, presenten a concurso proyectos susceptibles de realizarse en el transcurso de un año recibiendo de ser seleccionados, estímulos económicos que les procuren mejores condiciones para continuar con su labor. Se ofrecen hasta 35 estímulos en las siguientes categorías y disciplinas artísticas: Categorías Jóvenes creadores e Intérpretes Número de Estímulos Asignación bimensual individual Asignación anual 17 $7 000.00 $42 000.00 Creadores e Intérpretes 6 $7 000.00 $42 000.00 Creadores con trayectoria 5 $ 10 000.00 $ 60 000.00 Grupos artísticos 3 Variable $42 000.00 Formación artística individual Publicación de obra inédita terminada TOTAL 35 2 Variable $42 000.00 2 Variable $60 000.00 3

DISCIPLINAS Y ESPECIALIDADES Artes visuales Escultura Fotografía Gráfica Medios alternativos 1 Pintura Danza Coreografía Clásica Contemporánea Folclórica Letras Cuento Ensayo Novela Poesía Dramaturgia Medios audiovisuales Guión cinematográfico 2 Multimedia 3 Video Música Composición de música tradicional 4 Composición de música acústica, electroacústica y con medios electrónicos Composición de otros géneros 5 Dirección de orquesta y grupos corales Grupos instrumentales Intérpretes Teatro Diseño de escenografía, vestuario o iluminación Dirección escénica Actuación Títeres Artes circenses Arte urbano Grafiti Break dance DJ Mc s Arte de Guerrero 6 Orfebrería Laca Alfarería Textiles Tejido de palma Muebles y objetos de madera Talabartería Pinturas en papel ámate Tallado de piedras Bisutería Laudería 1 Incluye las corrientes artísticas que dentro las artes visuales derivan en arte conceptual: perfomances, instalaciones, arte del cuerpo, arte de procesos, ambientes, acciones, entre otros. 2 No acepta proyectos que contemplan la elaboración de guiones para documentales. 3 Incluye todas las manifestaciones artísticas que utilicen tecnologías electrónicas, informáticas, digitales o analógicas como medio para su producción y soporte, y cuyos procesos, estrategias y géneros se definan como net-art, arte sonoro, software-art, robótica, electrónica autoral, interactividad autoral, arte digital, tactical-media, entre otros. 4 Corrido, chilena, danzón, jarabe, jarana, valona, obras para bandas de alientos, sones: son de artesa y otros representativos de las regiones de Guerrero que no estén aquí enunciados. 5 Incluye Jazz, rock, electrónica, avant-garde, música del mundo, fusión, blues, obra sinfónica o de cámara, entre otros. 6 Proyectos en donde los artistas proponen la creación de productos originales e innovadores a través de materiales, prácticas y técnicas tradicionales de Guerrero. 4

CRONOGRAMA ACTIVIDAD Talleres gratuitos de elaboración de proyectos FECHA Miércoles 19 de septiembre. Ometepec. Jueves 20 de septiembre. Acapulco. Centro Cultural Acapulco. Viernes 21 de septiembre. Zihuatanejo de Azueta. Miércoles 26 de septiembre. Tlapa. Jueves 27 de septiembre. Chilpancingo. Palacio de Cultura Ignacio Manuel Altamirano. Viernes 28 de septiembre. Taxco de Alarcón, Casa Borda. Sábado 29 de septiembre. Arcelia Cierre de convocatoria 12 de octubre de 2012 Publicación de resultados Firma de convenios con beneficiarios 11 de diciembre de 2012 Segunda semana de Enero 2013 5

