DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA

Documentos relacionados
BOLETÍN ELECTRÓNICO. DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA XV, I y II REGIONES. Los proyectos financiados son:

BOLETÍN ELECTRÓNICO DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA XV, I y II REGIONES

BOLETÍN ELECTRÓNICO DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA XV, I y II REGIONES

BOLETÍN ELECTRÓNICO DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA XV, I y II REGIONES

DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA

BOLETÍN ELECTRÓNICO DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA XV, I y II REGIONES

Iquique - Arica, 23 al 27 de julio del 2007

ACTA REUNIÓN Nº01 / Año 2012

ACTA DE REUNIÓN N 4/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ. Titular Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (preside)

ACTA DE REUNIÓN N 2/ AÑO 2017 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN ANTOFAGASTA

Propuestas de Medidas de Adaptación y Mitigación para enfrentar efectos del Evento El Niño (Cambio Climático) Iquique, 05 de Noviembre de 2015

ACTA DE REUNIÓN N 3/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ

ACTA Nº 1 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2014 ASISTENTES

ACTA DE REUNIÓN N 2/ AÑO 2012

Asistentes: Director Zonal de Pesca XV, I y II Regiones

Programa Difusión Tecnológica (PDT) TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO DE ACUICULTURA EN AREAS DE MANEJO EN LA REGION DE COQUIMBO.

ACTA ADMISIBILIDAD ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS PRESENTADOS AL CONCURSO CONVENIO GORE-FAP-FFPA FONDOS 2016.

ACTA Nº 3 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS (COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS) REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2013 ASISTENTES

ACTA DE REUNIÓN N 2/ AÑO 2016 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

ACTA DE REUNIÓN N 5/ AÑO 2016 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ

ACTA DE REUNIÓN N 1/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

BOLETÍN ELECTRÓNICO DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA XV, I y II REGIONES

ACTA REUNIÓN Nº03 / Año 2010 Mesa de Trabajo Algas Pardas Región de Tarapacá

FONDOO DE FOMENTO PARA LA PESCA ARTESANAL INFORME TRIMESTRAL DE GASTOSS REGIONALIZADO PERÍODO ABRIL - MAYO 2012

La importancia de los productos del mar para consumo humano con agregación de valor». Experiencia Chilena en Pesca artesanal y Acuicultura.

PROYECTOS SELECCIONADOS MONTO TOTAL EN $ REG COMUNA CALETA NOMBRE PROYECTO ORGANIZACIÓN RSU / RAG

Estado de avance de las políticas para el sector APE

ACTA DE REUNIÓN N 1 / AÑO 2017 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ

RESERVA MARINA LA RINCONADA : 17 AÑOS DE SU CREACIÓN

ACTA DE REUNIÓN N 2/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA ASISTENTES

COMERCIO EXTERIOR PARA PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

COMISIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS, PESCA Y ACUICULTURA

berteroana) y huiro palo (Lessonia trabeculata), presente en una zona de libre acceso denominada

MINUTA EFECTO FALLO LA HAYA, REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA. Mayo 2015

Acuicultura en Áreas de Manejo: Implementación y Desafíos

Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura

ACTA DE REUNIÓN N 1/ AÑO 2017 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN ANTOFAGASTA

FONDO DE ADMINISTRACiÓN PESQUERO. Tabla Sesión Ordinaria N 40 (16 de Marzo 2009)

EXPERIENCIAS EN ACUICULTURA

Observaciones Proyectos de Ley de Caletas e Indespa (Comisión de Hacienda)

Taller: Cambio Climático, Acciones de Adaptación en Pesca y Acuicultura Región ICA

COMITÉ CIENTIFICO TECNICO BENTONICOS INFORME TECNICO CCT N 04/2017

FORMULARIO DE POSTULACIÓN. Programa Regional Transferencia Fomento Productivo para Organizaciones de Pesca Artesanal.

PROYECTOS ADMISIBLES MONTO TOTAL EN $ REG COMUNA CALETA NOMBRE PROYECTO ORGANIZACIÓN RSU / RAG CHAÑARAL DE ACEITUNO

GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS. Coquimbo, Mayo de 2015

Informe de Cumplimientos Incopesca

Aspectos Legales y Normativos en la actividad de repoblación en Chile

NUEVA LEY DE PESCA LA LEY QUE LOS PESCADORES Y CHILE NECESITAN. Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile (CONDEPP A.G.