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN 1. Los aspirantes deberán ser mayores de 18 años al 31 de diciembre de 2012, originarios del Estado de Guerrero, o bien acreditar un residencia mínima de tres años en la entidad. 2. Los aspirantes podrán presentar únicamente un proyecto en una categoría o disciplina, susceptible de realizarse durante el periodo de vigencia del estímulo. 3. Para presentar su proyecto, el postulante deberá ingresar a la página http://www.vinculaciontemplus.com y registrarse como participante. Posteriormente, se le enviará un correo electrónico para indicarle el procedimiento a seguir. Es indispensable hacerlo, ya que de no ser así, no podrá concluir el trámite. Sólo se aceptarán proyectos enviados a través del sistema pecda en línea. 4. Se realizará una Revisión Administrativa de la información registrada en línea por el aspirante, en caso de que no cumpla con la totalidad de los requisitos estipulados en la presente Convocatoria, la propuesta quedará descalificada. Por lo que es responsabilidad del aspirante realizar el registro adecuado de la información. 5. Este Programa no apoya proyectos ya realizados, ni tampoco aquellos cuyo inicio sea anterior a la publicación de resultados. 6. Cuando el proyecto lo requiera, el aspirante deberá contar con los permisos correspondientes, tales como derechos de autor, autorización para el uso de espacios, registros fotográficos en recintos, acceso a las áreas naturales protegidas, entre otras. 7. La evaluación de los proyectos será responsabilidad de la Comisión Técnica, conformada por especialistas de reconocido prestigio en cada disciplina artística y será designada por la Comisión de Planeación. 8. La distribución final de los estímulos será realizada por la Comisión de Planeación de acuerdo con las evaluaciones y sugerencias de la Comisión Técnica. Su fallo será inapelable. 9. Los proyectos que sean descalificados o resulten no seleccionados, serán eliminados del sistema en su totalidad 30 días después de la publicación de resultados. 10. Los postulantes que se encuentren concursando simultáneamente en otras Convocatorias del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, podrán participar, no obstante, en caso de verse beneficiados en ambas convocatorias, deberá renunciar a alguno de los estímulos con el fin de beneficiar a un mayor número de creadores. 6

11. Quienes resulten seleccionados firmarán un convenio con el Instituto Guerrerense de la Cultura en el que se precisan las obligaciones de ambas partes, referentes al suministro de los recursos económicos, al desarrollo del proyecto, la presentación de los informes y las acciones de retribución social que desarrollarán. 12. Los beneficiarios deberán presentar informes en línea de acuerdo al calendario establecido, los cuales deberán contener anexos que ilustren el trabajo realizado en el período que reporta. Dichos reportes serán avalados por el tutor asignado previamente. En caso de incumplimiento, se podrá suspender temporalmente el estímulo, mientras no justifique su situación. De persistir esta falta, la Comisión de Planeación está facultada para retirar el estímulo de manera definitiva. 13. En ningún caso, los beneficiarios podrán solicitar un incremento económico o de tiempo para la conclusión del proyecto. 14. Cualquier solicitud de modificación al proyecto deberá ser previamente autorizada por el tutor y presentada a la Comisión de Planeación para su autorización final. 15. En todos los casos, los creadores artísticos conservarán los derechos de autor sobre su obra, comprometiéndose, en caso de publicación o difusión del producto de su proyecto, a otorgar los créditos correspondientes al Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, al Instituto Guerrerense de la Cultura, y al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. 16. Los proyectos deberán plantear acciones de retribución social (presentaciones artísticas, conferencias, talleres, capacitación, exposiciones, entre otras) a desarrollarse en comunidades, municipios y espacios de la entidad, éstas podrán realizarlas durante su proyecto y hasta 6 meses después de haberse concluido. 17. Al registrar su solicitud los aspirantes aceptan de conformidad sujetarse a las reglas de participación establecidas en la presente Convocatoria. 18. Los recursos de este Programa son limitados y la aceptación o rechazo de los proyectos no prejuzga su valor e importancia. 19. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Comisión de Planeación del Programa. 20. En caso de haber sido beneficiado en alguna emisión del pecda, deberá presentar Carta de liberación de compromisos. 21. Los resultados serán publicados en diarios de circulación estatal, en las oficinas del Instituto Guerrerense de la Cultura con sede en Chilpancingo y Acapulco, así como en las páginas http://www.guerrero.gob.mx, http:// www.vinculaciontemplus.com el día 11 de diciembre de 2012. 7

RESTRICCIONES No podrán participar: 1. Quienes hayan sido beneficiarios en la emisión inmediata anterior y aquellos que hayan recibido el estímulo en tres ocasiones en cualquier convocatoria del pecda a nivel nacional. En el caso de grupos artísticos, será importante considerar que aún con representante diferente no podrán beneficiarse en más de tres ocasiones. 2. Quienes hayan incumplido en parte o en su totalidad, con los compromisos adquiridos en emisiones anteriores de este u otros Programas realizados en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y con el Instituto Guerrerense de la Cultura. 3. Funcionarios públicos de las instancias convocantes, que tengan nivel de Jefe de Departamento a niveles superiores, así como los miembros de la Comisión de Planeación o Comisión Técnica. En caso de ex-funcionarios de mandos medios y superiores de las dependencias participantes deberán esperar al menos 24 meses luego de separarse del cargo para poder presentar su solicitud. 4. Quienes gocen actualmente de algún otro estímulo proveniente de algún programa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, aunque se trate de proyectos diferentes. 8