Acta de sesión de Consejo N 68

ACTA DE REUNIÓN N 1 / AÑO 2017 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

Federacion de Sindicatos de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihue

Desafíos y Propuestas para la Recuperación de la Economía Regional

Comisión Regional de Uso del Borde Costero Primera Sesión 2015

Gestión del Sitio Prioritario Península de Mejillones

ACTIVIDADES EXPERIMENTALES

Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile CONAPACH 23 de junio 2014

POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE LA DIRECCION GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA (DIGEPESCA)

Gobernadora Provincial de Antofagasta. Representante Sector Buzos Mariscadores. Asesor Urbanista I. Municipalidad de Antofagasta

Cuenta Pública Región Tarapacá. Año 2015

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente. Marcelo Cañipa Zegarra Secretario Regional Ministerial de Arica y Parinacota

COMISIÓN NACIONAL DE ACUICULTURA ACTA 01/2011. Primera Reunión Ordinaria 28 de Marzo de 2011

Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile (CONDEPP A.G.)

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

Cuenta Pública Participativa 2015 INFORME: CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2015 SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE

Dra. Fabiola Morales Castillo

CUMPLIMIENTO ART. 173 LEY Nº

RESUMEN EJECUTIVO POLÍTICA REGIONAL DE DESARROLLO PESQUERO Y ACUÍCOLA REGIÓN DE LOS RÍOS

ELABORACIÓN DE DECRETO DE ÁREA DISPONIBLE. Tabla Nº 1. Área de Manejo propuesta. Tabla Nº 2. Coordenadas Área de Manejo.

LA CONADI Y EL TURISMO INDÍGENA. El apoyo al desarrollo de diferentes iniciativas

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

COMISION NACIONAL DE ACUICULTURA ACTA 01/2005 Reunión Ordinaria, 14 de marzo de 2005

Acta de sesión de Consejo N 65

Boletín Pesquero Artesanal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

BASES DE OPERATIVIDAD CONCURSO 2016

NOMBRE INSTITUCION : CORPORACION DE DESARROLLO DE ARICA Y PARINACOTA RUT : DOMICILIO : MAGALLANES Nº 1533 ARICA

PROYECTO FIP EVALUACION DE BOSQUES DE MACROALGAS PARDAS EN LA X REGIÓN Y FORMULACIÓN DE BASES PARA SU MANEJO Y EXPLOTACIÓN SUSTENTABLE

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015

Presentación a CPIE. Programa Estratégico Regional de Pesca Aysén

Lanzamiento Plataforma de Innovación Social Antofagasta Comité de Desarrollo Productivo Regional Antofagasta

SUBSECRETARIA DE ACUACULTURA

ACUERDOS XXII SESIÓN ORDINARIA CONSEJO REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

LAS ESTADÍSTICAS. PRIMER CENSO NACIONAL PESQUERO y ACUICULTOR Informe de Avance N 1

SEMINARIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA MINERÍA CHILENA

ACTA DE LA SESIÓN N 22 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS DE BAHÍA CHASCO REGIÓN DE ATACAMA AÑO 2016

Participación de OSPESCA en la Red de la acuicultura de las Américas

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2018 Dirección de Presupuestos

Análisis de Regulaciones Pesqueras en Chile

SUBSECRETARIO DE PESCAYACUICULTURA MARÍTIMOS, CÁMARA DE DIPUTADOS

ACTA COMITÉ DE MANEJO DE LAS PESQUERIAS BENTÓNICAS DE LA BAHIA DE ANCUD Fecha: 23 de febrero del 2015 Hostería de Ancud, ciudad de Ancud

Proyecto de ley que crea un sistema de bonificación para el repoblamiento y cultivo de algas. Boletín

Presentación de FIPASUR Fundada el 07 de Julio de 1990

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

AGENDA LEGISLATIVA PESCA- ACUICULTURA 2016.

Modificaciones de la Ley N al Régimen AMERB

Avances en la normativa vinculada a la Acuicultura a Pequeña Escala en Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos

FONDO DE FOMENTO PARA LA PESCA INFORME TRIMESTRAL DE GASTOS REGIONALIZADO PERÍODO OCTUBRE NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero

BASES GENERALES DE POSTULACIÓN CONCURSO REGIONAL DE VALPARAÍSO

VISIÓN GENERAL DE LA PESCA Y ACUICULTURA EN EL PERÚ

Transcripción:

-1- Edición Nº 52 DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA XV, I y II REGIONES RECOLECTORES DE LA COMUNA DE TALTAL SE CAPACITAN EN LA CONFORMACIÓN DE COMITES LOCALES DE ALGUEROS IMPECABLE CEREMONIA DE CIERRE DEL PROYECTO DEL SINDICATO DE BUZOS MARISCADORES A PULMÓN DE ARICA Taltal. El día 12.12.16, la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura junto a la Consultora M y S, realizaron capacitaciones a algueros y buzos mariscadores de la Zona de Taltal, Región de Antofagasta, los cuales se encuentran inscritos en el Plan de Manejo de Algas Pardas de la Región. La capacitación realizada se refirió a la conformación de los Comités Locales de Algueros, instancia voluntaria que se enmarca en al plan de manejo de este recurso y que tiene por objeto colaborar con la implementación del plan y ser un ente de coordinación de propuestas desde los recolectores en terreno hacia el Comité de Manejo. Participaron de la reunión junto a los algueros y buzos mariscadores inscritos en el Plan de Manejo de Algas Pardas de la Zona de Taltal, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto; profesional de Dizope, Juan Villarroel; profesional de la Consultora M y S, Pedro Pizarro; profesional de Sernapesca Taltal, Jorge Chávez y representante Capitanía Puerto de Taltal, Dennis Gallardo. Arica, 05.10.16. Con una flamante ceremonia se cerró el proyecto denominado Del Mar a la Mesa, Preparamos Nuestros Productos, financiado por el Convenio del Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, a través del Fondo de Administración Pesquero (FAP) por un monto total de $ 30.849.000, presentado por el STI de Buzos Mariscadores a Pulmón y Auxiliares de Buzos. El Pdte. Del Sindicato, Alejandro Luque, agradeció a las autoridades presentes por el financiamiento de este proyecto, indicando que con la implementación recibida podrán emprender y así mejorar su calidad de vida. Por su parte, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto, señaló que este proyecto fue presentado por la propia organización y forma parte de la cartera de proyectos financiada por el Gobierno durante el presente año para apoyar al sector pesquero artesanal en su diversificación. Participaron de esta ceremonia, junto al Director Zonal de Pesca y Pdte. Del Sindicato de Buzos a Pulmón, el Seremi de Economía, Franz Castro; Directora de Sernapesca, Jacqueline Álvarez; Pdte. Federación de Pescadores FETRAMAR, Alberto Olivares; Pdte. Sindicato Pescadores de Orilla, Alfredo Buto y los socios beneficiarios del Sindicato junto a sus familias.

DIRECCION ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA XV, I y II REGIONES Av. Arturo Prat #920 Iquique Chile Fonos: (57) 2413117 2413919 DIRECCIÓN ZONAL DE PESCA DIFUNDE CONCLUSIONES DE INFORME FAO www.subpesca.cl REVISIÓN LEY DE PESCA Y ACUICULTURA Arica, 11.11.16 Iquique, 21.11.16 Antofagasta, 24.11.16 Durante el mes de noviembre del presente año, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto, junto a profesionales de esta Dirección, difundieron y analizaron con representantes del sector pesquero artesanal de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, el Informe Final de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura), respecto a la revisión de la Ley General de Pesca y Acuicultura. Esta revisión por parte de la FAO, se realizó en el marco de los instrumentos, acuerdos y buenas prácticas internacionales para la Sustentabilidad y buena Gobernanza del sector Pesquero. En cada una de las reuniones, se respondieron las preguntas respectivas, se tomó nota de los planteamientos de cada organización presente y se acordó que a mediano plazo, cada organización enviaría formalmente sus propuestas de modificación normativa. DIRECTOR ZONAL DE PESCA VISITÓ LAS INSTALACIONES DEL FUTURO CULTIVO PILOTO DE COJINOVA EN ARICA Arica. Con fecha 05.10.16, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto junto al Presidente de la Federación de Pescadores de Arica FETRAMAR, Alberto Olivares, visitaron las instalaciones del futuro cultivo piloto de Cojinova, ubicado en el barrio industrial de la ciudad. Esta iniciativa denominada Centro de Cultivo Piloto con Sistema de Recirculación para la Engorda de Cojinova del Norte, en Terreno Continental de Fetramar, fue presentada por la propia Federación y financiada por el Convenio entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota con la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, a través del Fondo de Administración Pesquero, por un monto de $57.188.074 (I Etapa). Acompañaron en esta visita, el Académico Arnaldo Vilaxa y Simón Díaz de la Universidad Tarapacá, quienes son los asesores técnicos del proyecto, junto al encargado regional de convenio, Alejandro Vidal. -2-