PROCESO DE REGISTRO Y PARTICIPACIÓN Para registrar su postulación en línea deberá ingresar al portal http://www. vinculaciontemplus.com, donde realizará un pre-registro, indicando su nombre completo y un correo electrónico, al que se le enviará un link para activar su cuenta de usuario y una contraseña. Para completar el registro, la primera vez que ingrese a la aplicación, deberá colocar sus datos personales, de contacto y una breve semblanza de su trayectoria. Posteriormente, desde el Panel de Control podrá visualizar la convocatoria del Estado, en la cual podrá solicitar su registro, ingresando la información que se detalla en la presente convocatoria. Es responsabilidad de cada postulante realizar el registro completo y adecuado de la totalidad de los documentos solicitados. El postulante podrá cargar sus archivos en el sitio durante el periodo de registro mientras no haya elegido la opción de finalizar registro. El postulante deberá verificar que ha adjuntado de manera correcta los anexos requeridos en esta convocatoria, pues son indispensables para la evaluación adecuada del proyecto. El sistema acepta los siguientes formatos: Documentos en fortamo doc, pdf, docx o jpg. Imágenes en formato jpg o pdf. Audio sólo en mp3 y hasta 50 mb. Video en formato flv, mp4, avi, mov, mpg, mpeg y hasta 800 mb. Los proyectos registrados no seleccionados serán eliminados en su totalidad 30 días después de la publicación de resultados de la convocatoria, junto con los archivos cargados en el sistema. La fecha límite para registro en línea de proyectos es el 12 de octubre, a las 24:00 horas. 9

DOCUMENTACIÓN DEL PARTICIPANTE Acta de nacimiento. Identificación Oficial, credencial de elector ife (frente y vuelta) o pasaporte (frente). Comprobante de domicilio, recibo de luz, teléfono, agua. Constancia de residencia expedida por el ayuntamiento, sólo aplica para los participantes no originarios del Estado de Guerrero. Currículum Vitae, deberá incluir nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, estudios generales y artísticos realizados, actividades profesionales y artísticas realizadas a la fecha. Documentos probatorios, constancias, diplomas, títulos de los estudios realizados, premios, distinciones, entre otros. Notas de prensa (si las hubiera) donde se mencione al postulante, o portadas o catálogos de exposiciones. Carta de liberación, sólo para beneficiarios de años anteriores. DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO Proyectos (obligatorio): Título Subtítulo Categoría Disciplina Antecedentes Justificación Objetivo General Objetivos Específicos Metas Descripción general del proyecto Cronograma de Actividades (febrero-diciembre 2013) Monto solicitado Productos finales esperados Contribución del proyecto al desarrollo artístico y cultural del Estado Propuesta de difusión y retribución social 10

Anexos (opcional): Video, optativo para Artes Visuales, obligatorio para Danza, Teatro y Medios Audiovisuales, archivo de video de no más de 10 minutos de duración, con las obras más representativas. Textos o portadas de libros, obligatoria para Letras, archivo de texto de un mínimo de 20 cuartillas a un máximo de un libro inédito de su autoría, que muestren lo más representativo de su obra, dentro de la especialidad en que participa. Imágenes, obligatorio para disciplinas de Artes Visuales, Teatro y Fotografía, de 5 a 10 archivos de imágenes a color que muestren lo más representativo de su obra. Audio, obligatorio para Música, una grabación musical en archivo de audio no menor de 5 minutos ni mayor de 20 que muestren lo más representativo de su obra. Certificado, plan de estudios y carta de aceptación, en alguna institución artística nacional o internacional, obligatoria para la Formación Artística Individual. Grabación musical, obligatorio para Música, no menor de 5 minutos ni mayor de 20, independientemente del número de piezas. 11