MESA REGIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA DE ANTOFAGASTA ANALIZÓ PROGRAMA ACUÍCOLA LA SUBSECRETARIA DE PESCA Y ACUICULTURA ENTREGÓ 20 MILLONES DE PESOS PARA ORGANIZACIONES DE PESCADORES DE ARICA Antofagasta, 24.11.16. El Director Zonal de Pesca y Acuicultura de la XV, I y II Regiones, Marco Soto, presentó en la Mesa de Pesca y Acuicultura de la Región de Antofagasta, el Programa de Producción en Ambiente Controlado (Hatchery) de Recursos Hidrobiológicos para el Repoblamiento y/o Cultivo, cuyo objetivo es colaborar en la recuperación de las poblaciones de especies sobreexplotadas o dañadas de la región y propender al desarrollo económico del sector pesquero artesanal potenciando la acuicultura como una actividad de diversificación. Participó de la reunión el Pdte. Del Consejo Regional de Antofagasta, Mario Acuña; Seremi de Economía, Gabriela Gómez, junto a representantes de la Armada, Gobierno Regional, Seremia de Medio Ambiente, entre otros. Arica. Con fecha 01.12.16, en las dependencias del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto, junto al Jefe de la División de Control y Gestión, Patricio Negrón, hicieron entrega de un aporte de más de 20 millones de pesos para 2 organizaciones de pescadores artesanales de la región, correspondientes al financiamiento de proyectos productivos a través del Convenio entre el GORE de Arica y la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura/FAP. DIRECTOR ZONAL DE PESCA Y ACUICULTURA SE REUNE CON INTENDENTA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA - Habilitación de Paneles Solares en Embarcaciones de Pesca Artesanal de Consumo Humano y de Mesones de Acero Inoxidable en la Caleta de Pescadores Artesanales de Arica para Reducir el Uso de Energía y Mejorar la Calidad Sanitaria de los Recursos que se Venden en Arica. Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales de Arica, por un monto total de $ 17.910.000 - Proyectamos Nuestro Trabajo a la Comunidad. STI de Buzos Mariscadores a Pulmón y Auxiliares de Buzos de Arica, por un monto total de $ 2.076.960. El Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto, señaló que estas 2 iniciativas, son proyectos presentados por los propios sindicatos de pescadores y forman parte de una cartera de proyectos que mejoraran la productividad del sector y por otro lado, están en la línea de la innovación al utilizar energías renovables. Con fecha 22.12.16, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto, se reunió con la Intendenta Regional de Arica y Parinacota, Gladys Acuña, con el objeto de informar a la autoridad regional respecto a las problemáticas y propuestas del sector pesquero regional. Participaron también de esta entrega, el encargado del convenio Alejandro Vidal, junto al Pdte. Del Sindicato de Pescadores, Luis Pavés y Pdte. Sindicato Buzos a Pulmón, Alejandro Luque. -3-

AVANZAN GESTIONES PARA IMPLEMENTAR PROYECTO DE CULTIVO DE CAMARÓN DE RÍO Y TRUCHAS EN LA LOCALIDAD DE CAMARONES 85 MILLONES DE PESOS PARA EL SECTOR PESQUERO ARTESANAL DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ En la localidad de Camarones, XV Región, con fecha 21.12.16, se realizó una reunión de trabajo con la Comunidad, donde participó el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto, junto a Lorena Cornejo, representante del Proyecto Ayllu Solar, iniciativa del Centro de Investigación de Energía Solar de Chile (SERC) y Freddy Gutiérrez, represente de Corfo. El Proyecto Ayllu Solar ha trabajado con el poblado de Camarones con el objeto de implementar en el sector un Cultivo de Camarón de río a través del Uso Intensivo de Energía Solar, para el Desarrollo Sustentable del Poblado de Camarones, donde además se pretende incorporar Truchas, siendo una importante iniciativa de diversificación para dicha comunidad. RECOLECTORES DE LA ZONA DE PISAGUA CONFORMAN COMITES LOCALES DE ALGUEROS Iquique. Con fecha 02.11.16, se reunió el Comité Técnico del Convenio entre el Gobierno Regional de Tarapacá y la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura/FAP, presidido por el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto, donde se resolvió generar un nuevo concurso el presente año, existiendo un monto de 85 millones de pesos para financiar proyectos productivos del sector pesquero artesanal de la región. En esta reunión se revisaron las Bases Administrativas del Concurso y se acordó que las postulaciones se iniciaran el día 07 de noviembre y hasta el día 30 del mismo mes. La difusión de este Concurso 2016, entre las organizaciones de pescadores artesanales de la región, comenzó el día 04.11.16. Entre los días 13 y 14 de Octubre, la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura junto a la Consultora M y S, realizaron reuniones de trabajo con los algueros y buzos mariscadores de la zona norte de Pisagua, I Región, los cuales se encuentran inscritos en el Plan de Manejo de Algas Pardas de la Región de Tarapacá. En estas reuniones se conformaron 4 Comités Locales de Algueros (CLA) en la Zona de Pisagua, que corresponde a la Zona 1 del Plan de Manejo de la Región de Tarapacá. Estos Comités son una instancia voluntaria que se enmarca en al plan de manejo de este recurso y que tiene por objeto colaborar con la implementación del plan y ser un ente de coordinación de propuestas desde los recolectores en terreno hacia el Comité de Manejo. Participaron de la reunión el representante del Seremi de Economía, Wilson Muñiz y el representante del Gobierno Regional, Marcos Vásquez. Participaron de las reuniones junto a los algueros, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto; profesional de Dizope, Juan Villarroel y profesional de la Consultora M y S, Pedro Pizarro. -4-

REUNIÓN MESA PESCA ARTESANAL DE TOCOPILLA COMISIÓN REGIONAL DE USO DEL BORDE COSTERO SE INFORMÓ DEL AVANCE DE LA RESERVA MARINA DE TORTUGAS DE ARICA Con fecha 13.12.16, se realizó en las dependencias de la Gobernación Provincial de Tocopilla, una reunión de trabajo de la Mesa de Pesca Artesanal donde participaron las organizaciones de pescadores y buzos de la comuna asociadas a la Asociación Gremial de Sindicatos ASOPESCA. En esta reunión liderada por el Gobernador Provincial, Sergio Carvajal, junto al Director Zonal de Pesca y Acuicutura, Marco Soto, se abordaron diversas demandas de las organizaciones, tales como fiscalización, fomento productivo, contaminación, áreas de manejo, entre otras. Participaron de la reunión dirigentes de la A.G. Asopesca, Manuel Adaos y Ramón Barrios; STI Buzos Cta. Punta Arenas, Nivaldo Andrades; STI Buzos Cta. Indigena, Franklin Vergara; STI Buzos Los Patos; Nancy Godoy; Sind. Gentemar, Carmen Carvajal y Carlos Valenzuela; Sind. Pez Maral, Rolando Rosas y prpfesional de la Dirección Zonal de Pesca, Juan Villarroel. 5 REUNIÓN DEL COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS DE LA REGIÓN DE TARAPACA Arica, 01.12.16. En reunión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero de la Región de Arica y Parinacota, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Marco Soto, presentó los avances en la tramitación de la futura Reserva Marina de Tortugas Marinas de Arica. La reunión estuvo presidida por la Intendenta Regional, Gladys Acuña, y participó además, el Gobernador Provincial de Arica, Ricardo Sanzana; Capitán de Puerto de Arica, Francisco Aguirre; Seremi de Economía, Franz Castro; Seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo; Director Regional de Sernapesca (S), Jorge Rivera; Director Regional DOP, José Roco; Alberto Olivares, Pdte. Federación Pescadores Fetramar; Pdte. Sindicato Pescadores de Arica, Luis Pavés; junto a otros miembros de la Comisión. Con fecha 25.11.16 y en las dependencias de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de Iquique, se realizó la 5 Reunión del Comité de Manejo de Algas Pardas de la Región de Tarapacá, presidida por el Director Zonal don Marco Soto. En esta oportunidad, se revisaron los acuerdos anteriores; indicadores del Plan de Manejo; estado de avance de la conformación de los Comités Locales de Algueros; estado de avance de la medida Criterio y Limitación de la Extracción; propuestas de medidas de administración adicionales para llevar al recurso huiro negro sometido al plan de manejo a su rendimiento máximo sostenible, entre otros. -5-