CATEGORÍAS JÓVENES CREADORES E INTÉRPRETES Con la finalidad de fomentar la creación y el desarrollo artístico de calidad en la entidad, este Programa ofrece estímulos económicos a los proyectos individuales de los jóvenes creadores e intérpretes de Guerrero, en alguna de las siguientes disciplinas artísticas: Artes visuales Danza Letras Medios audiovisuales Música Teatro Arte urbano Arte de Guerrero De los estímulos: Se otorgarán hasta diecisiete estímulos a igual número de proyectos individuales, por un monto mensual de $3 500.00 (tres mil quinientos pesos 00/100 m.n.) a cada uno, con duración de doce meses, en entregas bimensuales. Los candidatos deberán: Ser mayores de 18 y hasta 30 años cumplidos, al 31 de diciembre de 2012. Haber realizado trabajos de creación en la disciplina artística que postula por un mínimo de dos años. CREADORES E INTÉRPRETES Con la finalidad de fomentar el desarrollo de la creación artística, este Programa ofrece estímulos económicos a los proyectos individuales de los creadores e intérpretes de la entidad, en alguna de las siguientes disciplinas artísticas: Artes visuales Danza Literatura Medios audiovisuales Música Teatro Arte urbano Arte de Guerrero De los estímulos: Se otorgarán hasta seis estímulos a igual número de proyectos individuales, por un monto mensual de $3 500.00 (tres mil quinientos pesos 00/100 m.n.) a cada uno, con duración de doce meses en entregas bimensuales. 12

Los candidatos deberán: Ser mayores de 30 años al 31 de diciembre del 2012. Haber realizado trabajos de creación en la disciplina artística que postula por un mínimo de dos años. CREADORES CON TRAYECTORIA Con la finalidad de reconocer y fomentar el desarrollo de la creación artística, este Programa ofrece estímulos económicos a los proyectos individuales de los creadores con trayectoria de la entidad, en alguna de las siguientes disciplinas artísticas: Artes Visuales Danza Literatura Medios audiovisuales Música Teatro Arte urbano Arte de Guerrero De los estímulos: Se otorgarán hasta cinco estímulos, a igual número de proyectos individuales, por un monto mensual de $5 000.00 (cinco mil pesos 00/100 m.n.) a cada uno, con duración de doce meses en entregas bimensuales. Estos estímulos no son para investigadores. Los candidatos deberán: Ser mayores de 35 años, al 31 de diciembre del 2012. Haber realizado trabajos de creación en la disciplina artística que postula, con una trayectoria ininterrumpida y demostrable, no menor a diez años. Contar con obra publicada, interpretada o expuesta en ámbitos públicos, con el respaldo de su historial artístico. Comprobar su trayectoria con parte o totalidad de los documentos sugeridos en Anexos. GRUPOS ARTÍSTICOS Con la finalidad de fomentar el desarrollo de los grupos artísticos de la entidad, este Programa ofrece estímulos económicos a proyectos colectivos, para el desarrollo y difusión de su quehacer artístico. 13

De los estímulos: Se otorgarán hasta tres estímulos a proyectos colectivos para la producción y difusión del trabajo colectivo, hasta por $42 000.00 (cuarenta y dos mil pesos 00/100 m.n.) anuales para cada grupo, divididos en ministraciones de acuerdo a su cronograma de trabajo. Los candidatos deberán: 1. Comprobar un mínimo de un año de haberse constituido y continuar activos en algunas de las siguientes disciplinas: Danza Música Teatro Arte urbano 2. Anexar un calendario de presentaciones artísticas para realizar durante 2013, en las siguientes modalidades: Grupos de Danza: 10 presentaciones al año, con un programa inédito, como mínimo. Grupos de Música: 10 presentaciones al año, con un programa inédito, como mínimo. Grupos de Teatro: 10 presentaciones al año, con un programa inédito, como mínimo. Grupos de Arte Urbano: 10 presentaciones al año, con un programa inédito, como mínimo. 3. El grupo deberá acreditar a un representante que fungirá como responsable ante la Comisión de Planeación, mediante la firma de todos sus integrantes. El representante deberá registrar el proyecto, enviar la documentación correspondiente, y en caso de resultar beneficiado, entregar los reportes de avance y recibirá los estímulos destinados al grupo. 4. En caso de que el representante se separe del grupo, el resto de los integrantes notificarán por escrito a la Comisión de Planeación la separación y designarán a un nuevo responsable, quien asumirá los compromisos de su antecesor. En este caso, la Comisión se reserva el derecho de mantener el apoyo. 5. Señalar fecha de integración del grupo y currículum artístico con parte o totalidad de los documentos sugeridos en Anexos. 14

FORMACIÓN ARTÍSTICA INDIVIDUAL NACIONAL E INTERNACIONAL Con la finalidad de impulsar y consolidar la formación artística, este Programa ofrece a estudiantes, intérpretes, creadores e investigadores del arte de la entidad, que deseen alcanzar mejores niveles de desarrollo profesional, estímulos económicos a dos propuestas individuales que se otorgarán en cualquiera de las siguientes disciplinas artísticas: Artes visuales Danza Letras Medios audiovisuales Música Teatro Arte Urbano Arte de Guerrero De los estímulos: Se otorgarán hasta dos estímulos a igual número de proyectos individuales de hasta $42 000.00 (Cuarenta y dos mil pesos 00/100 m.n.) anuales a cada uno, con duración de doce meses, en entregas variables, de acuerdo con su cronograma que corresponda a su plan de estudios. Los candidatos deberán: Ser mayores de 18 años al 31 de diciembre de 2012. Haber realizado estudios artísticos en la disciplina que postula, por un mínimo dos años. Enviar la documentación que avale de manera oficial los estudios realizados y contar con un promedio general de 8.0 (ocho punto cero) como mínimo. Incluir archivo digitalizado (escaneado) de la carta de aceptación en original, sellada y firmada por la institución educativa donde llevará a cabo sus estudios y plan de estudios de la institución educativa que corresponda. Enviar carta de motivos. Quedan excluidas las propuestas que no tengan un respaldo institucional. PUBLICACIÓN DE OBRA INÉDITA TERMINADA LITERARIA O MUSICAL Con la finalidad de estimular el desarrollo editorial y musical en el Estado de Guerrero, este Programa ofrece a los escritores y músicos de la entidad hasta dos apoyos económicos para la publicación de obra terminada de su autoría que permanezca inédita en cualquier género. 15

De los estímulos: Se otorgarán hasta dos estímulos económicos, por un monto total de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 m.n.) a cada uno, para la impresión de textos o la edición de discos compactos, con las siguientes características: Para obra literaria: Edición de un millar de ejemplares, con un mínimo de 100 y un máximo de 200 páginas, en papel bond ahuesado de 90 gramos. Los forros podrán ir impresos a una o varias tintas en cartulina couché de 200 gramos, encuadernados, cosidos y pegados. El tamaño será de 12.5 por 20.5 centímetros, con medias solapas interiores. En la portada aparecerán los créditos del autor y en la cuarta de forros los logotipos de las instituciones patrocinadoras de esta Convocatoria, así como la mención de que la edición del texto fue auspiciada por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero. Para obra musical: Edición de 1 000 piezas de discos compactos, debidamente impresos, en caja individual de plástico y folleto impreso a color. En la contraportada aparecerán los logotipos de las instituciones patrocinadoras de esta Convocatoria, así como la mención de que la edición fue auspiciada por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero. Los candidatos deberán: Ser mayores de 18 años al 31 de diciembre de 2012. Para la edición de obra literaria, deberá enviar un texto máximo de 200 páginas y mínimo de 100 cuartillas, en archivo de texto con letra tipo Times New Roman, 12 puntos. Para la edición de obra musical, enviar de 3 a 5 piezas musicales en formato mp3, mismas que serán parte del total de la música que pretende editar. En caso de resultar seleccionado, los autores recibirán hasta un 80 por ciento del total de los productos editados y el resto será distribuido por las instituciones convocantes en bibliotecas, fonotecas y otros sitios para su difusión. 16

ATENTAMENTE LA COMISIÓN DE PLANEACIÓN Coordinadora Alejandra Frausto Guerrero Directora General del Instituto Guerrerense de la Cultura Luis Alberto Lechuga Zurita Representante del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Representante de Teatro Enrique Caballero Representante de Música Eduardo Álvarez Ortega Representante de Danza Juan Carranza Soriano Representante de Artes Plásticas Gerardo León Naranjo Representante de Literatura Humberto Aburto Parra Representante de Arte Urbano Elisa Catalina Medina Estrada Representante de la Sociedad Civil Mario Mendoza Castañeda PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y AL DESARROLLO ARTÍSTICO DE GUERRERO ACAPULCO Av. Costera Miguel Alemán No. 48 34 Fracc. Costa Azul Tel. (01 744) 484 38 14 (01 744) 484 69 08 CHILPANCINGO Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac s/n Col. Centro Tel. (01 747) 47 2 70 51 (01 747) 47 1 03 34 Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante autoridad competente.

ACAPULCO Av. Costera Miguel Alemán No. 48 34 Fracc. Costa Azul Tel. (01 744) 484 38 14 (01 744) 484 69 08 CHILPANCINGO Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac s/n Col. Centro Tel. (01 747) 47 2 70 51 (01 747) 47 1 03 34